You are on page 1of 86
[ AQ. aoa WE ESTUDIO PREVIO (ares | j GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA. — | etic rast —T r ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATACION DE LA. INTERVENTORIA INTEGRAL, QuE INCLUYE, PERO NO SE LIMITA Az LA INTERVENTORIA TEC 'NICA, 0 DINANCIERA, CONTABLE, JURIDICA, SOCIAL, PREDIAL, AMBIENTAL, ISTRA DE SEGUROS, RIESGOS, OPERATIVA, DANTENIMIENTO, ADMINISTRATIVA Db A RECAUDO Y DE GESTION DE CALIDAD AL CONTRATO DE CONCESION 007 DE 2010 RAOCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL, CE CONCESIONES - INCO, HOY AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ¥ “YUNIL SNCESIONARIA S.A". PROYECTO RUTA DEL SOL TERCER SECTOR. \ DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACION 2 Antecedemes F Gobiemo Nacional mediante Decreto 1800. {re6 el Instituto Nacional de Concesiones LINCO) como establecimiento pablico nacional, of yo objeto fue planear. Mediante Decroto 4165 de 2011: “Por el eval se Juridica, eambia de denominacién y se fan as dsposiciones del Instituto Nacional de CIA NACIONAL DE. INFRAESTRUCTURA Ia cual “plancar, eeructUa, conta, ejcutar,admiistary evaluar proyectos dee: 1 diseto, consiruccin, i tblica de trnspete en todos sts modes laci6n piblico privada para otra tipu de Gilt 4 de agosto de 2010 entre et INCO oy Agencia Nacional de Inffaestuctura ~ ANI y BL CONCESIONARIO suscribieron el C ha concesién para que de conforma con lopevsnoe culo 32 de la ley 80 de 1993, el Concesionane adquicrs tos, ‘\ Pagina 1 de 85 acct | ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | —~epers | eorows ——_[ ves “a | be acuerdo con el Literal (esee) de la Seecion 1.01 de) Contin de Concesién, “Sector”, e3° “EI srayesto ovmprendido entre San Rogue YE de Cséagn y Valles as Carmen de Rolivarcuyas especificaciones de dentifieaciSe 5 terenta se dtallanen ct ApéndiceTénico y sobre esl Carts a eo ls obligaciones de resultado a cargo del J reejonario eomprendidas en el presente Contra E31 de mayo de 2011, fue suscrta entre ef INCO, hoy, ABET ‘Nacional de Infraestructura - ANI, el ea eeurg yl nterventoria de ln época, ef Acta de Inicio de Contrato de Concesin, en atencion a lo previsto en la Seccidn 1,03 del Contato. EL de junio de 2011, fe suse ol Acta de Enlrega del Sector > Ruta del Sol, entre el NCO hoy Agencia Nacional de lafiaestrutura - ANI, el Concesionario y Ie Tnterventorfa de ln época, en cumplimiento de lo previo en ta Seccién 2.03, Literal (a) del Conrat mediante la cuel EL CONCESIONARIO recibié en rrsvesion el Sector en el estado en el que s€ encontraby 2 8 fecha, incluyendo las Estaciones do Peaje de soca ca El Copey, El Dificil, Puente Plato, La Loma, Valencia ¥ fa Estacién de Pesaje Bosconia. 117 de agosto de 2012, fue susria el Acta de Inicio de fa Fase oo Construccidn entre Ta Agencia Nacional de cee ya - ANI, EL CONCESIONARIO y FL INTERVENTOR, S80 To previsto en la Seecion 2.01 del Contrato de Coneesién, ‘Teniendo en cuenta qu se dbieron aelantar consuls previts con convunidades étnicas cettifieadas por el Fa rere 7 de fas us cams ifr en a 900 2011 Y SuNINRS hasta el afio 2014, se Moventaron eras one ncn debs actividades de onsrueion En julio de 2013, se obtuvieron las primera Licences "Ambientales para inicio de obras en un tamo de. 147 Km, no obstante lo anterior, Yuma Concesionaria SA eueiendo una presunta configuracion de desequilibvie er ico y por los presuntos sobrecostos que implicaban ‘onstruceidn de variantes del proyecto, instauré sooner de Arbitamento con pretensiones por var de centocuarena ‘cineo mil millones de pesos Mite (6145.000.000.000.00) 121 de noviembre de 2014, se susribid el Otrsi No. 2 para inRlcucay Jas medidas tendientes a superar cde difcutades,principalmente en el defcinteavance de ia etapa de construecién del Proyeeto. Mediante Otrosi No. 4, suerte el 17 de abril de 2015, se estaenet medidas adicionales para medit el Miemplimiento de las obligaciones por parte del Concesionar Tt “donde: (i) se agrego la figura de a retencfon carngreso de peales por incumpliniento de metas Bimesiris,¥ ii) se ineorpord la causal de smulta por ka i puesta a disposicion de Tos hits de acuerdo con & croneer i Ue obras propuesto y (ii) se moditic6 el ramograma de constriceiin (mayo 2017 — mayo 2019); De ate ado, ls partes desistieron de las pretensiones ronoet aus en el marco del Tribunal de Arbitramento,desitimiento ‘aceptado por éste el 5 de mayo de 2015, Luego de 4 aos, en 2014 se finalizaron Ia toalidad de ‘Consultas Previas ordenadas dentro del proceso de cre famiento Ambiental, a raizde las cuales se exigié trodifieacién de los diseiios debido al trastapo con enced “linea negra”. La primera Liceneia Ambiental 90% julio de 2013 (para un tramo de 147 ras obtuve en agosto de 2015 (para un tamo de 19S kn), 06 Hos cuales se han construido 80 kin Kan) 9 iowa continua en 9 meses, que atualmente sigue slendo ‘Lavanee en longitud construfda ms alte reatizado en un aflo dentro de una concesion. 7 Lames nog es une linea fifo imaginara en fa sierra Newede de Sante Marta que delimit terrtoios ancestrales indigenas, Pagina 2 de 85 | ANT] Oo eee 7 5 [lesser GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA cépigo | GcoP-F.026 _[__ VERSION [003 | FECHA | 05/17/2021 fa cl mes de abril de 2017 el Concesionario tenia abiertos 36 frentes de obra con aproximadamente 4029 trabsjadores, y adelantba actividades de construccin en el corredor de acuerdo con el cronograma ile obras Sin embango, en junio de 2017 empezs a evidenciarse un disminucién dristica en el ritmo de cjecuci6n, por Jo Gus ef Consoreio El Sol, Interventoria del Proyecto, mediante comunicacion No. C.991/RS690G/I7/7, radieada en ta Agencia Nacional de inffaestructura con el nfimexo 2017-409-071249-2 del 7 de julio de 2017, fe puso de Preserie & Yuma Concesionaria S.A. que desde el 30 de junio de 2017 se presentaba tna suspension de tas {actividades au cargo en la mayoria de los hitos en construccién y/o mejoramientoy le requitié para que rindiens gh informe respecto de los hechos antes establecidos; solctindole el 13 de juli de 2017 al Concestonari, Ia mplementacién inmediata de acciones para normalizar la eiecucin de las actividades de construccién, io de 2017 la Agencia solicité al Concesionario la implementacién inmediata de las scciones para conjurar los bloqueos en el trfico vehicular presentados ese mismo di, os cuales se originaron consecuencia del no pago a contratistas y proveedores del Proyecto, F Concesionario manifests que presentaba un desequlibrio cconémico que estaba impactando la ejecucién de Is bres, y que las deudas, cl no pago a los contratistas y proveedores que daban lugar a la protesios, Pertenecian al contratista Consiruetora EPC Ariguani. Ad de septiembre de 2017, la Interventoria del Proyecto le present6 al Concesionario un resumen de la sltuacion po la que atravesaba el Proyecto Vial Ruta del Sol - Sector 3, con el fn de reiterarle la solcted de informacion sobre la implementacién inmediata y ungente de las acciones de reiniciacion de las actividades de CStsttuecion y mantenimicnto, por considerar que existia riesgo de interrupeion del trénsito permanente en cl Sector en algunos puntos espectficos. £1220 de septiembre de 2017, La ANI exhort6 al Concesionario para que de forma inmediataimplementera las Scciones pertinentes para encausar el cronograma de obras, bien fuera ejecutando algunas actividades Secuenciales en forma paralela, agregando recursos adicionales, modificando su estructura intema, o como se gbusiderara, con el fin de optimizar la ejecucién de las actividades que estaban obstruyenda el normal euteo de In obra, {icinterventoria del Proyecto, en octubre de 2017 alert acerca de una posible parlisis total del Proyecto y de la grave crisis por la que veniaatravesando la regia debido alos ineumplimientos en los pagos que cen oeeciog & fa ejecucion de este se presentaba con distntos acreedores, desde pequetis comerctantes, proveedores de Suministos, ransportadores, volqueteros,et., para lo cual, habia venido requiriendo al Coneesionario a fin de Ae atendiera las reclamaciones presentadas y diera cumplimiento a sus obligaciones contractuales en este sentido, halo este context, en enero de 2018 la Agencia Nacional de Infiaesructra dio inicio a un proceso administative_sancionatorio_por_presunios_incumplimientos_graves_por parte del_Coneesionara. ave aenazabun con la_pardlsis total del Proyecto y que podrian Hevar a la declaratoria de la Caduciiad del Contrato de Concesiin No. 007 de 2010. Proyecto Ruta del Sol ~ Sector 3. Yo obstante lo anterior y tenfendo en eventa fa importancia del Proyecto, se adelantaron mesas de trabajo eon Yuma Concesionaria S.A. (Contratista del Proyecto), con el fn de encontrar una altemativa para ejects g Gabalidad el Proyecto y dar cumpimiento a los cometidos estaales, garantizando lacontinuidad y efcienca G1 ls prestacién del servicio piblico de transporte, de conformidad con lo dispuesto en el artiule 209 de Ia ConstituciOn Politica y en el artculo 3 de la Ley 80 de 1993; por lo que se determiné la necesidad de suseribit ‘un documento modificatorio al Contrato de Coneesién, Pagina 3 de 8s | Ay li ESTUDIO PREVIO fisecinciva | ___ — ———— baat GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA __[ c6n1co GCOP-F-026, VERSION | 003 | FECHA 05/13/2021 | Para esos efectos, la Entidad determind que ert necesario contar con el aeompanamiento de la Contraloria General de la Repiblica previo a la suseripeién del documento modificatorio, por lo que desde el mes de diciembre de 2019, en el marco del programa “Compromiso Colombia” se adelantaron varias mesas de trabajo, {que concluyeron en las audiencias piblicas eelebradas los dias 6 y 7 de febrero de 2020, en las ciudades de Santa Marta y Valledupar respectivamente. En dichas audiencias y com el fin de adelantar las acciones tendientes para que de manera inmediata se reactivara cl Proyecto Ruta del Sol Sector 3, se cont con lt participacién de las veedurias eiudadanas del Proyecto, representantes de los proveedores de Constructora Ariguani SAS, autoridades departamentales y municipales, fianeionarios det citado organismo de Control, funcionarios de la ANI, personal de la Interventoria Consorcio cl Sol, personal de YUMA CONCESIONARIA S.A. y la comunidad en general, en donde se realiz6 una presentacién del estado actual del proyecto, de los acuerdos aleanzados y de su jutificacion; lo que conllevé a Ia posicién unanime de los asistentes, en virtud de la prevalencia del interés general y la proteccién de los derechos de los ciudadanos y del patrimonio piblico. . [Asi las cosas, e120 de febrero de 2020 se firmé el Otrosi No. 10 al Contrato de Concesién, el cual contiene un ‘Acucrdo Transaccional y algunas modificaciones frente a aspectos contractuales, los cuales exponen a continuaeién: 1, ENEL ACUERDO TRANSACCIONAL: YUMA CONCESIONARIA S.A. se obligari a: Y Laconsecuctén de un contrato de erédito, adquirido en calidad de deudor por éste 0 por uno o varios de sus accionistas, por la suma ce cuatrocientos mil millones de pesos (COPS400.000,000.000) pesos ‘del 31 de diciembre de 2019, suma que se desembolsari en atenciOn a las nevesidades del Proyecto ide acuerdo eon el Plan de obras y el plan de desembolsos adoptaco mediante Otrosf 10 Y Realizar los desembolsos del contrato de crédito conforme a las necesidades det Proyecto que conforme a las estimaeiones del Coneesionario se prevén en los siguientes montos y plazos: Total 2020") 2021 | 2022 | 2023. | 2024 (Millones de coetSpaig, 400.000 | 300 | 108.01 | 60975 | 214348 | 16286 ¥ Como consecuencia de la ampliacién del Plan de Obras, y teniendo en cuenta las renuncias expresas realizadas por las partes y ! limite aceptado por el Concesionario, en el caso de obtener para este, un laudo favorable en el Tribunal Arbitral Intemacional se exceptia por parte de la ANI, por tnica vez, para el ao 2019, la aplicacién de lo previsto en el numeral 3.4.2 del Apéndice Técnico Parte A det Contrato. Lo contenido en el numeral 3.4.2 del Apéndice Téenico Parte A del Contrato para el aito 2018, 2020 y siguientes seri de obligatoria aplicacion para la Fiduciaria una vez. la agencia emita las instrucciones correspondientes, Y Pagar a la ANI los valores que se muestran a continuacidn respecto del Fondeo de la Subcuenta de Soporte Contractual y de la Subcuenta de Interventoria Montos a trasladar a Ja Subcuenta de Interventoria Pagina 4 de 85 \ uses AN ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA c60is0 | 6co Foxe VERSION | O03 | FecHA | 057172074 ‘Aflo Millones de pesos constantes de 31/12/2008 Constitucién de Ia Subcuenta As seg Fase de Construecién Feclia de inicio Fase de eee 17 de agosto de 2012 Plazo Fase de construecién pass peta erminacion | 25 de enero de 2025 Plazo estimado Etapa de Operacién 17.aflos aproximadamente Valor del contrato $2.079.953.179.851 en VPIT del 31 de diciembre de 2008 segunda ealzada ‘Generacién Tercera Etapa Actual ‘Construccion ‘Construceién de la Nee Gacorctnaie Rehabi Mejoran Calzada existente 465 km aproximados “BOLIVAR’ cannfer oe TS ouivaR, ‘VALLEDUPAR sanocust) Mustain 1. Mapa del proyecto Pagina 13 de 85 ESTUDIO PREVIO | GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA oI VERSION | 003 | FECHA | 05/11/2021. 2, OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES 2.1. OBJETO DEL CONTRATO INTERVENTORIA INTEGRAL QUE INCLUYE, PERO NO SE LIMITA A: LA INTERVENTORIA. TECNICA, ECONOMICA, FINANCIERA, CONTABLE, JURIDICA, SOCIAL, PREDIAL, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA, DE SEGUROS, RIESGOS, OPERATIVA, MANTENIMIENTO, ADMINISTRATIVA DE. AFORO Y RECAUDO Y DE GESTION DE CALIDAD AL CONTRATO DE. CONCESION 007 DE 2010 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES — INCO, HOY AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ¥ “YUMA CONCESIONARIA S.A; PROYECTO RUTA DEL SOL TERCER SECTOR. 22. ICACIONES TECNICAS ¥ CONDICIONES CONTRACTUALES: PECH Para el cumplimiento del objeto pactado en el Contrato, ef Interventor desarrollara todas las actividades definidas en el pliego de condiciones y sus Anexos, las gue se desprendan del Contrato de Coneesién y las que se deriven de la naturaleza del objeto de este Contrato, Con el propésito de determinar el cumplimiento por parte del Imerventor de los términos y condiciones previstos en el Contato, en el pliego de condiciones, el Anexo Téenico y en el Contato de Concesién correspondiente, sus adiciones, otrsies y- demés documentos que lo acleran, modifican, eomplementan o sustituyen, para ef monitoreo del desarrollo y el control integral del Contrato de Concesin, se establecen as acciones necesaria para garatizar el logro de los objetivos previstos en todos los documentos que integran el Contrato de Intervenoria; en consecuencia, el aleance del objeto de este Contrato ineluye las oblizaciones especificas que se enuncian en el Anexo Técnico asi como los siguientes abjetivos generals: c (a) Gestion Adm’ administrativa del Contrato de Concesién y del Contrato de Interventoria que pudieran implicar interaccién con el concesionario y/o la ANI. Lo anterior implica el establecimiento de un sistema de coordinacién y comunicacion eficiente con las Partes y el Concesionario, incluyendo la entrega y archivo de informacién de forma oportuna y organizada, la digitalizacién de la correspondencia y documentacién de! Proyecto, la recepcién y yerificacion de informes, asi como la proyeccién de documentos, entre otros. (b) Gesti6n Téeniea: El Interventor realizard los procesos y actividades relacionadas con la medicin de los Indicadores e indices de estados establecidos en el Contrato de Concesién, pruebas y/o ensayos, cevaluaci6n y verificacién de procedimientos, intervenciones y desempento del Concesionario en el rea rentes etapas del Contrato de Conces reversion y en la terminacién y liquidacién de este, cuando aplique, (©) Gestidn Econémica y Financiera: Desarrollar los ejercicios financieros y rendir los informes y/o ‘eonceptos que requiera la Entidad durante la ejecucion del Contrato de Concesién, incluyendo pero sin limitarse, alas modificaciones que puedan surgir del mistno.. Realizar los procesos y actividades relacionados con la revisidn y control del manejo finan Contrato de Concesién entre e! Concesionario y la ANI, incluyendo Ia revision y seguimiento del manejo de recursos a través de la fiducia establecida para el respective Contrato de Concesion Adicionalmente, en caso de que haya lugar, en la etapa de liquidacién, adetantard todas las acciones y El Interventor deberd realizar los procesos y actividades para la gestion téenica durante las in, asi como durante el proceso de ero del Pagina 14 de 85, A Fy | ESTUDIO PREVIO @ © o ® Hy GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA GCOP-F-026 [__ version | 003 | FECHA’ wari todos los insumos necesarios para la liquidacién dofiniiva dl Contrato de Inerventoria e informari a la ANI sobre dichas acciones e insumos, incluyendo la revisién y concepto sobre la inversion realizada con sus soportes. Revisar, conceptuar y liquidar las deudas que ala fecha dela reversi6n del Contrato de Coneesién se Dresenten en easo de que las huibiera;revisar y conceptuar sobre el cumplimiento de las obligaciones contractuales en materia econémica y financiera, Igualmente, elaborar los Formatos que para cl proceso de liquidacién la Entidad solicite, incluyendo la realizacién de los procesos y actividades relacionadas com la supervision del drea econdmica del Proyecto, Gestion Juridica: Realizar los procesos y actividades enfocadas a verificar Ia aplicacién y ‘cumplimiento de los aspectos regulatorios y contractual relacionados con el respectivo Contrato de Concesién, asf como apoyar a la ANI en todos los aspectos juridicos que se suseiten en el desarrollo el Contrato de Concesidn. Adicionalment, informar oportinantente sabre cualquier incumplimiento del Concesionario en relacién con las obligaciones contractuales y normativas 1 su cargo, recomendando el procedimiento a seguir y Ia tasacién de Ia multa respectiva en caso de que aplique. Gestion Ambiental: Realizar les procesos y actividades enfocadas en a coordinacién de las diferentes actividades y metodos de control, tendientesa propiciar que Ins obras, programas y medidas planteadas en los estudios de impacto ambiental, planes de manejo ambiental, Programas de Adaptacién de las Guias de Manejo Ambiental y requerimientos ambientales, entre otros, sean implementadas para minimizar los impactos ambientales negativos y maximizar los positives, de acuerdo con la normativa plicable y las directrices que sobre la materia dicten las Autoridades Ambientales. Asimismo, realizar con el personal requerido por la ANI, el acompaltamiento a todas las visitas de seguimicnto efectuadas por la ANI y por las autoridades ambientales, para revision del componente ‘ambiental y remitir toda la informacion requerida por a ANI dentro de los tiempos definidos por la misma, Revisor periédicamente los expedientes de las Autoridades Ambientales, en este caso Corporaciones ‘AutGnomas Regionales y Autoridad Nacional de Licencias Ambientales —ANLA, tanto el expedionte de seguimiento, como las compensaciones socioambientalesy los sancionatorios si fuera el caso, Esta informacién debe reportarse en los informes mensuales de Interventorta. ial: Realizar los procesos y actividades enfocadas a asegurar el cumplimiento por parte lel Concesionario de las obligaciones sociales contenidas en el Conttato de Concesién, su ‘modificaciones, adiciones y la Ley Aplicable. Incluye, entre otros aspectos, In verifieacién, acompaiamiento y gestion del cumplimiento en la ejecucién de los instrumentos de gestion social establecidos en el Contrato de Concesién, ls leyes en materia de atenci6n al usuario, seguimiento del trémite que da el Concesionario a peticiones, quejas 0 inquietudes de las comunidades con respecto al ‘manejo social del Contrato de Concesién y de las medidas socioeeonémicas establecdas en los planes dle manejo ambiental, al desarrollo de consultas previes a comunidades étnicas en los 6380s que se requicra, ala formulacién e implementacidn de planes de reasentamiento poblacional Gestidn Predial: Realizar los procesos y actividades enfocadas en e] control y vigilancia técnica, iuridicay social de la pestin que adelania el Concesionario para la adquisicion de las reas de terreno requeridas para la ejecucion del Contrato de Concesidn, mediante la vigilancia del cumplimienta nnormativo y contractual oportuno en la materia y control de a gestion preial Gestién de Seguros: Realizar los procesos y actividades enfocadas en asegurar el cumplimiento por parte del Concesionario de las obligaciones relacionadas con la eonsecucion y mantenimiento de los Pagina 15 de 85 | 15/11/2021 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA coo _—_-acor-t.006 VeRsiOn | 008 | FECHA | 05/11/3023 seguros, piizs y garantias exigidos para el Contrato de Concesién, verificando entre otros la correcta ¥y oportuna expedicién de estas, validez.jurdica y vigencia, segin lo prevé el correspondiente Contrato dde Concesisn. (Gestion de Riesgos: Diseiiar ¢ implantar un sistema dedicado a la identificacién y previsin de los principales riesgos asociados con el Contrato de Concesién, que permita prever, oganizar y realizar acciones frente a la posibilidad de materializacién de riesgos y minimizacién de impactos, que pdieran poner en riesgo la viabilidad y buena ejecucién del Contrato de Concesion Se debe realizar seguimiento periddico a los riesgos del Proyecto, ¢informar oportunamente cualquier aleria que pueda llevar a la materializacin de riesgos asignados tanto al piblico como al privado. Deberi revisar mensualmente Ia matriz de riesgos del Proyecto que se encuentre vigente, analizar de forma cualitaiva, para todas las dreas los tipos de riesgos, la probabilidad de ocurrencia y el impacto sobre el costo y hacer seguimiento a las situaciones que puedan materializar alguno 0 algunos de tos riesgos deserits © nuevos idemtiticados por la Interventorla acorde con el avance del Proyecto, asi ‘como proponer acciones para su mitigacién, Esto con el fin de apoyar la reduccién, mitigacién y control de situaciones que afecten la ejecucién del Proyecto y sus eostos, () Gestisn de Riesgos de Desastres: Realizar los analisis espeeiticos de riesgos de desastres con ocasion aos posibles efectos que puedan desatarse por eventos naturales sobre Ia infraestructura a cargo del Contato de Concesién, de conformidad con el capitulo Ill de Ia Ley 1523 de 2012 y las normas definidas por el Dereto 2157 de 2017, asi como recomendar la complementacién de estos en el evento de consierarlo necesario (h) Gestion de Aforo y Recando: Realizar los procesos y actividades relacionadas con la revision y contol del aforo y auditoria del Contrato de Concesion, ineluyendo, enre otros, la revisin de informes de aforo, laimplementacidn de sistemas filmicos para verificacién de trinsito y lacjecucién de conteos de tific () Gestién Contable: Verificar que se mantenga al Dia la contabilidad del Contrato de Concesién en términos de recursos invertides o por invertir y comparacién con el Presupuesto del Contrato de ‘Concesién; aprobar o rechuzar ls drdenes de pago presentadas por el Concesionatio, y dale trimite dentro de Ia ANI cn caso de aprobarlas; velar por el cumplimiento de los compromisos financieros del Contrato de Concesién a cargo del Concesionario; establecer el valor de la inversién privada,

You might also like