You are on page 1of 8

Química industrial

08-02-22

Capítulo VI. Proyecto de ingeniería


¿Función del arquitecto? Materializar lo que desea el cliente.
El maestro de obra es quien les dice a los albañiles que va a hacer, pero necesitan
tener un plano para decirle a sus operarios que va a hacer.
Para construir una planta hay que hacer un proyecto.
-Disciplina de ingeniería.
Los negocios o empresas que hacen ingeniería se llaman consultoras (de
ingeniería)
Las consultoras se encargan de hacer los proyectos
Consultoras de ingeniería en Venezuela
 Inelectra
 TecnoConsult
 Vepica
 Otepi
 Technip
Hay empresas que se funden para hacer proyectos
Los ingenieros electricistas no son ingenieros eléctricos, sino electricista.
Los que trabajan en instrumentación pueden ser ingenieros eléctricos,
electrónicos, sistema.
Los que están en la seguridad en este país generalmente son los de industrial,
aunque pueden ser todos.
Conceptual y básica son la parte de los ingenieros químicos.
ULA, LUZ, UCV, UNIMET, USB, UDO, UC: universidades de los que se gradúan
de ingenieros químicos.
Somos ingenieros de proceso para la consultora e ingenieros químicos de
profesión.
6.2. fases de proyecto
La construcción si se considera parte del proyecto.
El barco se “bota” cuando se echa al mar, así se dice una vez que el barco
construido se “bota” a la mar.
La gente que trabaja en proyectos, siempre es la que trabaja en proyectos y la que
trabaja en planta siempre trabaja en planta.
¿Cómo personas que diseñan las plantas no tienen experiencia en ellas?
-La gente que diseña tiene poca o nula experiencia en planta.
6.3 Relación del estimado de costos y las actividades realizadas en cada
etapa de los proyectos
El presupuesto es lo primero que se ve
El proyecto se hace para saber cuánto cuesta la obra.

15-02-22
6.4
Costo de inversión --- costo de los equipos
Costo de operación – para mantener funcionando la planta
Al hacer un proyecto se quiere saber los costos de inversión, pero también se
puede de los costos de operación, no importa que la planta no haya comenzado a
operar.
El costo y la rentabilidad no están muy relacionados.
Interés activo: lo que se cobra los bancos por prestar dinero.
Nestlé es suiza y es dueño de Savoy
Interés activo > interés pasivo
La rentabilidad de los negocios en el país es de 30%, pero puede ser menor,
siempre y cuando no sea perdida.
6.4.1
Se puede determinar cuantitativa la rentabilidad, con el flujo de caja.
6.5
Hay graficas de capacidad de la planta vs costo, para cada producto
Esas graficas deben ser actualizadas cada cierto tiempo. Ya sea actualizando por
inflación, etc.
2 plantas con la misma capacidad en lugares diferentes pueden tener costos
distintos, por su diseño; también ya que lo que estamos haciendo es simplemente
aproximar.
Ingeniería básica
N: entre 0,75 y 0,85
Licitación: es un proceso donde se hace público la intención de comprar algo
(concurso de varios fabricantes). Para participar en una licitación hay que pagar.
Se divide en oferta técnica y oferta comercial. Si la oferta técnica no pasa, no se
revisa la oferta comercial.
La oferta comercial se hace en público, para que sea transparente.
Adjudicación directa: es una compra directa a alguien y debe estar justificado,
además es más rápida que una licitación.
No siempre el costo de un proveedor es el costo definitivo.
El costo de instalar un equipo puede ser igual al costo del mismo equipo o hasta
2,5 veces el precio de venta del equipo.

22-02-22
Ingeniería de detalle
(donde se hace prácticamente toda la parte gruesa del proyecto) pero hay
participación de ingenieros de procesos.
Es la última etapa de la ingeniería antes de realizar el proyecto.
Es posible que el fabricante del equipo no este seleccionado.
No se usa ningún tipo de fórmula para obtener el costo, se toma en cuenta todo al
detalle.
Los cálculos que se hace en la ingeniería básica no se modifican en la ingeniería
de detalle, por ingenieros de procesos.
Índice pasado
Índices económicos
Índice actual

Donde se hacen cálculos rápidos: en ingeniería conceptual.


6.5.1 estudio de factibilidad
Lo primero que se hace con la mínima información.
La capacidad y la ubicación, debe ser lo primero que se debe definir y debe estar
ya definido al llegar a la ingeniería conceptual.
Nadie gasta más dinero para prepararse para el futuro: la gente gasta lo que le
dice el estudio de costo para lo que se necesita ahorita.
El dinero vale más ahorita, de modo que se trata de ahorrar.
La salida de desechos, un factor importante a la hora de considerar la ubicación
de la planta.
El terreno debe estar acondicionado para poder pasar la maquinaria, también es
importante si el terreno tiene ya los servicios.
Brown Field significa que el sitio esta previamente acondicionado y hasta quizás
tenga servicio.
Green Field or grassroot, en el mote, es decir no tiene nada.
Para traer inversores, el gobierno le puede decir que le va a dar una excepción de
impuestos por cierto tiempo.
En Carabobo (en el centro del país) hace mucho tiempo se hizo esto y por ello la
mayoría de las empresas e industrias se concentran allí.
6.5.2 ingeniería conceptual
Tabla A-1. La opción E es la que se le da más importancia
G – menos importante
(esto es la selección de tecnología)
Llave en mano o lump son: aquí el que hace todo es el licenciante, y entrega la
planta al final.
Escogencia del número de modulo o trenes: en lugar de construir 1 solo tren que
tenga una capacidad de 100, se puede construir 2 trenes de 50 o 4 trenes de 25.
Los 4 trenes de 25 serán más caros de construir que construir 1 tren de 100.
Excepto si los equipos tienen que ser muy grandes.
Las cosas estándares se hacen en serie y son más baratas que las cosas por
encargo.
Por encargo se hace un prototipo.
Normalmente las plantas se inclinan hacer 1 solo tren. Desventaja: que si sucede
algo y se para el tren entonces la planta deja de producir.
Supermetanol tiene 1 tren
Metor tiene 2 trenes. Comenzaron con uno y después hicieron el otro.
 Disposición de efluentes: un factor que siempre se debe considerar, en este
caso desde la 2da etapa (Ing. conceptual).
 Optimizaciones energéticas
En la tabla 6.4 nos Indica el ahorro que hay al usar la integración térmica.
Como desventaja: hay más intercambiadores, es más dinero (en
intercambiadores) y hay mayor interdependencia.
Pinch technology (en los simuladores): tecnología que nos ayuda a obtener
varios arreglos para poder recuperar cierta cantidad de calor. Es importante, la
idea no es recuperar todo el calor, ya que sería un área de intercambiadores
de calor. Lo hace el licenciante. Cuando no había esa tecnología se utilizaba la
regla de dedo con corrientes con temperaturas similares de manera progresiva,
poco a poco.

01-03-22
Cuando no existían simuladores se usaba la regla del dedo.

Una de las ventajas de tener a varios trenes es poder mantener la continuidad


de una planta.

Mientras esta la refinería parada, se puede seguir suministrando productos.


Definición de estrategias y capacidad de almacenamiento: la capacidad de
almacenamiento se puede definir en un tiempo, mientras la refinería esta
parada, se puede seguir suministrando productos por la cantidad de
almacenamiento.

¿Qué se hace cuando la refinería tiene crudo y ya tiene todos los tanques
llenos?

Mientras más tanques haya, mayor flexibilidad operacional se tiene.

El gas que se maneja acá en Venezuela proviene en 90% del petróleo, por eso no
se puede parar la producción.

La capacidad mínima de almacenamiento debe ser definido por la capacidad


máxima del buque que viene a buscar el producto y debe haber dos tanques de
ese tamaño.

Los tanques deben estar llenos, los buques no se llenan con lo que se está
produciendo en el momento, porque tardaría mucho y el buque solo puede atracar
de 24 a 48 horas.

Las bombas que llevan el crudo al tanque son muy grandes.

La segunda razón es que, si ocurre un problema en la planta, se contamina el


barco con un producto fuera de especificación.

Tener dos tanques da más flexibilidad operacional que uno solo, porque mientras
uno está en funcionamiento el otro puede estar fuera por servicio de
mantenimiento, pero eso significa más dinero, porque los de 50 suelen ser más
caros que uno de 100.
Turndown: mientras mayor sea la relación de turndown tiene mayor rango de
capacidad.

Fenómeno de goteo o lloriqueo:

Hay equipos que tienen un límite inferior y superior de operación, por ejemplo,
columnas.

Si una planta tiene 20% de turndown y produce 100ton/h, entonces la planta


puede trabajar con tranquilidad 80ton/h (o sea se puede disminuir la capacidad un
20% sin que haya problema).

Las plantas pueden trabajar hasta un 120%, tienen holgura de capacidad.

Compra o generación de electricidad

El elemento matriz de las plantas son motores eléctricos.

Hay que identificar los equipos críticos para que no ocurran cosas malas porque
ellos necesitan o seguir teniendo electricidad o seguir teniendo un fluido que pase
por él.

Entonces, cuando se va la luz, arranca un generador de emergencia para darle


electricidad a las áreas críticas.

La electricidad comprada es más barata que la generada.

La sala de control no recibe electricidad de un generador de emergencia, porque


hay un espacio de tiempo en el que no hay luz y esta no se puede detener ni un
momento, por eso cuenta con un banco de batería (como la de los carros, puestas
en paralelo, que sirven para que no se pare la sala de control). Son como un UPS
(uninterrupled power supply). La sala de control es súper critica.

Balance de masa y energía preliminares

Son borradores, no son los finales

Diagrama de flujo de proceso y plano de implementación de equipos preliminares

El plan de implantación tiene como finalidad determinar el lugar que más o menos
ocupara la planta (es un borrador)

6.5.3 ingeniería básica

Dimensionamiento y procura de equipos mayores

Los equipos mayores son los más grandes.


El fabricante no tiene los equipos hechos porque trabajan con el dinero de los
clientes.

El proceso de compra de estos equipos es conocido como “procura” y abarca la


selección del fabricante, la negociación de precios y las fechas de pago. Además,
cuando se está en guerra, las plantas químicas son objetivo por lo que las colas
para hacer el equipo son muy largas y por eso son equipos de largo tiempo de
entrega. Se supone que mientras este la ingeniería básica y de detalle se supone
que se está construyendo el equipo, por eso este se pide con tiempo en la
ingeniería básica. Aquí se hace el cálculo riguroso de dimensionamiento de
equipo.

El dimensionamiento final termina en un par de hojas (deta ship), hoja de datos.


En una hoja de datos sale todo lo que va a manejar el equipo y tiene el logo de la
constructora y se les da a los fabricantes. La hoja del fabricante es la final.

Balance de masa y energía

Durante la ingeniería básica se corren distintas situaciones o escenarios a lo


normal.

Hay plantas que varían su funcionamiento de acuerdo a la estación del año, ya


que esto cambia el proceso.

Los tanques son diferentes.

Definición del área de planta y distribución de equipos:

Es como se vería la distribución de los equipos desde arriba.

Como se ubicarán los equipos:

Tal como la secuencia del proceso (se gasta menos dinero en tubería)

Distanciar los equipos en caso de incendio, en una de proceso podría quedar toda
destruida así haya o no distanciamiento.

Agrupar equipos del mismo tipo en el mismo lugar, especialmente en equipos


rotativos ofrece ventajas a la hora de mantenimiento.

Una de las razones que no se siga la secuencia del proceso es para colocar todos
los equipos rotativos juntos bajo una carpa, y así es más fácil hacerle
mantenimiento.

Estos dos últimos ítems son más costosos porque requieren de más tuberías.

Elaboración de diagramas de flujo de proceso y diagramas de tubería e


instrumentación
Aquí los diagramas ya están listos, son los definitivos.

No hay ingeniero de proceso en la ingeniería de detalle (los DIP y DII)

Elaboración de descripción de proceso y filosofía de central y operación

Es importante en la ingeniería hacer la hoja de datos para que tenga una


referencia y tener argumentos en caso de que este quiera agregar o quitar
equipos.

Este último documento lo elaboran las disciplinas de proceso y la de


instrumentación y control. La descripción de la secuencia del proceso, apoyándose
en el diagrama de flujo de proceso genera un documento llamado descripción del
proceso.

Elaboración de estudios de impacto ambiental

Se debe solicitar un aval de construcción al ministerio del ambiente para que le dé


el visto bueno de lo que lleva hecho hasta ese momento.

You might also like