You are on page 1of 2

PLAN PARA MEJORA DE LA SALUD FISICA EN FAMILIA

I. DATOS DE LA FAMILIA
- Elizabeth Zanabria Peralta (mamá, 33 años)
- Julio Matta Montalban (papá, 34 años)
- Luana Matta Zanabria (hermana, 10 años)
- Camia Matta Zanabria (15 años)

II. DIAGNÓSTICO
Los integrantes de mi familia si dedican tiempo a actividades físicas o
deportivas, también el estado de salud de mi familia es muy buena y no
padecemos de ninguna enfermedad.
Actualmente nuestra alimentación supera dicho requerimiento pues
consumimos alimentos ricos en nutrientes y que favorecen al organismo de
cada integrante de mi familia.

III. OBJETIVOS
 Mejorar hábitos alimenticios que permiten tener un índice de masa
corporal saludables.
 Promover plan de actividad física donde todos los integrantes de la
familia participe.
 Incentivar a todas las familias que cuiden su salud.

IV. JUSTIFICACIÓN
Es innegable la necesidad de un plan que tome en cuenta una alimentación
balanceada considerando los recursos naturales y que ayude a nuestra familia
mejorar sus hábitos de ejercitación para contribuir a una mejor salud física.

En primer lugar, las horas de ejercicio que se plantea permitirán reducir riesgos
en la salud, controla el sobre peso, aumenta de energía y ayuda a combatir
enfermedades.

Además, una alimentación saludable con plantas ancestrales lograra que


prevenir enfermedades, mantener la salud y mejorar la calidad de vida, ya que
las plantas tienen la mayor fuente de proteína.

Finalmente, el consumo de productos orgánicos no solo ayudara a nuestra


salud sino que también, ayudan a cuidar el medioambiente y a reducir la
contaminación.
V. ACCIONES DEL PLAN
ACCIONES CRONOGRAMA
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
1 Establecer un horario deportivo en X X
el que coincidamos toda la familia.
2 Realizar ejercicios aeróbicos X X X
interdiario durante media hora
observando videos de internet.
3 Salir a correr X X X

4 Hacer recetas saludables X X

5 Comer balanceado x x x x

VI. RECUROSOS

HUMANOS MATERIALES OTROS


- Integrantes de mi - Computadora - Compra de alimentos.
familia: Mamá, papá, - Televisor. - Espacio libre para
hermana y yo. - Música realizar la actividad
- Pelota. física, como ejercicios.
- Recetario.

VII. REFLEXIONES Y COMPROMISOS PARA LLEVAR LA PRÁCTICA LAS ACCIONES


DEL PLAN

Reflexiones
 Es importante considerar el área que utilizaremos para realizar nuestra
actividad física, ya que así nos permitirá trabajar mejor y podemos
evitar contagiarnos por la covid- 19.
 Para llevar en práctica es necesario que toda la familia participe dado
que la práctica de actividad física favorecerá a todos.
 También debemos dormir en nuestro horario para poder estar de un
buen ánimo.

Compromisos

 Yo me comprometo a realizar el seguimiento del plan y motivar a mis


familiares a realizarlo.
 Mi mamá (Elizabeth) se compromete se compromete a conseguir todos
los materiales para poner en práctica las acciones del Plan.
 Mi papá (Julio) debe buscar un espacio de nuestra casa donde todos
podamos practicar las actividades.
 Mi hermana (Luana) se compromete en buscar ejercicios e investigar sobre recetas
saludables.

You might also like