You are on page 1of 79

Anatomía

GENITO
URINARIA.
Órganos urinarios
•Riñones,
•Uréteres,
•Vejiga y
•Uretra.
Órganos.

Dr. Elvis Alvarado C. https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/


Riñones.
Embriología.
⚫Mesodermo metanefrico:
unidades excretoras.
⚫Brote uretral: sistema colector.
⚫5° semana; desarrollo de
unidades excretoras.
Riñones.
•Retroperitoneales.
•El derecho; poco más abajo.
•Tiene cápsula adiposa, fascia
renal (adherida a la fascia
muscular).
•Forma de fríjol.
•Formado de nefronas
(glomérulo, c. de Bowman y
túbulos).
Riñones.
Riñones.

Riñones

Ureteres

Vejiga
Riñones.
Pelvis Renal
Cálices

Medula

Uréter

Corteza
Riñones.
Hilio renal: arteria, vena, uréter.
VASCULARIZACIÓN
R. Posterior

S. Antero
Superior
S. Superior
S. Antero
Inferior S.R. Inferior
Radiales A. Renal
Arciformes S. Inferior
Ureteal
Interlo-
bulillares
SISTEMA SANGUINEO EN ELPARENQUIMA
RENAL
ARTERIA RENAL

ARTERIOLA AFERENTE

GLOMÉRULO (SE FILTRA)

ARTERIOLA EFERENTE

CAPILAR

VÉNULA

VENA RENAL
VASCULARIZACIÓN
NEFRONAS
NEFRONA
CORTICAL

NEFRONA
YUXTAMEDULAR
NEFRONA.
Capsula

Corteza
T. Contorn.
P.
T. Contorn. D.
C.
Glomérulo
T. Recto P.
Bowman C. Colector
Medula Cort.
R. descen. Asa
H. T. Recto D.

C. Colector med.
R. ascen. Asa
H.
Cáliz
C. Papilar
GLOMERULO
APARATO YUXTAGLOMERULAR
Uréteres.
•Tubos de (+/-) 10 a 12¨, de
riñón a vejiga.
•La parte superior se extiende
(como una “palangana” a la
pelvis renal.
•Función: trasladar orina.
URETERES
25 cm (4 porciones)

Lumba
r
(Psoas
)

Iliaca
común

Pélvica

VEJIGA
Intra-mural
IRRIGACIÓN ARTERIAL y VENOSA SEGÚN TRAMO:
RENAL, GONADAL, ILIACAS, VESICALES
URETERES
25 cm (4 porciones)

VEJIGA

IRRIGACIÓN ARTERIAL y VENOSA SEGÚN TRAMO:


RENAL, GONADAL, ILIACAS, VESICALES
Uréte-re
s.
VIAS URINARIAS

CALICES RENALES
MENORES

CALICES RENALES
MAYORES

PELVIS RENAL

URETER
Uréteres.
Vejiga.
•Saco muscular, ubicado al
frente inferior del abdomen.
•Funcion; reservorio de orina.
•Capacidad que aumenta por la
elasticidad de sus fibras, pero
el deseo de orinar suele iniciar
con 200 cc., pero ha podido
acumular hasta 1,500 cc.
https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
Vejiga.
Vejiga.
Vejiga.
Pared; 3 capas:
-Capa serosa: Peritoneo
parietal.
-Capa muscular (liso,
detrusor); en 3 niveles:
a): Externa longitudinal.
b) Media circular.
c) Interna longitudinal.
-Capa mucosa: epitelio
estratificado impermeable,
y lámina propia
(conjuntivo).
Uretra.
•Conducto de la vejiga al
exterior (meato urinario).
•Posee un músculo-esfínter
ubicado en el cuello vesical
controla al micción.
•Mide de entre 1 y ½´´ en la
mujer hasta 8´´ en el hombre.
Uretra.
Uretra, partes.
-Intramural: idem femenina. -Intramural: esfínter interno
-Prostática: incluye el involuntario
verum (liso circular).
montarum (y el utrículo; -Pélvica: tras la vagina
cond. eyaculadores, compartiendo
y el tabique.
sinus). -Membranosa (diafragma
-Membranosa: idem… urogenital): esfínter
esfínter externo. urogenital externo
-Esponjosa: cuerpo esponjosovoluntario.
del pene. -Perineal: meato uretral
-Navicular: fosa navicular externo.
(G.
Guerin y Cowper;
*Irrigación: para
(masc.); art. la
vesicales, prostáticas y pudendas;
eyaculación).
(fem.); art. Vesicales, vaginales y pudendas (Todas, ramas
de la ilíaca interna).
Anatomía
genital.
Pene.
•Partes:
•Raíz.
•Cuerpo (cabernoso y
esponjoso).
•Glande.
•Cuello.
•Prepucio.
Pene.
•Irrigación:
•A. profunda del pene (cabernoso).
•A. del bulbo del pene (esponjoso y
glande).
•A. Dorsal del pene.
•A. cutáneas.
•Drenaje:
•Idem (pero hay dorsal superficial y
profunda).
Pene.
•Inervación:
•Dorsal (pudendo).
•Escrotales (perineal).
•Perineales (femoral).
•(SNPP; S2 – S4)
•(SNPS; L1 – L2).
Testículo.
•Glándula mixta; Endocrina
(Leydig), Exocrina
8seminiferos).
•Fascias; espermática externa,
media (cremastérica), interna,
túnica vaginal (mesotelio con
hojas parietal y visceral( y
albugínea.
Testículo.
•Irrigación: Art testicular.
•Drenaje: plexo pampiniforme
((**el derecho a la cava, el izquierdo a la
renal**)).
•Inervacion: ramas T10 – T11.
Epidídimo.
•Tubo de 7 – 8 metros,
´acomodado´ en 7 cm!!
•Funcion; maduracion del
espermátide.
•Contiene cel. De Sertoli
(sostén).
C. Deferente.
•Continuación del epidídimo, asciende
por el cordón espermático, el conducto
inguinal. Cruza los iliacos y entra en la
pelvis, en su pared lateral, hasta fuera
del peritoneo parietal.
•Acaba unido al cond. Seminal = Cond.
Eyaculador.
•Irrigación; Art. Deferente de la vesical
inferior (venoso; ídem).
Cordón espermático.
•Estructura arrastrada por el descenso
desde la cavidad abdominal (del anillo
inguinal interno al externo).
•Contiene; Deferente, testiculr, plexo
pampiniforme, nervios (SPPS),
ganglios.
Escroto.
•Saco pénduloso perineal,
posterior al pene.
•Contiene; piel y túnica dartos
(mio liso y fascia;
continuación de la superficial
del abdomen).
•Irrigación; Pudenda externa.
•Inervación; nervio ilioinguinal,
genital,
escrotales (del cutáneo)
y el perineal.
Vulva.
• Conjunto de órganos externos fem.
• Contiene;
• Vestíbulo (uretra y vagina),
• Labios (m/m),
• Pubis (venus)
• Clitoris,
• Bulbos vestibulares,
• Cuerpos eréctiles anexos,
• Glandulas de Bartolini y
• Glandulas de Skene.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO:PARTES
GÓNADAS OVARIOS
INTERNO TROMPAS DE FALOPIO
VÍAS
UTERO O MATRIZ
GENITALES
VAGINA
APARATO
GENITAL
FEMENINO

EXTERNO

VULVA
APARATO GENITAL
INTERNO
VITA LATERAL Y FRONTAL DEL
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
VITA LATERAL Y FRONTAL DEL
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
VITA LATERAL Y FRONTAL DEL
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
SECCIÓN LONGITUDINAL DE OVARIO
ZONA CORTICAL:
con cavidades llamadas
FOLÍCULOS que contienen los
futuros ÓVULOS en distintos
estadios de maduración

ZONA MEDULAR:
de tejido conjuntivo contiene
nervios y vasos sanguíneos
SECCIÓN DE OVARIO
Periódicamente (cada 28 días más o menos), los folículos
maduros se abren al exterior, liberando un óvulo. Los restos
del folículo forman el cuerpo amarillo o lúteo
TROMPAS DE FALOPIO (UTERINAS
U OVIDUCTOS)
Forma de embudo alargado o "cuerno de la abundancia"
Partes:
- infundíbulo: parte más distal , recoge al óvulo maduro
- ampolla
- istmo
-región intersticial.
TROMPAS DE FALOPIO: FUNCIONES
- Conducen los óvulos desde la superficie de los ovarios al útero
- Es el lugar donde se produce la fecundación.
ÚTERO O MATRIZ
ÚTERO O MATRIZ
- Es un órgano único
- Forma de saco
invertido
-7 a 8 cm. de
longitud
- Situado en el centro
de la pelvis.
PARTES:
- FONDO UTERINO
-CUERPO UTERINO región superior, más abultada
- CUELLO O CÉRVIX tercio inferior, estrechado
PARED UTERINA
Formada por:
EL PERIMETRIO o membrana serosa externa

EL MIOMETRIO de fibra
muscular lisa puede estirarse
enormemente durante el
embarazo para aportar
protección al feto y un
mecanismo para su expulsión
en el momento del parto

EL ENDOMETRIO mucosa epitelial ricamente vascularizada


proporciona el medio adecuado para el desarrollo del feto
PARED UTERINA: FUNCIONES
La mucosa uterina se
prepara cíclicamente para la
nidación o implantación de
un óvulo fecundado

La musculatura del útero se


va adaptando al desarrollo
del embrión, contribuyendo
en el parto a su expulsión.
VAGINA
Tubo muscular dilatable, de 8 a 12 cm. de longitud.
Se abre al exterior por el orificio vaginal, situado en la vulva.
En su parte interna forma un manguito alrededor del cuello
uterino
HIMEN membrana fina y elástica que
cubre en parte la entrada de la vagina.
Se rompe durante el primer coito,
aunque puede:
-ser abierto durante actividades no
sexuales (deportivas)
- o puede no romperse hasta el primer
parto
VAGINA: FUNCIONES
Destinado a recibir al pene en la cópula
Especializado en el paso del feto durante el alumbramiento
APARATO GENITAL
EXTERNO
APARATO GENITAL EXTERNO
VULVA

Formada por

VESTÍBULO GLÁNDULAS DE LABIOS


BARTOLINO

MAYORES MENORES
VESTÍBULO
VESTÍBULO

parte anterior MEATO URINARIO

parte posterior ORIFICIO VAGINAL a ambos lados

GLÁNDULAS DE
BARTOLINO

cuya secreción sirve


para lubricar y facilitar
la cópula
LABIOS
interna
posición
repliegues cutáneos
LABIOS son
MENORES - órgano eréctil
- interviene en la
engloban CLÍTORIS
por delante producción de
placer

externa
posición
se encuentran superpuestos
LABIOS recubiertos
por
MAYORES piel y vello
función proteger los orificios del vestíbulo
MONTE DE VENUS
Acumulación de grasa que existe encima del hueso púbico
se encuentra cubierto de vello
su misión es proteger los órganos femeninos.
ORIFICIOS
-MEATO URINARIO

-ORIFICIO VAGINAL

- ANO

Tanto uretra como vagina se abren a la vulva, pero orina y


productos sexuales son conducidos por conductos diferentes
LA RESPUESTA SEXUAL
FEMENINA
FASES DE LA RESPUESTA SEXUAL
En la respuesta sexual se han descrito cuatro fases:

EXCITACIÓN
MESETA
ORGASMO
RESOLUCIÓN

Son diferentes de unas personas a otras


En la misma persona, depende de las circunstancias
FASE DE EXCITACIÓN
Primera fase de la respuesta sexual
Se produce gran afluencia de sangre a los órganos sexuales
Aumento de su tamaño, incluidos los pezones
FASE DE MESETA (NIVELACIÓN)

La excitación aumenta lo mismo que la congestión hasta


llegar al nivel necesario para producir el orgasmo

La parte inferior de la vagina se contrae comprimiendo al


pene

Se eleva el útero
FASE DE ORGASMO
- Se dan contracciones rítmicas de todos los órganos genitales que facilitan
el paso del semen hacia el útero y las trompas.
- Aumentan los ritmos respiratorio y cardiaco, produciéndose una excitación
generalizada muy placentera.

ORGASMO

DE CLÍTORIS

PUNTO G
FASE DE RESOLUCIÓN
Consiste en la vuelta a la situación
inicial
El útero vuelve a su posición normal
Los espermatozoides pasan del cuello
al cuerpo del útero y a las trompas
Se pierde la congestión.

You might also like