You are on page 1of 4

CUESTIONARIO MODELO PARA EL PRIMER PARCIAL 2DO QUIMESTRE

2DO BACHILLERATO BGU


1.- Seleccione las personificaciones.
1. De amor. El pájaro vuela. De un árbol a otro y saluda Opciones
2. Y ríe, y muestren tus labios. A. 2, 3
3. Y ríe, y muestren tus labios Su púrpura húmeda y fresca. B. 1, 5
4. Noche. Este viento vagabundo lleva las alas entumidas. C. 2, 4
5. Cuando tu llave de oro cantó en mi cerradura. D. 1, 2,
Respuesta Correcta ( )

2.- Seleccione los símiles.


1. Dentro, la ronda de mis mil delirios Opciones
2. Dentro, el amor que abrasa; fuera, la noche fría; A. 1, 3
3. De un árbol a otro y saluda/ Tu frente rosada y bella /Como a un B. 2, 4
alba; y las encinas C. 3, 5
4. Sus hojas verdes y trémulas,/ Y enarcan sus ramas como/ Para que D. 3, 4
Respuesta Correcta ( )
pase una reina.
5. Yo estoy con mis radiantes ilusiones y mis nostalgias íntimas.

3.- Seleccione las metáforas


1. Noche. Este viento vagabundo lleva las alas entumidas. Opciones
2. El gran Andes yergue al inmenso azul su blanca sima. A. 1, 4
3. La nieve cae en copos, sus rosas transparentes cristalizan. B. 2, 3
4. Yo estoy con mis radiantes ilusiones y mis nostalgias íntimas. C. 3, 5
5. Dame que aprieten mis manos Las tuyas de rosa y seda, D. 4, 5
Respuesta Correcta ( )

4.- Seleccione la respuesta correcta sobre el modernismo.


1. ¿Quién inició el 2. ¿Qué es un movimiento literario? Opciones
modernismo?
a) Rubén Darío a) Es una vieja tendencia, un viejo estilo, una A. 1b, 2a
b) José Martí vieja forma de expresar los sentimientos. B. 1a, 2c
c) Delmira Agustini b) Es una nueva ideología política y C. 1c, 2b
d) Juana Borrero económica de los pueblos D. 1d, 2d
Latinoamericanos.
c) Es una tendencia es un nuevo estilo una
nueva forma de expresar los sentimientos Respuesta Correcta ( )
a través de la palabra.
d) Es la forma romántica y subjetiva de
expresar el interior del poeta

5.- Relacione el enunciado sobre el modernismo con su característica principal.


Enunciado Característica Opciones
1. Modernismo a. Sin funciones sociales o políticas. A. 1d, 2c, 3a, 4b
2. Azul b. Proviene de la antigüedad Clásica. B. 1c, 2b, 3a, 4d
3. Arte por el arte c. Rubén Darío. C. 1d, 2b, 3c, 4a
4. Cosmopolitismo d. Corriente literaria Hispanoamericana. D. 1a, 2d, 3b, 4c
Respuesta Correcta ( )

6.- Seleccione las afirmaciones correctas sobre el Modernismo.


1. A Julián del Casal se lo conoce como el príncipe de las letras castellanas. Opciones
2. El Modernismo surgido a finales del siglo XIX. A. 1, 3
3. El Modernismo se caracteriza por una renovación formal y por un rechazo de B. 2, 3
la estética decimonónica. C. 1, 2
4. El Modernismo no se caracteriza por buscar una renovación en la forma. D. 2, 4
Respuesta Correcta ( )

7.- Relacione el enunciado con su característica principal


Enunciado Característica Opciones
1. 1. Parnasianismo a. Prestigio que provenía de la antigüedad clásica. A. 1a, 2b, 3c, 4d
2. 2. Simbolismo b. Corriente que exalta los valores autóctonos. B. 1b, 2d, 3c, 4a
3. 3. Cosmopolitismo c. El arte por el arte. C. 1c, 2d, 3a, 4b
4. 4. Americanismo d. La idea ilustrada en símbolos. D. 1d, 2a, 3b, 4c
Respuesta Correcta ( )

8.- Seleccione las afirmaciones incorrectas sobre el modernismo.


1. Movimiento literario y artístico iberoamericano y español surgido a Opciones
finales del siglo XIX A. 1, 2
B. 2, 3
2. El nombre parnasianismo proviene de parnaso, el monte griego donde
C. 3, 4
habitan las musas inspiradoras del arte. D. 4, 1
3. En el Modernismo el sector intelectual se relacionó abiertamente con Respuesta Correcta ( )

la política.
4. Según el simbolismo comprenden al mundo como un proceso
científico.

9.- Relacione el término con su significado.


Término Significado Opción
1. Entumidas  a. Canto monótono con el que se recita algo. A. 1c, 2b, 3c, 4a
2. Opalinas  b. Que tiembla. B. 1d, 2b, 3c, 4a
3. Melopea c. Hacer que un miembro o nervio se quede rígido o C. 1a, 2c, 3d, 4b
torpe de movimientos
4. Trémulas d. De color blanco azulado con reflejos irisados D. 1c, 2d, 3a, 4b
Respuesta Correcta
( )

10.- Selecciona los enunciados que sean verdaderos en relación al modernismo.

1. El Modernismo tuvo impacto durante la segunda mitad del siglo XX en Latinoamérica.


2. La sinestesia, figura literaria usada por poetas modernistas, consiste en mezclar sensaciones correspondientes a distintos sentidos. 
3. Théophile Gautier fue un escritor francés perteneciente al Parnasianismo, movimiento que influyó en el Modernismo hispanoamericano.
4. El creador y escritor más importante del Modernismo fue Leopoldo Lugones. .
5. Los poetas modernistas se interesaron más por el oficio de la escritura que por asuntos sociales o políticos.
A. 1,2,3 B. 2,3,4 C.,1, 4,5 D.2,3,5 Respuesta correcta: _______

11.-¿Cuáles fueron los elementos que dan al Modernismo un carácter más universal que regional?

1. Los temas como la pasión y las estaciones, porque trascienden lo local.


2. El uso de la razón para llegar al conocimiento.
3. Igualdad entre los ciudadanos que buscaban un sentido de pertenencia universal.
4. El uso de mitologías grecorromana y nórdica.
5. La referencia a lugares lejanos y culturas como India, China y el Mediterráneo.
A. 1,2,3 B. 2,3,4 C.,1, 4,5 D.2,4,5 Respuesta correcta: ______

12.- Relacione los autores con sus respectivas obras


Autores Enunciado
1. Rubén Darío a. Nuestra América.
2. José Martí b. Poemas varios
3. Juana Borrero c. El libro de los versos
4. José Asunción Silva d. Azul.
A. 1b, 2a, 3d,4c B. 1d, 2a, 3b,4c C. 1a, 2b, 3c,4d D.1b,2d, 3a,4c Respuesta correcta ( )

13.- ¿Qué cosas tenían en común el Parnasianismo y el Simbolismo?

1. Los temas como la pasión y las estaciones, porque trascienden lo local.


2. El parnasianismo y simbolismo fueron dos corrientes europeas.
3. Igualdad entre los ciudadanos que buscaban un sentido de pertenencia universal.
4. El uso de figuras mitológicas y símbolos del sueño y realidades lejanas.
5. Abogan por el arte por el arte.
A. 1,2,3 B. 2,3,4 C.,1, 4,5 D.2,4,5 Respuesta correcta: _______

14.- ¿Cuáles de los siguientes nombres pertenece a los escritores modernistas hispanoamericanos?
1. César Vallejo 5.Federico García Lorca
2. Mario Vargas Llosa 6. Rubén Darío
3. José Martí 7.Horacio Quiroga
4. Leopoldo Lugones 8. Juana Borrero

A. 1,3,5,6 B. 2,5,6,7 C. 3,4,6,8 D. 3,4,6,7 Respuesta correcta ( )

15.- Identifique los escritores modernistas ecuatorianos


1. José Martí 1. Arturo Borja
2. Medardo Ángel Silva 2. José Enrique Rodó
3. Humberto Fierro 3. José Asunción Silva
4. Ernesto Noboa Caamaño
4. Leopoldo Lugones

A. 1,3,5,6 B. 2,5,6,7 C. 2,3,5,8 D. 1,4,5,8 Respuesta correcta ( )

16.- Seleccione la respuesta correcta según la obra literaria “El Día de ayer”.
A lo largo de la obra, Daniela le escribe una carta a:
A. Su tío Edmundo.
B. Su madre.
C. Su padre.
D. Dios.
Respuesta Correcta ( )

17.- Seleccione la respuesta correcta según la obra literaria “El Día de ayer”.
El recurso al que a menudo Daniela recurre, con las palabras, era:
A. Hacer rimas.
B. Inventarles un significado.
C. Definirlas con ayuda de los diccionarios.
D. Traducirlas al inglés.
Respuesta Correcta ( )

18.- Seleccione la respuesta correcta según la obra literaria “El Día de ayer”.
¿Cómo se había contagiado Jenny?
A. Había nacido con la enfermedad.
B. La había adquirido por una transfusión.
C. Nadie lo sabía.
D. Ninguna de las anteriores.
Respuesta Correcta ( )
19.- En la obra literaria El día de ayer. La razón por la que deseaban ir a Estados Unidos era   
A. Conocer Disneylandia
B. Encontrar una cura para el sida.
C. Visitar a la madre de Daniela. 
D. Investigar las raíces del padre Bruno. 
Respuesta correcta: _______ 
 

20.- En la obra literaria El día de ayer. De qué manera los chicos planearon obtener diez mil dólares. 
A. Asaltando un banco.
B. Robando la tesorería del centro médico.
C. Vendiendo la ambulancia y la moto del padre Bruno. 
D. Vendiendo sus pertenencias
  
 Respuesta correcta: __________ 
 
 
21.- En la obra literaria El día de ayer. En el centro de salud, por lo que se sabe, las monjas se dedicaban a:
A. La elaboración de jarabes y medicinas.
B. La elaboración de todo tipo de dulces
C.  La fabricación de cremas para el rostro.
D.  El tejido y el bordado
Respuesta correcta: ______ 
 

RECUERDEN TRABAJAR EL LIBRO WEB TAMBIÉN HABRÁN PREGUNTAS DE ESTE RECURSO PARA LA
EVALUACIÓN

You might also like