You are on page 1of 3

Nombre: Paola Denisse López castillo.

Grupo:506 biológicas
Temas Selectos de Física I – segundo parcial – semestre 2022-B
Bloque II: Dinámica rotacional.
Clase 1: Evidencia a evaluar:
Problemario (Momento de inercia, momento angular y conservación del
momento angular)
(valor 9 %)
Instrucción: Analiza los siguientes enunciados y contesta correctamente cada
cuestionamiento.
Ejercicios para resolver en forma individual que serán evaluados mediante
rúbrica y definirán tu calificación en el segundo periodo parcial.

➢ Problemas tomados del libro de Fundamentos de Física. Volumen 1, de


Serway Raymond y Vuille Chris; CENGACE Learning. Novena edición
2012.
Capítulo 8 Equilibrio y dinámica rotatorios.
Sección Problemas adicionales
Problema 55 pág 271
1. a) Calcula el momento angular de la Tierra que se presenta de su
movimiento de rotación sobre su eje, tratando a la esfera como esfera sólida
uniforme. b) Determina el momento angular de la Tierra que se presenta de
su movimiento orbital alrededor del Sol, tratando a la Tierra como partícula.
Problema 67 pág 272.
2. Una hélice típica de una turbina para generar electricidad a partir del viento
se compone de tres hojas como se muestra en la figura. Cada hoja tiene una
longitud de L = 35 m y una masa m = 420 kg. La hélice gira a una velocidad
de 25 rev/min. A) Convierte la velocidad angular de la hélice a las unidades
de rad/s. Localiza b) el momento de inercia de la hélice sobre el eje de
rotación y c) la energía cinética total de la hélice.

Problema tomados del libro de Física para ciencias e ingeniería. Volumen


I, de Serway Raymond y Jewett John; CENGACE Learning. Séptima
edición 2008. Capítulo 11 Cantidad de movimiento angular.
Sección 11.4 El sistema aislado: conservación de cantidad de movimiento
angular.
Problema 33 pág 332.
3. Un carrusel de jardín con radio R=2.00 m tiene un momento de inercia I =
250 Kg.m2 y es rotatorio a 10.0 rev/min en torno a un eje vertical sin fricción.
Frente al eje, un niño de 25.0 kg salta hacia el tiovivo y logra sentarse en el
borde. ¿Cuál es la nueva rapidez angular del tiovivo?

➢ Problema tomado del libro de Física Universitaria Volumen I Sears


Zemansky, de Young Hugh y Roger Freedman; PEARSON Educación.
Décimo segunda edición 2009.
Sección 10.5 Momento angular.
Problema 10.37 pág 347
4. Calcula la magnitud del momento angular del segundero de un reloj
alrededor de un eje que pasa por el centro de la carátula, si tal manecilla tiene
una longitud de 15.0 cm y masa de 6.0 g. Trata la manecilla como una varilla
delgada que gira con una velocidad angular constante alrededor de un
extremo.

Problema 10.41. pág 347.


5. Los brazos estirados de un patinador que prepara un giro pueden
considerarse como una varilla delgada que pivotea sobre un eje que pasa por
su centro (figura). Cuando los brazos se juntan al cuerpo para ejecutar el giro,
se pueden considerar como un cilindro hueco de pared delgada. Los brazos
y las manos tienen una masa combinada de 8.0 kg, estirados abarcan 1.8 m;
encogidos, forman un cilindro con 25 cm de radio. El momento de inercia del
resto del cuerpo alrededor del eje de rotación es constante e igual a 0.40
kg.m2. Si la rapidez angular original es de 0.40 rev/s. ¿Cuál es la rapidez
angular final?

You might also like