You are on page 1of 7

CENTRO DE EDUCACION MEDIA

PLANTEL CENTRAL

TURNO MATUTINO

DIARIO DE APRENDIZAJE

3BCC

18/09/2022

FRANCISCO JAVIER ACOSTA COLLAZO

PAULO DELGADILLO HERNÁNDEZ


1era semana: Introducción a la materia, reglamento y programa, examen
diagnostico

En esa semana me di una idea de lo que iba a tratar esta materia gracias a las
explicaciones del profesor y me pareció que iba a ser muy interesante, por
consiguiente, nos introdujo acerca ¿qué es la biología? Y comentamos acerca de
células, virus, animales, etc. Además hicimos un mapa mental en el cuaderno, 2
educaplays y un examen diagnóstico para que pudiera observar cuanto sabíamos
de esta materia.
2da semana: diseño de experimento, videos, método cientifico y cuestionario

Esa semana repasamos acerca el método científico e investigamos acerca un


experimento relacionado con la biología y así identificar cada una de las partes
que conlleva el método científico. Así como observamos los videos de los primeros
inventores del microscopio y descubridores de la vida microbiana. Al parecer fue
interesante mi experimento donde era ya uno realizado simplemente lo desglosé
para identificar cada uno de los pasos del método científico junto con las variables
dependiente, independiente y controlada.
Semana 3: biomoléculas y Lectura: ¿Estas comiendo bien?

Durante esta semana hablamos acerca la clasificación jerarquizada de los seres


vivos de los cuales se identifican:
Elementos, moléculas, oprganelos, células, tejidos, órganos, sistemas,
organismos, población, comunidad, ecosistema y la biosfera ya ordenados. El
siguiente punto nos basamos en un video llamativo y claro, erl cual nos enseñaba
sobre las diferentes biomoléculas que contienen las células, asi como sus partes y
funciones, gracias a esto pudimos realizar una tabla comparativa.

Después, hablamos acerca la buena alimentación y como llevarla a cabo con


ciertos alimentos indicados, reflexionamos entre todos y dimos algunas opiniones,
en fin, a mí me pareció que ya lo sabíamos, sin embargo, a muchos de nosotros
no nos importaba pero nos sirvió como conciencia para saber las diferentes
consecuencias que estas traían consigo mismas.

Semana 4: organelos de una célula y tipos de célula


Vimos un video el cual explicaba hacer los acidos nucleicos (ADN y ARN) asi
como son sus funciones, como se componen y sus tipos: adenina, citosina,
guanina y tiamina pero el ARN nop contiene esta ultima porque es sustituida por
otra. Por otro lado observamos otro vbideo que nos mostraba la teoría celular y
sus postulados los cuales fueron anotados en mi libreta.
- 1.- La célula es la unidad básica de la vida, todos los organismos están compuestos
de estas
- 2.- La célula es la que realiza todas las funciones de un ser vivo
- 3.- Todas las células provienen de otras células

Pasamos al tema de la Celula


Durante esta semana aprendimos los tipos de células y las funciones de cada uno
de sus organelos, así como donde se encuentran, diferencias, similitudes, etc.
Esta semana fue la que más me gusto debido a lo impresionante que pueden ser
las células para poder mantenernos con vida y darnos energía.
Analizamos las células gracias a la página de
http://objetos.unam.mx/biologia/celulaEucariota/index.html
SEMANA 5
Al inicio de la semana vimos otro video explicando acerca las células, y el cómo
sintetizan las proteínas para brindar muchas funciones al cuerpo, por consiguiente
hicimos una actividad en pareja la cual consistía en seleccionar un organelo de
alguna de las células así como sus funciones dentro de la célula, y la otra
actividad consistía en dibujar toda una célula sea eucariota o procariota, animal o
vegetal, e indicar cada uno de sus organelos y realizar una tabla con los organelos
sobre sus funciones y características, además de ir acompañados de un dibujo.
Para concluir con una pequeña reflexión acerca la célula seleccionada.
SEMANA 6
Durante esta semana nos pusieron a prueba con una trivia en YouTube, donde el
profe por orden de lista mencionaba alumnos para contestarlas preguntas,
además hicimos un kahoot hacer una biomolecula, para que después nuestros
compañeros puedan responder esta trivia

You might also like