You are on page 1of 86
Acceleration: — I like English & i K\ (aT ee] bd altro Tia) eee Tet a NT ed Repiiblica de Colombia 0 Ministerio de Educacién Nacional Repwalcs de Colombia Ceca Marin Veer White inside Bdueaetn Nacional ‘ate Segovia Ospina ‘Vietina de Bducscibn Procol, Bisica y Media Méntea Lopes Castro Dinectue de Calidad ‘Houbiym Castro Valderrama Subdinetora de Referens y Evalci del Calidad Educates FUNDACION INTERNACIONAL DE PEDAGOGIA CONCEPTUAL ALBERTO MERANI - FIPCAM Juan Scbastisn De Zs Direceidn Gener Sandra Milena Sabogal Carel Subdirecion Pedazbgka Luka Mercedes Lara Corredor Jcaifer Andrea Sineher Beniter Ria del Casi Coordinsein Jenny Mabel Rincén Ascsotes Pedagogiens- Coowtnres Jimena Valderrama Ma Coondinecién Eon Clara Marcela Rabiane Velasco Conese de Est Jest Marmara Sex Dees Mate ISBN lumen: 958.979108-5 ISBN chia comphta: 958.97910.0. ©ASOCIACION VISION SOCIAL ‘Cate 17 No, 93-82 Ofins 305. Telfune: 23 7100 “Td los dress teservadoe Javier Eurique Redondo Gucr ‘Autor Catatina Guemén Iauacines Disc eimpresin: Samnanin Obrogin & Cla Improso ex Cobmba Julio de 2006 © 2010 Ministerio de Edueacién Nacional Todos los drechoerservedos Proitids ln reproduce total o pati el Yegisto Is transisiin ‘or cualquier medio de resupercin de informocién, si permiso revo del Minster de Edcacon Noein {© Miniter de Ednccion Nocona ISBN! 97H95K-691 38K 10 Tee icin weve, acted y ulead Direcetin de Calidad pars ty Educaciin Prestcolag, Binica y Media ‘Sehicecct de Ruindersy Boaution ‘Ministerio de Edncoctin Nacional Bogott, Colombia, 2010 PRESENTACION La educacién es un derecho establecido en la Constitucion Politica y es obligatoria entre los 5 y los 15 afios de edad, Sin embargo, muchos nifios, nifias y jivenes de todo el pais comienzan sus estudios en rangos de edad superiores o tienen que retirarse de la escuela antes de graduarse por distintas razones: necesidad de trabajar, cambio de domicilio, desplazamiento hacia otras regiones del pais o la repeticién de uno © més cursos. Cuando estos nifios, nifias y jOvenes deciden empezar o retomar sus estudios ya tienen mas edad que la establecida para cursar un determinado grado o nivel, lo que genera en ellos sentimientos de frustracién ¢ incapacidad, que terminan Hevando a que nuevamente abandonen sus studios El modelo edueative Aceleracién del Aprendizaje tiene como propdsito ayudar a estos miles de nifios, nitias y j6venes colombianos cuya edad supera en por lo menos tres alos a la esperada, para cursar la primaria, Durante aproximadamente un afio, eon la ayuda de sus maestros y de estos modulos, se espera que ellos recobren el gusto por el estudio, amplien su potencial de aprendizaje y nivelen la bésica primaria. Este modelo esti basado en un programa que se implementa con éxito, desde los aos 90, en Brasil Después de estudiar y evaluar cuidadosamente ¢1 modelo brasilero, el Ministerio de Educacién Nacional considerd que éste era aplicable en el contexto colombiano, a partir de diversas adaptaciones. En 1999, el Ministerio de Educacién Nacional y la Federacién Nacional de Cafeteros, Programa de Reestructuracién Cafetera, contrataron a Corpoeducacién para la adaptacién del modelo y la realizac grifica de los materiales. Aceleraciin del Aprendizaje cuenta con materiales para los estudiantes -siete médulos organizados en proyectos, los cuales se subdividen, a su vez, en subproyectos-. Es necesario que cada grupo de Aceleracién cuente con una biblioteca de literatura infantil y juvenil, atlas, diecionarios, entre otros. En el 2003 el Ministerio de Educacién Nacional eualifiea los midulos a partir de la experiencia de nuestfos maestros en los primeros aiios de implementacién; para esto contrata a la union temporal Corpoeducacién- Creamos Alternativas Ltda Nuevamente, en el afio 2009, se cualifiea el modelo Aceleracién del Aprendizaje en el mareo de la actual politica educativa de calidad, basada en el desarrollo de competencias; se actualizan los modulos teniendo en cuenta los referentes de calidad (lineamientos curriculares, estandares bisicos de competencias y orientaciones pedagdgicas) y se disefia una Guia Docente y un Manual Operativo, en los que se presentan los fundamentos, los objetivos, la estructura del modelo educative y se brindan orientaciones para su implementacidn, funcionamiento y sostenibilidad. Para esto, el Ministerio contrata a la Fundacion Intemacional de Pedagogia Conceptual Alberto Merani Entre los afios 2000 y 2009, un poco més de 113.000 nifios entre los 10 y los 17 afios de edad, de todos los departamentos del pats, se beneficiaron de este modelo educative. Ellos disminuyeron el desfase edad-grado con éxito y recuperaron la confianza en si mismos, lo que es esencial en la formacion de ciudadanos y en Ia construceién de tejido social, EI Ministerio de Educacion Nacional reitera sus agradecimientos al Ministério da Educagao y el Deporte de Brasil y a la Fundagdo para 0 Desenvolvimento da Educagao de Sao Paulo por la cesién de detechos para la adaptacion y uso de los materiales del Modelo. Agradece, también, de manera especial al Centro de Ensefianza Tecnolégica de Brasilia (CETEB) por la asistencia técnica permanente que han brindado al equipo colombiano, En cada uno de los proyectos encontraras algunos iconos dibujados en la margen izquierda de las paginas. - — —— Estos iconos te cua > Es : \ {Cuailes son indican el tipo de) ( Se resanaa |. actividad que vas a_/ \ realizar, < : -—-\ | ‘Trabajo dirigido es realizado por todo el grupo con la direccién de tu docente. ‘Trabajo en grupo actividades que realizas en pequefios grupos. ‘Trabajo individual cuando las actividades las haces ti solo. Desafio acompaiia las inquietudes que te planteas al comenzar un dia de trabajo Juego para que lo distrutes en pequefios grupos 0 con toda la clase, Evaluacién sobre lo que hiciste, cémo te sentiste, lo que aprendiste y cémo lo puedes aplicar. ‘Tarea o trabajo para realizar en ‘casa con la ayuda de tu familia y/o tu comunidad. Inglés | Preser jHola, soy tu amiga! Me llamo Nina, jHola, soy tu amigo! Me Este libro es tuyo durante este aio. Debes cuidarlo para que pueda ser —_usado por otros nifios o nifias. Marcalo Introducci6én En el modulo de inglés Acceleration: I like English vas a familiarizarte con expresiones pertenecientes al idioma inglés que podrés usar en diferentes situaciones comunicativas que se te presenten. Conocer otro idioma te permitira interactuar con otras personas del mundo, descubrir manifestaciones culturales diferentes a la tuya y comprender una gran cantidad de informacién. Todas las actividades que aqui encuentras estan relacionadas con cada uno de los proyectos de Aceleracién del Aprendizaje. Junto a tu docente, compaiieros y compaiieras, realizarés actividades divertidas que te ayudaran a aprender a medida que avanzas en tu proceso de formacién, para que puedas decir con seguridad: “;/ like english!”. Proyecto 1 ;Quién soy yo? A lo largo de este proyecto encontraras actividades divertidas que te permitiran practicar el inglés, a través de palabras y expresiones que podras usar en situaciones especificas de acuerdo con las necesidades informacién de tu entorno. En el Subproyecto I, te preguntaras ;Quién soy yo? y conoceras el vocabulario que te permitira describirte y describir a otras personas tanto fisicamente como en su forma de ser, mediante el uso de adjetivos. Luego, en el Subproyecto II, podras describir a tu familia y sus integrantes, asi como las actividades diarias que realiza cada uno de ellos, y de esta forma hacer pequefias descripciones acerca de tu familia En el subproyecto III vas a conocer los alimentos y podras contar acerca de lo que te gusta o no te gusta, a través de expresiones y vocabulario del idioma inglés, También podras discutir con tus compaiieros y compatieras acerca de sus alimentos favoritos, contrasiar tus gustos con los de ellos, y decidir cuales alimentos te hacen bien y cuales no. Subproyecto I Who am Proyecto 1 {Quién soy yo? —/» WHO AM I? [ Ji am di | {Quin soy yo? + (Recuerdas como presentarte y saludar en inglés? Observa a Jorge y a Carlos saludandose. Hello, my name is George. [Jelou mai néim is yorsh] Hola, mi nombre es Jorge. Hi, I am Charles. Jai ai am Chérls} Hola, yo soy Carlos. + Formen grupos segiin la orientacién de su docente. + Practiquen el dialogo anterior entre sus compafieros y compaiieras de grupo. Pa >_< Hello, my name is James. [eins] Jaime Hello, my name is Jack. [Yak] Joaquin Les gustaria saber mas palabras en inglés pata describirse a si mismos con mas detalle? Bueno, aqui tienen una lista de palabras que les ayudaran a describir su personalidad y sus caracteristicas fisicas. Practiquen la pronunciacién con su docente. [cuaiet? | ould? | [stiddios? | [ktiimp | [bréiv) | liuangl Callado Viejo Estudioso | _Limpio | Valiente Joven [arduorking} | [fréndli] Trabajador Amigable (dirti)_| [sad] Sucio | Triste [munedi Delgado Fuerte _ | Malgeniado hort] Bajo Ahora escribe en tu cuaderno la palabra en inglés que mejor representa, la personalidad o apariencia fisica, de acuerdo con cada una de las imagenes que se muestran a continuacién. Este vocabulario te ayudara a describir como te sientes y cémo eres fisicamente eee ee Proyecto 1 | Subpro Hello, my name is Paula. Tam 15 years old [péla] —ffiftiin yiars ould] Tam short and slim. I am happy and friendly, and studious too [tun] También My friends say Iam moody and talkative Inglés | Proyecto 1 | Subproyecto 1 Ahora, Iuego de leer la descripcién de Paula, escribe en tu cuaderno una descripeién corta sobre ti mismo, Cuando termines, Iéela a tus compafieros y compaieras y esctichalos a ellos contar su descripcién. Repaso de contenidos Llegaste al final del proyecto 1—Subproyecto I. Ahora, haz. tu la descripcién en una hoja, sin colocar tu nombre. Tus compaiieros y compaferas podrin adivinar tu identidad, de acuerdo con la informacion presentada. SS Grandfather [erdndfider] Abuelo Mother [ntéder] Mama Brother (brdder] Hermano. MY FAMILY AND | Grandmother [grandméder] Abuela Uncle Tio [sister] Hermana — mai famili an di Mi familia y yo Escuchen a su docente pronunciar los miembros de la familia y su parentesco Repitan la pronunciacién correctamente Father [fader] Papa Aunt {atint] Tia iw Son [sdnJ Hijo new Inglés | Pro 01 | Subproy Daughter Grandson (dérer] [grdinson] [grandorer] Hija Nieto Nieta Cousin [cousin] [cdusin] [néfiu] Primo Prima Sobrino Niece [nii] Sobrina Who is your mother? [ii is itr méder] (Quin es tu mama? My mother is Juanita { [mai] Mi mama es Juanita. | Proyecto I | Subproy Ahora, en tu cuaderno, responde las siguientes preguntas y completa la informacién acerca de los miembros de tu familia. Who is your grandmother? My grandmother is Silvia. Who is your father? Who is your grandfather? Who is your uncle? Daily Activities ctividades diarias Observen las actividades diarias que realiza cada uno de los miembros de la familia, My mother helps at home My father works in a company [jélps at jm] [uorks in a cémpanif Mi mam ayuda en la casa Mi papa trabaja en una compaiiia nee eee My sister washes the dishes [uashes da dishes] Mi hermana lava los platos Thelp my mother athome My grandmother cooks for the family Yo ayudo a mi mama en la casa [ettuks for dé fimili] Mi abuela cocina para la familia Go shopping [gou shopin] Ir de compras * Take care of animals [tcik kér of animals] Other activities : Cuidar de los animales [oder dctivitis] Take care of the plants [plants] las plantas Make the beds [meik dé béds] Tender las camas Inglés | Proyceto 1 Subproyecto 2 My mother is Juanita. She is tender, hardworking and [shiif ‘My madre es Juanita, Ella es tiema, trabajadora y She is 35 years old, She is very young. She cooks for [veri tiene 35 afios. Ella es muy joven. Ella cocina para the family and she takes care of the children. [children] la familia y cuida de los nifios. Ahora, luego de leer el ejemplo anterior, describe en tu cuaderno a un miembro de tu familia, utilizando vocabulario que refiera a los aspectos fisicos, emocionales y a las actividades diarias que él o ella realiza, Inglés | Pr Numbers [ndmbers] Los nimeros Conocer los mimeros te permite identificar cantidades, tamaiios, direcciones ¢ informacién importante, Mira Ia lista de nimeros con su escritura y pronunciacién. Fifteen Sixteen Seventeen Eighteen [fifiin] [siksttin] [seventiin] [eittin] Nineteen ‘Twenty Twenty-one Twenty-two [ndintiin] [uienti] [ikenti uén] [tienti-vi] Twenty-three Twenty-four Twenty-five Twenty-six [tienti-thrii] —— [thenti-for] [vienti-faif] [tienti-siks] 27 28 29 3 ‘Twenty-seven ‘Twenty-eight Twenty-nine Thirty [tienti-seven] __[tienti-éit] [tienti-nain] [thérti] Thirty-one Forty Fifty Sixty [thérti- un] [forti] [iptiy [siksti] Pra e>> ___—< 70 80 90 100 Seventy Eighty Ninety One hundred [séventi (éiti] [ndinti] [udn jeindred] One hundred Five Five hundred One thousand and one hundred and twenti judy thiusand) [udn jandred [faif [faif jandred and win] jandred] and tuénti] + Formen grupos segiin la orientacién de su docente. + Escriban en su cuaderno cinco cantidades en letras. Un compafiero o compaiiera puede dictarle a otro y verificar que lo haya escrito correctamente. [iio ould] {Cudintos afios tiene tu papa? & He is 38 years old, he is youn Liti] El tiene 38 afios, él es joven Inglés | Proyecto 1 | Subproye Observa la conversacién, Luego completa el ejercicio en tu cuaderno con informacién sobre otros miembros de tu familia. THE FOOD [dé fitual) Los alimentos Escuchen a su docente pronunciar los alimentos. Repitan la pronunciacién correctamente, Pizza Cheese Cake Chicken Fish [pizza] [chiis] [kéik] [chiken] [fish] Pizza Queso Torta Pollo Pescado , s fn £ Ice cream Soup Yoghurt Tuice [dis crim] [stip] init [iégurt] [ytis] Helado Sopa Leche Yogur Jugo Rice Bread Corn Potato Lettuce [réis] [bréd] [corn] [potéito] [létus} Arroz Pan Maiz Papa Lechuga ecto 1 | Subpro} Pineapple Coconut [paindpol] [ediconot Pifia Coco Pop corn Onion [pap coven] [nion] Crispetas Cebolla Water Strawberry [udter} —_[stroberry] Agua Fresa Watermelon = Carrot = Lemon fwatermélon] — [edrrot) [lemon] Patilla Zanahoria Limén Spaghetti Avocado Cucumber [spaguéti] _favokéido] [kiucamber] Pasta Aguacate Pepino i Hamburger [idmburger] ‘Hamburguesa Kinds of food [kéins of firud] Tipos de Alimentos Existen tres grupos de alimentos que, tomados de manera balanceada, contribuyen a una buena nutricién para mantenerse saludable, Observen el siguiente cuadro y desarrollen el ejercicio vocabulario y organiza un meni balanceado que incluya los tres grupos. Escribelo en tu cuademno. 2 Observa la tabla de los tipos de alimentos. Ahora escoge tres alimentos del Regulating foods Body builder Energy foods foods Observen los siguientes didlogos. Miren cémo Nina y Juan preguntan acerca de los alimentos que les gustan y de los que no les gustan. Do you like tomato? (dit iu [dik toméito] és | Proyecto 1 | Subpro Do you like tomato? (dis fue Léik toméito] No, I don't [nou, ai déunt] Completa los dialogos escribiendo lasrespuestas de acuerdo con tus preferencias personales. Sigue el ejemplo anterior escribiendo las respuestas en tu cuaderno. Gument 2 S——— Coren 2 aumvet2 So a Observen en las siguientes ilustraciones cémo se expresan las preferencias respecto a los alimentos. | Proyecto I | Subproy I don't like chicken (ai déunt laik chiken] No me gusta el pollo I Like apples [ai laik dpols] Me gustan las manzanas + Formen grupos segiin la orientacién de su docente. + Realicen la siguiente encuesta entre sus compafieros y compafieras de grupo acerca de la comida que les gusta. Escriban los resultados en el cuademo. P| | | Do you like... ‘Name: Name: Name: ‘Name: Repaso de contenidos Llegaste al final del proyecto 1—Subproyecto III. Presenta los datos de tu encuesta, escribiendo los alimentos que le gustan y no le gustan a tus compaiieros y compaiieras. Sigue el ejemplo y presenta la informacion en tu cuaderno, ‘Name: Jenny Tike soup, fruits and milk. But I don’t like apples, cheese and chicken. eet eee Inglés | Proyecto 1 | Subproyecto 2 Name: CSNNaanme: Name: ss NN: Proyecto 2. La escuela: espacio de convivencia jAdelante! Porque vas a continuar avanzado en el aprendizaje de nuevo vocabulario, En el proyecto 2 vas a describir tu escuela y también a ti mismo. En el subproyecto 1, conoceras los elementos que ves cada dia en tu escuela, aprenderés cémo ubicarlos y contarlos. Ademas, podras escribir oraciones en las que describas la ubicacién de los objetos en tu saln de clase. Enel subproyecto II, vas a describir las partes del cuerpo, mediante el uso de adjetivos empleados en el proyecto anterior, Ademis, podras conocer las acciones que puedes realizar gracias a tus sentidos y las partes del cuerpo, que debes cuidar siempre con responsabilidad, Proyecto 2 La escuela: un espacio de convivencia —/» SCHOOL ELEMENTS [ esktiul elements] ; @& . Elementos de la escuela + Escuchen a su docente pronunciar los nombres de algunos elementos de la escuela. Repitan correctamente. oe School bag Book Pencil case Eraser [esktiul bag] [tink] [pénsol kéis] | irréiver ] Maleta Libro Cartuchera Borrador Board Window Pen Pencil [ béord] [ uindou] pen] [pénsol] Tablero Ventana Esfero Lapiz a) Ruler Desk ‘Teacher Puerta [riler] [desk] [ticher] [déor] Regla Eseritorio Profesor/a Puerta Observa la siguiente sopa de letras. En ella, encuentra ocho nombres de elementos de la escuela. Identificalos y esctibelos en tu cuaderno, Observa el ejemplo. s|p|e|wl1]n|polo|w c[tljeloliltlelcle H[L|N[B/olalr|p|s oj1|{clo|e|p/alulr ° tjo|p/e]s|{K]u Lje|c|K)plalefK|e B H/Flo[t|alule A tTielalc|Hl|Ee|R G|Tle/alr|p|Kk|m|aG Observa el ejemplo. Luego responde a la pregunta ,Cudntos? How many pencils are there? [ido mény pénsols ar dér] {Cuantos lapices hay? » Inglés | Proyecto 2 Subp Cuenta los titiles escolares, siguiendo el ejercicio. Luego, responde las preguntas en tu cuaderno, How many erasers are there? How many tulers are there?- How many schoolbags are there? How many books are there? How many pencils are there? Inglés | Proyecto 2 Subproyecto 1 Observen los dibujos y aprendan como se ubican los objetos dentro del salén de clase. Escuchen a su docente. Describe la ubicacién de las mascotas, observando el recuadro anterior. The cat is___the table [de cat is de téibol] Elgatoesti da mesa The cat is __.__._..._ the school bag NA The cat is ______...._______ the table Inglés | Proyecto 2 Subp The cat is _.____________ the table Haz el plano de tu salén de clase, escribe en tu cuaderno cinco oraciones que indiquen la ubicacién de los objetos en el aula. Ejemplo: The books are on the table. [de biiuks ar on de teibol] Los libros estin sobre la mesa 1. ) Repaso de contenidos Llegaste al final del proyecto 2—Subproyecto I. Trabaja con tus compaiieros y compaiieras ubicando, a manera de sefial, los nombres en inglés de los elementos de tu escuela. —» BODY PARTS ed [body parts] Partes del cuerpo Observen los dibujos ¢ identifiquen las partes del cuerpo. Escuchen a su docente. Eyes) | Fate Head ; tay | Sed [jed] Nose) (SY Cara Cabeza [nots] Ears Natiz [iars] Mouth) Oidos [méuf] Boca Hands [arm] [iands}, Brazo Manos Leg Foot flea] [fitut] Pie Inglés | Proyecto 2 Subproyecto It Observen la descripcién de las partes del cuerpo. Recuerden que, en inglés, los adjetivos se escriben antes de los sustantivos. My name is Sandra. I haye short and black hair, My eyes are hig and brown, [ai hdf short an bldc jér] [ mai ais ar bigan bréun J Tengo cabello corto y negro. Mis ojos son grandes y cafés. Thaye short legs and long arms. Tam beautiful and intelligent. [biutifil an inteliyent] Bonita ¢ inteligente. Busca una foto tuya de cuerpo entero y describete fisicamente en tu cuaderno. Sigue el ejemplo dado y utiliza informacion nueva, asi como la ya estudiada en otros proyectos. Utiliza los adjetivos. Completa las siguientes oraciones con los nombres de las partes del cuerpo correspondientes. Guiate por las ilustraciones. 's| Proyecto 2 | Subp See I. CAN see with my [ai can sii wif mai ] [sii] Puedo ver con mis ....... Smell Tcan smell with my —___ , [esmél] Touch Tcan touch with my —___ [touch] I can hear with my Run Tean run with my [ran] Eat I can eat with my —___ Liat] S Play football { can play football with my [plei futbol] and my Repaso de contenidos Llegaste al final del Proyecto 2—Subproyecto II. Dibuja un croquis de t cuerpo sobre un pliego de papel y sefiala cada parte de él con sus nombres en inglés; escribe también las acciones que puedes realizar con cada una de las partes de tu cuerpo, eee eee Inglés | Proyecto 3 Proyecto 3. El lugar donde vivo En este proyecto trabajaris temas muy interesantes referentes al lugar donde vives, En el Subproyecto I, conocerés cémo se pronuncian los nombres de las partes y elementos de una casa, para luego poder identificarlos. En el Subproyecto II, vas a conocer el vocabulario y acciones referentes a las diferentes profesiones y oficios, para emplearlo en las profesiones y oficios de tus familiares y en las que desempefian los miembros de tu comunidad. Finalmente, en el Subproyecto III, vas a aprender acerca del clima y sus diferentes fendmenos, para descubrir los elementos que observas a tu alrededor cuando estiis en contacto con la naturaleza. Proyecto 3 El lugar donde vivo —» MY HOUSE mai jdus j Mi casa Escuchen a su docente pronunciar los nombres de las partes de la casa. Luego, repitan correctamente. Bedroom [bédrum] Alvoba Bathroom | [béthrum] Baio Kitchen [kitchen] Cocina nT Living room [livin rum] + Sala Lee y escribe la ubicacién de los siguientes elementos en la casa The stove is in the kitchen [de stéuf is in de kitchen] La estufa esté en la cocina The sofa is in the [ale sofiris in de ..] El sofa esta en la... The toilet is in the {de toilet is inde ..] El inodoro esta en el . The sink is in the [de sink is in de...) El lavaplatos esté en la . ‘The bed is in the [de bed is in de ..J La cama esté en la ... The shower is in the [de shéuer is in de .] La ducha esta en el .... Inglés | Proyecto 3 Subproyecto 1 The armchair is in the — & fe drichée ie te.) El sillén esté en la .... ‘The washbasin is in the —___ ES [de washbéisin is in de ..] 1 El lavamanos esté en el ... ‘The fridge is in the [de frich is in de .] J La nevera esta en la .... Formen grupos de trabajo y, con su compafiero 0 compafiera, jueguen buscando las palabras correspondientes a los elementos de la casa. Escribanlas en el cuaderno. W/B/X/Y/|/D|L|H|I|O|M|D A|K|S|O/F/A/S|F/LJU\E S|Q/R/|S|A|S|/J/R|H/D\K H|S/|A|H/L/|T/O|T/L|E|T B\|E|D/O|N/O|D|D|D/HjJ A|T|M|W/O|V/A/G|FI|W/E S|U;/O|E|E|E/P/E|S|I{1I I|L/E|R/|L|F|E|M|H|D|\M NIM|IN|G/J|S/C/C{S|LIA F)/P/A|R|M|C|H/A|I/R|G I/A/T]E|Q|M/E/K/N|O|D O|IT|LIU|N|JE/A|M|/K/C\A | Proyecto 3| Subprayeeto Asi como en el espafiol, en inglés existe el singular y el plural. Por lo tanto, cuando describan las cosas que estén en un lugar deben diferenciar entre THERE IS que es el singular, y THERE ARE que corresponde al plural. + Observen los ejemplos. Example: There is 1 sofa next to the window Singular [déris wan softi neks ti de uindouj Hay. un sofa junto a la ventana ‘There are 2 black chairs in the living room Plural [dérar titu blak chers in de livin ritum ] Hay dos sillas negras en la sala Completa las siguientes oraciones y, de acuerdo con ellas, dibuja y colorea en tu cuaderno las partes y elementos de la casa segiin las instrucciones. Coloca cada mueble en su lugar correspondiente. + There are two blue beds in the There is one white stove in the THE HOUSE BEDROOM | BATHROOM There is one beige toilet in the There are two red chairs in the LIVING ROOM | KITCHEN There is one brown table in the There is one purple sink in the —» JOBS [obs ] : Ocupaciones/ trabajos’ : profesiones = Escuchen a su docente pronunciar los nombres de las diferentes profesiones y oficios en inglés. A ¢ gS =o r é Carpenter Football player. ~—_—-Engineer Secretary [edrpenter] __[fiiutbol plé [enyeniar] retary] Carpintero| Futbolista Ingeniero Secretaria Police officer Farmer Driver Builder er] [farmer] [draiver] [bilder] Granjero Conductor Constructor Inglés | Proyecto 3) Subpro Ne = Ta Priest ‘Teacher Doctor Politician [pris] [tiicher] [déctor] [politishan] Sacerdote Profesor’ Doctor Politico ] Cashier Mechanic Firefighter Cook [cashier] [mekdnic] [faiefaiter] [eviuak] Cajero Meeinieo Bombero Cheifeocinero Se Nurse Plumber [nds] [plémer] Enfermera Plomero What is your job? [ude és tir yb] 1 a acion/ profesisn be {Cual es tu ocupacién profesion! arenghree trabajo? Inglés | Proyecto 3 Subp + Completa los didlogos en tu cuaderno, escribiendo las palabras que hacen falta en los espacios en blanco —/» THE WEATHER [de uéder] El clima Reconocer ¢ identificar los elementos y fendmenos naturales de su entorno les permite crear una convivencia mas armoniosa con la naturaleza. Escuchen a su docente pronunciar los nombres de los elementos del clima, Repitan correctamente. Moon Cloud Star Wind a J [muiun] [cliudj [star] [windy Escuchen a su docente preguntar acerca del estado del clima, Repitan correctamente. Pra, <> Inglés | Proyecto 3) Subproyecto IIT What is the weather like? [uit is de uéder laik] {Como esti 1 clima? wove be Itsraining It’s Windy It’s snowing It’s cloudy _It’s sunny [its réinin] [its uindi] [its esnouin] [its eldudi] [its sani] Esti lloviendo Estéventeando —-Estiinevando —“Estinublado Esti soleado It’s hot Zz It’s cold [its jat] [its kéuld] Esté caliente Esta fio It's warm It’s cool [its udm] [its haul] Esté templado Esti fresco En cada uno de los siguientes dibujos, identifica el clima e imagina la temperatura. Observa el ejemplo y luego escribe tus propias respuestas en el cuaderno, Inglés | Proyecto 3 | Subp Formen grupos de trabajo. Pregunten a sus compaficros y compafieras acerca del clima y realicen el siguiente cuadro en el cuaderno. ‘Name Weather Nina It’s sunny, it’s hot Organiza las letras y descubre la palabra escondida en cada ejercicio, Encuentra el estado del clima y dibijalo en tu cuaderno. Inglés | Proyecto 3| Subproyecto IIT SEI owt “TwsG | — ONN | Proyecto 4. Mi municipio En esta nueva etapa aprenderds vocabulario relacionado con tu municipio y la ciudad, asi como con las celebraciones especiales que alli se desarrollan, En el subproyecto I escucharés y después describiras un pequefio texto sobre tu pueblo, en el que incluiras algunos nombres de lugares y tipos de paisajes familiares a tu entorno. ‘Mas adelante, en el Subproyecto LI, vas a conocer los diferentes lugares que puedes encontrar en tu municipio 0 ciudad, luego, tendrés la posibilidad de clasificarlos de acuerdo con el lugar en donde se encuentran, Finalmente, en el subproyecto III, jvamos a celebrar! Podris revisar el vocabulario de las celebraciones y ademas conocer los elementos y acciones referentes a los diferentes eventos, para que luego puedas contarle a otras personas acerca de las fiestas que se celebran en tu region. Proyecto 4 Mi municipio —/» MY TOWN [mai téun ] : @& Mi municipio Observa la imagen. En ella hay un pequefio pueblo y sus alrededores, Ahora, con la lista de palabras que encontraris mas adelante, identifica los lugares en el dibujo.Escribelos en tu cuaderno. lés | Proyecto 4 | Subproy L.Wood 2.Mountain 3.Town i [iid] [méunten] [téun] Bosque Montaiia Pueblo-municipio 4.Lagoon 5.Hill 6.River [agin] (iil) [river] Tagua Colitia-cerro Rio Escuchen a su docente leer un texto donde se describe su pueblo, Escuchen su lectura, pronunciacién y entonacién, ademas del nuevo vocabulario. My town is small but beautiful. There is a big mountain [mai téun is smal bat biiiful, Derisa big méunten Mi pueblo es pequefio pero bonito, Hay una montafa grande And a hill around my town, ‘There is also a river, a lagoon, tn a jilaround mat tiun. — der is olso a river, a lagtiun Y una colina alrededor de mi pueblo, Hay también un rio , una laguna Anda wood with many green trees. [love my town. Ana tiud with méni griin tris. Ai lav mai tun Y un bosque con muchos Arboles verdes. Amo mi pueblo. SI Inglés | Proyecto 4 | Subproyecto 1 Dibujen su pueblo y sus alrededores en una hoja en blanco, coloquen los nombres de cada lugar o elemento. Incluyan las palabras del siguiente vocabulario en sus dibujos. Beach Mangrove Plain Swamp Garden [hich] [mangrouf) —[pléin] —audmp] — [garden] Playa Mangl’ ‘Ulsndia/saband © Cienaga Jardia Crop Lake Channel Farm Ranch [erip} [leik] [chinel] [firm] —_ [ranch] Cultivo Lago Canal/caiio Finca Rancho: Road Desert Stream Voleanoe Jungle [roudy [desert] —[striim] —volkéino}-—_ydngol] Camino/earretera Desierto Aiteye “Valea Tarighalselva’ Prairie Valley River basin Bridge Avenue [préer] (will? [river béisin] — [brich] —_faveniu] Pradera Valle Cuenca Puente ‘Avenida | Mountain chain Snow Peak Barren plain County Borough [indunten chen] [] [barren pleiny — [cdumti?. ——[borou Cordillera Nevado Paramo Vereda Corregimiento Busca una fotografia o postal de tu municipio y escribe en tu cuaderno una pequefia descripcién de él, incluyendo el vocabulario visto en la actividad anterior, My townis — THE CITY [de citi] La ciudad Escuchen a su docente pronunciar los lugares representativos de la ciudad, repitan correctamente. Park Chureh Hospital School [pare] [charch] (jdspital] lescitul] Parque Iglesia ‘Hospital Colegio ee Ee Supermarket Bus station Stadium Drugstore [supermarket] [bas stéichion] [esteditim] [drdgsto Supermereado Paradero Estadio Drogueria Inglés | Proyecto 4 | Subp ete Airport Building Police Station Shop (éirport) [biilding] [pélis stéichion] [chap] Aeropuerto, Edificio Estacion de policia ‘Tienda/almacén < Cae | co) Museum University Cinema Theater [mitisian] [itiniversiti] [cinema] (tiater] Museo Universidad Cine ‘Teatro: Observa las siguientes palabras y clasificalas de acuerdo con el lugar donde se encuentren. Algunas de ellas se encuentran tanto en la ciudad como en el pueblo County Park Lagoon Shop School Building Supermarket. Wood Borough Drugstore Garden Plain Farm —Chureh : Hospital Airport Museum Cinema Volcano Road Bridge Paramount University Swamp Stadium Theater Channel Inglés | Proyecto 4 Subproyecto It Formen grupos de trabajo y jueguen con sus compafieros y compafieras buscando las siguientes palabras en la sopa de letras. ~ HOSPITAL = PARK - SCHOOL, ~ DRUGSTORE ~ BUILDING - STADIUM. ~ CHURCH ~ AIRPORT - MUSEUM - UNIVERSITY - SHOP - THEATER elels/Z\eiclaimialolrA|o o)z]>/z)m)z|a]4|ol> la] G\e|PlO|z c/ZO Taiz FIO/O/Za|ajolz[r|>)mja BW RAl|w) a tt} /Q\/Z|Z/QA\O|-|a\m/o AO aro Tl alzlcima\m FIQSS6/Ole|aicl aA o ol>|m|alo|alulalc|mlol= | —/» CELEBRATIONS [ celebréishions] Celebraciones Las celebraciones son reuniones especiales que nos permiten compartir y conmemorar fechas y eventos que han influenciado en la historia del lugar donde habitamos. Escuchen a su docente pronunciar las diferentes celebraciones, repitan correctamente. Celebrations Birthday Carnival Independance day —_ Halloween [bérthdei] (kdrnival] [idependans déi] (jdlouin] Cumpleaios Camaval/comparsa Diade la independencia_Dia de brujas | Proyecto 4| Subproyecto IT MB, New year Christmas Holy week Wedding [nits viar] [crismds} (oli utik] {uedin] Afio nuevo Navidad Semana santa Boda Baptism First comunion [bdtipsm] [ferst comiunion] Bautizo. Primera comunién: Los siguientes elementos son comunes y no deben faltar en toda celebracién. ‘Ahora, escuchen a su docente pronunciar los diferentes elementos relacionados con las celebraciones, luego, observen las acciones referentes a cada una, repitan correctamente. Elements for celebration Cake Mask Candle Meal [kéik] [méisk] (kandél] [mial] Torta Mascara Vela Comida eee ee Inglés | Proyecto 4 | Subp Fireworks Gifts Costume Pifiata [fiiruorks] [eifis] [cdstiium) (piftata] Fuegos artificiales Regalos Disfraz Pinata Party Musical instruments [parti] [oniusical instruments] Fiesta Instrumentos musicales Actions and celebrations [akshions an celebreishions] Dance Give presents (dans) [gif présems] Bailar ‘Dar regalos an Wear costumes Blow candles Break the piiiata Play instruments Ueér costiums] [blow cdndéls]_—_[briek de pinata] [plei instruments] Disfrazarse Soplar las velas Romper lapifiata_—_Tocar instrumentos | Proyecto 4 | Subp Participate in Ask for a wish parades [ask for aa uish] Ipirticipeit im paretds} Bedic im deve: Participar en desfiles Ahora vas a escribir oraciones de las diferentes actividades que realizas en cada una de las celebraciones. Observa el ejemplo y haz tus propias oraciones en el cuaderno. I participate in parades I see fireworks I play instruments Halloween ——— Inglés | Proyceto 4 Subproyecto IIT Wedding Proyecto 5. La Colombia de todos nosotros En el subproyecto I aprenderis el vocabulario de los medios de transporte y hablaris en inglés con tus compatieros y compafieras sobre los medios que utilizan para llegar a la escuela, También, podrés aprender los nombres de los diferentes trabajos, asi como los diferentes lugares en donde se realizan. El subproyecto II recoge vocabulario visto en subproyectos anteriores. Este presenta los tipos de recursos naturales y te ensefia como clasificarlos. En el subproyecto III vas a reconocer los recursos naturales de Colombia y de tu regién. ;Adelante, déjanos, conocer cuales son las riquezas de tw municipio o ciudad! Proyecto 5 La Colombia de todos nosotros Subproyecto TIT Colombia and its resources —/» TRANSPORT [ transport ] Escuchen a su docente pronunciar los nombres de diferentes medios de transporte, repitan correctamente. Train Motorbike Boat [tein] [métorbaik] [bout] Tren Motocicleta Barco Ss & » & lo ©) oa Canoe Car Ambulance Bike [karin] [ear] [dmbiulans] [baiky (Canoa Carro, Ambulancia Bicicleta a) | Proyecto § | Subp Bus Foot Rocket Submarine [bes] [fit] [réket] [sabmartin] Bus Pie Cohete Submarino Truck Skateboard Helicopter [track] [eskeithdrd] copter] Camién Patineta Helicoptero + En los siguientes didlogos observa cémo se pregunta acerca de la manera de transportarse de un lugar a otro. How do you get to school? [ido du itt get tu eskinel] 4Cémo te vasa la escuela? By bike [bai baik] En bicicleta How do you get to work? [ido duit gét tu uorkl] &Cémo te vas al trabajo? Inglés | Proyecto §| Subp Formen grupos de trabajo y practiquen el didlogo con sus compaiieros y compaiieras, completando Ia informacién del cuadro, de acuerdo con sus respuestas. low do you get to school? You Nina Nina By bike Inglés | Proyecto $| Subproyecto 1 Observa los dibujos a continuacién; relaciona, en tu cuaderno, cada uno de los dibujos de medios de transporte, a la izquierda, con los dibujos de lugares 0 profesiones, a la derecha, —/» NATURAL RESOURCES [ nachural risérsis ] Recursos naturales Escuchen a su docente pronunciar los nombres de los recursos naturales renovables y no renovables con los que cuenta el Planeta, y que ustedes pueden contribuir a cuidar, Repitan correctamente Renewable resources Non renewable resources [reniuabol risorsis] [ndn reniuabol risorsis] Recursos renovables Recursos no renovables er) zi he Forest Wood [fairest] [ure] Bosque Madera Inglés | Proyecto §| Subpri a) Sun light oil [séin lait] [oil] Luz solar Petréleo a aera oe A Water ‘Minerals water] [minerals] ‘Agua Minerales Air Food [ein] (fit Aire Alimentos <. | Plants Land [plants] [land] Plantas Suelo et ae Inglés | Proyecto §| Subproyecto I Observa las siguientes palabras y clasificalas en tu cuademo, de acuerdo con el tipo de recurso que éstas representen. Fruits Wood Lagoon Fish Metals ‘ Animals Energy River Land Gas Forest Trees Water Swamp Vegetables Sun Oil COLOMBIA AND ITS RESOURCES [ colombia an its risérsis ] Colombia y sus recursos @Recuerdan la forma en que describieron a su municipio? ;Recuerdan las palabras que utilizaron para hacerlo? Algunas de esas palabras indican recursos naturales. Colombia es un pais que cuenta con muchos de esos recursos. Miren la lista y practiquen su pronunciacidn con su docente. Recuerden que es Sea [sti] Mar People (pipol] Gente Mangrove [mangrouff Manglar Lake [leik] Lago Fruit (fruuct] Frutas Coal [coul] Carbon Trees |ertis) Arboles River [river] Rio importante revisar el vocabulario de los proyectos anteriores, constantemente. Flowers (flduers] Flores Mountains [mduntens] Montafias Inglés | Proyecto $| Subproyecto IIT Observa los dibujos y escribe en el cuaderno Ia palabra que le corresponde a cada imagen, Para este ejercicio puedes incluir el vocabulario del subproyecto anterior correspondiente a los recursos naturales. és | Proyccto S| Subproy Formen grupos de trabajo. Con sus compajieros 0 compajteras, elaboren una lista de al menos tres recursos naturales que tenga su region. Pueden tener en cuenta los que aparecen en la lista anterior o en subproyectos como “my town” © “natural resources”. Natural resources of my re {néchural risérsis. of mai r fon] Ahora, en grupos de trabajo, pregunten a sus compafieros 0 compaiieras acerca de cuales son los recursos naturales de su regién. Miren el diélogo y apliquen el ejemplo para obtener la informacién que necesitan. ‘What are the natural resources of your region? [wat ar de ndchural risorsis of itr rivion] {Cuales son los recursos naturales de tu regién? There is coal in my region. (der is cdul in mai riyion] Hay carbén en mi region There are fruits too. [der ar frriuts tu] Hay frutas también Also, there are flowers [dlso, der ar flauers] Ademis, hay flores And there is a lake [an der is a leik] y hay un lago. ” Of course, there are people. 5=) ofedrs der ar pipal] § Por supuesto, hay gente. Observa el mapa de Colombia y en él localiza tu departamento y tu municipio. Dibuja y escribe en tu cuaderno los recursos naturales que hay en tu regién. PANAMA VENEZUELA OcEANO, Pacifico, sem ECUADOR Proyecto 6. Operacion: salvar la Tierra Ahora si: Iegaste al iltimo proyecto. {Cuintas cosas has aprendido! Ya comprobaste, durante este afio, que es necesario seguir profundizando, practicando y aplicando tus conocimientos y competencias, este es un secreto para la vida. En el subproyecto I trabajaris en la identificacién y descripcién de los seres vivos, ademas de conocer nuevo vocabulario relacionado con tu entorno diario. En el subproyecto II, tendras la oportunidad de conocer los diferentes materiales, lo cual te ayudar a conocer las palabras magicas que se relacionan con el reciclaje. Finalmente, en el subproyecto III, vas a poder conocer el vocabulario de los desastres naturales, los cuales estan en directa relacién con temas. como los recursos naturales y el reciclaje. Seguramente, al final sabras qué tipo de acciones contribuyen a preservar la vida en muestro planeta Tierra. {Qué bueno poder contar contigo para el cuidado de nuestro planeta y sus recursos! Subproyecto I Proyecto 6. Materials Operacién: salvar la Tierra Breathe (briith] Respirar Move [miu] Mover LIVING THINGS [livin things] Seres vivos Escuchen a su docente pronunciar algunas palabras referidas a las acciones que caracterizan a los seres vivos. aes wy Grow [grou] Crecer Reproduce Die [riproditis] (dai Reproducir Morir —/» | Proyecto 6 | Subprayecto f Ahora, escuchen a su docente pronunciar lo que los seres vivos necesitan para vivir: Water Sun Food [udter] [sdin] (fiiud] Agua Sol ‘Alimentos : Ze : 4 ar rae) \ Shelter Air Love [shélter] (éir] [6] Hogar Aire Amor Observa el siguiente ejemplo. Dog [dég] [chér] Living thing Nonliving thing + Ahora clasifica en tu cuaderno los siguientes elementos, segtin representen a seres vivos 0 a cosas inertes, escribiendo bajo cada uno living thing 0 nonliving thing. eee ee Inglés | Proyecto 6| Subpro ‘Television Cat Plants [televishion] [kan] [plants] Coin Bird Stone [edin] (bed) [estéun] ‘Ahora mira a tu alrededor y dibuja en tu cuaderno los seres vivos ¢ inertes que estén en tu entorno. Arbol Tree | Person Persona Stone — Piedra Grass Césped Pond Charco Duck Pato de un dvalo como el que aparece a contimuacién. Luego escriban las cosas ! + Formen grupos de trabajo, elijan un ser vivo y dibijenlo en el cuaderno dentro @ que éste necesita para vivir. —/» MATERIALS [ matirials ] Materiales Escuchen a su docente pronunciar los nombres de los diferentes materiales que utilizan diariamente. Plastic Glass Paper [plastik] (glas] [peiper] Plastico Vidrio Papel Wood Cotton [uticd [coton] Madera Algodén Proyecto 6| Subprayeeto It Metal Cloth Organic Material [metal] [clef] (Srganik matirial] Metal Tela Material orginico Clasifica en tu cuaderno los siguientes elementos, de acuerdo con el material con el cual esta elaborado cada uno. Inglés | Proyecto 6| Subproyecto II Plastic Organic material EI reciclaje es la clave para la subsistencia en nuestro planeta, Existen tres acciones importantes que no se pueden olvidar, cllas son la clave para mantener los recursos de nuestra amada Tierra; todas se relacionan con el uso y manejo de los materiales que usamos y que, en muchos casos, son reutilizables; el no cuidarlos hace que estos recursos naturales renovables se agoten. Recycling [risaiclin] Reciclaje Reduce Reuse Recycle (rédius] [rius] [risaicél Reducir Reutilizar Reciclar Ahora formen grupos de trabajo y con la ayuda de sus compafieros y compaieras elaboren un cartel de su escuela donde sugieran a sus amigos las tres palabras magicas. Visiten los diferentes lugares de la escuela y dejen alli los carteles. (wi. 82 : 5 —- NATURAL DISASTERS [nachural disasters ] Desastres naturales El planeta Tierra presenta diferentes ciclos y sucesos que se manifiestan como fendémenos naturales. El cuidado del Planeta y la prevencién pueden contribuir a disminuir los efectos de este tipo de eventualidades naturales. Escuchen a su docente pronunciar el vocabulario referente a los fendmenos naturales. Earthquake Hurricane Drought Flood lertheuéik] [jiuwikein] [drout] (ued) ‘Terremoto Huracan Sequia Inundacion Inglés | Proyecto 6 | Subpri as < < = Thaw Eruption ‘Tornado Rain [torneido] (rein] (thou) Tornado Liuvia Deshielo Observa los siguientes dibujos. En tu cuademo, relaciona cada uno de ellos con el fenémeno natural que corresponda. Landslide [lanstait] Avalancha Eruption Drought Hurricane Inglés | Proyecto 6 | Subpri Flood + Descubre la palabra secreta y escribela en la linea. K QUAE TE RUHA © ROTDANR LFODO ERH RAUCIN é & Z

You might also like