You are on page 1of 14

Solución de los problemas cap29,29-1 a 29-12.

Martínez Santiago F, Gómez-Hernández J. J.b Comentado [JDJGH1]: Incluir el nombre del autor del
trabajo.
b Coordinación Académica Región Huasteca Sur de la Universidad Autónoma de San Luis
Comentado [JDJGH2]: En este caso como son dos
Potosí. Km. 5 Carretera Tamazunchale-San Martin, C.P.79960 Tamazunchale, S.L.P. autores los que presentaron el trabajo, se colocan las dos
direcciones respectivamente, en el caso suyo solo será su
dirección, ya que esta actividad es individual.

29.1. Un tornillo sinfín con un paso de 7.5 mm conduce una mesa de trabajo en un
sistema posicionamiento por CN. El tornillo sinfín es impulsado por un motor de
engranes que tiene 200 ángulos de paso. La mesa de trabajo está programada para
moverse una distancia de 120 mm desde su posición presente a una velocidad de
viaje de 300 mm/min. Determine a) los pulsos que se requieren para mover la mesa
a la distancia especificada, y b) la velocidad de motor y de la razón de pulsos
requeridos para obtener la velocidad de mesa deseada.
Datos conocidos:
𝑚𝑚
✓ 𝑝 = 7.5 𝑟𝑒𝑣
✓ 𝑛𝑠 = 200 °
✓ 𝑥 = 120 𝑚𝑚
𝑚𝑚
✓ 𝑣𝑡 = 300
𝑚𝑖𝑛

Ecuaciones por utilizar:


360 (360)(𝑥)
∝= (29.1) 𝑛𝑝 = (29.6)
𝑛𝑠 (𝑝)(∝)
𝑣𝑡 (𝑣𝑡 )(𝑛𝑠 )
𝑁𝑚 = 𝑓𝑝 =
𝑝 (60)(𝑝)
Se debe encontrar:
a) Los pulsos que se requieren para mover la mesa a la distancia
especificada.
Para poder encontrar el valor de los pulsos requeridos para mover la mesa a la
distancia determinada, debemos de encontrar como primer punto los ángulos de
paso la cual la determinamos con la siguiente expresión:
360 360
∝= ∝= ∝ = 1.8°
𝑛𝑠 200
Con el resultado anterior podemos localizar la cantidad de pulsos requeridas:
(360)(𝑥) (360)(120𝑚𝑚)
𝑛𝑝 = 𝑛𝑝 = 𝑛𝑝 = 3200 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
(𝑝)(∝) (7.5 𝑚𝑚)(1.8°)
3200 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨"
b) La velocidad de motor y de la razón de pulsos requeridos para obtener
la velocidad de mesa deseada.
Para determinar la velocidad del motor hacemos utilidad de la siguiente expresión:
𝑚𝑚
𝑣𝑡 300 𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 𝑁𝑚 = 𝑚𝑖𝑛 𝑁𝑚 = 40
𝑝 𝑚𝑚 𝑚𝑖𝑛
7.5 𝑟𝑒𝑣
𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 40 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨"
𝑚𝑖𝑛
Los pulsos requeridos son:
(𝑣𝑡 )(𝑛𝑠 ) (300)(200)
𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 133.33 𝐻𝑧
(60)(𝑝) (60)(7.5)
𝑓𝑝 = 133.33 𝐻𝑧 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨"

29.2. Un motor de engranes tiene 200 ángulos de paso. Su eje de salida está
acoplado directamente a un tornillo sinfín con un paso de 0.250 pulg. El tornillo sinfín
controla una mesa de trabajo. La mesa debe moverse una distancia de 5.00 pulg
desde su posición actual a una velocidad de avance de 20.0 pulg/min. Determine a)
los pulsos que se requieren para mover la mesa a la distancia especificada, y b) la
velocidad de motor y la razón de pulsos requeridos para obtener la velocidad de
mesa deseada.
Datos conocidos:
𝑝𝑢𝑙𝑔
✓ 𝑝 = 0.250
𝑟𝑒𝑣
✓ 𝑛𝑠 = 200 °
✓ 𝑥 = 5 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑝𝑢𝑙𝑔
✓ 𝑣𝑡 = 20 𝑚𝑖𝑛

Ecuaciones por utilizar:


360 (360)(𝑥)
∝= (29.1) 𝑛𝑝 = (29.6)
𝑛𝑠 (𝑝)(∝)
𝑣𝑡 (𝑣𝑡 )(𝑛𝑠 )
𝑁𝑚 = 𝑓𝑝 =
𝑝 (60)(𝑝)
Se debe encontrar:
a) Los pulsos que se requieren para mover la mesa a la distancia
especificada.
Para poder encontrar el valor de los pulsos requeridos para mover la mesa a la
distancia determinada, debemos de encontrar como primer punto los ángulos de
paso la cual la determinamos con la siguiente expresión:
360 360
∝= ∝= ∝ = 1.8°
𝑛𝑠 200
Con el resultado anterior podemos localizar la cantidad de pulsos requeridas:
(360)(𝑥) (360)(5 𝑝𝑢𝑙𝑔)
𝑛𝑝 = 𝑛𝑝 = 𝑛𝑝 = 4000 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
(𝑝)(∝) (0.250 𝑝𝑢𝑙𝑔)(1.8°)
𝑛𝑝 = 4000 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 "𝑹𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐"

b) La velocidad de motor y de la razón de pulsos requeridos para obtener


la velocidad de mesa deseada.
Para determinar la velocidad del motor hacemos utilidad de la siguiente expresión:
𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑣𝑡 20 𝑚𝑖𝑛 𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 𝑁𝑚 = 𝑁𝑚 = 80
𝑝 𝑝𝑢𝑙𝑔 𝑚𝑖𝑛
0.250 𝑟𝑒𝑣
𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 80 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".
𝑚𝑖𝑛

Los pulsos requeridos son:


(𝑣𝑡 )(𝑛𝑠 ) (20)(200)
𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 266.67 𝐻𝑧
(60)(𝑝) (60)(0.250)
𝑓𝑝 = 266.67 𝐻𝑧 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

29.3. Un motor de engranes con 100 ángulos de paso está acoplado a un tornillo
sinfín a través de una reducción de engranes de 9:1 (nueve rotaciones del motor
por una del tornillo sinfín). El tornillo sinfín tiene 5 roscas/pulg. La mesa de trabajo
que conduce el tornillo sinfín debe moverse una distancia de 10.00 pulg a una
velocidad de alimentación de 30.0 pulg/min. Determine a) la cantidad de pulsos
requeridos para mover la mesa, y b) la velocidad de motor y la razón de pulsos
requeridas para obtener la velocidad de mesa deseada.
Datos conocidos:
✓ 𝑛𝑠 = 100 °
✓ 𝑟𝑔 = 9
𝑝𝑢𝑙𝑔
✓ 𝑝 = 0.2 𝑟𝑜𝑠𝑐𝑎
✓ 𝑥 = 10 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑝𝑢𝑙𝑔
✓ 𝑓𝑟 = 30
𝑚𝑖𝑛

Ecuaciones por utilizar:


360 (360)(𝑟𝑔 )(𝑥)
∝= (29.1) 𝑛𝑝 = (29.6)
𝑛𝑠 (𝑝)(∝)
𝑣𝑡 (𝑣𝑡 )(𝑛𝑠 )
𝑁𝑚 = 𝑓𝑝 =
𝑝 (60)(𝑝)
Se debe encontrar:
a) La cantidad de pulsos requeridos para mover la mesa.
Para poder encontrar el valor de los pulsos requeridos para mover la mesa a la
distancia determinada, debemos de encontrar como primer punto los ángulos de
paso la cual la determinamos con la siguiente expresión:
360 360
∝= ∝= ∝ = 3.6°
𝑛𝑠 100
Con el resultado anterior podemos localizar la cantidad de pulsos requeridas con la
siguiente ecuación:
(360)(𝑟𝑔 )(𝑥) (360)(9)(10 𝑝𝑢𝑙𝑔)
𝑛𝑝 = 𝑛𝑝 = 𝑛𝑝 = 45000 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
(𝑝)(∝) (0.2 𝑝𝑢𝑙𝑔)(3.6)
𝑛𝑝 = 45000 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

b) La velocidad de motor y de la razón de pulsos requeridos para obtener


la velocidad de mesa deseada.
Para determinar la velocidad del motor hacemos utilidad de la siguiente expresión:
𝑝𝑢𝑙𝑔
(𝑟𝑔 )(𝑣𝑡 ) (9)(30 ) 𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 𝑁𝑚 = 𝑚𝑖𝑛 𝑁𝑚 = 1350
𝑝 𝑝𝑢𝑙𝑔 𝑚𝑖𝑛
0.2
𝑟𝑒𝑣
𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 1350 𝑚𝑖𝑛 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨"
Los pulsos requeridos son:
(𝑣𝑡 )(𝑛𝑠 ) (30)(100)
𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 250 𝐻𝑧
(60)(𝑝) (60)(0.2)
𝑓𝑝 = 250 𝐻𝑧 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨"

29.4. Una mesa de máquina herramienta por CN es impulsada por un servomotor,


un tornillo sinfín y un encoder. El tornillo sinfín tiene un paso de 5.0 mm y está
conectado al eje del motor con una razón de engranes de 16:1 (16 giros del motor
por uno del tornillo sinfín). El encoder está conectado directamente al tornillo sinfín
y genera 200 pulsos/rev del tornillo sinfín. La mesa debe moverse una distancia de
100 mm a una velocidad de alimentación de 500 mm/min. Determine a) el conteo
de pulsos que recibe el sistema de control para verificar que la mesa se ha movido
exactamente 100 mm, b) la razón de pulsos y c) la velocidad de motor que
corresponde a la velocidad de avance de 500 mm/min.
Datos conocidos:
✓ 𝑝 = 5 𝑚𝑚
✓ 𝑟𝑔 = 16
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
✓ 𝑛𝑠 = 200 𝑟𝑒𝑣
✓ 𝑥 = 100 𝑚𝑚
𝑚𝑚
✓ 𝑣𝑡 = 500 𝑚𝑖𝑛

Ecuaciones por utilizar:


(𝑝)(𝑛𝑝 ) (60)(𝑝)(𝑓𝑝 )
𝑥 = (29.12) 𝑣𝑡 = 𝑓𝑟 = (29.13)
𝑛𝑠 𝑛𝑠

𝑣𝑡 = (𝑁𝑙𝑠 )(𝑝) (29.7) 𝑁𝑚 = (𝑟𝑔 )(𝑁𝑙𝑠 ) (29.4𝑏)

Se debe encontrar:
a) el conteo de pulsos que recibe el sistema de control para verificar que
la mesa se ha movido exactamente 100 mm.
Para poder determinar la cantidad de pulsos que recibe el sistema de control
realizamos un despeje de la siguiente ecuación:
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
(𝑝)(𝑛𝑝 ) (𝑥)(𝑛𝑠 ) (100 𝑚𝑚) (200 𝑟𝑒𝑣 )
𝑥 = 𝑛𝑝 = 𝑛𝑝 =
𝑛𝑠 𝑝 5 𝑚𝑚
𝑛𝑝 = 4000 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

b) la razón de pulsos.
Realizamos un despeje de la siguiente expresión para determinar dicho parámetro:
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 𝑚𝑚
(60)(𝑝)(𝑓𝑝 ) (𝑛𝑠 )(𝑣𝑡 ) (200 𝑟𝑒𝑣 ) (500 𝑚𝑖𝑛)
𝑣𝑡 = 𝑓𝑟 = 𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 =
𝑛𝑠 (60)(𝑝) (60)(5 𝑚𝑚)
𝑓𝑝 = 333.33 𝐻𝑧 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

c) la velocidad de motor que corresponde a la velocidad de avance de 500


mm/min.
Para poder dar resultado al presente inciso, primero se tiene que hacer unas
igualdades en las ecuaciones debido a que no contamos con todos los valores
requeridos para sustituirlo en la ecuación, por ello se realizó lo siguiente:
𝑣𝑡
𝑁𝑚 = (𝑟𝑔 )(𝑁𝑙𝑠 ) 𝑣𝑡 = (𝑁𝑙𝑠 )(𝑝) 𝑁𝑙𝑠 =
𝑝
𝑚𝑚
500
𝑣𝑡 𝑚𝑖𝑛
𝑁𝑚 = (𝑟𝑔 )( ) 𝑁𝑚 = (16)( )
𝑝 5 𝑚𝑚
𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 1600 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".
𝑚𝑖𝑛

29.5. La mesa de trabajo de una máquina herramienta con CN se conduce mediante


un sistema de posicionamiento de lazo cerrado que consiste en un servomotor, un
tornillo sinfín y un encoder. El tornillo sinfín tiene 4 roscas/pulg y está acoplado
directamente al eje de motor (razón de engranes de 1:1). El encoder genera 200
pulsos por revolución de motor. La mesa ha sido programada para moverse una
distancia de 7.5 pulg, a una velocidad de alimentación de 20.0 pulg/min. a)
¿Cuántos pulsos recibe el sistema de control para verificar que la mesa se ha
movido la distancia programada? ¿Cuál es b) la velocidad de pulsos y c) la velocidad
de motor que corresponden a la velocidad de avance especificada?
Datos conocidos:
✓ 𝑝 = 4 𝑟𝑜𝑠𝑐𝑎𝑠 /𝑝𝑢𝑙𝑔
✓ 𝑟𝑔 = 1
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
✓ 𝑛𝑠 = 200 𝑟𝑒𝑣
✓ 𝑥 = 7.5 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑝𝑢𝑙𝑔
✓ 𝑣𝑡 = 20.0
𝑚𝑖𝑛

Ecuaciones por utilizar:


(𝑝)(𝑛𝑝 ) (60)(𝑝)(𝑓𝑝 )
𝑥 = (29.12) 𝑣𝑡 = 𝑓𝑟 = (29.13)
𝑛𝑠 𝑛𝑠
𝑣𝑡 = (𝑁𝑙𝑠 )(𝑝) (29.7) 𝑁𝑚 = (𝑟𝑔 )(𝑁𝑙𝑠 ) (29.4𝑏)

a) ¿Cuántos pulsos recibe el sistema de control para verificar que la


mesa se ha movido la distancia programada?
Para poder determinar la cantidad de pulsos que recibe el sistema de control
realizamos un despeje de la siguiente ecuación:
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
(𝑝)(𝑛𝑝 ) (𝑥)(𝑛𝑠 ) (7.5 𝑝𝑢𝑙𝑔) (200 𝑟𝑒𝑣 )
𝑥 = 𝑛𝑝 = 𝑛𝑝 =
𝑛𝑠 𝑝 4 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑛𝑝 = 375 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

b) la razón de pulsos.
Realizamos un despeje de la siguiente expresión para determinar dicho parámetro:
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑢𝑙𝑔
(60)(𝑝)(𝑓𝑝 ) (𝑛𝑠 )(𝑣𝑡 ) (200 𝑟𝑒𝑣 ) (20.0 𝑚𝑖𝑛 )
𝑣𝑡 = 𝑓𝑟 = 𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 =
𝑛𝑠 (60)(𝑝) (60)(4 𝑝𝑢𝑙𝑔)
𝑓𝑝 = 16.666 𝐻𝑧 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

c) ¿la velocidad de motor que corresponden a la velocidad de avance


especificada?
Para poder dar resultado al presente inciso, primero se tiene que hacer unas
igualdades en las ecuaciones debido a que no contamos con todos los valores
requeridos para sustituirlo en la ecuación, por ello se realizó lo siguiente:
𝑣𝑡
𝑁𝑚 = (𝑟𝑔 )(𝑁𝑙𝑠 ) 𝑣𝑡 = (𝑁𝑙𝑠 )(𝑝) 𝑁𝑙𝑠 =
𝑝
𝑝𝑢𝑙𝑔
20.0
𝑣𝑡 𝑚𝑖𝑛
𝑁𝑚 = (𝑟𝑔 )( ) 𝑁𝑚 = (1)( )
𝑝 4 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 5 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".
𝑚𝑖𝑛

29.6. Se usa un tornillo sinfín acoplado directamente a un servomotor de corriente


directa para conducir uno de los ejes de una mesa de una máquina para fresado
por CN. El tornillo sinfín tiene 5 roscas/pulg. El encoder conectado al tornillo sinfín
emite 100 pulsos/rev del tornillo sinfín. El motor gira a una velocidad máxima de 800
rev/min. Determine a) la frecuencia del tren de pulsos que emite el encoder cuando
el servomotor opera a máxima velocidad y b) la velocidad de viaje de la mesa a los
rpm máximos del motor.
Datos conocidos:
✓ 𝑟𝑔 = 0
✓ 𝑝 = 5 𝑟𝑜𝑠𝑐𝑎𝑠/ 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
✓ 𝑛𝑠 = 100 𝑟𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑟𝑒𝑣
✓ 𝑣𝑡 = 800 𝑚𝑖𝑛

Ecuaciones por utilizar:

(𝑟𝑔 )(𝑣𝑡 ) (𝑛𝑠 )(𝑣𝑡 )


𝑁𝑚 = 𝑓𝑝 =
𝑝 (60)(𝑝)
Se debe encontrar:
a) la frecuencia del tren de pulsos que emite el encoder cuando el
servomotor opera a máxima velocidad.
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑣
(𝑛𝑠 )(𝑣𝑡 ) (100 𝑟𝑒𝑣 ) (800 𝑚𝑖𝑛)
𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 =
(60)(𝑝) (60)(5 𝑟𝑜𝑠𝑐𝑎𝑠/𝑝𝑢𝑙𝑔)
𝑓𝑝 = 266.66 𝐻𝑧 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

b) la velocidad de viaje de la mesa a los rpm máximos del motor.


𝑚𝑚
(𝑟𝑔)(𝑣𝑡 ) (1 𝑟𝑒𝑣)(800𝑚𝑖𝑛)
𝑁𝑚 = 𝑁𝑚 = 𝑟𝑜𝑠𝑐𝑎𝑠
𝑝 5 𝑝𝑢𝑙𝑔

𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 160 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".
𝑚𝑖𝑛

29.7. Resuelva el problema anterior, excepto que el servomotor está conectado al


tornillo sinfín a través de una caja de engranes cuya razón de reducción es de 12:1
(12 revoluciones del motor por cada revolución del tornillo sinfín).

Datos:
N = 800
Ns = 100
P = 0.2
rg = 12

A. la frecuencia del tren de pulsos que emite el encoder cuando el servomotor


opera a máxima velocidad

𝑁(𝑛𝑠)
𝑓𝑝 =
60
800(100)
𝑓𝑝 =
60
𝑓𝑝 = 1333.3 𝐻𝑧

B. la velocidad de viaje de la mesa a los rpm máximos del motor.

𝑁(𝑃)
𝑉𝑡 =
𝑟𝑔
800(0.2)
𝑉𝑡 =
12
𝑉𝑡 = 13.33 𝑖𝑛/𝑚𝑖𝑛
29.8. Un tornillo sinfín conectado directamente a un servomotor de corriente directa
es el sistema de conducción para la mesa de posicionamiento. El paso del tornillo
sinfín es de 4 mm. El encoder conectado al tornillo sinfín emite 250 pulsos/rev del
tornillo sinfín. El motor opera a una velocidad de 14 rev/s. Determine a) la frecuencia
del tren de pulsos que emite el encoder cuando el servomotor opera a 14 rev/s y b)
la velocidad de viaje de la mesa a la velocidad de operación del motor.
Datos:
N = 14
ns = 250
P=4
A. la frecuencia del tren de pulsos que emite el encoder cuando el servomotor
opera a 14 rev/s.

𝑓𝑝 = 𝑁(𝑛𝑠)
𝑓𝑝 = 14(250)
𝑓𝑝 = 3500 𝐻𝑧

B. la velocidad de viaje de la mesa a la velocidad de operación del motor.


𝑉𝑡 = 𝑁(𝑃)
𝑉𝑡 = 14(4)
𝑉𝑡 = 56 𝑚/𝑠

29.9. Se ejecuta una operación de fresado en un centro de maquinado por CN. La


distancia de viaja total es de 300 mm en una dirección paralela a uno de los ejes de
la masa de trabajo. La velocidad de corte es de 1.25 m/s y una carga de viruta de
0.05 mm. El cortador para fresado tiene cuatro dientes y su diámetro es de 20.0
mm. El eje usa un servomotor de corriente directa cuyo eje de salida está ocupado
a un tornillo sinfín con un paso de 6.0 mm. El depósito sensor de retroalimentación
conectado al tornillo sinfín es un encoder que emite 250 pulsos por revolución.
Determine a) la velocidad de alimentación y el tiempo para terminar el corte, b) la
velocidad de rotación del motor y la razón de pulsos del codificador a la velocidad
de avance indicada.
Datos:
Vc = 1.25
D = 20.0
N = 19.89
f = 0.05
nt = 4
ns = 250.

A. la velocidad de alimentación y el tiempo para terminar el corte.


(𝑉𝑐)(1000)
𝑛=
𝜋 (𝐷)
(1.25)(1000)
𝑛=
𝜋 (20.0)
𝑛 = 19.89 𝑟𝑒𝑣/𝑠

𝑓𝑟 = 𝑁(𝑓)(𝑛𝑡)
𝑓𝑟 = 19.89(0.05)(4)
𝑚𝑚
𝑓𝑟 = 3.978
𝑠
300
𝑡𝑚 = = 75.4 𝑠
3.978
75.4 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠 = 1.26 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠

B. la velocidad de rotación del motor y la razón de pulsos del codificador a la


velocidad de avance indicada.
𝑓𝑟
𝑁=
𝑃
3.978𝑚𝑚/𝑠
𝑁=
6𝑚𝑚/𝑟𝑒𝑣
𝑟𝑒𝑣
𝑁 = 0.663
𝑠
𝑓𝑝 = 𝑛𝑠(𝑁)
𝑓𝑝 = 250(0.663)

𝑓𝑝 = 165.75 𝐻𝑧

29.10. Se realiza una operación de fresado de extremos a lo largo de una trayectoria


en línea recta con una longitud de 325 mm. El corte se realiza en dirección paralela
al eje x, en un centro de maquinado con CN. La velocidad de corte es de 30 m/min
y la carga de viruta de 0.06 mm. El cortador de fresado tiene dos dientes y su
diámetro es de 16.0 mm. El dispositivo sensor de retroalimentación es un encoder
que emite 400 pulsos/Rev. Determine a) la velocidad de avance y el tiempo para
terminar el corte, y b) la velocidad de rotación del motor y la razón de pulsos del
codificador a la velocidad de alimentación indica.
Datos:
Vc = 30
D = 16
N = 596.8
f = 0.06
nt = 2
ns = 400

A. la velocidad de avance y el tiempo para terminar el corte.


(𝑉𝑐)(1000)
𝑛=
𝜋 (𝐷)
(30)(1000)
𝑛=
𝜋 (16)
𝑟𝑒𝑣
𝑛 = 596.8
𝑚𝑖𝑛
𝑓𝑟 = 𝑁(𝑓)(𝑛𝑡)
𝑓𝑟 = 596.8(0.06)(2)
𝑚𝑚
𝑓𝑟 = 71.62
𝑠
325
𝑡𝑚 = = 4.54 𝑚𝑖𝑛
1.62
B. la velocidad de rotación del motor y la razón de pulsos del codificador a la
velocidad de alimentación indica.
𝑓𝑟
𝑁=
𝑃
71.62𝑚𝑚/𝑚𝑖𝑛
𝑁=
6.0𝑚𝑚/𝑟𝑒𝑣
𝑟𝑒𝑣
𝑁 = 11.94
𝑚𝑖𝑛
𝑛𝑠(𝑁)
𝑓𝑝 =
60
400(11.94)
𝑓𝑝 =
60
𝑓𝑝 = 79.6 𝐻𝑧

29.11. Se usa un servomotor de corriente directa para impulsar el eje x de una mesa
de máquina para fresado con CN. El motor está acoplado al tornillo sinfín de la mesa
usando una reducción de engranes 4:1 (cuatro giros del motor por cada giro del
tornillo sinfín). El paso del tornillo sinfín = 6.25 mm. Se conecta un encoder al tornillo
sinfín. El encoder emite 500 pulsos por revolución. Para ejecutar cierta instrucción
programada, la mesa debe moverse desde el punto x = 87.5 mm, y = 35.0 al punto
x = 25.0 mm, y = 180.0 mm en una trayectoria en línea recta a una velocidad de
avance = 200 mm/min. Sólo para el eje x, determine a) la velocidad de rotación del
motor y b) la frecuencia del tren de pulsos que emite el encoder cuando se obtiene
la velocidad de alimentación deseada.
Datos conocidos:
✓ 𝑟𝑔 = 4
✓ 𝑝 = 6.25 𝑚𝑚
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
✓ 𝑛𝑠 = 500
𝑟𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
✓ 𝑥1 = 87.5 𝑚𝑚, 𝑦1 = 35 𝑚𝑚 𝑥2 = 25 𝑚𝑚, 𝑦2 = 180𝑚𝑚
𝑚𝑚
✓ 𝑣𝑡 = 200 𝑚𝑖𝑛

Ecuaciones por utilizar:

(𝑟𝑔 )(𝑣𝑡 ) (𝑛𝑠 )(𝑣𝑡 )


𝑁𝑚 = 𝑓𝑝 =
𝑝 (60)(𝑝)
Se debe encontrar:
a) la velocidad de rotación del motor.
𝑚𝑚
(𝑟𝑔 )(𝑣𝑡 ) (4 𝑟𝑒𝑣) (200 𝑚𝑖𝑛) 𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 𝑁𝑚 = 𝑁𝑚 = 128
𝑝 6.25 𝑚𝑚 𝑚𝑖𝑛
𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 128 𝑚𝑖𝑛 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

b) la frecuencia del tren de pulsos que emite el encoder cuando se obtiene


la velocidad de alimentación deseada.
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 𝑚𝑚
(𝑛𝑠 )(𝑣𝑡 ) (500 𝑟𝑒𝑣 ) (200 𝑚𝑖𝑛)
𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 266.67 𝐻𝑧
(60)(𝑝) (60)(6.25 𝑚𝑚)
𝑓𝑝 = 266.67 𝐻𝑧 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

29.12. Un servomotor de CD acciona el eje y de la mesa de una máquina de fresado


con CN. El motor está acoplado al tornillo sinfín de la mesa con una reducción de
engranes de 2:1 (dos vueltas de la flecha del motor por una sola rotación del tornillo
sinfín). Hay dos roscas por cm en el tornillo sinfín. Un encoder se conecta al tornillo
sinfín (relación de engrane 1:1). El encoder emite 100 pulsos por revolución. Para
ejecutar una determinada instrucción programada, la mesa debe moverse del punto
(x = 25.0 mm, y = 28.0 mm) al punto (x = 155.0 mm, y = 275.0 mm) en una trayectoria
en línea recta a una velocidad de avance = 200 mm/min. Sólo para el eje y,
determine a) la velocidad de rotación del motor y b) la frecuencia del tren de pulsos
emitido por el encoder a la velocidad de avance deseada.
Datos conocidos:
✓ 𝑟𝑔 = 2
✓ 𝑝 = 5 𝑚𝑚
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠
✓ 𝑛𝑠 = 100 𝑟𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
✓ 𝑥1 = 25 𝑚𝑚, 𝑦1 = 28 𝑚𝑚 𝑥2 = 155 𝑚𝑚, 𝑦2 = 275 𝑚𝑚
𝑚𝑚
✓ 𝑣𝑡 = 200 𝑚𝑖𝑛

Ecuaciones por utilizar:

(𝑟𝑔 )(𝑣𝑡 ) (𝑛𝑠 )(𝑣𝑡 )


𝑁𝑚 = 𝑓𝑝 =
𝑝 (60)(𝑝)
Se debe encontrar:
a) la velocidad de rotación del motor.
𝑚𝑚
(2 𝑟𝑒𝑣) (200
𝑁𝑚 =
(𝑟𝑔 )(𝑣𝑡 )
𝑁𝑚 = 𝑚𝑖𝑛) 𝑁𝑚 = 80
𝑟𝑒𝑣
𝑝 5 𝑚𝑚 𝑚𝑖𝑛
𝑟𝑒𝑣
𝑁𝑚 = 80 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".
𝑚𝑖𝑛

b) la frecuencia del tren de pulsos que emite el encoder cuando se


obtiene la velocidad de alimentación deseada.
𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 𝑚𝑚
(𝑛𝑠 )(𝑣𝑡 ) (100 𝑟𝑒𝑣 ) (200 𝑚𝑖𝑛)
𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 𝑓𝑝 = 66.67 𝐻𝑧
(60)(𝑝) (60)(5 𝑚𝑚)
𝑓𝑝 = 66.67 𝐻𝑧 "𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨".

Comentado [JDJGH3]: En este espacio, comienza a


escribir el resumen.

You might also like