You are on page 1of 5
jp Evaluacié6n Diagnéstica’ ! fisscar I AREA GRADO CICLO Arte y Cultura 3ERO - 4TO ‘Aprecia de manera critica manifestaciones artistico-culturales - Percibe manifestaciones artistico-cullurales - Contextualiza las _manifestaciones| culturales - Reflexiona creativa y criticamente sobre manifestaciones artistico ~culturales. ‘Aprenderemos a reconocer la danza y los elementos de la danza, ~ Realicé ef registro de secuencia de movimientos que seran parte de mi danza - Exploré las emociones de mi danza, de acuerdo con la secuencia de movimientos que| registré. infografia de la Danza que se practica en mi localidad CONOZCAMOS LA DANZA EN EL PE TA DANZA DE LAS THERAS .- La danza de las tijeras se ha venido interpretado tradicionalmente por los habitantes de los pueblos y las comunidades quechuas del sur de cordillera andina central del Peru y, desde hace algun tiempo, por poblaciones de las zonas urbanas del pals. Esta danza ritual, que reviste la forma de una competicién, se baila durante la estacién seca del afio y su ejecucién coincide con fases importantes del calendario agricola. La danza de las tljeras debe su nombre a las dos hojas de metal pulimentado, parecidas a las de las tijeras, que los ballarines blanden en su diestra, La danza se ejecuta en cuadrillas y cada una de ellas—formada por un bailarin, un arpista y un violinista~ representa a una comunidad o un pueblo determinado. LEE Y RESPONDE DESDE TU EXPERIENCIA: Qué entiendes por Danzs?.. eCual es la importancia de la Danza éCrees que se respeta en nuestra cultura la danza de nuestras regiones LEEMOS SOBRE LA DANZA EN EL PERU ae LADANZA EN EL PERU- Son biles originaria del Pers, que se utiliza para expresar nuestros sentimientos y emocionesa través de ritmos y_gestos finos y armoniosos. Nuestro pueblo ha sabido cultivar la tradicién cle nucsites antepasados, enriqueciéndola psteriormente con modernas estilizaciones coreograficas, tanto en ln melodia, la vestimentay el baile, como también en los aitivos pictoricos, sin perder Ia esencia de nuestrasraices con musica procedente de la fusion de las culturas americaras, africanas ¢ hispénicas. LA EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PERU. Su prictca es inmemorial, probablemente anterior al lenguaje vocal y a la misma _ngsica: ademis eneierra un eontenio social con el proposito ce revel las expresiones profunclas y novedosas del arte tradicional de rnucstro pueblo, la cual se practican en grupo y se transmiten de generacion en generacion. Hay danzas sociales. oos que practican solo por diversion. Pero cada pueblo impone su propio ritmo y ut propia dana, que pueden cr: Costumbrista, Artista y Religiosas ‘TIPOS DE DANZA DEL PERU.- Entre las danzas tipicas del Pera tenemos: 1, DANZAS CARNAVALESCAS Son danzas que se ejecutan y perdura on todo el Perd, pero que en algunos lugares va acompaiucda de sitos y danzas autécionas que se gjecutan solo durante esta época, Durante la festa de los caznavales, {eneralmente toman al nombre del lugar en donde se bailan aungue existen algunas que evan nombre propio, pero el més famoso esel de Puno, en que-se realiza la Fiesta de la Virgen dela Candelaria Es vistoso, muy alegre y colorido, ycon variedad ecomparsas. Fjemplos: 2 ELCARNAVAL DE-CAJAMARCA 2s unde sfstivkades mls grandes uno de os camavales ms inpertnis celebracios en el Per, siendlo tradicionales: F1"Cilulo’, La Carolina’, "Cambe-Cumbe" y "La Matarina’, son algunas de las composiciones tradiionales del carnaval, que doleitan a la poblacion mientras sus Vsitantes nacionales e intomacionales Inilan alrededor de la Unsha y se rfrescan con los baldazos de agua y tagos de chicha de jora, Cajamarca es eonsierada sin dada la ‘Capital del Carnaval Peruano”. Durante ol mes de febrero, esta colorida ciudad se viste de gala, misca y algarabia para colebrar la legaca del 'Key Momo" o "No Carnavalén' al pucblo, can caractersticas "coplas de carnaval’ los disfraces q eabundante colorido ., aio STN Ute} ae ---------- a+ gMenciona algunos tipos de danzas de tu localidad? 2. ¢Qué ideas vienen atu mente al percibir la danza de tu comunidad? 3.- ¢Cémo describirias las caracteristicas de la danza segiin su vestuario, los movimientos y lz musica que los acompafia ? 4. {Qué ideas vienen a tu mente al percibir la danza de tu comunidad? 5. ¢Qué mensaje transmite la danza que practica en tu comunidad? IELABORAMOS UNA INFOGRAFIA LA DANZA QUE SE PRACTICA EN MI COMUNIDAD S. EVALUAMOSIUANSE GUND AICOMPETENCIA) CAPACIDADES a CREAPROYECTOS DESDE |-Explora y experimenta los lenguajes del arte | Reconacer los elementos de la danza, LOS LENGUAIES ARTISTICOS explorar a través de un dibujo Aplica procesos creativos Evalia y socializa sus procesos y proyectos: ~ Fxplora y experimentar con los elementos de las artes visuales (linens, formas, colores y espacio) en sus ilustraciones CRITERIO - Planifica y elaborar su ilustracién a partir de la exploracién y experimentacién con los elementos de las artes visuales y los elementos del dibujo EVIDENCIA DELA __|Elaboramos nuestro dibujo EXPERIENCIA Exploré las emociones de mi danza, de acuerdo n la secuencia de movimientos que registré. [Demostré con mi dibujo mi participacion en la danza de mi comunidad

You might also like