You are on page 1of 8

Etapa 5: Implementación TIC

Mariana Agudelo

GRUPO:228003_1

Escuela de Tecnología, Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad Nacional Abierta y A

Distancia

228003A_1141: Especialización en Gerencia de Procesos Logísticos en Redes de Valor

ING. Benjamín Pinzón Hoyos

Mayo 2022
INTRODUCCIÓN

Los sistema de información dentro de las organizaciones se han convertido en la pieza

clave para llevar a cabo todos los procesos, de una manera más eficiente, más precisa y más ágil;

existen diferentes herramientas digitales para implementar en las compañías, sin embargo en

muchas ocasiones estos tienden a tener costos elevados o de manejo complicado, para el caso

práctico de este trabajo, se usa una herramienta que está a disposición de todo quien tenga un

computador con Microsoft Excel, pues en este aplicativo se puede desarrollar un sistema de

información de manera muy sencilla, económica, que alineándolo con el plan estratégico de la

empresa, puede permitir el desarrollo de las actividades con mayor valor y calidad.
OBJETIVOS

Identificar el uso de los sistemas de información dentro de los sistemas logísticos por medio

de la realización de un ejercicio práctico, aplicado a una microempresa real o ficticia, haciendo

uso de herramientas digitales, como lo es Microsoft Excel.


ACTIVIDADES

PASO 11- Con base en el desarrollo realizado antes, reconozca qué otros usos pueden

darle a este procedimiento dentro de los SIL. Escoja uno de ellos, diferente al desarrollado

antes, y desarróllelo en Excel. Simultáneamente describa el proceso de planeación de este

nuevo desarrollo siguiendo el Método PETI, considerando todos los aspectos que tendría en

cuenta para hacerlo en una microempresa real o simulada.

Esta herramienta de Macros en Excel, es muy sencilla de crear y usar, no por eso significa

que no sea útil, por el contrario, tiene muchas aplicaciones, no solo es posible usarla para

inventarios control de stock de inventarios, sino también para el control de entradas y de salidas

de los diferentes materiales, se pueden controlar despachos y recibos de mercancías, tiempos en

rutas, entre otros. Para el ejercicio en cuestión, se realiza un control de entradas y salidas de un

almacén aeronáutico, de una empresa llamada ALAS.

PASO METODO Componente PETI Comentarios para el


PETI Desarrollo
Fase 1 Situación En este paso se identifican dos La primera fase es de análisis.
Actual components principalmente el
primero es la identificación del
alcance competitivo de la empresa,
tanto en el que se encuentra
actualmente como en una proyeccion
a future.
Por otra parte de realiza la evaluación
de las condiciones actuales del
almacen aeronautico, enfocando la
evaluación a los sistemas digitales
con los que cuente el mismo.
Fase 2 Modelo de En este segundo momento tambien se Se diseña el modelo de
negocios evidencian varios components acuerdo al entorno las
importantes para la empresa, en necesidades de la empresa.
primer lugar el analisis del entorno
por medio, para determinar las
estrategias que serán factibles para la
empresa.
Posterioemente se establecerá una
estructura organizacional y se
diseñara la arquitectura de la
informacion.
Fase 3 Modelo de TI En esta tercera fase, se resuelve todo
lo concerniente a las estrategias de
mejora en cuanto a la tecnología de la
información, y la creación de un
modelo operativo.
Fase 4 Modelo de En esta ultima fase se implementan Se obtienen nuevos
planeación las estrategias y se administrant los resultados, se evalua y
riesgos. realizan correciones.
Posterior es multiplicada la
información.

PASO 12 - Con base en el ejercicio realizado, indique qué costos y beneficios

económicos se generan en el proyecto desarrollado, asumiendo que ha sido hecho para una

microempresa cualquiera.

COSTOS Y BENEFICIOS RAZONES DE JUSTIFICIÓN

Realmente con la implementación de un Microsoft Excel es una herramienta esta a


proyecto como este, basado en una disposición de todos quienes tengan un
herramienta como Microsoft excel, el costo es computador, es una herramienta que permite
realmente economico, la inversion incial almanenar grandes cantidades de información
estaría reducida a 2’000.000 que corresponde de manera segura, permite automatizar la
al costo del computador sea portatil o de información y la captación de la misma, es un
escritorio, la creación de una macro tendría software compatible con la mayoria de
costo por mano de obra 40.000 pesos la hora, software del mercado, es economico y muy
presupuestando un maximo de 10 horas de facil de usar.
trabajo.

Los beneficios que tendría la implenetación de


esta herramienta, no solo se refleja en los
costos, también se hace notoria en la cantidad
de informacion que es posible almacenar,
posee diferentes comandos que permiten
organizar, filtrar, sumar, restar, entre otros, a la
información.
Adicionalmente, describa los elementos periféricos de TIC (hardware de entrada) que

puede adicionar a su equipamiento para que el registro de su información gane rapidez en

la toma de datos.

PERPIFERICOS DE ENTRADA RAZONES DE JUSTIFICIÓN

Lector de huella dactilar Permite reconocer quien realizará los


Impresoras movimientos del almacen, facilitará recoger la
Mouse información de manera más rápida, y brindara
mayor confiabilidad en la misma.

Las impresoras son necesarias para imprimir y


escanear todos los documentos, por ende son
de vital importancia en el movimiento diario
de los almaecenes.

Los portatiles, generalmente no cuenta con un


dispositivo mouse del tipo de escritorio, sino
que traen una herramienta tactil incorporada, la
cual con el tiempo puede generar molestias en
las muñecas, y dificultar un poco el trabajo, por
tanto es mas comodo usa los mouse
inalambricos.
CONCLUSIONES

Se logra interiorizar la importancia de los sistemas de información en los sistemas

logisticos, especialmente dentro de las cadenas de suministros, así mismo, se evidencia la

importancia de los recursos digitales para facilitar la recolección y manipulación de la información.


BIBLIOGRAFIA

Vergara Schmalbach, J. C. (2012). Desarrollo de aplicaciones en Microsoft Excel: 12 casos

prácticos resueltos paso a paso. B - EUMED. https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/51705

León Lefcovich, M. (2009). Sistemas de información: su implementación. El Cid Editor |

apuntes. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/29735

You might also like