You are on page 1of 13

LABORATORIO N° 03

“DISEÑO Y CALCULO DE SISTEMA DE ILUMINACIÒN


UTILIZANDO SOFTWARE DE APLICAION DIALUX EVO 8.1”

CARRERA : TECNOLOGÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

CICLO :V

SECCIÓN : “A”

DOCENTE : VITAL JAUREGUI JUAN FRANCISO

CURSO : INSTALACIONES ELECTRICAS

ALUMNO (S) :

- MISERICORDIA SOLANO JORGE ANTONIO

FECHA DE ENTREGA: 05/10/2022


2022-I
Laboratorio 03: “Diseño y cálculo de sistema de iluminación
utilizando software de aplicación DIALUX Evo8.1”

I. OBJETIVOS:
1. Utilizar herramientas informáticas para el diseño de iluminación de interiores como
el software aplicativo Dialux Evo v8.1.
Para el desarrollo del presente laboratorio se requiere que el estudiante lea:

VIDEO TUTORIAL DE DESCARGA, INSTALACIÓN Y USO DEL SOFTWARE DIALux Evo 8.1

https://www.youtube.com/watch?v=s99Tsc-BU8E

II. PROCEDIMIENTO:

A) DESCARGA E INSTALACIÓN

Acceder al https://es.ccm.net/download/descargar-34679-dialux-evo-para-pc
descargue el software aplicativo

Figura 01: Pantalla de bienvenida al lugar de descarga del software.


Figura 02: Pantalla de bienvenida al lugar de descarga del software.

Figura 03: Pantalla de bienvenida al lugar de descarga del software.

Figura 04: Pantalla


de bienvenida al lugar de descarga del software.
B) RECONOZCA Y EXPLORE
En este paso nos ubicamos dentro del software.

Figura 05: Explorando el software.

Figura 06: Pantalla de bienvenida del software.

Figura 07: Ejemplo de un prototipo elaborado de una estructura.


C) DESARROLLO DEL DISEÑO
En este paso se empieza a desarrollar el prototipo previamente concebido generando el
ambiente 3D para su posterior dimensionado en iluminación.

Figura 08: Selección de ambiente de una estructura.

Figura 09: Desarrollo de paredes elaborado de una estructura.


Figura 10: Plano vista superior elaborado de una estructura.

D) DIMENSIONADO DE LUMINARIAS
En este paso seleccionamos los componentes (luminarias) y realizamos el graficado
del sistema eléctrico de distribución.
ENTREGABLE
1. Elaborar el diseño de un sistema de iluminación haciendo uso del software aplicativo
con el respectivo dimensionado en valores de cada uno de los componentes Norma
DGE.

Figura 11: Diseño de puertas y ventanas.


Figura 12: Colocación de muebles u objetos de oficina.

Figura 13: Selección de luminarias.


Figura 14: Diseño de lux.

Figura 15: Aprobación de lux en la oficina.


ACTIVIDAD
Con la inspección realizada.

1. Que es un sistema de iluminación.


……………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………
………

2. A que se denomina luminaria.


……………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………
………

3. Cómo se determina la cantidad de lúmenes que se requiere para iluminar óptimamente un


determinado lugar.

4. Cómo se determina la ubicación de las luminarias en un determinado ambiente.


TECNOLOGIA MECANICA ELECTRICA
Rúbrica

c.1 Realizan pruebas con instrumentos y equipos en sistemas de diversa tecnología, utilizando
procedimientos y normas establecidas.
Elabora informes escritos aplicando reglas gramaticales y de redacción y utilizando gráficos
g.2
adecuados.

Curso: LABORATORIO DE INSTALACIONES ELECTRICAS Ciclo: V


Laboratorio 03:“Cálculo y Diseño de Sistemas de Iluminación”
Actividad: Semana:
Nombre y apellido del
alumno:
Sección: Docente:

Observaciones Periodo: Fecha:

Documentos de Evaluación

Hoja de Trabajo X Archivo informático

Informe Técnico Planos

Caso Otros:

CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bueno Requiere No Puntaje


Mejora aceptable Logrado

Diseña adecuadamente sistema de iluminación 4 3 2 0

Demuestra dominio del software en cantidad y ubicación de 4 3 2 0


componentes

Respeta la selectividad de los componentes de sistema 4 3 2 0


luminoso

Trabajo con Seguridad, Puntualidad, Orden y Limpieza. 4 3 2 0

Informe: Caratula, Redacción, Ortografía, Resultados y 4 3 2 0


Conclusiones

You might also like