You are on page 1of 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO PIAGETANO

EVALUACIÓN - PRUEBAS SABER – SEGUNDO PERÍODO


ACADÉMICO
NOMBRE: GRADO: 11° CALIFICACIÓN:
Promoción 2022 -
DOCENTE: Diego Andrés Bohórquez García NIINX

FECHA: 6 junio 2022


AREA: Matemáticas

Pregunta 1. Porcentajes preparación)


Acumulados I II III IV
El diamante de béisbol es un cuadrado de 90 pies Mínimo 9 3 8 10
de lado. Los vértices del cuadrado son 25% 20 23 12 15
denominados bases del campo y los puntos medios 50% 26 25 16 20
de dos de sus lados, posición de paracortos. En la 75% 28 27 24 35
figura se representa el diamante. Máximo 33 32 32 40

Según la tabla, ¿En cuál curso exactamente el 50%


de los estudiantes dedica 20 horas o menos a la
preparación del examen?

a) Curso I b) Curso II c) Curso III d) Curso IV

Pregunta 3.

Teniendo en cuenta la información del curso III


dada en la tabla del punto 2, ¿cuál de las siguientes
gráficas corresponde al porcentaje de estudiantes y
su tiempo de dedicación?

Un jugador batea una pelota que va a dar justo en a)


la posición del paracorto 1. Se sabe que el ángulo α
mide aproximadamente 63 grados. El
desplazamiento de la pelota se determina con la
expresión:

b)

Pregunta 2.

Los estudiantes de cuatro cursos dedican varias


horas a la preparación de un examen internacional
de inglés. La tabla muestra información recogida
sobre este número de horas. Por ejemplo, el valor
sombreado en la tabla indica que en el curso II el c)
75% de los alumnos dedican 27 horas o menos a la
preparación del examen.
Número de horas dedicadas a la preparación del
examen

% Cursos (número de horas de


Pregunta 7.

d) Para la decoración navideña de una calle de 10 m


de ancho, se colocan 2 pasacalles desde 3 postes
(P1, P2 y P3). Los postes están distribuidos en dos
andenes paralelos y M es el punto medio del
segmento de extremos P1 y P3 como se muestra en
la siguiente ilustración.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 Y 6 CON LA


SIGUIENTE INFORMACIÓN

En la ilustración se presenta la parte lateral de un Es correcto afirmar que los dos pasacalles tienen la
coliseo con algunas de las medidas del techo. misma longitud por qué;

a) Están atados a P2 y sus dos extremos están sobre un


mismo andén.

b) El triángulo P1-P2-P3 determinado por las


posiciones de los postes es equilátero.

c) Los triángulos P1-P2-M y P2-P3-M son


congruentes.

d) La distancia de M a P2 es igual a la distancia de M


a P1.

Pregunta 5. RESPONDA LAS PREGUNTAS 8 Y 9 CON LA


SIGUIENTE INFORMACIÓN
En el techo del coliseo se han señalado cuatro
piezas donde se pueden identificar:
En un ecosistema habitan lobos y conejos. La
a) Dos triángulos isósceles y dos triángulos población de lobos no sobrepasa los 500 individuos,
equiláteros. mientras que la población de conejos no sobrepasa
los 1000. La velocidad a la que se reproduce cada
b) Cuatro triángulos equiláteros. especie se denomina “tasa de crecimiento
poblacional”; y de cada y para cada especie es
c) Cuatro triángulos rectángulos. proporcional al producto de la cantidad de
individuos de esa especie y la cantidad de
d) Dos triángulos rectángulos y dos triángulos individuos de la otra especie que faltan por llegar
escalenos. al máximo posible.

Pregunta 6. Pregunta 8.

¿Con cuál de las siguientes expresiones se Si se denotan como L y C la población de lobos y


puede determinar x? conejos, respectivamente y, L” y C” sus respectivas
tasas de crecimiento poblacional, entonces el único
enunciado que NO coincide con la información
descrita es;
a) L + C ≤ 1500 a) No fue la más favorable, ya que a pesar de que los
jabones contenidos en esta promoción muestran mayor
b) L” = K1 * L * (1000 – C) resistencia al agua que los contenidos en la promoción
1, la promoción 2 sería mejor.
c) C” = K2 * C * (1000 – L)
b) Fue la mejor, ya que la cantidad de jabón que se
d) 2L + 3C ≤ 4000 disuelve en agua en una hora, es menor respecto a los
jabones contenidos en las otras dos promociones.
Pregunta 9.
c) Fue la mejor ya que es la única que contiene las 3
De las siguientes afirmaciones la única verdadera calidades y esto representa mayor resistencia al agua.
es;
d) No fue la más favorable ya que a pesar de que los
a) La tasa de crecimiento de una especie es jabones contenidos en esta promoción muestran mayor
directamente proporcional a la cantidad de individuos resistencia al agua que los contenidos en la promoción
de otra especie. 2, la promoción 1 sería la mejor.

b) La cantidad de individuos de una especie es Pregunta 11.


directamente proporcional a la tasa de crecimiento
poblacional de la otra especie. Una de las directivas de la fábrica, encontró la
posibilidad de agregar una nueva calidad para
c) La tasa de crecimiento de una especie es producir nuevos jabones en la fábrica. La nueva
inversamente proporcional a la cantidad de individuos calidad, respecto a las ya trabajadas, es 10%
de la otra especie. mayor que el jabón de menor calidad. Para que su
idea sea aprobada debe exponerla ante la junta
d) La cantidad de individuos de una especie es directiva, para lo cual ha decidido emplear una
exponencial a la cantidad de individuos de la otra gráfica. La más apropiada es;
especie.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 10 Y 11 CON LA


SIGUIENTE INFORMACIÓN

En una fábrica de jabones en barra, miden la


calidad de sus productos atendiendo a la cantidad
promedio de jabón que se disuelve en una hora
(1h). Se considera de mayor calidad el jabón que
muestre más resistencia al agua. La fábrica ofrece
tres calidades, que se distinguen por los colores:
blanco, rosado y verde. La información
correspondiente a cada uno se muestra en el
siguiente cuadro:

Pregunta 10.

Un cliente se acerca a un supermercado


encontrando las siguientes promociones al mismo Pregunta 12.
precio;
Dos tanques de forma cilíndrica están siendo
llenados de tal manera que a cada tanque entra la
misma cantidad de agua en cada minuto. Las
gráficas 1 y 2 muestran la variación del nivel del
agua de cada tanque.
Luego de mirarlas, el cliente se decide por comprar
la promoción 3. Esta elección;
c) Desde el inicio de la carrera Periplondio ha estado
delante de Flofondio.

d) El esfuerzo de Flofondio lo ha llevado a alcanzar a


Periplondio.

Pregunta 14.

Un analista concluye que en el momento que las Faltando sólo 200 metros para que Periplondio
dos rectas se vuelven constantes han llegado a la termine la carrera, un espectador afirmó que éste
capacidad máxima de su volumen y por ende el llegaría primero que Flofondio a la meta, otro
tanque 2 tiene mayor volumen que el tanque 1. espectador le dijo que estaba;
Esta afirmación realizada por el analista es;
a) De acuerdo, ya que Periplondio tiene en este
a) Incorrecta, porque a pesar de alcanzar alturas momento aproximadamente 400 metros de ventaja
diferentes, el volumen de cada uno de los tanques se sobre Flofondio.
ha llenado en el mismo tiempo.
b) En desacuerdo, porque a pesar de que Flofondio
b) Correcta, porque la gráfica del tanque 2 está está detrás de Periplondio, viene corriendo más rápido
siempre por encima del tanque 1 y esto significa lo y tal vez llegarán los dos al mismo tiempo a la meta.
que argumenta el analista.
c) De acuerdo, porque Periplondio ha sido más rápido
c) Incorrecta, porque los tanques de forma cilíndrica que Flofondio desde el inicio de la carrera.
ganan mayor volumen cuando la altura es mínima, ya
que su radio de base será mayor. d) En desacuerdo, pues a pesar de que Flofondio inició
la carrera más lento que Periplondio, en este momento
d) Correcta, porque la altura del tanque 2 es de 100 cm viene corriendo más rápido y seguro llegará antes que
y la del tanque 1 es de 60 cm, por ende, a mayor altura Periplondio.
se tiene más volumen sin importar su radio de base.
Pregunta 15.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 13 A LA 15 CON
LA SIGUIENTE INFORMACIÓN La meta que se propuso Flofondio para la carrera
del próximo año, es alcanzar el record de 18
El pasado mes se llevó a cabo en el colegio minutos impuesto hace algunos años por un
"Gimnasio Piagetano" la final de atletismo estudiante en esta modalidad. Para ello, su
modalidad 4000 metros, entre participantes de entrenador le propone alcanzar el movimiento
diferentes colegios de la zona. Una de las representado por la expresión;
principales expectativas de esta final, fue el
encuentro de Periplondio y Flofondio, ganadores
de las finales en años anteriores. Las siguientes
expresiones describen los movimientos de cada uno
de los atletas durante la carrera, considerando t a)
como los minutos transcurridos;

Periplondio : P ( t ) =200∗t

Flofondio :
b)

{
2
−25 ( t−8 ) +1600 0 ≤t ≤8
F ( t )= 50
(t−8)2 +1600 t>8
3

Pregunta 13. c)

Al completarse el octavo minuto de iniciada la


carrera, la atención de los espectadores se centra
en el desempeño de Periplondio y Flofondio debido
a que;
d)
a) Flofondio supera por varios metros a Periplondio.

b) Periplondio ha logrado alcanzar a Flofondio.


“Si no lo haces tú, no lo hará nadie. Ser la
mejor versión de uno mismo, para mí, es
la definición del éxito. Cuando eres tú
mismo dices lo que realmente piensas, y
haces lo que quieres, algo que no
consigue el 99% de la gente de este
mundo.”

Ánimo y gracias por haber confiado en


este tiempo escolar en nuestra querida
institución académica. Por siempre y con
orgullo somos Piagetanos”

Profesor. Diego Andrés Bohórquez


García

You might also like