You are on page 1of 130

iw

y-*-f^%- Ig.r,' *
// d
Ú'"'\¡j

PERIÓDICOS VARIOS. #'


19301934 ncarnadón mues
tro ol hombre su gran

*i O \Tü
.

f
ACCIÓN MERGEDARIA miseria, con
del remedio que fué
cesario. Pasca),

lo grande-
ne

Propietarios: P. P. Mercedarios Casilla 100 \Jic\i-0¡.^ Iim,2^


— —

TÑO I —

VICTORIA, AGOSTO de 1930 t¿i /^¿


EDITORIAL Proye
Una de las aspiraciones
Nuestro Programa más grandes de los Superiores
de la Comunidad Mercedaria,
Con gusto y con cariño es la construcción de una
lanzamos al público el primer iglesia en el centro de la ciu
número de la "ACCIÓN dad, ya que el templo parro
MERCEDARIA", que será quial está tan mal ubicado.
el órgano oficial de esta pa Esta idea no es un proyecto
rroquia. No tiene otra divisa nuevo, es una vieja aspira
ni otra ambición que la de ción de los Prelados de esta
llevar, en forma sincera y Diócesis y de todo el pueblo
clara, el pan de la vida espi católico cíe Victoria.
ritual a las almas, la verdad Nuestro querido P. Pro
a muchos corazones y de en vincial, Fr. Carlos Infante,
señar desde sus columnas- la- deseoso del bien espiritual de
doctrina de nuestra santa re las almas y de atender en for
ligión, cuya depositaría es ma más eficaz el servicio re
únicamente la Iglesia Católi ligioso, ha prestado todo su
ca, pues, fuera de ella no hay do, sin la piedra angular de
valioso concurso a fin de rea
salvación. toda sociedad bien constitui
lizar cuanto antes esta feliz
La "ACCIÓN MERCE da: Cristo Jesús. Quiere lle
idea.
DARIA" se ofrece y quiere gar hasta las inteligencias en En efecto, ya ha hecho al
ser el tenebrecidas de aquellos po
amigo bueno de todos. gunas gestiones
para comprar
Pide solamente la limosna de bres que han sido fanatiza
dos por los últimos falsos
un terreno
que está en el co
la benevolencia y la gracia de razón de la ciudad y lo ha
ser leída. profetas callejeros, a fin de dividido en metros cuadra
Le gustaría llegar hasta el que "conozcan la verdad y la
dos, razón de $ 15 el me
a
seno de los verdad los hará libres"; quie
hogares, a fin de tro, con el objeto de que to
recordar a los padres el sagra re, finalmente, llevar hasta
dos puedan contribuir a edi
do deber que les impone la el pobre, la palabra llena de
ficarle a Dios una casa
digna
ternura que emana de las en
paternidad y la grave obli
trañas mismas de Cristo, pa
gación que tienen de formar
ra repetirles lo
les cristianamente el corazón que el Salva
a sus hijos. El dor del mundo les dijera en APROBACIÓN DE
hogar reviste,
pues, una importancia tras
otro tiempo: "Bienaventura LA ORDEN
cendental que, dos los pobres, porque de
desgraciada
ellos es el reino de los cielos" Aplaudimos y bendecimos,
mente, va perdiendo día por
día. Aquí tenéis, pues, amado cordialmente, esta nueva y
La
"ACCIÓN MERCE lector, el deseo y la ambición sentida publicación. Desea
DARIA" quiere llegar hasta de esta modesta publicación. mos el
Recíbela con cariño y présta
que sea
órgano
oficial
el corazón de los poderosos de la "Vice-provincia
del
y
de los le tu ayuda. Sur", y que los superiores lo
ricos, y también de
aquellos que saben el meca Que las bendiciones de cales cooperen decididamente
nismo de las ganancias rápi Dios y de la Madre de Mer a ella,
y le auguramos felices
cedes sean un augurio de éxi
das, y como los constructores auspicios.
de la to para esta pobre publica
de Pabel, quieren
torre Fr. Carlos Infante
edificar la grandeza del mun ción. Comisario General de la V.P.
ACCIÓN MERCEDAEIA N.« 1

de El. En un viaje que hizo El será llavero o administra La Acción Mereedaria


el P. Infante a Santiago, es dor de la Iglesia, y tendrá
consolador ver cómo la pri pleno poder para atar y des Yo nací en una alborada
mera autoridad de la Iglesia atar, decir, para dar leyes
es
de esplendor;
Chilena, el Illmo. y Rvdo. y dispensar de ellas, para im arrullada
s?ñor Arzobispo, Doctor D. poner penas eclesiásticas y
Crescents Errázuriz, fué el por el cálido rumor
perdonarlas, etc. de una plegaría,
primero en cooperar para es Después de su gloriosa re
al corazón
ta obra; lo mismo hizo el surrección confirió el Señor
Despertaré
convirtiéndolo en ACCIÓN
Excmo. señor Nuncio Apos a Pedro el primado que antes
Mereedaria.
tólico, quien bendijo de todo le prometiera, diciéndole con
corazón la obra y se suscribió solemnidad y por tres veces
No seré sol esplendente;
también con un número de consecutivas: "Apacienta mis
mi fulgor,
metros. Además, algunas per corderos, apacienta mis ove
suavemente,
sonas santiaguinas, amantes jas" (San Juan, Cap. 27). será tenue resplandor
de la Madre de Mercedes, han Con estas palabras nombra
en la noche de algún alma;
hecho lo mismo. Jesucristo a San Pedro supre
soy luciérnaga en la vía;
Sabemos que reina gran mo Pastor de su Iglesia. Co
iré esparciendo alegría
entusiasmo en los habitantes mo Jesucristo instituyese su y devolviendo la calma.
de este pueblo por realizar es Iglesia para todos los tiem
ta obra, ¿no sería bueno la pos, el primado hubo de pa Envuelta en leve sendal
formación de un Comité? sar de San Pedro a sus legí
de un ropaje
Tienen la palabra los ha timos sucesores, los obispos
que es conjuro a todo mal
bitantes de Victoria. de Roma.
iré por todas las sendas,
Los protestantes, negando
buscando quién me compren-
el primado de San Pedro y d:
el mensaje [da
sus sucesores, contradicen la
El de verdad
protestantismo en
Biblia.
y sublime caridad;
pugna con la Biblia R. A. J. "es mi anhelo
llevar las almas al cielo."
La Biblia y el Papa L.
BAZAR A BENEFICIO
DE LA IGLESIA NUEVA
Tengo delante de mí la PARA LA HISTORIA
Sagrada Biblia, la abro en el Hay gran existencia de
Evangelio de San Mateo, ca Fundación del Convento
medallas, cruces, estampas y
pítulo 16, y allí, versículos novenas.
18 y 19, leo las siguientes Mercedario de Victoria
No se le olvide que al pa
palabras, dirigidas por Jesu
sar al Bazar a comprar un
cristo San Pedro: "Y yo te
a En el año del Señor de
boleto, contribuye para una
digo que túeres Pedro y so 1930, a primero de Mayo, so
obra buena.
bre esta piedra edificaré mi abrió esta nueva casa Meree
iglesia, y las puertas del in daria. Alma y vida de esta
fierno no prevalecerán con fundación ha sido el M. R.
TULIO ESPINOZA P. Comisario Fr. Carlos In
tra ella." Y a tí te daré las
llaves del reino de los cielos. Cirujano-Dentista fante, quien no ha omitido
Y todo lo que atares sobre la Horas de oficina: sacrificio por realizar esta
tierra, estará atado en el cie 8 a 12 A. M. obra que, seguramente, ha de
lo, y todo lo que desatares 2 a 6 P. M. dar mucha gloria a Dios y a
sobre la tierra, estará desata Piorrea, Radiografía den nuestra Orden y de hacer
do en el cielo." tal. Placas y Puentes. mucho bien en las almas.
En estas palabras promete Calle Gorostiaga 545. Los primeros religiosos
Jesucristo a San Pedro el pri que vinieron fueron los si
mado o suprema potestad en guientes sacerdotes: R. P. C.
su iglesia. Pedro será en su LIBRERÍA VICTORIA Fr. Carlos Infante, R. P. Vi
Iglesia, lo que es el funda AV. CENTRAL 998 cente Oñate y R. P. Fr. José
mento en un edificio, princi Gran surtido en útiles de es M. Sanhueza.
pio de unidad y estabilidad. critorio y juguetes. Primer Superior y Párroco
-q

N.o 1 ACCIÓN MERCEDARIA


fué nombrado el R. P. Fr. ingresaron al noviciado. Núes de las nuevas imágenes a los
José María Sanhueza, tenien tras felicitaciones. caballeros y señoras de la lo
do como conventuales a los calidad.
siguientes religiosos: R. P. CONCEPCIÓN.— El sá
Fr. Amadeo González, R. P. NOVENA DE S. RAMÓN
bado 7 del presente se inició
Fr. Isidoro Pincheira y el con toda solemnidad el ejer El 22 del presente princi
Hno. Fr. Ramón Ángel Jara. cicio de los 7 Sábados, en ho piará la novena del glorioso
Gracias a Dios .y a las ben nor de N. SS. Madre. Es sa S. Ramón Nonato, santo de
diciones que siempre nos ha bido que cada Sábado está en nuestra Comunidad. La so

dispensado nuestra bondado riquecido con una indulgen lemnidad del día del santo
sa Madre de Mercedes, los re cia plenaria para todos los revestirá caracteres de espe
ligiosos fueron muy bien re fieles que devotamente los cial brillo. Predicará el ser
cibidos, no sólo por las au sigan y comulguen cada sá- món del santo el R. P. Fr.
toridades sino que por todo vado. El Domingo 10, ani Pedro Nolasco Donaire,, mer
el pueblo en general. versario de la fundación de cedario de Chillan.
El Illmo. Sr. Obispo Dr. Nuestra Orden, habrá misa
D. Prudencio Contardo, me solemne en acción de gracias EL TRADICIONAL MES
rece la gratitud de la Comu y Te Deum cantado. DE MERCEDES.
nidad, por la benevolencia El día 29 de Agosto se
con que nos recibió
y porque dará principio al bello Mes
nos ha encomendado la direc CRÓNICA de Mercedes que nosotros les
ción de una de las mejores Mercedarios dedicamos a núes
parroquias de su Diócesis. tra celestial fundadora. Se le
Merecen la gratitud de la BENDICIÓN DE LAS dará todo el esplendor posi
Comunidad, las Venerables IMÁGENES. ble.
religiosas de la Santa Cruz,
el Pbro. D. Abraham Vargas El 15 del presente mes se CONGREGACIÓN MA
y las siguientes distinguidas llevará a efecto la solemne RIANA DE CABALLE
familias: Podlch, Doudet, bendición de las nuevas imá ROS Y JÓVENES.
Bambach, Millas, Bartet y genes que nos han llegado de Mucho entusiasmo reina
Lazcano, etc.
Santiago. La imagen de nues entre los congregantes de Ma
tra SS. Madre es hermosísi ría, a fin de celebrar la fiesta
(Continuará) ma y fué obsequiada del Tránsito. Se prepara para
por el
R. P. Rector de los Merceda ese día una comunión
genera)
rios ¿i Santiago, Fr. Pedro y se hará una visita a la Cár
COLEGIO SAN RAMÓN
Armengol Díaz. Esta imagen cel.
Dirigido por los tiene un valor intrínseco e
PP. Mercedarios histórico, pues, es la misma ASOCIACIÓN DE LA
Sólo admiten imagen qu« se veneró en la J. C. F.
se niñitos de
Basílica de la Merced de San Merecen nuestras felicita
Kinde Dirigirse: Cas. 100
tiago, desde más de un siglo ciones y agradecimientos las
Victoria. y que fué traída a Chile por señoritas de la Asociación,
el Conquistador D. Pedro por el concierto que dieron a
— i ■_i**—i_—■.■■■i

de Valdivia, pero que ha su beneficio de la Parroquial


frido últimamente algunas re Llegue también nuestra gra
Noticias Mercedarias facciones. Las imágenes que titud a los jóvenes que toma
se bendicirán son tres, una ron parte.
CHILLAN.— El incansable de N. Madre, de San Pedro
P. Provincial Fr. Carlos In Nolasco y de San Ramón. ILUMINACIÓN DEL
fante, se encuentra empeñado A esta bendición se le da TEMPLO.
en concluir las torres de nues rá toda la solemnidad posi El 15 de este mes, día del
tra iglesia. Le deseamos éxito. ble. Vendrá especialmente dz Tránsito, se inaugurará la
Temuco el Sr. Vicario de la nueva iluminación de la
SAN JAVIER. Muy —

Diócesis, D. Miguel A. Al-


floreciente se encuentra nues
Iglesia. Gracias al entusiasma
vear, quien tiene a su cargo
y abnegación de algunas se
tro estudiantado de San Ja el discurso de estilo. ñoras, que instalaron un Ba
vier. Hace poco tomaron el Sabemos que se convida zar para reunir fondos con
santo hábito l'O jóvenes que rán, en calidad de padrinos este objeto.
N.o 1 ACCIÓN MERCEDARIA

Domenica Décima lar maestría lo pone delan tualmente las observancias


te como en acción, personi exteriores de la ley, dejando
después de ficado en un fariseo, contra lo que hace más al caso; la
Pentecostés poniéndole la virtud con mansedumbre y la miseri
traria la humildad dll
de cordia, la caridad y la jus
Palabras del Fariseo y del publicano. El fariseo entra ticia, no despreciando a los
Publicano en el templo; y de pie con demás ni juzgándolos teme
la cabeza eriguida, muy lle rariamente.
no de sí empieza su oración II. Junto a este hombre
Dijo Jesús a ciertos hom en esta forma: "Señor Dios, soberbio hasta dar en ros
bres, que presumían de jus yo os doy gracias porque tro, nos describe Jesucristo
tos y despreciaban a los de no soy demás
como los al publicano que practica
más, esta parábola: Dios hombres; ladrones, injustos, las virtudes más hermosas.
hombres subieron al templo adúlteros; ni como ese pu El también sube al templo
a orar: el uno era fariseo y blicano que ahí está. Ayu pero no se adelanta sino se
el otro publicano. El fari no dos veces a la semana y
queda atrás; y ni siquiera
seo, estando en pie, oraba pago los diezmos de lo que se atreve a alzar sus ojos al
en su interior de esta mane poseo". cielo, teniéndose por indig
ra: ¡Oh Dios, yo te doy gra En fariseo que aquí
este no de parecer delante de la

cias porque no soy como se describe está retrata


nos divina presencia. Allí ha
los demás hombres, que son da aquella casta de hombres venido para pedir perdón
ladrones, injustos, adúlte perversos, que tantas veces de sus culpas, y por eso no
ros ni tampoco como este
reprendió Jesucristo en sus se preocupa de los demás, ni
publicano! Ayuno dos ve
predicaciones, haciéndoles advierte al fariseo que está
ces a la semana, pago los
objetos de los terribles ana delante de él y le desprecia,
diezmos de todo lo que po sino que fija su mirada en
temas que merecía la sober
seo. El publicano, al contra bia, ceguedad e hipocresía tierra, golpea contrito su pe
rio, puesto allá lejos, ni aun de que estaban llenos. La so cho, diciendo: "Señor, sed
los ojos osaba levantar al berbia hasta la ceguera espi propicio a mí, pecador".
cielo; sino que se daba gol ritual completa es la que ¡Qué imagen más hermosa
pes de pecho, diciendo: Dios nos refleja este fariseo: él del pecador arrepentido la
mío, ten misericordia de entra en la casa del Señor que nos presenta aquí Jesu
mí, que soy un pecador. como propio casa, sif\
en cristo! Una vez que hemos
respeto al
lugar santo: no cometido el pecado y nos
hace propiamente oración : sentimos reos de él delante
Exordio. es decir, no pide nada, por de la divina Majestad, sólo
Hoy nos

cuenta el evangelio la pará cree que tiene todas las la sinceridad y la humildad
que
bola del fariseo y del publi virtudes y todos los dones del publicano cs la que nos
cano que subieron al tem de Dios, y no necesita pedir puede reconciliar con Dios.
los. Su oración es sólo de Esta es la diferencia que se
plo a hacer oración. El mis
mo evangelista nos dice el acción de gracias: gracias para a estos dos hombres al
fin que se propuso Jesu tibi. Pero fariseo y al publicano; am
ago ¡qué acción
bos son pecadores y deudo
cristo al proponer al pue de gracias singular! Con
tan
res delante de Dios, pero el
blo esta hermosa parábola: pretexto de dar gracias a
fué poner delante de los ojos Dios se alaba sin medida fariseo está ciego para ver
sus culpas; y así en vez de
de las gentes la fealdad del a sí mismo e injuria a los

pecado de soberbia, sobre hombres sus hermanos, te pedir perdón a Dios, le da


todo de la soberbia que po niéndolos en el más bajo gracias por algunos actos
demos llamar espiritual, por concepto, pues los llama
de virtud, que más bien son
la que el hombre se tiene a injusto, ladrones y adúlte hipocresías. Pero el publi
sí mismo por bueno y san ros. Así este hombre ciego cano con la luz del cielo mi
to con desprecio de los de y soberbio en vez de bende
ra su profunda miseria, y
más. cir y dar gracias a Dios por por sólo atiende a alcan
eso

I. Jesu los dones que a manos lle zar perdón de Dios


Explanación —
por me
cristo nuestro Señor no se nas derrama sobre la huma dio de la penitencia exter
na y sobre todo de la con
extiende en largos discursos nidad, se jacta y gloria de
trición interna : propitius
y consideraciones sobre el no ser como la escoria de esa

misma humanidad: y se pre esto mihi peccatori.


pecado de hipocresía y so
berbia, sino que con singu cia de practicar muy pun tmp "_« In!eniac-.i--l"-C._o.pr16-
Si la geometría se opusiera

EDICIÓN DE a nuestras posiones y malas


inclinaciones como la moral

1000 ACCIÓN MERCEDARIA cristiana,


mos y
de
de
también la aclararía
comh0_«fl~iKri|u_ pesar
tod<u-tos_|lflU<r«áwies
Eu_li_Ís>^rrJ_tn_a_Biv.

P. P. Mercedarios —

Casilla 100 _ r«

ANO I —

VICTORIA, SETIEMBRE

con especial propiedad el el


corazón%wflterjjí5A|__ri-
El is lie Mercedes dulce título de "Madre Re
dentora y misericordiosa
tativo de S. PeoírWoTasco
Como el cedro que se al
luz de nuestra vida guía de za en la cumbre del Líba
"Mulier amicta solé".— nuestra senda". Por eso es no como el
Era una mujer vestida del sol' siprés en el mon
que a veces con delirio te de Sión! así se alzó la
flpoc. XII l.o.
Santo le cantamos "Madre Virgen Redentora entre nu
En los días tristes del querida, Virgen Redento bes de insienso y de oro,
invierno aparece cada año el ra,... eres mas
pura que ante la presencia de Nolas

mes de Mercedes, como una


la luz del dia; eres mas co, que extático la con
Bella que en Oriente el
floración de rosas en la nie templaba en el momento
ve ¡Quién sabe si el frío
sol". d e fundar s u Orden
La Madre Celestial, a Como la palma de cades ex
glacial de las almas es el
mas tristes de los invier ejemplo de su divino hijo tiende sus ramajes, como el
nos de la Vidal! rosal de jericó expande
El frío marmóreo de las flores perfumadas como la
almas, tiene su asiento en alive hermosa de los com-
las sombras de la muerte, pps alarga sus inmensos
donde jamás llega la luz de renuevos, como el plátano
la fé y el calor de la caridad. plantado juntó . al arroyo
"Mulier amicta sole"~Más ofrece sus sabrosos frutos
resplandeciente que el sol, como el terebinto pro-
como si tuviera su cabeza yecta sus frondas
nimbada por una corona
así la Virgen misericordio
sa tiende sus manos amo
de dace estrellas, apareció
una noche, a fundar su Or
rosas a Nolasco, y le entre
ga nítido ropaje más pu-
su
den, la Virgen- Bendita a
quien todos llamamos Ma roque la nieve adonde el
dre. Apareció una noche, redimió al mundo de la fé cielo, merced única^dicién
cuando reinaba en la tierra rula de una esclavitud hu dolé: "He aquí el Hábito
una sombra nefasta de millante; y sigue rescatan que vestirán mis hijos de
mi Religión."
aprobios y tiranías, .más do a las almas que ponen
densa que las tinieblas de en Ella sus miradas, como Este hecho es que lo cele
la Noche misma. I así, en la estrella de sus des bran los hijos de la Mer
ced en el presente mes;
fulgurante, con sus
espíen tinos. Vino a afianzar
dores cielo 1 a salvación de Acción que la. Orden Mer
su fulminó, los
como por un los
rayo a Tedimidos y a^ecundar una eedaria, como alguien ha
dicho sabiamente, en sus
hijos del Islam y sometió vez más los designios- de
siete siglos de existencia;
bajo sus pies el poder de Dios sobre el mundo.
la media Luna "Mulier Por esto nos dio el ina se reduce a la triple reden
amicta solé et luna sub- preciable tesoro de sus ter ción, de las inteligencias
nezas maternales, su cari
d« los corazones y de los
pédibus ejus"
María, madre de la hu dad sin límites, como en cueipos; por medio de sus
manidad, por la manifesta vuelta en albores destellan sabios, santos y sus már
ción de su obra de tes de luz celestial, por tires.
magne
Caridad don del M
cielo y que todo esto significa el
merced suprema; ha con albo ropaje, el Hábito blan
quistado sobre el muida co, con que quiso cubrir
N.o 2 ACCIÓN MERCEDARIA

La Descensión de Ntra. S. Sma- Madre


La tempestad rugía; ya su eterno' fragor, "Muchos siglos ha que gimen
Satán con su pendón de déspota triunfante "en la negra tiranía de Satán;
afán
alzábase arrogante "ya parece fuera inútil todo
de envidia y de furor hasta el justo es torturado, cual si es-
"y
Sobre la grey de Cristo reino de paz y (piara horrendo crimen
(calma "Soy heraldo de plegaria y de perdón;
Para arrancar la fé y la libertad del alma. "la plegaria de Nolasco en su af lixión
excelsa
Todo el orbe gemia con la España doliente y ella envolviendo en su
traigo:
la perla de los mares cuyo dominio, un día (caridad
se extendió en el planeta do el sol no se los mil ayes, mil angustias, de mil madres
(ponía (de mil niños
Las ¡furias del averno, como infernal solicitan tus perdones y cariños
(torrente ¡Es el grito clamoroso de ; la triste huma
asolaron la tierra de Felipe Segundo; nidad!!
la heroica fé española sol de este nuevo El supremo Hacedor, sobre las jerarquías
faz de María;
(mundo que atónitos se miran en la
Parecía extinguirse como un cirio de su indiscifrable rostro volvió como Un
(muerte, (fulgor
al ímpetu salvaje del hijo del desierto. Hacia su Hijo Divino,
La noble hidalga España, la Hija de María muestra luz y Camino
ella, la heroica y buena al pasar por la tierra
entre angustias gemía Cristo a su vez contempla, Jouanta verdad
bajo triste condena (encierra
bajoamargo quebranto el clamor suplicante, de tanto redimido;
¡Así el Dios providente, postrada la tenía! y a piedad conmovida
¡así sublima al bueno con dolores y llantos se volvió a su divina

Nolasco tal desdicha con ansias Redentoras Madre qbe siempre es madre y todo lo
int-rroga a los cielos allá en las altas horas (/adivina...
cuando una parte duerme del mundo y Pues ella en el empírio como en el triste
(la otra gime. (erial
Son ansias de otro Cristo que salva que esmadre de ternura y es Reina universal!
(redimo... Su misión Redentora empezó alia en la
es
plegaria de un Santo es Caridad (cruz
(Sublime... Cuando al mundo sus brazos tedió al
Y el ángel que en el Huerto las angustias (dulce Jesús
(consuela Torra el cetro de amor, que es su cetro
Cuando llega la hora de la gran Redención, (de oro

recogió de Nolasco la acendrada oración los querubines tiemblan de indecible erao-

y al trono del Eterno, tras los espacios (ción


(vuela de alegrías en la eterna mansión
acentos
y
Como heraldo de un justo que entre la ahorraron los anbitos, vibrantes y sonoros.
(sombra vela Para venir al mundo reviste su candor
/Así habló a la faz del Padre Eterno de albura fulgurante que caridad revela;
con su rostro en las alas encubierto: desprendida del trono deja una blanca
"Padre Nuestro infinito! ¡Dios de vivos y (estela
(muertos que a travóz de los mundos se reparten
"El Averno (en girones...
"puso fila las Hordas del desierto!
en mientra esquivan su ruta... solo... coutila-
"Y Luzbel el primero, (ciones...
"que alzó el grito de rebelde aquí en el y a la región del llanto... cual Rayo se en
(cielo camina...
"hoy cual fiera insaciable infunde espanto [Es la hora suprema; La noche se ilumina!
(alia en el suelo. (Por fin llego la hora! |La rutilante aurora
N.o 2 ACCIÓN MERCEDARIA

ligioso de ia Comunidad municación: SAN JAVIER.—


Mercedaria de Chillan.
A las 6 de la tarde, recep Distinguido Señor: El 28 principió el 'mes de
ción e imposición del Santo N. Madre de .Mercedes.
Deseosos de dar feliz
de los nuevos Este año se le dará gran
Escapulario término a las torres y pórti
hermanos y hermanas de la
co de la Merced, iglesia que
esplendor.
Orden Tercera. A esta cere El 1 6 fue el dia onomás
monia se les dará especial que ha sido levantad n van tico del R. P. Joaquin Va
solo con la generosidad de lencia.
brillo, pues se trata de inau este pueblo, hemos acordado
gurar la Tercera Orden en Fué muy festejado.
hacer un gran remate de to
esta ciudad. Vestirán el san
da clase de objetos que pue CONCEPCIÓN.—
to escapulario muchas per
dan reunirse.
sonas entre los cuales está Mes
Y para esto venimos en

de mercedes.
el Sr. Cura Párroco de Colíi Como [en todas nuestras
solicitar de Ud. se sirva coo
pulli D. José Maria Alvara- casas en \ Concepción se ha
do y el Sr. Capellán don perar con lo que le sea ¡ osi-
ble para esta obra, que será dado comienzo con gran en
Abraham Vargas. tusiasmo al tradicional mes
de gran ornato para la ciu
dad y de gran homenaje de Mercedes.
Mes de Mercedes Nuestras hermanas Ter
.

para la Santísima Vigen.


ceras en el Capitulo ultimo
Una comisión de Seño
El 29 del presente princi del 24 pasado tomaron feli
ras se encargará de re colee.
en la
pió Iglesia Parroquial tar los objetos y los que lo ces acuerdos
para cooperar
el Mes de Mercedes. Sabido en toda forma
deseen pueden mandarlos y decisión a
al mismo Convento de la las festividades del mes en
Meced. especial lu relativo a la ilu
BAZAR A BENEFICIO minación de los últimos dias.
Saludan respetuosamente a
DE LA IGLESIA NUEVA
Ud.— Fr. Carlos Infante.|vi-
ce Provincial Mercedario; LOS TRABAJOS DB LA TOBRE
Hay gran existencia de
Sofía V. de Astroza, presi Aunque los trabajos de la
medallas, cruces, estampas y fachada del templo, aun no
novenas.
denta; Josefina S. de Rodrí
se han terminado, no obtan
No se le olvide guez, vice-presidenta; Lola
que al pa te la torre en su parte prin
V. de Palacios, secretaria;
sar al Bazar a comprar un
boleto, contribuye para
Rebeca Astroza Yávar, pro cipal ya esta terminada; mo
una
secretaria, Berta C. de Delé- tivo por el cual el superior
obra buena.
de la Merced ha merecido
pine, tesorera; Teresa Acu
ña G. pro-tesorera; Direc sincera felicitaciones de las
toras: Ester R. de Vargas autoridades locales y de la
es que el mes de Setiembre Salcedo, María Mercedes O prensa. Los trabajos siguen
es dedicado a honrar a N. de Jarpa, Rebeca Pareces de activándose eficazmente pa
S. S. Madre. ra llevar a feliz termino la
Jones, Elvira M. de CoHin.
El mes se rezará a las 6 y Juana Rosa M. de Sepúl obra.
media de la Tarde y se le süscr.tores de "acción
veda, Ana Beatriz D. de Ro
dará la mayor solemnidad Mercedaria".
dríguez, Josefina D. de San-

posible. Habrá pláticas tres tapau, Elvira H. de Acuña,


Párroco de la Merced, con
veces por semana, además 100 ejemplares, Sita. Anita
Luisa J. de Acuña, Estela
evposición con el Stmo. y C. de Martínez, Luisa P. de Mantebla, Sr. Ministro Al
letanias cantadas. fredo Larenas, Sr. Héctor
Gallo, Sara Paredes de Mar
tin y Eugenia Palacios Var Tapia Cruzat.
CHILLAN.—
gas.
Chillan, de 1930 TULIO ESPINOZA
Mucho entusiasmo existe Cirujano-Dentista
en el Comité Pro-Torre. Horas de oficina:
Se ultiman los preparati 8 a 12 A. M.
LIBRERÍA VICTORIA
vos para el gran remate que 2 a 6 P. M.
se verificaaá en el Cuartel AV. CENTRAL 998
Piorrea, Radiografía den
"La Bomba" Con este mo Gran surtido en útiles de es tal, Placas y Puentes.
tivo circula la siguiente co critorio y juguetes. Calle Gorostiaga 545.
-stoblecim'ento- Gráficos

•Lfi INTERNñCIOnñL"
Barros Arana 202 al 210

CONCEPCIÓN

-■-->;
£j-fiJr /f^.
W&opl
^
ACCIÓN MERCEDARIA se le atacaría y combati
Bi la /Geometría se opusie1 ría, a pesar de todas las
ra a las trajas inclinacionep demostraciones «Ja Eoclí-
del corazAn humano, como des y
la moral cristiaaa, también A^tfbjipoíyB.
Edición de 1.000 Ejemplares k5rv«r_ítr<iT£
-

P. P. Mercedarios —
Casilla 100 —
Victoria —

AÑO I VICTORIA, OCTUBRE

Bodas de Plata
Sacerdotales

El 24 de Setiembre pasa
do cantó sus Bodas de Pla

ta, el R. P. Fr. Vicente


Oñate T. muy vinculado a
-
las obras de apostolado de
las ciudades de Concepción
y Chillan, en donde le ha
-

toeado desplegar en bene


ficio de lo» niños y de los
pobres, nna bella y fructí
fera labor, r
El P. Oñate, es uno de
los sacerdotes más presti
"

giosos con que cuenta la


Comunidad Mereedaria del
Sur.
Analizar la personalidad
del Padre Oñate no es tarea
fácil ya que ha sido muy va
rio y fecundo el campo de
sus actividades, como lo
es el de un
siempre sacer
dote celoso y bueno. Quie-
-

ro solo contemplarlo en su

apostolado en medio de las

clases humildes y en su
puesto de Párroco de la
Merced de Chillan. En es mación cristiana de los ni nombre del P. Oñate, es
tas obras es en donde el P, ños y los que hemos visto sinónimo de sacerdote celo
Oñate se nos presenta con sus catecismos numerosí sísimo, dé sacerdote que
toda la gallardía, de su al simos, sabemos que la for atrae por sa profunda hu
ma. mación de la conciencia de mildad, de sacerdote que
La gente pobre cuenta los hijos de Chillan, es o"bra cautiva por su
piedad.
en el P. Oñate, con un saya.
vardadero padre y amigo,- Sí* hemos de ser since Z El P. Oñaíe al llegar a
los 25 años do su vida sa
y, podemos decir sin temor ros, debemos confesar que '

(le exagerar, que en Chillan en donde se destaca con cerdotal, debe dar gracias
la mayoría de los hogares l muy rendidas a Dios y a
más relieve y con mayor
su Madre de Mercedes
modestos están legalmente intensidad la figura apos por
constituidos, merced a la tólica del P. Oñate es sin que se ha cumplido en él lo
de ios'Libros SantoB:f«Sea
abnegada labor del P. Oña duda, en su puesto de Pá
de la Iglesia el per
te. La enseñanza del Cate rroco de la Merced de Chi alegría
fume de tu vi a.»
cismo ha sido la ambición llan.
constante de su alma y su Allí hablan sus obras y
más terviente anhelo la for entre sus feligreses el sólo P. Srrhucza.
Kum. 3 ACCIÓN MERCEDA RÍA

a S. Pe
dirigimos
Ni Estrella mayor serásin dada la rea go noB
lización de una de las gran dro. allí a las 7
Llegamos
¡Oh mi estrella, que fulgura diosas solemnidades en S. horas, pero ya estaba todo
luz pura!
con
Pedro; las canonizaciones completamente lleno, por
en mi noche solitaria del domingo pasado de dos nn gentío incontable. La
yo te elevo esta plegaria: monjas, una española Ua* gente aquí madruga para
tPor tu célico fulgor mada Cataharina Tomás y obtener un buen puesto en
siento amor; la otra de Italia Lucía Fi- el lagar qne le señala el
me
imagino lippini. Boletín. Daba risa ver co
que tú alumbras mi camino. Él pensar solamente, ma mo algunos eclesiásticos
Bajo tus rayos de Plata macita, lo que es una Cano extrangerofl poseedores de
suavemente se desata
nización, bastaría ya para entradas falsas, se ingenia
el nudo que oprime el alma, darse cuenta, comprender ban engañar a los
para
y me devuelves la calma. el porqué de la suntuo gaardias, pero, qué difícil;
Soy cansado peregrino sidad de la Iglesia , ante ta una sevoridad terrible. Pe
y e i mi noche desolada les acontecimientos. Pues ro no faltaban eclesiásticos
tu iluminas mi destino.
bien, mamacita: he tenido que a pesar de todo entra
Ei pié a tro de mi queja la singular dicha de encon ban. A mí me tocó un lu
refleja;
te trarme cuando el Papa ha gar excelente desde donde
y es tan puro tu fulgor, definido «Sin que pueda ca darme cuenta com
pnde
Diamante del Hacedor, ber posibilidad de «rror de la Ceremonia de
pleta
mis ova- a de tristeza
que tal persona está en los
en
que la Canonización y de la Mi
como mi única riqueza, cielos y merece el honor sa del
oculto te
Papa qne ec estas
guardaré. de los altares, a ñn de que ocasiones, la pontifical tie
E el vaivén de la vida,
i los ñeles tengan en ella un ne algunas ceremonias par
/o tierno te arrullaré nuevo santo, para aprender ticulares. Me tocó acompa
Será mi canción sentida dé él sus virtudes y un in ñar aMonseñor Piedra y
¡el lamento de la herida! tercesor más ante el trono con ól nos fuimos a una di
Guando el oscuro crespón de Dios. ¡Bendito sea Dios! visión que quedaba a un la
de la nube se interponga La Basílica, se transfor do del altar y se domina
mas fuerte te gritaré ma totalmente con sut> mi ba perfectamente el trono
no habrá nada que se opon- les y cientos de miles da del Pontífice y el altar don
(ga; lamparillas eléctricas; sus de pontificaba.
mi angustiado corazón
tapices antiqnísimos y pre El Cortejo empezó a en
te arrullará en su
quejum ciosos que adornan las co trar a las 8 y minutos... el
bre, lumnas y murallas, los in Santo Padre en su silla
buscándote allá en la cum
contables altos parlantes Gestatoria y bajo palio lle
bre. que transmiten por todos
S irá entonces mi oración, gaba a las 9 más o menos
los ámbitos de la Basílica
«fuerte grito la voz del Pontífice y el (Continuará)
que halle un eco en lo in- canto del mejor coro de
(fi-oito* Roma.
Lauriel. Desde mañanita nos po Centro de Obreros
Mercedario. níamos en movimiento para
UIHIlItlHHIIJ illlil IHIM I intl ÍJ UIM I íll Fl I III H 1 1 Jltl IHti I MH I ■■»■ I JWIll Ulll LHM> ItHlll ■ I it:H11»i ■ ItUl
cumplir primero nuestro La Unión nacional
Desde Roma deber para con Dios. Lue-
Un halago especial para
Carta de un estu los intereses de las grandes
diante eclesiástico, del Tulio finalidades y de la Iglesia
Espinoza
Colegio «Pontificio La Cirujano-Dentista en
general, ea ver, como

tino flmericano", a su Horas de oficina; relevanta y surge, este


centro obrero de Victoria,
madre. 8 a 12 A. M.
Señora 2 a 6 P. M. bajo los elevados impulsos
de un celoso párroco y el
N. N. Piorrea. Radiografía den entusiasmo creciente de la
Inolvidable mamacita:
tal, Placas y Puentes. noble cl*Be trabajadora.
Ciertamente, la novedad Calle (*orostií«ga 545 Ay^r solamente, se echa-

i
ACCIÓN MERCÉDARIA Níim. 3

ban las bases de esta im sidenta de la Asociación anuencia de fieles que se


portante Institución, y ya de la J. C. F. acercaban con recogimien
cuenta entre los suyos con Da Temuco, don Car

to a recibir la Sagrada
varios centenares de adep los Carriel Herrera, Eucaristía.
tos que se unen en un solo A Lautaro, el Sr. Cura

ideal para formar la unión R.P. Sanhueza, a predicar La Misa Pontifical


y la fuerza, el bienestar y el sermón de San Francisco.
A las 10.30, horas fijada
el progreso ante los grandes .
—A Santiago, D. Fernan
do Stuardo eon su hija Ga para esta ceremonia, hac a
problemas sociales. su entrada al
templo el
-Durante uu ciclo de con briela.
limo. Obispo Sr. Contardo,
ferencias,que con mucho JB»— A Concepción, el joven vestido con sus ornamen
éxito dio el párroco R. P- Pedro Stuardo.
tos pontificales, quien era
Fr. José M. Sanhueza, pu- A San Carlos, la Rvda.

recibido en forma litúrgica


,
do comprobarse la asisten Madre Superiora del Hos
cia de 300 obreros, como Sor Joaquina. por el Provincial Merceda-
pital,. rio, R. P. Infante. Una
término medio. Ea la últi —
A Chillan se ha diri
vez en elfcrono y mientras
ma sesión se tomaron im gido el infatigable y celoso se revestía con los orna
portantes acuerdos, como
párroco de Victoria R. P. mentos sagrados, el coro,
el reformar los Estatutos, José María Sanhueza.
arreglar, el salón de reunio dirigido hábilmente por la
MMIHlItl^
nes y de juegos, en donde experta batuta del señor
Carlos Carriel, cantó en
los obraros puedan reunir
Crónica Mereedaria forma impecable el «Cru
se, como en su propia casa.

también, la
Se concedió, cifijo» del Maestro Faure.
De Victoria Además se ejecutó la misa
jubilación los señores Ma
a
de Macholli a dos voces
nuel Tascó n Del Rio, Lo Caracteres de gran solem
Reta mixtas.
renzo
Jarpa y José nidad adquirieron las fies
A la hora del evangelio
mal. Se acordó festejarlos tas mercedarias.— La misa
con nn
pas<»o campestre pontifical El brillante dis
— ocupó la cátedra sagrada el
R P. José María Sanhue- J
para el 12 de Octubre; co curso del Sr. Cura R. P.
reconocimiento a los za quien desarrolló la si- '■
mo un Sanhneza La procesión de

guíente tesis: «1.a Orden


importantes servicios pres la tarde.
tados al centro. Mereedaria es un monu
mento a la libertad huma
Manad Caadla. Todo el pueblo de Vic
na». El P. Sanhueza con
toria vivió el Domingo pa
sado un momento de rego
su palabra fácil y su cla
ridad de ideas, logró cauti
Vida Social cijo espiritual y de inten a su auditorio
sa emoción
var que lo
religiosa, con
,

escuchó con sumo


VIAJEROS.— A solem la realización de las so agrado
nizar con sa presencia las lemnes festividades que en y atención.
fi estas mercedari as, estuvo homenaje a la Virgen de LA PROCESIÓN
en ésta el limo. Sr. Obispo Mercedes, se realizaron en
Diocesano Dr. D. Pruden el templo parroquial. Po Una verdadera apoteosis
cio Gontardo. demos decir sin temor de fué la procesión de la tar
---Dos dias estnvo en el exajerar que pocas veces de. En efecto, mucho antes
Colegio cSaota Oruz» el Victoria había contempla de la hora fijada, comenzó
limo, Sr. Obispo de Valdi do una manifestación reli a llegar al
templo una ca
via, Dr. D. Guido de Ram- giosa de tan
grandes pro dena interminable de fie
berga. porciones,ya que sin dis les, el que en pocos mo
—El P. Provincial de los tinción de credos religio mentos se vio completa
Mercedarios Fr. Carlos In sos, todos acudieron al mente lleno, viéndose el
fante vino de Chillan a las templo parroquial a con público obligado a estacio
festividades' Mereedaria s templar las imponentes ce narse en la
plaza.

}Se ha dirigido a San remonias. Una vez en el templo .ha
Fernando, en donde perma Desde las primeras horas bló al público el R.
Pia
necerá una temporada, la de la mañana la Iglesia sé fante e impartió la Bendi.
señorita María López, Pre vio invadida de una gran ción Papal. :
Núm. ? ACCIÓN MERCEDARIA

Dio realce y brillo a la jo el amparo de la Virgen nes, cantada por primera


procesión la Banda de Mú Bendita Ntra. Madre. Con vez en Concepción, bajo la
sicos del Batallón Tren, ce el mismo entusiasmo se ac dirección del R. P. Jesús,
dida gentilmente por el se tivan y continúan los tra- Escolapio.
ñor Comandante don Os b secundados por la
jos El sermón, acabada pie
valdo Martin. piedad y decidida coopera- za oratoria, estovo a cargo
ción de todos los buenos del Rector de Chillan Dn.
La concurrencia de obreros
fieles. Arturo Alvarez S. La pro
La nota mas simpática y De San Javier cesión con qne culminaron
que más llamó la atención Actividades lercedarías las fiestas, fué todo an éxi
al público fué la enorme
asistencia de obreros.
Muy lucidos resultaron to. Instituciones de señoras,
los homenajes a Ntra. Ma caballeros y obreros se hi
Esto entusiasmo fué pro dre de Mercedes. cieron presente en medio
ducto de las interesantes El 28 se llevó á efecto la de an mundo de gente que
conferencias que para ellos solemne misa cantada. Se llenaba machas cuadras,
dio, durante tres días el ejecutó bajo la dirección biabando, a la Virgen Re
cura R. P. Sanhueza. d9l P. Cornejo la misa del dentora, entre plegarias y
maestro Perosi. Predicó el cánticos en medio de un
Db Chillan sermón el P. D. Tulio Gar fervoroso entusiasmo. Al
óes. Por la tarde se realizó término de la procesión ha
Tératioo del les ie Mercedes"
la procesión. Asistió un bló al público en una vi
Las fiestas, que con tan numeroso
público y reco brante alocución, el cono
ta solemnidad venían 'si rrió la avenida Estación. cido orador sagrado, Dn.
guiéndose, revistieron ca I.ais M. Acuña. Se finalizó
racteres especiales del 24
Db Concepcioh el mes con la Bendición so
adelante: A las 10 da la Como pocos anos resul lemne.
mañana de ese mismo día taron las festividades de
entraba la gran Misa de
Concepción. Las institu Del
función, coa asistencia al ciones piadosas rivaliza Extranjero
trono del lltmo. Sr. O. Dio ron entusiasmo, por
en ESPAÑA
cesano, Dn. Martín Rúckei El 31 de Agosto ossado,
cooperar al mayor esplen
S. Le acompañaban al trono dor del caito, durante el fiesta de San Ramón' Nona
varios Párrocos y Sacerdo mes de to, tuvo lagar en el con
Ntra. Madre. Lla>
tes de la localidad y un la* vento del Poyo, la solem
cido cortejo de acólitos.
marón poderosamente la
atención los arreglos de la ne
consagración, como Obis
La misa fué oficiada por los J. C. F. y dte la V, O. Ter- po titular deTrebenn.., del
Rdos. PP. Franciscanos y hermosa limo, y Revmo. Padre Ino
cera con su
gnir-
predicó el Sermón de esti naldo de luces y flores. cencio López Santa Maria,
lo el distinguido orador Mucha piedad se notaba en prelado ordinario del Buen
sagrad» R. P. Fr. Carlos el pueblo, desde el Jubileo, Jesús de Gnrgneya en el
S púlveda. El coro fué di «.Toties Quoties» y la Misa Piauhy. Con tanfrusto
rigido por el R. P. Oñate. de media noche, en la cual acontecimiento, el M. R. P.
Las fiestas terminaron el
comulgó mucha gente, co Provincial Fr. Alb'rto Ba
último Domingo deSeptiem- mo en los demás rros ha dado
actos re a la
bre con la gran procesión publici
ligiosos. El 24 a las 10 ho dad una interesante circu
de la Virgen por las prin ras tuvo
lagar la gran Misa lar, por tratarse de un es
cipales calles de la ciudad, Semi Pontifical,
-
oficiada clarecido hijo de esa -pro
a la
llegada predicó en for por prelados de otras Orde vincia.
ma elocuente el R. P. Oña
nes, con asistencia al trono ARGENTINA
te y se terminó con la Ben-
del Ilrno. Sí. Obispo D Ri- Procedent-s de Chile,
j> dición Papal. cardo Sepúlveda y represen han llegad^ a Buenos
.• —

tación especial del Venera Aire«,


los RR. PP. F. Miguel L.
¿las Torres de La Merced. ble Cabildo Diocesano y de Ríos y F. Ramón Lavin,
%'" Se sabe que en el mes todas las Ordenes
3 pasado se iniciaron con todo
Religio vienen por asuntos d* la
sas. Una selecta orquesta Orden y además traen ana
\entusiasmo los trabajos de solemnizaba la ej* cución comisión especial del go
las torres de la Merced, ba de la célebre misa de .Ilío bierno de su patria.
Si la Geombtria se opusie
ra a las bajas inclinaciones
ACCIÓN MERCEOARIA |las se le atacaría y se li- c«.m
batiría, a
pesar de todas
demostraciones de Eu-
del corazón humano, como
clídes y Arquimedei>.
la moral cristiana, también Edición de l.OOO Ejemplares LEIBINTZ

P. P. Mercedarios —
Casilla 100 -
Victoria —
Con las licencias debidas

AÑO I VICTOEIA, NOVIEMBRE DE 1930 Núm. 4

De tanto bien infinito


Noria y el Smo. Sacramento Que derramas en el. mundo?

Tiene en ol cielo su asiento


Y lo abastece María
Dime, joven de alma pura,

Y Cristo en el Sacramento
¿Cómo es que tu adolescencia, Es mi alegría.
En época tan impura,
Conserva aun la inocencia?

Porque
De orav
no pierdo momento
al pié de Maria,
AflO DE REVOLUCIONES
Y Cristo en el Sacramento
Es mi alegría. LA revuelta que a mano armada esta

cuyo feliz hogar


Tú, lló en Bolivia, siguió la del Perú y lúe
Ha desolado la muerte, go la de Argentina; después la intentona frus
¿Cómo puedes soportar, trada en el Ecuador y la revolución hondísi
Pobre huérfano, tal suerte? ma
que agita al Brasil. De todas ellas la más

Sobrellavo mi aislamiento grande y espantosa es la del Brasil.
Junto al altar >de María,'
Y Cristo en el S^cfámento Porú, Bolivia y Argentina procuran salir
Es mi alegría. ahora del atolladero en que se metieron y tie
nen la primera
y la última en rehenes a sus
Héroe cuya mano aforra

Presidentes, Leguía e Irigoyen, dos hombrea


De la patria el pabellón.
que en su tiempo fueron de una popularidad
¿Quién te sugiere en la guerra
grande, gobernaron con relativa facilidad, pe
Arrojo y decisión? ro se rodearon de gente sin conciencia que

Hallo valor y ardimiento abusó del poder hasta agotar la paciencia de
En la imagen de María los subditos y por eso. a pesar de las extraor
Y Cristo en el Sacramento diñarías cualidades de estadistas que ambos
Es mi alegría.
poseían, cayeron envueltos en los errores de
—¿Cómo has podido cambiar,
sus
propios partidarios.
Hermana de San Vicente,
Sánchez Cerro y Uiiburú, dos aguerridos
Familia, bienes y hogar militares, gobiernan ahora el Perú y Argenti
Por hospital pestilerte?

En el claustro hallo contento
na y según las declaraciones que han enviado
a la prensa mundial y los discursos que han
Esfeindo junto a Maria,
Y Cristo en el Sacramento pronunciado en asambleas y reuniones, la in
tención que alientan es recta y de paz y no la
Es mi alegría.
mezquina ambición del caudillo, el tipo anti
Apóstol que cruz eu mano guo del revolucionario americano que por

Vas a tierra de salvajes suerte solo se conserva en las páginas de la


Y con valor sobrehumano historia primitiva de América del Sur.
Afrontas odios y ultrajes.
¿Quién para ello tn da aliento? Quiera Dios darnos la paz duradera, el ma

El Corazón de María yor bien de la sociedad y que aquel contagio
Y Cristo en el Sacramento espantoso no llegue a pasar la frontera de
Es mi alegria. nuestra Patria.
C.

Iglesia do Dios bendito


¿Do nace el río fecundo Imp. El Comercio —
Victoria —
Caiama 1185

Necesitamos en todos loa pueblos agentes entusiasta!) que nos propaguen el periódico.
Precio de suscripción único 9 3. Escriba hoy mismo a la Dirección y denos su nombre.

MERCEDARIA Núm. 4
Año I ACCIÓN •4&BmecrT.rt^^^^&

don Juan Tapia, conocido agricultor de la lo


Doña Herminia Pérez de Bamboch los auxilios de
calidad. Murió confortado con

la Religión.
:S

DE ROMA

Fué Consagtada en Roma la Iglesia


regentan los PP.
Argentina, que
Mercedarios.
I
«EDrESIDIÓ la ceremonia„que resistió ca-

■{■jy solemnes, el Cardenal Pompi-


racteres
li. Después de medio día, se iniciaron !as fies
tas de la Consagración. Fué Padrino Hono
rario el Arzobispo de Buenos Aires, monse
Ú ñor Bottaro, y padrinos efectivos el señor
Rolandone, representante del Ministro de Re
laciones Exteiiores de la Argentina, Dr.
Bosch, y el Embajador Dr. Pérez, y además
el Embajador de España Sr. Vinaza; el Minis
tro de Portugal, señor Coelhj; el Embajador
de Chile, señor Huneus; el ministro de la Re
Una penosa y larga enfermedad llevó a la
tumba a esta respetable señora entroncada a pública Dominicana, Marques de Persichetti,
una familia distinguida. El Señor, como alas
etc, etc. Fueron mad 'unas la sonora Elisa Alve
ar de Boch, las esposas de Ios-embajadores de
almas justas y elegidas, la probó cOn la tribu
lación y el dolor... /
España y Portugal, la marquesa Maria Ratti
Persichetti, sobrina del Santo Padre, la con
Toda su vida dio ejemplo de fortaleza, de desa Machi y las señoras Rafaela Giordano
abstiüta conformidad con la Voluntad de y Tecla Astori.
Dios. Sus once años de martirio fueron un
A las li monseñor Palicca, vice regente
himno a su Creador y su muerte significa el
do Roma, ofició el Pontifical, asistiendo el
premio que el Señor tiene para las almas íate
personal completo de las embajadas de la Ar
gras.
A pesar que su desenlace era inminente, su gentina, España, Portugal, Chile y Santo Do
muerte causó hondo pesar en la ciudad y en mingo. Además estabau presente el Cardenal
el vaslo círculo de sus relaciones soci.des. Y Uincero, los señores Longhi, Bragaglia, Pa-
risi y Ganibeloti, el tenor S( hipa, el cónsul
no era para menos: las prendas con qm» el Se

ñor la adornó, hicieron de ella una mujer cris argentino señor A mbrosini, muchas dama» y
numeroso público.
tiana, de trato afable y cariñoso y sobretodo
de un exquisito don de geute que cautivaban
todos los qun la trataron.
Sus funerales dieron lugar a nna sentida ma SOCIEDADES QUE CITAN
nifestación de aprecio, pues, cuanto do más dis
tinguido tiene nuestra sociedad, acudió en ma Orden Tercera Mereedaria
sa a rendirle) su postrer homenaje.

Sus hijos recibirán, como lenitivo a su do


El sábado a las 2Va de la tarde, en el S;ilóu
lor, el ejemplo de esta' madre modelo que los Social de la Parroquia se llevará a efecto la
supo educar varonilmente en la escuela del reunión de las hermanas de la Orden Terce
Evangelio, que es escuela de valor y de renun ra de la Merced. Esta reunión es de suma im
ciamiento.
portancia, pues se elegirá el Directorio que
regirá los destinos de la institución on el pre
A la temprana edad do 19 años dejó de exis
sente año.
tir la señorita Raquel Sánchez. Era Hija de
María y socia del Sagrado Corazón de Jesús. D^ben asistir, no solo las hermanas Terce
ras, sino todas la* quo han rocibido el Esta-
En su 'fundo xEI Maitén» dejó de existir
Año I ACCIÓN MERCEDARIA NtM. 4

Cortesanas. Enfermo
pulario, como

Ha sido sometido a una delicada operación


Circulo de Obreros de peritonitis, en el Pensionado del Hospital,
El Domingo a las dos de la tarde habrá A- el apreciado Dr. D. Matías Verdugo.
samblea de Junta General, para los obreros Bautizo
del Círculo. Hay cosas de mucho interés que
tratar. La asistencia es obligatoria. Fué bautizada solemnemente, en Osorno,
la niñita María Lastenia del Tránsito, hijita de
Sociedad del Sgdo. Corazón de Jesús don Manuel González y do la señora Ana Var
el Pbro. don
gas de González. Puso el óleo
El primer Viernes del Mes se reunió como Abraham Vargas.
de costumbre esta sociedad. Presentó la re
nuncia de su puesto de Presidenta la señora Nombramientos
Felisa de Daudet, por tener que ausentarse
de la ciudad. Se eligió en su reemplazo a la Eecientemente ha sido nombrada Superiora
señora Mariana B. de Guzmán. del Hospital de esta ciudad la R. M Sor Ana
María. Felicitamos a la Congregación por es
te acertado nombramiento y le auguramos
Congregación de Caballeros y Jóvenes
éxito en su nuevo puesto.
Marianos —
Vicario Cooperador de Ercilla y Pailahue
que, ha sido nombrado el R. P. Fr. Isidoro
Todos los de la Misa
domingos, después Pincheira, de la Orden de la Merced.
mayor el oficio de la sma. Virgen.
se reza

Don íCdraundo Sepúlveda renunció de su Viajeros


puesto de Secretario, en su reemplazo se nom
bró a don amonio Seoúlveda. Pur orden superior ha regresado a Chillan
el Hno. Ramón A. Jara. El Hno. Jara fué u-
no de los religiosos que primero llegaron a
esta fundación de Victoria. En el poco tiem

Vidfi Social VIOI


\ po que estuvo ent-e nosotros se granjeó el ca
riño y la estimación de todos.
|^ —
A Talca, en donde fijará su residencia,
se ha dirigido el apreciado Dr. don Rafael
Huésped ilustre
Daudet, esposa y familia. Le deseamos felici
Motivo de reconocida gratitud ha sido para dad y mucho éxito.
los católicos de Victoria la visita qup nos hicie —
Al mismo punto la señora Felisa de Dau
rael Excmo. Sr. Nuncio Apostólico Dr. D. He det. Una sentida manifestación de despedida
tore Felice, representante de la Santa Sede le tributaron las socias del Sgdo. Corazón, de
ante nuestro Gobierno y Decano del la cual ella era su digna president». Le ofre
Cuerpo
Diplomático. cieron una misa y Comulgaron unas 100 so
El ilustre visitante se hospedó en el Cole cias. Qu9 Dios la conserve por muchos años.
gio de la Santa Cruz, en donde recibió «rl sa —
A Mulchón, en donde pasará una tempo
ludo de las autoridades civiles, militares y e- rada para restablecerse, la Sra. Carmen Gar-'
clesiásticas. cia de Espinosa.

Cambio de anillos

De Santiago, la señora Maria de Stuardo.

De Purón, el R. P. Fr. Amadeo Gonzá
El domingo 2 de Noviembre cambiaron ani lez.
líos la señorita Maria Lóp^z y el señor Fer --De Chillan han llegado a Collipulli, la
nando Tamm. señora Maria Luisa A. de Sanhueza y sus hi
Onomástico jos Chanita y Eduardo.
El 4 de Noviembre, día de nuestro P. Pro
vincial, Fr. Carlos Infante, la Comunidad Mer
cedaria y las Asociaciones establecidas en la 71&1ÍQ E©p¿SkQSa
CIBUJ ANO-DKNTISTA
Parroquia, le ofrecieron la Santa Misa y unas
200 Comuniones. Que la Madre de las Merce Horas de oficina: 2 a 6 P. M.
des lo conserve ad multos adnnos.
PiorreH, Radiografía dental. Placas y Puentes
Calle Gorostiaga 545
ASo I ACCIÓN MERCEDARIA Núm. 4

4 NOTICIAS HERCEDARIAS V (ñyfcái


KOVIMIEHTO RELIBIOSO

^F {MES DE MARÍA EN LA
PARROQUIA DE VlCTORI/L
<§»
PE CONCEPCIÓN
J
.

Los cultos a María, bajo la dirección de los


^P. P. Mercedarios de
L hei moso Congreso Mariano, reciente-
Concepción, se siguen iH mente celebrado
en Temuco, tuvo por
con especial solemnidad
y entusiasmo en el lema: Ir a Jesús por María. La Madre de
¡presente año. En tres partes simultanéame» Dios es sin duda alguna el modelo acabado
'te se está
siguiendo ej Mes de María; en la que debemos imitar para alcanzar el conoci
Parroquia de la Merced en donde se reza tres miento y amor Eucarístico.
veces al día. a las 6, a las 9
y a las 2<>¿ hs.
.En todas partes s«) nota mucha Kl Mes de María será también Mes Eucarís
piedad y
concurrencia de fieles que acuden a las tico,a fin de
^reparar a los fieles para el gran
plan
tas de María a implorar la bendición del cielo.
Congreso Eucarístico Nacional de Valdivia.
Con este motivo, los Jueves y Domingos se
PESAN JAVIER dedicarán a honrar al Smo. Sacramento.

El i de Noviembre día del P. Vivir de la fe en la Eucaristía, es vivir uu


Superior, cielo anticipado. María sentía una imperiosa
Fr. Carlos Navarrete, el estudiantado Meree-
darioque está bajo su dirección, le ofreció ud necesidad de vivir junto al Tabernáculo. En
Acto Literario Musical. Con este motivo fué la Hostia ella veia toda la existencia de su
muy felicitado Hijo.
Honremos a María para que ella nos lleve a

DE CHILLAN Jesús.

MES DE MARÍA EN LA MERCED He aquí el horario de distribuciones:


Sábados y Miércoles so hará el arreglo del
A las empleadas de casas Particulares altar de la Sma. Virgen. Se ruega a las perso

Para ellas se hará en el Templo de la Mer


ñas
que tengan flores blancas, enviarlas para
el arreglo del altar.
.

ced el me& de María a las 6 de la mañana, v


se harán el deber de asistir Jueves y Domingos, días Eui-arísticos.
diariamente, sin Se
desatender sus
obligaciones
contando con
y hará Exposición y habrá plática alusiva.
el permiso de sus patrones. Antes de las 7
Horas en
que se reza el Mes de María en
terminan los cultos del Mes.
las Capillas de la Ciudad:
Las Señoras dneña» de A las 81/, on el
cas»
Colegio de la Sania Cruz.
A las 5 P. M. en la Capilla del
Como un
homenaje a la Santísima Vir Hospital.
A las 51 2 en la
gen y prueba del acendrado amor que le
en Parroquia. En esta hora
se hace para los niños y niñitas de bo Calecis
profegan, han de permitir a sus Empleadas
que asistan diariamente a este hermoso Mes.
mos y de las Escuelas."
A las 6 en la Iglesia de San Francisco.
El Mes de María para los niños A las 8.,'JO en la
Parroquia, para todos los
A las 5 de la tarde se rezará todos los dias feligreses. En esta hora s e hace en forma so
lemne.
para los niños délas escuelas, y al mismo
tiempo se hará la prep v a :ión para la Primera
Comunión, de los que deseen hacer! i para el AVISO
día 8 de Diciembre. Bazar beneficio de ls. Parroquia
a

Mes de María para el pueblo Funciona al lorio de la Iglesia

Se hará todas las noches a las 8. ib Hay gran cantidad do «ríñalos religiosos: mcda-
para los ll»s. estampas, cruces, rosarios y artículos do iu-ue-
feligreses de esta parroquia y todos los devo tort».
tos de la Santísima
Virgen. NO SK OLVIDE qun al pasar a
compmr un bole
to contribuye indirectamente ni sostoiiimionto do su
¡Acudid iodos! ¡La Virgen Ma.ia os llama! parroquia.
r t-roi.iro: la palabra del
Oiga Papa, propague su prensa, suscríbase hoy mismo a
«Acción Mereedaria»
8i la Geometría se opusie
ra a las bajas inclinaciones
del corazón humano, como
ACCIÓN MERCEDARIA
la moral cristiana, también
Edición de i. ooo Ejemplares

P. P. Mercedarios —
Casilla 100 -
Victoria —
Con 1

AÑO I VIOTOEIA, ENERO DE 1931

tias de muerte. La obscur3adséÍ»ndía en lo


Infinito para ocultar el laberinto de los cuatro
mil indios armados que se abalanzaban al a-
salto. Era uu griterío horrible, y para los que
dormían tranquilos, el despertar tenía carac
teres de hecatombe fatal. El triunfo protegía a
los araucanos, que con un empujo y un furor
p|&OMO augusta reliquia, acreedora a la ve

i&¿ neración de los católicos, se


.guarda eu indescriptibles, concluyeron con la vida de
más de cien
la Sacristía déla Merced de Santiago,
un
pre
cioso cáliz de oro, que en .las épocas lejanas El padre Luis vedaba. Tan pronto siento el
de la colonia fuera objetó de audaz profana estrépito del ataque, corre al templo, exhorta
ción. a sus
religiosos, les distribuye la Sagrada Eu
En ese entonces, los apóstoles de la fé ve caristía, consuma y purifica el Copón... Arro
nidos de España, llegaban a esta tierra a sem dillado estaba, entregando su espíritu a Dios,
brar la semilla de la Verdad, escoltados de sa cuando hace su irrupción horrenda la horda
crificios y pesadumbres. La misión de llegar enfurecida de los indígenas victoriosos. Des
hasta los araucanos para comunicarles la Doc truir y matar fué su lema. Ansias de sangre,
trina del Amor y de la Paz, imponía el traba levantaron el arma fatídica que cortó la vida
jo de llevar consigo todos los ornamentos y del buen sacerdote y de toda la Comunidad.
objetos del culto divino. Y ese vaso sagrado, Luego incendio y exterminio....
que más tarde sería utilizado como instrumen Pero faltaba aún el acto de la profanación
to de un sacrilegio, levantó millares d.
veces, suprema, en que las cosas más preciadas del
en el ara santa, la
sangre veneranda del Re rito religioso encuentran nefando capricho.
dentor. El terrible cacique Guatureo, debía cumplir la
Ahora, que allá en la pintoresca ciudad de consigna del sacrilegio máximo y arrasa con
Valdivia, toda la unción religiosa cae a las imágenes y ornamentos sagrado». Entre aque
plantas do Jesús-Hostia, rindiéndole fervoro Ua bendita carga que hacían el blanco de su
sa adoración, es
oportuno hacer una remem furor sin límites, iba el precioso cáliz de oro;
branza del cáliz profanado, ya, que en ese mis una orgía era menester
para profanarlo.
mo punto, se consumó la
orgía dedicada a pi Y la celebración déla victoria daría ocasión
sotear la virtud de la copa sacra.
la ciudad engalanada por la natu
a esos
placeres. Lista la festividad, sobre una
Valdivia, loma que servía como pedestal de supremacía,
raleza, qué sintió convulsionar ante las a-
se
sube a su trono el feroz Guatureo. En derre
clamaciones a Cristo Rey, posee desde su ori dor hay alfombras y tapices: se diría que se
gen un convento de mercedarios. Allí, eu los iba,a efectuar la ceremonia de la coronación,
tiempos en
que nuestra patria naciera, era co pues imperaba tal espectáculo de majestad, que
mendador de la orden, el venerable padre Luis no es fácil describirlo. Músicas
de la Peña, inteligente sacerdote que sentía Salvajes y re
dobles de tamboril, avivaban la fiebre de en
bullir en su espíritu ansias de apostolado y de
tusiasmo que consume a los concurrentes. Gri
propagación de la fé cristiana. El padre Luis tos' de loor a Guatureo, irrumpen en el
espa
ardía en deseos de martirio y fué encontrado cio. Era el momento de exaltación máxima,
digno de los héroes de la religión. en
que todas las manifestaciones del espíritu
Fué así cómo la noche trágica del 24 de No desenfrenado, logran expandirse eutre los es
viembre de 1599, un toqui araucano de intró .
tertores del delirio.
[■ida bravura, llamado Polantaíu, enardecía a El gran jefe araucano
arenga su tropa. Po
sus huestes, incitándoles a la reunión: niéndose de pié, en actitud soberbia, lanza su
¡<Qüé
felicidad, qué gloria, concluir cou nuestros frenética peroración, sintiendo en su alma la
odiados opresores! /Qué hermosa hazaña, qué chispa inextinguible de su bravura, que la da
brillante página vamos a legar a nuestra pos a conocer en su
gesto y en su palabra de fue
teridad!...» go. En su mano está el cáliz sagrado, y con
Y la hora del zarpazo llegó con sus él parece que aún más heroico se yergue en
angus
ASO I ACCIÓN ^ÍEROEDARIA Nüm. 5
mmm^mn^

su sitial. Ya es llegado él instante de alzar la


copa bendita, y dice: «Salud*...
En el silencio inmenso que rodea, se hace
sorpresa atroz lo que viene a continuación.
El horror ha llegado hasta las gradas del tro
no y pronto
queda desierto. ¡Huir, huir! Eso La ciudad de Valdivia se entregaba al re
es todo. Más, en la noche de 24 de Noviembre de 1599,
¿qué ha pasado?..: He aquí una poso
estrofa del canto "Purén, Indómito": . después de haber obtenido una victoria sobre
los indomables hijos de Arauco. Más, la victo
"Apenas puso el cáliz consagrado,
en la boca pestífera y sedienta, .
ria no fué duradera; la venganza del indio se
cuando por los' lujares, el cuitado, iba hacer sentir en esa noche en que sus mo
con no
pequeña turbación revienta: radores menos lo esperaban.
entrañas, bofes, tripas por un lado, Cuatro mil indios se dejan caer sobre la in
y el vientre todo, por el otro avienta; defensa ciudad; una vez que estuvieron pose
con un estruendo igual ál de una pieza Bionados del sitio, dieron la alarma y empezó
cuando del
fuego escupe la braveza". el saqueo y la muerte, para terminar con el
Después, la calma que dejan las grandes incendio de la ciudad, de la cual no quedó si
tragedias: el milagro se habia consumado, [to no un montón de ruinas.
do lo envuelve la paz religiosa "frente al epílo En la incesante codicia del indio por. apode
rarse de un rico botín, no se habría de esca
go de la obra en que la Divinidad ha hecho
su justicia...
Luego, hecha la tranquilidad a par la creencia de que, en los conventos exis
raíz de la orgía trágica, el cáliz fué recogido tentes allí, encontrarían grandes riquezas, aci

por manos piadosas y entregado más tarde a cateados por el deseo de apoderarse de los va
i los hermanos de claustro del padre Luis de la sos
sagrados. Entre estos conventos, estaba el
Peña. de los Padres Mercedarios; en él habían va
Y desde esa antigüedad se conserva en la rios religiosos, teniendo como Superior al P.
Basílica de la Merced esa j<<ya de veneración, Luis de la Peña, el que según d.jcir del Padre
atestiguando a los ojos del mundo, el castigo Tellez: "Levantándose desnudo y dando vo
de su profanación, en la hendidura imborra ces al estruendo de las armas,
despertó a sus
ble que dejaron los dientes del sacrilego. subditos y bajando él sólo a la Iglesia consu
~
mió el Santísimo. Apenas f-ues, le libró de
¡Uulnerastl cor meum, Domine! las sacrilegas crueldades de los idolatras, cuan
do echando las puertas por el suelo, entró en
¡Cómo suelo sentir cuándo el Señor! ella un tropel desatinado que mató a lanza
llega
¡Con qtfé ansia acostumbro a su encuentro salir! das junto a las aras mismas, al infeliz
Yo no acierto a vivir, yo no_puedo sufrir
prela
Ese trágico hervir de mi mnntio interior,
do, mártir valeroso, que pudiendo escapar hu
¡Ay, amor! ¡ay, hervor! ¡ay, dolor de vivir! yendo, pospuso su vida al culto de su Dios
j Ay, placer de sufrir y morir por amor!
'
Sacramentado y en la custodia de su
pocho,
Eres Tú mi manjar de tan dulce sabor mereció llevarle al cielo por viático.
" Pegaron
Que me estruja de amor y me hace plañir... fuego a la devota Iglesia y el santo comenda
Uu queref, uu ardnr, un constante calor
sabe decir...
dor, ceniza de sus llamas, dejó con ellas aquel
.
,
,
Quyo extraño escozor no se
sitio consagrado".
¡Ay, eterno plañir! ¡Ay, ardiente sabor!
¡Esa herida de ésa... me hace morir!
amor, Este insigne sacerdote Mercedarío chileno
Es dulce tañer que obliga u llorar, fué el primer mártir que con su
un me
sangre fecun
Que me obliga a soñar o-'.ra patria mejor, dizóel sur de Chile, el vasto
E.i el fiel Trovador que me viene a arrullar, campo misional
en el cual sus hermanos
Y so place eu cantar sus querellas dé amor... religiosos, continúan
do su obra, se vieron
¡Ay, Amor Trovador! ¡ay! tu duloe cantar expuestos al cautiverio
Abrió llaga en mi pecho y me causa dolor. más de una vez.
Es dolor de gozar y placer de sufrir, En el reciente
Congreso Eucarístico de Va!
Caminar y subir siempre junto a la Cruz, divia,so dio
por primera vez, después de 300
Es llorar a la vtz y temblar a] reir;
años de cometido este horrible
Entre ascuas de amor y entre rayos de luz... sacrilegio,
un

¡Ya no sé caminar, ya no acierto a vivir! desagravio (jomo unp prueba que, a pesar' del
¡Abrasada de amor me quisiera morir! tiempo transcurrido, Dios Sacramentado nos
Calla, pues. Trovador; con tu dulce gemir exigía a nosotros los chilenos. Este sacrilegio
Has toruado a encender mis
:-
hogueras de amor; que fué cometido en la persona del celoso sa
.

Imposible me es ya el poder resistir cerdote Padre Luis de la Peña,


Porque me haces sufrir otra pena mayor; servicio de Dios
consagrado al
O te callas, por fin, y me dejas vivir, y de los infelices indios que
O vuelves a tañer y me matas de amor. fueron los instrumentos de su martirio; que al
CARIDAD. darle muerte y al abrir su
pocho para airan-
Año I ACCIÓN MERCEDARIA Ntv. S

10—"Le Ramcaux", Faure-Canto, por R. P.


carie el corazón, todavía palpitante y comér
selo con la ferocidad de la venganza; espera Rojas.
11 Discurso por bl distinguido Abogado Sr.

ban encontrar en él como en el copón sagra Carlos Carriel Herrera.


>

do, las formas que él consumiera momentos 12 Marcha final.


Este concierto se llevará a efecto el Domingo 18


antea, «vitando asi con su vida el sacrilego a-
del presente a las O1,'2 P. M. en el Saló:: Social de la
tentado contra Jesús Sacramentado, que laig
Parroquia, que ha sido recientemente refaccionado
norancia de esos indio 3 deseaba cometer. y que ha quedado en magnificas condiciones.
Él desde el cielo, en esta ocasión, bendeci Las entradas ban sido fijadas en un precio muy
ría a los pobres indios, que después de come módico, dada la calidad del Concierto,. y se venden
en la Oficina Parroquial, en la Libreria Victoria y
tido este sacrilegio, tuvieron que arrepentir las Socias de la J. C. F.
se de haberlo hecho, viendo que la ira do Dios
sd hacía sentir sobre ellos, al profanar los va-, k-
sos sagrados y seguramente le pediría a Dios, S —VIDA SOCIAL-»
como San Esteban, el primer mártir dn la cris
tiacdad: "No les imputeis su pecado, porque Don Salomón Ascui. Ha sido elevado

'

no saben lo que hacen". la Intendencia de Chiloé, don Salomón As


a
Seguramente, este Congreso será de ópti cuí, Gobernador de este Departamento. La
mos frutos, porque el lugar donde se ha cele
exaltación del qpflor Ascui, significa el reco
brado, está regido con la sangre del primer nociiniento a sus grandes vi iludes cívicas y
mártir chileno, el Sacerdote Mercedario, Fr. el premio qu* se debe a hombres tan pundo
Luis de la Peña. norosos como él.
P.¥. Le deseamos felicidad y éxito. .

De paso ha estado en esta, el Provincial de


FAUSTO ACONTECIMIENTO los Mercedarios de Santiago R. P. Ramtm Ro
mero.

Los Mercedarios de Victoria están de pláceme,'


Del mismo punto, los Padres:

Rojas, Va
porque ban obtenido ya la aprobación Canónica de
lenzuela y Ferrada.
su establecimiento en esté .pueblo y el permiso ne-
¿esario a fin de que puedan regentar la Parroquia. El Pbro. D Gilberto Lizana, dio una inte
Esta noticia causará profunda alegría en los feli
resante Conferencia a las socias de la Juven
greses de la Parroquia de Victoria, ya que los It. K.
P.P. Mercedarios se han granjeado el carino y la tud Femenina. \

estimación do todos.
Oon este motivo se preparan solemnes festivida
des religiosas y sociables, a objeto de celebrar, en
forma expléndida este acontecimiento.
Figura en primer término un solemne Triduo de Con mucha solemnidad, cantó su Primera
Acción de Gracias a la Virgen de las Mercedes, que
el Jueves 15 de esta semana y que se le Misa, el religioso Mercedario, Fr. Anselmo
Srlncipiará
ara todo el
esplendor posible. La distribución se tíala/.ar. ■
'
■■

hará a las 8,/2 de la noche.


, Ademas se h irá un Festival Artístico, consistente
En el mismo dia se inauguró la Iglesia
y
en un hermoso Concierto, en el
'

un hermoso coro para la Comunidad..


qne (ornarán parte
destacados elementos de Santiago, Temuco y de La "Acción Mereedaria", desea al R. P.
la localidad.
El P. Rojas, célebre tenor, 'está aprogramado en
Salazar, mucho éxito en sus trabajos apostó
licos.
este Concierto, y es famoso no solo por la correc
ción de interpretación, Sino por la gran emoción y
sincera emotividad que pone en sos conciertos.
Para mayor confiianza del público damos a con
Las Solemnes FestMtfatfes^iraD^-
ticas de Valdivia
_

tinuación el delicado programa que se ha elaborado: .


— —

l.o Obertura, Piano por el señor Alejandro


G-umucio Harriet.
3.0 Ofrecimiento, por el M. R. P. Carlos

SI V Congreso Eucarístico constituyó
Infante. un éxito sin precedente.—La Proce
3.o —
El Pescador de Perlas, por RT. Rojas. sión triunfal del Santísimo, fué
4.o—
"Acción Mereedaria", por Siirita Man- una verdadera apoteosis. -Bre
*

ríquez. ve reseña de las fiestas.


5.o— Canto, por la Sra. María Harriet de Gu-
raucio.
.Co Declamación, por el Sr Tito Burgos.

L nuevo año de 1931, se ha iniciado con
7.o— Córdoba Abeniz, Canto B. P.
Rojas. las más solemnes festividades religiosas
8.o Piano, Pieza original del Sr. AlejariÜro

Gumucio Harriet. que jamás pudieron haberse presenciado en


9.o- -Declamación, Sr. Jua.i Harriot. la región austral del pais, con motivo del V
•1

ASO I ,
ACCIÓN MERCEDARIA Núm. 5
r.-.:....'..1.'.....1; i....'."^ ~mm*e^mmmmm^smm^^m**^^^^^**^*.
——

Congreso Eucarístico Nacional de Valdivia, ra santa predicada. Desde ahí se dirigieron a


que alcanzó proporciones extraordinarias de la catedral, impresionante romería noc
en una
fó pública, religiosidad y asistencia de pere turna, con antorchas y hachones encendidos,
grinos. entonando cánticos sagrados y vivando entu
siastamente a Cristo-Rey, al Papa y al Lega
Bl primer día
do Pontificio.
Con la Misa Pontifical de Monseñor Con
Bl día final del Congreso
tardo, Obispo de Tenmco, se iniciaron las fes
ti vidades eucarísticas. Predicó Mons. Fuenza
Las ceremonias del último día del Congre
lida, Obispo de Concepción. so culminaron
por su grandiosidad y manifes
Vinieron después las sesiones de trabajos tación publica, imposible de describir en una
de lu Asociación de la J. O. F., las asambleas crónica ligera.
de las .Congregaciones Marianas y sesiones de
estudios para Sacerdotes. En la tarde y dias La Pontifical del Nuncio
siguientes hubo las mismas sesiones con dis La plaza'de la República, el sitio más cen
tintos e interesantes trabajos.
tral de la ciudad, sirvió de grandioso templo
La asamblea magna de la tarde para la celebración del pontifical de gala que
ofició el Escmo. Nuncio Apostólico. A este
A las 6 de la tarde se efectuó en el Institu
to de los Salesianos, la
pontifical concurrieron todos los señores obis
Asamblea Magna de
pos, las autoridades, los miles de peregrinos
inauguración del Congreso, que estaba prepa
rada
y publico en
general.
por las Congregaciones Marianas de
Chile. La triunfal procesión

Los actos del segando día A las 2 de la tarde se organizó la triunfal


procesión del Santísimo Sacramento. Salió de
La Misa Pontifical de este dia fué oficiada
la Catedral, bajo palio y recorrió varias cua
por el lltmo. señor Ricardo Sepúlveda, obis dras de la ciudad, hasta llegar al apostadero
po de Sóferie, en la Parroquia de la Merced y en donde fué depositada Ja
asistido por los RR. PP, Mercedarios. Los cul Sagrada Custodia,
en una Falúa Real
que simbolizaba una gala
tos de este día fueron en homenaje al P. Lu¡9
ra romana
y que recomo a lo largo del Apos
de la Peña, que hace 300 años fué sacrificado
tadero, llegando hasta Playa Ancha, para vol
en la misma ciudad de Valdivia,
por defen ver a la IsU de
Teja. En dicha Isla se había
der de Un ultrajo a la Sma. Eucaristía. Predi
construido una escala de Jacob, en
có ol seVínóú el R. P. Mercedario Fr. José M. cuyos peí
daños cubiertos de gasas, flores
y ampolletas
Sanhueza, quien habló sobre la acción de los eléctricas, ae arrodillaron- niñitas y niñitos, se
Mercedarios en América y de, un modo espe
cial del martirio del P. la Peña, Su palabra
mejando ángeles.
La Hostia Santa fué
llena de unción conmovió profundamente al depositada por el Ex
celentísimo señor Nuncio al pió de un enorme
auditorio. cáliz dorado, para después
En este dia se llevó a efecto la. Asamblea impartir la bendi
ción con el Smr». Sacramento a la ciudad de
de la J. C. F. Resultó una manifestación gran
Valdivia.
diosa. De regreso a la ciudad se
organizó otra vez
Dia tercero la procesión, encabezada
por la Falúa Real, a
la que seguía otra artística Falúa con el CÁ
••/AL tercer día deLOongresq llegó a.Valdivia LIZ que fué ultrajado
por los indios hace 300
el
Deiegado^del Papa, I^cmó. Sr. Hetore Fe años y que es
reliquia que conservan los RR.
lici, quien fué recibido con los honores corres PP. Mercedarios en la Basílica de
pondientes alta jerarquía.
a su Santiago;
seguían en uñ largo cortejo numerosas embar
Una vez que descendió del tren especial caciones atestadas de piadosos fieles.
que lo condujo a Valdivia, fué embarcado en
el
Nuevamente bajo palio, el Santísimo Sacra
vapor?Cólóii, que lucía empavesadoy ador mento, recorrió las calles déla ciudad, pasan
nos especiales, y paseado por el río Valdivia, do bajo hermosos arcos, hasta
hasta el desembarcadero. Desde ahi, bajo pa
za de la
litigar a la Pla
lio, se le condujo al templo metropolitano. República. En este lugar y sobre el
altaren que so había oficiado el
la mañana, el Excmo. señor Nuncio
pontifical de
Desfile nocturno
la bendición.
impartió
En el templo de San Francisco se concen
traron cerca de 1.000 hombres, pata oir la ho
lmp. Kl Comercia-Victoria

O
'.*!"

*
K la Geombtría se opusie-
ft£ alas bajas inclinaciones
del corazóa humano, como
ACCIÓN MERCEDARIA •ie le atacaría y se
batiría, a pesar do todaf
las demostraciones de Eu-
le com

í elides y Arquimedcp.
lamaral cristiana, también
'Edición de l.OOO Elemplares LEIBINTZ

P. P. Mercedarios —
Casilda loo -
Víctorta —
Coa las licencias debidas
AÑO I VICTORIA, FEBRERO DE 1931 Nrá. 6

GRUPO DE SACERDOTES QUE CONCURRIERON


a la celebración del establecimiento definitivo de los Mercedarios en Victoria.
Db Izquierda a derecha.
.

^-(Sentados):— R P. Diego A. Hojas, Fr. Pbro. D. Gilberto Lizana, E. P. Comen


dador Fr. José María Sanhueza. M. I. Sr. Vicario Gen ral D.
*

k
,
Miguel A. Alvear, el M. R. P. Provincial
Fr. Carlos Infante; Pbro. D. Alirttam
Vargas y R. P. Osear Valenzuela.- De píe: R. Hno. Ramón Ao.
gel Jara, R. P. Vicario Fr. Amadeo González, R. P. Fr Isidoro Pincheira y Hno Armando Sepúlveda

obligaciones de Un católico. Notad sin embar


^í^s^S^a
DINERO DEL CULTO Is^s^s^v^ go que lo que ahora se exige pagar no es lite
ralmente la décima purte de los frutos de la
rrrTrxnrrrrrr^

tierra, como lo indica la palabra diezmos. Es


Ha
llegado, amados feligreses, el momento mucho menos.
en
que los católicos deben manifestar que re El
almente lo son, que aman su Santa Episcopado Chileno, inspirándose en
las
Religión nctuales circunstancias de la vida, ha reduci
y que están dispuestos a cumplir sus leyes y do el monto de
sus mandatos.
aquella obligación dejándolo
al alcance de la
generalidad de los creyentes.
Después de la
separación de la Iglesia y del De manera que con un poco de buena vo
Estado, según la Ley, el Presupuesto
ceso luntad podéis satisfacer ese deber
dol Culto. Y si bien, por sagrado.
gracia, se prorrogó Están obligados a pagar el Óbolo del Culto,
éste por unos cinco años, dicha todos los católicos, de ambos sexos,
prórroga ter que hayan
minó el 31 de Diciembre próximo pasado.
cumplido 21 años y también los menores de
Ha revivido, de consiguiente, edad que tengan entradas
y con todas propias. Los que
sus fuerzas para los católicos, la grave
obliga tengan unaentrada anual menor de $ 2.000,
ción de pagar los diezmos y primicias, como deben p">»gar $ 5. al año; los que

reza el V Mandamiento de la
tengan u-
Iglesia, e' cual na entrada de más de
$ 2.000 pagarán el 3
no es sino la
obligación práctica de lo ordena por mil.
do por Dios mismo desdé el principio del mun Confiamos, pues, en vuestra piedad y amor
do, confirmado por Jesucristo cuando vivió a la Iglesia. No dudamos un momento en
que
en la tierra,
divulgado por los Apóstoles y con acudiréis sin demora a cumplir esta
obliga
vertida en ley por la Iglesia Católica, fundada ción, que grava vuestra conciencia de cató
por Cristo, Forma, pues, paite do las graves licos.
ASO I ACCIÓN MEROEDARIA Nó*. 6

Emitió sus Votos Perpetuos, en manos del



HUEVO COLEGA— señor Cura R. P. Sanhueza, Sor Marcela Gon
Acaba de llegar a nuestra mesa de redac zález.
"AooióN Mercedabia" felicita a las nue
ción, el nuevo periódico "El Coihueco", órga
no oficial de la
Parroquia del mismo nombre.
vas religiosas y les desea muchos bienes espi
Está bien presentado. Trie buen material rituales.
de lectura y sobre todo una cantidad aprecia- A. M. D. O.
ble de avisos, que desde luego le aseguran su
por fenir económico.
Felicitamos a los redactores del nuevo pe
riódico y le deseamos vida larga y mucho
éxito.
^ VIDA SOCIAL
'•^TTT b
Nuestras autoridades
fv CENIZA Se han hecho cargo de sus puestos de Go

£g$S¿ ¿O-- tfto sewc\\\o \ a\ ^oat m\s\ert»s» *


'4a
]¡¡$&
bernador y de Alcalde, respectivamente, los
señores don Marco A. Huerta M. y don Juan
Harriet G.
dOVK&nio \oc\uae is »<mi4i\,
Ambos caballeros están hondamente vincu
V» cJjUsVa se acstea
\ a\ VomW otjuVWo lados a las actividades locales y gozan de un
)^e''4\ee; "ipo\$o etej x VoV» ta? 4* jet". sólido prestigio como gobernantes.
La ciudad Jebe sentirse orgnllosa con tan
excelentes mandatarios.
\,a ojcmt^ ;et\\na, era» \oea\a Jx«tv\e,
©a ti\eíe c^» V\»V» Xas iVeVas

en
$W.... Cambio de residencia
C.» muerte .<^\ie Wa yx Jc\o se s\en\e,
Han fijado sn residencia en Urrutia 955, el
¿Causando en los Wejos \ext\\i\e \emV\ot señor don Guillermo Sepúlveda y señora Ma
ría Rodríguez de
Sepúlveda.
¿>oti ^o\ío mex^vAno, $em<poVJo era»
fas»;
Viajeros
^>Oft miW t\. yoXlo \os VomWs Um\>\éV,
(M muxvlo es desvedo le aten» <va» awc&xa
De Chillan el R. P. Fr. Carlos infante.
De Santiago, los RR. PP. Manuel Jesús
<D )\\»s Metve.un cam'«\o
<\\xe tte^a a\£_&eti. Flores y Jorge Doazant.

5?. 'Calaiá.nz V{alaxa/ Matrimonio


Escolapio.
El 16 del presente
"Wf-W contrajo matrimonio la
señorita María del T. Catalán J. con el señor
Cailos Araneda A.
Los recién cañados partieron a Valdivia.
COLEGIO SANTA CRUZ
Nacimiento

Ai UNA sentida y conmovedora ceremo


<<?> nia, dio lugar la recepción de hábi
to y profesión religiosa, de algunas aspiran
Ha venido al mundo Juan
Patricio, hijito
de don Juan Harriet y de la señora Teresa
Nef de Harriet.
tes y religiosas de la Congregación de las Her
manas Maestras de la Santa Cruz.
Presidió la ceremonia el lltmo. señor Obis
po Diocesano, Dr. D. Prudencio Contardo,
quien dio el santo hábito a las siguientes se
V Colegio 'San Ramón'
ñoritas: .
.

Esto afio abrirá suh


liosa Labarca G., Silvia Kuzraann, Lina puertas este nue
vo establecimiento educacional,regen
Gómez, Leonor Troseler, Oiaudina Hergog y tado por los
religiosos mercedarios.
Plácida Ptout. Habrá los siguientes cursos: Kindor
Emitieron su profesión de Votos Tempora y l.o, 2.o, 3.o y 4.o año do preparatoria.
Las rv.,v.,«,
personas ,jUO deseen asios
datos soore
sobre el
—--■

les, en mauos del M. I. señor Vicario, D. Mi quo ucmci-ii el


. Cc
Colegio, puedon consultar en la Oficina
gue!. A. Alvear, las siguientes religiosas: |\' Pí
Parroquial por escrito a Casilla 100.
o

Sor Jerónima Ernsr, Sor Gonzaga Pineda


y Sor Paz Leitz
Afio I ACCIÓN MERCED ARIA Nüm. 6

eer al señor Santiago Cérdoba y señora Gui


COLEGIO, ¿A CUAL? llermina G. de Córdoba la generosa hospitali
dad y las exquisitas atenciones de que fué ob
'STAMOS en la época en que los padres^
jeto.
^ y madres conscientes de su misión, y
deseosos del bien espiritual, intelectual y ma Muy provechosaresultó la visita que el Cu
terial también desús hijos, piensan y se pre raPárroco hizo al fundo del Sr. don Alberto
guntan: ¿a qué colegio mandaré a mi hijo? Moraga. Hizo ,6 matrimonios y 13 óleos.
Si con católicos y quieren educar a sus hi
jos en la pura fé católica, pensaudo en el por
venir de esos mismos hijos, no deben enviar Los iraníes festividades mércela-
los alas escuelas en donde no se eosefia la
con ocasión del establecimiento
ri:»s,
existencia de Dios, en donde no se pone a definitivo en esta ciudad de los U.K.
Dios como fundamento de la moralidad, en P.P. Mercedarios» Solemne Triduo

donde no se ataca a la Iglesia católica, en don en homenaje a la Virgen de merce


de no se echeu por tierra las tablas santas de des. Inauguración del Salón Social.


El Concierto ofrecido a la sociedad
los mandamientos de Dios.
de Victoria.
Padres y Madres, enviad a vuestros hijos a
las escuelas católicas y si por desgracia no po
déis o no conseguís enviarlos a esas escuelas Como lo había anunciado la "Acción Mer
de salvacióu, fijaos en donde loa colocáis, vjji- eedaria", en su número anterior, el 18 de E-
nero próximo pasado, se llevaron a efecto las
lad la enseñauza que se les imparte y acercad
los^másymás al párroco para que la enseñan grandes festividades, con que el pueblo de
za de la Iglesia sirva de contrapeso a la ense "Victoria celebraba el fausto fcconteciinieato
ñanza laica. del establecimiento definitivo de la Comuni- ,

dad Mereedaria en nuestra ciudad.


¡A los colegios católicos!
Tanto los actos religiosos como el Social se
vieron concurridísimos por una asistencia dis
tinguida. ya que cuanto de mas representati
vo tiene Victoria acudió en masa a tributar
«ICJRIMER año que se hacía en esta Parro-
sus simpatías a los religiosos mercedarios.
"¡¿$1 la novena del Santo Patriarca San
quia
Los actos religiosos, consistieron en un So-/
Pedro Nolasco. Los cultos en su honor re
sultaron solemnes, todos los días hubo pláti lemne Triduo en Acción de Gracias a la Sma.
en el Tri
ca, exposición con el Smo. y rezo de la nove Virgen de la Merced. Predicare^
na. duo, el R. P. Sanhueza y el distinguido Ora
Las hermanas Terceras asistían todas las dor sagrado Pbro. D. Gilberto Lizama. El
noches con su escapulario manifiesto y concu último dia hubo misa solemne con asistencia
rría una cantidad de fieles. del M. I. Sr. Vicario General de la Diócesis
El 31 de Enero, dia del Santo Fundador, D. Miguel Alvear. Dirigió el canto el Maes
las ceremonias revistieron caracteres de ex- tro de Capilla^ de la basílica de la Merced de

plendor. Se celebró! una misa Solemne, cánti Santiago, R. P. Diego A. Rojas y predicó, el
Sermón el PbrcD. Gilberto Lizana. La Igle
eos
sagrados y hubo sermón alusivo al santo. sia estaba desbordante de fíeles.
Por la tarde se terminó con la bendición
del Smo. Sacramento y se impartió la Abso El acto social consistió en un concierto, cu
lución General. yo programa había sido exquisitamente con
feccionado. El nuevo Salón Social de la parro
quia, que se inauguró el mismo dia, estaba ar
<1 MISIÓN EN EL FUNDO
«EL PORVENIR»
^==%<r
r tísticamente adornado y todas sus aposenta-
durías estaban totalmente ocupadas.
La obertura estaba encomendada al joven
'

En el fundo "El Porvenir", de don Santia compositor Sr. Alejandro Gumucio Harriet,
go Córdoba, dio el Sr. Cura R. P. Sanhueza, quien tenia a su cargo la parte musical del con
una fructífera misión. A
cierto y tocó varías de sus composiciones, sien
pesar del tiempo
tan malo, la misión fué muy concurrida y con
do muy aplaudido.
bastante éxito espiritual. El M. R. P. Provincial, en su hermoso dis
Hubo 200 comuniones; 10 matrimonios y curso fué varias veces interru.npido por los
32 óleos. aplausos déla concurrencia.
Tenemos encargo del Sr Cura de agrade- El R.P. Rojas tenía a su cargo la parte bá-
Affo I ACCIÓN MEREEDARIA Mu. 6

sica del programa; todos los números fué


en desde donde se limitaban a contemplar con los ojos
de la tradición viviente en sus conventos estos cam
largamente "áplaúdido^y obligado á bisar. pos hollados con la planta de sus antiguos hermanos
'■' Líe
i señora María Harriet. de Gúmucio can tantas voces regados con la sangre generosa de
tó eñ forma impecable y lució su hermosa fc
os mismos.
voz, siendo premiada por una salva de aplau Pero, 3ofiores, tras largo iranscureo de años, nos
há deparado la Providencia la gracia de tener la sa
sos y
obligada a bisar. tisfacción de contemplar en estos días la iniciación
JLa ríiñita Silvita Manriquez R. fué un en
dH¡ nuevo avance de estos atrayentes hijos de la Vir
canto en el
proscenio, dada su corta edad, y Ren hacia estas regiones del Arauco lejendario, co
recitó en forma admirable la poesía «Acción mo en paciñea y,amorosa reconquista délos viejos
Mereedaria». solares do sus antiguos hermanos; y ha tocado a es
ta de Victoria la suerte de haber sido la tie
pueblo
El señor Tito Burgos, demostró un delica
rra que han encontrado min propicia para el estable
do temperamento artístico y el público do Vic cimiento del primer fuerte de su avance, desde el
tona, en donde es ya muy conocido, lo aplau cual habrán He lanzar a todo-, 'as flachas de sns nf?c
dió en forma entusiasta y cariñosa. ' tos 1..- sacerdotes y Je ainiyim.
f
Y hoy precisamente celebramos, señores el esta
El señor don Juan Harriet Godomár, hizo
blecimiento definitivo entie vosotros dd estos heral
las< delicias del público, fué obligado a salir dos del Señor, acontecimiento que ciertamente me
tres Veces al tablado, recibiendo verdaderas rece desbordamiento de alegría, ya que, aparte du
ovaciones. las razones históricas qu-í los abonan en este caso.
Cabe tomar en caenia. i- spocto d.» les Mer
Finalizó el acto el discurso de don Carlos
cedarios, la experiencia de muehos siglos de la vida
Carriel, cuyas cualidades oratorias son bien de la la que e'iM.'fia que el establecimiento
Iglesia,
>conocidae. do un^ comunidad religiosa eo el seno de 11:1a ciudad

Damos a continuación su hermoso discurso: es la fijación de nn cimiento inconmovible del desa


rrollo (le altas espiritualidades que significan el ín
Señores: tegro y verdadero progreso moral y material de un
Cnando^huct <j amás de trescientos aflos, las buea pueblo.
tes de Castilla,. en de guerra y de conquista, a
son
Yo felicito, mis incomparables amigos de la
os

briéronse paso* por entre. las selvas impenetrables


■ Merced, mis hermanos del auna y de común- s amo
que cubrían éstos que hoy vemos campos de cultivo, res, por haber escogido este pueblo de Victoria para
atravesaron- también por estus mismas tierras, junto fijar vuestro primer puesto do avanzada en esta pa
>, a los
intrépidos guerreros, porciones escogidas de
ra vcsotro3
reconquista mereedaria de estas regio
nes del sur: sobre la base del
heraldos de la Cruz y pregoneros del Evangelio, cu campo propicio que os
brinda éste pueblo para vuestros apostólicos propósi
ya' misión de paz y de civilización cristiana constitu
yó' la primera semilla fecunda qae había de produ tos. el sólo nombre de Victoria es como t- 1 feliz au
cir pn el transcurso del i tiempo las realidades del gurio del triunfó espiritual que os espera. Fija vues
tra consideración en esta cierta esperanza, vosotros
progreso de hoy en estas australes regiones.
*

'

Estos fueron, señores, loü hijos de la Merced, quie los que habéis tenido la suerte de ser los fundadores
nes, haciendo honor a sus tradiciones de heroísmo y de esta nueva mansión de vuestra ord.-n, guiados
en
cumplimiejfeo de sus deberes de capellanes de los por la exquisita prudencia de vuestro Comisario, el
Pudre Carlos Infante, y al compás do los latidos de
ejércitos del rey, uniéronse a los tercios castellanos
su gran corazón do fraile
para ser la orientación espiritual de sus proezas, el y caballero, emprended a
resorte regulador de sus ímpetus legendarios, la fuer ¡limosos la jornada como otrora vuestros hermanos
xa directriz y ordenadora, en medio de aquellos des inmortales.
bordes titánicos de esfuerzos, de encontrad 13 activi Yo os felicito también, vecinos de '•sta
simpática
daies; de ebullición gigantezca de pasiones, en for- ciudad porque desde hoy tenéis entre vosotros tlefi-
ma de obtener, como floración de todo ello, el resul nitivamente instalados a los
hijos de la Merced.
tado sublime de una nueva nacionalidad impulsada Cuando, movida por las brisas de estos collados, on
definitivamente hacia los áureos senderos de la ver dee al airo su blanca vestidura, p usad
que un pasa
d adera civilización. do de siete siglos ful gu> a con todas sus
glorias en
La historia ha dedicado, señores, páginas gloriosas los pliegues de la veste candida
y pensad también
hI recuerdo de aquellos tiempos epónimos en
que, que los qnó, cubiertos de tal manera, pongan una no
ante las mn-a-'as del mundo, se desarrollaron en es t» de albura en las calles de vuestro
pueblo, celosos
te último rincón del hazañas, dignas
placeta de ser guardadores dej sus ¿caballerosas tradiciones, son
cantadas por los divinos vuestros mejores amigos y vuestro mejor;
poetas de la antigüedad y los
apoyo eu
ésa misma historia conserva, burilados en granito im altibaj- s do;la jornada».
perecedero, los nombres de aquello.-' mercedarios in
mortales, cuyas .blancas vestidura*, contrastando her Las festividades mercod.arias han
moniimente con el carmin de los eopihues. fueron en dejado u-

estas regiones divisa de paz y de esperanza, nacien


na
óptima impresión y el públicc se retiró su-
te aurora del dia de la civilización y del progreso. maincnt" complacido.
¡Gloria, señores, -a los nombres venerandos de Ron La «Acción Mercodatia»
dón y d.-. Correa, de Olma-do. Benávonte y de/ la Fe
agradece en forma
cordial, a todas las personas quo en tan bri
ña, porta estandartes de esa blanca legión de caba
llante forma y con tan buena voluntad toma
lleros, honra y prez de la familia meri edaria.
Realizada, señores, la primitiva y difícil misión de ron parte en el concierto.
los mercedarios en estas regiones. del sur de Chile,
viéronse obligados por contrarios acontecimientos a
Constituir en nuestro suelo, como cara. 10 principal
de sus actividades, las zonaj central y norte del país, Imp. El Comercio -Victoria Calama
Íl8ó
Bi la Geomttria se opusi
ra a las bajas inclinaciones
del corazón humano, como
ACCIÓN MERCEOARIA ae le atacarla y se
batiría, a pesar de todas
las demostraciones de En-
le com

clídes y Arqnimedep.
la moral cristiana, también
Edición de SOO Ejemplares LEIBINTZ

P. P. Mercedarios —
Casilla 100 -
Victoria —
encías debidas

AÑO I VICTORIA, MARZO D

Es obligación írave cumplir el 5.o Na


(Cvtóil ea?— CONTRIBUIR AL SOSTENIMIE

HÁGALO CUANTO ANTES. NO DILATE MAS ESTA OBLIGACIÓN QUE GRA-


VA SU CONCIENCIA DE CATÓLICO. —

4® 4.
-W v$?

7-&i

Sf?

5(?

7ZZ., EL M. R. P. FR. CARLOS INFANTE. P. PROVINCIAL


de los Mercedarios del Sur de Chile, que en los primeros días de Abril toma la combinación
a Buenos Aires, a fin de embarcarse el 15 del mismo mes con destino a
Europa.
El R. P. Infante, va a Roma, representación de los Mercedarios del Sur,
en a la elección del
Maestro General, que es la suprema autoridad de la Orden en el mundo.

Su ausencia durará seis o siete meses.

La «Acción Mercedabia», hace votos por la felicidad de su


viaje y porque muy pronto lo
tengamos otra vez entre nosotros, ya que su presencia nos hace falta.
ASO I ACCIÓN MERCEDARJA Nú*. 7

blo de Israel a la realeza del Salvador, nos


La Sra. Olimpia de Sdinelder trae, una bendición especial, que permanece
con nosotros para "salud del cuerpo y del al
Después de una larga enfermedad, que la
venía minando en forma sensible,- ha dejado ma".
de existir, en su fundo, la respetable señora, Tengamos siempre présenle la mansedum
con cuyo nombre encabezamos estas lineas. bre con que el divino Rey se presentó al pue
La señora Olimpia era profundamente cris blo de Jerusalem. ElJRey del universo sé pre
tiana y soportó los dolores de una enferme sentó y hace su entrada eu Sión en la más hu
dad cruel, con santa y admirable resignación. milde dolos cabalgaduras. Y sin embargo ese
Muere a una temprana edad, dejando una pueblo reconoce y aclama en ella a su Sobera
numerosa familia. no.

¡sirvan a su esposo y familia, como un leni ¡Que esta escena sirva a aumentar nuestra
tivo a su dolor, las heroicas virtudes que prac fé en la Divina Eucaristía. Aquí la manse
tico en la tierra. dumbre y humildad con que eé presenta Jesús
Sus funerales que se efectuaron en la Ca alcanza grado insuperable, puesto que con
un

pilla de Pailahueque, dieron lugar a una sen Biente bajar del trono de su gloria para venir
tida manifestación de aprecio. a morar en nuestro pobre corazón-

— -^rtr^^. — ~~~~~~~~~*~~~ . Maravillémonos de que una humilde bes


tiaba> a podido servir de trono a un gran Rey,
DOMINGO DE RANOS f pero que nos cause mayor asombro el ver que
en la Sagrada Eucaristía el trono de Dios sea

á nuestra propia miseria. .

¡Se acercan los días de U Pas ón y Mueite


del Redentor del mundo!
Vino a la tierra a dar vida a Ion hombres y
los hombres fraguaron su muerte, como re
compensa
Los
Viajeros
Evangelistas nos bablan así: u.ia as

na atada y eu p«l iuo se hallaban prontos pa Procedente de San Javier ha llegado a ésta
ra qneellos luciera su entrada en la anti
en el R. P. Fr. Francisco Cares, quien viene a
gua capital de Judea el Hijo de David, en. establecerse en esta casa meicedaria de Victo
cumplimiento de lo que dijo el Profeta: "Mi- ria. El Padre Cares desempeñara, algunas a-
raque viene a tí tu rey lleno de mansedum signaturas el Colegio San Ramón y. ade
en

bre, sentado sobre su asna y su


pollino" más ha sido designado Vicario Ecónomo de
"Y una gran muchedumbre de gentes ten la Parroquia de Perquenco.
dían por el camino sus vestidos; otros corla Le deseamos larga permanencia entre noso
ban ramas de los árboles y las esparcían por tros y mucho éxito en sus trabajos.
donde había de pasar; tanto las gentes que i- =A1 Internado de la Inmaculada, en Con
ban delante, como lasque venían atrás, clama cepción, se han dirigido las niñitas Chila y
ban, diciendo: Hosanna al Hijo de David, ben Silvita Manríquez.
dito sea el Rey que viene en nombre del Se De Lautaro, estuvo en é<ta, el R. P. An

ñor, hosauna en io más alto de los cielos" (Ma tonio Elgueta, Superior de los PP. Francis
teo XXI) canos.

La Iglesiaha querido grabar mejor la me


Enfermos
moria de estos hechos eu el corazón del pue
blo cristiano por medio de la bendición de laa Se encuentra delicada de salud, la señora
hojas de Palmera y ramos de Olivos. Junto Estela de Moraga.
cou recordarnos e! postrer homenaje del pue- El señor Arsobindo Bascur se encuentra

•>

BAZAR PARROQUIAL f Dra. Amalia Ernst de E.


Funciona al lado de la Iglesia. * MEDICO CIRUJANO

Hay toda talase de <■ Horas de oficina:


artículos religiosos. «. 10 a 12 A. M.—2 a 4 P. M

4 f*
W^wnnmwRn?Tqnnnmpp^i.s
ASo I ACCIÓN MERCEDARIA Ntiic 7

muy restablecido de, la operación a que fué so ciudadanos, útiles a la Patria


y a sus familias;
metido en el Pensionado del Hospital. que son la esperanza del mañana.

Bastante' restablecida la señorita Zunilda
Rivera.

Bautizos El Sacramento de Amor


En la Iglesia Parroquial fué bautizado con
da solemnidad, Juan Patris, hijito xle don
toda i

AD A hay imposible para Dios, y Jesu


Juan Harriet y de la señora Teresa Nef de
cristo es Dios. Pues bien, El afirma quo
Harriet. Fueron padrinos, don Alejandro Ou
la Eucaristía es su verdadero cuerpo y su ver
mucio y señora María H. de Gumucio.
dadera sangre. Luego debemos creerlo.

También fué bautizado ¿¡ergio Alfredo,
Jesucristo ha simbolizado y predicado el
hijito de don Alfredo Ríos y de la señora Lau cambio misterioso, llamado transubstancia
ra Osorio. Padrinos: Sr. Abraham de la Con

cha y señora Mercedes Sánchez. cion, del pan en su cuerpo y del vino en sn
sangre.
En Cana, ha cambiado la sustancia del agua
en la de vino. No dice ol Evangelio que el a-
\ • gua tomó el color de, vino', sino que el agua
OE AMOR se cambió en vino, pues, por el sabor y el
LAGRIMAS
guato, se dio cuenta el mayordomo del mila
Una noche Jesús meditabundo,
gro realizado. Por dos veces, delante de la
Con sus ojos tan grandes y tan tristes,
,
muchedumbre que lo seguía, multiplicó pa
Entre las sombras contemplaba el man
nes y pescados, de tal modo qiM con ellos,
[do.
La obscuridad en torno se extendía 3.000 personas la primera vez y 5.000 la Se
Como una mancha do. carbón, y el cielo
Un inmenso sudario parecía...
gunda, pudieron comer y hartarse. Pues bien
estos milagros han sido la imagen y prepara
Y, al contemplar la ingratitud huma- .
ción de la Eucaristía. Por este motivo dijo ola
[na, ramente de si mismo: "Yo soy el pan de vi
Más negra que la noche, más obscura da"... el pan que
Que 1» tiniebla espesa, yo os daré es mi cuerpo...
si no comiereis mi carne y no bebiereis mi
Suspiró con dolor, con amargura,
Inclinó sobre el pecho la cabeza. sangre, no tendréis vida en vosotros".
Cuan claras ton estas palabras de la última
Y lloró... floró mucho..., lentamente
Cena: "Esto
>
lo que tengo en la mano

es —

Jesús abrió los ojos,


mi cuerpo" y la proncfa que los acompaña, en
Esos ojos tan grandes y tan tristes
Que parecían llorar eternamente. ya ejecución está tan cercana: "que eérá en
Y al mirar la bóveda sombría. tregado por vosotros",
obscuro
es una como garantía
Semejante a un terciopelo, de su veracidad. —
Pata' el cáliz no menos
Se secaron sus lágrimas... ¡había
"F Un claras son; "Esto es mi sangre que sera de
reguero de estrellas en el cielo!
Ricardo Nieto. rramada por vosotros.", nueva profecía qne
antes de un día se hade cumplir Tan eviden —

te sou estas palabras, queinútil explicar


es

4MMG10 SflH RÜHOH-^ las. Según ellas el Sacerdote que en memo


ria de Jesucristo consagra el pan y el vino cam
El lunos 16 del presente se abrieron las ola bia el pan en el cuerpo de nuestro señor Jesu
ses de este
Colegio, con una matrícula bastan cristo, y el uino en su sangre.
te buena e igual asistencia. .
Aquél que, en el campo, multiplica el gra-
Motivo por el cual todas sus clases pudie
ron empezar con
regularidad; lo que ha deja
do satisfecho tanto a los alumnos como a sus
familias. Colegio 'San ¿Ramón'
Ya los niñitos han dado pruebas de lo que Este año abrirá este nue
sus'pnertas
podrán ser el día de mañana con el asiduo es vo establecimiento educacional, regen
tudio y las buenas maneras que han deapren tado por los religiosos mercedarios.
Habrá los siguientes cursos: Kinder
d6r.
2.o, 3,o y 4.0 afio de preparatoria.
Por lo cual todo el pvofesorado está conten Ll.o,
ts personas que deseen datos sobre el
. to y agradece la deferencia, a los padres de fa Colegio, pueden consaltar en la Oficina
milia por haberles enviado sus hijos y que Parroquial o por escrito a Casilla 100.
con la cooperación de ellos, formarán buenos

L
Núm. 7
AÑO I ACCIÓN MERCEDARIA

no de trigo, haciéndolo producir el 30, 50 o FIESTA DE SAN JOSÉ


el ciento, ¿No podrá, si quiere, multiplicar su
Con toda solemnidad se siguió en la Iglesia
presencia en la Eucaristía sin multiplicar su El
persona? Parroquial, el Mes en honor de San José.
El fuego hace pasar el agua del estado lí día del Santo hubo Misa con cánticos sagrados
numerosos fieles recibieron la Sagrada Co
y
quido al estado de vapor, sin cambiar su sus munión.
tancia, y ¿no podrá el fuego infinito de cari
dad de Jesús, hacer pasar su cuerpo del esta IMPORTANTE
do sensible en que se hallaba en la tierra y
SeV estado glorioso en que está en el cielo, al Avisamos a nuestros suscriptores y lecto
en este mes se renueva la suscripción
estado sacramental o eucarístico en que se ha res, que
lia ( n el altar? Otra vez lo repito: nada hay ala "Acción Mereedaria" Las señoritas Car
mela Bambafh y Berta Millas están encarga
imposible para un amor infinito.
das de recibir suscripciones y aviso-. Tam
bién se puedo hacer en la Oficina Parroquial.
™TÍÍ!MESffl¡rr
S£a«rax£o de lema&a Santa

Las distribuciones y oñcios de la Semana


Santa, que este año revestirá caracteres de
J Circulo Obrero Católico ¡
importante Sociedad ha renovado
Es.ta su

especial solemnidad, estarán sujetos al siguieu Directorio en 'a siguiente forma:


te horario:, Director R. P. Jo<é MHría Sanhueza.
Domingo de Ramos.— Misa Solemne a Presidente efectivo Sr. Carlos God'y.
las 10% A. M. con bendición de. ramos, que Vice Sr. Lilldoi Kami: ■z.
"

pueden ser de palma, olivo y lnurel. Secret ir:o S Abitth'im Me d z (■■ eg


Lunes. Martes y Miércoles, se realizará to Pro Sr. Amonio 2.o Moreno.
"

das las tardes a las 6%, el ejercicio del «Via Tesorero Sr. Eüodoro Tejos.
Crucis». Pío
"
6.. Tiá.isito Cantón-.
El Miércoles santo, se hará el arreglo del Dios Torres, Ama
Celulor Sr.' Juan de
monumento, se ruega a las personas traigan dor Cid y José Pradeñas.
flores. La asamblea acordó un voto de aplauso, al
Jueves Santo.- -Misa solemne a las S1/^ Beñor Antonio 2.0 Moreno, que presidió por
con Sennó'. d<> por el R. P. Isido
Institución, varios años el círculo y a cuya iniciativa y en
ro Pihcheira. Procesión con el Smo. Sacra tusiasmo se debe el bueu pié en que se en
mento y adoración. Por la tarde a las 5^
y cuentra.
por la noche a las s). se hará Hora Santa. Se acordó organizar un poseo campestre a
Viernes de Pasión.— Los oficios de es al Directorio entrante
te día
objeto de festejar tinto
a las
principiarán 7^2 de la mañana. como al que sale y que se llevará a efecto el
Habrá Pasión cantada, procesión con el Smo. día df Pascua de Resurrección.
5 de Abril,
y adoración a la Cruz. Por la tarde a la 1 7a Las cuotas de adhesión las reciben los seño
se dará
principio a las Tres Horas y predicará res Carlos Godoy, Antonio Moreuo, Liudor
el sermón el Sr. Cura R. P. José María San
Ramírez y en la Oficina Parroquial.
hueza. A las 8Ya de la noche, «Via Crucis»
'

solemue
Sábado Santo.— A la3 7y2 se dará prin )»i!ra¡p»;T>ra;9íara»¡a;^^
cipio a los ejercicios de este día.
DOMINGO de RESURRECCIÓN
FARHI1CII1 VICTORIA
■.•.'-• -% =nR=
^^
Las misas de' este Domingo como de cos
ALFREDO JUXRIQUEZ
tumbre; peroseilirá una misa a las 8 l¡2 qué
será de Comunión Gennral. En esta misa de Es la favorita del público. Atendida
ben comulgar todas las Sociedades estableci Personalmente por sus dueño*.

Despacho exacto no Rkcktas, —

das en la Parroquiana saber: Orden Tercera y


Gran existencia de toda clase
Corte de Mercedes^ Hijas
de Maria; Caballe
'3 de medicamentos
ros y Jóveues Marianos; Círculo Obrero; Ju
ventud Católica íVuienina; Sagrado Corazón
de Jesús; San Vicente de Paul; Cruzada Eu
carística y fieles ea general. El
ímp. ComercioVictoria-Oalama 1185
Si la Geometría ae onuaie
ra a las bajas inclinaciones
ACCIÓN MERCEDARIA se le atacaría y se le com
batiría, a pesar de todas
las demostraciones de Eu-
del corazón 'humano, come clides y Arqoimedes.
la moral cristiana, también Edición de 500 Ejemplares LE1BINTZ

P. P. Mercedarios —
Casilla 100 -
Victoria —
Con las licencias debidas

ANO I VICTORIA, ABRIL DE 1931 Núm. 8

cualquier culto

^¡RÉMoTm^^ universales dgf

JESDE hace algunos años, las diferen


tes- sectas protestantes que, llegadas
procuran desarrollarse
en
del extrangoro,
han entregado a una activa I A 14 de historia co
ATNj^bhSgtá'a-' la
nuestro pais, se
en contra déla Religión etapa
mo una civil dé Espa
de la vida
propaganda callejera
ña. Alfonso XIII con gesto altivo y noble y
Católica, que es la religión de Chile. So pre
texto de predicar «1 Evangelio, se dedican a por no hundir a su nación en. una revolución
injuriar; en forma salvage, á la Santa Iglesia, abdicó en manos de sus ministros.
a los sa Era gran monarca: comprendió, niño aún,
que es la depositaría del Evangelio;
cerdotes, que recibieron de Cristo la misión la responsabilidad enorme que pesaba sobre
de predicarlo. Es por demás conocido el estri sus hombros y gobernó consultando más que

bulo de los oradores callejeros: "Cuando era su concibncia" la voluntad de su pueblo. Por

católico, era ladrón, borracho, pasaba en las eso era llamado el Rey demócrata por excelen

cárceles. Ahora que soy evangélico, soy san cia...


to". Era un rey católico... practicó los precep
Este es un hecho que está en la conciencia tos del Evangelio con serena franqueza; man
de todos; por su propia evidencia no necesita tuvo sus leyes divinas eon entereza, y cuando
probarse. Quien no lia oído personalmente es la ocasión lo pedía se levantó sobre todo su
¿arcosas las sabe por muchos testigos. pueblo para proclamar muy alto lá grandeza
La antipatía qué el pueblo siente por los de la fé que profesaba.
protestantes a causa de su prédica que, aun Los católicos recuerdan aquella escena sobe
rana del monte de los Angeles cuando consa
que no fuera injuriosa, es hiriente para los
sentimientos católicos del pueblo. Numerosos gró su reino y su pueblo y todá^su casa al Sa
desórdenes se han producido y las autorida grado Corazón de Jesús en una oración con
des en diversos puntos del país han prohibido movedora, que él mismo pronunció ante el Al
con
ejemplar energía la prédica callejera, con tar, sin temer a nada ni a nadie.
.siderando necesario este recurso para asegu Las dictaduras que él toleró fueron impues
rar la
tranquilidad pública. En otros puntos tas por las, circunstancias. La politiquería co
no ha sucedido así.
Algunos sofistas y tam rruptora exigía una mano de hierro. La hiato
bién personas sinceras, que no han tenido o- ria dirá la verdad algún día.
casión o más bien interés en estudiar la ma Preside la nueva república don. Niceto Al
teria, dicen que la prédica callejera de los pro calá Zamora, eminente abogado, orador de no
'testantes no se puede prohibir, en virtud de ta, antes ex ministro de Fomento y de Querrá.
la libertad de cultos garantizada por la Cons Solo Dios sabe. Él proteja a la nación espa
titución. ¡Error muy grande! ñola, unida a la nuestra por tantos vínculos
Definamos: "La libertad de cultos se Jefine irrompibles dei amor, de la tradición y del li:
en
general. El ejercicio público o privado de _____
naje.

k_»_dfc_tjk_»_»_»<fe_»«-»-
»_»_» _»_■_■ _fc ífc ih ¡ft ¡fc 38 3», Uh_

3 Dra. Amalia Einst de E. 1 BAZAR PARROQUIAL *

«■
CIRUBlNO
MEDICO Funciona al lado de la Iglesia. *

Horas de otlelna. Hay toda clase de


10 a 12 A. M—2 a _ P. M. articulo» reliólo-.©*.
ípp.
Affo l ACCIÓN MERCEDARIA Núm. 8

yo, humilde, como el perro que acaricia la mano


Bodas de on del lltmo Sr. Obispo, de su amo, be venido, Dios mió, a comprenderte:

Dr, D. Ricardo Sepúlveda. II-


*■
Si!... Tú del bloque informe de mi alma, toda orgullo,

Ei¿' L 17 DE ABRIL celebró sus Bodas de


<_s>
¿epúlveda.
oro el virtuoso
Obispo D.Ricardo
los contornos groseros, como artista, puliste
y haciéndome de nuevo, me has hecho un poco tuyo,
acaso menos malo; pero mucho más triste.

Y a través de mis lágrimas. Señor, he


La ciudad de comprendido
Concepción y sus numero
que en el dolor estaba lo mejor de tu aliento;
sos
ex-alumnos, celebraron tan fausto aconte que sin el sufrimiento que le da su sentido
cimiento, con grandes fiestas en su honor que la vida es caña hueca en donde silba el viento...
culminaron en una verdadera apoteosis. III.
El lltmo. Sr.
Sepúlveda fué el primer Go Yo soy el hijo pródigo, Señor! Mi ánimo rudo
bernador Eclesiástico de esta diócesis de Te-
muco en donde ha ya ni la loca audacia ni el necio orgullo encierra
dejado hondas huellas de
y he venido a entregarte mi corazón desnudo
su
apostolado. que ya casi es lo único que me queda en la tierra.
, Llega Monseñor Sepúlveda a su Misa de o-
Y
roen el atardecer do su vida aqui estoy, en el polvo
inclinada la frente,
y nimbado con ¡oh Dios de mis maestros y Dios de mis abuelos!
la aureola de los
escogidos de Dios: co "puro y, como cuando niño, trémulo y reverente
mo un ñiño, infatigable como un apóstol que
murmuro: "¡Padre Nuestro, Tú
que estás en los cie
no sabe desfallecer en la ruda batalla de la los!"...
vida". Ignacio Verdugo Cavada.
"Acción Mereedaria", lo felicita
y lo abra-
zs como
a, un Hermano Mayor y le pídela ca AGENTES DE LA
ridad de sip. bendición de Obispo como
augu «ACCIÓN MERCEDARIA»
rio de éxito en la
jornada.
La Redacción. Victoria: Señoritas Carmela
Bambach y
Berta Millas.
,
Damos la hermosa poesía que en su honor Concepción: R. P. Manuel Candía
escribió el celebrado poeta D. Chillan1: R. P. Pedro N. Donaire
Ignacio Verdu
. gó Carada; Buenos Aires: R. P. Enrique Moreno
Temuco: Sr. Carlos Carriel.
CONFESIÓN San Javier: R. P.* Anselmo Salazar
Dedicada a mi maestro Mon-
•efior Ricardo, Sepúlveda Santiago- R. P. Miguel Ríos.
—•i-O- San Felipe: R. P. Pedro A. Undurraga
Dios mió! hoy qne en mia sienes
ensangrentadas ciño Valparaíso: R. P. Rafael Valenzuela
la corona de Coihueco. Sta. Rosario Sanhueza
espinas /de ser un hombre triste,
lu mismo
qne en losjtiempos. Señor, en que era niño Pailahueque: Sta. Eugenia Romero
veo flotar tu sombra en todo lo
qué existe. Collipulli: Pbro. D. José M. Alvarado
Pero ¡yo lo confieso, Señor!... Dentro mi
la pasión
pecho Melipilla: R. P. Agustín López
y el pecado encontraron guarida
y ante mi inexperiencia, como un rosal deshecho,
temblaron las profundas raices de mi vida...
Me debatí en la duda... Tal
que un pájaro ciego
aleteaba mi alma en su prisión obscura:
^ VIDASOCIALTfe, i£
y en mis labios
ansiosos se congelaba el ruego Fallecimientos
y mi voz se hizo amarga y mi queja fué dura.
Ha dejado de existir en esta ciudad la
Después, cuando mi padre se hundió eo el seno frió se
ñorita Ana María
de li» tierra, la sombra me envolvió todo estero
Venegas, rodeada ¿A cari
y yo te busqué a tientas en mi noche, Dios mió, no de los
suyos y confortada con los auxi
con el ansia dol
náufrago que tantea un madero. lios de la Religión Cristiana.
Y ¿por qué no decirlo?... En osa hora
de mi vida yo quise buscar,
amarga
segnir tus pasos;
,^La señprjfca venegas estaba a cargo del Te
léfono Público do esta
la senda era penosa, la ascensión era
larga
localidad, puesto que
sirvió hasta el momento dp su
y tú, Señor, tú, el Bueno, me negaste tus bravos. muerto 4 ente
ra satisfacción de
Más tarde, solo, ¡sólo! sobre la
todos.
áspera roca Llegue hasta su familia la expresión
-
de la existencia, aislándome de 'cuanto habia amado de
sún el beso de Judas vino a nuestra sincera condolencia.
quemar mi boca
y el hierro de Longiuo a hundirse en mi costado.
Don Federico Corbalan
Y solamente ahora
quo ya ol dolor humano
suavizó las aristas de mi espíritu fu<
rte, Ha dejado de existir en nuestra ciudad el
I

AffO*_ ACCIÓN MERCEDARIA Núh. 8

Es obllíaclón grave cumplir el 5.o Mandamiento de la .¡lesla.


¿CUAL ES?— Contribuir al sostenimiento del culto.
.¿HA PAGADO EL DINERO DEL CULTO?
Hágalo cuanto antes, no dilate más es*a obligación que grava su conciencia
de católico.

apreciado caballero con cuyo nombre encabe misión que este año dieron eu la Capilla de
zainos estas líneas. Pailahueque los R.R. P.P. Mercedarios. Ha
El Sr. Corbalán era muy conocido y goza cía muchos años que no veíamos una concu
ba de generales simpatías por las hermosas rrencia tan crecida en festividades religiosas
prendas con que estaba adornado. como esta. Noche a noche, no solo la gente

La muerte del Sr. Corbalán enluta respeta del pueblo sino qne también de los campos acu
bles hogares, no solo de Victoria sino tam-- dían á oiría palabra ilustrada de los misioneros.
bien de varios pueblos veciaos. El resultado espiritual de la misión fué ese
Sus funerales que sé etectu.ron después lente y consolador.
de un_s solemues honras en el Templo P_rro- Hubo 240 confirmaciones; _7 óleos; 10 ma
quuial, dieron lugar a una sentida manifesta trimonios, y 37o comniones.
ción de aprecio. Como resultado de la misión se acordó que
todos los 4.0 Domingos de cada mes batirla
Viajeros una misa en la
Capilla. V
Se nombró también Agente de la "Acción
De paso estuvo entre nosotros el lltmo. Sr. .

Mereedaria" a la señorita Eugenia Romero,


Obispo Dr.-D. Guido Ramberga.
Ha llegado el Sr. Cura Párroco, R. P. Jo

quien está autorizada para las suscripciones
sé María Sanhueza. > para recibir avisos.
—A Concepción el R. P. Fr. Francisco Ca
'
res.

De Rere don Isidoro Piucheira. Sociedades que citan
Bautizo
Hijas de Otaria
En la
Iglesia Parroquial' fué bautizado
Ángel 2.o Alberto, hijito de D. José Ángel Vi Por ser primer Domingo, reunión general
1
dsl y de la señora Herminia Ortega de .Vidal. en el Colegio Santa Cruz, a las 3 P.M.
Fueron padrinos: D. Luis Aravena y seño
Circulo Católico S. M.
ra Güiub Faiias de Aravena.

Enfermos Hoy a las dos de la tarde en el Salón social


del Círculo. Hay importantes asuntos que tra
' tar. Se encarece la asistencia.
Sigue muy restablecida la señorita Elsa
Bustamante.
J. C. F.
r"
DÉ p^j^^jjgQy^ Para el sábado 9 de Mayo, esta reunión es
de Junta General, a objeto de renovar el Di
Misión. —

Mucho entusiasmo despertó la rectorio. La asistencia es obligatoria.

TIENDA.
ALMACÉN y
'

GRAN HOTEL COMERCIO



DE —

PAQUETERÍA E. ESPINOZA G.
Pisagua 1x60
V1UT0R1A

DB —
Administración: Sr. Mario Rosales P.
DAVID SARASUA Establecimiento de Ler orden
PAILAHUBQUB Baños fríos y caliente a toda hora
Atención esmerada. Servicio de

Gran existencia en ropa hecha. Auto. Piezas (para muestrario.


ES LA FAVORITA DEL PUBLIQO. Local: Lo más central


OASILLA 113 .TELEFONO

ASO I ACCIÓN MERCEDARIA Núm. 8
;. :.r..r7r.rr.7.im.:-^:....!.:.:.::.^.: i..„;-.jB*B-M-ff--B«^^

^W CASA MONNÉ -v**


Surtido completo en Abarrotes, Ferretería, Mercería, Loza y
Cristalería.—Por Mayor y Menor.
PRECIOS CONVENCIONALES.

absoluto de técnica se impuso la selección vi


El lenguaje del Cigarro * en

$f>
•^j¡}:: Dime como fumas y...
sitante sobre la de casa por la cuenta de 5x3.
Creemos que los dirigentes locales andu
-^ vieron desacertados en 1. formación de nues
El qae funis el
cigarro de punta a punta tro royal; hubo tres, por no decir cuatro hom
es un avaro
y un egoísta. bres, completamente malos. Luego después se
El que sacude a cada rato las cenizas del ci hizo jugar a algunos jugadores fuera de eu
garro, está sumergido en graves pensamien puesto, error este de grandes fracasos, como
tos o en
profundos dolores morales. se evidenció el Domingo pasado.
El que fuma hasta quemarse los dedos Escarmiento para el porvenir y más altura
y
se quema los
labios, o es un poeta o es un pe de miras en lo sucesivo...
riodista. De diez fumadores en este caso, dos
son poetas
y ocho periodistas. «3DXOS PA.TS.I__v
El' que lleva el cigarrro delicadamente en
semanario argentino escribe: "Por ls combio-eióo
tr. el índice el medio, •« un embustero. del Lañes 13 arribaron a esta, procedente fie7 Chile,
El que aspira mucho humo, es un hombre el Provincial de los Mercedarios R. P. Ramón Borne
sano; el que hace débiles aspiraciones es un ro; el Provincial de Concepción R P. Fr. Carlos In
fante y el Dolegado por Saatragp a. r. Pod<-o A. Diaz
hombre débil y sin energías.
quienes fueron esperados en la Estación Retiro por
El que uaa de muchas
precauciones es un
-

algunos Sacerdotes Mercedarios. £_ dia 15 a bordo


hombre friyolo y tonto. de! "Campaña", se dirigieron a leoova
y de ahí a Ro
El que fuma delante de las señoras, no ha ma, a fin de asistir al Capitulo General de la O.u^u
leído un manual de urbanidad. Merpedaria.
El que fuma hablando o habla fumando
es puro. humo.

_-0uln.l21._0 Parroquial —

HORARIO DE MISAS
Días festivos: 7
91/, y 11.

Días de trabajo: 7 y 8 A. M.
El neleeeionado de' Traiguén vence la
a Horas de oficina para asuntos
selección local 5x3. parroquiales-
9 a 12 A. M.
| 2 a 4 P. M.
L DOMINGO pasado, eu Para poner óleos: a las 2 P. M.
t cumplimiento
fesJdeL» ordenado por la Federación de
Foot-ball de Chile, ee llevó a efecto el parti MISAS.
Se aplicaron el mes —

pasado por
do de los cuadros siguientes las
intenciones: Juan Ríos, Juan
representativos de Traiguén^
y Victoria. Rivas, Juan Bautista, Clorinda Márquez, An
Después de un partido mediocre y carente selmo Lagos, Maria Luisa Aravena, Nieves
Venegas, Soí&nor Fuentes y Federico Corva-
lán.—-(Q. E. P. D.) •

rtUmmaKivamiim
FARMACIA OICTORIfl Z
=-DE_- Colegio 'San ¿Ramón1
ALFREDO M4NR1QVEK
Este año abrió sus
puertas este nue
Bs la favorita del público. Atendida
vo>establecimiento educacional, recen
tado por los
personalmente por sus dueño». religiosos meroedarios.

Dbsp-cro exacto de Recetas. — Hay los siguientes cursos: Kinder
Gran existencia de toda clase y l.o.2.o. 3.o y 4.0 año do
Laa persona» preparatoria.
de medicamentos deseen
que datos sobre el
Colegio, pueden consultar en la Oficina
Parroquial o por escrito a Casilla 100
VICTORIA ,
Bi la Geometría se opusie
ra a las
bajas inclinaciones
del corazón bomano, como
ACCIÓN MERCEDARIA se le atacaría y se
batiría, a pesar de todas
las demostraciones de Eu-
le com

la moral cristiana, también -clldes y-^Lrquimede».


Edición de 500 Ejemplares '

.
^AQ- -E1BISTZ

P. P. Mercedarios —
Case-la 100 -
Viotobia —
Con las
_. fícereias debidas
AÑO I VICTORIA, MAYO DE 1931 Núm. 9
_____

Es obligación graue cumplir el 5.o Mandamiento de la líle_1a.


¿Cual eaT^-CONTRIBÜIR AJ, SOSTENIMIENTO DEL euiitk
ss* Dsaraiio saz. ctjlto?
HÁGALO CUANTO ANTES, NO DILATE MAS ESTA OBLIGACIÓN QU_3 GRA-
VA SU CONCIENCIA DE CATÓLICO

do más solidez a su organización institucio


EI Romo. P. Maestro General nal, sino que también en lo material la ha ex
tendido con preferencia por Italia, España,
.Fray Juan del C. Garrido.
Argentina, Estados Unidos, Bélgica y Brasil.
La persona del P. Garrido es respetada y
querida en el Vaticano, su autorizada palabra
tj. L cable acaba de anunciar que la
nos

"^■_S> samblea de todos los representan


a- fué la voz decisiva en las dificultades suscita
das entre la Santa Sede y el Gobierno déla
tes de la Orden Mereedaria, reunidos en la
Argentina, su patria, con motivo de la elec
ciudad de Roma y presididos por el Etumo, ción del último Arzobispo de Buenos Aires.
Cardenal Marchetti Selvaggiani, ha reelegido Allanadas las dificultades, talvez en recom
para que siga ocupando, el más. «lto puesto pensa de sus buenos oficios, ambos de común
dentro de la gerarquía del Instituto al Rvmo. acuerdo cedieron al P_ Garrido la Iglesia Ar
Padre fray Juan del C. Gañido. Ésta reelec gentina de Roma, verdadero monumento de
ción, después de haber desempeñado este car arte y riqueza del suelo americano.
go durante seis años, es la confirmación más -;• Las Veces que ha estado en Chile ha. deja

amplia de su brillante actuación que le hacen do huellas imborrables de confraternidad y


agradecidos sus hermanos, conocedores de sú apreci» entre sus hermanos y una orientación*
obra. bien definida a su Orden; y la sociedad del
Llegó a ocupar por primera vez la sede sie país supo apreciar en él al sacerdote de con
te veces secular del Patriarca San Pedro No-
sejo y fino don de gente.
lasco, cuando la Orden tenía pendiente una De este nuevo periodo se espera ann|ma-
serie de problemas difíciles y de alta
significa yor provecho para la Iglesia y su Instituto,
ción con elementos extraños a la Comunidad,
porque, a las descollantes cualidades persona
a los
que con su prudencia, habilidad política, les de hábil gobernante, agrega la experien
conocimiento de los hombres y de los tiem cia recogida en el desempeño de sn oficio.
pos, supo dar pronto feliz solución a todos. c Acción
Mf.kckdaria», la voz más lejana
Su espíritu progresista y dinámico, unido
y humilde de la Orden, presenta entusiasta
a sus dotes de
gran gobernante, no sólo ha sus saludos
y congratulaciones al Rvmo. P.
impulsado en el seno de su Orden el estudio, Garrido.
la disciplina, la cohesión de voluntades y de P. RÍOS.
esfuerzos hacia un fin social y colectivo y da 26 de de 1331.
Santiago, Mayo
J... Í....L

+1
■_■_* ____B_l_í&__i__Jw___Í_____Wl__3____^ áwfc. -__-__^..,titl^.tn*itltltifi1itl1i1i¡tiitlttl1ijit'»
BAZAR PARROQUIAL
Dn. Amalla Ernst de E. *

MEDICO CIRUJANO
Funciona al latió de ta Iglesia.
Horas de olicina: toda clase de
Hajr
10 a 12 A. M.—2 a 4 P. M. artículos religiosos.
v** \_.TWvwyyry*y:%'W*v%vi.%tT «TT
ACCIÓN MERCEDARIA Núm. 9

en lo que se reñere al culto público.


palla Dolo el terror El culto es privado si se ejerce particular
mente por los fieles de una religión; y es pú
. COMUNISTA
blico si se hace eo conjunto y presididos por
sus ministros, db acuerdo con sus ritos.

j/y.'OS
éfeí
recientes
nido demostrar el
de España han sucesos ve-
Esto enunciado, comprendernos fácilmente
a
adquirido avance
que el .culto público se ejerce principalmente
PorlljlQtMneQtos
El
comunistas aquel paÍ9. en
en los
templos, no efectuándose friera de ellos
pueDKT^spaflol
sé encuentra en uu inomen
sino rara vez y por exepción. Es un hecho vi
to interesante y delicado. Raza impulsiva, ar
sible y que d.ta de la más remota antigüedad.
dorosa, anhelante de emociones; puede.caer
en el err_ri_e no saber Asi vemos qne los judíos además del templo
distinguir el punto en de Jerusalem, tenían sus sinagogas; los paga
.

-_J__í._e_iijri,den la flsía o la buena fé desús


nos tenían a Júpiter y gran cantidad de tem
couduciores En uno de eso3 momentos de to
tal confusión, que sobreviene a las masas, plos a otras divinidades; en el Oriente vemos
pue I-as pagodas; entre los árabes las mezquitas; pro
de el comunismo, eu todo su
ropaje de oropel,
-deslumhrar al pueblo' y guiarlo por senderos
digios de arquitectura parecen los templos
que levantaron los indígenas de México, etc.
"Tgtfrkviadoá./; .mina h situación En todos los tiempos y en tedos los lugares
i
'jl^'^tiieh Sé.ex España, en
en que una relativa civilización lo -ha permiti
■JWoara co'tn'p^ehd.rse que ni monárquicos ni do, el culto público se ba efectuado de mane
^.reuobh^^ol^arj podido los de ta revuelta. ser
ra
principalísima en los templos, porque así
,
A|üelloiyj)iifrti{'p
numeró iuferior su es y es-
lo pide su naturaleza. El culto reclama un lu
^.íáp ^¿b1írt^(J¿g;J:e his porque, sobre eer supe
gar sagrado.
riores "eu'füeizá*,

habrían incurrido
dificultades t¡in hondas
no eu el
Las ceremonias que se t¡ ibutan en la calle
^y^ó
''D.erhÓ.
'' crépr1
''"''-
,
'"''
a su
go
responden a la necesidad de tributar a Dios un
n
.

^^a íljebfdb,',pues,
fta'a los do? elementos políticos diseñados, y
actuar una fue .a extra- homenaje mas visible al mundo; obié¡. ti~-
iieu por objeto invocar gracias especiales en
«ella uo jia 'sido otra que el comni mo ávido füVor de uo lugar o de una nación. Estos ac
'

né ...ttórirar-jl orden para obtener veulajas. tos por su misma naturaleza son
excepciona
.

Adyiéj Use, además, que la República les; se realizan pocas veces al año. La Consti
necesita des en yol verse eu un ambiente de li- tución no legisla sobre ellos porque son la
Jbertíiíl amplfi parí ofrecer garautias y nara excepción. Cuando la Constitución no acoid.i
lntüt.djr .or.Bj.ii_->. bu la libertad de culto a tas

^'¿rtceZee >-i religiones no cató


licas, est.is no
podían tener tenp o- con acce-
^iXpRÉDÍCA CALLEJERA^ Bo directo a lu calle,
porque es eu L «templos
doude se efectúa el culto
Y 4.A CONSTITUCIÓN público. Se permitió
T a ■■
(Cuoti-macióp) .
templos sin acceso directo a la calle, por tole
rancia. Ahora los tienen con acceso directo ..n
i ke.iL-.::.i
virtud de la Constitución.
A Gón .titución ile 1883 declaraba que la ¡r_se y no otro es
el alcance de la
disposición Constitucional!
í'R-lrgión Católica era ln •!. 1 Estado, con ¿Cómo se pretende entonces apoyar en la
Bt%tijf.ióiY del' culto público de cualquiera otra. Constitución la prédica callejera, habitual
"■N_é-tííá Gónstitutión el y
uo prohibió nunca e-
agresiva? Esa predicación constituye un abu
•jerciciW privado
de lo? culto?, de modo que so de la libertad de culto.
los reformadores Je 1925 sólo han innovado
(ContinoAka)
GRAU HOTEL COhWO DE
TIENDA.
ALMACÉN y
...
E- ESPINOZA G. paquetería.
Fsagua ii6o
iA '.;'.: tVIOTOElA
Administración: Sr. Mario Rosales P,
■nDH—

Establecimiento de l.er orden DAVID SARASUA


3
Baños
*" fríos y caliente atoda hora
PAILAHÜBQÜH
Atención esmerada. —
Servicio de
V-'-Zí-, ?■■■ Auto. —
Piezas para muestrario. Gran e_ist«ucia en
Local» Lo más central ; ropa hecha
CASILLA 113 —
TELEFONO ES LA FAVORITA DEL PUBLLQO.
ASo I ACCIÓN MERCEDARIA Nom. 9

Secretaria, Lidia Pino. "

t El Cardenal Basilio Pomplly Pro-secretaria, Elsa Sougarret. "

El 5 de Mayo del presente año, ha dejado Tesorera, "


Berenice Roberson.
de existir el eminentísimo Cardenal, con cu Prc-tesorera, "
Elena Figueroa.
63ras líneas. Se acordó sesionar los 1.° y 3.os domingos.
yo nombre encabezamos
El Cardenal Pompily era protector de la
Orden Mereedaria. Muy concurridos fueron los funerales de
Entre los honrosos títulos que ostentó el la señora Rosario Sandoval. Sus honras fúne
Éinmo. Cardenal, uno de los más importan bres dieron lugar a uua sentida manifestación.
tes fué él ser Vicario de S. Santidad, o sea la
dignidad más alta entre el Sacro Colegio Car
denalicio.

na
"Acción Mereedaria" pide a sus lectores u-
oración por su bendita alma y que elMaes
^iiTtTciaíTTw_TÍa%
^1 '*_*s*-_<**_^_*-_''_^_~_-*_~_^

Ordenación Sacerdotal
r\r
.r-_*H_^_---rf— _^s____-*__--__~_— _—

tro Soberano la acoja en el seno de su mise


ricordia. -
'
- El sábado 30 del presente, recibió en Con

¡Pax et réquiem sempiternam! cepción el Orden del Presbiterado el religioso


Mercedario Fr. Ramón Sanhueza. El nuevo
Sacerdote vendrá a tomar parte en las activi
t Don Emiliano Figueroa L dades de esta Casa Mereedaria de Victoria.
El país entero se ha conmovido ante la trá Lo felicitamos y le deseamos mucho éxito.
gica muerte del ex-Presidente de la Repúbli
Mes del Sagrado Corazón
ca, don Emiliano Figueroa L„ comprendien
do que pierde de sus más ilustres hijos.
a uno
Mucho entusiasmo y fervor se nota en las
Desaparece con él, la personalidad más po
distribuciones del Mes. La 'concurrencia es riu
pular y querida en estos último;; tiempo-.. Su
carácter bondadoso, ageno a toda falsa o. ten merosü, mayor que el año pasado'.

tación, daba realce a su figura de antiguo pa Hay plátics dos veces por semana, proce
tricio castellano- sión con la imagen del Sagrado Corazón y Ex
Amaba lá existencia tranquila, a la antigua posición del Sino., los Vierues y Domingos.
y sin por eso su vida se ma
contemplaciones; .
Bautizo
tuvo dentro de una gran serenidad y ennoble
Ha sido bautizado cou toda solemnidad Jo
cienclo las funciones en que le tocó actuar,
b. Ramón, hijito de don Tránsito Cantero y
como
exponente viviente de las virtudes de de la señora Rosa de Cantero. Fuerou padri
una raza.
nos don Ruperto Cautero y señorita Rosalba
Cantero.
■>giDE ERCILLA |f
El 22 del presente se dio principio al Mes

Sociedades que citan —

del Sagrado Corazón. Se reza todas las tar Círculo Católico

des a las 5 P. M. Reunió- de Junta General el Domingo 7 de Ju


a las 2VJ de la tarde.
nio, Hay muchos asuntos qu.
resolver. Se ruega la asistencia.
La Asociación de la J. C. F. renovó su Di
rectorio: Hilas de María
Se avisa a las socias que la Comunión General del
Presidenta, señorita Cora Messer. será en la Parroquia. La asisten-
"
Cristina Alcázar primer Domingo,
Vice-presidenta, cia es. obligatoria. ,

«Iilbrexia Victoria' Rcstaüraqt


AV. CENTRAL 998. —DE- -"

De las señoritas Millas- Carlos Schneider


PAILAHUEQUE.
Oran surtido en útiles de escrito
Atendido personalmente por sn dueño
rio, juguetería, artículos religio —
Atención o sin erada. —

sos y novelas seleccionadas. Piezas para alojados.


Aso I ACCIÓN MERCEDARIA Núm. 9

CASA MON N É V
Surtido completo en Abarrotes, Ferretería, Mercería, Loza y
Cristalería.—Por Mayor y Menor.
PRECIOS CONVE1ICI01TALES

Pro-secretaria, Sta, María Podlecb.


áAMPEOMTO _e RflyUElíi| Tesorera, Sta. Lila López.
Pro tesorera, Sta. Julia Loyer.
Directoras. Olga Puchulú, María Monrreal
Como lo habíamos anunciado, el Círculo Ca
y BlancaContreras.
tolico, organizó un campeonato interno de Ra
yuela entre sus asociados-
Demás está el entusiasmo y concu
^ecir
rrencia que
despertó
el campeonato.
Numerosísimas fueron hs colleras que ee
| I I «Instituto Victoria» | | |
Este
plantel educacional dirigido por la Co
inscribieron, siendo los campeones cou el pri
mer premio los Srs. munidad Mereedaria, celebró este año, con
Setien-Uirutia, con el 2.o un lucido
Jos Srs. Vargas- Vaoquez y con el 3.o Pache- programa, el Combate Naval de I-
cc-Santandei. quique. Damos a continuación el programa:
Felicitamos los l.o—

Canción Nacional.
a
organizadores por el bii-
2.o— Conferencia, por el R. P.
llaute éxito. Fincheira.
'
3.o—

Coro, "Honra a los Viejos".


4.o--"El
tc<?opo
Orden Tercera Mercenaria uo Sazo.
Marino'', por el alumno Galvari-

renovó su Directorio. 5.o— Canción de


Yungay.
Presidente, Sra. Ma.ía de Da.h_.et. 6.o— Poesía, por el alumno Fernando La-
Vice, Srta. Berta Martínez. rrañaga.
-

Secretaria, Sra. Sofía S. <ie Silv-. 7.o— Marcha. Coro


por el slumnado.
Pro.-se_Tcter¡b, Sta. Ro.o Leiva. Además so
inauguró la cancha de Basket-
Tesorera, Sra. Mariana B. d. Guzmau. ball, con un interesunte torneo.
-

Pro-teeoien», Sta, Aurora Concha.


Celadoias: Sta. isolina Garrido, Sta. Berta
Venegssy Sr... Ana de CaflHP.
^HOUIHIEHTO PMROODlj^
En este han aplicado misas
mes se
por las
"RENOVACIÓN de DIRECTORIO siguientes iuteuciones: Herminia Geldree, Gil-

de la Asociación Juv. Cat. Fem.— berto Zapata, Rosa Ibáñez, Manuel Jesús Ver
gara, Juan y Juana, Teodolinda del C. __cufia
Presidenta, Sti. María Lope., reelegida. por las almas del purgatorio y poi Juana Ma
Vice, presidenta, Sta. Nen Puchulú, reele
>
ría Stuardo.
gidn. Funerales: Por don
St-cretaria, Sta Tula Castillo. Gregorio Inostroza
y Marta Schneider de Goye.
R. I; P.

Z FUMM UlCTORlfl b Colegio '¿an ¿Ramón'


= 1)E=

Alfredo niviumi:/, Este año abrió sns puertaá éste nue


vo establecimiento educacional, regen
Es la favorita del tado por los
público. Atendida religiosos mer.edariot..
personalmente por sus duufio». Jlay ios siguientes cursos: Kinder

Despacho exacto db Recetas. y l.o, _.<.. _.o y 4.0 _ño do

Las personas preparatoria.


Graok.eacjs. encía de toda clase que deseen datos sobre el
dé medicamentos Uotogr... pueden consultar la. OBcina
en
Parroquial o
p„r escrito a Casilla 100

CO_._ll.lo, VICTORIA
ACCIÓN MERCEDARIA N.o 2

aquel día inmortal, de paz y de con cuyo trono afianzaba el fanático Istam;
suelo I y a la eterna alborada,.
r
a celda de Nolasco se ha convertido eu se
descipó cual humo... se discipó en la
(cielo I (nadal
La Virgen le reviste de este Blanco sayal y el mundo alborazado entono la Canción
del mal DE FE de LIBERTAD de nueva RE
que trajo de la altura. Es conjuro
coraza, escudo y yelmo y blasón celestial! DENCIÓN
La noche era la sombra del triunfo de
(Satán
'4_* a__y
munidad, entre otras la si
MUNDO SOCIAL La señorita Rosa Paz.-
de
guientes familias : Dachelet,
Después larga y
una
Alvarez, Venegas, Contre-
Matrimohio Gonza_.es penosa enfermedad, llevada rasy el señor Don Fer
Leppb Burgos del Canto. con cristiana resignación y
nando Stuardo quien nos
confortada con los aucilios ha prestado su ayuda y su
En la Iglesia Porroquial religioso. Dejo de existir en concurso.
be llevó a efecto el matrimo esta ciudad la Señorita con Esta ceremonia se hizo
nio de la señorita Aida Gon cuyo nombre encabezamos Pdro. Don abraham Var
zález Leppé, con el sefior estas lineas.
gas, fue delegado por el
Alfonso Burgos del Canto El desaparecimiento de la señor Obispo, para que
Sirvieron de Padrinos en la Señorita Paz ha causado tomara el juramento al nue
ceremonia religiosa el Sr. hondo pesar en el vasto cir vo Párroco R. C. José

I Pelé Maínguyague y Sra.


Marta González
guyague.
4 Óij^iastico:
Mgostofue

de Main-

El 16 de
el dia de la Rvda
culo de sus relaciones Socia
les y sus funerales dieron

lugar a una sentida mani


festación de aprecio.
Llegue hasta su familia
María Sanhueza lo que se
hizo en la misa de 10. Pre
dicó en esta misa el R. P.
C. Fr. Carlos Infante.
El Acto oficial de la
nuestra sentida Condolencia.
Madre Sor Joaquina supe- presentación de la Comu
riora del Hospital. Centenario de s. agustin. nidad al pueblo se hizo a
Fue muy felicitadas por las r>Yi P. M. El señor
Con caracteres extraordi
sus relaciones. En la tarde
narios se está celebrando en Obispo. Dr. D. Prudencio
a las
3.£ se le ofreció un el mundo Católico el 15.°
Contardo en un hermoso
Acto Literario, que fue muy discurso lleno de cariño
centenario de San Agustin.
concurrido. En Santiago se inició la para los mercedarios les
dio la bienvenida y su com-
Huésped Ilustre. Pro —
velada inaugural, con la in
cedente de Santiago, llegó teresante Conferencia de protuló de que vinieran a
estableserse en su Diósisis.
a esta lltmo.
Obispo Dioce Moisés Juan Subercaseaux
Contestó el mismo Párro
sano Dr. D. Prudencio Con sobré el Águila en Hipona
co, R. P. Sanhueza, en un
tardo, quien vino a dar un en el teatro Miraflores de
afectuoso y brillante dis
retiro espiritual a los alum S. Pedro Nolasco.
nas Colegio de la Santa Cruz.
curso quien habló sobre
Fiestas Patrias.— Gran bre la acción de los merce
Estuvo entre nosotros, dos entusiasmo se nota en todos darios en Chile y agrade
dias, el R. P. Provincial de los puntos de la República ció tanto al señor Obispo
los Mercedarios R. P. Sr. como al público la benevo
para conmemorar dignamen
Carlos Infante. te la Fiestrs Patrias. lencia para los Hijos de la
De Santiago ha llegado el Merced.
Sr. Alcalde Don Mario A. En Canto estuvo a car
Huerta. PARA LA HISTORIA go del Colegio de la Santa
De Osorn» regresó el Sr. Cruz.
Capellán Don Abrahn Var Fundación del Convento La bendición con el
gas, acompañado de su se Santísimo Sacramento puso
ñora madre y hermana.
Mercedario de -Victoria
fin a esta importante cere
De Temuco, el Sr. Cura monia.
de la Catedral, Dr. Alberto Se han hecho acreedo
Peldoza. res a la gratitud de la C©- Continuará
N.o 2 ACCIÓN MERCEDABIA

DEL EXTRANJERO dad y para la religión, p*.


Torres S. Secretario del, den pasar a la oficina j
Imo. Sr. O. F. Ramón V.
rroquial en donde :>er
Hárrison. Esta ceremonia
ESPAJtA atendidas.
revistió caracteres inusita Sabemos aún muy pron
dos.
Nuevo Dr. en Filosofía. to se constituirá el Comi
El Imo. sefior O Há
té que tendrá a su cargo
rrison asistió al trono de
Después de brillantes ex la parte financiera.
capa magna llevando la re La lista de las persona.
ámenes fué titulado Doc
tor en Filosofía en la Aca
presentación del eminentí que han comprado metros
simo cardenal arsobispo de
demia Romana de San.
Rio de Janeiro, Don Sebas
se publicarán en la próxi- j
Tomás de Aquino, el R. P. ma edición.
tián Leme y pronunció el
Mercedario, Emilio, Silva Ponemos bajo la protec
Sermón en forma brillante
Castro, de la provincia de ción de Dios y de la Madre
Asistió como padrino de
Castilla y profesor en la de Mercedes, este proyecto
altar, el provincial arjenti-
casa de estudios del
Poyo. tan laudable y esperamos
no M. R. P. F. Vicente Fer
que con sus bendiciones sea
nández; y como padrino
Nuevo Mercedario. cuanto ante una hermosa
Obispo de Vinajeros vel Goberna
realidad.
dor de la provincia de Doc
Por comunicaciones ofi
tor Don José A. Ceballos,
cíales procedentes de Roma,
señora y lo más selecto en
se sabe que sn S. Pío XI ha
tre damas y Caballeros de Noticias Mercedarias
nombrado Prelado de la
la sociedad Cordobesa.
Prelatura del "Ban Jesús,
VICTORIA.—
Piaurx Brasil, al ex -gene
ral Mercedario, Rmo. P.
Fray Inocencio López San
ta María.
Pro-Iglesia Nueva
mon
La Festividad de Sa»
Nonato.
4
Muy bien re cibido ha Muy concurrida ha sidlo\
ROMA. sido el proyecto de edifi la novena de San Ramo:n
j
Informa el "Boletin car en el centro de la ciudad
Mercedario^ que el 16 de Nonato, sauto de la Comu
la Iglesia Parroquial. En la nidad Mereedaria.
Junio pasado h a sido reciente visita que nos hi El dia del Santo, 31 de
promovido a los grados ciera el lltmo. señor Obis
de Bachiller y Licenciado Agosto, las distribuciones
pó Diosesano. Don Pru estará a sujetas al siguiente
en Sgrda Teología el R. P
dencio Contardo, bendijo horario:
F. Pedro Emilio Vega Li-
y aplaudió de todo cora Las misas de 7 y 8 £ se
zama, joven sacerdote de zón esta antigua aspira
rán de Comunión Jen«-ral.
Ntra. Viceprovinca la ac- ción que no solo era un
ación Mereedaria, junto deseo del Obispo sino" una
10£ .Misa solemne canta
con interpretar el unánime
da por tres sacerdotes. El
imperiosa necesidad a fin
asentimiento de sus her de atender en porma mas
manos del sur le envía su
aficaz el servicio religioso
más ardiente felicitación y de la parroquia. COLEGIO SAN RAMÓN
desea tenerlo cuanto antes El señor Obispo quiso
Dirigido por los
por acá, una vez haya lle ser el primero en contri
gado a la cumbre del doc PP. Mercedarios
buir para esta obra y al
torado. efecto se suscribió con un Sólo se admiten niñitos de
buen número de metros, Kinde Dirigirse: Cas. 100
ARGENTINA. para comprar cuanto antes
Victoria.
el terreno.
Nuevo Saeerdote. Varias de ta
personas
El 6 de Julio pasado, localidad han
se suscrito coro que tiene la parte mu
cahfó su primera misa en ya y han comprado varios sical está a cargo de los se
la Iglesia de la H. H. Mer metros de terreno. ñores y sefíoritas de nues-
cedarios de altos Córdobbn Las personas que pien „tra sociedad. El sermón está
otro Hijo de «ta vice pro san ayudar a esta obra de
encomendado al R, P. Sr.
vincia. R. P. F. Redro J. tanto aliento para 1_ cari Pedro Nofesco Donaire, re-
le atacaría y se le com
Si la Geom.tria se opnsie
ra a las bajas inclinaciones
ACCIÓN MERCEOARIA se
batiría, a pesar do todas

las demostraciones de Eu-


1 corazón humano, como
clídes y Arquimedes.
_

U moral cristiana, también


Edición de 500 Ejemplares LÉIBINTZ

P. P. Mercedarios —
Casilla. 100 -
Victoria —
Con las licencias debidas

ANO I VICTORIA, JUNIO DE 1931 Núm. 10

f Col üivdmo. arzobispo £). Crescente Grrá¿urÍ2%fpqídvóieso


Toda su vida La empleó en el bien de los En todos los templos de^T-T se
rtépública
demás. Su inteligencia preclara, su voluntad han ofrecido Sacrificios por el eterno descan
poderosa, su bondad inmensa... so de su bendita alma
y judío a los túmulos
Nutrió su .mente de exquisita cultura, fra funerarios, rodeados de cirios y pebeteros ar
guó su carácter en las disciplinas del saber dientes, ha temblado la voz dolorida de sus
en las doc hermanos ea el Sacerdocio...
y de la virtud y plasmó su alma
trinas del Maestro. Fué su vida una enseñan
Pero una esperanza blanca como el alma
za, su palabra una norma y sus deseos votos del anciano Pastor, ha notado entre .1 humo
de paz para todos sus hijos y para todos los
del incienso que se ha quemado en las oque
chilenos.
dades rojas de los incensarios; es la corona
Hay homenajes más o menos sinceros; pe de la eternidad, que el dulce Jesús ha ceñido
ro el adiós que Chile entero ha rendida a los
en la
augusta cabeza del más grande de los
despojos venerandos del Prelado inánime, ha
sido un tributo emocionante de piedad y de Arzobispos de Chile.
gratitud. P. S.

Nons. J. Horacio Campillo Infante


El Uc.tictino y los Fascistas
Ha sido nombrado Administrador Apostó
lico déla Arquidiócesisel docto Sacerdote cou
cuyo nombre encabezamos estas líneas. El se ¿Qué ha pasador'
ñor Campillo es una de las figuras más distin Ignoramos ciertamente los detalles; pero
los diarios fascistas decluran la guerra a los
guirla e del Clero Chileno; tiene _na visión tan
amplia de los problemas modernos y pn con católicos, so pretexto de que la "Acción Cató
lica es una organización política adversa al
cepto tan práctico, que justifica la «tuna cou
Fu seísmo". Estos son, en resumen, los car
que-es retonocido por todos.
Une a su vastn ilustración, una bondad que gos hechos a la Iglesia y la causa de las vio
es propia de las almas privilegiadas, pat'imo lencias organizadas por los fascistas en contra
nio sin duda, de la cristiana aristocracia de su de los locales y las personas de la Acción Ca
hogar, formado según las máximas del Evan tólica.
gelio. Ahora bien, estamos en situación de infor
Nuestra modesta publicación, hace votos al mar que estas acusaciones son falsas e injus
cielo por el feliz éxito <¡e su gobierno, lo felici tas. Tanto la organización de la "Acción Ca
ta como a un Hermano roayoi, ya que se edu tólica", como las demás normas dadas por S.
có en nues.ro Colegio "San Pedio Nolasco" S. Pió XI, no son secretas, copstan en docu
y le implora las primicias de «u bendición co mentos públicos y pueden ser K*ídos y cono
mo un augurio de éxito en la jornada. cidos por todos. -

., N
La Dirección La Acción Católica —
lo ha Jicho cien veces

.■*3á_y&afc«»¿f9_»2Í9___>__fe^ 'eu-fs £_y__K___^$ij_&_wi_^ ¿fcá.


I n_M BAZAR PARROQUIAL
Dra. Amalla Ernst de E.
MEDICO CIRUJANO
Funciona al lado de.Uk-Iglesia.
Horas de oficina: Hay toda clase de
10 a 12 A. M.— 2 a 4 P. M artículos
*jj religiosos
*♦* ¿j. ^. y|* -f. *g. ^p *f. -J* "f. -f. *p> *^ CT l4fCTCTCTCTCTCTCTCTCTCTCTT3
ri-n

Aso I ACCIÓN MERCEDARIA Nüií. 10



•■■•
! '■
.'i.!' Cl :-/■■ .(■■_'

... • •
, . , .
_

e\ Papa es la organización de los seglares to' más distinguido ti«>ne el pueblo.


p£.ra coadyuvar a la1 Iglesia en su obra apostó La parle musical fué encomendada a la
lipa y 'espiritual. Tales son, por ejemplo, las ""Schóla Cantorum" del Colegio de la Santa
asociaciones de jóvenes, los patronatos, socie Cruz.
;
dadés obreras', etc.' Obras qiíé lían existido Cantó la misa e! señor Cura R. P. Pr José
BÍe¡Tipre,cn la Iglesia, que tienen un fin religio Haría Sanhueza, diácono R. P. Amadeo Gon
so y qe.e el
Popa no ha hecho más que éstí- záléz y sub-diácono R. P. Ramón N. Sanhué
muíar^y organiza/. Jamás Pontífice alguno ha za.

rt(^%|^j^j^r^cidói tanto >eon>o)Pi6 XI Asistieron el Colegio Santa Cruz y el Insti


£
-

que
la Accióu católica debe permanecer tporen- futo Victoria.
chuay Ib. in argén del orden puramente maté- TT
'•' ■'■ •■jié í
riaty político. » ■•«•!■. _Y¡i. ■
,9fj
*._©»_' ;¿t_rma_ cía ras
y precisas las que rigéu Movimiento Parroquial tW'MÍ =

la '-'* Acción Católica».. Es.púés, inútil pensar i /.


q_.?tal orden haya sido violada en Italia» bajo Festividad del Salvado. Ck»in»-dit /;i_.) ¡-,- -,r-_
la mirada misma del Pontífice, que ha citado ; ii;hi 'íi..
ó(iiW<| v Lii-Zr/ ni 'ri .

siempre a la Acción Católica it diana, como ^C^racteres^e^qlempi-^d ¿ejmtip í>»Kanp


la fiesta del
un''__6delo para elj mundo entero, Sa^adp ^prazóg.^e^esus, ¡,.

Las' violencias fascistas podrán tener cual día, de.la f}esta¿^^o -mis^jqájntada' y ui) j
El .

quier óngeu, rne'nóá el qué1 la Acción Católica escogido coro dé voces cavo' a su cargo lá par
italiana
haya /tenido una actitud que pueda
te musical.. I¿1
serrqgp -.d^-JR. P. Fr. Manuel
considera j.e cómo un acto polírico. J. Candia, mercodano» ,y4ojido
especialmente
Ahora como nunca nos peniiruos unidos a
de Concepción, fué uní trabajo, deljcadó y que
S. S. el Papa, y queremos emitir d^'sde éstas ha dejado una óptima
imgreqión.'^
columnas un llamado ferviente a lodos I03 ca La Fiesta Patronal el
en Hospital
.óticos, para que todos, como hijos amoroso.»,
nos unamos en con
que' Ib In oración común Las religiosas hospitalarias establecidas en
Dios' conserve y agiente a
Iglesia VF\iplFc'aj a
'

esta ciudad, celebráró-, sü fiesta patronal el


nuestro Padre Santo Pió XI y \b> libre de las día del Corazón de Jesús.
Sagrado
manos ds sus enemigos.» Como coronación del piadoso mes que se
venía siguiendo en laCapilla del estableci
Solemnes honras fúnebres en miento, el dia del Sagrado Corazón se reali
zaron solemnes cultos.
homenaje al Rvdmo. Sr.Ar-
Hubo misa de comunión general, con cán
zqblspo,D.Cré$cénté Erra- '
ticos sagrados, y renovación de votos de las
'■".'' zurlz \ 'áldivieso. "•
,1 t.
:-<)
religiosas y sermón que predicó el R. P. Ma
■fj nuel Jesús Candia.
La Comunidad Mereedaria de Victoria, ce

lebró el lupes ¿2 del pásente,, unas solemnes Comunión general de primer domingo del
exequias en sufragio clel Rvdmo. señor Gres riies.
cente motivo de recono
Errázuriz, como un

cida el señor Una impresión de profunda piedad ha


gratitud,, ya que Arzobispo no cau
sado la numerosa comunión de las Hijas de
sólo bendijo está fundación, sino que él quiso
ser élílpriráero en apostar su dádiva generosa. María, efectuada el primer Domingo en laPa
La Tcíé-ia estaba totalmente repleta de cuan rroquia. Felicitamos al Directorio de la con
......„.D°i!i\..i. gregación especialmente a su incansable Presi
denta, señorita Laura Millas .

i7ia_M_ffi_U!X!X9_._)l

ACIA VICTORIA
Colegio 'San ¿Ramón'
ALFREDO M -XRIULEZ Este año abrió sus puertas este ntio-
vo establecimiento educacional, regen
j És la favorita del .público. Atendida
tado por los religiosos mercedarios.
•; .personalmente por sus dueños. >

Hay los siguientes cursos: Kindor


--Despacho exacto db Recetas. —

l.o, 2o, 3.o y 4.0 nfto do preparatoria.


Gran, eyie tencia de toda clase
yLas
personas que desean datos sobre el
•a*'k_-_dicar_.entos
""

Colegio, pueden consultar en la Oficina


Parroquial o por escrito a Casilla 100.
W3¿.
Año I ACCIÓN MERCEDARIA Nim. 10

Casa Mereedaria de Victoria.


DEFUNCIONES
Enfermos
de existir eu esta ciudad la señora
Dejó
Transito Garro v. de Prieto. Era 3uscriptora Sigue mejor el Sr. Alcalde Don Juan Ha
de la Acción Mereedaria. rriet Godomar.
Delicada de salud la señorita Carmela

En el oen«ioaado del Hospital dejó de 9xis Bambach.


tir la respetable señora Matilde Savioz. Sus Restablecido el niñito Jorge _Podlec_rM.

funerales que se efectuaron después de unas alumno de nuestro Colegio.


solemnes honras Fúnebres, dieron lugar a u-
Lotería de Concepción
na sentida to^nifestacidn.

En la Librería Victoria, de las señoritas Mi


,Una rápida y dolorosa enfermedad llevó a Has, se venden boletos de la Lotería de Con

la ¡tumba a la señora Ana Kutz de Anderson. cepción.


Su muerte ha sido muy, sentida,
R *> *.r.V \\r,\

—- —

l ■

■'-■«pía oif.;.-..
DEPORTES
— — • w. ■ • —w
irríjTf~! !•)'!
&

&< VIDA SOCIAL

...■' ■ ■■ -
. .
cí"»:¡íi!
Fernández Vial v. Feriovlatios
-
a >- .

Bl lltmo. Sr. Ante concurrencia, que


Obispo Diocesano una numerosa mar

ginaba los Cuatro


costados del S__dii-m,"Jáe
Por motivos dé salud, se óhCuentravón Val llevó a efecto el partido de football entre los
paraíso el lltmo. señor Coatárdo. Le desea
equipos arriba nombrados, u; :

mos pronta mejoría. Ganó el Fernáudez Vial, 1x0. .

El lógico ganador de este encuentro debió


Viajeros
ser el Ferroviarios.' ; .raid.. ■■

.

<

De Santiago ha regresado el Dr. don Pe


dro Bravo.
De Chillan, el señor Juan J.
Hidalgo y

miembros del Deportivo Huracán.


—A Címcepóíón, el R. p! Manuel J. Can OASIS"
dia.
.
De Valparaíso, la señora Teresa ,Nef de

Harriet. Acaba de aparecer !a Revista «Oasis», ór



De Concepción, don Juan Harriet G. gano del Liceo Pajficular de esta localidad

De Valdivia, el Pbro. don Abraham Var como reza su Editorial
gas E. Esta Revista de sabor infantil habido bien

Estuvieron
esta algunos días las niñi
en recibida por el público.
tas Cbila y Silvia "Acción Mereedaria^' felicita
Manríquez. a sus,Directo
De Concepción ha
regresado Don Alfre y le desea larga vida.

res
do Mhnríquez.*
—A San Fernando la Sta. Maria
López.
—De San
hueza, quien
Javier, el R. P. Ramón N. San
ha residencia
<#&""#
fijado su en esta

TIENDA,
ALMACÉN y
GRAN HOTEL COMERCIO
---
DE —

PAQUETERÍA. E. ESPINOZA G.
«3_S£# A©t_fS£.A)) Psagua ii.o
VICTORIA

'de —

Administración: Sr.gMario Rosales P.


DAVID 3ARASUA
Establecimiento de l.er orden
PAILAHÜEQUB Baños fríos y caliente
a toda hora
Atención esmerada. Servicio de —

Gran existencia en ropa hecha. Auto. Piezas para muestrario.


ES LA FAVORITA DEL Local: Lo más central


PUBLICO. CASILLA 113— TELEFONO

._____..
"

A -o I ACCIÓN MERCEDARIA Svu. 10

^^ CASA MONNÉ^3
Surtido completo en Abarrotes, Ferretería, Mercería, Loza y
Cristalería. Por Mayor y Meno.

PRECIOS CO_TVE_TCI01TAl.ES.
"jk^
V. ^?S^ípS_? *_Í^N? ^fs?^ ís^^^S^S1^ ^^s?^ 5-5;^:^: ^¡^^? ^<
de
.
..—
vTpTediIíTm^

¡
~fVs
V&
A- la, ?re,i ,cación
tes le faltan los caracteres esenciales que cons
caUeiera .lo,s Pi,ote8tan-
AsPecto Constitucional NS>
^Y continuación \r
tituyen un acto público. En consecuencia,
]a
rt^. _ —

prediccción callejera de los protestantes no

a»«. ia r r- ,.-,. -± j se encuentra autorizada por la libertad de cul


l\rt. IU La Constitución asegura

a todos .
i r> .-i •_
w i,_i-u„ «.„
106 i
habitantes de la d -ui-
t0 1ue garantiza la Constitución.
República: Al

• ■
j-„
ia este dis-
_ _

o«T_-r--Jlji
2.0 La manifestación de
proposito, permítasenos una

todas laa° creen-


"" "°

ai _• u
„■ i ••. . . . . . *. y.DC gresión.
_

Algunas personas nos han nicho:


_

eius, 1 1
libertad de conciencia y el eiercicio
' J h- „«•• i .i.
• •
i -i-
"Si los protestantes los católicos,
.

l„ •, ._ , ,,. . íniunan a
ore w_
de todos los cultos que no se opongan a lu .' i
• ••

;
arte la
. „

K

mn„„. „, ; .

moral, a las buenas costumbres o al Orden ^


n , , . ¿por que no se presentan justicia cri-
pü io

minal?
t,
Cuando las injurias
j n _ i
- - ■

u,|¡(1(. "'""
Respondemos:
H hsta aquí, ,loy reformadores de la ,
Constitu
..
, -.
^., son personales, entonces tienen acción crimi- •

i n i „. .

ual pero cuando llevan un carácter colectivo,


_ _ „

-;a.. *
,. ui !•■•<-! t

i
non establecen los 'principios Constiturion;des „■

..r i i
*
,_».._,„ , .. _, se dirigen a los católicos en general, o a la
permanecen en un terreno especulativo. Des t> .- ■? .. , *?, •' •
i
«.,/,_ »i i~~- i a
el 't- i. Religión,
ft
entonces hay acción criminal y,
no
puos legislador entra a un terreno practi- ■

■_ i _»
intervenir al E-
- •

,« ir.A-.r, ~Art i j i
to, índicimao los derechos que, en virtud del
•_. i _ _ Por
f
eso
.-
mismo, corresponde
*
_•
. .

J^um o o a sus representantes Para remediar


principio ya establecido, adqu eren los dife- la situación.
rentes cultos (Continuara)
"Podiendo por tanto. l«rs respectivas c'onfe
sion^s religiosas erigir y conservar templos y DE E_.F?Gl LLA
sus dependencias con las condiciones de
segu
Fiesta del
7\'o7
ridad é higiene fijadas por las leyes y orde- Sgdo. Corazón

"acornó
de6la
pretende apoyar .n este artículo
se
Como conclusión del piadoso mes que
* d,a del presente
se

Constitución, la predicción callejera? ref°, ^l*?^'


celebro la fiesta del Corazón de Jesús. ^ se

sostenemos que
un
predicción construye
abuso de la libertad de culto
esa
Hubo de Comunión general, Cánticos
misa

Lapredicación callejera de ¡os protestantes sagrados, a cargo de la Asociación Femenina,


no es un acto de culto público. El culto pú- v seimón del R. P. Isidoro Fincheira.

blico es el que se ejerce en conjunto por los Tenemos encargo


agradecer a todas las ^ti
fíeles de uua religión, presididos por tu» mi sonas
que tomaron parte en las festividades
nistroa y de acuerdo con sus ritos. La predi- del Sgdo. Corazón y de un modo
especial a
ración callejera de los protestantes, no ho di la Asociación de la J. C. F.
rige a Ion rieles de la propia religión; o se di-
rige a los .tr_nsouu.es, que no hace otra Ha sido nombrada Agente de la Acción
cosa que molestarl so es un acto agresivo en Mereedaria, la señorita C.iu Messer.
contra de los católicos

m m
'--.ibrería Victoria.*
Kestaürant —
1>E- -
AV.
CENTRA U 998.
De las señoritas Millas.
Carlos Schneider
PAILAHUEQ-PE. Gran surtido en útiles de escrit i

Atendido porannnlmente por au dur-fio. rio, juguetería, artículos religio


lirio aún CMIICI :<<Iu sos
y novelas seleccionadas.
Piezas para alojados.

& 1
IMP. CL COMERCIO VICTORIA
Acción Mereedaria
Si la Geometría se opusie Edición de 500 Ejemplares
se le atacaría
y se le com
les bajas inclinaciones batiría, a pesar de tudas
ra a P.P. MERCEDARIOS las demostraciones de Eu-
del corazón nomino, como
CASILLA 100 VICTORIA

-_—
elides -y Arquimedes.
[amoral cristiana, también

Con las licencias debidas —
LEIBINTZ

AÑO I VICTORIA, JULIO DE 1931 Nüm. 11

Es obligación grave cumplir el 5.o Mandamiento de la Iglesia.


¿Cvwil ea.?— CONTRIBUIR A», SOSTENIMIENTO DEL CULTO.

¿sa fagas© _£__, Disrasio saz. c-etíto?


HÁDALO CUANTO ANTES, NO DILATE MAS ESTA OBLIGACIÓN QUi. GRA-
r-VA SU CONCIENCIA DE CATÓLICO

Esa actividad callejera no se ve en ningún

f a predica callejera
TRANQUILIDAD DEL PUEBLO
país de civilización alanzada: Francia; Alema
nia, Inglaterra, Italia, España, Estados Uni
dos, Bélgica, Suiza, Holanda, etc., etc. Jamás
le han dado cabida sus costumbres. Sin
en
>ODOS los habitantes de pueblo tienen
un
emb.rgo eo esos existe la libertad de
países
.derecho _ la paz y
tranquilidad de -as ho- culto y varios de ellos son de origen protes
gnres. Si una persona
que dispusiera de auto tante.
ridad se viera obligada a escuchar semanal-
Pero debemos hacer una salvedad, a fin de
mente delante de su casa la voz póteme de os
exponer con alturas de miras esta cuestión.
tos propagandistas, que se hacen oir a más de
dos cuadras de distaucia,
Las sectas extra ligeras, v. gr. los luteranos,
seguramente impbdi
ría que continuara tal abuso, anglicanos, etc., cuyos miembros son general
porque habría mente alemanes e ingleses, se desenvuelven
experimentado lo que tienejde molesto e in en un ambiente de cultura
conveniente. Pues bien, las gentes humildes, y son personas
aún cuando que viven de su credo en forma lógica, ya
tengan enfermos eo sus ca9HS y
necesiten de un poco de silencio para el repe que ellos están de buena. fé en su religión....
Más bien me refiero en este artículo a las
so, se ven
obligados* a soportar esta canción sectas Norte-americanas
continuamente. Molestia que se hace niavor y que son las que
practican nuestros compatriotas.
porque los desasosiega. Bien saben ellos que
esa es una prédica enemiga de su religión y
peligro para sus hijos.
_>1 k
nn grave
Nuestras leyes han asegurado siempre el de
gj CARIDAD^
rechoqué tienen los padres de familia a edu La
piedad que permanece inactiva es una
car a sus
hijos en la propia religión,. ¿Cómo piedad estéril. Nú sirve absolutamente para
puede entonces obligárseles a oir deltuite de nada compadecer a los seres desdichados
su
propia casa una piédica denigrante y hos mientras se almuerza confortablemente... Si
til a su religión? ¿No tienen ellos derecho a nuestra compasión se limita a una simple fra
oponerse a que se predique ante su casa uua se, bien la podéis guardar que para nada se
religión que estiman perniciosa para sus hi necesita.
jos? Hagamos cargo de la situación de las jen Si sentís una verdadera pena ante los sufri
tes humildes. ¡Si oyeran las
quejas lastimeras mientos de los que luchan, tratad de hacer
que continuamente llevan al Sacerdotel menos dura su vida, dándoles buenamente to
Todo su ideal, para' muchos, es formar ud do lo que podéis dar,
pero sin lamentaciones,
hogar para Dios y que fuera un consuelo en ni malos modos, porque el que dá con cara
su
vejez. De pronto ve roto ese ideal, como amarga, merece que se le devuelva su dádiva.
consecuencia de una actividad contraria a la Cuando hayáis arreglado vuestra vida a es
Justicia y de la cual no ha podido defenderse. ta regla de conducta y cuando sintáis en lo
AÑO I ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 11

más hondo de vuestro eer la inefable


denac.r el
alegría
bien, curareis, estoy seguro, de e-
sa enfermedad

lo ve
moni],, contigiosa y terrible
qu» suula los mejores impulsos,
al ti h vés del
porque todo
^Sociedad de San Vicente^
pesimismo. Sentiréis eutou
ees .-* c sas más hondament -, pero si la in jjjj^) LK»rDomingo,
<_sH
día de San Vicente, tuvo lu
herniosa fiesta de
una
quietud, la indignación o el dolor torturan caridad, con

vuestro corazón, sabrein que la Sociedad de San Vicente celebióel


oponerles 1« firmeza illa de su Patrono.
de vuestra voluntad
y la virtud de vuestro co Por la mañana se llevó a efecto una Misa
'«zón y que constituirá
nuestro mejor ideal de Comunión, tanto para las socias como
pa
ra su9
protegidos.
En seguida _e sirvió'a los pobres, qae asis
tieron al rededor de 40, un rico almuerzo,
ropa y varias golosinas.

Merecen una especial felicitación las socias


de Sao Vicente, en
especial su presidenta se
I ACE algunos sños el sefior Mussolini se ñora Rosa de Müller v la señora
Elisa de Siee
muud.
-TP5°PUS0 toPar el 8<,1 con sus aeropla
-

no,. Hubo Asistieron al almuerzo el señor Goberna


gran regocijo en las estaciones ine-
teorológics. Desde ese momento iban a pre dor del Departamento, don Marco A.
Huer
decir con absoluta ta, el R. P. Provincial Fr. Carlos Infante
precisión los cambios de y el
!
.tiempo,y loS períodos anormales de sombra señor Cura R. P. José M. Sanhueza.
iodos enviaron
corresponsales a Roma. No ■

Lis
pudo realizarse ei pn.yecto debido a siguientes socias repartieron el almuer
que los zo:
médicos del Duce encontrar..,,
que para su sa
Sefiorss: Roea V. de Müller, Elisa de
lud era mejor h Siee-
natación.
mund Quech« Je Bartet, Josefina de Santiba
Don Benito se
propone ahora intimidar al ñez y María de Dachelet.
mediante la concentración Je un
y,,tica,io
"ón de Jesuítas eo Piave. No
mi Señoritas: Laura Millas, Berta Martíne^To
creo
que lo a- landa
BUffce. En ,1 v«lle de
Josafa. se va a reunir Siegmund y Beita Salvo.
mayor gentr, que la anunciada
por -1 Duce
y el Papa está anticipadamente familiarizado
coi> e>t„ visión. i(-9Lcción ZMercedaria"
¡Esp quita que
no sea un
grau proyecto!... EN
El
RARI RUCAJ
tiempo que es el gran innovador de las
cosas, _tiene la palubra en este asunto. En Rari-Ruca
se han suscrito
n la
No-debemos olvidar Mereedaria" las siguientes "Acción
que el Vaticano ... la personas:
«•««V'V.qoe-hi resistido el empuje de los Amelia de Muflo., Aurelia de
Estevez, Erci
^
R. H'otíiX'R^ef Bdb,a' C1*C«»

GRAN HOTEL COMERCIO


iicSrar^r^:oronsfll'yfe

DE —

E. ESPINOZA G.
Fisagua
ii6o TIENDA.
V1UTOR1A. ALMACÉN y
Administración: Sr. Mario Rosales P.
PAOtTETERlA.
Establecimiento de l.er orden .«» AQ^XS_A))
Baños frios y oaliente toda hora
a —
DE —

Atención esmerada.— Servicio de DAVID SARASUA


Auto.—Piezas
para muestrario.
Local» Lo más central PAILAHnHQUR
CASILLA 113 TELEFONO 706 Gran «tat_nd_~__ ropa hecha

■______-____!-_--'--
ASO I ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 11

Sensible fallecimiento
ha venido a enlutar
4. FARMACIA UICT0R1A
Una doble desgracia =-DB=.
el respetable hogar de don Luis A. Letelier,
ALFREDO M .XUIQl l-f
con la muerte de su señora madre, Doña
Rosalía Arelluno da Letelier y de su herma Es la favorita del público. Atendida
no, don Exequiel Letelier. personalmente por sus dueños.
Despacho exacto db Recetas. —

La señora Rosalía había formado un hogar


Gran existencia de toda clase
distinguido y por muchos capítulos encomia de medicamentos
ble.
||_-K_CH__I-
Postrada hacía ya algún tiempo, soportó
con cristiana resignación una enfermedad do ción,
lorosa y su muerte significa et premio con Tuvimos ol agrado de recibir su visita y
que Dios premia a las almas buenas. permaneció dos días con nosotros.
Entroncada a una distinguida familia, e.u Tenemos el encargo de saludar, en su nom
muerte enluta a muchos hogares de Talca, bre. a todos los feligreses de esta parroquia,
Constitución y Victoria. para quienes trajo uua bendición especial de
Por unos de esos acontecimientos que no S. S. el Papá.
es fácil
explicar, cuatro días después fallecía
su
hijo Exequiel, Don Exequel fué un dis VIAJEROS
tinguido funcianario publicó. Sirvió durante De Concepción el R. P. Er. Carlos Infante.
30 años la Notaría de Yungay, en cuyo pues

De Parral, la señorita Nena Puchulú.
to le sorprendió la muerte. La larga perma

De Talca, la señorita Alicia Letelier.
nencia al frente de una repartición pública
es suficiente

Del mismo punto, don Luis A. Letelier.
para darnos cuenta de su probi
dad y de las virtudes cí\ icas conque estaba —De Chillan, el Cura Párroca R. P. Josó
adornado' M. Sanhueza.

A Freiré, en donde fijarán su residen
Sirvan a sus hijos y hermanos, como con
suelo a su dolor, y como herencia, las hermo cia, don Guillermo Sepúlveda v María Rodri
virtudes que la tierra. guez de Sepúlveda.
sas
practicaron en

ENFERMOS

4 VIDA SOCIAL % —
Guarda cama la Sra. Juana de Garnier.
—Sigue un poco mejor la señora Lucrecia
de Cluze.
El R. P. Fr. Carlos infante —
Delicada la señorita Leontina Dufeu.

Esta mejor la niñita Carolina .Guzmán
Después de una corta permanencia en Eu Bambach.
ropa, ha regresado al pais, el R. P. Fr. Car —
Convaleciente la señorita Carmela Bam
los Infante, Provincial de los Mercedarios del
bach.
sur de Chile.

El R. P. Infante fué a Roma a 1 1 elección


Sigue mejor la señorita Flora Monsalve.



Guarda cama el 9eñor Capellán D. A-
del Maestro General de la Orden.
braham Vargas.
Como se sabe, el P. Infante, es el funda
—Fuera de peligro la señorita Yolanda
dor de esta casa Mereedaria de Victoria y a
Vargas.
cuya abnegada labor se debe las obras de a- —
Está delicado don Pedro Riffo.
liento que se han empezado en esta funda-

'Xiibrexia Victoria.'
AV. CENTRAL 998.
Restaürapt —
DE--
De las señoritas Millas. Carlos Schneider
PAILAHUEQUE.
Gran surtido en útiles de escrito
Atendido personalmente por su doeflo
rio, juguetería, artículos religio
Atención carnerada.
sos
y novelas seleccionadas. Piezas para alojados.
AftO I ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 11

"v CASA MONNÉ


Surtido completo en Abarrotes, Ferretería, Mercería, Loza y
Cristalería.—Por Mayor y Menor.
PRECIOS CONVENCIONALES.

y devotas de la Sma. Virgen.


Instituto victoria El día de la Sn.a. Virgen hubo misa de Co

111= os exámenes semestrales munión general, acercándose a la sagrada


mesa muchas personas.

En ¡a semana pasada se llevó a efecto en es


te establecimiento educacional, lo. exámenes
-^fTlTa__Tobsi__qu¡o
semestrales que prescribe el reglamento de Con motivo de haber vuelto de Roma el
este plantel. R. P. Pr. Carlos Infante, las diversas socie
Los días jueves y viernes,, la comisión de dades en la Parroquia, lo hicieron objeto de
profesores examinó a los alumnos en los dife diversas manifestaciones de cariño. La me
rentes ramos y pudo darse cuenta
qua los si jor sin duda fué una mica de Comunión, que
guientes alumnos merecieron la más alta dis se celebró por sus intenciones
y votos y en la
tinción: cual se acercaron a comulgar centenares de per
sones Durante la misa una orquesta ejecu
Cuarto Año de preparatorias tó trozos escogidos de música sagrada.

Abelardo Rodríguez, Neftalí Matua y Fer


nando Larrafiuga. ^Sociedades que citano
Tercer Año de preparatorias: Orden Tercera Mereedaria:
Este domingo toca cumplimiento reglamen
Bernardo Sazo y Pedro Quintana.
tario. Se recomienda a las socias el cumplí
Segundo Año de preparatorias:
miento reglamentario y la asistencia a Id pro
cesión de 4a tarde.
Eduardo Moreno, (¿ülvíivino Sazo y Luis Hijas de María
Torcbe.
El primar domingo del mes
hay comunión
Primer Año de preparatorias: general. El domingo 2 de Agosto toca este
cumplimiento. Se ruega, la asistencia.
Marcelo Gam'iér y Jorge Podlech. Circulo Obrero

El domingo 2 de Agosto habrá reunión de


4a- Noveno del Carmen -*§» junta geueral.
ese dia se tomará
Se encarece
uua
la asistencia pues,
fitografía de la socie
dad.
Cou todo explendor se hizo este año la tra
Sociedad del Sgdo. Corazón
dicional novena a¡N. Sra. del Carmen, Patro
na Jurada del
Ejército de Chile. Reunión de junta general
para el primer
La novena se rezó todas las tardes a las 5 viernes del raes
y asistencia a la Hora Santa
y asistió una crecida concurrencia de fieles la víspera del viernes.

£d -r-fó-k-t-lfl-fc^^
U_¿_rf^to___»^^
BAZAR PARROQUIAL |
Funciona al lado de la Iglesia. f
Dra. Amallo EMstíetT
MEDICO CIRUJANO
£

jT
Hay toda clase
artículos
de g*
J Horas de oficina: ¡E
religiosos, g. 10 12 A. M..—2
| a a 4 P. M.
f
vi !W-
IMP EL COMERCIO VICTORIA f"
Acción
Si la Geometría se opusie Edicióu de 500 Ejemplares 16ja tasaría y sedeletudas
,
com-

ra a lr.s bajas inclinaciones P.P. MERCEDARIOS atinaf,^>» pesar


de
riel corazón humano, como
u dfiBto_te-c>Q_e- En-
la moral cristiana, también
CASILLA 100 —
-_—
\TKaTÍ»j|aÍA ^-^/^PWimedef.

Con las licencias debidaW-r-
^7
AÑO I VICTORIA, AGOSTÓLE 1931 Níjm. 12
¿X ■■■--■■■.■■/_:

ACCIÓN MERCEDARIA te obra y encontró aliados >n la infamia y la


calumnia; y lo que es más de admirar, en a -

Victoria, Agosto de 1931 quellos que estaban palpando la obra de la


redención.

REDENTORA DE CAUTIVOS Pero un autor célebre ha dicho que es difí


cil que después de algún beneficio, se alber
gue la gratitud nn al corazón y es porque rei
na en esos corazones el frió
el 10 de Agosto de 1218, en' Barce y la nieve de la
tRA indiferencia.
lona había una animación extraor
Era necesario entonces que el cielo viniera
dinaria; nunca ni en los días festivos se nota
ba tentó movimiento y tanta alegría, alegría
en
ayuda del corazón generoso de Nolasco y
los jóvenes que lo ayudaban en la empresa.
que se notaba en el rostro de ancianos y jóve
Era necesario que viniera algo que derritió
nes; y parece que hasta la naturaleza añadía
ra ese frió, esa nieve de los corazones.
una note al gozo general con su día risueño y
Y llegó el dia l.o de Agosto de 1218 que
hermoso.
era la fecba
Todo esto contrastaba con el fijada por el cielo, y en la noche
período de descendió la Sma. Virgen, la Madre de Dios
congojas y de lágrimas porque atravesaba Es
que coi toda justicia es llamada Corredeuto-
paña. Desde el afio 713, desde que salía el ra del
sol hasta que cada ciudad dormía no se oía género humano y trajo a Nolasco la
otra cosa que llantos y lamentos y en los ros embajada de su Hijo Santísimo que desdaba
la fundación de un instituto que se dedicara
'

tros se leía las


congojas que sentían los cora
zones. Era que la media luna, la enseña de por completo a la redención de cautivos y qu.
Mahoma se paseaba triunfante desde los Pi llegara en su caridad qasta quedarse On rehe
nes si necesario fuera
rineos hasta el Mediterráneo y a su paso, lle por la sal vm ción de esas
almas que peligraban apostatar de la fé jura
vando por consigna la Guerra Santa y por
da en el bautismo.
grito de combate: Dios es Dios y Mahoma su Y cuál seria el distintivo de ese Instituto?
profeta, dejaba una estela de sangre y llevan
doae cautivos a padres, esposos y hermanos, | Oh, designios del cielo ! Fué también nie
ve el distintivo;
robaba la alegría y la paz, que es la herencia pero, en vez de llevarla en el
más preciada en la familia. corazón, se llevaría en el cuerpo para asi a-
brazar .1 corazón en el fuego de la Caridad
Dios, que si castiga con mano firme tiene de Cristo.
también corazón compasivo y hace brillar el
Esta es la razón de la alegria y el regocijo
soldé su misericordia. Fué así como suscitó
un joven francés del Languedoc que que se sentía en ese dia memorable del 10 de
despre cíe Agosto, el de la fundación de la Orden
ciando las comodidades y regalos de su fami
Mereedaria, o sea diez días después de la apa
lia, se entregó de lleno a remediar las pecas rición en Barcelona de la Reina de los Ange
de tantas familias e invirtió su cuantiosa for
les que con justo titulo se le llama: Redentora
tuna en la redención de los cautivos; varios
de Cautivos.
jóvenes de la nobleza do Cataluña y Aragón Havio.
ayudaban a Nolasco en la ¡irdua y difícil ta
rea de la redención y para esto imploraban

la caridad pública. BAZAR PARROQUIAL


El infierno quo siempre, hasta la consuma
ción de los siglos ha de atacar a la Iglesia, lan Funciona al lado de la Iglesia
zó todas sus legiones pa: a ^derribar la nacien Hay toda clase de artículos religiosos.
AÜO I ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 12

,u___í__i_j_fc-_^^
Y O Y OX
*_»'-_____. __Y.^..T__- I r??^?^PWS<-
!■«* ' "'^
wwTfl
samábamos este nombre con ternura y cariño .

porque era bueno


y lo merecía Sr ,
_
, , ... . .,


_
„„
AS obras de Dios son perfectfeimas, y ca
Un año cuatro meses hace que llegamos a fO
fe obra salida de sus manos nos va re-
esta ciudad. Lo recuerdo muy bien. Fueron /a
™iando su amor Para nowtros. ooso
nuestros primeros amig__tn_, Adolfo Guzm in
<™*> lo ma? grand«!
con
JP»ra mas
BamtachrRaul Alvarez Prieto e Isidoro Lo-
"d° el
ln,ma9 ella
^ue ,deal\ °
ama
pez Fresard. Las molestias de llegar por p*
e8 amor a
.Ma,ífl' ?■ SUG
n°? tu_
mera vez a una
parte en donde no habría na-
con
.ter"ura Y caníL°: cuaJ mn<?una rafldre'
da, incluso uua casa desmantelada v hume- v° Jaroá8 Por h,J°- Vela incesantemente
su

P°r potros; pone a nuestra d.sposicóu


sus
da, fueron subsanadas en forma admirable
infinitas ternuras, atiende a todas nuestras ne
por estos kmiguitos, quienes nos sirvieron de
Cicerone cesidades, se compadece de nuestras miserias;
A fuer de <V* ^^ nuestras súplica y no cesa de inter
agradecidos debemos recordar a
Dl V1ÜC"
n08otros su
estos niños, en estahora en qu., el Señor se ceder, Por,
Tal P°der Y tal
ante, hlJ°
despertó un can-
ha llevado a uno de ellos . . .
fandeza,
de los hombres,
Raul Alvarez ha ingresado al Seminario, flo
s.,n lím,te» en e! corazón
hacw bu madre y protectora.
para seguir la carrera eclesiástica; Adolfo Guz
cristianos de los primeros tiempos de la
,Los
"

man sigue siendo un Hiño ejemplar y piado- _

ee echarün en sus brazos y la hicieron


so e Tsidoro
López se ha dormido piadosamen ^**>
el objeto de su veoeracióo y respeto.
te en los brazos de Dios, en la tarde del 19
de Agosto.. k°8 Padres y Doctorea de la Iglesia ilustra
ro" a íos fiele" sobre e>ta dulcísima devoción
"Adoremos los designios de Dios y bese-
mos la ma:.o del Señor
que nos hiere", y loe movían e practicarla.
Sobre él podría escribirse lo del texto Bi- Ahora a medida q« avanzan los siglos, la fé
blicb:"Fué arrebatado aeste mundo para que Y devocióu a Mana adquierenuevo explendor.
la malicia de l..s hombr e.f no ompequeñecie Je8US e8 el camino para llegar al Padre; Ma
ran .«u alma". '*a es el camino para llegar a Jesús. Los que
Muere a los 12 am s. se apartan de Mario, tarde que temprano rene
Sus ojos no alcanzaron a ver las miserias gaián. de Jesús. Y esto ocurre dio solo en los
del mundo; ni su alma fu. salpicada con el individuos, sino también en los pueblos. Dice
■' lodo de acá pl Kran ConvertidoJNewman: que las naciones
abajo
Murió sin crepitar, sin doblarse.... °,ne na'' perdido lajfé en Jesucristo son las que
Murió sin debilidad, sin renuncios... ,
han abandonado la devoción a María".
Murió y entregó su alma, en un suspiro, en En este mes en que vamos a tributar a Ma-
'ta cultos especiales, bajo el dulc. título de la
una
plegaria, en una oración...
Murió, pero su muerte, ha desgarrado mu- Merced, abrámosle a la celestial Señora nue6-
tra a^ma y pidámosle
cho8 corazones y dilatado muchas pupilas. por nuestra Patria eu
esta hora suprema.
Muchas veces llegamos hasta su lecho de P. Donaire.
enfermo. Fué ejemplar su resignación. En u-
— '

r^Tt~~c"1__i]r*i'í * ]2T~~"~"
na ocasión que se le colocaba una dolorosa
|~Í^„~£j__^LtJ_t.__J'
inyección, alguien le preguntó: ¿le dueta? Sí,

contestó, pero debo sufrir, porque el Señor su Se encuentra enferma de gravedad, la


respe
frió mucho más por nosotros". table señora Zacarías Ríos.
Estando agónico, el Dr. observó que había Matrimoniu, Fué bendecido solemnemente

e' matrimonio de la Srta. Elsa


que darle cierto remedio, oyó esto y dijo: "rio Sougarret con
^ señor Alcides
puedo, porque debo comulgar, antes de morir" Iturri.ga.
Murió cómo haLaá vivido.
"
'•
""ZZZZZZZZ'ZZZZZZZ^ "

~ "

I Qué ejemplo y qué leccióu deben sacar 3


n
-
.,
_ T*
los niño?, de esta muti te admirable!
|. Uní! AlflfllIQ CHISI 06 Vt" f*
Siiva éato, para los suyos, un motivo de le- ?¡? medico cirujano E
nitivo a su dolor y guaiden como herencia
preciosa, las virtudes que el practicó en su
|3 Hora. de .„",— |
10 a 12 A. M. 2 a 4 P M ' ' *!
corta vidn. _______ t
P. S. ?™?ÍHW^^
IMP. EL COMERCIO VICTORIA
AÑO I ACCIÓN MERCEDARIA NÜM. 12

4£&fc_&&__&___^^ la parroquia.
IÍÍIDA S 0 C I Al S del altar, señora
Segunda semana: arreglo
Elvira Davinson de Pedlech. Coro, a cargo
.

V+^pt^kT'F*^ HVfTP^^WV de algunos jóvenes de la parroquia.

MATRIMONIO Tercera semana, arreglo del altar, señora


presidenta. Maria de Dachelet y V. O. Terce
Ernst Martínez-Verdugo Ramírez
ra. Coro, a
cargo de las señoritas de la prime
ro semana.
En el templo Parroquial se llevó a efecto,
en forma privada, el matrimonio de la Sra. A-
Cuarta semana, arreglo del altar, Stas. Bam
malia Ernst. Martínez con el Sr. Matías Ver J_: bacb. Coro, a
cargo de los jóvenes de la se
go Ramírez. Bendijo el matrimonio el K. P. gunda semana.

José Maria Sanhueza. Todos los feligreses deben prestar su ayu


Fueron padrinos Don Luis Letelier y Sra. da y aumentar el entusiasmo para que el tem
Ruberlinda Martínez de Ernst. plp se
haga estrecho para los fieles.
La ceremonia civil se llevó a efecto en casa También se ruega a las personas tengan la
db la novia. Fueron padrinos los señores Juan bondad de enviar flores blancas los sábados
Harriet, Alfredo M_nríquez, Mauuel Huerta y por la mañana para el arreglo del altar.
Luis Letelier.
Siete Sftbado-
Los novios se di rigieron a
Santiago.
El Sábado i5 de Agosto se dio principio a
PRIMERA COMUNIÓN
los Siete Sábados en honor a la Stma. Virjen
En el Internado de la Inmaculada en Con de Mercedes.
cepción hizo su Primera Comunión la niñita Se rezan en la misa de 8.
Silvia Manilquez Román. Por cada vez que se hagi. este piadoso ejer
Con est6 motivo fué muy felicitada. cicio, hay concedida uua indulgencia Plenana.
VIAJEROS Novena de San Ramón

De Concepción Don Juan Harriet G. Con mucho entusiasmo se está siguiendo la


x

Del mismo punto Don Alfredo Manríquez. Novena del Glorioso San Ramón Nonato.
De San Carlos la Rvda ¡Madre Javiera, a- Este afio se le ha dado mucha solemnidad
compañada de la Madre Maria. y esplendor.
El lunes 3I, día del Santo, habrá cultos es
ENFERMOS peciales en su honor. A las 8£ de la mafiaua
De cuidado el nifiito Juan Patricio Harriet Misa de Comunión General. En esta misa ha
rán su Primera Comunión varios niflitos a-
Nef.
Guarda cama cl joven Adolfo Guzmán lumnos del Instituto "Victoria". Será solemni
zada la misa con cánticos Sagrados y con Pa-
Bambach.
Delicado Don Miguel Gutiérrez. nejírico del Santo.
En este día se dará la Absolución General,
Completamente restablecido, ha salido del a todos los
Pensionado del Hospital, el Sr. Rene Robers. que comulguen. Se bendecirá agua
y velas, eu honor del Santo.

floulmlento Parroquial
■*_'-_•' ~_*^_-*_—_-_'^_'-

GRAN HOTEL COMERCIO


_~*_-_^_--_^_^_—*_~ _— _- ^rtT—rtrrtrtrr. _—V_— _~w——-_* _**■

Mes de Ntra. Sma. Madre de la Merced.


-rt
DB —

El viernes 28 empezó con toda solemnidad E. ESPINOZA G-


el mes dedicado a homar a Ntra. Sma. Madre. Fisaeua 1160
Se reza' todos los días a las 6^2 de la taide. V1UTOR1A
Administrición: Sr. Mario Rosales P.
.
Habrá pláticas los días domingos martes y
jueves. Los demás dias Exposición del 8mo. Establecimiento de l.er orden
Sacramento y procesión de Ntra Madre. Baños toda hora
fños y caliente a
Se nota muchoentusiasmo para darle al Mes
Atención esmerada. Servicio de

la mayor solemnidad posible y eljarreglo del Auto. Piezas para muestrario.


altar como el Coro se ha encomendado a al Local: Lo más central


gunas personas del modo siguiente: CASILLA 113 TELEFONO 706

Primera semana, arreglo del altar señoritas


Millas; Coro a cargo de algunas señoritas de
ASO I ACCIÓN MERCEDARIA NÜM. 12

Profundo Besar cansú en la cindad la muerte del niñito


LÓPEZ
ISIDORO FRESA R&.^Objeto de verdadera romería fué la casa del extinto.—La
Misa en el Templo Parroquial. Los discursos. —

Una corta enfermedad llevó a Ja tumba al


,.
Araiguito mío, recibe mi despedida y la de
: ¡niflito Isidoro López F., cuando apenas conta todos tus amigos; y ya que te has alejado del
ba con 12 años de edad. mundo de los tuyos en forma tan inesperada,
i La noticia de su muerte circuló vela por ellos desde el cielo.
rápidamen-
te er. la ciudad, en donde el ninto
.

López goza
ba de generales simpatía?, De Adolfo Guzmán Bambach:
por Ue
hermosas
cualidades con que estaba adornado. La muerte, en su implacable carrera que
.
pl niñito López pertenecía a una
distingui cual Señora y reina del mundo, se pasea vic
da familia, toriosa, acertó un rudo y certero golpe en el
muy entroncada y relacionada a
..nuestro mundo social, de modo que la
desgra que fuera hasta ayer nue_tro querido compa
cia que enlutaba su hogar repercutió honda- ,
ñero de la institución -De la Cruzada Eucarís
nn:n.ecn,el vasto círculo de sus relacione?,
y
tica», Isidoro López" Fresard.
fueron muchas las personps has Sumergido eu ti más
profundo sentimien
que llegaron
ta to vengo a cumplir, en nombre de la institu
su casa a
expresarles sus sentimientos.
be velaron sus restos en una severa capilla ción, con el deber sagrado de darte, querido
ardiente, que se había erigido en su casa ha compañero Isidoro, el último adioa acá en la
.
bitacion. tierra y el hasta luego para la eternidad. Si,
A las 11 déla mañana se ofició la misa el hasta luego, porque estoy seguro
por que ese
el eterno descanso de su alma. Jesús que tantas veces recibí stes en la Eucarís =■

La Iglesia presentaba de vis-ta im un


golpe tía eu tu corta carrera en esta vida, con seña
ponente. Un sobrio túmulo romano, sobre fl ladas muestras de piedad,
quiso llevarte al
cual se alzaba una cruz blanca, cielo para hacerle compañía
salpicada de y para mirarnos
violetas y un enorme jarrón de alabastro se desde allí y rogar por nosotros liHsta el día
que
mejando purgatorio. Dios nos tenga deparados y vayamos a reunir
Asintió a la misa una grau cantidad de nos para vivir con El
gen por toda la eternidad.
te y anotamos la asistencia de las Que el dulce Je6_r>, te albergue eu la mora
siguientes
corporaciones: «Cruzada Eucarística», de la da de las eternas rt
compensas.
cual era socio, Delegación de la .Escuela N.o
21, de la cual era alumno y Delegación déla De Juan Tapia, IV año Esc. N. 21:
Cruzada Eucarística del Colegio Santa Cruz». Señores:
En el Cementerio usaron de la palubra los La tierra humedecida
por el lloro incesan
te de esta estación larga y triste, abre
..siguientes niños: Adolfo Guzmán Bambach a hoy su
nombre de Jas «Cruzad is>; Adolfo Alcoholn- seno para
cobijar el cuerpo de un niño bueno
. do representación de su* amigos y Juan Ta
en y querido.
,pja nombre de los compañeros de escueto.
a Isidoro López, el compañero
cuyo rostro
Damos a continuación los disuursos: risueño siempre, era el
'•
espejo de su alma no
De Adolfo Alcoholado v. H.: ble, toda hecha de cariño y de *

SEÑORES: bondad, cerró


sus
ojos p_raabrirlos nunca más.
no
Al borde de una tumb>, el espíritu se reco Ya no sentiremos nunca más el
encanto de
ge tm.-.l y un hondo. d< La- se apodera de núes su perenne risa
tros sentimientos. Vengó a llorarla
infantil;. ya la Escuela que lo
pérdida contaba entre sus
hijos pred.lectos sabrá del
de un amiguíio j<:mp!ar,de
>
un
compaQero de maternal dolor ante la
muerte; ya sus compa
juegos, de flor,
uu
cuya alma gesta
str en en ñeros que s.ntieron
húmedos íos ojos v doli
ban tudas l.is posibilidades del futuro. do el corazdn
por su ausencia, llevarán* abier
Yole, conocí como nadie. Ponderado, jui ta la herida ant. el
_
recuerdo del viaje eterno
cioso, lea', su amigui-Cile queiíamocy le res
emprendido por este niño
petábamos y ha sido para nosotros tu prema daban los más cuya alma-ani-
en
puros sentimientos, y del cual
tura muerte un golpe que no podremos olvi J
nunca volverá.
dar en mucho tiempo. En le ado ri
su casa se Al
ba y él .doraba a los suyop.. Todos los. que le
despedir hoy su
cuerpecito, halado
por
la manode la muerte,-en
coin.cieion, ie amaron. nombre de los pro
fesores y alumnos de la
Y Escuela N.o 2l- os
como un pasuje mitológioo, ha desapare digo, querido Isidoro,
nuestra última nalabra
cido iiiiL-itmlo "realidad la frase untigua: los
mados de loa dioses, mueren jóvenes.
a-

=: _anhde,
teniente anhelo
dolor y os
por vuestra eterna
« p«"Sr
paz.
-
Acción Mereedaria
Si la Geometría se opusie-
~7f:
n a las bajas inclinaciones P.P. MEREDARIOS
>

del corazón humano, como J "\ fas deinost-aciones de Eq-|


CASILLA 100 _=—

VIOtí/<£RIA elides y\ £r*imede_.


la moral cristiana, también


Con las licencias debidaferr +— [(^ .EIBINTZ

AÑO II —
VICTORIA,. SEPTIEMBRE DE —
Núm. 13

9£na tymvumba dmaam &ÍLo,iCQ.b


nica, el que por dos o tres decímetros no lle
mí ILES de personas de todas las esferaa
ga los pies; el amplio manto que cuelga des
jg-J: sociales vienen dorante el mes de Sep de sus hombros y abrochado en el pecho al
tiembre a postrarse ante la imagen que se ve lado arriba del escudo mercedario, está abier
nera en el altar
Mayor del Convento Merce to por la actitud de sus brazos moderadamen
dario de Santiago: unos en demanda de al te estendidos hacia adelante; desde la cabeza
gún auxilio, otros a rendirle un homenaje de cae llena de pliegues una mantilla un tanto
agradecimiento por los favores recibidos. recogida atrás que deja ver su rostro, la sen
En el centro del retablo del Altar Mayor, cillez de su peinado, su abundante cabellera
que tendrá (aproximadamente unos diez y castaña y las perlas que le sirven de aros, bu
seis metros de alto, por doce d. ancho, todo cara ovalada
y tersa; de tez más bien morena;
dé dorado fino, ae encuentra colocada la ve de mirada suave y semblante sereno que re
neranda imagen. A ambos lados del retablo vela bondad e infunde esperanza; nariz fina,
ee levantan tres columnas corintias sobre los boca chica. Su cabeza sostenida por un cue
vértices de un triángulo equilátei o, que van llo cónico.
a sostener «1 vuelo de una comiza a la altura
Toda es de madera.
déla bóveda. Un ancho arco de plata El Camarín, por dentro está tapizado por
cargado
de caprichosos dibujos salientes en
que domi rico cortinaje, ya rojo, amarillo metálico o a-
na la línea curva
y que tiene al cendro de la zid cielo de plena luna con sus respectivas ce
parte superior un escudo de la Orden Meree nefas.
daria, indica la situación del Camarín cilindri Esta imagen fué traída a Chile de España
co cerrado
por dos pesadas puertas que con en 1548
por el R. P. Mercedario Antonio Co
servan su forma y se mueven suavemente so rrea. Era vestida, como todas las de su
bre rieles.
época,
y, en la segunda mitad del siglo pasado, se le
Corridas estas puertas, aparece la Virgen cambió sus galas por un cuerpo tallado en
de la Merced sobre un artístico
pedestal de u- madera, el cual se arregló el año 1918.
nos ochenta centímetros df-
altura, forrado en Recibió oficialmente de la iglesia el sello
plata y siguiendo los dibujos trazados en el de imagen veneranda con su Coronación ca
arco. La
imagen está de pié; en una mano sos nónica, en 1018, y cinco años después, debi
tiene los grillos, símbolo de las redenciones do al celo del R. P. Carlos Infante, Sacristán
-.oriscas, y en la otrael escapulario emblema Mayor del Santuario, el Sumo Pontífice con
de sus bondades; pisa sobre la periferia de un cedió al templo los honores de Basílica.
casqueta de la esfera lunar; su túnica atada a
1- cintura cae en pliegues verticales sobre P. RIOS.
sus pies; se
desprende de sus hombros el es Merced-rio.
capulario siguieudo las ondulaciones de la tú 8antiago, 17 de Septiembre de 1931.

Es obligación grane cumplir el 5.0 Mandamiento de la Iílesto.


¿Cual es?— CONTRIBUIR Al. SOSTENIMIENTO DEL CULTO.
¿SA FAGASO _££_ DUSTI-JE-O SS3Z, CCZ-TO?
HÁGALO CUANTO ANTES, NO DILATE MAS ESTA OBLIGACIÓN QUE GRA-
VA SU CONCIENCIA DE CATÓLICO
AÑO II ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 13

moq incitados a la lucha de clases, orientar la

NUESTRO PERIÓDICO acción católica y for__a_ un criterio social


católico.

Seguiremos en toda su amplitud nuestro


de
jj^CABA
tro
cumplir un año de vida nues
programa, pues, como lo hemos dicho nues
N
periódico. tro único deseo, nuestra grande ambición es
La "Acción Mereedaria,' ha sido recibida llevar a muchas almas Ir fe de N. Señor Jesu
por el público con marcadas muestras de sim cristo, que es la única que puede solvamos.
patías y benevolencia.
Agradecemos en forma sincera, el cariño
con
que cueuta en el público nuestra modesta *Zi-br@ria Vioto_ria-
publicación. AV. CENTRAL 998.
De las señoritas Millas.
A mi entender debe esta
se
simpatía, en

que nuestro periédico, no vaya a la arena po Gran surtido en útiles de escrito'


lítica en que ee debateu -intereses transitorios,
rio, juguetería,artículos religio
ni corre a la búsqueda de noticias con
que ali
mentar su malsana curiosidad de dramas
sos y novelas seleccionadas.
y vi
das agenae.

El campo de su actividad es claro y defini


do: "quiere informar de los más
graves proble
mas de la vida, de Ls actividades de la
Igle
Ofrenda
sia, de la cual, como de su fundador se dice Oh Reina de los si tus altares
cielos, ves en
con rigor,
que es la Verdad, el Camino y la enciende en rubí;
Vida."
un cirio, ya apagado, que se

míralo con tus ojos piadosos; es mi amor que


Es cierto que nuestra publicación, la más [fenece
modesta de todas, poco podrá decir, pero ese para el mundo, y que llega entero hacia Tí!...

poco "servirá para satisfacer en parte las ne


cesidades de tantas almas que, encimadas so Si llega a tu altar una rosa marchita
bre la crónica mundana, viven ansiosas de despedazada, y vierte a tus pies suave olor,
más sustancioso alimento espiritual." en
gotas de rocío; recíbela, Señora;
es mi corazón titurado que exhala su dolor!...
Tales fueron y son nuestra? aspiraciones,
al editar nuestra publicación. Pondremos en
Y si entr_ hermosas flores viene una
ella todo lo que podemos y, sobretodo un in ago
tenso sentimiento de fraternidad, de solaridad nizante.
cristiana, y nos sentimos satisfechos si logra que agita su corola, cual labio en oración,
rnos llevar que busca tu regazo para olvidar la pena
alguna luz a mentes perturbadas
por prédicas disolventes, aquietar algunos áni
y pide que mitigue ¡oh madro su dolorl...
Acéptala María, mi dulce madre amada
y déjala que expire allí, en tu corazón.
GRAN HOTEL COMERCIO
-— DB —

Manuel 2.0 Sarasúa J. W. Navarrete M.

■-. J TIENDA.
Pisagua 1160
V1UTOR1A { /t> ALMA.SN y
^Vr? PAQUETERÍA
Establecimiento de l.er orden
Baños fríos y caliente a toda hora

DB —

Atención esmerada. Servicio de


Auto. Piezas para muestrario.



DAVID SARASÜA
Local: Lo más central PAILAHUBQUM
CASILLA 113 TELEFONO 708

Gran existencia en
ropa hecha.
(ES LA FAVORITA DEL
PUBLICO,
-.T-

AÑO II ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 13

Gracias y súplicas a Nuestra Madre de la Merced


tiempo seguí un curso de estudios y los termi
AS personas han obtenido gra
siguientes né. Ahora quiero un puesto en donde ganar
cias de la Sma. Virgen:
para ayudar a mis padres. Prometo una ve-
Hacia 5 días que me encontraba en cama
cumplido mis deseos, ser mereedaria y comul
gravemente enferma. Rogué a la Madre de gar todos lo? Domingos por espacio de uu a-
Mercedes y la bondadosa Madre oyó mi súpli fio y cumplir mis obligaciones de cristiana.
ca y ahora estoy
completamente buena.
Cumplo con lo que le ofrecí. Virgen Santísima. Soy madre de 4 hijos.
Juana Hernández.
Teugo mi esposo ausente. Concédeme la gra
cia de que vuelva al hogar y se subsanen las
Gracias te madre bondadosa de Merce
doy dificultades que lo rodean, Si me concedes
des, por la gracia recibida y te envío esa li- esta merced, prometo suscribirme durante dos
mosua
para el alumbrado de tu altar. años a la "Acción Mereedaria" y mandar a
Tu hija agradecida. B. N.
aplicar una misa por 1 ¡s almas del purga
torio.
Muy agradecida por dos favores recibidos
de la Sma. Virgen Nuestra Madre de Merce
Madre querida. Te suplico de todo cora
des.
zón le des la salud a mi primito, restablecién
Carmela Bambach Pérez.
dolo bien de la enfermedad que hace más de
dos meses lo tiene postrado en cama. Te pro
Se encontraba mi hermana enferma er. es-
meto vestir tu santo escapulario, el día de mi
lado de sumajgravedad
y desahuciada de los Comunión.
Dr_. En muchas ocasiones le hablamos a fin primera
de que recibiera Jo. santos Minita.
sacramentos, siem
pre nos contestaba en forma negativa. En
esta circunstancia recurrimos a la Sma. Madre queridísima de Mercedes.
Vir Te encomiendo ti tu amparo las siguientes
gen de Mercedes y le puse su srinto escapula
rio ¡Cosa curiosa/ en la noche ella cosas: que le vaya bien en todas sus empre
.misma pi-> sas a las
dio coufe30r, recibió los pantos Sicramentos personas que tu sabes; que nos lle
y gue luego el dinero que esperamos y que apa
murió piadosamente.
rezca el robo
Tu que nos hicieron.
hija agradecida.
Una hija de Maria
En Febreto enfermó gravemente mi hiji-
se
ta. Consulté todos los médicos, oero la enfer Nuestra Madre querida de las Mercedes,
medad
seguía con luí triantes. En
caracteres a
concédeme las gracias que tanto necesito. Tu
vista de esta terrible aflicción recurrí cou todo fiel devota y suscriptora.— T. 6.
mi corazón a ln
que es madre de Mercedes y
Misericordias ¡Oh que Madre mía de Mercedes, consuelo de los atri
prodigio/ n
los dos días
mi hijita, se eucontraba
ya muy bien. Desde
bulados, espero me concedas la gracia que tan
ese día la conservo to necesito. Te prometo, Madre amorosa, ves
muy bueun. Cumplo Ma
dre querida, lo prometido. Te tir tu santo escapulario y darte una limosna.
doy .mi- agra
decimientos y te ruego nos
sigas protegiendo,
seré tu fiel devota.
E. de Sepúlueda. «Wo.
Gracias te doy Madre de Mercedes,
favor recibido.
por el Restaüraqt —
DB--

N. N. Carlos Schneider
PAlLAHUEQUE.

Súplicas 'Atondido personalmente por


Atención esmerada
sn duefio."

/Oh Virgen Sma. de lu Merded! Piezas para alojados.


A tí recurro espero y confío se cumplan
mis deseos. íV_y_"
Soy una hija de familia. Hace
1
AÑO II ACCTON MERCEDARIA NÜM. 18

Engalanamos nuestras columnas con el retrato


de

nuestro amado Obispe Diocesano
y le presen
tamos nuestros saludos y le
pedimos su
paternal bendición como un augurio
de éxito.
W"r._e"'-

ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 13


AÑO II

VIDA SOCIAL
EL Pbro. D. ABRAHAN VARGAS
El lltmo. sefior Obispo Diocesano Se ha a Chiloé el Pbro. D. Abrahan
dirigido
Se encuentra entra nosotros el Ilt.no. Sr. Vargas E. hacerse
a cargo, eu calidad de Cu
vie
Obispo Dr. D. Prudencio Contardo, quien ra interino, de la Parroquia de Tenoun en
ne a solemnizar las festividades merc-darias. dónde permrnecerá unos 3 ó 4 meses.
El señor Vargas que gozaba de genéralos
VIAJEROS hermosas cualidades deque
simpatías por las
Estuvo entre nosotros el lltmo Sr. _Obis
— está adornado, seutido.
ha sido muy

po Dr. D. Guido de Ramberga. Hacemos votos por eu pronta vuelta.


—De Chillan el muy R. P. Provincial de Ha sido nombrado Capellán del Colegio de
los Mercedarios Fr. Carlos Infante. 1. Santa Cruz, el Pbro D. Alberto Mazorga.
—De Temuco D. Carlos Carriel Herreta.
—Del mismo punto el R. H..Euge_io. BAUTIZO

De Concepción las niñitas Cbüa y Silvia Fué bautizada solemnemente la uiñita Ji-
Manrique/.. mena Burgos Lagos, hijita de don Alberto
—De Concepción la señorita Irene Podlech Burgos y de la señora Regina Lago?. Padri
Dávison. nos: señor Nicanor Cifuentes y señora Emma
—De los Angeles el Dr D. Pedro Bravo y L. de Cifuentes.
señoia Albeitina de Bravo.

De Chillan el Hno. Ramón A Jara. CUMPLEAÑOS
MATRIMONIO
Con motivo de ser el cumpleaños de lajsefio
rita Irene Podlech, dio una recepción en -„

Hn sidir bendecido en forma privada, eu el lelacioues


casa habitación, a nn grupo de sus

templo parroquial, el matrimonio de la seño sociales.


rita Matilde López F. con el señor Erner-to
2 o Müller ¡?.
DEFUNCIÓN
Fueron padrinos, en la ceremoni i religiosa En Villa Rica, ha dejado de existir Sor Sel
don Erntsto Müller y señora Sinforosa de Es ma Pimdorfer, religiosa de la Congregación
pinosa. de la Santa Cruz.
Los novios p-rtieron a
Valparaíso. "Acción Mereedaria" pide a sus lectores, la
encomienden 'en sus oraciones.
PRIMER-x COMUNIÓN
Hicieron su Primern Comunión el 31 de EN EL HOSPITAL
Mayo del presente año en Lori (Itali >) las se Los enfermos de las salas del Hospital de caridad
ñoritas Luisa y Eliana Massa Meyer, ex-alum de esta ciudad, celebraron el 18 de Septiembre con
un magnífico almuerzo, ofrecido por las Rvdas. Ma
ñas del Colegio de la Santa Cruz de este
dres del Establecimiento.
pueblo. El almuerzo fué presidido por el señor Goberna
dor dsl Departamento, por el cuerpo de Doctores,
ENFERMOS por el señor Cura Párroco y por muchas distinguí-
'

das familias.

Detuidado la señora Laura de Podlech.


TenemosVncargo de la Bvila. Madro Superiora de

Sigue ¡nejoi la señorita Nuxiada Pugn agradecer en forma muy sincera la entusiasta coo:
Ley co peración de las siguientes personas: señora Rosa

Del todo resiablerido el uiñito Ramón <le Germani, Al -jo Blanc, José dol C. Ramos. Car
los Paterson Francisco Baeza. Hugo Ka han, Jacin
Cañas V.irgsi!-\
to Pérez. Julio Fougere, Antonio Orpis, Teodoro

Delicado de salud el señor Eduardo Gar Aedo y Luis Consiglio a cuya generosidad ee dt-be
nier. el almuerzo de los enfermos.

** La Sastrería¿Quierede ]Y_anuel Lagosplata?¥r


Ud. vestir con «.legancia y con poca
No olvide de la Sastrería de Manuel Lagos.
Oig a se

La seriedad con que cumple sus compromisos y los


muchos años de práctica, sou para Ud. una firme
Mire GARANTÍA. *
ASO II ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 13

Movimiento Parroquial «-

"¡Mes de Mercedes de 300 pobres, en el patio del Colegio.


Presenciaron el almuerzo las autoridades ci
LOS cultos que en Homenaje a la Sma. Vir viles y militares, y una gran cantidad de per
gen de la Merced han veriido desarrollándose sonas. Las señoras y señoritas de las diversas
en el
Templo Parroquial, ha a superado a to sociedades establecidas en la Parroquia, sir
das las éspectativas. El vieron el almuerzo a los pobres.
programa que con tal
objeto se habla elaborado, so ha cump'ido en
todas sus partes, llamando la .atención de una ,£a gran procesión nocturna
mane-a
especial las conferencias, el arreglo
del Altar y el canto ESTE acto estaba aprogramado para el 24
Las .conferencias estaban encomendadas a a las 7./, P. M.
los Padres de la Comunidad Todo lo que se diga sobre la grandiosidad
y al señor Cape
llán de la Santa Cruz, de esta ceremonia, parece poco. Los centena
quienes desarrollaron res de faroles chin.scos daban un aspecto fan
tema de mucha actualidad. Con este motivo
la Iglesia se llenaba noche a noche tástico a lí enorme columna de fieles que a-
y era con
solador ver el entusiasmo
y devoción con que compañaban a la procesión.
se oían los Una vez en la Iglesia el P. Isidoro Pinchei
ejercicios del Mes.
El arreglo del Altar estaba encomendado ra, dirigió una fervorosa alocución a los fíeles
a
algunas familias de la localidad y podemos que fué oida con recogimiento y piedad
decir que c da semana, el Altar de la Santísi Todos estos cultos tendrán su apoteosis y
ma Virgen, fué culminarán con las grandes festividades del
arreglado con elegancia y
buen gusto. Domingo 27, día de clausura.
El arreglo del Altar f-stuvo encomendado a He aqui el programa:
las r-iguien.es familias: Millas
y Sanhuez ;
Podlech y Dathelet; Contryras
y Bambach. íDomingo 27
Otro de los números de
mayor atracción,
fué sin duda, el canto. El coro a 8^— MISA DE COMUNIÓN GENERAL
cargo de al —
De toda, las Sociedades establecidas en la
gunas señO'-as y señoritas de la sociedad, es
tuvo espléndido, lo mismo Parroquia, especialmente de la Orden Terce
que el coro de los ra y Cortesanas.- Esta Misa la dirá su Emcia,
jóvene-. el lltmo. señor
Obispo.
A las 10 V2-— GRAN MISA DE
Consagración de niños y con P0NT1FICAL.-Se ejecuta
MEDIO
á la misa del Maes
centración de Catecismos tro Perossi.— "Te Deum Laudamus".— Predi
cara el sermón de la Sma.
PARA el Domingo 20 dol presente estaba Virgen el lltmo
sefior Contardo.
anunciada la consagración de niños a la San * SOLEMNE PROCESIÓN
ti ima Virgen y la concentración de los liños DE LA SMA.JasA 50V?7L£
VIRGEN.-Recorrerá algu
y niñitas de los Catecismos. nas calles de !a ciudad.
El recorrido es el si
Esto acto revivió tod-is los caracteres do'
guiente: Saldrá ue la Parroquia
por calle Ri-
uua
gran solemnidad. Varios centenares de ni quelrae hasta Av. Central.-Seguiri
ños acudieron a lu por Av.
íglesir n consagrarse a la Central hasta Ram.'.-ez;
por Ramírez; hasta
Sma. Virgen. El Y. Ramón N. Sanhueza diri 'á d k
gió la palabra a los niños y les hiz > verla im Sos 3' Parro<-l,ia P°r Ch°-
po-tancia del estudio del tMeci-mo. Se er-careco alas personas
Se rezó el acto de por donde pasa
Consagración y se termi la procesión,
tengan ln bondad de ,rre_Lr el
nó con un cántico a la Sautísima frontis de
Virgeu. sus casas.
En el patio del Colegio se les Hablará de vuelta de la
repartió ga
lletas a más de fiUO niño-). R. I
procesión el Muy
Proymci„l
.

la -absolución
Fr. Carlos Infante
y se dará
general.
¿TLlmuerzo a los pobres
UNO de los números más simpáticos, ha
sido el grau almuerzo que se sirvió el dí>i 24
JeNOVEVA^CATALArT"
-_-___
DENTISTA :
día de la Sma. de Mercedes- a niás
Virgen

ASO n ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 13

^UN flNflELO^
TJ ACIA tiempo que se había pensado dar- y eltemplo se hacía estrecho. El Altar de la
J le en este año al mes de Ntra. Madre de
" Virgen estaban hermoso y cuajado de flores
la Merced, el mayor realce; un esplendor mag y de luces que estaban diciendo que ahí es

uíñco que superara a otros afios. taba representado el corazón de todos eus hi
jos, el corazón todo, todo lleno de amor.

Sus hijos todos que tanto aman a su Madre


estaban llenos de gozo, de un gozo santo A fuera la noche estaba negrísima y el
viendo que todos los sacrificios aún loa ma viento rugía como nunca y parecía queier
yores que se habíau impuesto eu los prepa apagar la voz del sacerdote que contaba las
rativos del mes, su Madre les recompensaba glorias y las mercedes de María
con
que salieran todas ellas como ellos de
seaban. Y llegó el término de la apertura con la
hermosa oración: -Dulce is nombraros Ma
Ya todo estaba listo y se esperaba con an ría y no hay placer en el mundo que pueda
sias que llegara el día feliz en que empezara compararse al de probar vuestras terne
el mes de las alegrías hondas, el mes de las zas...» Todos estallaron en sollozos que ha

bendiciones, de las gracias, de las mercedes... cía tiempo contenían; y en los labios de la
Y llegó por fia el día y era natural que la Virgen pareció dibujarse una sonrisa...
Madre, la Virgen blanca, permitiera que fue
ra un bello día; un hermoso dia de sol, un Yo los pies de la Custodia de oro que
a
día primaveral . . .
guardaba al Hacedor del mundo pensé y di
]e: Porqué Señor vuestra Madre ha querido
Pero... la Madre no condescendió con la que este Mes empiece así con un día tan
esperanza de sus hijos y en ese día llovía to- negro? Un día que es tan contrario a este
rrencialmente. Todos sus hijos se pusieron hermoso mes? Es que ¡Madre míal no acep
tristes, no por el día sino porque tuvieron có tas el amor de tus hijos?
mo una
prueba manifiesta en ese día tan ne
gro, en ese día tan triste, que su Madie no Y se me vino a la memoria el recuerdo
aceptaba todos sus sacrificios, todo su entu de la nieve que cayó en el día y comprendí
siasmo. Y aún más, creyeron ec estocuando que era la respuesta; y que la Virgen estaba
sus ojos atónitos vieron
que empezó a nevar muy lejos de no aceptar el amor de sus hijos
y la tierra se cubría de nieve como queriendo y que así como la nieve cubrió la tierra,
helar los corazones y apagar el fuego de a- Ella, la Virgen blanca quería cubrir el mun
mor en
que ardían hacia su Madre blanca... do con la blancura de su manto, con la blan
cura de sus misericordias-

Y llegó la hora del Mes; los fieles acudieron


a pesar del tiempo en enorme concurrencia FLAVIO

BAZAR PARROQUIAL
Funciona al lado de la Iglesia
» FARMflCIfl VICTORIA 4.
__DB_-
Hay toda oíase de artieulos religiosos.
áLFREDO M.XRIUl'O

Es la favorita del público. Atendida


personalmente por sos cíñenos.
Drn. Amalla Ernst de V. —
Despacho exacto db Recetas.
Gran existencia de toda clase

MEDICO CIRUJANO
de medicamentos
Horas de oficina:
10 a 12 A. M.—2 a 4 P. M.
ASO II ACCIÓN MERCEDARIA NÜM. 13

Milagrosa conversión -
(Leyl%Zh%av-°nete m.)
nuestra madre con su piadoso co sagrados del Ministro del Señor.
NAR1A perdona
veces
razón
los hace
seguir
a los hombres
y muchas
el camino del bien, y
Se sienta en su cama y hace avanzar al jo
ven, estrechándolo contra su corazón, le dice:
dejar aquél, dé los vicios mundanos. Hijito, por fin me parece que has recobrado
Esta pequeña leyenda os dará a conocer un la razón por tanto tiempo perdida. Ya la vez
hecho de los innumerables realizados por esta que gruesas lágrimas rodaron por las mejillas
buena Señora, de volver al rebaño a la oveja de éste como si estuviese ante el Juez Supre
descarriada, apartada de las demás. mo.

Vivía en uu puertecito de nuestra querida Enseguida el padre le pide que se retire de


Patria, una madre con su hijo de profesión la pieza, para confesar a la señora. Pero, inte
herrerro; siendo un enemigo tenaz de la Igle rrumpiéndole Augusto le dice: Padre, el que
sia y un gran parseguidor de todas las obras se confesará primero seré
yó; para que así
religiosas. pueda obtener el perdón de mis culpas ante
La madre una anciana y gran devota de Ma Dios,
ria Santísima a mas de sus achaques y en La pobre madre se creía estar fuera de su

fermedades q' la atacaban; sufría amargamen sano juicio, al oir estas palabras dichas por su

te por la vida tan triste que su hijo único lle hijo al sacerdote, y más culminó su alearía al
vaba. Su existeucia se consumía poco a poco ver que se incalía ant; el ministro del Señor.
y el dolor tan agudo producido por los actos Ya terminada la confesión, el padre dio la
de Augusto aumentaban cada día más. absolución a la señora que tenía a su lado al
Sus oraciones constantes no redimían en na hijo que su mala vida rechazó, y quedándose
da a la conducta del jóveu que más aumenta en una fatiga para siempre domida dejando
ba las burlas a los santos y sacerdotes. en este mundo una vida convertid»,
y ^u« lio
Ya causada la pobre anciana de ruegos y raba por la partida de su viejecita querida
súplicas, su salud so agravó y en una liúda que por él tanto sufrió.
mañana del mes de Octubre mientras en el jar Desde ese dia para Augusto nació una nueva
din una bandada de pajarillos trinaba, todeada vida, llena de obras piadosas y abandonando
del hijo ipcréndulo su alma entregó a Dios. a los malos
y antiguos amigos, se eutregó
Y ante el lecho de la moribunda, él milagro con más brío a su
trabajo. Pero, la obra no
mas grande se re realizó. estaba terminada, la Santísima Virgen otra
Augusto al ver a _u madre en trance de gracia le donó como regalo por sus nuevos
muerte, inmediatamente corrió hacia el huinil rumbos que iba a principiar; haciéndolo céle
de convento a buscar al sacerdote odiado por bre por sus trabajos de literatura que
publicó
él pura que viniera á dar los últimos sacra Y ahora, la vieja fragua testigo ocular
mentos a la anciana. muchas veces de sus burlas, se cambió por la
hábil pluma de escritor.
Loa rayos del sol eran mas esplendorosos
en esa mañana, el cantar de las avecillas más Pasaron cinco años de la muette de su ma
armonioso, las flores do vistos.s pétalos má. dre, cuando en un
gris atardecer del mes de
fragantes como si quisieran dar más realce a Agosto, rodeado del aprecio de todos loa ha
un próximo acontecimiento. bitantes del puerto se le presentó la
parca con
El sacerdote llega hasta el L-cho de 1. en su
guadaña tronchándole la vida.
ferma que abre desmensurudainente su* o-
Entregó su alma limpia y sana al Creador,
jos, al ver el cuadro que se presentaba ant. arrepentido de sus faltas cometidas en su pri
ella: el Padre a un lado y más alias su hijo mera vida
viciosa, para llegar a morar en la
con la maletilla que contenía los objetos mansión dichosa de la eternidad.

jóc-W c:a s a m o n n é: "^sa


Surtido completo en Abarrotes, Ferretería, Mercería.I_oza"v
Cristalería.—Por Mayor y Menor
P.R.E.C.I.O S CONVEN C10NA.LES

¿i
m

feióñ lercdaria
Si la Geometría
¿Li..
sé orAste- EttieiAii de 500 Eje m piares
i -v an i
-

le atacaría y se lecom.-
se

"' batiría, a pesar de tdclai


r» a lirs brrj-S inclinaciones P.t. MERCEDARIOS
"leí corazón hum_no, como ¡las demostrncionas de E_-
VICTORIA!'
'

CASILLA 100 —-■=— -! elides y Arqíiimede*.


la mora! cristiana, también
LEIWNTZ

"." —
Con las licencias debidas —

3-t
a

til1 >'W_
__u_
-i' ^^
"AÑO II"17- VICTORIA, OCTUBRE DE 1931 -MM. 14
-ñr.A i i i
,B

Es lUlüaclín ntm cumplir el 5.o Mandamiento df la IStesttr


¿C>*ai es.? CONTRIBUIR
¿C>*aies^— Al. 80ST-.NJ.V1 1 EN TDDKL ( ULTo." .
'J?.-¿
.*■•
t.-etifi. ñ
**n ^V'¿^_^-:1 FAQ__k»QJ^^;,p_ar»3Íiib ©ar.: cafj_,M,o?

''tti_-í_-Í.0
CUANTO MAS
ANTES, íM PIÜATE lá3TA:^Dr'r}tíffiy.0íQ!t Qü,_ ORA
Z VA SU CONCIENCIA ,
DE C-ATÓLÍ e-y™
r' J
v;¿

Vista tomada en el almuerzo que la Comunidad Mereedaria


aeyftoJia'Jio }os pobres y cesantes, el dia
a
tiembre de 1931.— Concurrieron alalmuetzo
de su fundadora. 24 de Sep
más de 500 personas.—fué
*het^rvir° Por las señoras y señoritas de la sociedad
y presidido
por las autoridades locales. -r

NÜM. 14
ASO II ACCIÓN MERCEDARIA

sus vestidos y del cora


^ B*T nrx/ ezy. arranquen del cuerpo
sí) MI REY G^ rt6nBlrtUdre,B-BrtV6f.\^c^o\ejxe-
(&$s^t±~^~**!tt*^-é^®
batan toda libertad clavando pies y su
sus

sus venas, convir


Cristo es mi Rey.
manosfy toda la sangre de una co
tíéndolo en una llaga sin borde, hay
Su reino no es de este mundo... bin embar contra la voluntad y con la
sa que conserva
todas las
go, todo el universo le pertenece y su titulo de Rey. que
almas son suyas por el amor. protesta de todos, y es
escrito en griego, hebreo y latín, y colgado
Es como ninguno, grande, rico, hermoso: lo
en lo más alto de la cruz, para que todos
y detiene en aus manos el cetro
de todos los EL, Jesús
lean y entiendan, anuncia qu. es

poderes. Nazareno, Rey de los Judíos, y


bi reina sobre
Este Monarca Jesús: Rey inmortal de
es
los. judíos que le dieron muerte, con mayor
los siglos y dueño absoluto de todos los cora
razón debe reinar en todas las almas, pues,
zones de sus subditos.
Jesucristo es Rey, pero es un rey ataviado por ellas derramó su sangre.
Este es mi Rey y a mi Rey lo reverencian
d« pastor, y es un pastor de corazón de rey y del cielo, los hombres y potesta
losángeles
el hueco amoroso
que dá a beber el agua en des déla tierra porque El es: "Rey de Reyes
de s usjmanos y que gobierna a sus subditos dominan".
con el cetro de oro de su amor...
y Señor de los que
los
Apenas nacido, los magos del Oriente y
de la se apresuran a ofre
pastores comarca,
tt mi padre cccccc

cerle, los unos el oro de su influencia y los (En el _DlTei«xio da


f-ll-cimi-nto)
otros le obsequian sus humildes presentes,
■a
_______

embalsamados por el afecto de sus corazones.


Sube Jesucristo al suplicio de la Cruz, sig La muerte fué traidora, fatal e incontenible,
no de ignominia j* agravio; y en el acto el ma
Tronchando la existencia
De uno de los seres queridos de mi hogar.
afrenta ae convieit. en uu tiouo;
deroque Para dejarnos solos llorando larga ausencia.
es

fcrorosin i. cal, en el cual ansian sentarue suh Que aún ni el tiempo mismo, podrá jamás
borrar.
d's lpulos y f 01 su amor, millnues y millones
de mártires, han dado sonriente su sangre y Un año ha. quo volaste a la mansión celeste.
La patria de los justos al lado del buen Dioe
todos, a una voz, dioen con el Apóstol: "Yo Lloramos tn partida;
no quiero saber máa que una co.»; Jesucristo Y boy con lóbregas tristezas acuden al sepulcro.
y Jesucristo Crucificado". Tus hijos qne te lloran y esperan resignado*
Jesucristo es mi Rey, por derecho de con Con santa apoteosis,- gloriosa redención.
quista, porque El me redimió de la esclavitud
del demonio y a El le debo la felicidad de mi Por eso plegarias que hoy salgan de loe labios
las
De que dejaste muy tristes de dolor;
aquellos
alma. Qneremos que a ti lleguen y aumenten la aureola
Jesucristo es mi Rey, porque me da la vi Que sobre tu frente ha puesto la mano del Señor;
da del alma: "Yo 8'>y el Pan vivo que bajé del T sean el más puro recuerdo de tu ausencia,
cielo". Pues siempre en vuestra tumba un deudo encon
trarás.
Con este Pan, o sea con la Sma. Eucaristía,
Domingo Sandoval Bustos.
Jesucristo penetra en mi .er, se adueña de mi
inteligencia, se leva todo el amor de mi cora Lautaro, Noviembre 3 de 1931.
zón, y pide su.ve e irresistiblemente todo lo
mío. Eape es mi Rey: no hay otro igual a El. ^r _jj»&_MWfc_w_A-__A--_i _»_>_!_» WMfc-jifc
Cristo es mi Rey y quiere ser el Rey de to
dos. Cuando permite que sus verdugos le

I San Pedro Pascual
Nuestra orden fundada eu la época en que
JTIENDA.
ALMACÉN y más ardiente y desesperada era la lucha entre
PAQUETERÍA. el fauatismo musulmán v la civilización cris

i3BX_ .aaxriiuA tiana, para lamentar a mano armada la fe ca


tólica y para rescatar a costa de la propia vi

DE —

da a los cautivos cristiano*, tenia un fin huma


DAVID SARASUA nitiu io y heroico.
PAILAHUHQL'E Entre los primeros y más gloriosos Santos
de nuestra orden, descuella S. Pedro Pascual
Gran existencia en ropa hecha. obispo y mártir.
)es la favorita del publicó. Nació este santo obispo en Valencia de no-
AÑO II ACCION MERCEDARIA NUM. 14

bley cristiana familia española, de donde dea das de carácter y de amigo.


pues de haber recibido una esmerada educa La ciudad de Victoria pierde con el
aleja
ción y de haber estndiado en su ciudad natal miento del Dr. Bravo, a un cumplido caballe*
pasó completar sus estudios a lá' célebre u-
a ro y él Hospital, del cual era Sub-Director, a

niversidad de Parle, en donde florecían sabios un profesional


que 1. había consagrado los,
taneminentes como S. Tomás de Aquieto y S. mejores años de su vida.
Buenaventura. Deseamos al Dr. Bravo y a su distinguida
Vuelto a Valencia, obtuvo el canonicato en esposa, Sra. Albertina de Bravo, mucho éxito
la catedral; pero aspirando a mayor perfec y muchas felicidades en su nueva residencia.
ción ingresó a nuestra ór .en en la ciudad de
su nacimiento. VIAJEROS
Siendo un religioso eminente en virtud y san

A Santiago la señorita María Monreal, a-
tidad; y siendo un teólogo eximio la iglesia io
distinguió con la supremacía del sacerdocio, compaüada de su hermano Julio Cesar.
el episcopado y le entregó el gobierna de la

A Angol, en donde fijarán su residencia,
diócesis de Granada. el Dr. D. Pedro Bravo, señora y familia.
Un tiempo después fué trasladado a la dió

De San Carlos la Rvda. Madre Superio- •

ra del Hospital, Sor María Javiera.


cesis de Jaén. Cumpliendo con sus deberes
de p-stor empreadió la visita de su grey, du

A Yungay, don Sótero Oses.
rante la cual cayó cautivo en poder de los ma

De Cura Cautín, la señora Francisca de
hometanosque lo llevaron a Gaanuda sotuetién López y su hija María.
dolo a toda, las ui u.ldad.e reservada a los

De Valparaíso, don Ernesto 2. o Müller y
cautivos. señora Matilde L. de Müller.
Celebrando un dia la Santa Misa, los infie —
De Tenaun el Pbro. D. Abrahan Vargas
les le cortaron la cabeza,
cumpliéndose asi la ENFERMOS
más grande aspiración de su vida: el martirio.
X. De cuidado la Sra. Carmen L. de Espinosa.

Sigue mejor la Srta. Prosperína Briones.



En Rari-Ruca se encuentra enferma de
f ®> Sirzobindo ¿Bascur C. gravedad la señora Aurelia de Estevez.
En la madrugada del 27 de Octubre ha de
CUMPLEAÑOS
jado de existir, tn esta ciudad el apreciado
caballero don Arzobindo Bascur, El 11 del mes de Septiembre dos
haber soportado con cristiana
después de cumplió
resignación u- años la niñita María L. Puga.
ua
larga y penosa enfermedad
El seflor B-.ftcur muere a la edad de DEFUNCIÓN
72 a-
flos, rodeado del cariño de sus hijos
y con Ha dejado de existir en Concepción la res
fortado con los HUXÍ1Í03 de la
religión.
En la Iglesia
Parroquial se celebraron soíetn petable señora Isolina O. de Muñoz, muy yin
nes honras fúnebres culada a prestigiosas familias de la localidad.
por el descanso de su al
ma, concurriendo un crecido número de sus re
liciones sociales. En la misma ciudad ha fallecido la señora
Elena Garrido de Oñate.
Llegue hasta eu familia nuestra sentida con
dolencia.
En esta ciudad dejó de existir la Sra. Froi-
R. I. P.
lana de Valenzuela.

IN MEMORIAM
VIDA SOCIAL
El 27 de Octubre fué el l.er aniversario de
EL DR. D. PEDRO BRAVO la muerte de la Sra. Herminia Pérez de Bam
bach. En la Iglesia Parroquial se celebró una
Acaba de abandoaar nuestra ciudad el esti misa por el eterno descanso de su alma.
mado Dr. DonfcPedroBravo,
para radicarse
en la vecina ciudad de
Angol. .---</
El alejamiento del Dr. Bravo ha sido
muy JENOVEVA CATALÁN
sentido por todas sus relaciones sociales, en fDEWTTSTAI
do .do era
muy estimado, por sus bellas pren
ASO II ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 14

®-<§F CASA MONNÉ ~^*&


Surtido completo en Abarrotes, Ferretería, Mercería, Loza y
——

Cristalería.—Por Mayor y Menor


PRECIOS CONVENCIONAL E_S

Iglesia deSan Francisco.


fj HOBUIIEHTO PARROQUIAL ^ El coro estará a cargo de la señora Ana de
Cañas y hará los ejercicios del mes el Pbro.
\ovena s Cristo Rey Abraham Vargas.

Mi*y fervorosa, y concurrida resultóla so Circulo Obrero


lemne novena a Cristo Rey que se rezó en la
En sesión celebrada el domingo 25 se tomó
Iglesia, Parroquial .

El domingo 25, dfa el acuerdo de efectuar una Romería al Cernen


señalado por lu Iglesia
terio el domingo l.o de Noviembre a visitar
para celebrar la festividad de Cristo Rey. hu
bo solemnes cultos eu su homenaje. a los ex-socios fallecidos. La salida será a las

En la mañana misa de Comunión general, 4P. M.


en lu cual hicieron su Primera Comunión unas Punto de reunión, la Parroquia.
25 niñit is.
A laa 1 1 misa solemne. Predicó !a Homüia
el R. P. Cura. En la tarje a lá« 6 solemne pro
importante
re8ióu con el Sino. Sacrameuto y se rezó el
Las personas que tengan sus deudos en la
seto de Consagración a Cristo R< v.
Bóveda del Círculo Católico, se les avisa quo
Horario de -linas aquellos restos que tengan más de ;0 años,
serán sacados y trasladados a la huesera.
Días festivos y Domingos: 7--8Jy 10. Para obtener más datos al respecto, pueden
Días dé semana: 7 y 8.
pasar a la Oficina Parroquial.
Xovcna itc íuiinas

Se reza todos los dús a la? 6% «le !• tarde. DE^COXCEPCIOX


Se invita a todos los feligreses a rezar por sus Fiestas de San Pedro Pascual en nuestro
deudos. estudiantado de Concepción.

Mes de Marta El día del Patrono de los estudiantes mer


cedarios. San Pedro Pascual, fué celebrado
El tradición*} y simpático Mes de Maiía piín con toda solemnidad
por los cariotas de núes
tipiara el sabido 7 de Novi. mbre y _e lezaia tro estudiantado de
Concepción.
11 las
71/.de la noche. En la mañana tuvieron misa oficiada
por el
,
Se le dará todo el expléudor y solemnidad llustrísimo señor Obispo Dr. don Ricardo Se
posible. púlveda, con lo cual se dio término a una no
Al mes de María le d.ráest: ¡ño el ca-
se vena
que se vem'a celebrando en el oratorio
rnct-r.de rogativa, poi las necesidades déla privado del caristado, con plática por los mis
P-tria-. mos estudiantes.

Habrá exposición del Sino. <Io« vefps por so Después de la misa, el decano del estudian
mana
y algunos días pláticas órela Sma. tado hizo el pimejirieo de su
glorioso patr.-n.
.Virgen. Por la tarde a las 5 P. M. se llevó a efecto
El aireólo del aliar- se hará 1 w uiéivoles y una sesión solemne de
clausura de las sesio
K_li„do-; se ruega ais per -mías traer ilutes nes académicas del
presente año de 1931, de
blancas. la Academia Literaria "San
Pedro Pascual",
Aíjfunrm notílie-' h ihrá |>roci sióu ívii l.-r imn fundada desde hac« 2fi aóos y
que ha tenido
gen ríe In Sma. Vi' j^ n
¡mr |»s hhvi-s riel tem este año un resultado
muy halagador
plo.
Hiíh «le Muí» la
BAZAR PARROQUIA '."."".'""
en Iglesia «le Si. Francisco
Puncicna ai lado de la
Para dar mayor facilMad al público se ha Iglesia
Hayutita clase <ie a-ticulns religiosas.
rá a la; \j de l.i rdo el tn •;.■> -Jo M..1Í.1, en la
y:. rMP. EL COMERCIO VICTORIA
___-

6e le atacarla y se le coto?
Si la Geometría se opusie Edición de 500 Ejemplares
ra a l&s baja, i riel i naciones
'
batiría, a
pesar de tudas
P. P. MERCEDARIOS las demostraciones de En-

leí corazón humano, como
CASILLA 100 —
VICTORIA
-=—
elides y Arqnimedes.
la moral cristiana, también
LEIH1NTZ

Con las licencias debidas """J —

AÑO II —
VICTORIA, NOVIEMBRE DE 1931 Núm. 15

Es obligación graue cumplir el 5.0 Mandamiento de la Iglesia.


¿Cual ea?— CONTRIBUIR Ai, SOSTENIMIENTO DEL CULTO.
¿ISA PAG ASO SX. SSSfS&O DSL C-JLTO?
HÁGALO CUANTO ANTES, NO DILATE MAS ESTA OBLIGACIÓN QUE GRA-
—VA SU CONCIENCIA DE CATÓLICO

se cumpliese la profecía de Isaías, el cual, se


•tMlL Madre aejíos^ tecientos años antes, anunciaba que el Mesías,
el Emanuel, el Dios con nosotros, nacerla de

L más
una
Virgen: He aquí que uua Virgen conce
profundo misterio qae la Iglesia birá y dará a luz un hijo, a quien se pondrá
.
, presenta a nuestra fé es, sia dada algu por nombre Emanuel. (Isaías. 7 14). —

na, el augusto misterio de la Trinidad, en cu


La verdad de la virginidad de la Madre de
ye nombre entramo, a participar de la fé cris Dios es un dogma de fé. Ningún cristiano pue
tiana* "Bautizad en el nombre del Padre
y del de negarla o ponerla eu duda sin salir de la
Hijo y del Espíritu Santo"; (S. Mateo.- 18-19). Iglesia, única arca de salvación para todo el
El misterio de la Santísima Trinidad
necio como cerrado, bnjo el
perma linaje humano.
dogma de la uni María es, pues, pura e incorrupta &in ejem
dad de Dios hasta el momento en
que, priuci plo. La Iglesia venera a ¡muchas santas que
piando por María, hubo de manifestarse con mantuvieron limpia e inmaculada su virgini
la más sublime de las operaciones, de la cual
toda la serie del Cristianismo no ha sido más
dad; pero ninguua puede por su inocencia y
pureza, compararse con la Virgen biena\entu
que el efecto y el desarrollo en el mundo. rada; ninguna resplandece tan
¡María, Madre de Diosl... María, Virgen]
con
gloriosa
luz de virtudes.
Tal es el misterio y el misterio de amor.
[Ma Este privilegio inaudito solamente fué da
ría, Madre de Diosl Que grandezas y que ma
do a la bendita entre todas las mujeres; este
ravillas no encierra este titulo
augusto! maravilloso prodigio lo ha curado el brazo del
María, Madre de Dios, equivale a decir una
creatura madre del Creador, una humilde Omnipotente sólo a favor de Aquel... a quien
levantó sobre todas Jas hijas de Eva al inapre
Virgencita engendradora de Dios. ciabla honor de ser madre du Dio3.
La relación más íntima
que puede existir Levantemos nuestra alma y nuestro cora
entre dos s^res es Ja de madre
elhijo.
María,
Madre de Dios, contrae con El, la más Intima zón hacia María Virgen, en estos días en q' la

relación, la más estrecha unión. ¿Queréis co Iglesia Crlebra una de las festividades más sig
nocer la
nifícativas en lioaienaje de tan excelsa Señora.
grandeza de María? Fijaos primero
en la
grandeza de Aquel que es su fruto, su
hijo, Jesucristo.
¡María Virgen ! ¡Qué argumento más grato
j FARMACIA UlCTORlfl »
y hermoso es el que vamos a considerar! -_DB_-

Cuando ee dice la Virgon todos eaten-le- ALFREDO UlMtlllli:/,


ino*
que se habla de María, Madre de Jesús. E¡9 la favorita del público. Aten Hila
"José, hijo
de David, no dudes tomar a Ma l>«r-onalt_Hnte por sus .lneños.
ría por espora, porque lo que ha nacido es del —
Despacho exacto db Recetas. —

Espíritu Santo. (S. Mateo 1—20); añade el e- Gran existencia de toda clase
de medicamentos
vangelista que todo esto tuvo lugar para que
NUM. 15
AÑO II ACCIÓN MERCEDARIA

CASA MONÑÉ. "^^


CS-f®
<&<&
Surtido completo en Abarrotes, Ferretería, Mercería, —
@!j®

Loza y Cristalería.—Por Mayor y Menor^
PRECIOS CÜNVENC"IONALES
de todas las mujeres
que siendo la mas pura
lloraste, con la pena mayor, bajóla cruz:
PRIMERA C0NUH10II Dios te salve, María, llena eres de gracia,
el Señor es contigo y bendita tú eres ^

de tu vientre, Jesús.
de Diciembre! i El naes y bendito es el fruto
¡Ha llegado el mes

máa hermoso del año que no se recuerda sin y muda;


el alma y Emperatriz del llanto, melancólica
que se llene de dulces emocione s al morir el Señor,
de lágrimas los ojos! ¡El mes en que en mu que tuviste en los ojos,
las ojeras moradas de la tarde ya viuda;
chos hogares se siente esa alegría profunda, tu inmenso dolor.
uu dolor no ha existido cual
esa alegría que invade todo nuestro ser, que
Bajo el golpe no gimes: desgarrada y des-
no cansa, que nos llena sin llenarnos y que
no podemos explicar. Esa alegría que sienten
[nuda,
va regando tu herida celestial resplandor,
las personas de conciencia tranquila, de con filuda
como el heno que corta la guadaña
ciencia cristiana y de alma pur»; esa alegría de amor.
producida por la gracia de Dios. y que deja los filos perfumados
las Primeras Comu Por la cruz y los clavos, por el largo camino,
¡Ha llegado el mes de
el lanzón de Longino,
niones, el mes en que el alma del hombre con por la hiél y el vinagre y
el al bambino calentara en Be-
ser tan pequeña, con ser tan mala, con ser por buey que
tan pobre, dá po. primera vez albergue a Je [lén.
sus que pasa reclamando amor. Santa María, Madre de Dios, ruega, Señora,
Llegará el día 8 de Diciembre y veremos a ahora,
por nosotros, los tristes pecadores,
los niñitot) y niñitas, que sod tan buenos, que ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
sor tan puros, vestiditos de blanco y corona
Aurelio Martínez Mutis.
dos do fn.gantes rosas como blancas y fragan
tes son sus almitps.
¡ Felices hogares, f< lices padres que tienen
tales ángeles!
Círculo Católico Obrero ~~

Y pasar in esos niños y todo e! mundo que A hermosa demostración de compañe-


una
dará extasiado mirándolos, jóvene:- y viejos, ri modio lugar el paseo campestre que efec
buenos y malo*; los bueno3 con lágrmas de tuaron los socios del Círculo Católico. El pa
alegría en los ojos y con un gozo infinito en seo se llevó a efecto a1 un fundo de los alrede
el alma y los malos con lágripias de arrepen dores de ln ciudad. Después de la realización
timiento y coa un n mordimiento profundo de un programa deportivo, se sirvié unas su
en la conciencia. culentas y bien preparadas once.
las
¡Felices vosotros que golpeáis „

puortas Asistieron a! paseo alrededor de 56 socios.


d«l Sagrario por vez primera! Esta manifestación con que el Círculo fes
sí, mil veces felices, pues lo. ánge
¡Felices, teja a sus socios anualmente ha dejado probos
les del cielo no tienen tunta dicha! e imperecederos recueíaios.
flavio.

GRAU HOTEL COME ICIO


4r AVE MARÍA -^ TIF.

Manuel 2. o Sarasúa

Blancura de las rosas de la primera cita: 1160


Pisagua
leche y miel del jugoso país rio Cauaán; VU TOR1A

graci„ morena, orlada de sol, de Bulamit „

Establecimiento do l.er orden


sándalo que perfuma las aguas del Jordán.
Baños frios y caliente a toda hora
Se anuncia ya, en infancia del mundo,
Atoneicm esmerarla. Servicio do

[tu visita; Auto. Piezas para muestrario.


lns doce tribus fides te esperan con afán.


T-oca': ,L. más c.r.tral
Tú alegrarás lá tierra, venciendo a la maldita,
CASlUa 113 —
TELEFONO 708
tortuosa mensajera del odio d. Satán.
Puerta del cielo, fuente de segura eficacia
==___í_?Ífc?- --.-. m — —

-. .
AÑO II ACCIÓN MERCEDARIA NUM ló

Ha .ido encargada por la dirección jeneral


f Don Javier Eyzaguirre de su Comunidad, para practicar la visita Ca
nónica a la Provincia chilena y regresará a
Ha dejado de existir en Santiago, el respe
table caballero con cuyo nombre encabeza Europa después de cumplida su misión.
Le deseamos grata permanencia eutre noso
mos estas lineas.
El señor Eyzaguirre fué un benemérito tros, lo mismo a su compañera de viaje.
hombre público y estaba entroncado a lo más
BAUTIZOS
respetable de la sociedad san tia guiña. Ha sido bautizado solemnemente en la Igle
Fué un destacado miembro del Partido Con
servador y nunca abjuró de su credo religio sia Parroquial el niñitq Tulio Juvenal, hijito
so. Su muerte enluta un hogar respetable for
de don Tulio Espinosa y de la señora Carmen
mado en la virtud y en la escuela del Evan Luisa García de Espinosa.

El 8 Diciembre será bautizada la niñi
gelio. ta Georgina Zurita Ríos.
Esta Casa Mereedaria de Victoria, pierde
con la muerte del señor Eyzaguirre a un in
ENFERMOS
signe bienhechor, ya que él contribuyó en for
Se encuentra enferma en el Pensionado del
ma
generosa a nuestro establecimiento en es
la señora María de la Maza.
te pueblo. Hospital,
Como un homenaje a su memoria y por el
descanso eterno de su alma, se celebrará una
INSTITUTO VICTORIA
Misa el miércoles a las 8 A. M. Para finalizar el año escolar, el próximo lu
"Acción Mereedaria" pide a sus lectores nes14 del presente rendirán exámenes los a-
rueguen por él y presenta a su distinguida fa lumnos de este plantel.
milia la expresión de su condolencia.
' ___________

Falleció en Chillan la piadosa señora En


carnación Garrido de Gómez. Festividades del 8
R. I. P.
A las 8£ Misa de Pionera Comunión.
A las 10 Misa Solemne.

«fr Vida Social A las 6 P M. Solemne Romería que saldr.'i


«(fr del |Couvento San Francisco, recorrerá la ca
lle Chorrillos y terminará en la Parroquia con
La It R. n Sor María Teresa fiasen la clausura del Mes.
Se ruega a las personas arreglen sus casas
Desde el Vierues se encuentra en esta la
por donde tendrá que pasar la procesión.
R. Madre Visitadora General de las
Religio
sas de la Santa Cruz,
procedente de Suiza, Sor De Paíl ahueque
Mrtiía Teresa Naegeli, trayendo como Secreta
ra a Sor María José Ramos de nacionalidad MES DE MARÍA
Brasileña. Con toda solemnidad so hu llevado a efecto
La di.-tirjguida religiosa el Mes de María en Pailahueque.
que no_ visita ha de
sempeñado caigos de mucha responsabilidad Se lia notado mucha piedad y f*r\ or y tain
dentro de su Comunidad. bien mucha concurrencia de fíele:;, especial
Ha sido Superior-t Provincial de la Provin mente de niños.
cia Afric.na Una de 1 s notas rar. Cterístiras de esta fies
y desempeña actualmente el cai
go de Asistente General. ta fue r-in duda la Primera Comunión de los
niños que fué alrededor de treinta.
If Esto we debe al celo infatigable de las señori
tas Schneideis, Romero y Moenn.
'Zéíbiz&xla. Viot-Wfi-.'"
AV. CENTRAL 998.
De las señoritas Mil: as.
XTenoveva cat alan
_______: DENTISTA ______:

Gran surtirlo en útiles de escrito


rio, juguetería, artículos religio BAZAR PARROQUIAL
sos
y novelas seleccionadas.
Funciona al lado de la Iglesls.
swa Hay toda clr.se de artículos religiosos.

Éi.
NUM. 15
AÑO _1 ACCIOM MERCEDARIA

£a Sastrería de jfonuel £ago§


OIGA •■Quiere Ud. vestir
No se
con elegancia y con

olvide de la Sastrería de Manuel Lagos.


poca plata?
los ma
La seriedad con que cumple sus compromisos y
de Ud. una firme garantía
chos años práctica, son para

^ied_Jque con justo pesar lamenta su irrepa


f Don Lorenzo Jarpa Sáez rable pérdida. ador
,

de dolorosa y larga enferme Las hermosas prendas de carácter que


Después nna
naron al señor Jarpa unido al sincero y uoble
dad, dejó de existir este antiguo socio del "Cír uu hombre
corazón de católico hicieron de él
culo Católico de Socorros Mutuos".
preparado en cualquier momento para afron
Don Lorenzo Jarp_ muere a la edad de 82 la vida.
tar con serenidad las visicitudes de
aflos; habia sido el fundador del Círculo Cató
Como padre de familia supo educar y
ense
licp, en donde gozaba de generales simpatías la religiosa dar
modelo de hombre rec ñar a sus hijos en práctica y
y era tenido como un
encuadrada
les con su vida siempre
to y cumplidor. ejemplo
en las causas católicas
Sus funerales dieron lugar a una imponen
te y sincera manifestación de carino. Con la muerte de don Lorenzo Jarpa pier
funda
ofició una misa de nuestra sociedad uno de su» socios
A las 9 de la mañana se
dores que en la actualidad estaba jubilado
en Templo Parroquial por el descanso de
el
en sesión plena.
su alma a la cunl asistió la sociedad en cor por acuerdo unánime triste
Y al darle el postrer adiós llevaremos
poración y muchos amigos del extinto. zas «ro nuestros corazones, pero
sí el firme pre
En seguida se formó el cortejo al Cemente
rio encabezado por la banda Municipal y con
sentimiento que ahora estará disfrutándola
está reservada a todos los
una asistencia numerosísima. paz eterna que les
como él. han sabido vivir
la vida de los
En el Cementerio hicieron uso de la pala- que
el R. P. Director Fr. José Maria Sanhueza y justos.
el Presidente de la Sociedad don Carlos Go
doy cuyo discurso damos a continuación:
"Señoies: El estandaite que aquí veis, ha
vestido cien pon negro eu este día. Los días 12 y 13 de este mes se celebrará
La implacable viajera con su enorme gua en la i ecina ciudad de Traiguén un Congre
so Mariano, destinado a rendir homenajes
a
daña ha cercenado la vida de uno de nuestros
consocios. la Madre de Dios. Con este motivo se está or
a dicha ciudad.
Er Cí culo Cató'ico esta de duelo, y nos co ganizando una peregrinación
a dejar hasta la fria y siencio Las personas que quieran tomar parte en esta
rresponde venir
sa morada a don Loienzo Jrrpa Sáez. peregrinación deben pasar a inscribirse en la
Stñores, la ciencia médica, los esfuerzos Oficina Parroquia1, antes del 9 de este mes.
de nuestra sociedad y de la familia fueron im El viaje se hará el Domingo 13 del presen

potentes ante la ten rz enfermedad que minó te, en camiones, y saldrán de Victoria a las
sn exi-ten.i:i y que hubo de traerlo hasta la 61/2 de la mañana, para solver en el mismo
tumba. día. El viaje de ida y vuelta y con almuerzo
Ha muerto uno de los soldados militantes en Traiguén, co-tará solo $ 3.50.
Más datos le darán la Oficina Parro
del Ejército de Cri-io a la edad de 82 unos, se en

veintiuno de los cu:il.s consagró a nuestra so- quial.


V»_T.J
A
TIENDA.
ALMACÉN •íRestaurant —

y
DE-
PAQUETERÍA. —

«EL AGTT-.-_.-_.» Carlos Schneider


PAILAHUEQUE.
QJL -OB-

DAV1D SAttASUA yr Atendido porsoimlmonto por aa


dttefio.rT^'
PA1LAHUEQII3 Atención esmerada

Piezas para alojados.


Gran existoncia en ropa hecha

(6)BS LA FAVORITA DKL PUBLICO r_P. KL COMERCIO VICTORIA


í?
'

Edición de 500 Ejemplares


31 I» O ometria le opusiera al
laahaiM inclinaciones riel coral P. P. MERCEDARIOS
bód humano, como la moral!
I CASILLA 100 —
=— VICTORIA
_riM_wa, tamibieo-e Ib ataca
Coa 1IM lleenelas debidas.

AÑO II —
VICTORIA, MARZO DE

descenderá, como Rey; osten(wfitJt>r<^m_> man


to dé grana, la sangre y las Hagas qu*v te cu
brirán de pies a cabeza; y allí le saludará, el
pueblo, en medio dé su ignorancia y su furia
¿Sabólica; •« Ave Rex", Salve, oh Rey". Y nao
iULLEGRATE, oh„ Jerusalén, la predilé-t» rirá con el letrero de Rey sobre su frente,
hija de Sión... Ho aquí que tu Rey vie su corona no sea más que de espinas,.
Y jesús aunque
ne lleno de paz
y mansedumbre. . .

su Calvario.
trono sea, el
aunque
que siempre huyó de los triunfos; que se es
condía, cuando querían acl.marle Rey; como Es la hora del triunfo. Los triunfos de Uri&<
haciendo u.i vencimiento, sentado sobre un to, nstaráa. siempre sobre el tiempo y la inte-
vil animal; lleno de dulce mansedumitr ; co- goncia li amana porque las glorificaciones su
mo el que se
deja llevar por la corriente de premas del Maestro, como en el Tabor, como
las agua., <c entrega a la corriente inconteni en el sepulcro, como en los Olivos^ no estuvie
ble del entusiasmo de las muititude». Un es ron il alcance do las muchedumbres* Para
truendo ensordecedor se ago pa a las puerta. comprender sus victorias es necesario s-guir
de Jerusalén; las calles se alfombraban de le de cerca, como los discípulos. Para el mun
mantos y de Hore», y corno se vitorea a los do que, en sus pr hlemag más palpitantes proa
grandes conquistadores, el pueblo le aclama cinde de (Jri.ic, el pasu de Cristo p> r la tierra
con este
grito, s dido de todos los labio-: "Ho fué el' más estmendíMo fracaso. Cre-ys-ad-' bar
sauna, al' Hijo de David, Hosanna al Rey de rruntar la verdad podra apropiarse l**- pafau-
.Israel. Bendito sea el que viene en el nombie bras del Discípulo Amado y decir* "Vano,» su
del Señor. Hosanna en lo más a'to de los cie propia, casa. y ni «¡quiera le conocieron". Pero
los". Mientras»! alma Judí , vibra al li razón li dá el mismo Apóstd: **j__1 era la
compás
de las palmeras que se estremecen luz, por eso las tinieblas no lo comprendieran**
y rumo
rean al viento. Y l-i ciudad entena se coutnue Desde 1 rs tinieblas da un caótico descon
ve, como el piel goque se agita ante la tem cierto, como el actual que convulsiona al mun
pestad, hasfcr sus m_s recómntos senos... ¡A- do, jamás podrá apreciarse la plenitud" de la
légrate, oh hija de Sien! Hasta tí llega tu Rey, gloria y >le l.>3 i.iiunfos ríe este Rey. "De una
tu Mecí rs [> ometido, el Deseado de las sola cosa est >y cierto, ha dicho un ilustre pen
gen*
tes, el Eterno Vaticinado, el Rey del siglo fu sador alemán, y es d*> que uada puede salvar
turo, el Príucipe de la P.z. Tu Rey humilde ai mundo en
que vivimos, de la ruina que le
y sereno, en misión de paz, para conquistar e>pera". "Somos (dice el autor de La Unidad
amorosamente al mundo. Es la hora del fcriun Política del Mundo), una eivi izacióa hecha de
fo; del triunfa anticip do, en la conquista de ciencia; de gran desarrollo indus-rid, de li
la humanidad. bertad política intelectual; pero no hay en
_

ella, p >z ni orden".


¡Cómo agiganta la figura Bendita del Rey
se La Rusia Soviética ha pretendido cambiar
Divino! Es Rey manso y pacifico, que en vez la faz Hé la tierra por medio del Socialismo;
de encender el fuego d. la guerra, viene a y pata implantar un sistema utópico y ateo,
morir. Es Rey; pero su reino no es como los no ha tenido rubor sacrificar en sus aras vein
de este inundo. P.ra entrar a este Reino hay te millones de habitant.-s.
Hoy que hemos vis
que hacerle com" niños, hay que morir como to crer todas las viejas
monarquías del orbe,
la simiente arrojada a la tierra, ha^ que cam al golpe del turbión de las pasiones hum-mas,
inarse como la levadura... Cuando nace, los y cuando la paz que ansia el mundo vuelto a
reyes le aclaman como a Rey; cuaudo tloscien Ginebra, no
llega: se presenta el Único Bey
<'e, por medio de su Pasión, hasta la negra Pacifico, la Única espera .Ea da salva
como

CDrru;vión d. todos lus crímenes liuman.is, ción suprema. Nuuca.inás oportunas qae aho

«ís.
_____.,
NUM. 16
ANO II. ACCIÓN ÍAER CEDA RÍA

ra son las palabras de David: "Et


nue reges
•Carta Pastoral -Colectiva
intellígite, erudiniine qui judicatis terram". * .
, '

"Entended^ oh reyes ahora, aprended, oh ár-, que el Episcopado dirige


chileno a
de la
bitros del mundo" todos los sacerdotes y fieles
Cristo es el Rey de las almas y desea llevar Nación, sobre las costumbres.
las al Reino de los Cielos por medio de su
VERDAD y de su AMOR* En esta hora de
triunfo nos sintetiza el triunfo sobre el error 2TkNCONTABLES los males q' ha traído
son

y -el placer. Desea el triunfo individual de j£ al mundo la negación de los principios


re

quienquiera seguirle: empezando por el.Egols entre ellos ha rebaja


ligiosos; pero ninguno
mo, qué abre el más insondable abiemo al pro do más la dignidad humana, ni ha producido,
bjeroa social y económico sembrado más ruinas
mayores estragos, ni ha
¡¡OH Díob, Rey incomprensible para nues y miserias, que la depravación de la. costum
tra nada y rniseri'i!! IrreS.
El mundo tras una amarga prueba, entra
Y esta depravación es la consecuencia in
en los estertores de una prolongada agonía; fé.
te busca por sendas erradas. Tú que eres La
mediata, ineludible, de la pérdida de la
Por eso al decir el Sulrrista que los insensa
■y^a, muéstrale el camino; Tu que eres Amor, tos dicen que r,o hay Dios, afiade al punto:
indícale el bien; Tu que ere» la Luz, enséña
Los hombres se corrompieron y se hicieron abo
le la verdad. Quien asi te comprende y te
minables. <3..ím. 13. 1).
ame, sabrá aclamarte, antes las piedras habla
La religión es el fundamento insustituible
rán que negarte el Eterno HOSANNA!/ oho
de la moral. Cuantos esfuerzas lian li
P. Manuel Gandía. hallar nueva-* teo-
los nlosofos incrédulos por
han
rí'is morales que reemplácenla religión,
sido estériles. Sus alternas han ie.-u.t_do ine

''
,

'

'•'
SiUncio Sanio
'
"'
ficaces o perniciosos. Si no existe una ley ino
ral que ligue nuestra conciencia, ci un 1 «¡sia
JULIO PLORES.
doral que esré sometida nuestra voluntad li
hte, ni sanciones eternas que premien las bue
.Trepaba el dulce Redentor, la cumbr« .

ñas acciones y cast guen l-s muí--, ¿quien


se

del Gólgota, agobiado por el pos» i. bruza •-.<>" lo- S-<TÍfi ñs y an-terid-des que
de -la! infamante cruz. impone el debir, y rt-ha_-i<- lo-, bal l'os y
La muchedumbre placeré* que le dan las pasiones? ¿Qué senti
1. cercaba'. do tendrían entonces las paiabrasde d«6-r. oir
Dé pronto, sonó un beso tud, oicio, responsabilidad, dignidid, mérito y
del justo,
rlfuiú- con
que t-xpieraino.-i los conceptis'de
pn el sem! 1 i te lívido. orden mordí? Serian p- labras vitnas, a r¡ue
in dio aquel beso, así le dijo
y olque corrí spot, Herían en 'a realidad.
•,■.':' al Nazareno: "Augusto Pero í i es evidente que si'» el fundamento
Señor, siesta en tu mano, de la nlit* ón cae tn<1o el orden moral, lo es
(pues eres de Dios hijo) muchísimo más que, sin este fundamenta, la
.'.'.' secar el océano pu-eza de las costumbres sr» torna absoluia-
mente imposible.
y convertir la tierra en humo vano,

¿por qué no calmas tu pesar prolijo? Adquirir la pu-eza de costunibies es ob


tener la más honrosa victoria, contra la- bajas
£Éñ dónde están tus rayos y tus truenos, inclinaciones y'lns apetitos de nuestra senti
que sobre tantos míseros sayones das. Paia conquistar ese triunfo, hay que li
no ,Sus malvados corazones,
arroja-? brar primero recia batalla; luchar coi tra el
más que de ha, de ignorancia llenos, más astuto y ¡tna'z de los enemigos, conocer
o los tornas buenos? su. ardides, hipocreclasy lisonjas, pievei'irse
.¡¿porqué no ¡irrancas

y asesina?"
contra sus -educciones; hacerse
guerra y vio
(ts. qué el dolor que enerva
lencia contra si mismo, aborrecer lo- place
les
y h„¡ago„ de la usturaleza, preferir/n to
Y el Cristo, esa blancura ensangrentada, do momento, ow decisión y valor los nobles
nuestras almas ilumina,
que todas bienes del espíritu a las r^iisfacci-iu-s «lose-
como un muerto calló: ras de la carne.

■i
jNo dijo nada!
(Continuará)
*!■■?•'■> T'

AÑO II ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 16

PRIMERA COMUNIÓN
Xa cfaLsia (baíólica Hicieron suPrimera Comunión en el* Tem
plo Parroquial, los niñitos Marta y Alejandro
Monreal Bello.
Sentada alli en su trono de gloria inmarce VIAJEROS
sible,
Sobre la Piedra Mística y fundada por Jesús, A Concepción el R. P. José Audi S. G.
Está la Iglesia amante, la tierna protectora —A Chillan, el R. P. Manuel Candia.
Mostrándonos a todos la senda déla luz; —Regresaron de Santiago, la señorita Ma
ría Monreal y sus hermanos Rafael y Julio
>
Sigámosla que es ella la una y verdadera,
César.
Que al cielo nos conduce a conocer a Dios.
'


Del mismo punto la señorita María Urru
tia Bello.
Más ya, que en este mundo, después de —
Pasó unos días en el fundo "Santa Roso"
[nuestra madre la señorita Rosa Leiva.
Nos deja a la Virgen por Madre espiritual;

Estmieron en ésta, los seminaristas de
Sigámosla que ella, siempre ba de conducirnos Raúl y Alfonso Sarasúa.
Con paso siempre firme al Puerto Celestial, Concepción,

A Santiago, la señora Jmna de Garnier.
Pues yendo en esta nave de andar imprescin-
|dible, ENFERMOS
Segura es la victoria que se consigue al fin.
Sigue mejor la señora Exuda de S¡mhueza.
Y p-se al enemigo" quo esté sobré cubierta. Muy re.-rableci(l:i ln señorita Lidia Ester

La Iglesia no desmaya, ni nunca morirá; Vasquez.


Con voz serena
y firme, su fundador ha dicho: FALLECIMIENTOS
Que reinos, poderíos, soberbias potestades,
Allí se estrellan todos, al ver que es Han f llecido. la señorita María Santos Me
imposible
De conseguir un triunfo a su funesto fin. ló,señora Antonia idler y la niñita Eliana
Quintana Valí y s.

Domingo Sandoval Bustos. Eran suscriptoras de la "Acción Mereeda


ria".
Lnutaro, Marzo 20 de 1932.
Ruguemos pur ellas.

-* Vida ¿focial <*-


instituto Victoria
MATRIMONIO
Ha contraído matrimonio don Victor Her El 14 di 1 presente principiaron las clasps
nández con la señ>> rita Aua Luisa Staub. en este e a •lecimi-ut > educacion-il que di
Los novios se dirigieron a Temuco. rige la Comunidad M.rcedaria en este pueblo
En coirf.irinidird * lo que hemos venido a-
BODAS DE PLATA
minciando, la dirección del Instituto y elcuer
Hace poco celebraron sus Bodas de Plata, po de profesore», éstai» empeñados en desarro
don Rafael Monreal y señora María Bello de llar una efectiva labor educacional, en el pre
Monreal. sente año, a fin de corresponderán ui.a'forrna

amplia u Ir confianza de los pudres de familia


BAUTIZOS Para este objeto cuenta el Colegio con un

Hn sido bautizado solemnomente


profesorado idóneo i competente/cuati o sncer
Sergio dotes mercedarios y tres normalistas, además
Saffirio, hijitode. don José Saffirioy de la se
de esto el edificio en que funciona el Colegio
ñora Celinda de Saffirio. ha sido acondicionado en conformidad a laa
exigencias de la pedagogía moderna, unido al
Ha sido bautizada Georgina de las Merce esmerado desarrollo que se hará de los pro
don Roberto Zurita y dn, la se
des, hijita de gramas de er.8<-ii m/. , asegurarán sólida base
a los educuido* que concurran a este estable
ñora Filomena Ríos de Zurita. Fueran padri
cí aliento.
nos don Pedro Villegas y señorita Mercedes
ViUeo-as. IMP CL COMERt" __vr_TomA

:___•>,
NUM. 18
ASO ¡I ACCIÓN MERCEDARIA

religiosas
En el año las festividades de la Se dos y adoración de la Santa Cruz.
presente
mana >rntu estarán sujetas al programa que A la P. M. Ejercicio» de las Tires Horas
í\
con Sermón.
publicamos:
de Ramos, a laa 10 solemne ben A las 8 P. M. solemne Vía Crac».
Domingo «tel
dición de Ramos. SábadOiSanto, a las 8 A. M. bendición
de la Pila Bautismal y Misa
Lunes, Martee y Miércoles a hs 7 P. M. fuego, bendición
"

Vía Ciucis. de Gloria.


Jueves Santo; a las 8$ Misa de Institución A las 7 P. M. Rosario, Letanías cantadas
devocionario Saba.ivo.
y Procesión al monumento. y
Misa so
fcl Sermón estará a cargo del R. P. F. Fin Domingo de Resurrección; a las 10
chen» V. lemue con Sermón.
A las 5 P* M. Hora Santa. Alas 2 de la tarde empieza el Catecismo
Viernes Santo; a las 8 Misa dé Preeantifica- Parroquial.
mas lo mismo las confirmaciones y los matri
monios que fueron varios. Todo el conjunto
se fueron
dejó sgtisfe» ho a los misioneros que
LA MISIÓN complacidos de que el pueblo correspondiera
a su« saorififios.
El domingo 28 de Febrero empezó esta mi El señor Obrero quedó iguabuente «.•«mpla
sión que dieron los R. P. Met cédanos R. P. Jo ciJo llamándole la atención las numerosas co
eé María Sanhueza Z. y P' Isidoro Finchei- munionesde hombres y expresó: "Veo que
K» -Y* hay pueblos donde quediu hombies católicos
Lo&P. P. Misioneros Be hospedaron en ca deberes".
que cumplen con su?
sa de Lr familia Sepúlveda.
Nopue •> «oche la iglesia se veía muy eon cu
LA CORTE DE NUESTRA SE
rrícfa, y con la llegada del Itrao. señor Obispo, ÑORA DE LA MERCED
hubo un entusiasmo como pocas veces se ha
bía vi-to en ese pueblo. Con motivo de la tnisiói tau.bién^quedó
,

El señor Obispo fué recibido en medio de fundada en esa iglesia, la Corte de Ntra. Ma
lo-, vivas y regocijos; y se levantaban hermo dre dn la Merced.
sos arcos triunfales en el trayecto de la esta Las personas que se iüscribieron para pmc
(ion a In iglesia. ticar e-ta hermosa devoción fueron mucbuS
la forma
A la 1!'-:""1;>, d P rl do erigió algunas pa y el Directorio quedó constituido en
labras df m¡-im .im ittiifí u; ;. manifestó la ale- siguiente.
griu qne ron in trl eucoiitrmve en medio de e- Presidenta, Sta. Uerenice Robert-on.
líos* _l Iiuhl< les impartió ¡ u bend'oión. Secretaria, Sta. Filomena Aravena.
El señor Obispo*y tru .erretario el señor Tesorera. Sra. María Magdalena M. ríe Su-
-Pbro, Ruir r-e hospedaron en casa de la fami v¡ ase.

lia ^obetaon. EatejDiiectono es provisional, y no qu< da


El final de la misión constituyó todo un éxi rá definitivo hasta que se
organice la orden
tu
pues li'S comuniones fueron numero (si Trt cera.

§
iV

Casilla 100
INSTITUTO VICTORIA
DIRIGIDO POR LOS P.P. MERCEDARIOS = Victoria

La matrícula está abierta.— Se atiende todos los dias en la Oficina


Parroquial de 9 a II A. M. y de 2 a 4 P. M.
Este año habrá todas las prbparatorias. —

Las'clases empezaron el 14 de Marzo.


PESS10S REBAJADA. LA D RECC10N.
.---_._--,_--_.-=
'--tunt
CARTA PASTORAL COLECTIVA
que el Episcopado Chileno dirige a todos los sacerdotes y fieles de
la NaCiÓn SObt e laS COStUmbreS.
-
¡Ay de aquel hoaihr- qne cañan el
eucándulo! (S. Maten. XXVIII, 7)

(Continuación) ritu.
Pero no sino tenemos
puede conseguirse, Pero estas actividades y perfecciones, lejos
primero una idea clara de la naturaleza de es de oponerse entre sí, estaban sujetas a un or
te combate, uua convicción firme de la neoe den y armonía maravillosos. La paite supe
sidnd de librarlo y un" deseo ardiente y rior del hombre, lu angélica, mandaba con im
eficaz de conseguir la victoria. perio soberano y a ese imperio dulcemente
Y ni aúu todo esto basta: se requiere se sometían las potencias inferiores de la car
todavía gue vengan de arriba fuerzas cuevas ne. En virtud de ese precioso don, llamado
que nos fortalezcnn en la lucha, que nos «lien integridad, las ¡rasiones, los apetitos, los ins
ten y levanten cd el cansancio
y qu? renue tintos, no se lanzaban arrebatadamente en
ven incesantemente entusiasmo y
nuestro
pos de sus objetos, sino que esperaban sumi
nuestro valor. sos la orden de la voluntad, la cual a su voz
Sólo así puede alcanzarse ese nobilísimo se dirigía sólo por la norma que le daba el
y
glorioso triunfo que se llama la pureza. entendimiento ¡laminarlo por luz divina. Era
¿Quién es el único que puede iluminar núes el imperio, dulce pero eficacísimo, del espíritu
tro espíritu,
p^ra que conozca la naturaleza y sobre el cuerpo, de la parte angelical del hom
uecesidtid He esa interr.a lucha, y -encender en bre sobre la parte animnl. Era el reinado de
nuestro pecho el deseo de la victoria la pureza, del candor, de 1 ■» paz, de ln armo
y vigo
rizar nuestro ánimo eon nuevap
y más efica nía y de la dicha. Tal fué la obra de Dios.
ces fuerzas?
Sólo la fé cristiana. Pero este precioso don de la integridad no
había de durar sino cuanto durase el estado
Ella nos dá la clave de su
onigma, indesci de gracia y de fidelidad del hombre pira con
frable para la sola razón humana, del descon
su Creador. Desapareció en el mismo momen
cierto interior del hombre, de la
oposición y to en que se cometió en ti paraíso la desobe
lucha de unas inclinaciones contra otras, de
las aspiraciones nobles y levantadas contra las diencia al precepto divino. CoDtra ia voluntad,
que se rebelaba contra Dio*, s? rebelaron jus
bajas y groseras. ¿Quién puse en lo mas ínti tamente las pasión. s y los apetitos sensuales.
mo del hombre ese desconcierto
y esa guerra?
Acaso pudo el hombre salir así, limo de rebe Entonce?, por «ez pritnerp, sintieron íVlan
liones e inquietudes, de la mano de su Crea
y Eva el terrible trastorno que se habíx verifi
dor? cado deutro de sí. Se »vergonzar.".ii de verse
Dios creó al hombre en un estado de supre desnudo1; el rubor cubrió
ma nobleza
su* mejillas y co
y dignidad, y lo colinó de dones rrieron ocuharse y cubrir >u< cuerpns con
a

que le asegurasen su paz y su dicha. Hizo de ropajes de hojas. Y cuando Dios los llamó,
él como un compendio de la creación, reunien se Ueuaron de vergüenza, sin
que se atrevie
do err su maravilloso ser Ts perfecciones vi ran a presentarse. ¿Quter te ha hecho adver
sibles y las invisibles. Puso en él las perf< c- ei .leñor a Adán, que estás desnudo,
tir, dijo
ciones de la vida vegetativa y de la sen-itiva, sino el haber comido del fruto que yo te habia
y sobre «11 .s puso las nobilísimas perfeccio vedado que comie reai (Gen UI, 11).
nes delí vida racional,
propias sólo del espí (Continuará)
NUM. 17
AÑQ II ACCIÓN MERCEDARIA

Madre Patria, la mano de una verdadera Re


Aniversario de la República pública, de una república para
rodos los es

tradicio
Española pañoles, o la mano de la monarquía
nal levante pronto el edificio magestuosoy


¿
-
O somos enemigos de laRepúblicaEspaño
la ni tampoco somos partidarios de ella.
perdurable del Derecho. M. K. C

¿Qué tenemos que ver nosotros con la forma


de gobierno que adopte libremente un país Xa conversión de Calles
que no sea el nuestro?... bu grandeza y su pro _►_•

greso no dependerán de ella, sino de las cua A importante revista "Arcaza/.u", alpobli-
mes
lidades de la raza que lo habita.... jj ca en el número correspondiente
noti
Estados Unidos es una república enorme; de Enero del presente año, la siguiente
cia: "El Gobierno de la república mejicana,
si
Inglaterra es una- monarquía constitucional e- Elias Ca
norme; Alemania fué un imperio enorme, y guiendolas indicaciones de Plutarco de los ca
esas tres naciones, bajo tres formas distinta* lies, fiero perseguidor de la Iglesia y
de gobierno, son nos pan ce, altísimo expo tólicos mejicanos, ha concedido autorización
He celebre,
nente de grandeza nacional y de progreso hu y toda clase de garantías para que
mano. con el mayor esplendor, el cuarto
centenario
No odiamos a la República Española, si es de 3u patrona".
de la Virgen Guadalupe,
que el régimen actualmente impeíante en Es "En efecto, la católica México, ha organi
zado su mayor y más impresionante fiesta
re
paña merece el nombre de República. Loque
odiamos cordialmente, y proclamamos nues acudiendo el día 12 del pasado Di
ligiosa,
tro odio a la paz del mun Jo, es la Constitución ciembre 500.000 peregrinos a orar ante U es
que la república se ha dado... tatua de su venerada Patrona".
No sabemos si la República Española dará Aún hay más: el mismo Calles que hoy es
rá un siglo o si caerá mañana. De una cosa tá enfermo de Lepra y asistido por dos sacer
estamos cierto y es q* la Constitución Espubli dotes católicos, ha costeado un magnífico ór
c»na, elaborada por las cortes en 15)31. cae de la Virgen y ha dona
gano para el templo
rá. ..caerá en desuso mucho antes de lo que do una cuantiosa suma ríe dinero para cons
ee ;.iensa. truir el monumento corimen-omtivo del cen
España es una nación católica, profunda tenario guadrlupano p gando los de ech.>s de
mente católica, históricamente católica. Y sin Aduana la importación de los márm les.
para
de los
embargo se le ha tirado encima una Consti "Es indescriptible el júbilo católicos
tución ar.ti-católrca. Por consiguiente, no se que bendicen la muño Justiciera de Dios".
ha hecho una Constitución para E-paña, sino
Constitución contra España,
como que e-
una
11a simplemente
es la obra de una fracción ex
CRUCIFIXIÓN
uemi-ta, triunfando en la Calle, y en las uruas Crucifícame, Sefior!
Desnúdame, Señor, del hombre viejo
por medio déla violencia. Y cúbreme del nuevo que has creado.
Y la mejor prueba de ¡o que decimos es
Azótame, Señor, cual tus verdugos
que a la Constitución, hay que sostened.! cou te azotaron Hazme sentir tu yugo,
..

ley>s rtiaconianas, cerno la llamada de la De tu corona de


espiras y el camino
fensa de la República, en viitud de la cual to 'que recorriste Tú, el Ajusticiado
manso y divino...
dos los días se están clausurando diarios lle
Crucifícame, Señor!
nando las cárceles e imponiendo diez mil pese
tasde multa a per.-ron.rs y a instituciones Extiéndeme err la Cruz, SeOor, traspasa
Con tus clavos mis manos y mis pies...
Em pápame los labios con tu hiél]
Esto no puede ser eterno, porque el reina
¡Abandóname, Señor, para que te amo
do de la violencia es siempre efímero.... mas, con más ardor y más pureza...,
Y cúbreme de sangre y do tristeza...
¿C<>mo ha de durar una Constitución que
en un país de veintidós .i¡i Iones de habitantes
Crneificame, Señor!
va contra las idea?, contra las simpatías con- Asesta, Salvador, en mi costado
tr>r his cot-tumbres, contra Ih conciencia de la lanzada divina de tu amor,
v< in"* iri'll >nes, y c>n!ra la idiosincrasia y Im
hasta qu., como Tú clarifichdo,

liivttn ia nacionales? entregue a Ti mi espíritu humillado


y viva sólo para ti, SeBoi!
Deseamos con toda nuestra alma, que so-
l»ie lrrs ruinas de la dictadura de las izquier Di-spuós, Señor, si quieres..,,
resucítame... y hazme ascender a Tí...!
das, bajo la cu-rl hoy gime la grande y amada
unción que lo. 1 tino- merican^-s llamárnosla Carlos Hamllton D.
AÑO II. ACCIÓN MERCEDARIA NUM. i,

Guardan cama los nifiitos Andiés y Lo


Misión en el Fundo Hullllnlebu

renzo de la Maza Lavanderos.

El Cura Párroco, dio una M:sión en el fun Matrimonio


do d* HuiHinlebu, de propiedad de A< n Exe- Ha contraído matrimonio don Gilberto Za
qui' 1 Lavanderas, en los primeros días de pata Gajardo con la «eñorita Carmeu Luisa
Abril Hernández López.
La Misión resultó de lo más interesante,
con un resultado espiritual mny s tisfactono. Bautizos
Hubo 6 matrimonios; 25 óleos y 524 Comu
Ha sido bautizado solemnemente Mario
niones.
Raúl, hijito de don Emilio Maass y de la se
Tenemos encargo agradecer en nombre del
ñora Romilfíra Díaz de Maass. Fueron padri
sefloi CuraPánoco, las ¡"tenciones de que fué
nos don Luis Antonio Letelier y señora Ana
objeto por parte de los dueños Je casa, espe de Letelier.
cialmente a la señora Ana Eyzaguirre de La Virginia
vanderas, sefior Javier de la Maza y señora En la Iglesia Parroquial fué bautizado Proa
María Lavanderas de de la Maza.
pero Gustavo, hijito de don Carlos Alvarez y
de la señora Berta Godoy. Fueron padrinos
don Gustavo Dachelet y señora Erna de Da-
4- Vida Social -§» chelet.

Ha sido bautizada Elianita, hijita de don


Viajeros
Guillermo Fice y señora Laura P. de Fice. —

Estuvo en esta el Excmo. Obispo JDioce


Padrinos, don Rodolfo Ruf y señorita Deli

sano Dr. D. Prudencio Contardo cia Sáez.


—De Chillan e| K. P. Provincial Fr. Carh s
Infante. Fué bautizada Leontina del Tránsito, hiji

E"gre?ó de Santiago la Sra. Juana de ta de don Nibaldo Lara y señora María Zúñi
Ga\rnier.
ga de Lara.

Padrinos, don Belarmino Pérez



A Traiguén don B. rnardo Aravena.
y señora Mercedes L. de Pérez.

Partió a Temuco don Alfonso Sepúlveda.
A Santiago la señorita Ru El tercer aniversario del Rotary Club
per tina Inzun-

za.
Con motivo de cumplir el 3.er aniversario,
Al mismo

punto, en busca de salud, don el Rotary Club de esta ciudad, sus miembro»
Jo«é Parra. ofrecieron un banqueteen el Club Social, con

R-gresaron a
Santiago los jóvenes Rafael asistencia de las autoridades locales y con de
y Julio Cesar Monreal. legaciones rotarian^s de Temuco y Traiguén.
De temuco la seflora

Quecha de Bartet. Residencia


Regresó la señorita Aurora Concha.


El señor Gobernador del Departamento,

A Santiago don Manuel Sarásua,
esposa dorr Juan Harriet, ¿ra y familia han fijado su
r
htjita Nena.
residencia en Calle Ramírez N.o 697.
Enfermos
De cuidado don Abrahan Méndez. ^E^D^üEPCIOrf

S:gue mejor la Sra. Ester de P.-quinier. El joven estudiante Mercedario F Pedro .


D; fuid*do 'a señora María de Gu;u_á:!. Contreras y Sepúlveda, se ha ordenado de

Mej •; la señorita Leontina Daufot. Diácono en nuestro Convento de Conc*-pi_ión.


—Delicada ríe salud la =cñ:;riia Holanda "Acción Mereedaria", lo felicita y le desea
Siegmund. que pronto U<gue al Sacerdocio.

Guarda cavia don Roberto Agujera.

Ri-scntidrr de s¡<lud don Rolando Fellmer IZKSQ!

J)ra. Amalia E. de
!HÍíDI€0-CIRUJAXO
Verdugo
«r. fiRandro fuentealba
MftniCO-OlRUJASO.
i
Cirugía—Medicina genoral
HORAS DE OFICINA: oídos, nariz y garganta

PUagua 1055.
lO.i 12 A. M.-2 a 4 P. M.
ANO IL ACCIÓN MEFCEDARIA NÜM. 17 1
La Sastrería de Manuel Lagos
¿Quiere 'Ud. ve_t¡r con elegancia y con poca plata.
OIGA No se olvide de la Sastrería de Manuel Lagos
La seriedad con que cumple sus compromisos y los mu
MIRE chos años de práctica, sos para Ud. una firme garantía.

_DH_ CHILil-jA]Sr Sociedades que han renovado su

DIRECTOR/O
NUEVO SUPERIOR
Circulo CatOIioo de Socorros Mutuos
Por renuncia del R. P. Vicenta Oñate, que
desempeñaba el cargo de Superior de la Mer Renovó su Directorio quedando en la si
ced de Ch'llá». ha nido nombrado en su reem guiente forma:
plazo el joven y entusiasta sacerdote R. P. Director, señor Cura Párroco. R. P. José
Manuel Jesú* Candia Quevedn. María Sanhueza C.
"Acción Mereedaria" lo felicita y hace vo Presidente don Carlos Godoy (reelegido)
tos por su buen gobierno. Vice don Abrahan Méndez.
Secretario, don Tránsito Cantero.
POSTULANTADO DE LA MERCED Pro-secretario, don José W. Araneda.
'LVsorero, don Juan de la Cruz Vergara
La Comunidad Merced- vh hi instalado
Pro-tesorero, don Eleodoro Tejos.
nue-aménte en Chillái*. su casa de Postulan-
tado donde ae reciben los jóvenes queriesean
Celador, don Josó Retamal.
H Orden. Este las
Vocrdes, los señores Juan de Dios Torres,
ingresar n
domingo a
Eulogio Fernández y Florentino Castillo.
IO.3O He la mañana tendrá lugar, con espe
cial 'solemnidad, la ceremonia déla imposi Orden Tercera Mereedaria
ción ile la íoiana
y escapulario de la Merced
al p-'itiH'r grupo do a«p:ran!es Presidente, Sra. M ría Dach*det (r l<-gi I )
"
Asistirán Padrinos las siguientes per
como Vice "
Srta. B^rta Martínez
"
sonas devotr.- d« la Orden: Señor don Ramón Secretaria Sra. Sofi Silva de S.
..

L»nt-'ño 8., señ'T don José Miguel Mardo- Pro "


Srta. Rosa Leiva
•*
nez, señor don Victor Sepúlveda B.. señor Tesor.ra, Sra. Mariana K de Guzraan
don Juan Jara, señora Mere- des Irarrázaval Pro " "

planea A. de Ay-la
de Concha, señora' Adelfa Rizetti de Prunés. Celadoras, Sras. Is lina de Garrido Ercira
wnoriIJlierlindaB.de Pnga, señora EUira de Ramírez y Socorro de Vidal.
Ham de Acuña;, señora Marfa Ester Ramírez
d<» V¡< rgas Salcedo, Señora t'rosperina Herre
ra He J. fié, señora St>a Paredes de Martín,
señor Meéi'des Quezada (jkiO.rtiz y señori-

t> s M¡ ría Conch», Santos Muñoz, ,Delf¡na Pi


Se azi i criba
nil'a y Dorotea Fernández. cómo (lo
una rasa con vitrina |<;-zns
y un extenso t-itio con til b' 1» .- fiutti-
JENOVEVA CATALÁN
DENTISTA
Tratar con Marín Dnchelet
CONDELL 870

INSTITUTO VICTORIA
Canilla lOO =
REGENTADO POR LOS P.P. MERCEDARIOS =
Teléfono SO

La matricula está abierta— Se atiende todos los dias en la


Oficina
Parroquial de 9 a 11 A. M.y de 2 a 4X¡2 P. NI.
PENSIÓN REBAJADA. LA DIRECCIÓN.

ffl^í^glOTS^milimSl^»»^®®®^
Edición de 500 F.iemplare»
In Oenr-K-tiin »e opusiéin >
|S1 P. F. MERCEDARIOS
|li»8t>_ja<i iuclinacionpnIr»ftflrn< r .
hhm

|.&n humano, como CASILLA 100 -=— VÍCTOR


Iciwtraiia, tamhirn »■' Ib ataca
Con la •« liciMicias debidas. —

AÑO II V CTORIA, MAYO DE 1932

Qrupo Qeneral de los alumnos del "instituto 'Victoria"


y de algunos profesores.
De derecha a izquierda: Sr. Victor Hernández, profesor; R. P. Amadeo Gon/. rl ■/.. •>•-. f. so
R. P. José María "anhueza, Rector; R. P. Carlos Infante, Provincial de los M r «mIm: io. ;
R. P. Isidoro Fincheir,., Mini-no; R. P. Ramón Sanhueza Inspector ( o-m ral
y Sr. José \V. Navarret", profesor.

J)ra. Amalia E. de Verdugo . JENOVEVA CATALÁN


nkDWíO-CKRVJA .vo DENTISTA

HORAS DE OFICINA:
10 >t 12 A. M. _¡ —
a 4 P. M.

¿Quiéve Ud. ve-tir con elegancia y co poca pl.-ita?


>

OIGA Nr» se olvide de l.t Sastrería de M noel L-gos


La seriedad con que cumple sus cono- omiso* y lo» mu
MIRE ch s años de práctica, son para Ud. una firme i;ar;iiitia.

__¿i¿_.. .
AÑO II ACCIÓN MERCEDARIA NÜM. 18

CARTA PASTORAL COLECTIVA


que el Episcopado Chileno dirige a todos los sacerdotes y fieles de
la Nación sobte las costumbres. ¡Ay de aquel hombre que causa *l
íecánd-lo! (S. Mateo. XXVIir.7)
(Continuación)
Y después de dar la sentonci^ de castigo, compa ley mis miembros, la cual resiste a la ley de mi espí
en
decido el Señor de la degradación a que el peca ritu y sojuzga a la ley del pecado, que ettá en los
me
do habia reducido a nuestros primearos padres, so dig miembros de mi cuerpo. \0h que hombre tan infeliz soy
nó vestirlos da túnicas de pieles, dándolos de esta yol '.Quién me libertará de iste cuetpo de muertel Sola
suerte la primera enseñanza divina sobre la necesi mente \a gracia de Dios por los méritos de Jesucristo
dad del pudor y de la modestia. Señor nuestro. (Rorj. VII, 21 25)
Asi quedó introducida er. el mundo la rebelión de
la carn«. El hombre ¡levara siempre dentro de s! un La fé cristiana no se limita solo a darnos a cono
germen de discordia y dn guerra, y se sentirá impul cer el orrir -n y la naturaleza de la lucha interior a
sado y como aguijoneado por opuestas tendencias. que está sométala nuestra vida; pasa más adelante,
Sn vida -.era una perpetua lucha. Las pasiones, apeti y nos enseña la manera ilí combatir y de triunfar
tos e instintos, como potenci«s áspera refriega.
ciegas, pretenderán en !an

dominarlo y llevarlo a la satisfacción de sus irisa. -ia- P< medio da su sangre Cristo Nuestro Señor nos
r

b!eí> des-a-M. El placer se presentará rodeado ríe ilu rodimió del p«cado original y dos restituyó la gra
siones y halagos; la virtud, severa y llena do sacri cia perdida, pero no nos devolvió el precioso don de
ficios. la integridad, que producía tan doler, paz en el esta
Sentirá con dolor que sus entrañas s» desgarran do de inocencia. Nos dejó ¡a rebeldía de nuestras pa
con la lucha de esas dos sione-, nara que, combatiéndolas y refrenándolas,
leyes o inclinaciones contra
rias a que r-e refería el Apóstol cuando decía: Cuan nos perf accionáramos en las virtude» y adquiriéra
do yo quiero hacer el bien, me encuentro con una ley o mos rae. itos para el cielo. Más al someternos a e><te
inclinación contraria, porque el mal está pegado a mi; combate, nos ofreció su ayuda, sus luces, sus direc
de aqui e* que me complazco en la ley de Dios según el ciones, cus fuerzas y sus vivificadoras gracias.
hombre interior, mas al mis mo tiempo echo de ver otra (Continuará)

abriendo la serie de cáhs de este Mee, bien lo


Gl ^oúnel Xas ¿Raíces manifie'.t*. La Ascensión nos habla durante
Una sensación de alivia y de inmensa ale toda la oc'ava del amor triunfante de Cristo
gría, ha pioducido en todo el país Im gratísima que llevó cautiva la cautividad y se constitu
noticia, de la salvación milagrosa de los obre yó mediador único ante el Padre para interce
der por nosotros.
ros
que trabajaban en el Túnel de Las I.aic-s.
Los enterrados vivos en las ontiv.íVis de la tnj Pcn'ecirí-te-' nn e<
muo el envío del
Espíritu
rra, soportaron por espacio de 4 dias lis incle Consolador por el Sagrado Corazón, que pro
metlciasdel frío y del hambre. metió no dejarnos huérfanos. Y cs.be ennside
La sensación de pes -Hilln atroz en qne to rar en la octava L obra del
Espíritu Santo en
dos hemos vivido las ú tinas hor«s, pasó por El, en la Iglesia y en Ls almas. Santísima Tri
fin, y las lagrimas de muchos ¡logares y las nidad nos hará pensar que eu el Corazón
deje
tristezas de muchas almas se han convertido pus habiti toda la plenitud de la Divinidad,
eu alegrías. Corpus Christi veudrá a darnos por la fé y el
amor el
Ahora flota en el ambiente un aplauso de que seamos eo algo capaces de t.edir
la anchura y longitud, la altura
gratitudpara los esforzados trabajadores que y profundidad
robándole horas al suefio y sacando fuerzas de del Corazón eucarístico de Jesús. La solemne
salvar octava de esta festividad en la Iglesia está Un
sus propias flaquezas, lograron a sus
hermanos que estaban, en peligro de mada a traer el' pensamiento de
muerte. que ei Cora
zón Divino vive eu la Iglesia Católica renovau
¡Salud a les que salvaron y loor a los
que
con su abnegación y sacrificio devolvieron a do sin cesar, en favor de las almas, el miste
la vida 42 existencias rio de muerte y vida que realizó en la Cruz.
preciosas!
Esto en unión con Aquella,
especialmente
en la santa Misa, en los sacramentos
y la ora
ción.
Mes del Sagrado Corazón En uua palabra, en este

Con la festividad del Hallazgo de h Santa


precioso
M6_ se de
senvuelve toda la teología del
Cruz ha comenzado oportunamente en este año Sagrado Cora
zón, y la festividad misma de El vendrá a
el significativo Mes del Sagrado Corazón. recordarnos: sus señalados dones de verdad
y
Hay suma relación eutre él y la Cruz. La grar-ia especialmente eu el Evangelio y Euca
cumbre del amor es el Calvario, ha dicho San ristía y el origen de tales
Francisco de Sales. La festividad de la Cruz,
riquezas, su i.rcalcu
lable, su infinito amor.

X.
AÑO II. ACCIÓN MERCEDARIA NIJM. 18

t 'S con la señorita Eva


Aguilera. Fueron pa
¡^Desgracia! drinos don Antonio Moreno y señora Guada

Profunda consternación ha causado en el lupe de Moreno.


país, la dolorosa noticia de la trágica muerte Bautizo
del lltmo. Obispo dePreconeso, Monseñor Au
Fué bautizado solemnemente en la Iglesia
Klincke, acaecida en el incendio del pa
gusto Cesar -.oLrndo, hijito de don Ana
lacio de la Administración Apostólica ríe Val Parroquial,
cleto Sánchez y señora Bernarda Meló.
divia.
Padrinos: don Roberto Meló y señora Blan
La vida del Excmo. s«ñor Klincke es la his
ca Sanhueza de Meló.
toria de su ministerio, consagrado siempre al
bien de las almas y a servir los intereses de Enfermos
la región Austral.
Su obra y su acción fueron siempre como Sigue mejor la Sra. Leonor de Huerta.
su vida: calladas
y eficaces. Era considerado

Delicada dé salud la Sra. Julia d<- Muñir/..
como el patriarca de la región austral. Su voz

Sigue mej' >r la señora Josefina de .San


era oída con respeto y cariño, y su ascendien tibañez.
te moral era enorme, ya que era tenido como Se encuentra enferma la señora ¡solinn

un sabio y un santo. do Acevedo.


Nos unimos al pesar de la Diócesis de Valdi Sigue raejdr Eliauita Villalonya.

via y presentamos a su Ilustre Prelado, la ex Muy restablecida la señora Hortensia de


presión de nuestra condolencia. Matu». \


Está mejor Gracielita Valderrama.

Restablecido el niñito Hernán García.


Mucho mejor la Srta. Regina Muñoz.


f S)on Gsteban Cortes Xeón

Sigue mejor la Sra.* Virginia de Orfeg.*.


En Santiago ha dejado de existir el respe


tado Sacerdore, don Esteban Cortes León, a
Viajeros
De Santiago la señora Eloísa de Muñoz y
la edad de 72 año.. su sobrinito Gastón.
Una corta, pero dolorosa enfermedad lo lie De! mismo pnuto, la señorita Rei.ehia

vó a la tumba. No surpo quejarse. Sobrellevó Romero.


sus dolores con una
resignación admirable. A su fondo, la señorita Berta Padilltr.

Formado en la escuela del Evangelio, es \ .->m P.t, icio, en donde


cuela de sacr.ficios y renunciamientos, y en

fijará su resi
dencia, la señorita Bena Salvo.
tregado por completo al servicio de Dios, su ~-De Chillan, el Hno. Ramón Jara.
muerte significa el premio con
que el Señor
premia a las alm s buenas
"Acción Mereedaria" pide a sus lectores u- DEFUNCIÓN
;i:r
plegara para su alma y pres ntr a su fa D> jó de ex; tir a la ealad de 19 ¡.fi.**, des
milia la expresión de su condolencia. de una
pués larga enfermedad, don Gui.leí*-

-é R. 1. P. mo Torres.

<4 Vida Social -f» 4^Fiesto de Corcusid


Enlace Müller S.--Rogazy B. El 26 del presente, celebra la Iglesia la fes
tividad de Corpus Cristi, o sea, la
El 21 de Mayo contrajo matrimonio la seño p< esencia
real de Cristo en la Eucaristía.
rita Marta Müller S. con el señor Rodolfo Ro Con este motivo, el jueves de esta semana,
gazy B. se hará solemnes
La ceremonia religiosa se efectuó en el Tem
homenajes a Jesús Sacra
mentado.
pío Parroquial a las .1 1 x/2 A. M , sirviendo de A las 10 3/4 solemne misa con cánti os sa
testigos, por parte de la novia, el señor Ernes grados y Predicación, en seguida, gran proce
to Müller y señora Ana de Müller y
por par sión por la plaza y se conducirá a su Divina
te del novio, la señora Ana B. de
Rogazy y Majestad, bajo palio.
el señor Arturo Rogazy B.
Se invita a estos cultos a todas las Asocia
Los desposados se dirigieron a Linares. ciones establecidas en la
Iglesia, a los católi
Matrimonio cos de Victoria
y de una manera especial a
Contrajo matrimonio el señor Manuel Fuen los hombres.
^
AÑO II ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 18

A Jesús Sacramentado El juego


I.0--L08 sabios del paganisino considera
Vengo a tí, mi Señor, a rebelarte ron el juego como una pasión y causa y orí-
los secretos que encierra mi interior:
adecirte qne siempre quien» amarte gen de infinidades de desgracias y crímenes.
más y más y con toda mi pasión. 2.o--Los Padres de la Iglesia reputan como
robo las ganancias que se obtienen err el jue
He venido mi Dios, a
consagrarte go.
para siempre mi pobre corazón 3.0 —
Las antiguas leyes romanas castiga
y en humilde plegaria suplicarte ban con el destierro a I03 jugadores de profe
a
pedirte me des tu bendición. sión.
Quiero ser, mi Jesús, de aquellas almas 4.0 —

Según San Ambrosio, los que se vana


que desprecian el mundo por tu luz glorínn de vivir sin ley se sujetan miserable
y se postran al pié de tus altares mente a l-.\ dei juego, exponiendo sus bienes
abrazadas al árbol de la cruz. y aun su vida.
Quiero ser de las almas que de hinojos 5.o —
El jugador es el enemigo implacable
velan ¡ay! tu santuario encantador de la hacienda doméstica y el que puede, en
y sonríen llenándote de gozo un momento dar al traste con el bienesrar de
a la luz del lucero adorador. sj familia.

H.o El jugador deprime sus facultades y


/Oh, Jesús! Hostia Santa, bendecida,

mansión do paz y venturoso Edén, tarde o temprano la salud.


yo no quiero alegrías en la vida...
si no e.toy a tus pies.
Hostia Santa, divina melodía
del que sufre y escucha en su dolor
la?portai)te
una voz sacrosanta Se avisa a los snscriptores de la "Acción
que le dice:
"Ven a darme tus Mercedari.i" que en este mes deben renovar
quejas, aquí estoy '.
sus suscripciones.
¡Hostia Santa/
consuelo dul que llora
con intenso dolor un cruel
pesar ..
Las personas encargadas para recibir sus
cripciones, son las señoritas Carmela Bam
yo vendré ante el santuario donde moras
cuando sienta mis fuerzas bach, Berta Millas y Rosa Leiva.
desmayar.
^zmsuxti&£t£>¿>z>¿>¿t&-3z>a
Yo vendió ante la cru¿ de tu
agonia
cuando sienta en mi pecho la aflicción
lisandro
y al sublime recuerdu de tu vida
prenderán los rosales de mi amor.
lu.nteatbn|
MfcDICO-ClRl'-ANO. S
Yo vendré, mi Jesús
agonizante, C¡rr*io':t.--Med¡c¡na general f,
cuando sienta la hora del dolor OIOOS. NABIZ r GARGANTA ¡JJ
y seré siempre fiel en consolarte PUagua 1055. r_i
cuando s-uene ese místico
reloj.
Y vendrá a recibirte el alma mía Carlos
cuando brille la suave luz d»l sol
Schnake Vergara
y por la comunión de cada día Abogado
reinará tu Divino Corazón. Unutia 751=Casi[la b'8 —
Teléfono 78
Ethel.

INSTITUTO VICTORIA
Casilla IOO -
REGENTADO POR LOS P.P. MERCEDARIOS =
_ Teléfono SO
La matrícula estáabierta.-Se atiende todos los días en la UJtctna
Oficina
Parroquia de 9 a II A.M. y de 2 a
4%p. m.
PENSIÓN REBAJADA.
LA DIRECCIÓN.
Edición de 50» Ejemplares
Si. lftGpoj-oírl^ se opu^iarir,,! ir- iMijfjirla, *p
lashajárr inclinaciones riel coral
-ón humano, como la moralR
-P. P. MEácEDÁ^IpS '
.
sar
nes
de t
de Euo
a

|*atracio4
qulmndéa.1
CASILLA 100 .

VICTORIA
-=—
cristiana, t¿ambie_ ge le ataca!
Con la* licencias debidas. J.E^B-fJTZ,
-■*-■■'
AÑO II —
VICTORIA, JUNIO J3E 1932. NUM. 19

U Ej)sei}ap¿a Social de la Iglesia,


El documento gfenial con que León XIII, asombró, al, mu jido,, toéJ{-,„enrCÍ-
clica K^rnpi ^oyanim,, llanda can.jusbieiaila Captan Magna ,

del Txtjfytfp Cristiano.


.

, _„ j -■ , ■,•__ cri9ti§90i. No Ue,g^tno3; taqde,,^, emitir. estas,


'

los 40
desde la dicta-
f_ cumplirse amos
id^^^Üa^ forman el alma y .médula ijel E-
cióii de este célebrei * inmortal dopu- .

vangejip, fli*v guarda eitfre sus, páginas, el, Ser


mentó, el actual Pontífice Pío XI,
, ha juzgado
XI. haiuzfl-ado
Montaña '„.-_.
«-.a., a*, u
monde la, m^.,+™,k„ -i nAjf~„ j„ •_.'._■
es el Código de
„„

que. igu»l- ,

oportuno conmemorar este anive; sario, expo- •

dad,, olvidado, por el mundo, moderno,


ner los resultados de esa
Encíclica-y com pío Cjen, veces, los Ep,ntíftc0siaJí5a>ro>a,su voz, lie .

trrrla bn lo que es necesario, por los.p^m^ios


de las circunstancias de la vida acquóníica,
n^ dp.miSigesjtviofa iti,dignaci(5_*. p^r», «prpive^ar ,

,
de, las ¡n jg5tíc_f^.«osi-ile? y., ppra, -cUr spjypiím ,
producios en estos 40 años últimos a^anjgr-^ui^is.males.. .

Con este objeto el Pontífice


que gobierna^ Lps. católicos, oyer¡oi*. .esas ^ypeepy propicia
la Iglesia en estos difíciles
nvrtpefltos.cuando ron leyes sociales salvadoras
despueblo y del
la, humanidad atraviesa
por una'.de las crisis. obrero; ptp|-o el ¡egoi3mia.de los gobernantes y
mas hond_v,de su historia, ha hablado al mun
el ansia de riquezas de muchos nacía que-esas
do afligido y desorientado, por medio de otra
voces 39
apagaran en los creados intereses.
Encíplica ininpctál, que comienza con las pa
labras £i^rí¡*#_$^^^
, Oigamos lo que dice el Pontífice reinante;
Hoy que Chile está escribiendo la página "El capital el deben unirse,
evolutiva más trascendental de su historia, u trabajo en una

"empresa coipún; nada puede el uno sin el o-


querernos recordarle a los obreros que la Igle
sia Católica ha escrito, el "tro, y es "falso" qtribu'tr, solo al capital o sn
código del traba-; "lo al trapajo, lo que es el resultado Me. la efi
Jo más justiciero, que nación alguna lo ha
caz colaboración de ambos".
ya her ho jamás y que las masas lo han olvi "

dado con tanta ingratitud... Las, riquezas ,debin distribuirse entre los per
"sopas y clftses.de panera que quede a salvo.
El "la, utilidad comúa de (qdps; es decir 'que no
pueblo de: Chjle pedía j.i_aticia; pedia pan
y ab jo, paseando
t. sus hVapns a lo
"padezca, el bien común de lu sodetfcid" y vio-
largo "Jan .esta, ley de justicia suqial los ricos, que
del eiritorio; pedía
que las riquezas no estu
vieran en manos de unos "piensan que el juUo orden de las cosas está
pocos; pedía un pe "en que todo rinda pá>a elhs; y los proletarios,
dazo de tierra, la buena amiga de l.i existen
cia, para regarla cpn ej. sudor de ,pu,.frente y "que lo quieren todo para si, por ser productos
"ae sus manos".
arrancarle el óptimo ffutq de su
jpeño; pedía
el hoga»', humilde y limpio!... La situación uDebe, hacerse anoequitatiua distribución de
anterior le iba a dar todo eso, lenta pero se "los benefioivs entre el capital y eltrab%jo„ am
guramente, encuadrada dentro del .molde jde .
"forme al bien común; y causa grave daño, so-
la Constitución... S|in promesas falsas "Giat "ia actual distribución <de fasj'tqueins,
y sin
"por el enorme contraste entre unos pocos ll
esos falsos
agitadores
que juegan con la hon
equísimos y /os innumerables pobres".
rodé*, y buuna fé de las, masas. .

¡ Hermosas palabras que vienen llecas cíe


E9qri^im,os, estas reacciones, opino, simples autoridad y marcan el, ¿ustp. medio,, en mate
ciudadanos de un pueblo libre
y por ¿so ellas rias sociales !
reflejarán nuestro., pensamiento, individual y X.
AÑO II. ACCIÓN MEPCEDARIA NUM. 19

los
con el corazón amargado, meditaba en
Lo que vi y oí cuervos pegados por los contribuyentes,
en

esos profesores, arriba nombrados, coi rom


piendo a las almas sencillas, envenenando al
/ £\\BLIGADO por mi profesión me dirigí pueblo con el odio fratricida, comparando a
3«r hace algunos días a un pueblo que gra Chile libre y Democrático cou la Rusia igno
cias al infatigable celo de su Alcalde há llega rante y esclava!
do a ser uno de los pueblos más progresistas a estos educadores 9stá entregada el al
|Y
de la frontera. ma infantil!
V.
Y ya noche cerrada me encaminé a casa de
un amigo, caminando con esa confianza que
dan unas aceras especialmente cuidadas, cuan
do al pasar por un bodegón, escuché cantos,
no de dichas y de amor, sino de odio y de
JVIes de Junio
rencor, dé vivas a Lbnín y muera el Zar. En
tro. A mi lado hay un señor que viste mal y
Mes del amor, del fervor, del recogimiento
que demuestra honradez en su rostro, me acer cristiano mes del Sagrado Corazón de Je
co mas a él y le ruego responda a mis obser
sús
vaciones. ¿Quién es ese señor le pregunto
Todo convida a encerrarse dentro del alma
que parece : que cuchichea con aquel grupo del A-
de Obreros? Y me responde: "Es el Director y pensar en los sublimes misterios
a

mor que un día no pudiendo Cristo guardar


de la Escuela don Onofre Colima y és el en
los más en las dulzuras de una revelación a
cargado do repartimos las proclamas comunis
tas. ¿Y aquel señor que se balancea COn el Margarita Marta de Alacoqne:
violín bajo la barb>.i? Ese es el profesor don "He aquí el corazón, le dijo, qne tanto ha
amado a los hombres y de Ion cuales no reci
ExéqntélArell&no y va a nuestras casas a in
vitarnos. "Y el r.os ha enseñado los cantos co be de continuo mas que menosprecios y ul vi
muhitas. "Si señe r, todas las noches da' a e- dos"
se gi mujeres lecciones comunistas y
upo de "¡Oh, tengodeseos vehementes de ser am;i
de Amor libre, después enseña los cantos do y de ser desagraviado Quiero que mi
i usos".
imajen sea venerada: ''Yo beudeciró e.peci.d-
Mientras converso con el "camarada", veo mente aquellos hogares eu los cuales mi divi
que alguien sube a la tribuna para perorar a uo corazón sea expuesto y venerado.... Los pe
la muchedumbre y pregunto al amigo el nom cadores hallarán en mi corazón el océr.no infi
bre del orador. Es don Cesar Colima me res- nito de la Misericordia.
poudt', "1 más gallardo dé todos los comunis Como manifiesta al través de todas las
ee
tas, rri al Capitán de Carabineros le tiene mié palabras y promesas de Jesús el anhelo in
do, es mapuche, peio tiene cara de rujo menso de que su amor divino sea coi ivsp.n !i
Corto con ei "camrrrada" para escuchar al do por el amor de 1"S hombre--/
orador, y mi decepción es grande,poique e-
iv.si-'ien
so no era discurso, smo un montón dé dispa ¡Almas buenas y virtuosas, pedid con

ratas mezclado cou los insultos más groseros cia en este mes dtl Amor, que compren, Ir.n
a toda
los hombres, cada vez mtjor las Julr.uañs y
persona decente, y todo esto entre fre
los misterios de su cura.óii!
i, éticos í.ilernanes, b t:r de melena y enseñar
ios dientas como un epiléptico.

En seguida sube ;r la tribuna un reverendo


no predica Evangelio d<¡
el
canuto, que ya
disto, sino eL de Leuin. Otra decepción.
solemne y pausarla compara a loa ri
In Memoriam
Con voz

cos con todos Los reptiles y fieras de la tierra

llamándoles chupadores de la saugre del po El 19 del presente fué el primer aniversa


bre! rio de la muerte de don Francisco Nef. Con
Y este sefior pensaba yo, recibe Dóllares
sus pastores espirituales, poro no par.i in este motivo celebró el Tem
pura se una misa, en
Bultar a la sociedad chilena. "Este me dice
el amigo, es el Pastor San Martín, plo Parroquial, a las 9 de h mañana, por el
¡Tristí-conseciii'nri»/ Mientras me retiraba eterno descanso de su alma.
AÑO II ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 13

f íDon (Manuel Sarasúa ^Yida SOCÍül^


Ha dejado de existir en Santiago Don Ma
nuel Sarasúa, prestigioso caballero de la locali
dad y muy vinculado a nuestro mundo Soci-1. Matrimonios

Dadas las prendas de caballerosidad y de u- Contrajo matrimonio el Eufemio Ja


señor

na bondad nunca desmentida, sa muerte ha ra con la señotita Schonffeldt. Fue


Raquel
don Carlos Villena y doña Jo
repercutido hondamente en el extenso círculo ron
padrinos:
de sus relaciones. sefina Contreras.
«Acción .Mereedaria», le debía este home
naje; pero dada la índole de nuestra publica
El 2C de este contrajo matrimonio en
mes

ción mensual no habíamos podido hacerlo an el Templo Parroquial, el señor Luis Andrade
tes. con la señorita Julia Pandolfo.
Hemos tenido para él un recuerdo cariñoso
ante Dios y pedimos a nuestros lectores una
Bautizo
plegaria por su alma. Hospital fué bautizado solemnemen
En el
Presentamos a su familia nuest a sincera
condolencia. joven Fernando Ernesto Faret Chiffelle.
te el
Fueron padrinos, el señor Luis Benavente y
R. I. P.
Sor María de Jesús.
fggBr^se&ossemma9aoms9smKsssaas9asssasssssBS9SX.

Viajeros
Centro Cultural Regresó de Sant'ago la señora Matilde O.
de Sarasúa y su hijo Alfonso.
"ZDios y $atria" De paso en ésta, la Srta. Berta Salvo.


De 8antiago, la Sra. Andrea de Saladar.
Con fecha 24 del mes de Mayo se fundó en
.1 «Instituto Victoria», uu Centro Cultural, Enfermos
a iniciativa y entusiasmo dei profesor del es
tablecimiento señor Washington Navarr.te.
Mejor de la operación a que fué sometida,
Este Centro lleva como fines la preparación la señorita Marta Monreal.
Intelectual y Cu'turaTde sus asociados a fin Del todo restablecida, la señora Erna de
=

de obtener un provecho más positivo y Sandovnl.


prác- .

tico para la vida futura del estudiante. don Eneas Padilla.


Mejor,
Cuent r este Centro mar* de 40 socios feliz la operación a que ha sido so
con
—•Muy
repartidos superior, s del estable
entre cursos metido el joven Luis Benavente.
cimiento, sto es, desde el 2.0 año al 5.0.
>

Funciona dicho centro todos los jueves de Nacimiento


'■adn semana, sión
la cual se desarrollan
.< tn
Ha nacido Inés de las Mercedes, hijita de
puntos iinp"rtanti s por los alumnos.
don Desiderio Aguilera y sonora lnó.s P. de
Dirige ette Cencío el siguiente directorio:
Directores honorarios. Rvdo. Padre José M. Aguilera.
Sanl.uezn, Rvdo. Padre A. González, Rvdo. Fallecimientos
Padr-t- I, Fucheira.
Pie Mente, Fumando Lnriafi»ga, alumno Ha fallecido en Mulchen

la Sr.i. Emiia
5.o año.
Oníz de Inostroza.
Vi.e Presidente, Victor Muñoz, 5.0 año.
Secreta tic, Abelardo Rodríguez " " —

DejO rjé existir en nuestra ciudad In se

Pr_. Secretario, Alfredo Richaud, 3.er " ñora Teresa H. v. de Contreras,


Directores: Fuente», 4.0 año, Edo Moreno,
Ha fallecido a ¡a corta edad de 2

años
3.er año, Tomás Gatica, 5.0 año, y Victor
el niñito Lu s Diaz Santander.
Meier, 2.0 año.
Director Eclesiástico, Rvdo. Padre Fr. Ra
món Sanhueza.

Director Genera', J Wash:ngtou Nava Imp. El Comercio. —


Victoria.
rr.te M.
AÑO U ACCKDN MERCEDARIA NUM. 19

^^imr^ma^M^ (Smtifa h&^&Mwos


■s-Sgassas*

Bebiéndose las lágrimas, serena


Este Círculo en una sesión del primar 4)o-
*nil veces me besó en la despedida; : múigp de este ;mes, tomó el actjerdo de. arre ,

perq al.ver.me, partir, tembló su vida glar la Bóveda que posee en el Cementerio
Podemos. adelantar que los trabajos están ya
y el corazón, se le rompió de pena/.... her
para concluirse y que la Bóveda quedará
tnosisima.
Sobre e! pecho las manoa, dulce y
Las personas que tengan sus deudos ea. es
[buena, ta- Bóveda y que tengan más de 10. años y
: dicen que estaba al parecer, dormida;
no hayan pasado a la Oficina Parroquial
,

que
que de ,úna paz austera y recogida a cancelar sus cuentas, se les -avisa que. los
su
fatigada frente estaba ,1-epa. restos de sus deudos, serán trasladados a la
huesera.
La llevaron al campo silencioso
donde la muerte esparce su honda calma;
y en aquel melancólico reposo,
'Orden bercera Mereedaria
entre unastumbas blancas y senpUlas
está el rincón sagrado en que mi turna
reza todas las noches de rodillas. Por ser este Domingo 4.0 del mes, les co
rresponde a las socias el cumplimiento de
Luis Felipe Contardo. sus obligaciones. Por. Ja mañana., a las 9, Mi-.
Presbítero.
sa de Comunión General y por la tarde a Us
5 y media.- procesión del Escapulario.
Haremos en este día ortción especial
una

CONGREGACIÓN MARIANA por la Patria.


de Jóvenes y La asistencia a estos cultos es obligatoria y
Caballeros.,
se les ruega llevar su
escapulario mu-\ifiestc.
*r^*^m^mmt^m*' •f^» i
Con mucho enti_jE«ia.sr-.p .,- se ,ha reorganiza
do, esta Congregación. J)ra. ÁmaUa E. de
Se ha nombrado un nuevo directorio de jó Verdugo
venes y caballeros y se tiene entre manos el
MÉDICO-CIRUJA SO

proyecto de fundar una obra dé caridad a fin HORAS DE OFICINA:


de ayudar las, familias vergpnzant¡es.
a
10 h 12 A. M.-2 a. 4 I'. ...

Se ha nombrado una comisión compuesta


de los socios Pérez, Espinoza y ^fvohpfu^,. a
fin de que echen las bases de un Concierto JENOVEVA CATALÁN
que se daría en la 2.a quincena de Julio. DKJífnSTA
Hay mucho entusiasmo, entre los asociados
por realizar esta obra.
Para cimentar más ideas y tomar los últi
1
mos acuerdos, se cita a una reunión. de Jun

| r..Jt«attítroi íucntaUr
ta General que se verificará este Domingo 26
alas 10 horas, en el Salón Parroquial.
MÉDICO-ClBUJANO.
Carlos /Schnake Versara Cirugiaf*iy¿clicín» , general ¡ g
0IPOS. NAIUZ Y «AROA^Ti» r
Abogado Pioígoa 1Q55.
Urrutia 751=Casilla QU _
Teléfono 78
i uui t-n-^tT-nj in r |i»i

¿Quiere Ud. vestir con elegam?)* y co*i noca plata?


OIGA Np.se olvide de la Sastrería de Manuel Lagos
La.seríedad con
cumple sus compromisos y los mu
MIRE chos anos
que
de práctica, son para Ud. una
firme garantía.
a-M-t* Edición de M>->M---<W-M--i
500 i:jouiplares
31 la O-ome-ria ae-opwára .
¿■•e ¡lo combatirla, P»1
«»h»in inclinación.- del cora P. P. MERQBDA,RJOS .,-,, jTOindaa lai j)oMtraci.'-l
-.emosi
._

lia humano, como la moral dS'Éjretldeey Argulto'-il^'. |


:rirti>n-, tambiep ae le ataca
GASILL4 100 —
=— VICTORIA
^
Gen latí licencias
4
debidas. «PcC^ LEIB,NTZ

AÑO II —

VICTORIA, JULIO DE 1932.


a^OlO SÜJfe 20

Q^QUWW- -Vil áafilát,t, : 00.


b :.zmútpn>
-• Principiamos hoy. una sari» de ae- .,
1 1 > / .?_.
tícalos, qae derli.iupoa coa ftariftQ.a. ..

los socios del, Círculo UátólicQ, j, a


,

.,

los obreros en general, y qne teodiaa'"

por- obj.-todesvanecer las objeeione»


(jue sa hacen contra Ja

Ri.Iigtbn
iQatú.
he*, ^os.,aerviremP81delra4-l»iíf^le-lÍr, ,, i .

bro de Mons. G-ibior y refutaremos %1 .

¿unas objeciones tendenciosas qae


hoy dia se hacen contra la Iglesia.
l.u Redacción

UCHOS tombres dicen muy en alto, bre el Asia gritando: {.'Dios lo <juiere!V •■

que qüierenoir .h.aWar¡de religión


no /Ah! hombres honrados, indiferentes, que
y h dicen sin cólera. Noy detestan ja religión, os eacérrais-ejí la fidQ.Rr^SjLinte, m»ñana pon
la desdeñan, la tienen por nada... No son ene' dreie el pie en el umbral de la vida futura,
mieos; son indiferentes, ¿Qué haréis? ¡Oh hombrea, quienesquiera que
No quiero oir hablarle, religión. ¿Es seáis, si la religión no viene a calmar y puri
estcH«(t_eiiab_e?|Nó; noes razonable. Es el mó ficar nuestro último, suspiro, la muerte será pa
vil qafe remueve más poderósarae:ite el alma ra vosotros la más, cruel ríe las decepciones,.,
•humana. Todo lo que se ha hec.ho.de grande el más irreparable, naufragio.
ha sido hecho por, ella, o para .ella. Además •
Ciertp d'a un amigo de julio Jaoin» >vieatdo
todoiblqnupdo habla.de ella.. Qbsenyad, voso . an crucifijo en su salón, cometió la inconve
tros que tenéis niencia d** decirle: ¡
ojos, y decid si la religión no
es
hoy, como en todas las, horas solemnes, el —

"¿Qué es eso?"
fondo raÍ8_wro,de |a política, .de la sociología. —

"Esorrcespondió Julio. Jaainr—es Dios


de la ciencia, cualquiera que sean au nombre misericordioso. Cuando esté a punto de morir,
y su dominio. no
quiero que tengan qne pedírselo a mi por
Ved al santo, al impío. El impío ,no tiene
'

,
tera"..
más cjue una, palabra en el alma:. .Dios, y bajo La religión es obligatoria- durante la vida,
bu laioiuno superficial^ bajo su : neutralidad ar y necesaria*!':.? hora de la muerte; y esta fra
parent$, a Dios es a quien persigue con todos '
se: Na «Hiívro,oir,habtiur,,4e1r*l_|{l4«,,ií»
bus actos, con todos sus decretos y con todo injustificable ante el tribunal de la «imple ra
Bu
PP^W, uCojno, pl implo, ■tanahi^U rl santo .
zón.
tiene an solo nombre ou el al -aa; Dios,. Le vé . Los primeros Apóstoles* predioaron¡ei EvaOj
sn la
naturaleza, y una flor le habla de su be gelio in templo «t pirca don>o«i<HeQho«»
Ueza y Le vé la ciencia y la ciencia
amor. en
XL_-I),.en ©1 templo y ea, las.caeas. Haced vv
se ilumina. Le vé en el Arte' y pi-ft¡%.de,redi- soti«s lo n»if*nio- Pronunciadivuestta palabra, I(
Uas.ti,, afirmad .vuestra Jó. ,Eo_dqs tiempos de. crisis^ ,,_ ,

No quiero oir hablar de religión. ¿Es los discípulos 4el cristianismo dehen ser a pos,
esto posible? Nó;'no es posible. Poique todos toles. ¡Ah. qué misÁou tea hermosa Es digna ¿o
los •wflhlos.Wn.habJádo.y Mblad^e ella. Los de cautivaros, y vosotras seréis capaces áo •,■

Ju<_lo8*ooiahi-tOTon *» d¿feqsa,<te. su ¿«copio. llevarla a felia.^rminoc


Los griegos tuvieron «us -guerras i-agtadas.
Los romanos defendieron sus' altalres. pií la
Edad Media, Europa entera se precipitó so- i-r. KL comeptc

-VICTORIA
¿ÑO li ACCIÓN MERCEDARIA „ NUM. 20

El Protestantismo Así, mientras las masas protestantes van


perdiendo cada día más la fé, la moral, la re
y la Madre de Dios ligión, para sustituirla por uno burdo paganis

elevadas sienten el deseo de


mo, las almas
El P. Delattre, dice el Osservatore, en sus
volver a María como a la estrella del mar que
frecuentes viajes a Alemania, Ha obser vado en la tormenta les enseña el camino del puer
que el culto a la Sma. Virgen va poco a po to.
co abriéndose camino en las sedan protestan
Esta tendencia de los protestantes haci*» h
tes, fin una antigua iglesia de los Cistercien
María es m_y consoladora. "Ninguna apole-
ses, que hoy es templo protéjanle del somi-
norio evangélico de la Iglesia d. Hanover, ha gética, concluye el padre Delattre, es tan efi
caz para traer a Dios las .Imas descarriadas ro
sido colocada de nuevo en su nicho del coro,
mo la invocación a María, Madre de Dios.
una estatua, de la Sma.
Virgen. Esta estatua
del siglo XIV, liabü «do arrumada en un des
van de la habadla, de donde los seminaristas

protestantes le sacaron, limpiaron y colocaron


Programo del Gran Concierto Lírico
qne se verificara el miércoles 27 del pre
en su
antiguo pcd.r-tal. sente, en el Teatro Victoria, a beneficio
"El caito Mariano en las Iglesias
protestan de nna gran obra de caridad.
tes escribe un colaborador del "Ordine" de

Como, tiene el famoso pro El Miérole- 27 a ia- 9 V4 se verificará on e] T-a


un apóstol

en

testante Jugnikel, que 1 91 9 escribí :


en
tro Victoria, el Gran Concierto-Opera del 'Quinteto
ya Lírico" Vidal Aquevec y Gabriel Guzmán (Tenores
"La iglesia evangélica muere de frío> Hemos
de la Cía. de Opera Nacional); Julio del By (Baríto
de traer a ello una madre: Entonces volverá no de Ot»era Italiana); Maya C. de del By (Concer
al calor y a la vida. tista de piano) y Raúl Cimaros» (Concertista de gui
La Revista Hochkirche, órgano del movi tarra; dedicado a la culta suciedad de Victoria y a
beneficio de una gran obra de caridad.
miento ritualista, insiste cqp frecuencia en es El programa es el siguiente:
ta idea. El
pastor Hortizng de Gottinga ha PRIMERA PARTE
publicado un hei moso libro "Flores M rriaVas l.o Sra. Vaya de Del Hy

en tierra» Chaminade: «Pizzícatto» .(Piano Solo)


txtrangeras", donde recoge más de 2.o— Sr. Julio 'del Ry
cien testimonios protestantes en favor del cul
Leonctvni.o: «Zaza» (Za*á pícenla zíngara)
to de María. 3.o Sr. Gabriel Quimán

En Colonia, durante el mes de Noviem a) Bjito «M.-Utofol.» CGiantooul passo atieran)


bre del afio pasado fué distribuida una b)Mascagni: «Cavallería Rusticana- (Addio
hojita: mamma)
"Llamamiento a la Cristiandad Evangélica", 4. o —

Sr, VLaul Cimarosa


eu la cual se reclama abiertamente la 1 están* a) Donizetti: «Favorito» (Spirto gentil)
ración del culro a María S intísimí en la Igle- b) Verdi: «II Trovatore» (Miserere) ejecutado
er. Guitarra
bíh protest mt'. E' autor,
que ha preferido y Citara
conservar el anónimo, recuerda
5,o Vidal Aquevec

que los pue a) Leoncavallo: «Paglacci> (\irosn)


blos siempre se han complacido en honrar .

b) Puccioi: «Tosca. (E ucoan le stelt)


las madres de los grandes hombres y SEGUNDA PARTE
ct-i l.o— Sra. Haya de del By.
como
ejemplo a la madre de Gohíe, Chonta; «Vals clásico»—(Piano Solo)
li madre de los Uracos y a Santa Móuica,
2.o- Sr. Gabriel Quimán.
m rdre de San
Agustín, etc. Solo una madre a) Deuza: (Amaiae»=(Romanxa en español)
dice, dice él a manera de conclusión una


b) Esparza Oteo: «No vuelvo a amar» (Canción—

sola ha quedado olvidada y excluida por los mexicana*'.


S.o Sr. Vidal Aquevec.

purtestantes, y esta es la madre de Jesús,


María. a) Leoncavallo: «MattrnhU»=(en espafiol)
b) Ruiz de Real: «Amapola» (canción española)
En Holanda "Cor Moerens", publicó 4.o Sr. üru' Cimarosa.
bajo

el título de "La Invocación a María" una ai) «Capricho galante» (solo de


concierto).

hoji b) «Penando» (Motivos de un tango) Ejecuta


tade propaganda, que es un verdadero him


dos por su autor.
no a la madre de Dios. Los protestantes, di

5.o— Sres. Aquevec Del By.


ce, no tenemos canto a María. Marín entre no Puccini: «La Bóheme» (O Mimí tu piú non tor-
sotros es un suave y celestial semblante que ni (Dito).
sólo una vez al afio, por Navidad, se ofrece a TERCERA PARTE
Sres. Aque.vec=Quznmn=Cinuirosa
nuestras miradas, para ocultarse en seguida y •Canciones Chilenas» con acompañamiento de
caer en el olvido durante los demás meses. Guitarra: a) Pregúntale a las Eetnllas.—
Los protestantes conocernos qne todos los b) Oid! Oíd!.— c) La papa araucana.
PRECIOS DE LAS LOCALIDADES:
que quieran acercarse a Jssú*, lo hau de reci Palcos Von 4 entradas $ 22.00 ! Plateas $ 4.40
bir de i.'inos df María". Anbteatroe *•
2,20 | Galerías 1.20
"
AÑO H ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 20


De Angol, Gabrielita Veloso G.

^Vida Social^
EL NUEVO GOBERNADOR


.De Santiago, don Tulio Espinosa.
De Concepción, la señora Carmela do
Orella.

Del mismo punto, la Sra. Jovita Sáez.
Recientemente ha asumido el puesto de Go —
A Cura-Cautín, la señorita Berta Rojas.
Domador del Departamento, don Victor Na- —
A Valparaíso, el Sr. Director de "Las No
varrete Concha.
ticias", don Ernesto Gutiérrez U.
1 enemos las mejores noticias de las exce
lentes cualidades que adornan al nuevo Go ENFERMOS
bernador y podemos decir que es un cumpli De cuidado, la señora Laura de Richaud.
do caballero y un pundonoroso servidor pú —

Mejor, la Sra. Encarnación de Contreras


blico. —

Sigue mejor, Fernandito Sepúlveda G.


«Acción Mereedaria» le dá la bienvenida y —

Delicada, la señora María de Coloma.


hace votos por que sa gobierno sea de paz, —
De gravedad, la Sra. Isolina de Acevedo
armonía y trabajo, ya que todo esto se tradu —

Do cuidado, la señora Laura de Maldo


ce en bien de la Patria. nado.

Sigue mejor la Srta. Benedicta Parada.


MATRIMONIOS —
Ha sido operada en Santiago la señora
Ha sido bendecido el matrimonio de don Maria Cuevas de Muñoz.
Alejandro Cabrera con la señorita Encarna —

Restablecida se encuentra la señora Ru-


ción Viñuelas. betlisda Je Ernst.

Muy mejor la señora María S. de Barros.


En el templo parroquial, fué bendecido el
matrimonio de don Vitecindo Reusser con la FALLECIMIENTOS
Srta. Sofía Monsalve. Fueron padri .os don
Dejó de existir el oficial retirado, don José
Dionisio Jara y María A roca.
Ángel Morales. Sus funerales se efectuaron
el 14 de Junio. Asistió una delegación de la
NACIMIENTO
Armada y numerosos amigos.
Ha venido al mundo un hijito del señor Re
né Roberts y de la Sra. Julia de Roherts.
Ha fallecido la señorita Bertila Martínez.
Era Hija de María,
BAUTIZOS
En Santiago ha sido bautizado, Antonio En Nueva Imperial ha dejado de existir la se
Fernando, hijito de don Antonio Martínez y. ñora Elena Diez de Segó, peitoiiepfs a la
de la señora Dolores Ruiz de Martínez.
Congregación Murían r de hijas de María de
estepueblo.
En el templo parroquial ha sido bautizado
Luis de la Cruz. Fueron padrinos don Tulio
Espinosa y señorita Mercedes Ortega.
f ün memoriam
Viajeros
El 5 del presente se celebró una misa por
A Santiago, don Arturo Urrutia Bascuñán, el alma de don Manuel Sarasúa.
acompañado de su hija Maria y de la señori
ta María Monre&l B. El día de San Enrique, se
= A Chillan se ha dirigido el Rvdo. P. Jo
aplicó una misa
por el alma de don Enrique Loyer.
sé María Sanhueza.
Ha llegado de Valdivia la señora María
-

S. de Muñoz y su hija Fresia. Do lUnri -Rvioa


-De Concepción regresaron don Carlos
Schnake y señora Javiera de Schnake.' Viajeros
-^Del mismo punto, don Arturo Martínez, Se dirigió a Temuco la' señora Aurelia de
señora e
hija. Estebe- acompañada d? su hija Carmeucita.

Del fundo "Porvenir", la señora Agusti
En el Hospital de Victoria ha sido operada
na de Meline y su hijita Marcela.
per los Drs. Fuentealba y Sra. Amalia de
-'-Regresó de Santiago la señora Josefina Verdugo, la señora Amalia de Muñoz.
de Ruiz.

De Concepción, la señora Estela L . de La señoiita Hilda Reyes ha sido trasladada
Doufet. a Santiago.
■y jwpfl, wx^SM*.-

AÑO> I ACCIÓN' MERCEDARIA NUM."20Í7.

¿Quióre'Ud. vestif con elegáncm y con pocar plata? ?<

OIGA No se olvide de la Sastrería de Marluet Lagos,


La seriedad con que cumple sus compromisos y lój mo
MIRE chos años de práctica, soa para .Ud- una firme .garantí».

El próximo Concierto Lírico-Musical


de los artistas que tomarán parte.
d^amSlk
samüica acn&ta i
Algunos
de las ,
¡Hijas de María.
Como 1» anunciamos en nuestra edición an
térior,- Victoria presenciará el 27 del presente
mes, un Concierto Lírico Musical que ha lo
El Domingo.24 del' presente tendí» Jugar .

la Asamblea .General de laa Hija* de María .


.

grado despertar mucho entusiasmo en este


con ehfiu da elegir Directorio. ,,-■
pueblo; especialmente en nuestro mundo a- ■
Dada la importancia, se encarece, la aais- .

mante de la música.
tencia a esta reunión que tendrá lagar en el
Tenemos conocí miento ya, que entre lm> ar
tistas qué tomarán parte en este Concierto,
■ Colegio Santa Cruz a las 3¿ Pr M- •'<■
se destacan los nombres de: Vidal Aquevec
notable tenor dramático y Gabriel Gutmán,
buen eleme.ito como tenor lírico.
Vidal' Aqurevec ha triunfado plenamente en
Tosca— Boheme; PagliaeGÍ.

Quaüo fyvminaq
Gabrir I Guzmán, sé ha destacarlo en Catia
___—-. .

Hería Rusticana—-Boheme-r-Tosca.- 1 Se tecuerda a las hns-rTereer»» iy Cortee»:


Sabemos qae estos dos artistas inlenpreta- -.ñas que el próximo Domiugo hay obligación:

rán, entre otros números, algunos trofeos de de recibir los Santos Sacramentos y asistir en
h-s óperas mencionadas y algunas, canciones la tarde a la procesión del Eecápüíarib." -

criollas.
Eu la próxima edición talvez daremosa'co
nocerel interesante programa qae se desaríO Carlos Schnake Vwgatn>¿.
<

liará en este Concierto- que ha despertado


gran-Hítet-ó-idailo el objeto que se persigue; y Abogado
dado también la calidad de los artistas men-
cioriadosi Urrutia 751=CasíHa 63 -^ Teléfono 76

/ha. Amalia E. de Verdugo


MÉBICO-LCIBB9AHO ■

HORAS DE OFICINA: -

I 10 H 12 A. M..-r-2 a 4 P.;M.

JENOVEVA CATALÁN nj
10()
DENTISTA .>

C^Cot.. 4. ©$rcW. 9 .U^^CVrTl » *


<$.%,y V

I IM S T IT U T O, VIO TORI'A u-

Casilla lOO =
REGENTADO POR LOS P.P. MEROEDA1UOS TeMtaao M>
T ol
La matrícula tstá'abterta.^Se vcttmde todos los diaz en la Oficina
Parroquial; de 9 a 1 1 'A. M. y de 2 a 41L P. M.
PENSIÓN REBAJADA. LA DIRECCIÓN.
U>«ii
.U
',.\-M

i> EdUttdn de SOO E|en.ptlre»


Si I» Gi-oraelria ae opusiera la y 86 1- combatí la, a pe.
la* aj -« inclinaciones del con
i. F. P. MERCEDARIOS ,* ar de fnriaa las den os-racio.

.tu b-maon, como Ib moral qb.de Kuoil.l. a» v Aruuim ■i«-«.


ci iotiana, también te lo «taca
CASILLA 100 —
=— VICTORIA LEIBINTZ.
——
Con la-* licencias debidas. I -I

AÑO II —
Victoria, agosto' de .1932. —
NUM. 21

te siglos que dura este estado de lucha y du


^0, deben Átsármarnm las rará hasta el fin del muido.
En Febrero de 1758, escribía Voltaire a su
objeciones contra ta religión
amigo d*Alérab«.rt: "Dentro de 20 años, liada
quedará de la Iglesia". "Veinte año» después
Voltaire moría furioso y desesperado y excla
JETAMOS estado de lacha. Es la ley
én
~^___*y de la vida. Es sobretodo la ley de. maha: "Muero abandonado' de Dios y de los
nuestro La hombres".
tiempo; no podemos ignorarlo.
la lucha. Más fuete qne Estamos en medio de la lucha.
prénsanos impone
los Ejércitos y los Gobiernos,' más rápida que
el viento y más vasta que el espacio, lleva por ¿Qué hacer? ¿Ieier confianza en Di >s? Sí,
todas partes la prensa la verdad y el error, el pero... Ayúdate y Dios te ayudara; Dios no
lucro y el deja que la religión perezca en el mun. lo. Pe-
mal, el Evangelio y la irreligión. ro la religión puede perecer en nosotros si no
La opinión nos impone la lnchrr.
sabemos guardarla.
La opinión es soberana, soberana desorde-
Antes podíamos contentarnos con una ini-
naday furiosa oomo el océano. Agita tudas troceión religiosa cl(*menfail; sabíamos lo que
las cuestiones, las cuestiones más graves del
orden religioso, intelectual y moral, las cues
era preciso creer. Eramos católico por tradi <

ción, por hábito.


tiones políticas y administrativas; en el mun
Hoy es otra cosa.
do de los salones, de las fábricas, de los alma
Nos es disputada nuestra fé; como nú mon
cenes, de los café, se agitan y chocan las ideas. ton de trigo atacado por los ratonevoomo nn
Los descreideermos imponen la lucha. No
vestido que t< atan de arrebata mos*.' ¿Quien es
quisiéramos luchar; pero los enemigos de to el jOVen que, en el taller, en el alm.r ón o en
do bien y de toda
religión, atacan, no la me el despacho, no tiene que sopo tar interroga
dalla*, ni el crucifijo, ni el -rosarlo, sino al Ca torios sobro sus creencias?... Toda objeción
tolicismo. Para contentarlos suprimamos li.
*in respuesta lleva en el alma la ■flecha de la
procesiones; nos pedirán que condenemos las duda.1.. .

campanas. Hagamos callar las campanas; exi


girán que derribemos los campanarios. Arra
Por el honor de nuestra religión' y por la
sada la Iglesia, si queda un sacerdote y ;n n al segu'idad de nuestra alma, es preciso que la
tar- se lamentarán todavía. Ho ahí la situa objeción quede vencida.
ción. Estamos en estado de lucha. Es preciso que nos instruyamos; es uu de
Culpa uuestr* serla si quedáramos sorpren ber impuesto por la religión.
didos o descorazonados. Porque hace ya vein M. G.

IN STITU TO VICTORIA
Casilla MK» = REGENTADO POR LOS P.P¡ MERCEDARIOS = Teléto-m» «**»

La matricula está abierta. —Se atiende todos los días en la Oficina


Parroquial de 9 a 11 A. M-y de 2 a 4lLP. M.
PENSIÓN REBAJADA. LA DIRECCIÓN.
AÑO Ii ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 21

Xas vhhibéó be io6 puntazos (Siiolianoo


Dedicado cariñosamente a

mis compañeros congregan


tes Marianos de Victoria.

^¡-UANDO lo< Apóstoles se presentaron neas, misqueridos congregantes Marianos,


ante los gentiles para aprender la gran puesto que en ellas vemos como los Apósto
de y difícil empresa de anunciarles el Evange les libraron de las pasiones y vicios munda
lio, el poder romano se extendía hasta los con nos a tantos hombres, transformándolos en

fines más a paitados del mundo conocido. ardientes practicantes y propagandistas de la


En» esla una obra sobre humana que sólo Fé de Cristo, Nuestro Señor. Más aún en es
la podían desempeñar hombres enviado, o i- tos tiempos de múltiples dificultades y de tan
luminados por el mi.mo Dios, pues las cos ta agitación que domina a los pueblos, es ne
tumbres y los vicios habían tomado tanto de cesario redoblar las practicas religiosas, cum
sarrollo que sus leyes mismas hollaban sus de plir los preceptos de la Santa Madre Iglesia,
rechos más sagrados. y servir con ello en una forma leal, sincera y
Con e-ta propaganda de los Apóstoles se liona de fé pura a la Madre de Dios, la Santí
consiguieron muchas conversiones y todos se sima Virgen María, a quien, en una forma es
lanzaban a practicar y defender la religión pecial, los Marianos la veneran y aman.
cristiana. Todas estas conversiones se reali Ella que es la salvación del mundo, ella la
zaron en una forma maravillosa, sin más am Madre cariñosa que tiende su mauo al desva
paro y protección del ciólo y los milagros que lido, ella la antorcha luminosa que marca la
acompañaban la predicación de los Apósto senda de las virtudes del cristiano, ella la con
les tan divinamente inspirados por Dios Núes soladora de los afligidos, ella en fin, la Madre
tro Sefior. de todas las Madres, deberá ser nuestra divi
Nada mas bello y conmovedor que el cua sa
y nuestro faro de salvación en los memen
dro de las virtudes de esos hombres nueva tos de nuestra aflicción. A ella como verdade
mente convertidos. Su conducta admirable an ros marianos, hijos de María, entreguémosle

te loa vicios del paganismo es digna de asnra nuestro corazón, nuestras obras, nuestros tra
bro y que sea admirada por lo. cristianos de bajos y ella nos bendecirá cariñosa desde el
cielo.
hoy y bendecida la obra de Dios tan poderosa
sobre los coiazones humanos. Bastaban ¿ola- PENEQUIN.
mente qne recibieran el Sacramento del Bau
tismo olvidaban su vida pasada y empezaban
una nueva toda inteiior y enteramente espiri SAN RAMÓN NONATO
tual, pues no encontraban otra cosa más gran
diosa y sólida que la de la Santa Cruz. Prac
ticaban todas las virtudes, renunciaban a las San Ramón Nonato, cuya fiesta celebra la
dulzuras y a las comodidades de la vida, su Iglesia el 81 de Agosto, es un santo insigne
preocupación constante era la ORACIÓN, y de la Orden Mereedaria y el ángel tutelar de
según los preceptos de Jesucristo enipleab-o los hijos de la Merced, Sus hermanos de há
te dos los medios a interrumpir lo me
fin de bito.
nos posible la elevación de su espíritu a Dios Nació &an Ramón el año 1204.
y las cosas celestiales.
n Salió ala luz del mundo después de haber
A menudo hacían oraciones colectivas per muerto su madre; por eso se llama No-nacido.
suadidos de que mientras más se reúnen a o- A esto que podemos llamar maravilloso na
rar
para solicitar las mismas gracias más fuer cimiento, se añadió el singular favor con que
zas tienen para conseguirlas, según las pala el Señor lo adornó: profunda humildad y ca
bras del Salvador: '*Sl se reúnen todos en la ridad ardiente.
tierra para orar, todo lo que pedirán lea se Fué un santo que hizo florecer las virtudes
rá concedido por mi padre que está en el cie más heroicas y libertó de la esclavitud a cen
lo; porque donde quiera que se encuentren tenares do cautivos.
dos o más personas reunidas en mí nombre yo Gregorio IX, lo elevó a lá dignidad de Car
estoy oon elfos." denal y la Iglesia lo ha nombrado protector
Hermoso ejemplo encontramos <m estas lí- de Lis madres de familia.
AÑO H ACCIÓN MERCEDARIA NDM. 21

® MTiPcron üCDínnirn <?> —

Asarti.g. d ns.ntiaROcó.doba. y;
g%- llUClljl-lU rij-llU-JltU "P

flora Guillermina le (Córdoba.
■ : —
De Chillan don Armaudo Herr ra.

En este mes cumple dos afios de vida núes

tro periódico y al entrar a su tercer afio de ¿Nacimientos


existencia, place repetir a sus lectores,
nos

nuestros agradecimientos por la benevolencia Ha venido al mundo Ernesto Iidoro, !-i i i i o •

con qne ha sido favorecido, del señor Ernesto 2.o Müller y señara Ma
Volvemos a hacer la misma protesta, que tilde de Müller.
en su primer ejemplar hicimos, que nos man
tendremos al margen de toda política y mira Ha nacido Patricio de don Gab-iel
hijn
remos solo y exclusivamente el bien espiri
Velozo y señora Mercedes G. de Veloso
tual de las almas, mediante la enseñanza de la
doctrina de Nuestro Señor Jesucristo. Ha venido al mundo Fani de Ins. Merce
Ponemos, como siempre, a disposición de des, hijita de don Guillermo Rojas y señora
nuestros lectoies las columnas de nuestro pe
E;npe>ati(zde Rojas
riódico y miraríamos con muchísimo , gusto
cualquiera colaboración que nos enviaran. Ha nacido Ana María hijita de don Teodo
LA REDACCIÓN. ro Muñoz y de la señora Yolanda de Muñoz.

¿Defunciones
^j Vida Social fr Ha dejado de existir el apreciado caballe
ro de este pueblo, don Cirilo Castillo.
¿Matrimonios Ha fallecido la señora Filomena vda. de

Benavides.
Han contraído matrimonio en esta ciudad, A ambos se le oficiaron honras fúnebres
el señor Fernando Teillier con la señorita Sa en el Templo Parroquial.

ra Sandoval.
• El 5 del presente falleció la señora Isolina
En el fundo «Santa Marta», contrajo matri Morales de Acevedo, suscriptora de la «Ac
monio el señor Raúl Caulier con la señorita ción Mereedaria».
Albertina Loyer.

Se ha concertado el matrimonio del señor f Un ¿Memorión


Alexis Puchulú con la Srta. Marie Servanti.
El 19 del presente fué el primer aniversa
rio de la muerte del niñito Isidoro López F.
enfermos Con este motivo se celebró una Misa en el
Templo Parroquial, por la salud eterna de
Mejor el Juez Letrado don Arturo Martí su alma.
nez.

Se encuentra enfermo el señor Salomón
Meyer
Mejor

la señora Clorínda Pérez. JEIMOVEVA CATALÁN
DENTISTA

Viajeros
De Angol doo Matías

Verdugo y señora
Amalia de Verdugo,
—De Santiago don Jorje Podlech y señora
Laura M. de Podlech.

De Angol la señoiita Elena Letelier A.

A Santiago don Allredo Ricbaud.

Al mismo punto don Edmundo Bartel.
ASO II' ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 21

¿Quiere Ud. vestir con elegancia y con poca -plata?.


OIGA No se olvide de la Sastrería de Manuel Lagos*:
La seriedad con que cumple sus compromisos y los mu
MIRE chos años de práctica, son para Ud. una firme garantía.

nión General.
Xas grandes festividades .

A las 1O.3O Solemne Misa captada de- me


Merccdarias dio Pontifical. Predicará el Sermón de la ¿Soia.
Virgen el Fr. Vicario General D. Miguel A. ,

Alvear.
El Viernes se dio principio a los solemnes El Horario de las distribuciones .diarias:
cultos. en homenaje a la Sma. Virgen de Mer del
Rosario, letanías cant&das y rezo mes.
ced.s. Los días Martes; Jueves y habrá
Damos a continuación el horario que se
Domingo
ha confeccionado:.
plática.
Domingo 28. Dedicado a la Orden Terce

ra. Habrá conferencia.

Miércoles 'U.

Día de San Ramón A laa
.

8.30 Misa Solemne y Sermón. En esta misa


SI bía bd (9oUaio
harán su corrunión algunos alumnos del Co
legio. Se bendecirán .reías y agua en honor
del Santo. El Miércoles 31 del presente, día déSan Ra
SETIEMBRE món Nonato, Patrono del Colegio,. los. aláro
nos del "Instituto Victoria" celebrarán el dia

Domingo 4.—«-Dedicado a las Socias de la de su patrono con un Acto LiterariorMnaical,


J. C. F. Habrá conferencia. con el siguiente programa: -

Domingo 11. Dedicado a los Obreros.


l.o Obertura, por la Orquesta.


-

Hrbrá conferencia. 2.o—Discurso, por el alumno F. Lsrrañaga


En este d)a habrá concertación de Catecis 8.0—Coro. 1 er afio.

mo y Congregación de todos loa nifios a la 4.0— Declamación, por f>\ alumno Víctor
Sma. Virgen de la Merced. Muñoz.
Domingo 18.— Dedicado a rogar por la Pa 5.o Juguete cómico: 44E_. Rectos".

tria. 6.0 Música por la orquesta.


Días 22, 23 y 24. —


Retiro para sefioras y 7.o— Poesía, por el alumno Alfredo Hichaod
señoritas.
El horario de este retiro es: a las 9 misa y II PARTE
conferencia. A las 3 P. M. Conferencias.
El retiro se hará eo la Capilla del Colegio l.o —

Orquesta.
Santa Cruz. 2.o Coro por el 8.0 y 5.o año.

Dia 25 a las 2 P. M. empieza el Jubileo 3,o= Diálogo.


Toties Quotiee. 4-° Declamación por el alumno Fernando

Sábado 24. Día de la Sma. Virgen- ¡de la


Larrañaga.
Merced y dedicado a las madres de familia. 5.o "M__nu_o. Rodríguez"

(Juguete).
Domingo 25. A las 8.30 Misa de Comu

6.0—Marcha final.

Carlos Schnake Vergara


Abogado
Urrutia 751=CasilU 63 —
Teléfono 78

/ha. Amalia E. de Verdugo


MÉDICO-CIRUJANO

HORAS DE .OFICINA:
10 a 12 A. M.-2 a 4 P. M.
Imp. El Comercios—Victori-t.
Acción Mereedaria Edición de 500
Si la Geometría »e opusiera a
Ejemplares ría
j se le combatiría, a pe
laa baja» inclinaciones del oora- P P MERCEDARIOS iug'ii-ftij} laa demoatraoionea
ijn humano, como la moni •S AruMa ¿*s. Arq.lmedes
CASILLA 100 VICTORIA
oriatiana, también » lo ataca "?, \leibiitz.

OON LAS LICENCIAS DEBIDAS —

AÑO III VICTORIA, 8ETIEMBRE DE 1932. N.° 22

\$fy Es obligación grave cumplir


ES? CONTRIBUIR AL
el 5.o Mandamiento
SOSTENIMIENTo'.-Ml
kAij^füCULTO
^
¿CUAL —

¿Ha pagado el dinero del culto?


HÁGALO CUANTO ANTES, NO DILATE MAS ESTA OBLIGACIÓN QUE GRAVA
SU CONCIENCIA ¡>E CATÓLICO

__v

ns-

Imagen de la Sma. Virgen de la Merced qne ee Tener» en el frontis de la Iglesia de Chillan


año ra
"

ACCIÓN MERCEDARIA \1 NÜM. 22

y Zolorzano de Aguiar que reinaron con


"Acción Mereedaria" Colón, el Perú ve arribar a sus costas al
P. Cristóbal Albarrán y escucha por vez
VICTORIA, SETIEMBRE DE 1932.
primera de los labios del ilustre merceda
rio el Evangelio del Maestro: los P. P.
Juan de Vergara y Miguel Orenes, los
Apostolado Mercedario en América primeros en ejercitar los Sagrados minis
terios en el Paraguay; el Mercedario 01
El 24 del presente celebra la Iglesia el medo sostiene el valor de Hernán Cortés
día de In Sma. Virgen de la Merced, que en la Noche Triste
y en Cholula.
nosotros los mercedarios llamamos NUES También Chile ha sido agraciado con
TRA MADRE.
largueza por los Apostóles Mercedarios.
En esta ocasión quiero hontar a la Los P. P. Antanio Rondón, Francisco Ruiz
Sma. Virgen con la virtud de sus hijos
yy Antonio Correa, fueron compañero sin-
contaré a grandes razgos la historia her-
separables de Almagro, es las regiones de
mosicima de los hijos de la Merced en es Tucuman y en los valles de Copiapó.
te suelo de AMERICA. Valdivia la ciudad del turismo y de las
Hace mas de cuatro siglos que desde un
acuarelas, debe dejarnos leer en sus tradi
puerto de España, sobre tres carabelas, va cienes el nombre del mercedario Luis de
Ior de las joyas de una reina, se
despren la Peña, Apóstol de la Eucaristía que co
dio un puñado de locos. como dieron en lia mo un relicario viviente de Jesús Sacra
maríes, y «Je lanzaron a desafiar las furiasmentado murió sacriñeado al pié del altar
de un mar embravecido. de su Dios.
Sobre unn de estas embarcaciones venía Cou estas tradiciones y con esta heren
Colón, con la vista fija en un punto del cia hemos llegado los Mercedarios a Vic
horizonte y en un momento de gozo, al toria y puede decirse que es el primer
grito de TIERRA, TIERRA enarhola el puesto de avanzada eu esta nueva recon
pendón de Castilla, al mismo tiempo que quista de estas regiones evangelizadas y
un fraile embuelto en los
pliegues de un regadas con la sangre de nuestros herma1
blanco sagal clavaba en las playas de Gua nos de hábito.
nahani la Cruz Redentora.
Desde entoces una deuda inmensa de P. S.
gratitud ató América con España y con
a

la orden Mereedaria, deuda que nunca po


drá saldar ni con el oro de sus minas, ni
con las
.riquezas de sus sierras; porque sí
a la
vieja Castilla que dio a luz regios va Fr. Pedro Minichini
roñes debe su grandeza
temporal, a la Or
den Redentora, debe su fé que con'sua-
vfsimos resplandores iluminó su oriente en
Guannhani. i si al pronunciar el nombre

El 18 del presente ha fallecido en


de Isabel la Católica, que dio sus joyas el
Convento Mercedario de Chillan, el
por un mundo, inclinamos reverentes,
nos

con mayor razón debemos hacerlo ante el


religioso con cuyo nombre encabeza
mos estas líneas.
mercedario Juan de Zolorzano que dio su
El Hno. Pedro era de nacionalidad
sangre por prediear a Cristo; y si grande
es Colon dando un mundo a Castilla
italiana y llegó a Chile el año 1896 —

y a
León grande es también el Padre Juan y desde esa fecha había prestado sus
Infante, colocando uuevos pueblos bajo la servicios en el Convento de Chillan.
Cruz redentora. Muere a la edad de 76 años y de
Mercedarios fueron e! P. Juan Infante ellos 58 años había dedicado a Dios
a Sto m ACCIÓN MERCEDARIA XÜM 22

en religiosa, siendo un religio v La dirá el Exmo. Sr. Obispo.


la vida
so ejemplar por sus virtudes y meri A las 10_\ Solemne misa cantada.
ced a su abnegado trabajo había sido Asistirá de capa magna el Exmo. Sr.
la providencia viviente para el Con> Obispo y predicará el sermón el Sr.
vento de Chillan. Vicario don Miguel A. Airear.
Hace poco estuvimo? al lado de su A las ;")_-. Solemne procesión de la
lecho de enfermo. Era edificante su Sma. Virgen por las calles de la ciu
piedad y resignación. dad.
Voy consignar aquí
a sus últimas Predicará la clausura el Exmo. Sr.
palabras. —
Todos sabemos que nues Obispo. Dr. D. Prudencio Contardo.
tro Padre Provincial ha estado graví LAUS DEO
simo. Esto lo tenia mas afligido. Al
despedirme de el me dijo: Padre he Vida Social
ofrecido Dios mi vida porque el se
a

ñor conserve la salud del Padre>:


VIAJEROS
El señor aceptó el Sacrificio de un Por el primer tren del Domingo lle

humilde religioso y ha conservado la gará a esta el Exmo. Sr. Obispo Dr. D.


existencia de un jefe que nos hacía Prudencio Contardo.
falta. Viene a solemnizar las fiestas Merceda
o ie nuestra Madre de Mercedes, a rías*
la cual consagró toda su existencia, Del minino punto el Sr. Vicario Gene

en el cielo las virtudes neral Don Miguel A. Alvear quien


tiene
haya premiado de Mer
deun religioso ejemplar.
a su
cargo el Sermón de ia Virgen
PADRE SANHUEZA cedes.


A Santiago las Stas. Berta y Jenove
Horario de las festíuidades Ta Catalán.
—De Temuoo el Sr. Pablo Felmer.
Mercedarias —
De Renaioo la Sta. Marta Contreras.

De Concepción la Sta. Chita Man
EL VIERNES a las dos de la tarde rique'/,.
principió el Juleileo Plenísimo. Lo —De Santiago. la Sta. María López y su
todas las hermana Raquel.
pueden jamás personas que
se hubieren Confesado y Comulgado.
=De Santiago el Dr. Montenegro y Sra.
—De Concepciones Stas. María y Co
Sábado 24 —
Dia de la Sma. Virgen
de Mercedes. A las 8 misa de Comu
ra
Riquelmey Sta. Alicia Schnake.
A Selva Oscura la Sta. Ai da Arria

nión, durante el dia se harán risitas a


la Iglesia.
gada.
De Santiago don Eliceo Sarasúa y

A las 3 de la tarde Conferencia pa Sra. Laura de Sarasúa.


ra los Socios de la J. C. F. Hablará el


ENFERMOS
Sr. Vicario Jeneral don Miguel A. Al
Dentro do la gravedad en que se en
vear.
cuentra, ha teuido una favorable reacción
A las 6 de la tarde —
Solemne dis el R. P. 8r. Carlos
.

Infante, Provincial de
tribución y Confesión de todas las las los Mercedarios del Sur. Pedimos a cues-
sociedades establecidas en la Parro- tros lectores sigan rogando su salud.
por
quia.
Domingo 25 A las

8- -Misa de Co Sigue mejor el niñito Robertito Meló.


munión general. Delicado el Sr. Santiago Espinace.
AftO III ACCIÓft MERCEDARIA NÜM 22

Mas restablecida la Sra. Aurelia de Mu Que el cautivo del pecado,


ñoz. Que a Dio* ocasiona enojos,
Sienta bañados los ojos
En llanto de contrición.
ENLACE PUCHULÚ SERVANTI Tus mercedes nunca falten
EM7 del presente contrajo matrimonio Al pobre y al desvalido;
en el Del triste y el afligido
templo parroquial el Sr. Alex Puohu Sé grata consolación.
lú con la Sta. Muría Servantí.
Sé la «alud del enfermo ,

Que en su lecho de dolores,


IN MEMORIAM
En este mes se han aplicado misas por
[Oh dulce Madre de amores!
Eleva a ti su oración,
don Lizandro Fuentealba, por don León I al moribundo que tiembla
Meline y uu funeral por don Ignacio Or Ante su eterno destino,
Ilumínale «1 camino
tega. De la celestial mansión.
R. I. P.
Para nosotros, tus hijos
Que tu escapulario bello

Plegaria aliaría de la Merced Llevamos a nuestro cuello


Como glorioso blasón.
¡Virgen Madre de Mercedes Haz que ese emblema querido
Que, enla celestial morada, Sea escudo y fortaleza
Eres poi Dios coronada £ Contra la humana flaqueza,
Reina de la creación; I f renda de salvación.
I no desdeñas, amante,
Prestar atento el oído
DE AMADO ÑERVO
Al doloroso gemido
Del mortal en eu aflición!
¿Le Busca? Es que. le Tienes
Virgen que cuando lloraba,
En noche de eterno duelo, Oirás deeir frecuentemente a muchos
El cantivo sin consuelo
que no encuentran a Dios.
Dentro de lóbrega .prisión
De bu suerte dolorida
Pregúntales si le buscan y basta dónde
llega su anhelo de bailarle.
,

Hasta la tierra llegaste,


I en ella la obra iniciaste Si le buscan cou mucho ahinco, tranqui
De amor y de Redención tízalos, porque ya le han encontrado...
I creaste una familia
Dios dice admirablemente a Pascal en
De albo ropaje vestida... las Meditaciones:
Es tu familia querida c—
CoDSoleotoi. tu ne me chercherai»
De amor lleno el corazón;
pas si tu cem'avais truve».
Porque le inspiras ardiente Pensamiento admirable, capaz de iuun
.. La fe y el mas puro celo:
Son ángeles que del cielo dar de- consuelo al espíritu más árido y
Traen noble, augusta misión. desolado.
De la iglesia oye el acento Pensamientos, por otra parte, de nna
Con que, madre bienhechora, sorprendente exactitud.
De sus hijos hoy deplora El que busca, en efecto, a Dios con a -

La culpable deserción. .

La abandonan, la encadenan;
,.

hinco, es porque le ama, y el que le ama,


Se alza la impiedad triunfante. ya le posee-.
Sé do nuevo, Madre amante, Amar a Dios y poseerle, es todo uno.
Del error la extirpación. Por eso el autor de estas líneas ha di
I ipor la patria, permite,
cho en unos versos, glosando la frase del
Virgen Madre, te roguetnos divino pensador francés:
I para ella reclamemos «Alma, sigue hasta el final en —

pos
Tu maternal bendición. del Bien de los Bienes y consuélate

en
La negra nube del vicio
tu mal pensando como Pascal: «¿Le

Aleja de nuestro suelo, buscas? Es que le tienen...»


I la fé pura del cielo,
Arraiga en el corazón. Imp, La Industria— Victoria— Lagos 450
tf

£t.-Cyfe> de 5«0 E|e_op|are« (1

1»> MERCEDARIOS
100 —
=— VICTORIA
Con lan lleenel»» debida».

AÑO HI o¥1CT0RÍAví N0VIE_*SRE DE 1932 NÜM,..23


'■
sillín •f"

ewplicai^laliBa'y el mando
jfitt v_Kí«9ipara

' l*dom>re« a* «zar, « El 'azar-


-■dijoWkjtoi' H ttjfo

—s >n los
pc#**fH* -qaií fabrican los bribones
Para los suelos Vlif ütiiülo Católico. para los e-ttárf'.do^qnstie' loa comen .......
~ '
i»c.,r".
Si no hay Dios, ¡cuidado- coa la moral! .

■.u. ■
',áp.<
¿Qué m tiso podrá hac*»i'. florecer la*, bu»--
'N elpiglo XVlI,.*l|>cía «*•* tie"
$!J|Wt: n-rtflSoftui*d^a^|MMk()XMtegi^§MiOi djÉígran
__¡ rra no sostjj^);^^o8,!|psenQa|i08 que, Jw$- Sf>lj|4ÜK_WtetHU»é, fierran
en el imperio de
Bj^e^i^ejkpqe sus obras, der-bfabajos para marchar la senarFae In pn-
seatreven a dqcir rape -no.ejfiste^j^
Hace tan solo 60 años, til día sígüieüte de
.... virtud, el impío que nada teme, no »eri
.
bita ua crimanal «roo^umado? 8& •*-__. >f»<Jjf?í
la revolución; en 1* Cátedra' d».íJ. (Señora de ,
qftiOa^a ,3obiic-ci*tti->ot©ftí*iei«ren(»>. Ao< efl"
París, exclamaba Lfecordai/a: j«(Por nada de <U>.a .virtud apbro |a. nada.- •■-.» ~>>--- ,- *„, -■ •• .

este mundo quisiera yo¡de»*«stra*ros la exis b €i w hay Dio»; f ottMado Co* -^WriKftí »
tencia de DioaJCraemosieo > Dio*»,, y si dudara
Un obrero beodo y blasfemador, «OhW-pOr
de vuestra fé, oelbv*r-tarí«ia> para expulsar
su mujer
y «rrwHatttrle tocia' crtsan-
pervertirá
>

me de eutre vosotros.» •• «****■


.....v-
_

':»WÍyjGie*rta nochev al *W*itar»*e ar—wéoaa, an-


¡No hay, Dios! ¿Quién dice esto? afeii^á-aate -su Raería a Jar i«»I«fcru*r»«'**«!'»A«+
¿Son los. santos, los justos, .ios héroes, es <trli«dinnbi-e compacta, «flato i. -¿y;>q**»fcNMtts .

decir la flor del género ho¿nano? No. Son


ojos?', i 8«t> in o jer- y sos tres» Imj«» asfroirak**, vy

.

los impíos,
l«8-prim¡aalep,,aJí»$ perjuros, los la sigaifln-wcarta á gui*--t-d^adtO>'*i «Mit«aii**fl
blasfemos, ea dotoir, ja.hez dcJ,gónero huma 'omi ew Dio»; tave fueraa* paru «oportavirti mi
no. Quisiera ver—«acribo ¿l*ft Bruyere un seria; ahora qué el verdugo de nli BMrMkHtrA

1

hombre sobrio, moderado, casto, afirmando hacho de. «n una impío, no qoir-ro que mía bi
que noTray'Dlos; háMarfe. por ló tóenos sin ja*'iwatt'dec%racia los <omo yoy"mé voy oan *

interés. Pero este hombre no se halla en par '«llO*.» rl '■•■».. ,;.-.,• .... .
...
i

te algu aa. •Si do hayBiosicuid-ídte co» la 9¿eie4adl


¡No hav Dios! La razón dice que no hay Sin Dios, el honor, la conciencia, el deber,
efecto sii/'r.ai-sa. Pero el mundo exfate. Ltw- nosott má» qu«-débik*' barrera» *iiu*f
pteuto
g*j*necfesitaun autor. ¿Qttiénpuéfcle serlo sino derribad*.» poi*- ta pasión.- Fa*riVfJH Dio», ¿qnó
Dios? El' müildo no se ha 1ieeh0 por si mis
queda? La ley «i vil y lu fuerza brutn. Wfo

mo. En el inundo hay un plan, leyes, fines y o«r eston?» se f<«inn uim'«Oci'»dad* • '<*■■ •■*'

medios propios p ¡ra conseguir estos medios. ■

-v'ifiuy. ttaxetinlf-rta y at -o; prirosaff"*» T*a*ftr


¿Quién oomcihiá testa Orden, (quién, pino una quista» —
nxclaumba el 27 de Abril de 18»6;
inteligencia infinita, qniéa sino Dice? el jovfa anarquista fieut-y, condenado «Mifter
La razóu dice qua no «hay efecto sin cau*a. te. Y 8ohrr.e«tri»eseribiaJuli"Í'8ini¿nr
k;P«bre
Pero yo tengoiun alma. Loego tteceaita un ori sociedad en-ferraa-, queitc dirigiw *\.\ ¡owshilia;
gen. ¿De dónde puede -veairaino.de Dios? Mi
alma está en mi, pero no procede de mi. Me
dominadme juzga, me aterra; me dice: «Esto
es verdadero, esto- as fhlso; esto es bue#o,. ci >-(.<r-'
to es malo». ¿Quién,pues, hizo mi alma?
quién, pues, la pu*o en .-ni? quién grabó en .
Andrea Amü/UU* 4*.S4lmutrs-
ellavlMÍ«y«á^inftftibl«:8 oae
n^^ol^evnan? •
i.i .-, .,** i.1 .<"n~""
—-
*-r .,■.;!, ,
-
*!j.«'¿- '■

Ni el nombre, ni lo que el nombre produce. r>$eali«a |x>r c<mcVt»ión.d-» estir»,a»tír-ria,iln


han creado el alil«t'lltft**a. Solo puede pro sección cristalería y loza, dpfaaiO")
venir de Dios. ».(»'•
'
v;T it ,
.Direccif'n: Piraova 1346.

_r>A
AÑO ACCIÓN ME|CppARIA

oft
lavtoecesidad y ¿1 delr*er de oonsagrarse a esta
oftra de apoitpactoo a .o menoa contribuir a
NUM. 23
1
tos # £
-

Al ella.
las C08-
tu Al de\astar las creencias, se arrui-
.

i
!
ñau hogares. Al acreditar el atetóttad, des-
los
honran y traicionan la patria. oíhbw dZuteko
•»h ,t.|l -I
-CONCLUÍMOS
Dio* existí y procuremos acreditar su reino
/• •/
Padre nuestro, que estás en ! los críelos/

Pongámoslo en el nacimiento, por el'báu- 'por qué mis desvelos


tismo: la .escuela, por la instrucción religio
»n
no son para tí?...
sa; en «1 matri monio, por el sacramento; en la ¿Por qué mis amores, mis. muchos aohelos
'
no tienden su vuelo
muerte, por los auxilios religiosos.
I Viva Dios, qne nunca muere! hacia tu cénit?...
Santifica, Señor, mis amores

acepta las flores


de mi corazón.
aman citólo ¡Sea tu nombre por siempre alabado
y nunca ya más olvidad*-...
(Perdona el olvido que te hizo mi amor!
'""

E" N los- día* dais Visita Pastoral so orga


nizó en esta parroquia; en forma detini Venga a nos ese

encanta
reino sublime
y redime
ti va. la Acción Católica. La A. O. es una ( mra que
rAcofaandada y mandada por Su Santidad a
con santa pasión
y se hará así la tierra y el cielo
en
todos loa gatoiams del mundo. J
con místico anhelo
Para mayor claridad de lo que significa la
.

la más pura unión...


A. C. daremos la definición de Su Santidad:
«La partieipáciOa, de los seglares en la avión El pan nuestro, Señor, de' los cielos,
.
apastóliea >de la Iglesia, para la salvactó*. de dale a mí, pues será mi consuelo
¡aa ttknaf, dilatación del Reino de* Cristo en
.
ese místico pan,
r-tMdo** tos individuos y en ln Humanidad. > Y perdona también, Dios qnerido,
I -a A. C. ao es wfcia únicamente de
propia el oruel e incesante olvido
{ormaaiín y perCeuoión indi-vidual; tino de per
,
de en Tí comulgar! ...

•feoción -y formación social cristiana. Es, pues,


Y así como
un apostolado, -tero no de orden .solamente perdonas clemente,
externo sino espiritual, no de orden terreno
cordero inocente,
MQO Celestial, no d« orden político sino reli magnánimo y dulce, inmolado por mi con

amor,
gioso. .

mi orgullo y dame dulzura


L& finalidad suprema de la A. C. es la re- quebranta


cristiaoizactón de la sociedad. Es oponer al que perdone también la amargura
.
"laicismo social'* el "cristianismo social". El causada en mi alma por pecho traidor...
,

laicismo social quiere que la religión pertenez


qa únicamente al fuero ríe la conciencia y que
sea coda puramente individual. L.« A. C. tie ¡Nome dejes caer. Vida mia,
ne, per fio la elevaoión de la sociedad, por me turbada y sumida
dio del Apostolado seglar: Cristianización de en la tentación...
las familias, de la escuela, de la prensa y di Líbrame de aquel ángel maldito
fundir la fé católica. que lanza ¿sus gritos
Eifc* :Irpt>M|etdam •H*»**»' »P>e;or lo^aadares y turba mi amor.
porq^noíie^enooofra t#pio» rfftjbicios, ao,
yante los indiferentes incredi-los e más
pesa Victoria, Noviembre de 1982.
1» opinión de un seglar que la de un sacerdote
PeM» laiMalidadideMNKaU y fnenta de las
demás es, como queda dicho, la educación de Carlos Schnake
Usoóaeieacia1». Educación, educación moral, Vergara
edaMción social. •

Abogado
Todo eaMlíco, lo diee el Papa," debe sentir Urrutia 751 —Casilla 63 —
Teléfono 78

...¿il
AÑO Ifl ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 23

de Maris, Sociedad del Sagrado Corazón de


Jesús y Socias de Ssn Vicente JOc fa-A*.
-Concentración Mariana •„
Por falta de espacio ee^uimoa poTpoder dar
(•;(•"■•'
los discursos con quejos
versas
las di
sociedades saludaron al Sr. Obispo.
jt%lmttyrlü|e
Para el 8.er Domingo de Diciembre se Creemos que los dias pasados por el Obis-
hacer una concentración de Caballe
piensa
ros y Jóvenes Erfettianos, con sede en está ciu
dad de Victoria. imborrables recuerdo, entre los feligriese* de
Para este electo, la Congregación Marinna esta parroquia.
local ha tenido ya varias sesiones *4i*érjArato- J rt ■■Ht
rias a objeto de roaltear efa'la théjor forma la
concentración.
Sabemos ya que se ha invitado al Excmo.

SSS ^i^MSñíifátft^i
^Wc Social:fr
*■> ,-he*iísc- >
:l
Traiguén, Lautarq, Temuco y Freiré.
(
La entidad local trabaja activamente en la
fileros'-' ::^,-^
■' Dé Sactiá^fr la sefloritA Elerlk Bello y
preparación de esta gran Asamblea > sabe "MaHa NWnteaíBerM».

'*
mos
que ya ha comisionado a algunos de sus }"■ °7";
'-^De Osótno don Ernesto !Mihdér
socios a fin, de que presenten trabajos en las
'

sesiones de estudios qué se realizarán, ¿de E-**_*oen,efefc>.'la Presidenta DSWcB«íÍna


más se nombró una comisión qué prépai'4 los de la J. O. F: señorita Orfeíina Quezwla, n-

festejos a los visitantes. nompañada de la secret^i^.-sen-Jlitfjaplga


.,,

informando. Faúndez.
Seguiremos, •i, —De Rari-Ruca don; _fo*>ó del ©armen
" ¿-* 4
Muñoz y señora Auftlia¡-d**! MiiTloz.
visita Poston! del Exmo. Sr. Obispo
enfermos
i/* < >.- ''»-• ». >
>'■*■•*•■

»,•,'
'

A^mi^^einas*mciortes f^^AM^^Tf 0D"


. .

Fué- aperado, eon toda fclicid*»*. el <¡*flor


tuirt8«t-ft>"Teii¿fdTO tnó lu§ir1S"vraart5* "Practi ...

có a esta parroquia el Excmo. Sr. M¡H>titl iP-Hitoja. •

Obispo Dio —
Delicada de salud la señora Laura «le Ri
cesahó Dr. D. Prudencio Contardo los días 7
al 1 1 de lói corrientes. '* ' "
cbaud. r ■•.,

'
Sn arrib'o a esta Ciudad y el tí ayecto c|e la Por motivo de r-aliui se ba tlirigidn

, a

Estación a la Iglosia Parroquial fué un verda Chillan lr« señora Carmela de Pincheir,'.
déro paseo triunfal, demostrándole co-i esto Mejor la niñita O ga. Naiboa.

el hondo afecto que los feligreses dt Victo


ria tienen poi «j Prelado. ¿Nacimientos ••»■

Durante los dias que el Exetoo. Prelado


permaneció entre nosotros, lecibió él .aludo
de todas bu? sociedades establecidas en la Pa
rroquia. rea de Criss-ii-to.
tu.-, -.rr- .. t:l 6,t
Lo J. C. F. hizo en su
homenaje un bien
' %
Literario Asistió ía presidenta
preparado apto
Diocesana señorita Orf.lina Quezada y seño
S&aúthp
rita Secretaria, venidas especialmente de Te- En el fundo Ala_k* fué h-iiitízido Joan
muco. ErUestr., hijito del Rcué Robert y de la señor
Los caballeros y jóvenes Marianos celebra señora Jutí-i Blanc de ftohert. Padrinos al
ron eu su honor una sesión -solemne y- lo fei- señor Carlos' Paíerson y señora Esleía de Pa
"

tejaron con una comida íntima izabas co^j|, ler-ort. .

ffeion del agrado «leí Excmo. señor


Obifpo
que las agradeció en forma 'muy .cariñosa,
Los socios del Circulo Católico fueron los Gl ¡Padre ¡Provincial
Rimeros en presentarle sus saludos yeito-
ñor Obispo palabras de mucho ulieftb
tuvo Teneaos el gusto, de av isir a nuestros lee
para felicitar los socios de esta florecietlge
a
icres'qce el "Padre 'Provincial d¿ los -nf_t»d|i-
institución. Lo mismo hicieron las demás so rios Fr. Carlos Infante sigue oriochtíliao me

ciedades: Orden Terceía Mttcedain, Hij: s jor y yn f ; ra ó*, npligro.


£?{■ 3

AÑO III ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 23

*»}<!'
¿Quiere Ud. vestir con elegancia iy* con .poca plata?

OIGA No se olvide de la Sastrería de Manuel lingos


, -.

La eottipronuaos y los
MIRÉ i *»,• ,.(>.

,(i,chos
seriedad
años de
pon qne cumple
práctica, son
su»

para Ua. una firme


mu-

garantía.
^

Centro "San Pedro Nolasoo" bajar la direc


^iMNMitento ,.
ción de las señoritas Tulia Castillo, Olga Ta
túa y tRaquel Catalán. La aai-tencia es de 40.
Las Misiones Centro "SaníRanv&n" bajo la dirección de
la señoritas Julia y Mariana Loyer.y.Marta
y concurrid. /atuvieran «I
Ayala.
emú» 0 dieron mr

quia.
El resultado d« la misión f ufa al ¿ta/ttfib:
tolrtod qne renuevo m Directorio
2.500 comuniones; 960 confesiones;pMHJ olm •
La Axociación de la J. C. F. renovó su di-
1
arreglaron 2Q,. patrimonios. rectorio quedando constituido en la siguiente
,f-iIip|(cion^8ty se
Mucho éxito tuvo t^Qubi^n -lftiR_jp¡fo oae forma: 'Kl
el aefior.,Quí»/R. P,,^wihi_o9a.«M encasa de Presidente Sta. Carmela
1 Bambach.
dptít.T»r«á> ¿tyfip, -Jubo.UOWBMwioBes; 82
. Vice » »
^a:ta Ayal* A^ce,
copíwuQnes; &,q#pmoflipft¡a-. 5. *>leo*. . , Secretaria
"
Bei-ta -Catalán.
ft r | Pro . Bluett Mü.ler.
Mes de Marrín '. <
elltl

M Tesorera Berta Millas.


Coa mucho brillo y enMfeiasmo se aigue
, Pro Lu sa Mi'nder.
en el templo Directoras señoritac: María Podlech, Fio
parroquial *!. traJicional<jp<ht»r-
moso mes de las flores
consagrado a la Bei, f*
ua de los Cielos.
5(\W*f /Ud
8e reza todos las noches a las 874 P. M.
Ea la Iglesia de San Francisco se reta a Circulo Cat olio o
las 6 de la bride y se le da. tolla' la Sdkumi- '< r
ir .

da*9 ]¡o«ibl*.. u\-\--,:\.-.-.-


■■>■ i
Para este Domingo 2j del píeseme está a-
A las 31/2 <le la tarde .e reza en l¿'t?a¡>i- cordado el paseo anual con, que la Sociadad
ila dé la SaaAa Cra«.'; i •
"Círculo Católico.", celebra a sus asociados.
A I m ;> de k tarde se rezn en la
Capilla El paseo se verificará eu la propiedad 4e*1
del Ho ptal. '-'■'"■
'
socio don Pedro Hernández distante unos 6
Se invita a todos los fieles a e?tos cultos kilómetros de la ciudad
y cedido gentilmente
en honren jt de la Sma.
Virgen.' *•< y ■'*¿V"-1 por su dueño.
Reina gran entusiasmo entre loa asociados
por asistir a este paseo y sabemos que no se
i Centros Catequísticos h ha escatimado sacrificio alguno a fin de pro
porcionar a los socios una hermosa y agrada
En la funcionan 5 centros cate
parroquia ble tarde campestre. ,

quísticos que dedican a prepi-rar. niños y


*e La pa/tida ae hará a la 1 de la b irde, par
niñitas para la Primera Comunión que iá 'fia tiendo los camiones dtl, frente de la Iglesia
rán el 8 de Diciembre.
' ' Parroquial. Se recomienda a los adherentes
J_l centro de. la parroquia está bajo la d¡-
reccián deÍR. P. 'Rainon Sanhueza y de la
l
venir premunidos de sus tarjetas.

iefiq'itá Carmel* y ífeiy Bambach cpn asis


tencia dé 200 niños y niñitas.
El Centro "San Francisco'* lo dirige el sé
flor Capellán D. Abraham Vargas y las seftorí .
fjwiflra tu«itaiU>í
t*s Laura
y Berta fMillar*..tíecoodadw por la Mt-Dico-daiijaso.
señoritas María 'Diez" y Hertnifldu (González.
.
L» asistencia es de 1 20. l(| Oirugí a» Medicina g«hr>ral
OIOOS. N.VWl*. V «ARO-vOT-,
El centro ••Purítims/I funojona encasa de
Pi-agua 1,055.
dop Tomás B**jó la direcev&n de las
!]$-*«.
señoritas Lavfnia Otárola, Victorina Apa. Li
za y Mercedes González. Oo.i asistencia de 90. ra*. il cómprelo. .vicTonr*
Edición de 500 Kjeinplni-cs
■ii la (- ometria ("--
opusiera
I-ai.» inclinación es del covu
:,

P. P. MERCSDARIOS i-q^-rtrlrfa, a pe
.as
Jde-arMla» l>tfi,"'.ie_.-sUacio-
*on lium-nn, cuino la mora! CASILLA 100 —
=— VICTO irleCBU-.tiluAa' Ar.mlmenV-,
Rri-traiitt, también ee le ataca -.tcS1? LEIBISTZ.
Con lar* licencias debida,*. —

AÑO III ViOTORIA, FEBRERO DE 1933 In ~í. i.


^y^N^M. 24

§cc$ b¿ ia Qoncmliación &fláimna


17 DE DICIEMBRE 1932 18 DE DICIEMBRE

J¡® J¡B

h
;i:l
11

ir ¡t

GÁ'($

tñspo Dr. don Prudencio Contardo, que presidió l..s Sesiones.


«¡r

R. P. José María Sanhueza C. Señor Arturo Ayala Z.


Director de la Congregación de Victoria. Presidente de la Cong, Mariana de Victoria
AÑO III ACCIÓN MERCEDARIA NÜM. 24

Discurso pronunciado por el señor Artoro Ayala Z.


en la Concentración Mariana, verificada el 17 y 18 de Diciembre de 1932.

Excmo. Señor: rárquico y militemos eu las filas de la Acción


En nuestros tiempos de profunda crisis mo Católica, único sistema que puede amoldarse
a las exigencias actuales del muudo, a sus
eos
i al en sus
principios, por las condiciones de
origen, y solo crisis económica eo sus conse
lumbres, a sus hábitos, poniendo una barrera
cuencias, va rodando
por el mundo como una
infranqueable a la ola de inmoralidad que aso
inmensa ola que todo lo quiere cubrir a su pa la al mundo.
Los sacerdotes soo escasos,y toda la intali-
bo un error
muy común, un error que lo he
oído repetir, en los labios de muchos católicos gencia que se
gaste en la cátedra sagrada, to
do el celo apostólico de los grandes oradores
"que el P.tpa, los Obispos y los Curas, sola
mente deben tener ingerencia en las cosas re
no
pueden cosechar los frutos que un seglar
ligiosas y nunca en el terreno económico, po puede hacer fuera, en la vida publica, porque
lítico- y social'-. los seglares no tienen los prejuicios sociales
lo qu?
Los que así hablan, muchos de mala fé y para llegar hasta donde sea necesario,
otros pocos por le está vedado. a los sacerdotes, y porque mu
ignorancia, parece que quisie chas veces la sola presencia de un sacerdote,
ran hacer que la religión y sus doctrinas
creer
es motivo para que el acaotílico, el incrédulo
inamovibles, no deben salir más allá de las
se aleje sin oirlo, lo que no ee hace con los se
conciencias ni dentro del fuero interno de ca
da uno, ni de los templos, ni los sacerdotes glares.
dar un paso fuera de las sacristías o de sus Qué es la Acción Católica?
conventos.
La A. C. es la ayuda, ea 1 1 participación de
la Habría que pregun los seglares católicos al apostolado gerárquico
¿Y qué es
religión? —

de la Iglesia, para la dilatación del R> ino «le


tañes a esos señores de
supina ignorancia.
Es acaso la religión católica, apostólica y ro Cristo, restauración de bis conciencias, defen
mana, solo un conjunto de verdades dogmá
sa de nuestros principios y propaganda de
nuestra doctrina.
ticas, verdades reveladas y piácticas cultura
les? Es la participación del laicado en la accióu
¿O es también un conjunto de veidades
mondes que establecen los deberes del hom apostólica de la Iglesi», es la obra del misiuo
bre para con Dios, para con el prójimo y pa Jesucristo, para la salvación de las almas, y
ra con la sociedad? que Cristo reine en los iudividui-s, eD la fami
La religión como maestra de lasaña moral, lia, en las sodledades y en lu huinaniJiid ente, a
tiene relaciones y contactos en la vida y en .Es una actividad organizada, colectiva, su
toda actividad económica, política o social, misa, de los católicos, bajo la dependencia di
recta de la Iglesia,
siendo imposible prescindir de ella, pues ha
cer caso omiso de la
Es el apostolado sociil en forma amplia.
religión es querer liber Es la única tabla de salvación del mundo.
tarnos de Dios, hacer abstracción de EL y de
sus sabias enseñanzas en los actos de la vida.
Es la profesión de fé sin el maldito respeto
Sin Dios vamos al caos, al abismo, n las lu hum&uo.
chas sociales, a las ambiciones por el dinero, Ea -hacer una vida exterior como uno pien
sa interiormente.
por los placeres; en una palabra, a perecer, a
la muerte mi-m». Ejemplo viviente: Ruria, Es hacer que su semejante abrace la verda í
México.

Es hacer que las almas de nuestros herma
,

Cuál es el remedio para los males quq nos nos se salven.


Es seguir las huellas mil veces santas de Je
aquejan? Uno solo: volver a Dios, esto os for
mar la recta conciencia cristiana,
suciisto en su peregrinación de la tierra.
para ir re-
Es buscar la oveja descarriada
cristianizando al individuo, a la familia y a la y llevarla al
redil de su daefto y señor.
sociedad; pero eeba inmensa labor, este traba
no ea posible, mis amables Entina palabra, A. C. es buscar la
jo arduo, oyentes, ,
mayor
realizarlo sin la ayuda seglar,, ál apostolado gloria de Dios,
de la Iglesia. Los curas y los sacerdotes no ¡Bendita A. C. que puedes salvar al mundo!
son suficientes.

Por eso el Santo Padre reinante Pió XI, en Dejo en síntesis probado !¡> necesidad aliso
casi todas sus numerosas encíclicas, inculca, luta de que el espíritu cristiano sea el
reitera y pide que ayudemos al apostolado Je dor de lus obras de los hombres
inspira
para el, bien

.*, ^
¿ffO !fl ACCIÓN MERCED ARIA NUM. 24

de la humanidad, se vayan laa


regenerando que nadie absolutamente "nadie, sea sacerdote
costumbres y se pueda cumplir el
lo que dijo o sea seglar puede excusarse a cualquier pre
de trabajar por la acción católica.
Sal.nwta: La Justicia y la Paz se han
texto
El mismo Santo Padre en el Comisorio se
dado un ósculo 1 , pues en realidad solo la
creto del 23 de Mayo de 1925. decía: No hay
doctrina cristiana nos llevará a nuestro único
fin. Todas las otras doctrinas y sectas, y ellas quien no vea de cuanto beneficio y cuanta im
lo saben, van por sendas erradas, pUes, como portancia y necesidad es la A. C, uo solo
dice un escritor: "el error brilla, pero solo tín para la vida religiosa, y para la Iglesia sino
también para la civil y aun para la sociedad
instante; la verdad luce y siempre brilla...
Vamos a ver ahora brevemente, el origen, entera; de aquí que cuanto se ha hecho en fa
los primeros pasos de la A. C, la necesidad de vor ,deellio se ha dejado hac6r en coutra
a ella, su organiza de ella, ha sido en favor o en contra de los in
que los católicos ingresen déla
violables derechos déla concienciay
ción, sus fines, sus campos de acción y el tra
bajo del apostolado.
'

Iglesia.
Pero que más queremos? Qué más delicado
Origen I.
tieueel organismo humano que la pupila de
La A. C. cs tan antigua como la misma 1- los ojos? V sin embargo el S. P. compara ¡a
glesia. Jesucristo elegió sus apostóles, los A. 0. la estima tanto, la ve tan necesaiia pa
instruyó y les ordenó que salieran a predicar ra la salvación del mundo, como la misma
al muudo prometiéndoles su asistencia hasta pupila de sus ojos.
la consumación de los siglos. Los apóstoles de ella
III. .fleeesidad ingresar a
buscaron dentro de los primeros convertidos
a la fé los colaboradores y ayudantes o auxi Cuales serian los motivos de la necesidad
liares, lo que está comprobado fehacientemen de militar en su* filas? Si no juzgamos que el
te en escribía San Pablo a los
los cartas que mandato del S P. sea imperioso, obligatorio
deCorinto, los Romano;, y en las cuales se
o
para todo cristiano, auuque uo es concebible
refiere a sus amigos, a las personas que ejer que los Chtólicos desobedezcan a su Jefe Su
cían el apostoladojen forma dependientes de premo, vamos a dar otras razones fundamen
ellos. tales:
De esta manera quedó bien diseñada des Contestando Jesúí una veza u.i escriba
de los primeros tiempos la necesidad de la A. le dijo: el primero de los mandamientos es es
C. Los apóstoles son Gloria de Cristo.

te: "Amaras al Señor tu Dio», con todo tu


Los Santos Padres, especialmente León corazón y cou toda tu alm , y conU«das tu i
XIII, Pío X,' Benedicto XI en num< rosas fuerzas. Es decir que lo- amemos con toda el
encíclicas y cartas lian dejado de manifiesto alma que no.J anima, con toda la intensidad
que áfilos reconocen y recomiendan. de nuestro ber, con toda nuestra mente o in
II. Ltos primeros pasos teligencia, contemplando su verdad iiifíitít- ;
iluminándonos ci>n su luz y obediendo dócil
Pero de los Vicarios de Cristo, uno de los mente sus mandatos.
primeros que abordó la cue-tión social en fui- Tendrá vda cnsfrana el que viendo a Dios
ma
sorprendente, magistral, fué sin duda el tai desconocido, tan blasfemado, tan perse
Pap > Lcór. XIII que la historia llama el Papa guido, tan aboriecido como 1> presenciamos
délos Obrero*. Desde entonces se puede de hoy día, nos crucemos de brazos y no haga
cir que está brillando pa>a la iglesia un hori mos cada por defenderlo,
pm- repararlo }'
zonte más amplio de acción y de conquis-t.ta
por glorific .irii ? Estamos convencidos que no.
de ai mas. El 2.0 mand'imiunto es '-Amarás al p óji-
El JetVde h Iglesia de Hoy, S. S. Pío XI, mo como a tí mismo. No hay otro tnuncL-
ha «bordado en forma nítida, bien clara y de rnituto que sea superior a estos.
finida todo el progiama de la A. C. y su van- Este mandamiento uno de los más difíciles
tisi.-no campo <:e acción, y ha llegado a decir de cumplir má- el anterior no son simples
que es para él la A. O. el objeto de su predi teorías. Dios quiere que nos sacrifiquemos
.

lección, la pupila de sus ojos, y el fundamen por el prójimo, que compartamos cou él núes
to de SU9 mejores esperanzas y consuelo;. tro pan, nnestro vestido, La caridad cristiana
En su primera Enckl'ca hizo estas dos de- es inconfundible, se hace con amplitud de mi

rlarVciones que tienen una importancia inmeu ras, sin buscar los aplausos del mundo, los a-
fa, sublime: l.o Que trabajar en la A. C. era gradecimientos de la pren>a, el bombo públi
co. Pero los bieues materiales, ante los bienes
parte esencial «.¡el mini-torio sacerdotal, y 2. >
h'ttbnjar en la A. Cera parte esencial de la vi espirituales, son como una gota de agua ante
da cristiana de los fieles. Pe.iqm'se dcpreüd.- Li inmensidad del océano, de aquí qu" debe-
AÑO III ACCIÓN MERCEDARIA NUM. 24

mos
aconsejar bien a nuestros hermanos, dar ceras, Sociedad del Sagrado Corazón, Pía
le el sustento del Unión etc. etc. Son las auxiliare? de la A. C.
alma, vestirlos con el ropa
je de la gracia, pues necesitan un poco de a- Entre las instituciones religiosas y la A. O
mor¿ de luz y de esperanza. Si vemos la ne debe exisiir una mutua condescendencia y cor
cesidad de ir en ayuda material como vamos dial inteligencia.
a descuidar la
ayuda espiritual? Debe distinguirse que no es lo mismo Á. C.
El 3.er fundamento es
que somos cristianos. que las As. religiosas, pues mientras estas ul
Cristiano: quiere decir que uno es de Cris timas tienden al perfeccionamiento moral del
to, que le pertenece, que le obedece, que vi individuo, la A. C. tiende como fin supremo
ve sn vida. a la dilatación del Reino de Cristo, o sea la
Cristiano, es el que está dispuesto a seguirlo. perfección colectiva de los hombres.
Cristiano quiere decir que vive por él, •
Si bien, la
A. C. depende y está dirigida
que es soldado de su ejército y que está dis por la en el orden teórico, queda a los
Iglesia
puesto a combatir y defender a su prógimo católicos desarrollar la porte práctica, y en es
contra to son ellos
,
sus
enemigos. responsables moralinente de sus
Si queremos los
cumplir con mandamien actos.
tos de Dios,
y amar al prógimo como a noso No debe la A. C. buscar especialmente el
trosmismos, forzosamente debemos pertene número descuidando Ib calidad, sino al con
cer ala A. C, a una de las ramas de su sabia trario, es mejor ir reclutando los adeptos une
organización. a uno, entre
gente convencida, de sólida ins
IV. trucción religiosa, de vida católica, práctica
Organización
S. S. Pío XI en carta al Emmo. Cardenal para que pueda ejercer el apostolado.
Nadie convence a nadie, cuando el que pre
Segura, le decía: "La acción católica ha de dica no está convencido de sus teorías.
sobresalir por la unidad y concordia del A no dudar, está visto que los que quieran
go
bierno y la perfecta disciplina de todos.
De la misma definición de lo ejercer el apostolado entre los obreros deben
que es la A. ser obreros, los
que en el campo de la indus
C, o sea la participación de los en el
seglares tria o del comercio, deben ser comerciantes o
apostolado social de la Iglesia, se desprende industriales, para que los resultados sean más
que para ejercitar este apostolado el laicado
debe estar siempre subordinado en el orden prácticos y rápidos. .

La A. C. es una fuerza coordinadora de to


teórico, a la autoridad de la Iglesia. Por eso das las fuerzas vitales del catolicismo, bien o-
S. S. Pío XI en su discurso del 14 do
Sep rientadas por los Obispos, para conseguir l.-v
tiembre de 1925, al referirse a la A. C.
y su finalidad suprema: "Paz de Cristo en el Rei
dependencia de la Jerarquía Eclesiástica, di
ce: "Nada sin el Obispo", como diciéndonos
no
de^Cristo".
que no pueden ni deben los seglares tomar la Fines
dirección de la A. C. independientemente de
la Iglesia, pues sin la asistencia de la La A. C. busca oponer al laicismo social
Iglesia, q-
lo paganiza todo, el catolicismo social < ue nos
sin que ella nos
dirija^ nuestras actividades redime y nos hace -.,,-
no tendrían los frutos deseados, y más que mejores cada dia.
Su tin supremo es la
eso, los escollos que se encuentran a cada restauración, la dilata
pa ción del Peino de Cristo hasta los cominos del
so en el
mundo, harían encallar o perder.so unnido.
totalmente nuestras iniciativas sin la orienta
ción de nuestro «Obispo. De ¡os 2.000 millones de habitantes del
La A. C. de Chile está mundo, solo dos -;\il millares son caClicos.
organizada en cua ¡Cnáiítos hay
tro grandes Ramas: la Asociación de H. C:, por convertir!
la As. J. C., la A. M. C. Su fin inmediato es la formación de Ir.
y la Asoc. J. C. F. To
-on

das estas tienen su ciencia católica. Conciencia es el


consejo directivo, siendo juicio inter
no de nuestros actos. La
su director en las conciencia es la an
Parroquias, el Párroco. Es torcha, pie va iluminando nuestro
tos Consejos camino, pe
dependen de la Junta Diocosa-
na, dividido en las mismas ramas, siendo su
ro concienciase deforma
esta
por la ignorad
Director el Obispo, y las Juntas Diocesanas
cía
y por los vicios. Por la ignorancia
porque
no nos hace ver claro el
dependen del Consejo Nacional, siendo su Di cumplimiento del de
ber, por los vicios que la
rector, el Arzobispo de Santiago. deprimen v la van
Estas Asociaciones tienen su principal base obscureciendo.
en las
organizaciones pía^, ei: todas l..s insti'
tu -iones parroquiales, como 1¡'S
Congng cio- (.Continua!:! I.
nes Mariana?,
Hijas de Mari, H imanas Ul
,
■•«•. CL COHIK-V viciom»
Icrión Meroriaria
SI la Geometría te opusiera
Edición de 500 Efemplarcs
y M le "combatirla, a pa
loábala* inclioaeionea del cora
zoo nnmiDo, como la mor«H
uriatiaaa, tamblao ee le ataca
F.
CASILLA 100
P. MBRCBDARIOS

Con la* licencias



=—

debidas.
VICTORIA
tria
■ar
¡lee
de toda* laa tlemsatracio -I
d« Edclidea T Aroultl'd
LElíilXX/.
rl
NCM. ?.-l
AÑO III —
VlCTOPJA, MARZO DE 1983

ti ¿$.J¿Í!C -Centenario de la Pasión j Muerte de


NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

ditos.
L acontecimiento más grande que ha "Cuando escuadrilla de satélite»* quie
una

_íí presenciado h humanidad, es la Pasión re apoderarle de él, no necesita man que una
y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, cuyaa palabra para detenerlo*. "Yo soy a quien bus
tiestas centenarias celebra la humanidad el cnis". Y como no bastaba que hubiese proba
presente año. do durante sn vida su poderío sobre la muer
Nada hay más incierto que la hora de la te, al dar 3u último suspiró en la Cruz, la na
muerte: "Llegará como un ladrón nocturno, turaleza entera se conmueve, oscurécese el
sin saber la hora, ni el como, ni el cuando". sol, tiembla la tierra, ábranse los sepulcros, ro
Jesucristo, al contrario, predice «rl momen sucitan los muertos para reconocer <?n Jesu
to de su muerte; designa al traidor que le en cristo al Amor vio la Vida y do la Muerte. Ver
r"

tregará a sus enemigos; precisa la clase de su daderainente pudo decir: "No me quita nadie
plicio que ha de sufrir; detalla las diferentes la vid»; me la quito yo mismo; .tengo poder
circunstancias de su pasión.
para quitármela y poder para recuperarla". ( ¡ )
Leamos este relato prof ótico de la Pasión:
"He aquí subimos a JerusaUm y el Hijo del
¿Qué muerte escogerá este Supremo Domi
nndor de la Vida? Será una muerte gloriosa?...
hombre será entregado a los principes de los
Un hombre hubiera obrado de, esta manera:
Sacerdotes y a los escribas y lo condenarán a hubiera puesto su poder al servicio de su {¡lo
muerte y le entregarán a los gentiles para que
ria. Pero Jesucristo no. Más bien que un tér
le escarnezcan y azoten y crucifiquen". ¡Oh!
mino bi i llame prefirió la muerto más humi
no: un hombre no vaticinarla muerto tan es
llante: el patíbulo de los esclavo?.
pantosa con tal serenidad y sencillez de cora Y& sabemos que no hay nada más repulsivo
zón, con semejante espíritu de tianquilidtid:
que la calumnia. Me engaño: hay algo más o-
pondría en su lenguaje, alguna febril emoción dioso que la calumnia, y es el ultraje. No; li
o por lo menos exultado es humano y es fa

calumnia no es nad¡>; el ultraje desaparece; lo


tal y sin embargo, Jesucristo vaticina el su-

quo hiere, lo que exaspoia nuet-tra altivez de


p'ieio suyo como si se tratar- do uua cosa 01 -

hombre son lo* malos tratamientos. ¿Cómo


diñaría y sencilla: una grandeza sobiehuma-
na, una div na seguridad.
responderá Jesucristo n todo entof No «.ontea-
t \ mas que eon el silencia o sí rompe el silen
¿Sh dirá que Jesucristo nótenla completo' ció es para dar a sn atormentador esta res
dominio sobre la muerte?
Abramos el Evangelio. puesta: "Si he hablado mnl, di on qu£; y ¡»i
"Mientras quiso conservar la vida nadie pu bien, ¿por quó me hiere??"
Estas palabra* han hecho exclamar a Rous
do quitárbela: sálvase de todas las asechanzas.
seau: "Si la muert» do Secretes es la do un
desenmascaró los proyectos de sus enemigos
sabio, la de Jesucristo es la de nn Dios".
y pasó por entre la multitud que atentaba a
sus días, como un soberano por entre sus sii'j (1) San Juar. c»|.. X. .|S,

¿Quié'eLd. ve?tii con elegancia y con poca plata'.'


OIGA .\o olvide de la Sastrería de llwnnel Iñigos
se

Lu seriedad con que cumple sus corroí omixos y los mu


MIRE chos años de práctica, so:i para l\J. una firme garantí».
«AÑO |IÜ $ ACCIÓN MERCEDAR1A NÜM. 25

el Club locaL
G%icios de Semana Santa
en

Acción Merced;>rii> felicita a la nueva ai


c

-HORARIO —
toridnd y hace votos por su feliz gobierno.

Domingo de Ramos. Misa Solemne de El Padre Amadeo González i,


bendición de Ramos. Se bendicen ramos de


olivo, palma y laurel. Ha sido trasladado al Convento Merced»
Esta ceremonia 8e hará en la Misa Parro rio de San Javier, en calidad d6 Superior, e
quial a las 10 , /., A. M. Padre Amadeo González.
Lunes, Martes y Miércoles.—Ejercicio El Padre Gonza'ez fué uno de los primera
del Santo Vía Crucis a las b de la tarde. sacerdotes mercedarios que llegaron a est
Jueves Santo.—Misa de Institución a
fundación de Victoria y por sus bellas preii
las 8 y media A. M., con Sermón Padre Ra
das de sacerdote ejemplar, se había granjea
món Sanhueza.
do el cariño y la es'imscíón general.
Por la tarde, Hora Santa de 5 Va & 6 v- Las diversas sociedades establecidas en 1
En la noche, Hora Santa, de 8 l/2 a 9 V2.
pairoquia le hicieron una cariñosa despedi
Viernes §antO- Los oficios de este día

ofreciéndole una misa de Comunión genera


principiarán a las 8 V2 A. M., Canto de. la Pa cAcción Merced; ría» que lo contó enb
sión, Adoración de la Cruz y procesión del sus fundadores, hace votos al cielo por
Monumento. feliz Gobierno y por su ventura personal,
En la tardo, a la 1 j '._>, Ejercicio de las 7 Pa

labras y Sermón por el P. Isidoro Fincheira.


Por la noche, a las 8, solemne Via Crucis. inauguración del edificio
Sábado $anto. Los oficios de este dia

'instituto Victoria»
del
principian a las 8 A. M.— Bendición del fue El Domingo pasado se realizó la ape
go, canto de las profecías, bendición de la Pi oriaS
del nuevo edificio del «Instituto Victoriii
la Bautismal y Misa de Gloria.
do «I
que la Comunidad Meicedaiia ha edificado
Por la tarde, a las 0. Rosario y Salve can
esta ciudad.
tada.
Lh ceremonia de la bendición del edifica
Domingo de Resurrección—A las 4 y fué presenciada por una gran parte del pne
media de la mañana, solemne procesión de
X. Señor Resucitado, con Sermón. Asistirá la blo, quienes se impusieron personalmente di
los adelantos y de las comodidades con qw
banda municipal.
cuenta este plantel educacional.

Tenemos encargo especial del señor Otra


Párroco R. P. Sanhueza, de invitar a todos HNuevos Profesores
los feligreses a estos solemnes cultos, en ho
Han llegado de Concepción y Chillan, re»
menaje al Redentor del mundo, ya que este
aúo revestirán todo el esplendor posible. pectivamente, los Sacerdotes Mercedarios qw
Los óleos y matrimonios so harán el Do vienen a desempeñar diversas asignaturas ei
el "Instituto Victoria" de esta localidad qn(
mingo de Rumos y el Sábado y Domingo de y
Resurrección. regenta la Comunidad Mercedaria. \
Hora do óleos: a la I Vo P. M. Los nuevo" profesor* s son: R.R. P.P. F'.
Gonzalo Jaque. Laureano Moflo/, Bemardí
Navnno y Juan A. Hidalgo.

Vida Social Les deseamos mucho éxit-i en sus laboral


educacionales.
^^rttrt^-rtrtrtrtrt. — -.- ^..^
rT* ,

Carlos Schnake Vergara


Don David Pinto Fernández
Abogado
Hace poco fué nombrólo primer Alcald" IVrutia 75l=Casilljt 63 —

Teléfono 73
de la ciudad el api-- cudo tuimilrro don David
Pinto Fernando/, pi«rx.o>a muy entroncad i
si las diversas activi a << s [ clesy que goy... Ara. Amalia E. de Verdugo ¡
de generales sim-iati;-.
-ÍÍ.1HLO-CIRMASO
Su nombramiento f. c >••• ibido con marc -

das muestras do regocijo, demostrándose er HORAS DE OFICINA:


una macifestución de grandes
proporciones 10 »v 12 A, M.-a a 4 P.
M.|
año m ACCIÓN MERCEDARIA NUM. ?.

Discorso pronunciado por el señor Arturo Ayala Z.


en la Concentración Mariana, verificada el 17 y 18 de Diciembre de 1932.

(Conclusión) K*^"*^"-
Su otro fin es el apostolado para la defen respeto a los padres, cómo los hijos se toman
sa de nuestras ideas y la propaganda de núes libertades que ni en sueños lo hhbríamos ima
tra doctrina. ginado 40 años atrás! ¡Cómo se ha denigrado
El ti««ne inmensos campos de
apostolado el sacramento del matrimonio hasta concebir
acción, pero olvidemos
no que mas almas se ahora como un simple contrato social! (có

se conquistan con el ejemplo, con una vida mo se ha convertido en antro del vicio lo que

acomodada a la moral cristiana, que en la cá ayer era un santuario de virtud! Hay necesi
tedra, en la tribuna y en el templo. dad de defender enérgicamente el matrimo
nio contra los errores de evitar la prole y la
SUS CAMPOS DE ACCIÓN vida antes que se haya dado a luz. Combatir
los campos de acción? el divorcio, pues como decía nuestro Arzobis
¿Cuales son
a) Bn la apostasfa e ignorancia reli- po don Crescente Errázuriz, "el divorcio con
vertirá a la mujer, a la espora, de ieina del
giosa.=Cuántos hay que combaten a Dios.
Cuántos hay que lo persiguen, y cuántos hay hogar en una ave de paso.
que ton solo católicos en el nombre. Nuestro e) En la prensa.— ¡Cómo se aplaude en
apostolado puede ser de oraciones, oyendo la las revistas Ecran y otras, los vereaderos es
santa misa, con acercarse a los incrédulos o cándalos de Hollywood: los divorcios! ¡cómo
llevarlos adonde peí sonas instruidas para que se
engaña hablando hasta de doble clase de
les disipen sus errore». solteros e incluyendo en ellos a los divorcia
dos! (Cuántas revistas pornográficas/ Debemos
b) En la formación de la conciencia.

El laicismo impera. Los maestros st mofan de abstenernos de comprar la prensa impí:» o
de la religión, y s? jactan de ser incrédulos pornográfica, no permitir que entre a nuestros
Cuánta es la necesidad de clases de religión, bogares. Difundir la buena prensa, sus
cribirse a ella, avisar eu ella. Hacer qn.j los
y que loe padres no descuiden esto tan pri
mordial. La A. O debe trabajar por formar diarios católicos después de leídos pasen n ma
centros donde se explique el ciitecismo, la mo nos de otros, pam que tamb'ón los lean y se
ral cristiana, formar centros donde se lea el empapen en ellos.
Evangelio, y se conozca a Jesús. d) En la moralidad pública y la cues
c) La niñez.— |Qué descuidada está! Qué tión social. Los espectáculos inmorales,

malos ejemplos ven ! Qué abandonada a si los bailes, los ciues, 1¡i promiscuidad do sexos
misma pe encuentrn! Es necesario de urgen en los baños y piscinas, son a diario motivo
cia, promover y defender la ensíftanza reli deairastre al despeñadero de lo malo. Es ne
giosa, ayudar a los colegios congregacionis- cesario una mano de hierro y aleja- se de esos
tas, ayudar al mnntenimiento de los colegios cines, de esos lugares de perdición, retirán
católicos, luchando contra la educación sexual dose públicamente como protesta a tan ini
y la coeducación, dos lepras que emponzoñan cuos atentados contra la moralidad pública,

hoy a la juventud y las hace arrastrarse por que pervierte Jas almas.
el fango de Ihs pasiones. Estos son, a grandes rasaos, Iok campos de
d) En la familia. ¡Qué distinto nuestro

la A. C. y sus remedios más eficaces.


hogar al de antaño! Cómo se ha perdido el Pero antes de terminar, es necesario, y let
nrrriTHiarir'H'a »-i,jnrrHaaa:rT:iajiiMSora3ra33c»ooctt»c»3e)eioococjoeg»

Instituto Victoria
Casilla lOO =
REGENTADO POR LOS P.P. MERCED AMOS = Teléfono Hit

Está abierta la matricula. Se reciben internos, medios


pupilos y externos.
Además de las preparatorias habrá primer año de Humanidades.
Este Colegio está aprobado por el Gobierno, el Decreto
según
2027 do 24 de Junio de I«i32.

—Exámenes válidos ante comisiones del Estado—


PIDA PROSPECTO A CASILLA 10C
AÑO lil ACCIÓN MERCEDAÍUA NUM. 25

\- ruego nn momento más de atención,


qiw nos miamos, cuando muchas veces antes de lle
'.% fijemos sobre un punto, un hecho de gran ac gar al sillón de mando, ya habían perdido
el
tualidad y que ee refiere a la A. C. v los Par HONOR. EL HONOR COMO LA INOCEN
tidos Políticos. CIA, se pierde una sola vez; no es inocente el
el que perdió
Es la A. C. un apostolado y que más que s que ya pecó; no es honorable
lo material, tiende a lo espiritual; más que a la honradez de procedimientos.
lo terreno, a lo celestial, más que a lo de or La caridad para nosotros mismos y para
den político a lo religioso. nuestros semejantes nos obliga a intervenir
La Acción Católica como lo ha dicho el S. en
política y a trabajar en determinado parti
do. No es necesario inscribirse, los que no lo
S. P. está por encima de todos los partidos po
pueden hacer, en determinado partido. Hay
Uticos, pues la política es variable, cambia se
muchas, muchísimas maneras de trabajar, y
gún los hombres que la dirigen, y por lo tan nna de ellas, la principal, es prestigiándolo.
to, la A. C. está por encima de ella.
La A. C. no es partido político, fijare bien Que los que son modelos de virtudes de ho
La A. C. está fuera y encima de la política gar, eximios católicos, sean los mejores expo
nentes de la honorabilidad del partido en que
porque no puede hacerse solidaria de sus vi
cisitudes y de sus incesantes fluctuaciones, pe ellos militen! a
Los católicos, son los que buscan en todo
ro de aquí a que los hombres que forman par"
te de la A. C. o que los católicos en general y por todo el bien de los humildes, de los des
heredados de fortuna, el bien colectivo, el
. no deben o se les prohiba trabajar en política
bien del pueblo. La misma A. C. tiene en sus
hay nn mundo de diferencia. La única salve estatutos o postulados la necesidad del sala
dad o recomendación que so les debe hacer es
rio familiar mm/. para que los padres de fa
que se les prohibe lo que sea contrario a los
milia cuando tienen muchos hijos no salgan
preceptos de la doctrina cristiana.
Pero según los documentos pontificios, los
a
mendigar el pan, sino que se lo dé el fisco.
Yo le suplicaría a los obreros, se fijaran
católicos TIENEN EL DEBER DE TRA bien en estos conceptos. No es torneo este po
BAJAR EN POLÍTICA, pues no podemos Utico, está por encima de ól. No venimos a
desentendernos do las cosas más grandes e votos, hemos venido solo tratar
conquistar a

importantes, de aquellas que el deber de cari públicamente cuestiones religiosas sociales


o
dad es mayor que nuestras mismas fuerzas,
quo se ligan tanto a la religión, qne ambas en
en
aquellas a las cujíes se liga nuestra paz y tislazadas forman el todo: Dios y Patria.
la felicidad de nuestros hijos.
Qué partido político es el (pie defiende a-
No quiero haceros un agravio pensando q' biertamente a la Iglesia y a sus ministros?
os pudierais esoandalizar
vosotros porque veis ¿Quien, mañana, si se discute la ley d?l divor
a un católico, no digo un católico, sino un cu ció so opondrá a ella, por ir contra uno de los
ra, que es tan ciudadano como nosotros, tra sacramentos? No sé si yerro, pero creo que es
bajando porque triunfe en las luchas políticas únicamente el Partido Conservador, al que
un determinado partido político, y si hay al llaman reaccionario, retrógrado, porque quie
guno que se llega a escandalizar por este he re mantoner incólume,
y la bandera al tope,
cho, estoy segurísimo que ese mismo indivi de la Fé, la moralidad pública y privada, y
duo no sería para él materia de escándalo, si la doctrina de Cristo?
viera a esos mismos curas, desterrados, sus Puede un católico, uno del Circulo Católi
conventos saqueados y las iglesias arrusadas co, un Mariano, un Obrero de San José, no

por el fuego, y a ellos traspasados por lns ba- digo de la A. C. porque la A. C. no es parti
Ls do político, pertenecer a otro partido jx>lítico,
El campo de la política es tan amplio quo en'el cual mañana o pasado, él por disciplina
toen y comprende los intereses de todas las va a tener que ir contra su conciencia.
i . clases sociales, y no sería posible que los ca No, mil veces nó......
tólicos bigamos indiferentes, en lu apatía en No nos dejemos tiranizar.
fermiza de estos tiempos "de dejar obrar y El Tirano tiembla ante el hombre que con
dejar pasar'1 y sigamos gobernados, «mío e: -
fé inclina la rodilla ante Dios, porque sabe no
'■" tos últimos años por hombres descreídos, sin inclina la cabeza ante el hombre.
Dios ni ley, para llevamos do tumbo en tum Debemos trabajar por el partido, defensor
bo al borde de la ruina. de nuestra Religión tres veces santo.
Parece am la ,11141110 ¿Ir Dios a nuestra Pa
tríala hubiera castigado desde que los gober
nantes cambiaron la fórmula de juramento eu
su nombre, para hacerlo por el honor de ello- Imp. Bl Comercio,—Victoria.
Acción Mercedaria
SI la Geometría ae opuaiera
Edición de 500 Ejemplares
s «• I» eamb^ttria, a pe.

1
MERCEDARIOS

i
le* baile inclinaciooee del con P. P. de toda» laa-aenjoatraHo-
too humano, como la moral
cristiana, también se le ataca-
CASILLA. 100 —
=— VICTORIA (ñt%
o»e" (ft-BSüuase y Arqntaeda*
L&IB1NISC
Con las I i concias debidas.

AÑO III —
VICTORIA, MAYO DE 1933 NÜM. 26

con perfecta agilidad según su voluntad.


ascensión Habla anunciado muchas veces que habia
de volver al Padre, que tenia que preparar
en los cielos la mansión
para los suyos; que
era necesario
que partiera para que viniera el
Cuarenta dias de su resurrección
después Espíritu Santo: por lo cual era necesario que
condujo N. S. Jesucristo los Apóstoles y de
a
hiciera ver materialmente su vuelta al Padre,
más discípulos al Monte de los Olivos y ha como última y definitiva prueba de su divini
biéndoles encargado que esperasen en Jerusa dad. Subió a los cielos para dar cumplimien
lem la venida del Espíritu Santo, ep que ha to y remate a todo, como dice San Pablo; pa
bían de ser bautizados y que había de reves ra completar la integridad de nuestra fé, co
tirlos de virtudes y fuerzas sobrenaturales pa mo comenta San Bernardo.
ra predicar su Evangelio en todo el universo;

a la vista de todos los que se habían reunidos, La Ascensión prueba de un modo sensible
se elevó de la tierra al cielo y una nube lo re la divinidad de Jesucristo y por ende, la ver
cibió para conducirlo. "Este Jesús que acaba dad de su doctrina. Vuelve al cielo de donde
de subir al cielo, vendrá otra vez a la tierra habla descendido a la tierra para conquistar
del mismo modo que lo habéis visto, subir al con sus propios méritos la gloria para su hu
cielo". manidad y para la especie humana, gloria
Había mostrado el Salvador su gloria en la que le pertenecía como Dios y que ganó en
cima del Tabor, pero sólo a tres personas y de justicia cómo hombre.
una manera pasajera; la había manifestado Pi Jesucristo, padeció, murió y resucitó
en el acto de resucitar pero en secreto
y en por nuestra justificación, subió triunfante a
la oscuridad de un sepulcro; más en la Aseen a los cielos para iniciar nuestra participación
sión la manifiesta de un modo solemne y pú a la gloria que es consecuencia y premio de

blico, haciendo ver que va a tomar posesión la justificación que nos adquirió y para inau
permanente y eterna del tronó de gloria que gurar el derecho a la gloria que muriendo
le tiene preparado a su diestra el Padre. por nosotros nos legó.
Un carro' de fuego movido por querubines Pedemos» con segura esperanza decir, aquel
arrebató a Elias a los cielos; un ángel condujo Dios-Hombre, Salvador nuestro, que sacó vi
al profeta Habacuc a Babilonia; pero Jesucris vo y glorioso su cuerpo de la oscuridad del
to subió a los cielos por su propio poder y vir sepulcro y subió triunfante a los cielos, resu
tud, por el poder infinito que tenía como Dios. cítala un día como lo tiene pronosticado, núes
y por la virtud que en cuanto hombre habia tro cuerpo para daile un lugar junto a sí en
recibido en su cuerpo resucitado de moverse su gloria.
wjaztSrtZKuann.'aCrtartZaa.zaziuL^

Instituto Victoria -—^

Casilla 100 =
REGENTADO POR LOS P.P. V.EROEDAUIOS = Teléfono SO

Está abierta la matricula. Se reciben internos, medios pupilos y externos.


Además de las preparatorias habrá primer año de Humamidades.
Este Colegio está aprobado por el Gobierno, según el Decreto
2027 de 24 de Junio de 1932.

acúmenes válidos ante comisiones del Estado —

PIDA PROSPECTO A CASILLA I0€


AÑO III «ACCIÓN MEROEÜARIA» NUM. 26

% De Rafael Sánchez Mazas.


Crónica
l Crucifijo Mes del Sagrado Corazón
Delante de la Cruz, los ojos míos El jueves 25 del presente se dará principio
quédenseme, Señor, mirando, «si en la Iglesia Parroquial al tradicional y de
y, sin ellos saberlo, estén llorando; voto mes dedicado al Sagrado Corazón de
porque pecaron mucho y están fríos. Jesús.
Este año se le dará toda la solemnidad po
Y estos labios que dicen mis desvíos
sible. Se hará exposición del Smo. Sacramen
quédenseme, Señor, así cantando,
to dos veces por semana. Habrá plática Jue
y, sin ellos saberlo, estén rezando; ves y Domingo y se ejecutará escogida músi
porque pecaron mucho y son impíos. ca sagrada.
Para dar facilidades al público se hará la
Y asi, con la mirada en Vos
prendida, distribución a las 5 3/4 de la tarde.
y así, con la palabra prisionera, Para ganar las indulgencias concedidas al
como la carne a vuestra Cruz; asida
ejercicio del mes, se harán los últimos días
quédeseme, Señor, el alma entera pláticas misionales.
De un modo especial se convida a las so
y así, clavada en vuestra Cruz mi vida,
cias del Sagrado Corazón, a
las|distribuciones
Señor, así, cuando queráis, me muera.
del mes.
El dia de la Joven Católica

¿Profesión ¿Religiosa El 17-del presente se celebró en esta ciudad


el día de la Joven Católica El programa que
Una hermosa y conmovedora ceremonia de antemano había sido elaborado, para este
se llevará a efecto el dia de la Ascensión —
día fué cumplido en todas sus partes.
25 del presente en la cual emitirá su Profe

Por la mañana hubo misa de Comunión


sión de Votos Solemnes el joven estudiante general y a pesar de la inclemencia del tiem
jjlercedario Fr. Juan A. Hidalgo. La profe po la asistencia fué numerosa y todos se a-
sión solemne de votos perpetuos significa el cercaror, arecibir la Sagrada Comunión.
juramento que hocen los religiosos para vivir Por la tarde a las 2 se celebró una so
por toda su vida en la Comunidad que- profe lemne Asamblea en el Salón de Actos del
san. Colegio de la Santa Cruz. Todos los núme
, Esta ceremonia en el
templo
sa verificará ros fueron del
agrado del público*
parroquial las seis de la tarde.
el jueves a Sobresalió la hermosa conferencia de la Ma
, Tenemos encargo del señor Cura de convi dre Director Sor Atanasia, quien habló sobre
dar a esta ceremonia a todos los feligreses de los males de la Sociedad actual.
ja parroquia.. La música estuvo a cargo de la señorita so
cia Blüette Müller, quieu cantó además una
hermosa romanza.
Tfiscension del Señor Las señoritas Tulia "08811110 y Ester Sara-
súa, recitaron muy bellas composiciones y
. . Con toda solemnidad se celebrará en la I- fueron muy aplaudidas.
glesia Parroquial la Ascensión de Nuestro Cerró la Asamblea la conferencia del P. Di
Señor Jesucristo. rector R P. José María Sanhueza,
quien ha
En la mañana a las 8, Misa de Comunión. bló sobre el siguiente tema: "Acción
que ha
General. desarrollado la mujer cristiana en la edad an
A las 11, Misa Solemne. Predicará el ser tigua, en la Edad Media y en los
món de estilo el R. P. Fr. Gonzalo Jaque
tiempos
con
temporáneos".
Fernández. Podemos decir sin temor de
trozos de música
equivocarnos
Se cantarán escogidos re
que el día de la Joven Católica fué celebrado
lidiosa. °
con todo
esplendor en nuestra ciudad y que
_. : ■■...■Miii-gigB— —
ha dejado muy gratos recuerdos en cada una
de las socias.
Garfas jSchnake Vergara Se tomaron varios acuerdos de carácter
ge
Abogado neral y se acordó sesionar los
l.osy 8.eros
Urrutia 751=CasilU 03 —
Teléfono 78 miércoles a las 2 de la tarde en
punto.
año ra . ACCIÓN MERCEDARIA» NUM. 26

Ceremonias religiosas —
Delicado don Carlos Riquelme.

Delicada de salud la Sra. Amalia de Ver
El domingo28 el Excelentísimo sefior O-
dugo.
bispo Dr. D. Prudencio Contardo, conferirá —Sigue mejor la Sra. Ana Virginia de Le
a varios religiosos, las sagradas órdenes. La telier.
orden del Diaconado al P. Laureano Muñoz —
Guarda cama el Dr. Don Aliro Monte
G., el Sub-Diaconado al P. Bernardo Navarro negro.
R. y las dos primeras órdenes menores al P. —
Delicada la señora Jnana de ^Garnier.
Juan A. Hidalgo F. —

Sigue mejor la Sta. Rosa Leiva.


Las ceremonias tendrán lugar en la Misa —
Restablecida la niñita Luchita Puga.
de 9. —

Completamente restablecido el Pbro. D.


Abraham Vargas E.
Mejor la señora Amalia de Gatica.
SOCIEDADES QUE CITAN

'

Mejor la Sra. Rosa de Miquel.



Se encuentra en el Pensionado del Hos
Congregación Mariana de
Caballeros y Jóvenes pital D. Jacinto Pérez.
Se"cita*a*üna amplia asamblea a^los Caba Nacimiento
lleros* y Jóvenes MarianoaJTpara'J el jueves'a
1h oficina Parroquial. Ha venido al mundo, en Rari-Ruca, una hi
las 10 de la mañana en
Directorio y lectura de la señora Clotilde Buchholtg y dei Sr.
jita
P'Tabla: Renovación de
Pablo Buchholtg.
de la memoria. v.sf "V.'.'-í 71- "'■>
,
"

Sociedad del Sagrado Corazón Fallecimientos

En Angol falleció e| Sr. Samuel Sepúlve


Se cita a todo» los socios del Sagrado Co
razón a reunión general para el domingo 28 da.
La reunión se llevará a efecto después de la En esta víctima de un ataque D. Gregorio
distribución de la tarde. Alarcón. Sus funerales fueron muy concurri
Horario de Misas dos.
Días Ha dejado 'de existir D.. Amador Chavez.1
Domingo y festivos: 7 x/2, 9 y 11.
Todos suscriptores de ''Acción Merceda-
¡£Días de trabajo: 7, 7 V2 y 8.
ria". __ 3;,..L£
IN MEMORIAM
El sábado 27 del presente es el l.er aniver
sario de la muerte de ch n Enrique Loyer.
Huésped ilustre ÜfCon tal motivo se celebrará enjrel Templo
Por el tren de la tarde del sábado llegará
parroquial, una solemne misa de honras fú
nebres, por el eterno descanso de su alma.
a esta el Exmo Sr. Opispo Diocesauo Dr. D. Tenemos encargo de convidar a todos sus
Prudencio Contardo, Se hospedará en la ca
amigos y relaciones.
Ba
parroquial. Viene a conferir las sagradas La Mica será a las 9 y media A. M.
órdenes del Diaconado, Subdiacouado y orde
a los estudiantes mercedarios
nes menoies

recién llegado.
Mazar Parroquial
Ha recibido un completo surtido en libros
Viajeros de misa, novenas y rosarios.
-<-De Chillan el R. P. Provincial Fr. Car Además un gran número de objetos de ba
los Infante. zar.

De Temuco el señ«r Cura del


Sagrario

D. Alberto Peldoza.


A Santiago don Humberto Gatica.
De Temuuo D. Carlos Carriel y don Mar
Bodega —
DE -

tín Lataste.
Andrea Astadillo de Solazar

Enfermos Realiza por conclusión de este artículo, la


Muy^mejor de su
grave enfermedad don sección cristalería y loza, a precio costo.
Teodoro Jarais. Dirección: Pisagua. 1346.
AÑO III «ACCIÓN MERCEDARIA» NUM. 26

¿Quiere Ud. vestir con elegancia y con poca plata?


OIGA No se olvide de la Sastrería de Manuel Lagos
La seriedad con que cumple sus compromisos y los ma-
MIRE chos años de práctica, son para Ud. una firme garantía.
^

trayente, cualidades éstas que le habían atraí


VOCACIÓN
do la estimación y cariño de cuantos la cono
Afectuosamente al compañero de labo cieron.
Su muerte ha sido doblemente dolorosa.
res el P. Fr. Juan A. Hidalgo F. en el
Muere en la plenitud de su vida y deja tras
dia de su profesión de si tres pequeños hijos que necesitaban sus
cuidados ycaricias, cosas éstas que sólo una
Santa Teresita del Niño Jesús llevaba en
madre sabe j)roporcionar.
él día de su Profesión, prendida sobre su pe
Sus funerales dieron lugar a una sentida
cho esta oración:
manifestación de pesar y sus restos fueron
«¡Olí Jesús! A Vos solo os busque siempre conducidos al Cementerio General, despuós
y a Vo. solo o* encuentre» de unas solemnes honras fúnebres, que por
¡Comp ñero y hermano mío! No sé por el eterno descanso de su alma, fueron oficia
qué pienso que <'8te pensamiento está grava
das en la Iglesia Mereedaria.
do con caracteres indelebles en vuestro cora
¡Paz sobre su tumba!
zón y fué la plegaria que pronunciaron tus
labios cuando se cerraron tras de ti bis puer
tas del claustro que para siempre te iban a se
parar del mundo.
Dios te escogió entre millares y te señaló
La Sra. Mercedes B. de Carriel
con el sublime
signo de los predilectos de su Después de haber cumplido su deber en la
pueblo y tu como otro Abraham no desoíste tierra y cargada de méritos, ha fallecido apa
la voz del Sefior y dejando la amorosa sonri ciblemente en el Señor, la señora Mercedes
sa de tu padre y el puro y santo regazo de Herrera de Carriel, en la ciudad de Temuco,
tn madre golpeaste las puertas del Convento el 17 del presente.
déla Virgen Blanca y suplicaste humildemen Pronunciar su nombre es evocar la memo
tf\ amorosamente, seguir de cerca a -Tesüs, ria de aquellos hogares de antaño, lleno de
vestido con la blanca librea /del amor. tradiciones cristianas y de hondas virtudes e-
¡Bendita para tí la hora en que oíste la Di vangélicas.
vina inspiración! Su vida fué sencilla y modesta.
Huyó siem
¡Bendita también para tus padres, esa ho pre de la ostentación y de las vanidades de
la en
que non lágrimas, pero bendiciendo los la vida.
designios del Altísimo, te entregaron a Dios Formó un hogar respetable y
supo moldear
como a la primicia de su amor. a los sivyos, en la escuela del
Ahora que tus esperanzas son una realidad
Evangelio, que
es escuela de
abnegación y renunciamientos.
postrarás a los pies del Sagrario lu corazón y Sirva esto a los suyo?, como un motivo de
lo ofrenderás como una antorcha encendida lenitivo a au dolor y como una herencia pre
por el amor. V allí a los pies del Maes.ro pe ciosa.
dirás lo que anhelas j que en más de una oca
¡Qué el buen Jesús la haya albergado en la
sión te he sorprendido: "sufrir, padecer, ser mansión de las recompensas eternas!
despreciado"
¡Hermano mío! quiera Dios que en este n-
nochecer para muclios, tu lampara encendi
da junto al Sagrario ilumine sus caminos

F^. JORJE DE LAURICIA.


.Jfoandro (ucntealbai
.

g$
La Sra liaría Luisa A. de Sanhueza Mftnico-CiKUJAXo

^
C¡ru.?i*:-=Moil¡ciiia gnnoral
En Chillan ha dejado de existir la señora üt oídos, nariz y garganta

María Luisa A. de Sanhueza, victima de una $ Pi^iia IOjj.


rápida inesperada enfermedad.


e aaraa»sjHív^,wi.!M«Kas.!Kíí«^B.3
Un bello oonjunto de cualidades la hacían
'-
COMERCIO.. ..VICTORIA
sob resalir como una persona distinguida y a-
Edición de 500
Ejemplares
U-_
r~
Si la Geometría se opusiera a
P. P. MERCEDARIOS
ia y se le
cimbaljm,'^ vU«-¡
Un baja* ÍDClioacionea del cora ¡ar de torl o (lefcoW«i>io-t"
lus .

zón humano, como la moral nes de Eucli Us y A idoimWeBÍ, ¡


CASILLA 100 —
VICTORIA
=—

cristiana, tambieD se le ataca- 1 ■•■^YWtaZj--'


LKIB1!
Con las licencias debidas.

AÑO III —
V1CT0PJA, JULIO DE 1933 NÜM. 27

ow od Uuqó no oa fian mono áan ñ&cño pata ias


excepciones, por muy digna» de lástima y de respeto que ellas
sean, dice Jenaro Prieto.

Para no hablar de cosas peores, charlemos diferencia está que algunas mujeres se
en

sobre el divorcio con disolución de vínculo. contentan con y piden que sea indisolu
uno
Es el tema de moda. ble y eterno; y las otros no se dan por satisfe
Ha reemplazado con ventaja al bridge, y chas con menos de dos o tres y exigen por
este ambiente otoñal, helado y triste como li lo tanto, que sea temporal y anulable.
na
despedida, añade especial encanto al vago Lo curioso es que las que más' se lamentap
romanticismo de las argumentaciones feme y se exhiben como víctimas de la vida conyú
ninas en pro o en contra de la ley. gal, son las más interesadas en obtener que
Porque, es curioso anotarlo: la defensa o el la ley les permita hacer un nuevo ensayo.
ataque del proyecto se desarrolla siempre en Porque si su deseo fuera simplemente verse
forma más o menos anecdótica. |Ah! El caso libres del marido, les bastaría con la ley ac
de la pobre fulana! ¿Y el caso de los tual que autoriza el divorcio; pero no el nue
hijos?
¡Y el caso de zutano! vo matrimonio.
En las acaloradas discusiones
que se tra ¿Hasta qué punto puede creerse en la des
ban al margen de la ley, no se dan dicha de estas víctimas que no escarna en tan'?
argumen
tos sino nombres.
¿Son ollas tan numerosas que hagan necesa
A la desdicha matrimonial de una ria una ley de carácter general?
señora,
se
opone la dolorosa situación de un caballe Puntos son éstos que debieran ser resuel
ro, y a ésta se replica con la desventurada vi tos antes de pensar en la aprobación del pro
da conyugal de otra señora o de otro caba yecto.
llero. Todo ese conjunto de olvidados. héroes
Porque, o los matrimonios desgraciados
del séptimo sacramento, sale de la mayoría, y en tal caso el Gobiorno de
pronto de su son
anonimato y toma parte, sin saberlo, en la be evitar que se repitan, o son la minoría, la
contienda que se traba lejos de ellos, en tor
excepción, y en tal caso tampoco constituyen
no de las
ventajas y defectos de una posible mocivo suficiente para legislar.
ley de la República. sin duda, algunos cónyuges cuya vida
Hay
La población femenina, en
cuyo favor pa en comi'm es un tormento Son víctimas, son
rece establecido el matrimonio sin derecho a mártires, pero por desgracia, las leyes que,
arrepollarse más de una sola vez=actualmen por su naturaleza misma son do carácter ge
te en
vigencia— es la que tercia con más pa neral, no pueden hacerse tomando on cuenta
sión en las conversaciones. las excepciones.
Ciuilpiiera al leer las enérgicas diatribas ¿Hay gente más desdichada y digna de las
que se suscitan sobre la reforma, creería que, tima que los ciegos, los mudos, los lisiados'.'
divididas las mujeres en partidarias y enemi Y sin embargo, ¿so figura el público, cómo
gas del divorcio, la institución del matrimo andaría la ciudad si las leyes, los reglamen
nio se encuentra seriamente amenazada. tos, etc., se dictaran basándose solamente en
Nada más erróneo. En el fondo la afición estas dolorosas excepciones''
al divorcio, tal como ahora se proyecta, no
¿Seria razonable que la ley de insti acción
es sino la admiración del matrimonio. todos los ciudadanos ;i u-
primaria obligara a
En realidad no hay partidarias del divor sarel alfabeto para ciegos, y que el reglamen
cio. Solo hay partidarias del matrimonio. La to del tránsito obligara a los vehículos Ji-te-

Hie^,
ANO UI «ACCIÓN MERCEDARIAi NUM. 27
■1
nerse un cuarto de hora en cada boca-calle, ta lamejor clase del país. Preocupado siem
tocando la bocina por si pasaba
algún lisiado? pre de extrañas cuestiones, extraño a los inte
Las leyes no se lian hecho para las excep reses permanentes, encadenado a un sectaris

ciones, por muy dignas de lástima y de res mo irreflexivo, el "cartel" busca— por sobre
peto que ellas sean. toda otra consideración el favor olectoral de

Y este punto es, por público.


desgracia, el que se su
olvida cuando se citan nombres y casos aisla Entre tanto, una serie de gravísimas difi
dos, como argumentos decisivos en favor del cultades entraba la marcha normal de la Re
proyecto de divorcio con disolución del pública y entenebrece su horizonte. Mientras
Yi'nculo. en Londres se
juega la suerte del franco, en
Escrito lo anterior, me recuerdo de que se Paris la mayoría parlamentaria vela por la in
gún me ha asegurado un amigo, las mujeres tegridad del laicismo.
más simpáticas, más bondadosas y más ase
quibles, que ha encontrado en su vida, han Digámoslocon
orgullo. Quizas pocas nació
sido precisamente partidarias del divorcio. nes del mundo vayan doblando la curva de
En obsequio de ellas, quisiera desdecirme: su miseria, con
mayores espectativas que la
pero son ya las once de la noche y no cuento nuestra. Un gobernante diestro en el resorte
con el tiempo suficiente de los negocios públicos tomó el mando y lo
para rehacer este ar
tículo, que pido a mis loctores lo tengan por conserva con acierto.
no escrito. Este sentimiento de confianza general debe
P. ser recogido por los partidos políticos y ha
de servir para orientar su conducta.
La opinión no quiere luchas doctrinarias,
Zos sentimientos ni exhibición de programas utópicos que no
se realizan y que solo sirven de plataforma a

de la pora presente los ambiciosos y audaces. Quiere trabajar en


paz por la restauración económica e institu
cional.
Xo es difícil advertir una sensación de ma Ni conviene tampoco en esta hora solem
yor alivio y tranquilidad pública. El país en ne, remover el pasado.
cara con
valentía}' confianza, las alternativas Los recuerdos suelen ser ingratos y traen
del mañana.
al ánimo exacerbación espiritual que no están
Sabe que va lentamente convaleciendo de
bien en esta hora de resurgimiento nacional.
las graves dolencias
que lo postraron, y nota
que una mentalidad nueva empieza a mode
lar los espíritus. Esa mentalidad es más sana,
menos cora
plicada y mucho ni -mos egoísta.
Al igual que otros pueblos
¿Augusto "Ccmte opina
golpeados por el SOBRE EL DIVORCIO
infortunio de la guerra y la pobreza, la ju
ventud de Chile empieza a mirar con distan El autor del Positivismo, sistema filosófico
cia las cuestiones pueriles
que ayer nos divi reñido con la verdad católica, se ha
expresa
dieron, y sin respeto a los hombres que se do sobre el divorcio en la siguiente forma:
mostraron inferiores a su rol, durante las
pa "Hay que reconocer indudablemente, que
sadas dictaduras. un número de espíritus, el
para gran gran
La juventud do hoy
comprende la impor principio social de la indisolubilidad dof
ma
tancia real de nuestros problemas,
y sin alar trimonio, no tiene,
el fondo, otro defecto.
eu
des se .apresta a rosolverlos.
que el haber sido consagrado porol catolicis
Es deber de los partidos comp-endor la ver mo... Sin esta suerte de instintiva
dadera importancia de estos nuevos ideales. repugnan
cia, la mayoría de los hombres sensatos com
A menudo su -ede que deforman una evolu
prenderían fácilmente que el uso del Divor
ción que debiera
anticiparse u «Mcauzar, cre ciono puede constituir
verdaderamente sino
ando así ose grave problema
que se llama el olprimer paso hacia la entera abolición del
divorcio entre los partidos y la
opinión na matrimonio. (Curs de
Philosophie
Positivic
cional. Tomo V.-lVig. fis7).
En Francia, por ejemplo, reviste ella ca
racteres alarmantes. La política del "cartel" .

rabajar en favor del divorcio ha sido v


no
r?lleja el sentimiento publico, si así pudié será siempre favorecer un
ramos llamar al
flagelo para las na
juicio de la mas que, por su
.

cíones, una maldición para la


sociedad, una
i>n,j(j|-uinc¡a intelectual o maten. il, represen amenaza p.r.v el
hogar: será nn incitamiento
ANO III 1ACCION MERCEDARlAt NUM. T,

para la inmoralidad y
un
gran mal para los nández.
hombres y mayormente para las mujeres. De

Santiago el Cadete Militar don Al


(Del ex-Presidente de Estados Unidos, T. berto Ayda Arce.
Roosevelt—Citado por A. Silva S.— "El Di Estuvo

en esta el R. P. Mai.u >l Jesús
vorcio", pág. 32.) Candía.
—-De Concepción el R. P. José .Audi.

Arreglo de la PIom Pinto <gaufeos


Mucho entusiasmo existe en los vecinos de
la Plaza Pinto por los arreglos que se están Ha sido bautizada Consuelo del Carmen,
haciendo. d« don Humberto Valderrama y Sra.
hijita
Los trabajos ya principiaron y creemos Herminia de Valderrama.
qne dentro de poco será esta obra una perfec
ta realidad.
Luego llegará la malla, para cernir la pla
ZNacimientos
za, los árboles ya están aqui y la ornamenta
ción de la plaza sa sujetará a un hermo Ha venido al mundo María Inés, hijifa de
don Juan Harriet y señora Tere?» Nef d6 Ha-
so plano.
Los vecinos que quieran ayudar, para esta niet.
hermosa obra, ya saben que el Presidente del

Ha nacido Manuel Jesús, hijo de don


Comité es don Federico Vater. Joaquín Díaz y Sra. Rosario S. de Díaz.

¿Don ¿Residencia
Mgustin Qodoy
Ha fijado su residencia eu esta ciudad

Ra dejado de existir don Agustín Godoy,


don Javier de la Maza, Sra. Maria Lavnnde-
socio del Círculo Católico.
ro de la Maza y familia.
Sus funerales se llevaron a efecto deepués
de unas solemnes honras fúnebres que le ofre
ció la sociedad y antes de exhurenrsus restos
hicieron uso de la palabra el Sr. Presidente
Gnfermos
de la Sociednd don Carla.* Godoy, el Director
Mejor la señorita Leontina Daufet.
R. P. Josó Maria Sanhueza y el socio don Ma
nuel Jesús Muño/..
Sus restos quedaron en los nichos de la bó Un memoriam
veda de la Sociedad.
El 12 de este me<¡, aniversario de la muer
te de la Sra. Rosalía Orelln na de Letelier, se

4 Vida Social % celebrat ou en el templo misMS por el eterno


descanso de su alma.
El 15 día de San Enrique, se dirá una

misa por don Emique Loyer. Tenemos nn-

'Viajeros caigo de convidar ara? relaciones. La misa


será a Lis 9 de la manan*.
Estuvo en osta don Alfredo Rich¡ud. Re
gresó b Santiago. ¿Bazar

A Cberquenco la Sra. Magdalena de Her
Ha recibido
¿Parroquial
surtido
un
completo en libros
de misa, novenas y rosarios.
Además un
gran número de objetos de ba
Bodega "LLANQU1HUE" —
nn - -
zar.

Andrea Astudillo de Solazar


Dr. Lisandro Foentealfia
Realiza por conclusión de esto articulo, la Se trasladará el l.o de Agost.-. a elle
sección cristalería y loza, a precio coito. Ürrutia, entre Calama y Chorrillos.
Dirección: Pisaoua 1346. chalet que ocupa el abogado í>eha«ke.
AÑO III «ACCTON MERCEDARIA> NUM. 27

¿Quiere Ud. vestir elegancia con plata? -.¿J


OIGA con

No se olvide de la Sastrería de Manuel Lagos


y poca

La seriedad con que cumple sus compromisos y los mu


MIRE chos años de práctica, son para Ud. una firme garantía.

glos", alli en el sagrario está sediento de al


REFLEXIONES ma?, deseoso
los niños,
de habitar en los corazones de
quienes son sus predilectos.
Con todo afecto a los Cru
¡Valientes Cruzados!, corresponded al amor
zados del Instituto Victoria. de Vuestro General, como lo llamáis en vues
Rafael Edntlla S. tro solemne himno, corresponded al llamado

de que el Dulce Jesús os hace desde el sagrario,


Después un
laigo caminar, Jesús n sien
recibirlo en vuestros tiernos y puros corazo
te cansado. lodeado de sus
Apóstoles go sien nes, pues, cada vez que os acercáis al banque
ta a reposar, apenas comipnza el Buen Jesús
te eucarístico no hacéis más que complacer a
a
gozar de uu breve dtseanso, l!>j«;'.n unos
Vuestro General, que os convida con cariño
cuantos niños prtbr-citos y harapientos, que paternal luciéndoos: "Venid a mí vosotros
drs'án hablar con el amante de los niños, sin
sois los privilegiados de vuestro corazón co
dudaatiaído por las huellas que dejaba el lo fuisteis durante mi vida mortal"
mo
Salvador por donde pasaba haciendo el bien.
Haced, Jesús Maestro divino, que cada uno
Los apó toles deseosos, que eu Señor descan
de los tiernos corazones de tus cruzados sea
sase
tranquilamente, tratan de iinpodir que
los receptáculo vivo de tu amor, que 6ea uu após
pequeñueios acerquen; más Jesús se
se
tol de tu amor para que todo el mundo os a-
d > cuenta de )■.-. actitud do sus Apóstoles
y me y os alabe dignamente.
rxclama dulcemente: "Dejad que los niños
R. E. S.
vengan, a.mí", en lo <-ual parece decir: dejad
los qué vengan a i> ' esos inocentes
peque
ñueios porque eilos, lejos de cansarme más
me aliviarán,
porque eus palabras aún no
Sociedades pe citan
manchadas por la inaidad me son dulces, de- Juventud Católiea femenina
jidios venir a mí porque suí inocentes ír.aps
i.ra..-i d •■ c riño me harán, sentirme alegiey Por ser el Domingo 16 día de Jila señorita
do, provisto do cansancio. Piesidenta de la Asociación, se encarece a
Así, queridos cruzados, todos los socios la asistencia a la
se
r-XjTesnha aqupl jui.-a de 9.
Hombre-Dio.i ci:aódo hablaba de los nifios La Misa y Ccmunióo se ofrecerá
por las
que lo buscaban para verlo y o ir .-u* paterna intenciones de la
Piesidanta_ señorita Cálme
les expresiones. Queridos cruzados, recordad la Bambach.
qn¿ aquel Du ce Jesú-, que a car ció los ni- Tenemos también el euc.ii-^o de hacer ex
Aos tensiva cst.i cit'cir.i a la Orden Torco i a Mer
ep otro tiempo, no lia dejado de existir.
El vino al mundo por amor a lo-í hombres, codaria y a las so:u- del
Sagrado ¿Coiazón
por amor a los niños y por -c-to mismo amor de Jesús.
quiso quedarse b ijo 'o-, accidentas del alunen
lo, que más i¿u-ta al bomhro: el pa>i. Que
dándose en r-l Sagrario dio fifi cumplimiento
Carlos Schnake Vergara
a su
promesa, liívha cuando dijo: "Yo estaré ABOGADO
Con vosotros hasta la consumación de los si Trasladará su estudio Urrutia
a muía
esq. P¡S:
fisagua
3CX

Instituto Victoria
Casilla I*X>- IíKiíKNT.-.OU POR. LOS P.P. MKROF.DAlilOS =
Teléfono SO
'

Está abierta la matricui.i. So reciben internos, medios


pupilos y externos. \
Además de las preparatorias habrá
primer año de Humanidades. .

íM Esfce Colegio esta aprobado por el Gobierno,


segím el Decreto
j-
:! J7 do 24 de Junio de 1932.

PIDA

Extenes tridos anta comisiones fiel Estado—


f««UV
PliOSPKCTO A CASILLA IOC
"wp ki Comercio —Victoria
Edición de 500 EJemplare*
31 la Geometría se opusiera al
IhHsíM loollrifcclonet díl ooral P. P. MERCEDARIOS
¡io han-Mino, como la morall =-"''
le ataca-' CASILLA 100 —

VICTORIA
jrtMUná, también ee
Con lai« licencia* debidas.

AÑO HI —

VICTORIA, AGOSTO DE 1933 NDM. 28

titqd y afecto de nuestros pequeños corazo


-* CflRlDflD «- nes.

ra
Prepaiémoaos con tanto entusiasmo pa
celebrar «le un modo d^no de Ella •« her
moso
kfe?, pn
que cantaremos y recordare
mos su Gran Misericordi».
Fr. Jorge de I.auria.
El grado máximo de la caridad es, uo yá
aliviar y socorrer al prójimo, conllevar sus
miserias y flaqaezas, .llorar /. sufrir con él, si
'
no sacrificar UJjbertad y aña la
propia vid», DADLO y PEDIDLO
psra qne el prójimo recobre enteramente una
y otra. ¡Esa ¡perfección atesora el Religioso

euflNbo $E* NECESARIO —-

u\
¡Ylercedano, al hacer, ademas de los tres vo
tos eseaciales.á toda "orden r*dig o«, el cuar El hombre a encuentra {en situa
veces, se

to, fi sea, de Redención, que cjn^iste en ción difícil, mi entendimiento se otara y -

.pítemete/ i Dios! sacrificar la vida* sj íuese ne y paifecé' qne todas kus facultades' se- turban

c. sano, en
precio y rescate del eautjvo cris sin poder encontrar la p»n. en estas ¡circúns^
tiano, sujeto al yugo opresor del sarraceno. tmeias es cuando ceca&iis del consejo de un
¿FnedS cbncebir.se mayor heroísmo? hombre do bien. ■
■■■■•■ne. u

¿Dónde hallar nna copia más fiel de la cari Ll corteejo basta, muchas veces, para salir
dad de
Crj|to¡¿ triunfante de algún obstáculo o de alguna
'
Alt|siní«V» >a profesión del entadó religio
. circuns-attda que pírcela iyap< sible solucie-
so, cimentado enría pbser^apqiA de lpsvfcres vo nar, pues, el Ctmsejo es nt.-u.yo de luz que
■■

tos; pues entonces la vida como dice S. Baái- ilumina U mente osemscida ya-eea por el do
Hw "•Estin traspaso "del modo'deivivir huma- lor, por la duda o la desgracia. '-- •

W> al qóa tienen los ángeles en el cielo". Alio Más así como el consejo del hombre recto
m bianc si-la bueno y es 1 sz para el queio recibe, el
ñsonpmia moral del cristiano es

mis y másse depura y afina, se .hermosea y consejo del malvado es malo, e* tiniebla y es

matiza, eon osa entera consagración a Cristo, veueno; es malo porque nó reporta ninguna
modelo acabado de toda santidad; ¿que per utilidad y daña por su torcida intención; es
fección espiritual no encierra, el atarse, ade tiiiieblrt porque nseurece la menta y»es ven---
más el Merced a rio con ese voto de Reden ttó porque entorpece las faca hades más no-
ción, que es la perfección más esplendida de x bles, que son "1 entendimiento y la volunta!.
la gran caridad de Cristo? püesi cuando el hombre se halla abatido por
De ahí es que los Papas, agradablemente alguna contrariedad está ávido de consejos y
sorprendidos, al contemplar tan magnifica di si éstos son malos fácilmente puede dejarse
latación y florecimiento de la caridad divina sedócir por ellos.
en el modo de ser y obrar de la Orden Mer» -
Cuauda-oa veáis nbatido? pedid consejos a
cedaria, la colmaron de honores, gracias y pesuñas de corazón i.^to, asi tendréis luz en
privilegios, juagaron aer la más excelente y los momentos tenebrosos de Vuestra existen
pnifecti entre las conocidas y prohibieron a cia, y cuando se om pid¿ un consejo nunca
los Padres redeutores pasar a otras órdeues lo neguéis, porque eon nn consejo se pnede
an tupo* dt más perfección, evitar muchas penas.
iptadifu^rtf,
fué» tío 9t éonkrifcs nájtor lqu« itft que tienen RAFAEL EDNELLA.
los Mercedarios.
/Gloria y honor! pues, a la Fundadora de
esta Orden. A Pilla todo el honor, toda la gra

Ufe-.
Redaría. '
NÜM. 28
"

f !.?■«'•

j^s de polvo la tferra, .yo seguiría feliz por


pos espaci* tras la ruta délas estrellas
jOh refluid' santo de mi oaSita! ¡Cuando
So tengo me insultan me alegro. Cuando me injurian
una casita, en la cual cabemos,
la Inmensidad de Dios mi me rio. Caando me acosan me entrego; cuan
y pequenez, y en do Cuando burlan,
ela me defiendo de todas las adversidades. mo abandonan, canto. me

P ra adquirirla, no he me callo... Si me apedrean y ridiculizan, si


gastadolos desve
me deshonran en mis pobrezas y abatimien
los, alanés y
angustias, que el avaro se oca
siona para amasar su fortuna, duradera mu tos me hocen mucho bien y nunca estoy
chas veces, lo más tranquilo que en mi "Casita"... ...

que nn palacio en la arena. Pa


ra adquirirla, nunca arrastré mi ¡Oh encantadora "Casita" ¡Hay algo en
mi
dignidad, ni ella que no se, encuentra ni en los salones, ni
adulé a los poderosos; ni me atormentó la
en loé teatros ni en los« p¿íicios<del mundo:
ambición, que, 'como baba de car icol en
vez dé adornar marchita los
pótalos de la flor,
una
paz inalterable. Sólo se oye allí siempre,
así empuerca todos los anhelos
paros del al
una voz muy suave; más suave que las au
ma ras dormidas al despertar la aurora primave
"'

Y' sin ra!; más dulce que la tibia brisa de la tarde


embargo soy mas feliz que el que se
arra-tra en el estival; más grata que el canto del ruiseñor
fango como un reptil, disfru- en las noches de luna; más tierna qne el arru
fcjfdp tofjoftlap Jjlacpfes^e la tierra; soy mas lio de la tórtola Es un rumor inusitado
f«alqtte:.«í aVa*o éñ la adquisición de sus
de mandos lejanos, el que resuena eterna
menguados intentos, y me compadezco del
mente en el ambiente de mi "Casita" Es la
rÁiin^qtt* siembra la diBcórdilfíHÍ '» excelsa
monía de la sociedad cristiana.
ar
voz de Dios, que oyó el profeta Elias en los

desiertos
Ptira.adqui liria, solóme bastó la elemental
cooperación que. debe poner todo ser racional ¿Quieres saber cuál es mi "Casita", capaz
a los de guardar el secreto d» la dicha? ES LA
designios de Dios sobre su existencia, PAZ DE UNA CONCIENCIA PÜEA. En
¡Y en ella me dolando de todos los peíi- ella está la inmensidad de Dios y mi antagó
gros!...Si el Hura-a n déla tempestad golpea
nica pequenez.
sus ventanas,
yo estoy seguro en ella; si el
LAUBIEL.
sol de la tribulación
agota las flores de mi
jardín,
I la
y quema el aire de mi
respiración, e-
me
presta augusta y benigna sombra. Si
el vendaval de
paso, -hasta el
la persecusión destruye a su
árbol gigantesco de la Selva, Si mas ¿e SfíUicehto
yo eo ella continúo sin temor. Si los cimien el Viernes 25 del presente.—
tos del orbe se violencia y los gri
agitan con Erlncipla
,oscaitos en homenaje a la Snuu Vir
Um de fespanto hienden el aire desde el uno gen aeran solemnizados con todo es
a{ otro confia de la tierra, yo en mi casita no plendor Bl arreglo del Altar está en

me inmuto. Si viniera un diluvio universal,


comendado a las diversas sociedades.

ella flotaría sobre las olas, tranquila, como ei *v.> •

El viernes 25 del presente


arca de Xoé.
Aunque cayese el fuego de la principiará el
t adicional y hermoso mes de Mercedes,
desgraciada Pentápolis, ella seguirla flotando que
sobre las pútridas aguas del Mar^íuerto. Aún
tantos devotos cuenta ya en este pueblo. Co
mo en otros años se le dará todo el realce y
que bajo de ella estállase un volcán y arroja
se a los esplendor posible.
espacios el subsuelo envuelto en la Una nota simpática será la ooopen-ción
va ardiente, ella
quedaría inmóvil Aunque
un inconcebible prestada por los sacerdotes de parroquias \ e-
soplo infernal redujese a nu- oinas a quienes se les ha encomendado
algu
nas conforenfiae y han accedido gastosos.
Carlos Schnake tyergara El i¿5, día de apertura, la distribución esta
*■■■».
rá sujeta al siguiente horario:
ABOGADO
A las e1/».— Rosario, letanías cantadas, con
Trasladó estudio a i'rrutia esq.
,

su
Pisagua

¿Bazar
Ha recibido un completo
¿Parroquial
surtí lo
en libros
Or. Ilfiffl loefiTa
Se tra-Lidó pl l.o de
de misa, novenas y rosarios.
Agosto a eslíe
Ürrutia, entre Calama
Chorrillos,
y
Adamáp un gran número de objetos de bazar. ihaletque oonpahs el«brtg«do Sohmke.
ASO III •ACCIÓN MERCEDARIA» NUM. 28

¿Quiere Ud. vestir con el -gi ncia y con poca plata?


OIGA No ne olvide d* la Sastrería de Mauuel Lagos
La seriedad con que cumpla sus c>:i p omis. .< y lus ma
MIRE chos años di práctica, s<>:i pora Ud. una firme garantía.

ooooooooocaoooc
ferencia, exposición del Smo. Sacrame it •> y
del mes.. Los domi igos del
nezo
jueve* y
mes habrá exposición y conferencias.
-Capullito de Cuna
Anegló del altar.-— FA ari-eglo del altar c
tá encomendado por semanas a las diverjas
sociedades establecidos en la pa-tpquif». Al Instituto Victoria, con
1.a Semana, "Hij'is de María" profunda admiración y ca
2.a Semana, Sra. Elvira D. de Podlech a- riño, en el aniversario de su
compañada por la J. C. F. fundación
3.a Semana, Socias del Sagrado Corazón
de Jesús.
4.a Semana, Qrden tercera y Corte. La Cuna es un capullo
á. auioih en primavera:
Canto. Está a
cargo de los P. P. de la Co

munidad, ayudado por algunos jóvenes y un allí en ella palpitan dulcemente


las ésp r 'nzas de una vida entera,
grupo de alumnos del "Instituto Victoria".
Se ruega a las personas amantes de la Sma. al generoso arrallo
de un amor providente.
Virgen de Li Merced, traigan floras pa a arre ■

de Madre que siente...


una
gl.ir su altar. El- altar se arregla todos los
sábados, de modo que este día hay que tra¿r qae desvelada*. espera.. ....

las flores. _,
La ternura... el amor..

Novena íe Son Ramón


Que emanan de la herida

de un excelso dolor,

Se reza t >dos los dias a las 6 de la tarde. prestan calor y vida


a la temprana Flor.
Desde el 25 se rbzará en la misa de S.1/^
El dia del Santo se hará misa Solemne a Esa ternura fiel,
las B.l/V Habrá sermón y haráu su primera co es luciente joyel
manió* alguno? nifliios del Instituto Victoria. de lágrimas, que riega
Ademas se bendecirá) velas y agua en ho la Flor qne se despliega
nor del Santo*
a la dicha y candor »

¡Quién fuera siempre Flor...


¡Capullito de cuna!...
SIETE SÁBADOS Asi abrí yo a la vida
Los siete .sanado
honor de la Virjen de en mi diáfana mirada:
Mercedes, se rezan todos los sábado en la mi* Mi Madre con ternura
sa dé
8.a/*. Las personas que asistan a «sta junto a la Cuna erguida,
distribución, confesados y comulgado-, Mu en la tibia alborada,

me indicó hacia la altura...


ñan
indulgencia plenaria.
J .' K rtl-J-Jrt J~U .-jm-.UM--AIUU'-.MlU«-l.-.J-.lW.' .gTTTffSPWJ«.' 'JIHJ.U.-.
Luego... me sonrió
¿Oh la sonrisa qne hasta el cielo en
- .

canta!!!
Qenoveva Catalán $. ¡Oh la ventura que la Madre labra!!!
DENTISTA
Y entre coloquios de armenia santa,
Horas do Oficina: de 9 a 12 A. M. y de 2 a 6 P. M.
ante an supremo anhelo; .

balbució
conmigo
LA PRIMERA PALABRA:
Dra} &. de Verdugo •Dios nuestro. ..Dios del Cielo '...

Hf. -n.- .le Oficiiii.: de 10


MEMCOOIRTJJANO
a 12 A, M. y de 2 * 4 P. M.
I P. Candía.
t!
;aHü>íi¿ * ACCIÓN MERCENARIA i NUM. 28
SSBfSBsrSW»

rarió-Masical, con que el


Colegiocplpbj-ará
SI bia-bii (9olmíe. el día de su Santo Patrono, San Ramón No-
nato, ol 31 del presente, a las 5 P. M.
xjto.^oo£oooae>. Su asistencia comproinSftafá 1» "gratitud de
"' S. S. y Cap.
fSl:91fl^|JWMWUte<*lHfciw-eI "Instituto Víe- -

Victoria, 28 de Agosto de 1933."


•1* tojtt'Ufl.ií^jte. s,n Santo Patrono^ San Ra- .

inólff Woüáto, VáSTáréeído Sátáó de la Orden


Mereedaria. (JJon este motivo la Dirección
del Colero baJ>re¡ínirsdO, diversos actos cul
turales, cuyo desarrollo se sujetará aj signien
,

" Para las Socias fle la J. C. F.


fceprograma:
Congrego de la JO. F. se llevará a efec
.

El
>IAtS0la

8"
i Jfk. las 2'
(Je tarde.—OámpeoBató atl^ico,
to en Santiago los días 8, 9 y 10 del próxi
mo mes de Setiembre. El viajé se hará el 7
con pruebas de carreras, salto con imfÚilso, de Setiembre y/el regreso s?rá el 12. El va
w salto con garrocha, basket-ball, etc.
lor. do los boletos es le $ 43.40 desde Victo
^ DLA 81: » ¿; ria hasta Santiago ida y vuelta. Lo3,boletoa
A las 8 lL A. M.—Misa de Ge Oomuniéji los comprarán las socias en la estación y el
neral de
8 los^alnmnos;
A las 5 P. M,— Solemne Acto Literarió-Mu
descuento lo conseguirán por medio déla pre
s ntarión de una tarjeta firmada por el Dirog
Bical, cavo
programa damos a
continuafíón; tor de los Fenocar tiles y de la presidenta
l.o— Carósio Ritorna.=Obertura.

Genei-id. El valor de los alojamientos será de


y
2.o Dos palabras, por el R. P. Rector.

8
$ 30 por los cinco días ituluído en t sto la tras
o—
-t.o
Abt.—-La
Pluma.^=Coro a 2
"Anhelo".~Declamacíón por

vojjes.
eljalum
loción desde la estación hasta los alojamien
tos el día de la llegoda y el dfa de la salida
no Fernando Larrañaga.
desde los alojamientos hasta la estación. Ca
5.o-— "Dos horas de reinado de
chimineos".—-Com».dia.
un
Mpipia- da socia deberá tener además un carnet. Di
y setryúá d? entrada 4 todas laa a-
a. t*
chgüftjru^ti
2.a PARTE aro
sauwivy fl t\ei
que .se Desarrollarán
durante el Congreso. El valor^ de ente carnet
l.o —

Lange Idilio.

será de $ 5.
2.o- -Monólogo por el alumno FUmi no Para obtener el carnet y iodo lo que se reía
Muñoz. c.iona con el viaje pueden hablar ea sata con

.3.0 —
Mendelssohn. —
Barcarola Venijciana. lu Tesorera Sta. Tulia Castillo. La cancela
-¿Coro. | ción de los alojamientos y del pasaje deberá
4.o— "Mi Tumba", declamación póf el a- hacerse anticipada.
lumno Victor Muñoz. Las peí sonas que irán al Congrco déos

i 5.o—Bélhni.—-Norma.
-

6,0 "Redención'1. Cuadro dramático.



te serán Sta. Marta Ayala y Julia Loyer como

delegadas v las socias Stas. Mirla Podlech,


7.o Daw Marcha final.
^rii^|pp«y|r.?lrpfe<íPe^hJ.y Blüetto
— —

Con este motivo circula la siguiente invi


; El .tren saldrá de Temuoo a las 7 de la ma
tación; .
1
ñana.
"Fr.
Josg María Sanhueza' ft, Rector del
Instituto Victoria, tiene el 'agradé de ya. vitar
a Ud.
y a un solenlné Aqfco Lite- ^^ *3?^
-us-rt-Tr-
ooooooooooooocooa
acaooo^JuuLJiyJLX
Instituto ^fiotóiiá
'Casilla loe~REOENTADO!POK LOS >PsP. MEROEDAKIOS'^ TtírftoMSO

ljj Está .abierta la matricula. Sfe reciben internos, medios pupilos y externos.
í Además de las preparatorias habrá primer año de Humanidades.
.

Este Colegio está apifibado^por


el GobietCft^segón si Decreto
2027 pe 24 de Junio de 1932.
.■tí.»- Cí
EXlmenerMiidÉ ante comisión» del Estado—
PIDA PROSPECTO A
fASlLLA 10€
»iw» E| Comercio .—Victoria
,
Acción Mereedaria
SI 1» Geometría le opusiera
Edición de 500 Efemplares
¡Iría y ee le combatirla, a. pe*
las bajis inclinaciones del cora
'
P. P. MERCEDARIOS liar de toda* la* demostrado-
ton humano, como Is moral CASILLA 100 Inés de Baolidea VAranlmedee,

=— VICTORIA
cristiana, también se le ataca LBÜDB1NTZ.
Con la* licencias debidas.

año ni —

Victoria, noviembre de 1933 NOM. 29

«ACCIÓN MERCEPARIA» fueron los tipos de elk-s; es decir, las ideas


VICTOBIA, NOVIEMBRE DE ¡933 según las cuales debían ser formados.
La obra do Jesús (vida; pasión, muerte, re
surrección) era una cosa sensible y visible; de
María, Madre de ¿Dios suerte que bastaba describirlas para poder
comprobar inmediatamente su verdad. Jesús
I A OBRA más grande de Dios, no es cier ejecutaba la obra de la Redención An un cor
to espacio de tiempo; mientras que la obra
"^V«> tame.'ite la creación, sino más bien
de Maria había de perpetuarse por el cristia
la redención; porque este prodigio trae coi.si
nismo a través de los tiempos. Sn obra visi
go el cumplimiento del inefable misterio de ble era ser madre del Dios-Hombre; pero sa
la Encarnación del Hijo de Dios.
obra continuada era serlo todo para nuestra
A este misterio de la redención reparadora
vida espiritual y todo para su gloria en el
debía asociarse una mujei; y la razón de ello
cielo
es porque la mujer babia tenido una muy do
Ordinariamente se dice que fué un peca
lorosa parteen la prevaricación, de tal mane
do de desobediencia el de nuestros primeros
ra, debía asociarse atansub'imo obra una mu
padres; peio a no dudarlo, fué también otra
jer que viniera a ser corredeutora con Dios cosa peor no tuvieron fé en la palabra de

Redentor. Dios y creyeron en el demonio.


La vida de María no comienza como la núes
Un soldado que pisotea la bandera, no pi
tra, el dia de nacimiento. Antes de uacer,
su
sotea solamente aquel pedazo de tela, sino
vivía ya, no solo en la mente y en el corazón
el honor militar do aquella bandera del cual
de Dios, sino también en la mente y en el co
es un símbolo. Al violar el precepto inte
razón de las generaciones que la precedieron.
Antes de rrumpieron la sumisión de la mente a lo man
nacer
¿Quióa nos aguardaba? dado y cayeron: "Pondré enemistades en
¿Quiénnos amaba?
tre ti y la mujer, y entre tu descendencia y
Nadie... y lo mismo cabe decir de todos los
la tuya: Ella aplastará tu cabeza y tu ten
hombres.
drás asechanzas bajo su pió". {Gen.-I0.-15)
Ninguno puede hacer que se preocupen de Esta promesa fué hacha por Dios mismo;
él y que se le ame hasta después de nacido.
pero plugo a su bondad que fuese renovada
Muy al contrario sucedió con la Virgen Ma y explicada menudo por los profetas.
muy a
ría. Y al decir esto, uo me refiero solamente Cuanto más aproxima el tiempo en que
se
a su predestinación, en virtud de la cual de -

debe realizarse la promesa; tanto se va ha


de toda la eternidad vivió en la mente divi ciendo esta más clara y manifiesta. Los pro
na; sino que fué también deseada, esperada fetas de Dios anunciaron a Israel el Mesías;
y amada, mucho antes de nacer, por las ge cantan glorias y sus bendiciones; predi
sus
neraciones humanas. cen suvida y sn muerte con una riqueza de
Sucédele a Ella lo que al sol, que antes que
pormenores verdaderamente admirables; pe
asome en el horizonte es anunciado por la ro su amor parece hacer hincapié, de prefe
Aurora. rencia, en aquella que con gloria inefable se
Jesucristo fué el prototipo conforme al cu 1 rá Madre de Dios.
Dios creó al hombre; y María el tipo de la ma La Iglesia por medio de sus doctores, de
jer. No dilataos que Adán y Eva existieron sus teólogos, de sus predicadores, de sus pon

muchos siglos antes de Jesús y Mari ; pues tíficos, ha enseñado siempre que María es
en la menta del artífice, mucho ant6S existió Madre del Dios-Hombre y corredeatora d©
la idea y no la obra externa. Antes de la obra la salvación del mun io.
externa o fea, Adán y Eva, Jesús y Mana
AÑO III «ACCIÓN MERCENARIA, NUM. 29

Breves explicaciones sobre cuestio lo mismo que todas las demás socidades de
nes la misma laya,
religiosas y práetieas cristianas. que, aunqne.'difieren en la for
ma, tienden sin
embargo, al mismo fin; y las. \
LOS condenamos bajo las mismas penas y sancio
FRANCMASONES nes
que las especificadas en las Constitucio- *
¿PUEDEN LOS CATÓLICOS ASO nes de nuestros
predecesores; esto atañe a
y
CIARSE A LA los cristianos de
FRANCMASONERÍA? cualquiera condición, rango
o dignidad en todo el orbe"
Cualquier católico que se
haga socio de la El Papa León XHI, en su Encíclica Huma
fracmasonería queda por este motivo separa nitm Genus, de fecha 20 de Abril de 1884,
do de la comunión de la condena la masonería de "veneno mortífero
la
Iglesia, ercluído de
recepción de los sacramentos, y pierden su que hoy en día circula por las venas de la ha
derecho a la
sepultura eclesiástica. mana
sociedad", y exiliende expresamente su
Éntrelas razones por las cuales la condenación a todos aquellos que de
Católica condena
Iglesia cualquie
la fracmasonería existen ra manera
se. adhieran a la masonería,
las por
siguientes: cuanto todos son
partícipes o cómplices, aun
1.) Es
una secta con un
código de creencias, cuando no sean
cómplices activos en ningún
ritos y ceremonias
fundadas sobre el natura crimen. Dice asi: c Aún cuando entre los
Franc
lismo; masones puedan encentrarse
Los miembros e?tán individuos, y no
#
obligados a tomar un pocos, que, ni ellos participan de los actos cri
juramento de secreto absoluto— de no reve mínales de aquellos, ni son conscientes del ob
lar bajo pena de muerte nada, ni aun a aque jeto final que aquellos se proponen, ni tales in
llos que tuviesen derecho
de exigir una revé dividuos, ni las sociedades afiliadas, que acaso
lación--haciéndose de este modo hostil tan- desaprueben los propó .¡tosextieinos de la ¡Sec
to a la
Iglesia como al Estado; ta Masónica,
pueden en manera alguna, por
En los Países continentales de
i
la
\)
Mosoneríaes
Europa esa razón, considerarse ágenos a 1» Federa
públicamente hostil a lalgíe ción Masóuica, puerto que, baaandose todo el
sia Católica. En
otros países principio y objeto de la secta en lo que de su
aunque como cor
poración es contraria a la Iglesia yo es malo y i-riminal, el asociarse a tales bom
lo son
algunos no
individualmente. bres o de cualquier modo
La ayudarles, forzosa
Iglesia también
ha condenado las so mente tiene que ser ilíeito"-
ciedades denominadas «...Que nadie se forje la ilusión de que le
balleros de Pythias y Los
Oddffelloips, Los Ca
sea lícito,
Hijos de la Tem por cualquier motivo, agregarse a la
planza por ser estas sociedades secre'as uer- Secta Masónica, si es
que avalora su nombre
judiciales a la fé Católica. católico y su salvacióu eterna como los
El Papa Pío IX con fecha 9 de debe
Noviembre de aval'irart.
1865, lanzó contra la masonería su Dn 1917, el
enérgica
Encíclica QuiPluribus. En su solemne alocu
Papa Benedicto XV, al confir
marlas d nposicioi.es anteriores de sus
ción: prede
Multíplices inter, del 25 de Septiembre cesores, declaró: Todo*
aquellos que se inscri
de 1865, llama ben
expresamente la atención acer en la Sect. de los Francmasones o eu .>-
ca de la
opinión errónea muy difundida aun tras asociaciones
análogas que
entre los católicos, conspiran con
y basada en el desconoci tra 1 1 Iglesia o las
autoridades civiles legitima
miento de los hechos
verídicos, de que los mente constituidas, incurren, ipSofacto,.n la
Fracmasones constituían una pena de excomunión cuya absolución está
liga inofensiva es
y filantrópica de hombres mancomunados con pecialmente reservada a la Santa Sede»
el objeto único de mutuo
socorro, y de los
cuales la Iglesia tenía
que temer.
'LA ABEJíTA DE
"¿Quien no ve, dice, cuanto dista de la ver
dad semejante opinión? ORO1*~
¿Qué significa esa es Acaba de Ueg„r esta
trecha asociación de hombres de todos los importante Revist. o«
dos? ¿Cuál es el objeto de sus asambleas se
ere
£ : C°mTÍ*á £¿
Mereedaria de Z
cretas; de los terribles juramentos formula
dos en los actos de. sus ?empe?rretode8PUÓS ^ P°™
¿R
iniciaciones, que ja
más
nada
se atreven a
divulgar cosa
alguna relacio JVae importante y escogido material de
un

con sus
asociaciones; de las indecibles Las personas
penas que se imprecan, caso de resultar infie que deseen suscribirse nue
den hacerlo en la
les a sus propias promesas? Oficina del G,W ^L^u"
"Nos, condenamos esta sociedad masónica,
ANO IH cACOION MERCEDARIA» NUM. 29

¿Don ¿Tlrturo por el señor Pedro Hernández, a su hermosa


Myala Z. propiedad, distante unos 8 kilómetros de la
Se ha dirigido a Curicó, en donde fijará su ciudad.
residencia, don Arturo Ayala Z. El día campestre pagado por los alumnos
Sirvió la Agencia del Banco Español-Chile del Instituto, transcurrió en medio de la ale
en ésta, gran acierto, conquistándose las
con gría bullanguera de los alumnos, quienes de
La Superioridad del Ban sarrollaron uo importante programa cultural
simpatías generales.
co, conocedora de sus méritos, lo nombró con y deportivo.
el mismo puesto a la importante oficina de Tenemos encargo de agradecer las finas a-

Curicó, en donde, dudarlo,


a no desempe
se tenciones de la familia Hernández, quienes
prodigaron toda clase de atenciones a los a-
ñará con brillo y profunda honradez profesio
himnos.
nal, como siempre lo ha sabido hacer.
A ptsar de la vida retraída que llevó en es
te pueblo, la sociedad de Victoria supo des
cubrir en él, al caballero cabal y al funciona
rio correcto. Prueba de esto fueron las diver
sas manifestaciones que las distintas clases so 1 Centro Pnrlslmm

chiles, brindaron en su homenuje. Sra. Ercilia de llufiz, señorita* La vi nía Ota


Como católico dirigió en forma muy acer rola, Francisca Apaolaza, Mercedes González
tada la Congregación de Caballeros y Jóve y Victorina Apaolaza. Asistencia: 75 niños.

nes Marianos y duiante el año y medio que «Centro Corazón de María»


la presidió, llegó a ser la mejor institución pa
Sra. de Arias, señorit 13 Raquel Catalán y
rroquial. También fué presidente de la Junta Felicitas Schneider. Asist ncia: 15 niños.

Parroquial de la Acción Católica.


El alejamiento del señor Ayala del seno de «Centro Han Ramón»
e«ta ciudad, ha sido muy lamentado, poiqu?
Sra. de Monje, señoritas Julia Lover, Adeli
,

hombres como él hacen falta. Rosa Fornández.


na Monje, Ana ttiquelme y
Le deseamos en su nueva residencia felici —
Asistencia: 80 niños.
dad y macho éxito.
«Centro San Pedro Nolasco»

Señoritas Tulia Castillo, Maria Monrcal y


jfVlDA SOClALj» Rosa Cisternas. —
Asistencia: 50 niños.
«Centro Nuestra Señora de Mercedes»

VIAJEROS Señoras Rosa Castillo v. de Alarcón y Ma


A Curicó, en donde fijarán su residencia, ría Socorro v. de Vidal. Asistencia: 30 ni

la familia Ayala—Arce. ños.


c Centro Santa Teresita»
De Santiago la Sra. Matilde de Sarasún.

Á Chillan, don Juan Harriet.



Señora Estela Leiva Doufet y señorita Ro
—Se ha trasladado a Santiago la señora Ro sa Leiva. Asistencia: 30 niños.

sario de Contreras y su hija Corina.


Al norte la señora Rosario de Garay.

Además, como es costumbre, funcionarán,
los catecismos de San Francisco y el de la I-
Regresó de Santiago la señora Sara de

asistencia de 120
Ramos. glesia Parroquia], con una

alumnos cada uno.


ENFERMOS
Mejor la señor* Luisa H. de Zapata.
Delicada la señora Encaruacióa de|Con-
Dr. Lisandro Faentealiía

treras.

señorita Mercedes Villegas.
Mejor 1* Se trasladó el l.o de Agosto a calle

Guardan cama los niñitos Carlos y An
fión Podlech M. (Jrrutia, entre Calama y Chorrillos,
chalet que ocupaba el ajbogado Schnake.

Sigue mejor la uifiita Teresita Harriet Pí.

El poseo de los alumnos del Qenoveva Catalán $.


INSTITUTO VIGTORIA.
DENTISTA
El miércoles 1 5 del presente realizaron su
Horas do Oficina: de 9 a 12 A. M, y de 2 a H P. M.
pa eo anual, los alumnos
del Instituto Victo-
lia. Este uño fueron gentilmente invitados VVVVVVVVVVVVVVVV^vvvvv<^^»vvvvvvvvvvvvh MrtMAMMMMMMM
AÑO III «ACCIÓN MERCEDARIA> NUM. 29

gen, que es virtud, amor y Santidad!


>

CONFESIÓN Bendita mil veces las madres que como


madres te conservan como venerada reliquia
y te forjan altar en el corazón de sus hijos.
Yo considerado ya como sin madre te con
.
|La vieja y carcomida torre de la Iglesia servo a ti como Creadora de mi destino, co

^ Parroquial de Victoria, daba desde su eleva mo faro celestial en este páramo de la exis
do campanario, los últimos toques de dones tencia.
espirituales, llamando con su tridencia ai gen Guíame, y que la luz de tus miradas sean
, tina y mística a las almas para elevar* al San la inspiración de mis actos, para amarte y ser
to de los Santos las preces sencillas, virtuo virte eternamente.
sas de los corazones, también sencillos, pero

dignos para alabar su Divina excelsitud...!


,. ¡Era el Mes de María! Distribuciones del Mes de Noria
,/ Cada nota del campanario, desgranadas so
.

bre las ondas del espacio, eran como lágri Como en años anteriores se sigue con todo
mas cristalinas y perlas purificadoras del al
esplendor y mucha devoción, eo todas las Ca
ma/ pillas de esta Parroquia, el tradicional y her
Su ttidencia embriagaba el ambiente con moso Mes d- Maria; mes y devoción que está
el bálsamo sublime que la paloma celestial dé el corazón del
profundamente irraigado en
rramaba al encarnar en el Santo Espíritu de pueblo chileno y que tiene para cada devoto
1
Dios mismo, para tomar forma «n el Divino un mundo de recuerdos.
Ser en la Purísima y Angelical Madre del Tri Damos a continuación el horario de las dis
no Dios!
tribuciones, y las diversas partas en donde se
Atraídos por el éter espiritual derramado reza y se haceu los ejercicios del Mes.
al espacio y pensando en nuestro reconoci
miento hacia Dios, concurrimos hasta el tetn Iglesia Parroquial. Se reza a las 8 1/a

P. M., con el siguiente programa: Rosa* io, Le


pío pora doblar nuestra rodilla ante la subli
tañías cantadas, re'/o del mes, plática doctri
me
¡mugen de la más sublime Madre del Uui
verso Cristiano. nal. Viornrs y Domingo, exposición del San
Las naves del Templo estaban repletas. La tisimo Sacramento, cánticos sagrados popula
andón y la fe religiosa cristalizada en el áni res y procesión de las flores

mo y espíritu de los asistentes, contribuía al El altar de la Santísima Virgen se arregla


suolime tributo de homenaje a Maris. todos los Sábados; se les pide a las personas
La Madre del Cristo Redentor, llena de ga de buena voluntad quieran traer flores blan
las y esplendores, desde su delicado altar, ob cas para ej arreglo.
servaba con dsus celestiales astros a los tristes Día por medio se hace colecta.
pecadores, interponiendo sus peticiones de ca Capilla
del Colegio Santa Craz.—S« re
rísimo perdón, por tantos y aiísetos pecados za alas 4 de la taide. Además de los rezos
de esta tierra! del mes, Rosario, cánticos sagrados, se hace
(Como soberana y madre, pedia Redención exposición diaria del Smo. Sacramento.
para la Humanidad, poique ella es grandeza,
, virtud, bondad y perdón/ Iglesia de San francisco. Se reza a las —

tus entrañas 6 de la tarde Se Lace procesión por la manza


¡Divina Majestad que en con
na del Convento dos veces
cebiste al Santo Verbo!, ¡¡Alabado sea su sa por semana.
cratísimo nombre; por mis labios y mil labios
Capilla del Hospital.— Se reza a las 4.45
que conozcan tu grande y hacedora obra de de la tarde. Hay exposición del Smo. Sacra
'
bien Universal! mentó los domingos.
Madre imprimiste el al
¡Vos Sagrada en

do tus oyentes, todas las santas palabras En la de don Tomás


ma casa
Ilnflz.—Se
de tu tono melodioso como. arpegios agrada rez-i el lus 5 de la tarde. A esta hora
mes a

bles al espíritu, cuya diapasón resuena, mo se hace también el catecismo preparatorio pa


dula .\ humano corazón. ra la Primeta Comunión a los niños niñitas. y

Vanales y humildes pecadores te invoca
mos: Rogad por nosotros; Madre de los Cie
Carlos Schnake Vergara
los, Reina de la Gloria y espí itu viviente de
,
nuestra f é. ABOGADO
Que tureino sea nuestra dicha y toda ro Trasladó su estudio Urrutia esq.
a
Pisagua
dilla se doble ante tu santa y sagrada ima >--. «L COMERCIO VICTORIA
Edición de .50O Ejemplares
31 ¡p .Geometría ae opusiera ia y ae le combatirla, a pa
lu baile inclinaciones del cora P. P. MERCEDARIOS liar de todas laa demostrado'
ion hamapo, como la moral Alies lie Eui'IMi-i
C&SILLA 100 —
VICTORIA
=—
crietlaae, tembleo se le ataca
Con las lieeneias debidas.
ástes
AÑO IV VICTORIA, MARZO DE 1984 39
-Í-^Y NUJfc
-—
i»'r\
'■-. i -. -,..-, J*!
^1*
.

Después de veinte si||<^w


de lado- «n eetos días, singu- blasfemen el nombre santo de Jehová?
JEJEMOS
*"^
larmente solamnes, a loa profanos pen ..¿Qué importa que algunos llamados sabios
samientos para no pensar sino en los subli rechacen los principios sobrehumanos y se lan
mes misterios que encierra el hecho estupen cea al mar tempestuoso de la duda cruel?

do de la Redención del mundo. ¡Ellos no son humanidad!


Todas las almas nobles dirigen en este tiem ¡Ellos no son los representantes de las tra
po sus miradas hacia el monte Calvario, en
diciones de los siglos!
una cruz ignominiosa al
Hijo del Eterno, víc ¡Dejadlos delirar! Cuando vuelvan en sí, ve
tima inoéétate dé los enemigos de la verdad y rán estupefactos que aún ?*Cristo reina, impe
la virtud, que viven sumergidos eu las som ra y vence" desde el Gólgota, contemplando

bras de la muerte. al pié de la Cruz las ruinas de los pueblos


¿Por qué sufren la inocencia y la justicia? que no adoraron su personalidad divina, igual
mente gloriosa en Belén; en elTabor y en el
fAyl-fiste-heeho encierra un- dopma y un
simbolismo: sufre, porque ha asumido la per Calvario.
sonería del cul'pable^sufre, porqiw en la tio*
Los verdaderos creyentes, entretanto, de
rra no
hay justicia, siendo ésta incesante men
te inmolada en aras de la perfidia de los hom rraman en estos días, lágrimas' de ternura, de
bres, que no tienen otto Dios que sus intere gratitud y de amor, recordando las escenas
ses
y ambiciones, ni otro apoyo que las pa incomparablemente tiernas de la última Cena,
siones y la fuerza. de Gethsemani, del pretorio, de la calle do la
Amargura y déla Crucifixión y postrados a
Después xle veinte de Evangelio, des
siglos los pies del santo madero, acompañan en el
pues de veiute de luchas titánicas, la ra duro trance la Madre de Dios y -de los hom
a
siglos
zón en medio dé los puepló?, so bres, implorando el perdón desus propias cul
no
impela
breponiéndose siempre la fuerza bruta, que pas y el perdón de los pecados todos de la
materializa y corrompe. descendencia prevaricadora del hombre del
Edén.
¿Por qué es . tan. indómita la humanidad,
tan refractaria a sus
propias conveniencias?
¡Que Jesús mire con rarifio a cuantos le in
¿Por qué se empeñan los descendientes de a cuantos le rinden estos dias el home
Adán eu seguir el sendero tortuoso del peca voean,

do, en vez de lanzarse iluminados por el as naje de su culto puro y sincero, y haga caer
sobre todos los corazones una gota siquiera
tro refulgente de la fe, por el camiuo de la de la sangre preciosa que manó de su nobilí
ley santa del S'-ñor? simo corazón el Viernes Santo!
Es más ioexj*li«able este misterio, que k>s
misterios sobrenaturales, que rehusa acatar el mF*^0**0m0*0***0*mrt*0*m*mmmm**0m0W'^rt*0*0******0*A***,*0*****rt)***rt***-*

insensato inertdolo, y la razón se siente a ver


gonzada al observar su propia conducta en el
examen de las trascendentales verdades que
Qenoveva Catalán 3-
DENTISTA
más le conciernen!
Horas dei Oficina: de 9 a 12 A. M, y de 2 » 6 P. *

Pero ¿qué importa que uo grupo de impíos


ASO IV tACCION MERCEDARIA» NÜM. 80

Ct domingo l.o de Abril a las 6 de la tarde.


,, >es
| O)* I •
//
La !>»«*«*" del 0oleg'0 nos «B<*rga ad-
QJnSlUUlO A/ltlOtlQ. w ^inwi/n*
yert¡r a 1oh padres de familia qUe lo9 aiam.
nosque se matriculen ea Abril, siempre de
ben pagar el mes de Marzo.
El lunes 2 de Abril
principiarán en forma
definitiva las clases deeste plantel educacio
nal. La dirección del Colegio se complace en
poner a disposición de los padres de familia, (SI ¿P. ¿Isidoro ¿fincheira
el nuevo edificio del Colegio que consalta to
das las exigencias de la pedagogía moderna. Ha sido trasladado al Convento de la Mer
Sala? amplias y llenas de luz, extenso patio ced de Concepción, el Padre Isidoro Finchei
de recreo, oficinas higiénicas instaladas etc. ra Vega, después de haber permanecido en

Se ha tenido especial cuidado ea la selec esta ciudad cerca de 4 años.


ción del profesorado, y al efecto la dirección Fué uno de los primeros sacerdotes merce
del Colegio r.o ha escatimado sacrificio alga» darios que llegaron a esta fundación de Vic
no para reunir ua
profesorado idóneo y com toria y durante estos cuatro años su acción
pétente, de tal manera que los padres de fami de sacerdote celoso y bueno, fué fecunda.
lia estén garantidos en la educación de sus hi El "Instituto Victoria" lo cuenta como u-
'

jos. no de sus fundadores y fué su primer Minis


Naturalmente que este esfuerzo de los reli tro.
giosos mercedarios corresponde a la confían-
za que la ciudad de Victoria ha depositado en
Las Sociedades establecidas en la Parro
quia,lo despidieron con una Misa de Comu
ellos, y al deseo grande de subsanar una sen
tida necesidad, ya que esta ciudad digna dé nión General que fué ofrecida por sus inten
ciones.
mejor suerte, carecía de un .establecimiento
de estas "Acción Mereedaria" de la cual fué un buen
proporciones.
Damos a continuación la lista de los profeso colaborador, le d )sea y hace votos por el éxi
to en su nuevo y delicado puesto.
res con su respectiva asignatura:
R. P. Rector.— Historia y Geografía.
R. P. Ministro. Castellano, 1er. y 2.o
.

año Hds.
, R- .&. Candia.—Castellano y^Dibujo, 3er.
. "LiA. VERDAD-
año Hds.
Sta. Muñoz (Pedagoga) Inglés, 2.o y 3er.
-
Acaba de aparecer el primer número del
a La Verdad».
año Hds. periódico
Sr. J. Bustamante (Pedagogo) Francés. In Tiene buena presentación y trae solo noti
glés y Educación Física. cias locales.
Sr. José Cáceres. —(Normalista) Matemáti Le deseamos larga vida.
cas
y Ciencias.
Sta. Ana E. Sanhueza (Normalista; Dibujo,
ler. y 2.o año Hds.
R. P. Bernardo Navarro. Profesor Jefe, —
Sociedades que citan
4.a preparatoria Los Caballeros y Jóvenes Marianos
R. P. Laureano Muñoz. —
Profesor Jefe, para
el miércoles a las 7 de la tarde.
3.apreparatoria. Tabla: Renovación de Directorio.
R. P.
Juan A. Hidalgo. ^Profesor Jefe, 2.a
preparatoria El Círculo Católico para el jueves a las 7
H. P. Luis Gonzalo Jaque- Profesor Jefe, —

de la tarde.
Curro Elemental.
Tabla: Renovación de Directorio.
Los alumnos internos deben recogerse el
■■■STl-S ■■■■■■"■ ■■■■■■■■ -«M-j-fii-.
QBBOOq
«VVVVIrtrtPVrtrtflrtArtrtnMMrtrtMMMrtArtrtMMrtrtMMAMffAAMAMMMMArtMMrtMMMVt tflMMMMM«WWWMW«

Carlos Schnake Vergara


¿Bazar ¿Parroquial ABOGADO
Ha recibido un completo surtido en libros
Trasladó su estudio a Urrutia esq.
de misa, novenas y rosarios. Pisagua
Además un gran número de objetos de bazar — ' ~

i rrnnnnnri ■ ■ i.um
AIRO IV «ACCIÓN MERCEDARIA» NUM. 30

De Concepción, el R. P. Fr. Manuel Can su residencia don Juan Harriet, señora Tere
día Q., que viene en reemplazo del P. Isido sa Nef de Harriet y familia.
ro Fincheira.

tuto
El R. P. Candía hará clases
Victoria".
en el -Insti
v
enfermos
Le deseamos mocho éxito. Ha sido operada la señorita Haydóé Fuen
tes. Sigue mejor.
¿Don Jorge ¿Bustamante
De Santiago el joven Pedagogo don Jorge
Bustamante. Viene especialmente llamado
t Lo Sra. Rósale lozoen del Campo
por la dirección del "Instituto Victoria", en El 2 de Febrero ppdo. se durmió plácida
donde prestará sus servicios profesionales. mente en el Señor, la' distinguida y virtuosa
Hará clases de Francés, Inglés y Educa
señora, cayo nombre encabeza estas lineas.
ción Física. El desaparecimiento de la señora Rosa, ha
...

sido hondamente lamentado en el vasto círcu


diu-voo ¿¡Bachiller lo de sus relaciones sociales, en donde era
muy estimada por las hermosas prendas con
que estaba adornada.
Ha. recibido título de Bachiller en hu
su
Sn recuerdo quedará grabado para siempre
manidades, el
joven vicroriense don Carlos entre los suyos y entre los pobres para quie
Godoy Silva, lujo de don Carlos Godoy, pra nes ella fué ana verdadera madre.'
sidente del Circulo Católico.
¡Que el Señor la haya albergado
en las man
siones eternas!
VAatrimonio R I. P.

El Sábado 31 contraerá matrimonio la seño


rita Ester Sarasúa con el señor Vicente Arre.
f ¿Defunción
¿Bautizo Ha dejado de existir en esta ciudad, con-
-.. fortada con los auxilios de la Religión, la res
Ha sido bautizado, solemnemente en el potable dama señora Luisa L. de Monné.
Una rápida y corta enfermedad, que sufrió
Templo Parroquial, Francisco, hijito del se
ñor Francisco Rojas y de la señora Margót
coa una
resignación admirable y con una for
taleza propia de las almas buenas y santas,
Ibáñez. Fueron padrinos, don Eduardo Ba
bajó a la tumba rodeada del afecto de los su
rros y señora Maria Muñoz de Barros.
yos.
Pertenecía la señora de Monñé a esas al-
¿Residencia .. mas
privilegiadas, de trato exquisito y con un
admirable don de gente que la hacia amable
a todos los
Se ha trasladado donde que la trataban.
a Chillan, un fijará Sus funerales fueron una clara manifesta
ción de las generales simpatías de que esta
ba rodeada.

Dr. Lisandro Fnentealba Llegue hasta los suyos la expresión más


sentida de nuestra condolencia.
MÉDICO-ClHUJANO.
XX»C XX co aoooocaoooooae
f.^-rt'-J'-J™^****-^*-*,^ ^-.

Cirugía. Medicina gnneral.-Oidos, nariz y garganta.


Suscríbase y avise Ud.
Calle Urrutía entre Cal ama y chorrillos «EN LA ACCIÓN MERCE PARIA»
-
ANO IV «ACCIÓN MERCEDARIA> NUM. 30

Santa
*

Xo6 ©(icios be Semana


Con la fiesta del domingo de Ramos, se go, canto de las ju ofocias y bendición de la
dio principio á los Oficios de Samana Santa. Pila bautismal. '

Con uña extraordinaria concurrencia que lie A las Solemne misa de Gloria;
9*/3
naba por completo las tres naves del templo A la l1/,
de la tarde se pondrán lds óleos.
parroquia], se realizó la ceremonia de la ben A las 7 P. M. Rosario y Salve cuntida por
dición de Ramos. Se hizo la procesión en for la Comunidad.
ma
litúrgica, se leyó la Pasión y se solemni
zó lá misa con cánticos sagrados.
¿Domingo de ¿Resurrección
Loa días lunes, martes y miércoles, se rezó
el ejercicio del Vía-Crucis. A las 5 de la mañana la gran procesión de
N. S. Resucitado, por las calles de la ciudad.
Damos a continuación el horario de los días Asistirá la Banda Municipal. De vuelta de la
más solemnes:
procesión se hará la misa solemne.
A las 8-/~ misa de Comunión General. En
¡Jueves Santo esta misa deben comulgar todas las Asociacio
nes establecidas en la Iglesia: Caballeros y
Misa solemne a las 8 de la mañana, con ser Jó\ enes Marianos, socios del Circulo Católico,
món por el R. P. Rector. Después de la misa Orden Tercera Mereedaria, Socias del Sagra
procesión con el Smo. Sacramento y reserva do Corazón, Hijas de María, J. C. Femenina.
del Santísimo en el monumento. y Socias de San Vicente.
A las 5 de la tarde.- Hora Santa, predicada Cada sociedad debe venir con sus insignias
por el P. Rector Jfr. José Maria Sanhueza. manifiestas.
A las 8$ Adoración del Smo. y Hora Santa
¿Bendición del ¿Palio
^Viernes de ¿Pasión
El jueves antes de la misa de 8 se hará la
Misa a las 8, Pasión cantada por los P.P. Bolemne bendición del Palio, que la Señorita
Jaque, Candia y Sanhueza. Adoración de la Ana E. Sanhueza ha obsequiado a la Parro
Cruz. quia. Esta obra de arte religioso ha sido cou
■ - -

A la 1 Va P- M. Rosario, Lectura de las Sie fecciunado por la misma señorita Sanhueza


te Palabras y Sermón de .Tres 'Horas por que goza de un merecido prestigio artístico.
el R. P. Fr. Manuel Cardia. Tenemos encargo del Sr. Cura Párroco de
En esta hora se hará la colecta para el San convidar a todos los feligreses, en calidad de
to Sepulcro. padrinos a esta ceremonia.
A las 7 dé la tarde Solemne Via-C rucis can

tado.

Sábado Santo $)ra. 3¡Lmalia £. de Verdugo


Los oficios de este día principiarán a las MESDICO-CIRUJANO
7x/a de la mañana, con la bendición del fue Ut r..s de Oficina: de 10 a 12 A. M. y 4de 2'a 4 P. M

Instituto Victoria
Casilla lOO = REGENTADO POR LOS P.P. MEROEDAUIOS =
Teléfono 80
W icre.1if.fido piante) educacional, dirigido por 1h Comunidad Mcicednria, abarca este afio: Tres
Este aere
Años de Humanidad* a, cuntro pn patatoriaemuu Onrao. Eicunenta Los alumnos rinden «us exámenes'
.

ante corais ones del Estado. El mayor récláfntfqéé ae i>uede hacer de este Colegio, ea e! éxito de loa
exámenes dei año pasado, pues fué el eatnblecimi uto qua obtuvo las más altas calibraciones. Laa co
modHades que ofrece e en sus clases,
Colegio, patios, etc. y su numerosa matrícula, hablan do la bon
dad del Instituto! Las desea priñcípiaráfiel 2 de-Abii^. Se reciben intetnos, medio oupilos y exti mos

Dirija su correspondencia a: Rector -Instituto Victoria".— Casilla 100.


"""fiB •*- «U COMIHCIO VICTORIA -- _ .
{<:Í
'-Tal
.
Acción Mereedaria

la Orometría ae opusiera a
Edición de 1.000
_ _ _ __. __
Elemplares
. _____
«
I ría y se
, u ^. ,
le combatirla, o
a p
pe
'

Irla
f
bajas inclinaciones del cora ?. P. MERCEDARIOS sar de todas las demostrado*
fcót
Sa humana, como la mora' nes de Eaclidee y Arquimedes
Icrii
ristlano, también se le ataca
CASILLA 100 —
VICTORIA
=—
LEIB1NTZ.
Con las licencia» debidas.

AÑO IV —

VICTORIA, AGOSTO DE 1934 NÜM. 31

Excmo. Sr. Obispo Diocesano


DR. D. PRUDENCIO eONTftRDO
quien presidirá las fiestas religiosas del Congreso Eucarístico
Parroquial y qué llegará el Sábado por el tren de 5.20 P. JU.

(9izcuia la Mámenle invitación.


Fr. Josó María Sanhueza C . , Cura Párroco de Victo
ria, tiene el agrado de invitar a üd .
a

los solemnes cultos religiosos que


homenaje a Jesüs en

Sacramentado, celebrará esta Parroquia los dias Vier


nes 31 de Agosto, Sábado i.° y Domingo 2 de Septiembre.
Con su asistencia comprometería la eterna gratitud
de S. S. y C.

Victoria, Agosto 30 de 1934.

k.
Grandes proyeeeioneji
gioso promete alcanzar el
Los diversos actos preparatorios han resultado muy lucidos-,
torchas; la misa de Medio-Pontifical, la Asamblea enl-
calles de la ciudad, son ios puntos culP*

a
£1 Congreso Eucarístico Parroquial que les nifios y niñitas de Victoria.
los feligreses de esta Parroquia de Victoria A las 10 hs. Desayuno a los centén

han venido preparando corno una adhesión niños y niñitas, servido por las Hijas l**;:
al Congrego Diocesano de Temuco, al Nacio ría.
nal de Santiago y al loternacioua! de Buenos A las 3 P. M.— Solemne sesión de Est •ar--
Aires, ya ha tocado a su término, y podemos en el Salón de Actos dol Colegio de la ¿>
informar que todas las Comisiones que tienen Cruz, con el siguiente programa: i*'-'
a su
cargo la preparación de! Congreso, ya l.o —

Piano, señorita Maiía García.


I
h»n u timado los últimos preparativos y está 2.o Apertuia de la Sesión, por el Rvdn

todo listo pura su celebración. Cura Párroco. uto»


Podemos adelantar que Victoria vivirá días 3.0— Trabajo de Estadio. Relator
s^l*»1

de intenso entusiasmo religioso y que el am Carlos Azotas.


biente caldeado de los católicos de Victoria se 4.o=Trabajo de Estudio, señorita Bli
laque las mayores fiestas del Congreso trai Contrera». .

gan días tropicales de cariño a Jesús-Sacra 5.o Poesía, señorita Tulia Castillo.

mentado. 6.0 —

Trabajo de Estudio, señorita Maris


Para mayor facilidad a ios fie'es damos el cía González.
cuidadoso piograma que ee ha elaborado. 7.o —

Piano, señorita Berta Corvalán. £3

Viernes 81.- -Día de inauguración del 8.0 —

Trabajo de Estudios, señor Jorge'


timante Sanhueza. ii-i
Congieso y dedicado a los alumnos del "Ins
tituto Victoria". 9. o- -Tra bajo de Estudios, señorita it-l
A las 7 i A. íí. Comunión general do los
— Podlech.Dávison.
enfermos del Hospital y desayuno servido por 10*. Marcha fiual.

;-.

las socias de la V O. Tercera de !a Merced.


r
A las 8 P. M.=Gran procesión con ar

A las 8 Vo A. M. Misa solemne en honor



chas.
de San Ramón Nonato, Patrono del Congreso Será uno denlos números más gram
y Titular del Colegio. Comunión general

' y fantásticos del Congreso. Todos los habí
del alumnado y harán su piimera Comunión tes d«l barrio Ultra Estación sildrán a
'

eu punto de la noche, de la iglesia de U-


algunos alumnos del Colegio. Predicará el

Sermón el Padre Ministro Fr. Ramón Nonato Francisco, eucabezados por la Banda de
Sanhueza S. sicos, hacia la parroquia. Se juntarán con!
A las 10 hs.— Torneo Literario, Científico feligreses del ceutro y se recorrerá las cal ¡i
y Re igiofo, encomendado a los alumnos del principales de la ciudad.
Instituto. De vuelta a la Iglesia se hará una Ha
A las 6 J/2 P- M. Solemne Apertura del tra

Santa.
dicional Mes de Mercedes. Esta distribución

será solemnizada con let mías cantadas, Domingo 2. Dia de clausura.— Dedic

pía i- a los hombres de Victoria y a las diversas


|
ca, exposición del Santísimo y rezo del Mes. ciedades piadosas.
Las Hermanas Terceras deben asistir a la dis A Lis 8. Misa de Comunión general.

tribución Escapulario manifiesto.


con su
cha por el Excmo. Sr.
Obispo Diocesano.
Sábado l.o de Septiembre.— Dedica esta misa todas las Asociado
do a los niños de Victoria.
Comulgarán
establecidas en la Parroquia:
A.l-o.S1', A. Wl. —
Mi«.i <.. Comunión nara Caballprns y Jíivones Muríanos, Socios
ie fé y entusiasmo reli-
egreso Eucarístico Parroquial.
Solemne Sesión de Estudios: la gran procasión nocturna con an-
íiatro y la procesión con el Santísimo Sacramento por las
otes de las grandes solemnidades religiosas.
->^

^Circulo, O. Tercera Mereedaria, Hijas de Ma- A la vuelta de la procesión predicará el


«w.ria. Sociedad de San Vicente, J. C. F. y So- M. R. P. Provincial de los Mercedarios y se
B'- cias de San Vicente. terminará con la bendición del Santísimo.
A las 10 j/jj. Solemne Misa de Medio Pon

Tenemos encargo del Sr. Cura Párroco de
¡E tificaW-Predieará el Sermón el Sr don Am- hacer un llamado y una invitación a todos
•l bro'io Villa, Cura Párroco de los católicos de Victoria a estos solemnes cul
Collipulli.
A los 2 P. M., en punto. Gran Asamblea —
tos religiosos en honor de Jesús-Hostia.
• k de Clausura
el Teatro, presidida por el
en
+*+++♦♦•••♦*++*++***+**+♦♦♦++++*++*♦•
H^lxcrao. señor Obispo Dr. D. Prudencio Con-
tardo; por el R. P. Provincial Fr. Carlos In-
k fante, por las auto rida Jes locales 'y per dis
tinguidas personalidades del mundo católico. Fiesta en la Caucel
ti. Damos a contiuuación ei programa a desa
rrollarse: Uno de los números más simpáticos y sig
í Obertura— Vals Orquesta.
1 .o — —
nificativos ha sido la fiesta Eucarística de los
I¡ 2.0 Ofrecimiento —
Sr. Javier de la Maza.

reos de la Cárcel.

,
3.o— Banda de Maríneritos= Alumnos del De«de el Domingo pasado, el Padre Ma
¿ "Instituto Victoria" Niñitos del Kinder. —
nuel Candía venía dictando una serie de Con
i^U 4.0 Poesía Alicia Meline Gutiérrez.
— —
ferencias religiosas a los recluidos, quienes
'{ 5.o Discurso Delegado de Temuco.
— —
las oían con sumo respeto y fervor.
i 6.0 Burda— Las Campanas del Convento.

Tuvieron su terminación el Jueves con

Orquesta. magníficos actos religiosos.


7.o —
Coro a tres voces —

"Colegio Santa A las 8 de Ja mañana se ofició en el estable


¿..
IfcCruz". cimiento la Santa Misa y se acercaron a co
II PARTE mulgar como unos 60 recluidos, acto éste que
impresionó a los asistentes. Lu fervorosa plá
f\ l.o— Fantasía-— Orquesta. tica del P Candía conmovió a los reos hasta
2.o Discurso

Delegado de Santiago.

las Ingrimas.
^
, 3.o— Canto Sra. María L. de de la Maza.

Solemnizó esta fiesta la Banda Municipal


4.o— El Sueño de Jesús Victor Muñoz. y al final se entonó la Canción Nacional, que

t

5.0 Gran coro "Ave Maria Marchetti"


— —

fué coreada por todos los asistentes.


a 3 voces. Los caballeros y jóvenes de la ' ongrega-
6.o Dos palabras-—Exmo. Sr. Obispo Dr.

ción Mariana sirvieron a los penados un su


D. Prudencio Contardo. culento y bien servido tlesayuno, consisten
7. o— Marcha final. te en empanadas, chocolate, cigarrillos y golo
si ñas.
A nombre de de infortu
¿Procesión triunfal nio
sus
compañeros
agradeció las atenciones de que eran ob
A las 5 de la tarde se hará la gran proce jeto, uno de los reos.
Sentimos no tener espacio para publicar el
sión triunfal de Nuestro Señor Jesucristo Sa-
discurso.
era ni enfado. Asistirá lodo el

pueblo. Se sa
cará bajo palio el Santísimo Sacramento y
recorrerá las principales calles de la ciudad.

í.-
AÑO IV «ACCIÓN MERCEDAFIA» NUM. 81

Dro. Amalia E. de Uertujo Qenoveva Catalán ¿J. §§


MEDICO-CIRUJANO DENTISTA f||
Horas
de 10 a
de Oficina:
12 A. M. y de 2 a 4 P. M. de 9
Horas
a
de Oficina:
12 A. M, y de 2 a 6 P. M.
|||

ra-Rayos de la techumbre social; Eterno para

UU CRUZ r
rayos, contra todas las tormentas de la vida.

Cuando en el horizonte futuro la negra nube


r
de la impiedad avance y se desencadene la
de mi esperanza, esca;a de ella, se
-¡Fulgor
remos los mártires, a semejanza de Andrés y tempestad, fraguada por la cobardía y aposta
sia de los pueblos, arrastrando en sus aguas
Pedro.
turbias, coronadas de espumas sangrientas,
Se abrazan a ella, como el Náufrago a la fragmentos de Altares; Tu serás la centella
la tor
tabla de salvación; Signo de la Fé, emblema que ha de rasgar las densidades de
inmortal de la Patria eterno: Tu deppetastes menta, para iluminar la noche general de
eu mi niñez, allá en la penumbra del templo la tierra, que ha interrumpido el curso de la
de mi aldea, lu piedad y la fé temblorosa de historia. Y cuando el poder soberano de
mi alma. Faro de la Historia y de la Civiliza Dios, haga surgir del polvo y de la heca
ción; rayo terrible, que iluminaste a Pablo de tombe final a todas las generaciones que han
Tarso en el camino; Signo invencible que res pasado por el Globo; Ella será la espada ven
plandeces en los cielos del Paganismo para gadora que ha de relucir sobre nuestras ca-
iluminar a Constantino; Tu eres la espada bezaá' entre las nubes de un cielo airado. "Tú
serás decía Renán, la Bandera en torno a la
gloriosa que en manos de los Apóstoles con
quistaste la tierra. Sobre la bruma del tiem cual, la humanidad ha de roñir la última ba
po, mides 'os grados de la cultura humana. talla".
lu cola perm neces inmóvil, decía el gran P. CANDÍA
Lacoidaire, mientras el mundo se convulsio
na. Tu sola sabes triunfar de la muerte, y
con tus brazos abiertos, indicas el cielo de Dr. Lisandro Fuentealba
la tumba olvidada, al corazón dolorido. Tu
.médico-Cirujano.
dignificas el dolor humano, y estás siempre
en actitud de abrazar al
pecador que yerra
en los senderos del extravío.
Cirugía.- Medicina gonera'.-OHos, nariz y girganta

Calle Urrutía entre Calama y Chorrillos


Vara de Justicia,; te aclama la inteligencia
culta radiante de temor y de fé; Tu has de
medir las iniquidades del mundo ingrato. Pa-
Carlos Schnake- Vergara
ABOGADO
¿Bazar ¿Parroquial Trasladó su estudio a Urrutia esq. Pisagua
Ha recibido un
completo surtido en:

LIBROS DE MISA,
Suscríbase y anise Ud.
■V4tt»
NOVENAS, EN LA iaCCION MERCE PARIA»

ROSARIOS.
Además un gran número de
Imp. El Comeroio-Victona.Calama 1186 1*
OBJETOS DE BflZflR

You might also like