You are on page 1of 8

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

EXP. N.° 03861-2019-PA/TC

DOCENTE:
-Esther Vilma García Diaz

INTEGRANTES:

-Garibay Lizarbe Mayra Maximiliana


-Pacheco Mayta Ewin Paul
-Sinche Navarrete Karoli
-Usquiano Arellano Xiomara Valeria

CICLO:
-IX
RAZÓN DE RELATORÍA
Los magistrados declararon por Recurso de agravio constitucional interpuesto por Briam
unanimidad, FUNDADA la demanda Martín Vargas Reyes contra la sentencia expedida por la
de amparo que dio origen al ASUNTO Sala Civil Transitoria de la Corte Superior de Justicia de
Expediente 03861-2019-PA/TC. Lima Sur, que declaró improcedente la demanda de autos.

ANTECEDENTES

El recurrente interpone Sostiene que el proceso subyacente de Es así que afirma no haber tomado
demanda de amparo exoneración de alimentos seguido en su conocimiento del proceso de exoneración
contra el Juzgado de Paz contra ha sido llevado a cabo afectando de alimentos seguido en su contra, pues
Letrado de Familia de la su derecho a la defensa, en tanto ha sido teniendo en cuenta la fecha del despojo
Corte Superior de Justicia notificado en un domicilio que no habitaba, de su domicilio, y la fecha de interposición
de Lima Sur, a fin de que situación que era de completo de demanda se puede decir que no
se declare la nulidad de la conocimiento de su progenitor al momento habitaba en el lugar señalado como lugar
Resolución 6. de interponer la demanda. de notificación.

Agrega por lo mismo que se le ha Alega que una vez recuperada la posesión del
impedido ejercer su derecho de defensa, predio recién tomó conocimiento del proceso con
afectando sus derechos al debido la Resolución 8, que ordenó cursar los partes
proceso y a la tutela jurisdiccional judiciales al centro de labores de su progenitor,
efectiva. para el cese de los descuentos por pensión de
alimentos.
FUNDAMENTOS:
El objeto del presente proceso constitucional se Que declaró fundada la demanda, en el Se retrotraigan los actuados hasta el momento
dirige a que se declare la nulidad la resolución proceso sobre exoneración de alimentos de notificarle la demanda ya que alega que
emitida por el Juzgado de Paz Letrado de iniciado en contra del actor por don David no ha sido notificado válidamente en tanto no
Familia de San Juan de Miraflores. Agustín Vargas lezcano se encontraba habitando en el domicilio.

CUESTIÓN PREVIA EL DEBIDO PROCESO


El actor El T.C considera que La Constitución, Nuestra
pese a que el establece como jurisprudencia
presento un recurrente ha derecho de todo admite dos
pedido de habilitado con su justiciable y dimensiones, una
3. nulidad
todo
de
lo
4. pedido de nulidad
ante el a quo del
órgano
5. principio de la
función
6. formal
procedimental y
o

jurisdiccional, ello jurisdiccional la otra de carácter


actuado en el resultaba observancia del sustantivo o
procesa infructuoso debido proceso material.

SOBRE LA SUPUESTA VULNERACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA POR INDEBIDA NOTIFICACIÓN


El derecho de defensa se Interesa quienes participan en un
encuentra reconocido en el Por su propia naturaleza, el derecho proceso judicial para la
inciso 14 del artículo 139 de la de defensa es un derecho que determinación de sus derechos y
obligaciones jurídicas y tengan
Constitución, que dice: El atraviesa transversalmente a todo el conocimiento de los diferentes actos
principio de no ser privado del proceso judicial, cualquiera sea su procesales que los pudieran afectar,
derecho de defensa en ningún materia. a fin que ejercer, según la etapa
estado del proceso”. procesal.
HA RESUELTO
DECLARAR FUNDADA LA DEMANDA; EN CONSECUENCIA, NULA LA
RESOLUCIÓN 6, DE FECHA 16 DE AGOSTO DE 2016, EMITIDA POR EL
JUZGADO DE PAZ LETRADO DE FAMILIA DE SAN JUAN DE MIRAFLORES DE LA
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR, POR HABERSE ACREDITADO LA
VULNERACIÓN DEL DERECHO AL DEBIDO PROCESO DE BRIAM MARTÍN VARGAS
REYES, DEBIÉNDOSE RETROTRAER EL PROCESO AL ESTADO RESPECTIVO A FIN
DE NOTIFICAR LA DEMANDA Y SUS ANEXOS, Y EL AUTO ADMISORIO DEL
EXPEDIENTE SOBRE EXONERACIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS.
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. N.° 02237-2021-PA/TC

DOCENTE:
-Esther Vilma García Diaz

INTEGRANTES:

-Garibay Lizarbe Mayra Maximiliana


-Pacheco Mayta Ewin Paul
-Sinche Navarrete Karoli
-Usquiano Arellano Xiomara Valeria

CICLO:
-IX
ASUNTO
Recurso de agravio constitucional interpuesto por Juan Carlos Gonzales Matienzo contra la Resolución 20, de fecha 21 de junio de
2022 expedida por la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ica, que declaró improcedente la demanda de autos.

ANTECEDENTES Se vulnera lo establecido en el:

Alega que no se le permite -Artículo 24 de la Constitución: Que el pago


El recurrente interpone demanda de amparo solicitando que se embargar la deuda de los beneficios sociales del trabajador
declare la nulidad que resuelve declarar improcedente su solicitud determinada en el mismo, tiene prioridad sobre cualquier otra
de medida cautelar de embargo en forma de retención sobre considera que su reclamo se obligación del empleador
certificados o depósitos en soles o dólares de Distribuidora Gereda sustenta en su derecho
S.A. Digesa (demandada) en el Banco de la Nación a la orden del fundamental a la tutela -Artículo 26 de la Constitución: Que dispone
Primer Juzgado Civil de Ica. jurisdiccional efectiva. la interpretación más favorable al
trabajador en caso de duda.

FUNDAMENTOS: DELIMITACIÓN DEL PETITORIO


Se cuestiona una resolución
Mediante escrito de fecha 17 de julio El asunto litigioso radica El demandante asevera que
dictada en la etapa de ejecución
de 2015, se solicitó medida cautelar en determinar si la con dicha resolución se ha
de una sentencia que ordenó el
en forma de retención por la suma de resolución cuestionada, vulnerado su derecho a la
pago por concepto de utilidades
S/. 911 830.56 sobre depósitos de al denegar al recurrente tutela judicial efectiva, el
en favor de Juan Carlos Gonzales
dinero en moneda nacional o su solicitud de embargo principio in dubio pro
Matienzo por parte de la
extranjera que tienen la empresa en forma de retención, operario y la prioridad del
empresa, la misma que no habría
Distribuidora Gereda S.A. Digesa en vulnera, o no, el derecho pago de remuneración y
cumplido con hacer efectiva dicha
el Banco de la Nación. constitucional invocado. beneficios sociales.
obligación.
ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
Porque no está en
La Resolución 111, cuestionada Agregan que, dicha ley,
ninguno de los
en este proceso de amparo, en su artículo 100, regula
supuestos contenidos
indica que de acuerdo con la las medidas para la La Primera Sala
en el artículo 100 de la
Primera Disposición Transitoria ejecución forzada, Civil de Ica
Ley N.° 26636;
de la Ley 29497, Nueva Ley permitiendo solo el denegó la solicitud
debiendo el ejecutante
Procesal del Trabajo, los otorgamiento de las del actor
hacer valer sus
procesos iniciados a partir de medidas de embargo
derechos conforme la
su vigencia se tramitan bajo la modalidad de
ley procesal que le
conforme a sus disposiciones. inscripción y
autoriza”
administración.
El Tribunal considera que el derecho a
la ejecución de resoluciones judiciales
La regla que la norma especial En consecuencia la aplicación del
no se ha visto vulnerado, pues, la
prima sobre la general constituye principio de especialidad en resolución cuestionada ha planteado
un principio general de Derecho materia laboral, no es un criterio una motivación adecuada respecto las
y como tal tiene una función que puede o no ser aplicado por razones por las cuales no procedió
informadora de Derecho, esto es los operadores del Derecho, es un otorgar las medidas cautelares
de servir como idea fundamental principio informador que contiene solicitadas.
que subyace al Derecho positivo un criterio de interpretación de
y que puede ser utilizado como
obligatorio cumplimiento. Se ha RESUELTO:
criterio para la interpretación de
normas jurídicas. Declarar INFUNDADA
la demanda de
Gracias

You might also like