You are on page 1of 3

CONGRESO NACIONAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS

DECRETO PARA INTERNET, RADIO Y TELEVISIÓN GRATUITO PARA


ESTUDIANTES Y DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS DEL
PAIS.

Exposición de motivos.

Por mandato constitucional la Educación es un derecho de todo el pueblo


hondureño para lo cual el Estado es el garante y responsable de que todo
Hondureño en edad escolar goce el derecho a la educación y su acceso de
manera universal, publico gratuito y obligatorio.

La actual crisis generada por la pandemia del COVID 19 ha causado el cierre


total del sistema educativo pero por la lucha de docentes, padres de familia y
alumnos no se ha paralizado y son incontables las iniciativas de estos actores
educativos luchando por mantener el año lectivo vigente.

El espectro radioeléctrico aglutina sectores valiosos de las telecomunicaciones


que en esta etapa deben de jugar un papel importante EN LA
VIRTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN en el desarrollo de las actividades
programadas entres docentes, padres de familia y alumnos facilitando
condiciones que permitan a los un poco mas de dos millones de alumnos del
sistema educativo nacional desde el nivel pre básica hasta el nivel universitario,
además por parte de la secretaria de educación se debe preparar materiales
impresos ya sean fascículos, folletos etc etc en las distintas modalidades de la
educación formal e informal que permita que aquellos alumnos que no cuenten
con acceso a las tecnologías de la información y a comunicación puedan están
involucrados al proceso educativo.

Ante el colapso económico de las familias hondureñas por el aislamiento


social, que en miles de casos no cuentan con dinero ni para comer porque su
economía se sustenta con el trabajo del día a día, mucho menos para comprar
servicios de datos de internet, televisión por cable y otros medios masivos de
comunicación es urgente legislar para que de manera GRATUITA , docentes y
alumnos accedan a espacios virtuales para desarrollar sus actividades.

EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJIA

DIPUTADO LIBRE / SANTA BARBARA


CONSIDERANDO: que el sistema educativo en la actualidad se encuentra
suspendida las labores presenciales.

CONSIDERANDO: que la Secretaria de Educación giro instrucciones a los


docentes para mantener los procesos de enseñanza a aprendizaje de manera
virtual con ayuda del internet.

CONSIDERANDO: que el Estado de Honduras es el dueño del espectro


radioeléctrico.

POR TANTO,

DECRETA:

Artículo 1: Que CONATEL instruya espacios dentro del espectro radioeléctrico


(internet, televisión y radio) para la trasmisión de contenidos educativos dictados
desde la Secretaria de Educación en horarios establecidos mientras tanto dure la
crisis por la pandemia COVID 19.

ARTICULO 2: Se ordena a las compañías de televisión, cable, cableras, radio y


similares a ceder dentro de su campo de programación en los horarios
comprendidos entre las 7 am y las 6 pm incluir al menos una hora diaria de
manera continua y distribuida para garantizar la cobertura de todo los grados,
cursos y asignaturas, los contenidos a difundir serán facilitados por la Secretaria
de Educación en coordinación con el magisterio nacional que desde sus
vivencias enriquecerá dicho proceso.

ARTICULO 3: se les ordena a las compañías de telefonía, que poseen la


concesión de las bandas celular e internet a permitir el acceso libre y gratuito a
las paginas y aplicaciones que la Secretaria de Educación y Organizaciones
magisteriales determinen para seguir garantizando el acceso al derecho a la
educación de los estudiantes y docentes de todo el país, teniendo como fuente
de información para facilitar dicho servicio gratuito el SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS SACE que aglutina a mas de
dos millones quinientos mil hondureños dentro del sistema educativo entre
estudiantes y docentes.

ARTICULO 4. Se instruye a las autoridades educativas del nivel central,


departamental y municipal la dotación y asignación de tecnología de la
información y la comunicación a los centro educativos que carezcan de dicho
equipo y donde no sea posible, en alianza con los gobiernos municipales hacer
llegar materiales impresos.

ARTICULO 5: El presente decreto entrara en vigencia a partir de su publicación


en el diario Oficial La Gaceta.

Dado en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, en el Salón de


Sesiones del Congreso Nacional, a los veintinueve días del mes de Abril del año
dos mil veinte .

MAURICIO OLIVA HERRERA

PRESIDENTE

JOSÉ TOMAS ZAMBRANO

SECRETARIO

You might also like