You are on page 1of 2

I.

E 0071 Nuestra Señora de la Merced


TEMA: Sucesiones
1.-Dada la sucesión 4; 10; 18; 28;...
Calcule el décimo segundo término. Dé como respuesta la suma de sus cifras.

A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 6

2.-¿Cuántos términos tiene la sucesión?

64; 74; 84;...; 2974

A) 296 B) 189 C) 190 D) 200 E) 292

3.- Dadas las sucesiones:

S1: 13; 17; 21; 25;...; 145


S2: 43; 46; 49; 52;...; 163
Halle la suma de los dos primeros términos comunes a ambas sucesiones.

A) 117 B) 112 C) 115 D) 120 E) 110

4.- ¿Cuántos términos que terminan en 5 se pueden contar en la siguiente


sucesión?

5; 12; 19; 26;...; 348

A)5 B) 7 C) 11 D) 9 E) 15

5. Micaela empezó a leer una novela de la siguiente manera: el primer día 3 páginas,
el segundo día 4 páginas, el tercer día 7 páginas, el cuarto día 8 páginas más que
el segundo día y así sucesivamente. Si el décimo tercer día terminó de leer la
novela, ¿cuántas páginas leyó dicho día?

A) 147 B) 127 C) 136 D) 149 E) 150

6. Calcule el valor de n si es la cantidad que hay que sumar a 5; 13 y 29 para que


formen una progresión geométrica.

A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) 1

7.- En la siguiente sucesión, ¿cuántos términos terminan en cifra 3?

5; 8; 11; 14;...; 242

A) 7 B) 8 C) 10 D) 6 E) 11
8.- Se tienen los 3 primeros términos de una progresión aritmética de razón 2, se le
aumenta 1; 3 y 9, respectivamente, formando una progresión geométrica. Halle el
término que ocupa el lugar 20 en la progresión aritmética.

A) 37 B) 38 C) 39 D) 40 E) 41

9.- En la siguiente sucesión, halle el segundo término negativo.

381; 374; 367; 360;...

A) – 9 B) – 11 C) – 13 D) – 15 E) – 17

10. En una P. A., cuya razón es 16, el tx=400 y el t(x+19)=644+3x. Calcule el t51.

A) 735 B) 896 C) 856 D) 694 E) 872

You might also like