You are on page 1of 6

GUIA DE ESTUDIO

PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

“DERECH0 III”
SEXTO SEMESTRE

Bachillerato Tecnológico Ibero Tepeyac


“POR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL”
GUIA DE ESTUDIO
PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

Instrucciones para el manejo de la guía de estudios:

1. Lee con atención el objetivo de la asignatura, los objetivos específicos y los


contenidos por unidad que debes conocer.

2. Define conceptos, realiza cuadros comparativos, mapas conceptuales,


mapas mentales, acrósticos, elabora esquemas, redacta resúmenes e
investiga en libros y de tus apuntes.

3. Completa Las preguntas de la guía.

4. Analiza, reflexiona los temas. No los memorices.

5. Una vez tomado en cuenta lo anterior estarás preparado para tu examen.

Recuerda conocimiento es poder.


1. CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- Cuál es la definición de Derecho Civil.

2.- ¿Cuáles son los aspectos del Derecho Civil?

3.- Define legalmente el Concepto de Persona.

4.- ¿Qué es la Capacidad?

5.- ¿Quiénes son incapaces y en que artículo y ley se encuentran enumeradas?

7.- ¿Cuál es la diferencia entre persona moral y persona física?

8.- ¿Cuáles son los tipos de domicilio y explica cada uno?

9.- Define el concepto de patrimonio.

10.- Define, ¿Qué es el estado civil y de quien es atributo exclusivo?

11.- ¿En qué consiste el matrimonio?

12.- ¿Cuáles son los derechos y deberes que nacen del matrimonio, explícalos?

13.- Define que es sociedad conyugal.

14.- Define que es la separación de bienes.

15.- Define en que consiste el divorcio.

16.- Explica por lo menos cinco causales de divorcio y señala el fundamento legal en el que se
encuentran establecidos.

17.- ¿Qué es el concubinato y cuáles son los requisitos para que se presente legalmente?

18.- ¿Cuáles son los supuestos en los que se pierde la patria potestad, se suspende y finaliza?

19.- Define el concepto de bien y cuál es su clasificación.

20.- ¿Qué son los derechos reales?

21.- ¿Qué es la propiedad?

22.- ¿En qué consiste el condominio, el usufructo y la servidumbre?

23.- ¿En qué consiste la sucesión testamentaria y la sucesión legitima?

24.- ¿Qué se necesita para ser albacea?

25.- ¿Qué es un contrato?

26.- Del Contrato de compraventa desarrolla lo siguiente:


 Definición de acuerdo con el Código Civil.
 Elementos de Validez y elementos esenciales.
 Características y en qué consisten cada una de ellas.
 Por lo menos tres obligaciones de cada parte y en qué consisten cada una de ellas.

27.- Del contrato de Arrendamiento desarrolla lo siguiente:


 Definición de acuerdo con el Código Civil.
 Elementos de Validez y elementos esenciales.
 Características y en qué consisten cada una de ellas.
 Por lo menos tres obligaciones de cada parte y en qué consisten cada una de ellas.

28.- Del contrato de Comodato desarrolla lo siguiente:


 Definición de acuerdo con el Código Civil.
 Elementos de Validez y elementos esenciales.
 Características y en qué consisten cada una de ellas.
 Por lo menos tres obligaciones de cada parte y en qué consisten cada una de ellas.

29.- Del contrato de Mutuo desarrolla lo siguiente:


 Definición de acuerdo con el Código Civil.
 Elementos de Validez y elementos esenciales.
 Características y en qué consisten cada una de ellas.
 Por lo menos tres obligaciones de cada parte y en qué consisten cada una de ellas.

30.- Del contrato de Prestación de Servicios Profesionales desarrolla lo siguiente:


 Definición de acuerdo con el Código Civil.
 Elementos de Validez y elementos esenciales.
 Características y en qué consisten cada una de ellas.
 Por lo menos tres obligaciones de cada parte y en qué consisten cada una de ellas.

31.- Da el concepto de Derecho Mercantil.

32.- ¿Cuáles son los actos de comercio y como se encuentran definidos por el Código de
comercio?

33.- Define a las Sociedades Mercantiles?

34.- ¿Cuáles son los tipos de Sociedades Mercantiles que existen de acuerdo con la Ley General
de Sociedades Mercantiles?

35.- De la Sociedad de responsabilidad limitada desarrolla lo siguiente: Definición, características,


requisitos y fundamento legal.

36.- De la Sociedad Anónima desarrolla lo siguiente: Definición, características, requisitos y


fundamento legal.

37.- De la Sociedad Cooperativa desarrolla lo siguiente: Definición, características, requisitos y


fundamento legal.

38.- Define, ¿qué son los títulos de crédito de acuerdo con lo que establece la Ley General de
Títulos y Operaciones de Crédito?

39.- ¿Cuáles y en qué consisten los elementos esenciales de los Títulos de Crédito?

40.- De la Letra de Cambio desarrolla lo siguiente: definición, partes que intervienen, Elementos,
clasificación.

41.- Del Cheque desarrolla lo siguiente: definición, partes que intervienen, Elementos, clasificación.
42.- Del Pagaré desarrolla lo siguiente: definición, partes que intervienen, Elementos, clasificación.

43.- Define el concepto de Derecho Penal.

44.- ¿Quién es el encargado de establecer los delitos y castigar con penas o sancionar con
medidas de seguridad a los delincuentes o infractores?

45.- ¿Cuáles son los fundamentos legales del derecho penal?

46.- Define el concepto de Delito.

47.- ¿En qué artículo del Código Penal se establece el término de Delito?

48.- ¿Cuáles son los elementos constitutivos del Delito?

49.- ¿En qué consiste la Tipicidad, antijuricidad, imputabilidad y culpabilidad?

50.- ¿Qué es una conducta Intencional?

51.- ¿Qué es una conducta no intencional, preintenional e intencional?

52.- Define el concepto de Pena. Y ¿en qué artículo se encuentran reguladas?

53.- ¿En qué consiste la Libertad condicional?

54.- ¿Cuáles son las características de la Pena?

55.- ¿Cómo afecta la Pena la vida del delincuente, la libertad, los bienes y los derechos?

56.- Define el concepto de Medida de Seguridad.

57.- Enumera las Medidas de Seguridad y ¿en qué artículo se encuentran reguladas?

58.- ¿Cuáles son los tipos penales que integran los delitos contra la vida y la integridad corporal?

59.- ¿Cuáles son los tipos penales que integran los delitos contra las personas en su patrimonio?

60.- ¿Cuáles son los tipos penales que integran los delitos contra la libertad y el normal desarrollo
psicosexual?

61.- ¿En qué consisten las lesiones, y en que artículo se encuentran reguladas?

62.- ¿Cómo se clasifican las lesiones?

63.- ¿Cómo se penaliza a las lesiones?

64.- ¿Cómo se clasifica el homicidio y en que artículo se encuentra regulado?

65.- ¿Cuáles son los elementos del homicidio?

66.- ¿Cómo se penaliza el homicidio?

67.- ¿En qué consiste el delito de Parricidio?

68.- ¿En qué consiste el Infanticidio?


69.- Explica las agravantes y atenuantes.

70.- ¿En qué cosiste el Aborto y cuáles son las condiciones especiales que se presentan
actualmente en México respecto a este delito?

71.- ¿Qué figuras delictivas forman parte del abandono de personas?

72.- ¿En qué consiste el delito de robo y como se clasifica según el Código Penal?

73.- ¿Cuáles son las agravantes que se pueden añadir al delito de robo?

74.- ¿En qué consiste la atenuante que establece el Código Penal en el caso del delito de robo?

75.- ¿En qué consiste el delito de abuso de confianza? y da un ejemplo.

76.- ¿Cuáles son los elementos que componen el tipo penal denominado Estupro y cuál es el bien
jurídico tutelado?

77.- ¿Cuáles son los elementos que componen el tipo penal denominado violación, cual es bien
jurídico tutelado y cuál es la pena que se le impone?

78.- ¿Cómo está dividido el tipo penal de violación?

79.- ¿Cuáles son los elementos del tipo penal de Hostigamiento Sexual, en que artículo se
encuentra regulado y como se penaliza?

80.- ¿Cuáles son los delitos sexuales que se persiguen a petición de parte?

You might also like