You are on page 1of 3

Colegio Alto Gabriela - Lenguaje y comunicación

Profesor: Paulina de la Cuadra Rusque.


Nivel: quinto básico.
Mes – abril

Lenguaje y comunicación – Plan Lector


Mes abril: “Mi querido Fantasma”.

Nombre:

Curso: Fecha:

Objetivos de Aprendizaje: 3 - 4

Habilidad Cognitiva perseguida: Análisis y Síntesis

EVALUACIÓN: MANDALA LITERARIO

Un mandala literario se caracteriza por dar respuesta a preguntas específicas


acerca de un texto leído, todo esto a través de dibujos ordenados y coloreados
dentro de una circunferencia, puede ir acompañado con las respuestas escritas o
mediante una evaluación oral, en la que el estudiante debe explicar cada dibujo
realizado.

Construcción del mándala literario

1. Escribe el Título, que debe ser el nombre del libro leído, seguido del Autor
y año.

2. Realiza una circunferencia en una hoja de block grande, del porte de un


plato bajo.

3. Divide la circunferencia en 6 partes iguales, en la cuales debes dar


respuesta con un dibujo, a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el personaje o personajes principales?
- ¿Cuál es o son los personajes secundarios?
- ¿Cuál es el ambiente físico en donde ocurre la historia?
- ¿Cuál es el principal problema de la historia?
- ¿En qué termina la historia?
- ¿Cuál es mi opinión sobre el libro?

Todas las partes deben estar con dibujos y completamente coloreados, no


deben quedar espacios en blanco dentro de la circunferencia. Debes dar
respuesta a las 6 preguntas en el orden respectivo (respectivo quiere decir
en el mismo orden en que están las preguntas)

4. Escribe la explicación de cada dibujo en cada segmento de la


circunferencia.

Ejemplo de mandala literario:

3250, La Pintana, Región Metropolitana - Teléfono: (2) 2536 2508


Colegio Alto Gabriela - Lenguaje y comunicación
Profesor: Paulina de la Cuadra Rusque.
Nivel: quinto básico.
Mes – abril

Pauta de Autoevaluación Mandala Literario

Indicadores Presente Medianamente Ausente


presente (2)
(5) (0)

1 – Tiene el título, autor y año.

2 – Dibujé los personajes principales

3 – Dibujé los personajes secundarios

4- Dibujé las principales características del


ambiente físico en donde ocurre la historia

5- Dibuja el problema principal de la historia.

6- Dibujé en qué termina la historia.

7- Dibujé mi opinión sobre el libro.

8- Mi mándala se encuentra pintado en su


totalidad

9 - Escribí la explicación de cada dibujo en cada


segmento de la circunferencia.

10- Cumplo con la fecha de entrega a tiempo


Día lunes 02 de mayo

Rúbrica de Evaluación Mándala Literario.

Categorías Excelente Suficiente insuficiente

(12%) (7%) (2% puntos)

Título El Mandala cuenta con los El Mandala cuenta sólo con El Mandala cuenta con un
tres elementos: título, autor dos elementos: título, autor elemento o con ausencia de
y año y año los elementos: título, autor y
año

Personajes Identifica todos los Identifica solo los Confunde los personajes
personajes principales y personajes principales y/o principales de los
secundarios del texto secundarios secundarios o no logra
identificarlos.

Ambiente físico Identifica las principales Identifica las principales Identifica las principales
características del características del características del ambiente
ambiente físico (3 de ellas) ambiente físico (2 de ellas) físico (1 de ellas)

Historia (Trama) Identifica e la historia: Identifica dos de los tres Identifica un elemento de la
elementos de la historia: historia: Inicio problema
Inicio problema principal principal y en que termina
Inicio problema principal
y en que termina
y en que termina

Evaluación Dibuja y escribe su opinión Dibuja y/o escribe su No cuenta con opinión sobre
sobre el libro. opinión sobre el libro. el libro

Dibujos El Mandala cuenta con 6 El Mandala cuenta con 3 El Mandala cuenta con 2
dibujos totalmente pintados dibujos totalmente pintados dibujos totalmente pintados

Ortografía El Mandala cuenta con El Mandala cuenta con El Mandala cuenta con

3250, La Pintana, Región Metropolitana - Teléfono: (2) 2536 2508


Colegio Alto Gabriela - Lenguaje y comunicación
Profesor: Paulina de la Cuadra Rusque.
Nivel: quinto básico.
Mes – abril

escritura en sus 6 dibujos, escritura en sus 3 dibujos, escritura en sus 2 dibujos,


respetando la ortografía y respetando la ortografía y respetando la ortografía y
signos de puntuación. signos de puntuación. signos de puntuación.

Responsabilidad Cumple con la fecha de Cumple con dos de los tres Cumple con uno de los tres
entrega, con los criterios puntos: la fecha de puntos: la fecha de entrega,
solicitados y con la rúbrica entrega, con los criterios con los criterios solicitados y
de autoevaluación. solicitados y con la rúbrica con la rúbrica de
de autoevaluación. autoevaluación.

3250, La Pintana, Región Metropolitana - Teléfono: (2) 2536 2508

You might also like