You are on page 1of 7

Tarea 5 Recurso Digital

Gisell Nathalia Timarán Coral


Código: 200610B_954

Henry Aldemar Guerrero


Tutor

Universidad nacional abierta y a distancia-UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
Contaduría Pública
Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento
Diciembre 2021
2

Introducción

Dentro del proceso de aprendizaje, se ha llevado a cabo una temática que ha sido trascendencia al

pasar las generaciones, y es la correcta implementación de las herramientas TICs, diseñadas para

mejorar la calidad de vida de las personas. Dentro del campo educativo, ha sido una de las más

importantes; ya que a través de ellas, es posible obtener recursos que mejoren el nivel educativo,

permitiendo acceder a información de diversas fuentes.

Para el trabajo en curso, se ha realizado una lectura de las unidades 1, 2 y 3 para obtener un

resultado óptimo, en la ejecución de la guía de aprendizaje. Se ha desarrollado la actividad número

5, tomando como base la explicación en la web conferencia y material otorgado por el tutor.
3

Objetivos

Objetivo General

 Desarrollar la guía de aprendizaje, de acuerdo a los lineamientos establecidos, dentro del

tiempo programado y aplicando los conocimientos a lo largo del curso.

Objetivos Específicos

 Implementar los medios digitales solicitados en la guía de aprendizaje, como mecanismo

de ayuda en la ejecución de la misma.

 Leer el material de estudio otorgado por el tutor, retomando temáticas pasadas con el fin

de retroalimentar conocimientos dentro de la actividad nro. 5

 Plasmar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la presente guía.


4

Enlace del Recurso Digital

Para el desarrollo de la presente actividad, se ha hecho uso de la herramienta web

denominada CANVA. A continuación el siguiente enlace.

 https://www.canva.com/design/DAExzBuCdgE/share/preview?token=P5LPFUWBwdlle
N3rdUYT_g&role=EDITOR&utm_content=DAExzBuCdgE&utm_campaign=designsha
re&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
5

Escrito

Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento, ha permitido que los estudiantes

indaguen un poco más a cerca de los recursos digitales que la tecnología nos ofrece. Desde el

inicio de las unidades, se ha llevado a cabo un proceso completo, donde el grupo de tutores se ha

esforzado por mantener una integración activa de la temática a desarrollar. Se describe, como

primer paso la elaboración de un cuestionario de conocimientos básicos, que consigo permiten

identificar los niveles de conocimiento de las herramientas tecnológicas, dando continuidad, se

da apertura a la cuenta en TEAMS que es una aplicación que permite la conexión entre docentes

y estudiantes, de igual manera el contacto directo, para la solución de novedades y demás. Se

prosigue a crear una carpeta HDGC en OneDrive de uso indispensable dentro la solución de cada

una de las actividades, pues esta herramienta permite que la información quede guardada y sujeta

a realizar los respectivos cambios, es una aplicación en línea que se trabaja a través del correo

institucional.

Así mismo, en la ejecución de la siguiente guía de aprendizaje se realizó un PLE mediante

el cual, se aplican los conocimientos teóricos, y se da inicio a la práctica de un escritorio digital,

implementando diversas herramientas de trabajo, en el caso personal se decidió trabajar con

symbaloo.com que es cómodo y apto para aprendices, para finalizar se hace una recopilación de

todas y cada una de las temáticas, haciendo uso del material de estudio, las web conferencias y

el apoyo constante del tutor, y realiza una infografía en la herramienta digital denominada

Canva.
6

Conclusiones

 El curso de herramientas digitales para la gestión del conocimiento, es colocar en

práctica del uso correcto en la implementación de las herramientas digitales, teniendo en

cuenta lo indispensables que son dentro del ámbito educativo.

 Para llevar a cabo este proceso, se requirió leer detenidamente el material de estudio,

teniendo en cuenta que se trata de una temática es bastante amplia, con mucho por

explorar e interpretar, consiguiendo así la solución de las guías de aprendizaje propuestas.

 Los programas en línea, permiten que el estudiante tenga acceso a ellos en cualquier

momento, logrando así realizar posibles correcciones o dar finalidad a una actividad

determinada.

 Dentro del este proceso, también se da uso a la herramienta OneDrive que al guardar la

información en la nube, nos permite recuperarla o eliminarla por decisión propia.


7

Bibliografía

 http://aprendedigitalqa-2012125942.us-east-1.elb.amazonaws.com/herramientas-tic-para-

apoyar-los-procesos-educativos

You might also like