You are on page 1of 1

La participación ciudadana en el desarrollo sostenible de la sociedad

la participación ciudadana

la participación ciudadana es un proceso en el que movimientos sociales, grupos y ciudadanos


tradicionalmente excluidos de la toma de decisiones toman conciencia de su rol como sociedad
civil para hacer cosas como:

- mejorar el nivel de vida de la población

-incremental el control sobre los recursos públicos

-Cambiar la correlación de fuerzas en la sociedad

-fomentar la renovación y profundización de la democracia

La participación ciudadana es una condición necesaria en la construcción de una comunidad


activa, integradora, Inter comunicativa, basada en el respeto mutuo y responsable, con capacidad
para dar forma a su futuro; no es un proceso espontáneo y natural; hay que entender los procesos
participativos como procesos educativos.

Los miembros de una sociedad no pueden subsistir de forma sostenible sin establecer procesos
más o menos complejos de interacción con el contexto en que transcurren sus vidas y, a través de
él, con el mundo global.

Una participación ciudadana de calidad depende de la estructura constitucional de la sociedad, es


decir, de las reglas formales y practicas informales vigentes en su espacio político y social.

La participación pública es un instrumento esencial de la educación ambiental y un componente


imprescindible para la construcción de un desarrollo sostenible

Toda persona desempeña papeles fundamentales relacionados de diferentes maneras con la


gestión y la educación socioambiental, porque está concernida por el estado del medio en el que
habita y sus implicaciones sobre la salud y la calidad de vida. Porque es consumidora de bienes y
servicios en cualquiera de sus actos cotidianos y, por tanto, generadora de impacto directo o
indirecto sobre el entorno.

You might also like