You are on page 1of 3

Instituto tecnológico Superior de Martínez de la Torre

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Nombre: Manuel Morales Zavaleta Matricula: 190I0124

Docente: Keila Elena Ocaña Drouaillet

Semestre: 7

Materia: Administración de Servidores

Actividad: A5.1 Resumen


Virtualización
Virtualizar hoy en día aporta las ventajas y posibilidades únicas en la actualidad. Permite
reducir costes en prácticamente todos los campos de actuación. Permite los costes en
prácticamente todos los campos de actuación de la administración de sistemas; desde la
instalación y configuración de equipos hasta los procesos de copias de seguridad,
monitorización, gestión y administración de la infraestructura. En estos procesos se
disminuye el número de servidores físicos necesarios y porcentaje de desuso de los
recursos de los que disponen aumentando su eficiencia energética.

Las técnicas de virtualización unidas a otras herramientas disponibles que pueden


garantizar requerimientos que de otro modo serian difíciles de cubrir, al menos de manera
más sencilla, como por ejemplo alta posibilidad y alto rendimiento. En nuestro caso serán
aplicadas a este tipo de servicios de telefonía de IP, por lo que es también de vital. Por lo
que es también de vital importancia de revisar el estado actual de revolucionando por
completo los servicios.

VIRTUALIZACION ASISTIDA POR HARDWARE: INTEL VT Y AMD

La arquitectura x86 dispone de cuatro anillos de protección, desde el nivel 0 (el de mayor
privilegio) donde se ejecuta normalmente el sistema operativo al nivel 3 (menos privilegios)
el cual soporta las aplicaciones, pasando por los niveles 1 y 2 en los que corren los servicios
del sistema operativo. El problema fue entonces identificado por las empresas fabricantes
de hardware –las máquinas virtuales no trabajarían adecuadamente si no eran ejecutadas
con suficientes privilegios- y produjeron diseños que soportaran eficientemente y aceleraran
la virtualización. La virtualización asistida por hardware, disponible desde décadas atrás en
los mainframes IBM y los servidores Sun y otras máquinas, vivía así su gran relanzamiento
en 2004 con la presentación de la tecnología VT de Intel, seguida después de la
correspondiente AMD-V de AMD en 2006.

PRESENTE Y FUTURO

La virtualización proporciona muchas mejoras en rendimiento, portabilidad y flexibilidad;


características insignia también de GNU/Linux, por lo que la elección de soluciones de
virtualización en sistemas que hacen uso de GNU/Linux hace que tengamos un abanico
enorme de posibilidades para virtualizar según nuestras necesidades con la mayor libertad.
Más aún ahora que vivimos un período de recesión económica, las empresas ven la
virtualización –sobre todo con soluciones de virtualización software libre y GNU/Linux como
telón de fondo- como una solución que les permitirá a medio plazo un gran ahorro de costes

MODELOS DE VIRTUALIZACION

virtualización es el efecto de abstraer los recursos de un computador, proporcionar acceso


lógico a recursos físicos. La virtualización separa de manera lógica la petición de algún
servicio y los recursos físicos que realmente proporcionan el servicio. Dependiendo del
recurso que se abstraiga, que puede ser un recurso individual –almacenamiento, red- o bien
una plataforma - un servidor, máquina- completa, y de por quién sea usado ese recurso,
atenderemos entonces a distintos modelos de virtualización.

You might also like