You are on page 1of 43

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOS

CURSO:
Organismos Internacionales
PROFESOR:
DR. AUGUSTO
HERNÁNDEZ
PARTE 3.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES
CONTENIDO TEMÁTICO
Clasificacion
1. Según criterio teleologico
2. Según criterio gubernamental
3. Según criterio geografico
CLASIFICACIÓN DE LAS
ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES
. DE INTEGRACION
CRITERIO ECONOMICA
TELEOLOGICO
. DE COOPERACION

. INTER-GUBERNAMENTALES
CRITERIO (Supranacionales e Internacionales)
GUBERNAMENTAL
. NO GUBERNAMENTALES

. SUB-REGIONAL
CRITERIO . REGIONAL
GEOGRAFICO
. INTER-REGIONAL
1. SEGÚN CRITERIO
TELEOLOGICO
1. SEGÚN CRITERIO TELEOLÓGICO
Estas organizaciones se dividen en las Organizaciones
Supranacionales y las Organizaciones Gubernamentales.
1.1. LAS ORGANIZACIONES SUPRANACIONALES (O
DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA)
Se considera que actualmente la única Organización
Supranacional es la UE (Unión Europea), sucesora de las
Comunidades Europeas (CECA, EURATOM y la CEE).
La unidad europea es el resultado de un proceso de
integración.
La
“Europa
de los 25”.
Rumania y
Bulgaria
entran el
2007.
Croacia y
Turquía
solicitan
admisión.

LA UNIÓN EUROPEA Y SUS MIEMBROS (2006)


1.2. ORGANIZACIONES INTERGUBERNAMENTALES
(O DE COOPERACIÓN INTER-ESTATAL)
Estas organizaciones son instituciones integradas por
Estados, pero poseen una realidad propia y una
personalidad jurídica internacional propia.
Es una asociación de Estados, por tanto son diferentes a
los Estados, pero no son superestados (que podría ser el
caso de una comunidad mundial).
Tienen fines de cooperación en diversos ámbitos:
económico-financiero (BID), militar (OTAN), salud (OMS),
laboral (OIT), energía nuclear (AIEA), comunicaciones
(OACI, OCMI), meteorología (OMM).
FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL

EL BANCO
MUNDIAL
2. SEGÚN CRITERIO
GUBERNAMENTAL
2. SEGÚN CRITERIO GUBERNAMENTAL

2.1. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES


INTERGUBERNAMENTALES
Tienen un papel de gran importancia en el sistema
internacional como actores que intervienen en su evolución.

2.2. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO


GUBERNAMENTALES
Son entidades muy difundidas también, pero cuya función
específica es la representación y la defensa de intereses de
grupos privados. Entran en la categoría de FTN.
PRINCIPALES
ORGANIZACIONES
LIGA ÁRABE INTERNACIONALES
OSCE
OTAN

OPEP
INTER-
APEC GUBERNAMENTALES
EN EL SISTEMA
INTERNACIONAL
3. SEGÚN CRITERIO
GEOGRAFICO
3. SEGÚN CRITERIO GEOGRÁFICO

3.1. ORGANIZACIONES SUB-REGIONALES


Tienen como miembros al menos a 2 estados o más de
un área geográfica o continente.
3.2. ORGANIZACIONES REGIONALES
Son entidades que abarcan casi todo un continente o
área geográfica.
3.3. ORGANIZACIONES INTERREGIONALES
Son instituciones que tienen como miembros a Estados
de diversos continentes.
CRITERIO GEOGRÁFICO: SUBREGIONAL
El
MERCOSUR Y
SUS
MIEMBROS
CRITERIO GEOGRÁFICO: REGIONAL
ORGANIZACIÓN DE
ESTADOS AMERICANOS
(OEA/OAS)

Sede de la OEA,
Washington, D.C.
ESTADOS MIEMBROS
DE LA OEA
El
MERCOSUR Y
SUS
MIEMBROS

El Consejo de Europa
tiene 46 Estados
miembros (el último en
ingresar fue Mónaco el
2004, Montenegro 2006)
CRITERIO GEOGRÁFICO: INTER-
REGIONAL
Los Estados miembros de la Comunidad Británica de Naciones (British
Commonwealth of Nations). Creada en 1931, surgió cuando el
desmantelamiento del Imperio Británico.
EL APEC

Reunión oficial del


APEC. Santiago
del 2004
MIEMBROS DEL APEC
LA OPEP/OPEC

Sede de la OPEP /OPEC


(Organization of
Petroleum Exporting
Countries) en Viena.

Producción de países
miembros de la OPEP. La
OPEP causó una gran
crisis en Occidente, el
centro del mundo, en 1973.
Las reservas petroleras de
los Estados miembros de la
OPEP se estimaban en 1998
en unos 800.000 millones de
barriles (75% de las reservas
mundiales).

Producción de petróleo en el mundo en


millones de barriles diarios por país
miembro del cártel petrolero
LA OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y
DESARROLLO ECONÓMICO): Esta organización fundada en 1960
agrupa a las 30 economías más grandes del mundo.
BLOQUE ÁRABE se
formaliza en la Liga
de Estados Árabes

LA LIGA ARABE

22 de
marzo del
2005
ORGANIZACIÓN DE LA
CONFERENCIA
ISLÁMICA
BLOQUE OCCIDENTAL:
LA OTAN

Dean ACHESON
Firma de la OTAN

La OTAN 1949
BLOQUE
OCCIDENTAL:
LA OTAN
LA ORGANIZACIÓN DE
NACIONES UNIDAS (ONU)

Londres, 10 de enero de 1946,


Primera Reunión de la Asamblea
General de Naciones Unidas
Bandera de la ONU
Cuartel General de la
ONU en Nueva York en
1992

El Secretario-General de la ONU, Kofi Annan, se


dirige a la Conferencia para la Revisión del
Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares
en Nueva York, mayo del 2005.
SISTEMA DE LAS NU
ORGANIZACIONES
ONU INTERGUBERNAMENTALES

ÓRGANOS Y PROGRAMAS VINCULADAS A LAS NACIONES


AUTÓNOMOS DE LA ONU UNIDAS

Órganos: Programas:
BM OMI
• Consejo de PNUD
Seguridad FMI OMM
PNUMA
• Asamblea FIDA OMPI
PMA
General OMS
OMGI
UNICEF
• CIJ ONUDI
OIT
ACNUR
• ECOSOC UIT
FAO
UNCTAD
• SEC-GRAL UPU
UNESCO
ACNUDH
OACI AIEA …

LOS ÓRGANOS PRINCIPALES DE LA ONU

El Consejo de Administración
Fiduciaria, en 1992 (finalizo en 1994)
Asamblea
General

La Corte Internacional de
Justicia en La Haya.
Reunión del Consejo Económico y Social con
el BM-FMI-UNCTAD, en abril 2005.
ALADI y sus miembros

You might also like