You are on page 1of 4

Universidad Nacional Experimental de Guayana

Vicerrectorado Académico

Coordinación General de Pregrado

Proyecto de Carrera: Ingeniería Industrial

Unidad Curricular: Innovación y Desarrollo

Sección: 2

SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA I+D+i

Profesor: Bachiller:

Acosta, Juan. Luna, Carlos. C.I.: 27.077.955

Ciudad Guayana, junio de 2021.

TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES DE I+D+i


1
I+D+i es la sigla para definir “Investigación más Desarrollo más Innovación
Tecnológica”, un proceso que incluye varios pasos que van desde el surgimiento de la
idea a la aparición de un producto innovador puesto en el mercado. Se trata de un
concepto que ha adquirido importancia en los últimos años con el crecimiento de la
idea de la economía fundada en el conocimiento y el desarrollo tecnológico.

 Investigación: indagación original y planificada que persiga descubrir nuevos


conocimientos y una comprensión superior en el ámbito científico y tecnológico.

 Investigación básica. Experimentos o trabajos teóricos con los que se


busca aumentar el conocimiento científico, pero su fin no es llegar a una
aplicación práctica concreta.

 Investigación aplicada. Está dirigida a conseguir una aplicación práctica


de los hallazgos que han sido conseguidos con la investigación aplicada.

 Desarrollo: aplicación de los resultados de la investigación para la fabricación de


nuevos materiales o productos para el diseño de nuevos procesos o sistemas de
producción, así como para la mejora tecnológica sustancial de materiales,
productos, procesos y sistemas preexistentes.
 Innovación: aparece cuando los resultados del desarrollo son viables, y se trata
de la aplicación de esos procesos o sistemas en un producto o servicio puesto
en el mercado, que muestre un avance tecnológico o una mejora de lo que ya
existe. En este punto del proceso I+D+i es en el que se realizan las inversiones
para producir en serie y se observa si el mercado acepta ese innovador producto
o servicio.

En la actualidad, se habla de dos tipos de I+D+i: el creativo y el de asimilación. El


primero permite la aparición de productos y servicios nuevos, hasta ahora
desconocidos en el mercado, utilizado por los países desarrollados; mientras que el
segundo tipo asimila y utiliza resultados de otras investigaciones, generalmente de los

2
procesos creativos, para aplicar en entornos específicos o mejorar lo que ya existe,
como ocurre en los países en vías de desarrollo que no tienen tanta inversión en I+D+i.

REQUISITOS DE UN PROYECTO DE I+D+i

El proyecto de I+D+i, como en cualquier otro proyecto, exige la gestión de los


siguientes elementos: personal; contactos (proveedores, colaboradores); actividades
(fases y tareas); documentación asociada y generada, recursos materiales, etc. Cabe
destacar que el éxito de un proyecto de I+D+i no depende únicamente de la capacidad
del equipo técnico y humano responsable del desarrollo del trabajo. En muchos casos,
el éxito del proyecto de I+D+i puede quedar empañado por una mala gestión que no
contemple ciertos aspectos, tales como el cumplimiento de objetivos en plazo, la
comunicación con el cliente y la gestión de los recursos.

En la norma UNE166001 Requisitos de un proyecto de I+D+i, se indica que el


proyecto debe contemplar como mínimo los siguientes aspectos:

 Designación de un responsable de proyecto, estableciendo sus funciones.


 Objetivos del proyecto.
 Innovación y grado de novedad del proyecto.
 Planificación.
 Gestión de riesgos.
 Presupuesto y recursos.
 Explotación de resultados.
 Control de la documentación.
 Seguimiento.
 Control de cambios.

3
IMPORTANCIA

El I+D+i es de suma importancia para un país ya que las mejoras tecnológicas


permiten aumentar la productividad del país (producir más con menos recursos) y, por
lo tanto, satisfacen más las necesidades y la calidad de vida aumenta.

Para que un país pueda conseguir aumentar su calidad de vida, es


imprescindible que éste invierta en educación, ya que las personas son las que llevarán
la investigación. También es menester que desde el Estado se apoye la inversión en
I+D para poder desarrollar mejores productos. En último lugar, es clave que haya
empresas dispuestas a llevar a cabo la innovación e introducir dichas mejoras en los
mercados.

A su vez, para una empresa el I+D+i también es muy importante debido a que
las mejoras tecnológicas le permiten producir mejores productos utilizando menos
recursos, con lo que se saca ventaja respecto a los competidores.

Para poder ofrecer la mejor tecnología a los clientes, de manera que tengan el
mayor grado de competitividad posible en su mercado, es imprescindible que las
empresas le dediquen especialmente atención a la investigación y el desarrollo de sus
productos, pero si además la empresa está especializada en tecnología, este punto es
aún más importante. Es por ello que el desarrollo de nuevos productos de software,
hardware, firmware, equipos y sistemas.

You might also like