You are on page 1of 2

ETAPAS DE MIRANDA

ETAPA PENATAL: El momento en el que se da el desarrollo prenatal de Miranda su


madre Elizabeth está viviendo en un ambiente de violencia familiar, a pesar de que no
encontramos información relevante de la vida que lleva la madre de Miranda.

Factor de riesgo: Hipótesis, la Sra. Elizabeth durante su embarazo sufrió de trastornos de


estrés debido a la violencia que se vivía en casa

Factor de protección: Hipótesis, debido a que era su segunda hija la madre sabia como
poder llevar los problemas

ETAPA BEBE 0-12 meses

Factor de riesgo: Violencia familiar

Factor de protección: Hipótesis: su madre le brindaba los cuidados necesarios para que
estuviera bien de salud

ETAPA 1-6 años

Factor de riesgo: Víctima de abuso sexual por parte de un tío pedófilo a la edad de 3 años

Factor de protección: Su familia se mudó a otra ciudad par alejarse de su tío

ETAPA 7-11 años

Factor de riesgo: Violencia familiar, niñez atormentada y problemática en la escuela

Factor de protección: El cuidado y apoyo de su hermana mayor


ETAPA 12-17 años

Factor de riesgo: Estar en una relación con un hombre mayor satanista llamado Forrest,
consumo de drogas (heroína), divorcio de sus padres, ausencia de la madre, huye de casa e
iniciación en una secta satánica.

Factor de protección: No gustarle las armas y de esta manera no querer disparar al sujeto,
servicios sociales tratando de ayudarla, hospitales psiquiátricos.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL DE AKERS

Esta teoría incluye cuatro constructos principales:

1. Asociación diferencial: que es cuando se expone a definiciones normativas


favorables o desfavorables a la conducta ilegal. Este punto lo podemos ver en la
familia de Miranda durante su niñez en la cual se ve expuesta a un entorno de
violencia, abusos sexuales, el consumo de alcohol
2. Las definiciones: son los significados o actitudes que vincula a la conducta.
Miranda era perteneciente a una secta satánica en el cual se exponía a situaciones
como el consumo drogas, perversiones durante su iniciación y tiempo que duro en la
secta satánica, de igual manera cuando decidió salirse de la secta fue violada y
torturada por todos los miembros del culto
3. Reforzamiento diferencial: el balance entre los refuerzos y castigos. La búsqueda de
sensaciones para su vida, el asesinar a su ultima victima como regalo de cumpleaños
para su pareja.
4. Imitación: la conducta tras la observación que durante su permanencia en el culto
satánico aprendió varias cosas que después las llevaría a cabo en su asesinato

You might also like