You are on page 1of 2

Lenguaje y comunicación

Profesora: Paulina de la Cuadra Rusque


Nivel: 6to Básico.
Mes agosto

Lenguaje y comunicación – Plan Lector


Mes agosto – Libro: “Aquiles, el primero de los héroes”.

Nombre:

Curso: Fecha:

Objetivos de Aprendizaje:

Habilidad Cognitiva perseguida: Transformar

EVALUACIÓN:
Producción de una noticia
Este término tiene sus orígenes en el latín notitia y se define como una profesión cuyo objetivo es
transmitir información en intervalos de tiempo regulares. Es posible hacer uso de este término para
informar sobre acontecimientos familiares, mismos que pueden ser positivos o negativos.
Una noticia es un relato o escrito sobre un hecho actual y de interés público, difundido a través de
los diversos medios de comunicación social. Es la narración de los acontecimientos que interesan
al mayor número de lectores con o sin conexión a dichos sucesos.

Para la redacción de una noticia existen una serie de preguntas que deben ser
respondidas en la estructura del contenido, estas son:

1. ¿Qué pasó?
2. ¿A quién le pasó?
3. ¿Cómo pasó?
4. ¿Cuándo pasó?
5. ¿Dónde pasó?
6. ¿Por qué ocurrió?

Partes de una noticia


Se trata de la manera en la cual está conformado el texto que el lector tiene en su poder. Este se
divide en cuatro vertientes importantes que se van a explicar a continuación.

Titular
Este posee los datos básicos de la información, debe ser lo suficientemente atractivo para
despertar el interés en los lectores, también debe ser lo más descriptivo posible para facilitar su
aparición durante búsquedas web.

Antetítulo
Precede al titular y su función es expresar algunos datos que no fueron colocados en este último,
por falta de espacio.

Subtítulo o bajada
Sirve como un complemento al título principal, se utiliza para expandir un poco más la información
antes de entrar en el cuerpo de la noticia.

Lead o entradilla
Se trata del primer párrafo del texto, por ello, es necesario que allí se concentre la información más
importante del acontecimiento, pues si el título logra atraer al lector, ese primer párrafo debe
continuar confirmando su interés.

Cuerpo
Es donde se profundiza sobre el tema en cuestión, desarrollándose por completo, desglosando la
información del acontecimiento en un orden de importancia que concuerde con la estructura
piramidal invertida.

Gabriela 3250, La Pintana, Región Metropolitana - Teléfono: (2) 2536 2508


Lenguaje y comunicación
Profesora: Paulina de la Cuadra Rusque
Nivel: 6to Básico.
Mes agosto

Foto y pie de foto


Corresponde a los recursos multimedia que son utilizados como complemento en las noticias, son
de suma importancia para llamar la atención del lector y para complementar el desarrollo de la
publicación, siempre deben ir acompañados de un pie de foto que indique la fuente y la fecha, así
como una breve descripción de la imagen.

Ejemplo de noticia:

 Lea atentamente la rúbrica de evaluación producción de noticia y comienza


a redactar la tuya.

INDICADORES LOGRADO MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

5 puntos 3 puntos 1 punto

Titular El titular de la noticia, El titular de la noticia, carece de El titular de la noticia, no


representa adecuadamente el relación con el contenido del texto representa el contenido del texto
contenido del texto leído. leído. leído.

Antetítulo El antetítulo logra expresar El antetítulo logra expresar de El antetítulo no logra expresar
algunas ideas no escritas en el manera muy vaga ideas no escritas ideas no escritas en el titular.
titular. en el titular.

Bajada La bajada logra expresar La bajada logra expresar de manera La bajada no logra expresar ideas
algunas ideas no escritas en el muy vaga ideas no escritas en el no escritas en el titular.
titular. titular.

Entradilla o lead. La entradilla o lead, guarda La entradilla o lead, carece de La entradilla o lead, no guarda
relación con el título o titular y relación con el título o titular y a su relación con el título o titular y a
a su vez con la bajada de título. vez con la bajada de título. su vez con la bajada de título.
Se materializa en una
introducción al cuerpo No se observa una introducción al No se materializa en una
ELEMENTOS

noticioso. cuerpo noticioso. introducción al cuerpo noticioso.

Fotografía y pie de Noticia cuenta con imagen y Noticia cuenta con imagen Noticia no cuenta con imagen y
fotografía pie de imagen relacionada con relacionada con el texto leído y pie de imagen relacionada con el
el texto leído y publicado. publicado. texto leído y publicado.

Cuerpo noticioso. El cuerpo noticioso, se plantea El cuerpo noticioso, se plantea con El cuerpo noticioso, no se plantea
con claridad y precisión, poca claridad y precisión. Breve con claridad y precisión. No se
desarrollando y explicando la desarrollo y omisión de explicación desarrolla, tampoco se explica la
información en párrafos de la información, en párrafos información en párrafos
separados. Respondiendo a las separados. Respondiendo a algunas separados. No responde a las
preguntas; ¿Quién? - ¿Qué? - preguntas; ¿Quién? - ¿Qué? - preguntas; ¿Quién? - ¿Qué? -
¿Cuándo? - ¿Dónde? - ¿Cómo? ¿Cuándo? - ¿Dónde? - ¿Cómo? ¿Cuándo? - ¿Dónde? - ¿Cómo?

Cierre. Explica la información clave, a Carece de explicación de la No existe explicación de la


través de una síntesis de lo información clave. información clave, expuesta en el
expuesto en el cuerpo cuerpo noticioso.
noticioso. Síntesis poco clara de lo expuesto
en el cuerpo noticioso.

Puntaje obtenido: _____/ 35

Gabriela 3250, La Pintana, Región Metropolitana - Teléfono: (2) 2536 2508

You might also like