You are on page 1of 6

DATOS DEL DOCENTE

NOMBRE Y APELLIDO CÉDULA TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO


LEONARDO MARTINEZ 5.466.046 0414-8282615
leomart4647@gmail.com
DATOS ACADÉMICOS FASE OCTUBRE 2022 – FEBRERO 2023
PNF UNIDAD CURRICULAR TRAYECTO SECCIÓN
Contaduría Publica Auditoria II IV- Fase I CP01
CONTENIDO HERRAMIENTAS ESTRATEGIA DE PONDERACIÓN FECHA DE
TECNOLÓGICAS EVALUACIÓN ENTREGA
ACTIVIDAD 1: Proceso de la
Auditoria: Planificación, riesgo, . -Correo electrónico Informe Escrito 10%
Muestreo, control Interno y .- Grupo de WhatsApp 11/11/2022
papeles de trabajo. .- Classroom Análisis Critico 15%

ACTIVIDAD 2: Proceso
sistemático de Auditoria para el . -Correo electrónico Informe Teórico – 15%
activo. .- Grupo de WhatsApp Practico 09/12/2022
.Proceso sistemático de auditoria .- Classroom
para el pasivo. Análisis Critico 10%

ACTIVIDAD 3: Proceso
sistemático de Auditoria para el . -Correo electrónico Informe Teórico – 15%
patrimonio. .- Grupo de WhatsApp Practico 10/02/2023
.Proceso sistemático de auditoria .- Classroom
para el estado de resultado. Análisis Critico 10%
. -Correo electrónico Ensayo 20%
ACTIVIDAD 4: El dictamen o
.- Grupo de WhatsApp 10/03/2023
informe de auditoria
.- Classroom Conversatorio 5%
Actuaciones del Contador Publico
RECOMENDACIONES
Plan de Evaluación de Auditoria:

Estrategias a utilizar en las diferentes actividades a realizar:

Actividad I:

Contenido que debe estar presente en la elaboración del trabajo a entregar por grupo:

.-Realizar un análisis entre Proceso contable y Proceso de Auditoria.


.-Proceso contable. Concepto, características, importancia
.-Planificación en auditoria, concepto, importancia y por qué se dice que es el primer paso para realizar una buena auditoria.
.-Riesgo de auditoria, concepto, tipos, ¿porque se debe tener cuidado en el manejo del riesgo por parte del auditor.
.-Muestreo en auditoria, concepto, su efectividad en su uso por parte del auditor.
.-Control interno, ¿porque se dice que es uno de los elementos primordiales en una auditoria.

Se recomienda realizar la investigación y realizar un informe en grupo. Además, cada integrante debe realizar de manera individual un análisis crítico sobre el
contenido de la unidad. El trabajo en grupo debe ser realizado Max 20 hojas, utilizando las normas APA, debe contener Introducción, índice, desarrollo y
conclusiones grupales.
El análisis crítico individual debe ser Max 5 hojas.

Actividad II y III

En estas actividades se requiere que el estudiante realice todo lo concerniente a una auditoria en una empresa X, no necesariamente tiene que ser visitar una empresa, con
los conocimientos adquiridos en auditoria I y empleando todo lo concerniente a lo que es un proceso de auditoría, en donde van a emplear: planificación, muestreo, riesgo,
control interno y todas las cedulas utilizadas por el auditor durante un trabajo. Deberán crear una empresa ficticia o si existe la posibilidad de realizarla en una empresa
real, en donde van a realizar una auditoría de activos, pasivos, capital y estado de resultado. Estas actividades se van a dividir en grupos:
Actividad II: Grupos que realicen auditoria de activos y Grupos que realicen actividad de pasivos

Grupos Activos:
Grupos de pasivos:

Actividad III: Grupos deben realizar auditoria de patrimonio y grupos que realicen actividad de estado de resultado.

Grupos de patrimonio:

Grupos de Estados de Resultados:

Todas estas actividades se debe realizar un informe teórico en donde se especifique de manera detallada los pasos seguidos por el auditor y la parte práctica que incluye
todas las técnicas y procedimientos realizados durante el trabajo de auditoria dentro de la empresa y con su respectivo informe de auditoría al final.

Uds. como grupo se autodenominarán como una firma de auditoría para realizar el trabajo. (Martinez&Asociados, Mendez&Asociados)
Una vez que tenga la conformación de todos los grupos, les estaré enviado la distribución del trabajo por grupos: Activos, Pasivos , Patrimonio y Estados de resultados.

Nota: Cualquier duda sobre las actividades estoy a su disposición por los medios ya conocidos por Uds.

ACTIVIDAD IV:
Todo lo concerniente al informe de auditoría: importancia, características, tipos de informe, tipos de opinión del auditor, responsabilidad del informe.
Se debe realizar un ensayo Max 10 hojas sobre el contenido de la unidad.

Se realizara un conversatorio sobre las actuaciones profesionales en la última semana de clases, se requiere que se vaya ubicando un lugar, un día específico, un
videobeam, es una actividad de carácter no obligatorio, solamente es una actividad para reforzar algunos conocimientos sobre: actuaciones de comisario, modelos de
certificaciones de ingreso personales, balances personales, entre otros. Traer pendrive para copiar el material. Todo esto lo podemos cuadrar en el transcurso del curso.
DATOS DEL DOCENTE
NOMBRE Y APELLIDO CÉDULA TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO
LEONARDO MARTINEZ 5.466.046 0414-8282615
leomart4647@gmail.com
DATOS ACADÉMICOS FASE OCTUBRE 2022 – FEBRERO 2023
PNF UNIDAD CURRICULAR TRAYECTO SECCIÓN
Contaduría Publica Bases Epistemológicas II IV- Fase I CP01
CONTENIDO HERRAMIENTAS ESTRATEGIA DE PONDERACIÓN FECHA DE
TECNOLÓGICAS EVALUACIÓN ENTREGA
ACTIVIDAD 1 Investigar la visión
histórica de la Ciencia Contable. . -Correo electrónico Informe Escrito 15%
-Corrientes del pensamiento .- Grupo de WhatsApp 11/11/2022
contable y su metodología. .- Classroom Análisis Critico 10%

ACTIVIDAD 2: La Epistemología
Contable. Aspectos filosóficos y Informe Teórico 15%
conceptuales. . -Correo electrónico 09/12/2022
Justificar el estudio y conexiones .- Grupo de WhatsApp
de la ciencia contable. .- Classroom Análisis Critico 10%
El paradigma contable.
Conceptos, clases, características
y nuevos modelos.

ACTIVIDAD 3: Desarrollo
Epistémico metodológico de la . -Correo electrónico Informe Teórico 15%
contabilidad. .- Grupo de WhatsApp 10/02/2023
Investigación Actual de Richard .- Classroom Análisis Critico
Mattessich. La Contabilidad ante 10%
el nuevo paradigma de la ciencia
ACTIVIDAD 4: Investigar la . -Correo electrónico Ensayo 20%
complejidad en la epistemología .- Grupo de WhatsApp 10/03/2023
contable. .- Classroom Puntualidad 5%
Nuevos rumbos de la contabilidad
como ciencia.

Nota. Todas las actividades deben ser realizadas en grupos, en cuanto al contenido de la unidad respectiva, además se debe realizar su respectivo análisis crítico del grupo,
a excepción de la unidad o actividad 4 , que se requiere un ensayo Max 10 hojas por grupo.

You might also like