You are on page 1of 15

PLANIFICACIÓN AGOSTO 2022

Asignatura: HISTORIA
Profesora: Srta. Minerva Ormazábal H. - Educadora Diferencial: Sra. Ivonne Merino
Curso: 1º a 6º Básico

PRIMERO BÁSICO
DIA Objetivo de INDICADORES DE EVALUACION ADECUACIÓN ACTIVIDADES
Aprendizaje
AGOSTO PRIMERO Indicadores OA 09
Eje Geografía OA 10 SEMANA 1
Objetivo: exponer sobre las principales
Observar y describir paisajes de su características geográficas de Chile.
entorno local, utilizando vocabulario Identifican algunas características
geografico, adecuado (país, ciudad, naturales del paisaje en imágenes. Actividad: DISERTACION SOBRE CHILE
camino, pueblo, construcciones,
cordillera, mar, vegetación y desierto) Nombran algunas características
Y categorías de ubicación relativa naturales de distintos paisajes
(delante, derecha, detrás, entre otros) SEMANA 2
utilizando correctamente vocabulario Objetivo:. Conocer los elementos del paisaje.
geográfico.
Actividad:.
Rotulan en imágenes elementos del TRABAJAN MODULOS RURALES.
paisaje local (construcciones, ríos, CLASE 1.
cordillera, etc.). Realizan dibujo de un paisaje natural.

Distinguen en fotografías o imágenes SEMANA 3


de paisajes característicos de su Objetivo: reconocen elementos naturales y
región elementos hechos por el ser culturales de su localidad
humano. Actividad:
TRABAJAN MODULO RURAL
Describen con sus propias palabras el CLASE 2.
entorno local, utilizando categorías de
ubicación relativa (derecha, izquierda, SEMANA 4
delante, detrás, entre otros). Objetivo: describen con sus propias palabras el
entorno local (escuela y hogar)

Actividades: TRABAJAN MODULOS


RURALES
CLASE 3 (TRABAJAN Primero y segundo)
SEGUNDO BÁSICO
DIA Objetivo de INDICADORES DE EVALUACION ADECUACIÓN ACTIVIDADES
Aprendizaje
AGOSTO Indicadores OA 08
OA 08 SEMANA 1
Clasificar y caracterizar algunos Describen paisajes de las zonas norte, centro Objetivo: exponer sobre las principales
paisajes de Chile según su y sur de Chile. características geográficas de Chile.
ubicación en la zona norte, centro
y sur del país, observando Asocian las características de los paisajes Actividad: DISERTACION SOBRE CHILE
imágenes, utilizando diversas con su ubicación en las distintas zonas de
fuentes y un vocabulario Chile.
geográfico adecuado (océano, río, SEMANA 2
cordillera de los Andes y de la Aplican vocabulario geográfico básico para Objetivo: Describen paisajes de la zona norte,
Costa, desierto, valle, costa, describir los paisajes de Chile. centro y sur
volcán, archipiélago, isla, fiordo,
lago, ciudad y pueblo, entre otros). Distinguen paisajes representativos de las Actividad:.
distintas zonas del país. TRABAJAN MODULOS RURALES.
CLASE 1.
Relacionan vegetación y fauna con los Se entregan imágenes de las zonas naturales de
diversos paisajes de las zonas naturales de Chile.
Chile. Realizan dibujo de un paisaje natural.

Identifican elementos de la acción humana SEMANA 3


en los paisajes de Chile (ciudad, pueblo, Objetivo: reconocen elementos naturales y
construcciones, etc.). culturales de su localidad
Actividad:
Distinguen paisajes de Chile con diferentes TRABAJAN MODULO RURAL
niveles de intervención humana. CLASE 2.

SEMANA 4
Objetivo: describen con sus propias palabras el
entorno local (escuela y hogar)

Actividades: TRABAJAN MODULOS


RURALES
CLASE 3 (TRABAJAN Primero y segundo)

.
TERCERO BÁSICO
DIA Objetivo de INDICADORES DE EVALUACION ADECUACIÓN ACTIVIDADES
Aprendizaje
JUNIO Eje Geografía SEMANA 1
Oa 08 Objetivo: exponer sobre diversos países de
Identificar y ubicar en mapas las INDICADORES OA 08 América Latina.
principales zonas climáticas del
mundo y dar ejemplos de distintos Ubican las principales zonas climáticas del
mundo (cálidas, templadas y frías) en globos
paisajes que pueden encontrarse terráqueos o mapas.
en estas zonas y de cómo las SEMANA 2 (entre el 16 y 17 de agosto)
personas han elaborado diferentes Describen, con sus propias palabras, algunas
estrategias para habitarlos. características de las zonas climáticas de la Objetivo: Describir las principales características
Tierra (caluroso o frío, lluvioso o seco, mucha o de las zonas climáticas de la Tierra y su relación
poca vegetación) y las comparan entre sí.
con los rayos del sol, mediante la observación de
Describen las características del paisaje de su
paisajes.
localidad y las relacionan con la zona climática
correspondiente. Actividad:
Texto del estudiante, pág. 34 y 35
Infieren la zona climáticas en que se ubican .
distintos paisajes, a partir de sus características. SEMANA 3 (entre el 23 y 24 de agosto)
Obtienen información sobre distintas zonas
Objetivo: describir con sus propias palabras las
climáticas y construyen maquetas o elaboran
dibujos para mostrar sus características. zonas climáticas de la tierra.

Dan ejemplos de estrategias para habitar


diversos lugares (vestimenta, alimentación, Actividad: texto del estudiante
vivienda, medios de transporte, etc) en distintas Páginas 36 y 37.
zonas climáticas.

Construyen modelos del globo terráqueo,


indicando las zonas climáticas. SEMANA 4 (entre el 30 y 31 de agosto)
Objetivo: Describir con sus propias palabras las
zonas climáticas de la tierra.
Actividad: texto del estudiante, páginas 38, 39 y
40 y 41.
(para realizar análisis considerar aspectos como:
Clima
Flora y fauna.
Lugar en que se ubican.
Tipos de edificaciones.
Etc.

CUARTO BÁSICO
AGOSTO Objetivo de INDICADORES DE EVALUACION ADECUACIÓN ACTIVIDADES
Aprendizaje
JUNIO6 Eje geografía

INDICADORES OA 08
Oa 08 SEMANA 1
Caracterizan diversos paisajes de América
Describir distintos paisajes del (paisajes tropicales, mediterráneos, polares, Objetivo: exponer sobre diversos países de
continente americano, considerando costeros, desérticos, entre otros). América Latina.
climas, ríos, población, idiomas,
países y grandes ciudades, entre Describen, a partir de observaciones del
Actividad: disertan sobre países de América.
otros, y utilizando vocabulario entorno o de fotografías, elementos
geográfico adecuado. naturales como ríos, mares y vegetación de
paisajes americanos.
SEMANA 2
Describen, a partir de observaciones del Objetivo: Reconocer la ubicación geográfica de
entorno o de fotografías, elementos hechos América y sus regiones.
por el ser humano, como edificaciones,
cultivos y caminos en paisajes americanos. Actividades:

Distinguen los diversos climas presentes Trabajan ene le texto del estudiante, páginas 18 y
en el continente americano, considerando 19.
sus características fundamentales. Ven video indicado en el texto docente.
Identifican los principales idiomas hablados SEMANA 3
en los países del continente (español, Objetivo: Reconocer las características naturales
portugués, quechua, náhuatl, etc).
de América.
(climas, Relieve, ríos)
Comparan paisajes de distintos lugares de
América, utilizando criterios geográficos Actividades:
como tipos de climas y ríos, población, Trabajan guía anexa.
formas de relieve, entre otros. Trabajan en el texto del estudiante, páginas 20 y
21.
Ilustran, utilizando vocabulario geográfico SEMANA 4
adecuado, un paisaje de América que Objetivo: Identifican los principales Idiomas
integre diferentes rasgos naturales y hablados en los países del continente.
humanos.

Actividades: Texto del estudiante: páginas 24 y


25
Realizan ficha de profundización 2, presente en la
guía docente, página 76

QUINTO BÁSICO
DIA Objetivo de INDICADORES DE EVALUACION ADECUACIÓN ACTIVIDADES
Aprendizaje
AGOSTO Eje Geografía Indicadores de evaluación.
OA 09 SEMANA 1
INDICADORES OA 09 exponer sobre diversos países de América Latina.
Caracterizar las grandes zonas de Actividad: disertación sobre países de
Chile y sus paisajes (Norte Grande, Identifican en un mapa las grandes zonas América.
Norte Chico, Zona Central, Zona Sur naturales del país. Objetivo: Identificar en un mapa las grandes
y Zona Austral), considerando
ubicación, clima (temperatura y zonas naturales de Chile
Describen las características de los
precipitaciones), relieve, hidrografía, principales climas en Chile, a partir de
Actividad:
población y recursos naturales, entre elementos como temperatura y
precipitaciones. Trabajan en el texto del estudiante, páginas 12 y
otros. 13.
Localizan las macroformas del relieve Trabajan guía de aprendizaje.
presentes en cada zona natural y describen
sus rasgos fundamentales (por ejemplo,
cordillera de los Andes, cordillera de la SEMANA 2
costa, depresión intermedia, planicies Objetivo: Evaluar contenidos
litorales). Prueba de contenidos
Zonas naturales de Chile
Identifican las principales fuentes de agua Climas de las zonas naturales de Chile
dulce del país y comparan recursos Macroformas de relieve de Chile
hídricos de las distintas zonas naturales del Aguas superficiales de Chile.
país (ríos, lagos y lagunas, y glaciares).
Objetivo: Evaluar contenidos
Caracterizan las zonas naturales del país a
Actividad: Los estudiantes realizan actividad de
partir de la utilización de herramientas
geográficas, los rasgos mas relevantes de evaluación del texto del estudiante, página 25.
la población de cada zona natural
(volumen, distribución). Se entrega Pauta de evaluación.

Explican, apoyándose en ejemplos SEMANA 3


concretos de las distintas zonas naturales, Objetivo: Identifican la presencia de diversos
cómo las características del entorno recursos naturales presentes en cada zona natural.
geográfico influyen en los modos de vida de Actividad:
las personas. Texto del estudiante:

Identifican la presencia y distribución de los Páginas 26, 27, 28 y 29.


principales recursos existentes en cada Ven video sobre los recursos Naturales, presente
zona natural. en la guía docente.
Describen, apoyándose en imágenes,
SEMANA 4
algunos de los paisajes característicos de
las zonas naturales de Chile. Objetivo: Identifican la presencia y distribución
de los principales recursos existentes en cada zona
Comparan algunas zonas naturales de natural.
Chile, identificando semejanzas y
diferencias.
Actividad:
Texto del estudiante: páginas 30, 31, 32, 33, 34 y
35

Realizan actividad complementaria sobre recursos


naturales de Chile, presente en la página 70 y 71
de la guía docente.

SEMANA 5

Objetivo: Representar en un mapa los recursos


disponibles en cada zona natural.
Actividad: Realizan mapa de Recursos Naturales.
SE ENTREGA PAUTA DE EVALUACION.
Realizan actividad de “MAPA TEMÁTICO”,
disponible en curriculum nacional.
SEXTO BÁSICO
DIA Objetivo de INDICADORES DE EVALUACION ADECUACIÓN ACTIVIDADES
Aprendizaje
AGOSTO
SEMANA 1
OA 12 INDICADORES OA 12 Objetivo: exponer sobre diversos países de
América Latina.
Comparar diversos ambientes Obtienen información sobre aspectos
naturales en Chile (desértico, geográficos que influyen en el ambiente Actividad: Disertación sobre los países de
altiplánico, costero, mediterráneo, natural.
andino, frío y lluvioso, patagónico y América.
polar), considerando como criterios Relacionan la diversidad de ambientes
las oportunidades y las dificultades SEMANA 2
naturales de Chile con variables como
que presentan y cómo las personas localización, clima y relieve. Objetivo: Distinguir los ambientes naturales de
las han aprovechado y superado Chile.
para vivir y desarrollarse. Comparan dos o mas ambientes naturales
de Chile, considerando su localización. Actividad: Trabajan en el texto del estudiante,
pág. 194 y 195
Evalúan las oportunidades y dificultades Realizan mapa de los ambientes de Chile.}
que presentan dos o mas ambientes Guía de refuerzo:
naturales en Chile. Zona norte grande
Zona norte grande y norte chico
Describen distintas formas en que la Disponibles en curriculum nacional.
población se ha adaptado a diversos SE ENTREGA PAUTA DE EVALUACION.
ambientes naturales en Chile.

Dan ejemplos, para su localidad y para SEMANA 2


Chile, de formas de aprovechar las Objetivo: Comparar los ambientes naturales,
características del ambiente natural para
desértico y altiplánico.
beneficio de las personas.
Actividad:
Proponen alternativas para enfrentar Trabajan el texto del estudiante páginas 196 y
dificultades que presenta el ambiente 197.
natural de su localidad o región, Revisan video sobre los ambientes.
fundamentando sus afirmaciones.

Contrastan puntos de vista sobre las


ventajas y desventajas de algunos
SEMANA 3
ambientes naturales de Chile.

Investigan sobre proyectos o formas Objetivo: Diferenciar los diversos ambientes


concretas en que la población ha naturales de chile, indicando oportunidades y
aprovechado o superado alguna desafíos.
característica de su ambiente natural Actividad:
especifico.
Trabajan en el texto del estudiante, desde la
página 198 hasta la 199.

Realizan tabla cuadro comparativo pág. 367 de la


guía docente.
Realizan actividad fotocopiable de refuerzo 2, en
la página 404, de la guía docente.

Realizan tabla para comparar los ambientes, de la


guía docente, página 371.

Realizan cuadro comparativo sobre los ambientes


desérticos y altiplánico.

SEMANA 4
Objetivo: Diferenciar los diversos ambientes
naturales de chile, indicando oportunidades y
desafíos.

Actividad: trabajan en el texto del estudiante,


páginas 201 a la 203.

You might also like