You are on page 1of 8

RECOMIENDAN VACUNAR A MENORES

Se reporta ascenso de casos


de coqueluche en Santa Cruz

Los casos están distribuidos en seis


Año 2 - Nº 41 / Semana del 21 al 27 de noviembre de 2022 municipios. Santa Cruz de la Sierra
SANTA CRUZ - BOLIVIA 8 PÁGINAS
DISTRIBUCIÓN GRATUITA concentra el 50% de los pacientes positivos. Pág. 7

MILES DE PERSONAS SE DIERON MODOS PARA CONTINUAR CON SUS LABORES

En el paro se escribieron historias que


rebasaron las BARRERAS DE LOS BLOQUEOS
Pág. 4-5

DEL
ORIENTE
PARA TODO
EL PAÍS,
PAN DE
VALLE GRANDE Pág. 2

CUATRO MUNICIPIOS REPORTARON EMERGENCIAS.

Incendios ya
consumieron más de mil
hectáreas en Santa Cruz Pág. 6
2
Semana
del 21 al 27
de noviembre
de 2022

LA “CHOQUITA” DE SIETE CALLES ELABORA EN HORNO DE BARRO

PAN VALLEGRANDINO, una tradición del


oriente que se extiende a todo el país
“Mi mamá empezó con la venta de pan vallegran-
dino hace 40 años y desde entonces no hemos para- Octavia Espinoza inició la venta de
do. Yo le ayudo desde los ocho años, todo el trabajo
lo hacíamos con mi papá que preparaba la leña este pan hace 40 años en Siete Calles
y horneábamos en un horno de barro”, contó.
“Choquita” dijo que gracias
a la demanda de su producto
también ofrecen el mismo en su
domicilio motivo que obliga ELABORACIÓN DEL PAN
a que el trabajo no tenga
pausa. “trabajamos las VALLEGRANDINO
24 horas, de lunes a
domingo y hornea-
mos en dos turnos”,
aseguró.
Si bien el ne-
gocio familiar
inició con la ven-
ta exclusiva de
pan vallegrandino,
hoy los comensales
también pueden en-

S
contrar pan chama,
obre la calle Camiri, en inme- pan royal, empanadas con queso, empanadas con ce-
diaciones del mercado Siete bolla, caucas, cuernitos, roscas, cuñapés y hasta pre-
Calles, encontramos a Fanny paraciones dulces como las empanadas con lacayote y Este pan tradicional de Vallegrande consta de dos masas, una blanca
Tapia Espinoza, “choquita” le dicen manjar blanco. y una integral.
de cariño, ella heredó el puesto de
venta de pan vallegrandino de su INGREDIENTES
madre, Octavina Espinoza Paredes
de 67 años, que aún comanda la MASA INTEGRAL
elaboración de esta delicia prove- - Harina 300 g.
niente de los valles cruceños. - Harina integral 200 g.
- Azúcar 40 g.
- Sal 8g.
- Manteca 90 g.
- Salvado de trigo 50 g.
- Levadura fresca 25 g.
- Agua tibia 260 ml.

MASA BLANCA
- Harina 500 g.
Director General - Azúcar 30 g.
Lic. Fernando Luis Luján - Sal 5 g.
- Mantequilla 25 g.
- Levadura fresca 25 g.
Periodistas - Agua 225 ml.
Mabel Danitza Pericon
Yesenia Flores RELLENO
- Queso rallado 100 g.
Ejecutiva de Publicidad - Harina 50 g.
Roxana Jiménez León - Leche 80 g.

Diseño PREPARACIÓN
Elay Semanario Disponer los ingredientes secos de la masa integral en la mesa y añadir
poco a poco los líquidos, formar una masa y amasar de 7 a 15 minutos
Contacto hasta desarrollar el gluten y tener una masa suave y tierna. Llevar a
leudar por 30 minutos. Sacar todo el aire a la masa y dividirla en bollos.
fernandolujan75@gmail.com Realizar el mismo proceso con la masa blanca y dividirla en bollos de
más pequeños.
Cel.: 72069671 Rallar el queso y mezclar con la leche y la harina.
DESDE LAS 04:00 Estirar el bollito de masa integral y disponer el bollito de masa blanca
El trabajo inicia muy temprano, cuenta Fanny, encima, estirar y rellenar con la preparación de queso. Repetir el pro-
www.elaytalcual.com a las 4.00 de la mañana llegan sus primeros clientes ceso con el resto de la masa y llevar a leudar por 35 minutos.
hasta su domicilio. En el mercado Siete Calles atien- Llevar a un horno precalentado a 180° por 15 minutos y a disfrutar de
den desde las 6 de la mañana y la venta se extiende una deliciosa tradición.
ELAY - Semanario hasta las 20.00 horas. Aunque reconoce que antes de
la pandemia, expendían sus productos incluso hasta
las 22.00. “Han bajado las ventas desde entonces”, la-
mentó.
Ley Nº 1448
para reconstruir la economía
en el país y facilitar el
Cumplimiento de
Obligaciones Tributarias Antes Ahora

De 10
Días
a 20Días
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)
informa a los contribuyentes los beneficios que
comprende la Ley Nº 1448 con la ampliación de
Ampliación de plazos para
plazos para el Arrepentimiento Eficaz, la Arrepentimiento eficaz
reducción de la sanción por Omisión de Pago y la
incorporación al RC-IVA para profesionales Se amplía el plazo para acogerse al
independientes u oficios Arrepentimiento Eficaz de diez (10) a veinte
(20) días a partir de la notificación con el
Auto Inicial o Vista de cargo

Este beneficio alcanza a todos los


contribuyentes que tienen deudas tributarias
Ahora con la o en proceso de fiscalización
reducción del

60%
En Declaraciones Juradas con impuesto
determinado no pagado o pagado Reducción de la
parcialmente y en deudas establecidas por la sanción por
omisión de pago
administración tributaria los contribuyentes se
benefician con la reducción de la sanción del
100% al 60% del tributo omitido
actualizado

Incorporación Los profesionales independientes u


al RC-IVA para oficios que estaban alcanzados
por el Impuesto sobre las
profesionales Utilidades de las Empresas (IUE)
independientes ahora tributarán en el Régimen

u oficios Complementario al Impuesto al


Valor Agregado (RC-IVA)

¡Estamos reconstruyendo la economía!


4
Semana
del 21 al 27
de noviembre
de 2022

EL DESAFÍO DE SUPERAR LOS BLOQUEOS

El PARO se LLENÓ DE HISTORIAS de


quienes a diario se dieron modos
para SEGUIR CON SUS LABORES
Desafiando el paro cívico cientos de personas se dieron modos para
continuar con sus labores habituales. Pese a las distancias, varias
actividades económicas mantuvieron su ritmo.

E
n el populoso mercado La Ra- uno y tres bolivianos para abrirnos paso.
mada, Ana María Cruz, que Una noche tardamos hasta tres horas en
oferta sandalias todos los días, llegar en taxi desde La Ramada hasta Los
asegura que, aunque el censo de po- Lotes”, manifestó la mujer a tiempo de
blación y vivienda es importante para contar que, para aminorar gastos, se re-
todos los bolivianos, su trabajo que le únen con otros comerciantes para com-
genera ganancias por día no puede pa- partir los costos del transporte.
rar. Contó que recorre una larga dis- Ana María dijo que la afluencia de
tancia desde la zona de Los Lotes para gente al mercado es relativamente nor-
llegar e instalar su puesto en una de las mal en horas de la mañana, aunque sin el
esquinas de este centro de abasto. congestionamiento del transporte públi-
“Desde que empezó el paro seguí con co, sin embargo, lamenta que las ventas
la venta. En las mañanas uno puede mo- hayan bajado. “hay días que vendo uno
vilizarse con tranquilidad, pero ya en la o dos pares, antes podía pagarle a una
noche hay más puntos de bloqueo, mu- muchacha para que me ayudara con el
chos no nos dejan pasar y nos obligan a puesto, pero ahora ya no puedo con esa
desviar, hay puntos donde cobran entre responsabilidad”, dijo.
5
Semana
del 21 al 27
de noviembre
de 2022

SALÓN DE
BELLEZA
Por otro lado, Mirna Chávez, una joven de 25
años presta sus servicios en un salón de belleza,
en el mismo mercado La Ramada, ella cuenta que
tampoco dejó de trabajar por el paro. Comentó
que deben cerrar más temprano porque no hay
transporte público y que los puntos de bloqueo se
multiplican en las tardes.
Ella como muchos cruceños debe recurrir a
medios de transporte alternativos, desde hace más
de 20 días, una bicicleta la acompaña.
“Yo vengo desde la Doble Vía La Guardia, pa-
sando el kilómetro 9, decidí moverme en biscicle-
ta pero es cansador, al principio me dolía todo el
cuerpo pero ya me estoy acostumbrando”, dijo a
tiempo de contar que sus clientas continúan asis-
tiendo al salón en el que trabaja para “hacerse sus
retoques”. “Las clientas llegan, pero muchas deja-
ron de venir, creo que por que no hay como mo-
verse”, sostuvo.
Mirna nació en Vallegrande y hace poco más
de dos años decidió vivir en Santa Cruz, para
completar sus estudios en Belleza Integral.

HISTORIAS DE
AMOR
Si bien en medio del paro cívico Pablo Salvatierra, experto en bodas.
que cumple Santa Cruz se vislum- Un video en Tik Tok muestra la ex-
bran testimonios de entereza, esfuer- periencia de una pareja que se casó
zo y valentía, las historias de amor en pleno paro indefinido por el cen-
también rebasaron las barreras de los so, dos días después tuvo su sesión de
bloqueos. Estas se hicieron públicas fotos en la avenida Cristo Redentor,
gracias a las redes sociales. de la capital cruceña. Recorrieron la
Una pareja que viajaba para ca- ciudad a bordo de una motocicleta y
sarse quedó varada en el punto de perpetuaron su experiencia que fue
bloqueo de Quebrada Seca en el Km acompañada por los bloqueadores
22 de la antigua carretera a Cocha- que se encontraban a su paso.
bamba, durante las primeras jorna- Finalmente, otro video muestra
das del paro. No desaprovecharon la una caravana de motos con globos
oportunidad, compartieron con los blancos, los novios iban adelante jun-
bloqueadores y posaron junto a la to con un niño a bordo y se daban
olla común. modos para pasar los bloqueos que
En los últimos días otras dos his- cerraban las vías. Sobre el manubrio
torias similares se viralizaron. La pri- colocaron un cartel que decía: “Re-
mera fue difundida por el fotógrafo cién casados”.
6
Semana
del 21 al 27
de noviembre
de 2022

SE REACTIVAN LOS INCENDIOS EN SANTA CRUZ

Más de MIL HECTÁREAS ya fueron


afectadas por EL SINIESTRO
Cuatro municipios
reportaron
emergencias. El
más grave se ubicó
en el municipio
de San Ignacio
de Velasco donde
se encuentra
el Parque Noel
Kempff Mercado.

L
a directora de Recursos Naturales
de la Gobernación, Yovenka Ro-
sado, informó que las emergen-
cias forestales registradas en el departa-
mento se encuentran en combate y que
en particular se necesita intervención
aérea para controlar el incendio ubica-
do en el parque nacional Noel Kempff
Mercado.
La autoridad explicó que el incendio
en esta área protegida está ubicado en
una zona de difícil acceso y por ello se
solicitó al Viceministerio de Defensa
Civil el apoyo de un helicóptero para
realizar la intervención de manera in-
mediata y oportuna.
“El Sistema de Alerta Temprana
de Incendio Forestal (Satif) reportó
incendios activos en el municipio de
Lagunillas, en la zona de Ñancahuazú,
en el municipio de Comarapa en la co-
munidad Nogal, un incendio en la co-
munidad de Abapó en el municipio de
Cabezas y el más preocupante por su
difícil acceso, la emergencia que hay
en el municipio de San Ignacio de Ve-
lasco dentro del parque Noel Kempff
Mercado. La superficie afectada hasta el
momento es de 1,039.074 hectáreas en
todo el departamento” informó Rosado.
A solicitud de los municipios, ya se
desplazó a cada uno de los puntos de in-
cendio brigadas de bomberos forestales
SANCIONES E
con logística especializada con equipos
de intervención rápida, mochilas, he-
INVESTIGACIONES
rramientas forestales, retardantes y dro- Se espera que las instancias competen-
nes para monitoreo y establecimiento tes, como la Autoridad de Bosques y Tierra
de combate. También se está trabajando (ABT) pueda hacer la investigación corres-
de manera coordinada con técnicos de pondiente y llegar hasta los responsables de
los municipios, Guardaparques del Ser- ocasionar los incendios, para proceder con-
nap, bomberos voluntarios y bomberos forme a norma a la sanción de los responsa-
comunarios que han sido formados por bles de ocasionar estos incendios.
la Gobernación y dotados de la logística
especializada.
7
Semana
del 21 al 27
de noviembre
de 2022

ALERTA ROJA, RECOMIENDAN VACUNAR A MENORES

CASOS DE COQUELUCHE en
Santa Cruz van EN ASCENSO
Los casos están
distribuidos en seis ALGUNOS DATOS
municipios. Santa
• Según la OMS la Tos Ferina es altamente
Cruz de la Sierra contagiosa. Las muertes asociadas a esta
concentra el 50% enfermedad son muy poco frecuentes
pero ocurren, generalmente, en bebés.
de los pacientes • Una vez se contagia de la enfermedad,
los signos y síntomas demoran entre sie-
positivos. te y diez días en aparecer.
• Las señales más comunes de la Coquelu-

E
n la última semana, los che son: el moqueo, congestión nasal,
casos de la enfermedad ojos enrojecidos, llorosos, fiebre y tos.
inmunoprevenible de Co- • Pasada una o dos semanas, los síntomas
queluche o Tos Ferina, aumen- tienden a empeorar y la mucosidad se
taron a 20 casos confirmados, pone más espesa, lo que puede provocar
según un informe detallado, del ataques graves y prolongados de tos.
director del Servicio Departa- • En los bebés menores de seis meses, la
mental de Salud (Sedes), Erwin coqueluche puede acarrear complica-
Viruez. Los mismos están dis- ciones como neumonía, deshidratación,
tribuidos en seis municipios: El convulsiones y hasta daño cerebral.
Torno, La Guardia, Santa Rosa • La mejor forma de prevenir la tos ferina
del Sara, Comarapa, Montero y es mediante la vacuna, que se administra
la capital crueña que concentra de forma gratuita en Bolivia, a través del
el 50% de los casos. Programa Ampliado de Inmunización
“Este brote ha permitido (PAI).
que el Sedes active todas sus vi-
gilancias epidemiológicas para
controlarlo, haciendo vigilan-
cia comunitaria, institucional y
capacitando a profesionales en
salud para que puedan detectar,
controlar y cortar la cadena de
transmisión de esta enfermedad, REPORTE DE VIRUELA SIMICA
pues un solo caso puede conta-
Respecto a la Viruela del Mono, son de los pacientes están con alta epidemio-
giar entre 15 y 17 personas”, afir-
248 casos los reportados en todo el país, lógica, solo dos pacientes permanecen in-
mó el galeno.
de los cuales 222 se encuentran en Santa ternados en hospitales de la capital y en lo
La vacuna contra este mal
se encuentra disponible en to-
Cruz, es decir que el departamento con-
centra cerca del 90% de los casos registra-
que va de la aparición de la enfermedad
en nuestro territorio, ya se lamentan dos
LEVE INCREMENTO
dos los centros de salud de la
ciudad y las provincias, por lo
dos hasta la fecha. fallecidos, los mismos tenían enfermeda- EN CASOS DE
Erwin Viruez informó que la mayoría des de base.
cual, Viruez hizo un llamado a
los padres de familia para llevar
COVID-19
a sus hijos menores de 5 años En cuanto a la situación del Co-
de edad a recibir la dosis de vid-19, el Director del Sedes infor-
prevención o sus refuerzos para mó que, si bien hasta la semana 43
evitar contagios.   se reportaba un descenso sostenido
de casos, actualmente hay un leve in-
cremento con 80 confirmados y dos
fallecidos en la semana 45. No obs-
INFLUENZA tante, destacó también el incremento
de personas vacunadas contra la en-
Finalmente, el director del
fermedad.
Sedes informó sobre casos de
“La enfermedad está en una fase
influenza, teniendo registrados
de control, durante 9 semanas se es-
hasta la fecha 203 positivos y solo
tuvo sin reportar ni un solo fallecido,
un fallecido. Convocó a la pobla-
la última semana se tuvo dos falleci-
ción, sobre todo grupos vulne-
dos quienes tenían enfermedades de
rables como menores de 5 años,
base. Por eso la vacunación es la me-
adultos mayores y personal de
jor manera de prevenir esta enferme-
salud, acudir a recibir sus dosis
dad o de evitar complicaciones”, dijo.
contra la enfermedad viral.
¿Para qué sirve la
Radioterapia?
Con el uso de rayos X u otras partículas con alta
potencia sirve para eliminar las células cancerosas.

El costo de una clínica


privada es de:
30 mil bolivianos
Con el

es

El Gobierno nacional construyó y


equipó dos grandes centros
de radioterapia para el tratamiento
y lucha contra el CÁNCER además
se invirtió más de:

89millones
de bolivianos

You might also like