You are on page 1of 1

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

TÉRMICAS I
Primera evaluación – 25-11-2021

Tenga en cuenta
UDC = último dígito de su código
DUDC = dos últimos dígitos de su código
TUDC = tres últimos dígitos de su código

Actividades
1. El aire del interior de un neumático de automóvil, con un volumen de (𝑇𝑈𝐷𝐶/2000) m3
ha alcanzado 360 kPa a (𝐷𝑈𝐷𝐶) °C. Tras enfriarlo hasta 20 °C, Si se desea que la presión
fuese de 300 kPa a 20°C. Calcúlese el volumen de aire que hay que quitar o adicionar, en
metros cúbicos, si se midiese a 20 °C y 100 kPa.
2. En un depósito de 𝐷𝑈𝐷𝐶 en litros se tiene monóxido de carbono a 210 kPa y (100 +
𝐷𝑈𝐷𝐶) oC. (a) Determínese la masa del gas, en kilogramos. (b) Hay un escape de 0,02 kg
de gas y la temperatura baja 𝐷𝑈𝐷𝐶 27 oC. Calcúlese la presión manométrica del gas que
queda en el depósito en kPa, si la presión barométrica es 98,8 kPa.
3. Un depósito rígido con un volumen de (𝑈𝐷𝐶 + 1) m3 contiene un gas (cuya masa molar
es 30 kg/kmol), a (𝑈𝐷𝐶 + 3) bar y 47 oC. El gas se escapa del depósito hasta que la presión
es igual a 2 bar a 27 oC. Calcúlese el volumen ocupado por el gas que sale si se encuentra
a 1,0 bar y 22 oC.
4. Dos depósitos, A y B, están conectados por medio de tuberías apropiadas a través de una
válvula inicialmente cerrada. El depósito A contiene (𝑈𝐷𝐶 + 5) ft3 de nitrógeno a 80 psia
y (𝑇𝑈𝐷𝐶/3) °F, y el depósito B tiene hecho vacío. La válvula se abre y el nitrógeno entra
en el depósito B hasta que la presión en el mismo alcanza 20 psia y la temperatura es 60
°F. Como consecuencia, la presión del depósito A cae hasta 60 psia y la temperatura
cambia hasta 110 °F. Determínese el volumen del depósito B.
5. Un recipiente cerrado contiene (𝑈𝐷𝐶/10) pies cúbicos de líquido saturado y (1 −
𝑈𝐷𝐶/10) pies cúbicos de vapor saturado R-134a en equilibrio a 90 °F. Determine el
porcentaje de masa de vapor.

6. Se tiene agua a una temperatura de (𝑇𝑈𝐷𝐶) °C y una presión de 150 kPa. Determine si
se puede modelar con la ecuación de estado de gas ideal. De ser así, determine el
porcentaje de error al tomarse como gas ideal, asumiendo el valor encontrado en tablas
o software de propiedades termodinámica como valor verdadero.

You might also like