You are on page 1of 3

PRIMER BORRADOR DE ENSAYO

Teorías Psico-sociales y Subjetividad

PASO 1. SELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA:

a) Haz una lluvia de ideas acerca de temas polémicos dentro de tu profesión o algunos que
se estén discutiendo en los medios de comunicación.

 Problemática de los animales callejeros y ferales.


 Fanatismo religioso (catolicismo).
 Estigmas de la marihuana.
 Prevención del suicidio.
 Impacto Social de las Historietas.

b) Asegúrate de delimitar bien el tema, toma en cuenta la cantidad de palabras o páginas


que debes escribir como parte de tu asignación.
El tema que yo elegí es sobre la “problemática de los animales callejeros y ferales” que a inicio de
la pandemia de COVID-19 empezó a ver una discusión sobre este tema en redes sociales, notando
que existe mucha desinformación en México sobre temas ambientales y me resulta interesante el
poder abordar este tema para informarme y para poder informar a la población mediante este
proceso.

TEMA DE ENSAYO:
|ANIMALES CALLEJEROS Y ANIMALES FERALES UNA VERDAD QUE DUELE|
Ahora que ya tienes el tema bien delimitado, dedica 10 minutos para hacer una lista
equilibrada de pros y contras del asunto en cuestión. Para esto, utiliza una tabla de dos
columnas y pon tu tema en la parte de arriba.

ANIMALES CALLJEROS Y ANIMALES FERALES UNA VERDAD QUE


DUELE
PROS CONTRA
 Concientizar a la población  La falta de conocimiento
sobre la tenencia sobre estos animales
responsable de animales  La romanización de los
domésticos. perros en los barrios
 Informar a la población  La desinformación que
sobre los problemas de
salud que puede generar los existe por parte de muchos
animales callejeros. pseudo rescatistas.
 Comentar los problemas  La escasa cooperación de la
ecológicos que estos población en mejorar como
animales provocan. dueños responsables.
 Dar a conocer los peligros  La satanización que existe a
que representan las jaurías. las perreras
 Brindar conocimiento para  Campo poco explorado en
frenar el crecimiento México.
poblacional de los animales
callejeros y ferales

PASO 2. PROCESO DE INVESTIGACIÓN


PASO 3. ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN
a) Identifica el argumento. Un argumento consiste de dos componentes principales: una
opinión y las evidencias que fundamentan esa opinión.

OPINION:
 Los animales callejeros y ferales son un problema ambiental y de salud pública.

RAZÓN 1:
Existen muchas universidades y reservas ecológicas que avalan la problemática de los
perros y gatos callejeros y ferales. En México universidades como la UNAM y el Centro
Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara y
organizaciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONANP y
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. Han mencionado los efectos
negativos que tienen estos animales dentro de la fauna nativa y en la salud pública.

OPINION:
 Existen reportes e investigaciones de como los animales callejeros y feral están
acabando con fauna silvestre en diferentes puntos del mundo y no solo lo hacen por
supervivencia la mayoría de las veces esos ataques a la fauna silvestre son
simplemente por deporte.

RAZÓN 1:
Muchos países están tomando medidas extremas contra este conflicto que esta fuera de
control. Este conflicto se hizo prioridad para las autoridades australianas: en 2015, el
gobierno arrancó una campaña para financiar a cazadores con el objetivo de sacrificar a 2
millones de gatos entre 2015 y 2020. En México, la Secretaría del Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT) otorga los permisos de remediación de fauna feral para
controlar aquellas especies que se tornen perjudiciales para el ecosistema; en este caso los
perros y gatos ferales.

RAZON 2:
En el 2020, en redes sociales como YouTube y TIKTOK salió a flote una ola de múltiples
profesionistas como veterinarios, biólogos, ingenieros agrónomos, zootecnistas a tocar el
tema de la problemática de la fauna feral y los animales callejeros.

OPINION:
 La irresponsabilidad de las personas con sus mascotas es la fuente principal del
problema de los animales callejeros y ferales

RAZÓN 1:
Al no esterilizar a tu mascota y dejarla salir sin supervisión le das la oportunidad de
reproducirse y que esta población siga creciendo descontroladamente.

RAZON 2:
La falta de supervisión a las mascotas puede generar que estas puedan depredar fauna
nativa y provocar un desequilibrio ambiental en la zona.

RAZON 3
El crecimiento de la población de estos animales puede llegar a ser incluso peligroso para la
seguridad del ser humano ya que los perros callejeros llegan a formar jaurías que no
solamente atacan a los animales nativos sino también a las personas.

You might also like