You are on page 1of 1

ENDOCRINOLOGÍA 4 – 19 OCTUBRE 2015

1. Paciente mujer de 32 años de edad, que ingresa al HNAL por emergencia de G-O, por
cursar con disminución de los movimientos fetales. Paciente tercigesta de 33 semanas de
gestación por FUR, con antecedente de DM2 hace 2 años, después de su segunda
gestación. Antes de quedar embarazada, estuvo recibiendo Metformina de 850 mg en el
almuerzo y la cena. AL momento se mantiene solo con dieta. Al examen físico: FC 88x’ FR
18x’ PA 120/77 W antes de la gestación: 65 Kg (IMC 28) W actual: 80 Kg. BEG, BEN, BEH,
activa. Piel: TEH, edemas en tobillos bilateral. TyP: MV pasa bien por ACP. NA. CyV: RCR de
buena intensidad, no soplos. ABD: útero grávido. AU 34 cm SPP: LCI LCF 133x’ MF ++. GU
PPL negativo bilateral. SNC: LOTEP. No déficits, no signos meníngeos ni de focalización.
Al monitoreo glicémico:

6 am 121 118 115


2 pm 180 166 190
10 pm 150 130 140

- ¿Cuál es su planteamiento diagnóstico?

- ¿Qué exámenes solicitaría?

- ¿Qué terapéutica indicaría para esta paciente?

- Seis semanas después, la paciente da a luz en un parto eutócico, sin complicaciones.


¿Qué indicaciones le daría a la madre al alta?

2. Paciente mujer de 24 años, en su primera gestación, quien acude por consultorio externo,
referida de G-O. Paciente primigesta de 28 semanas de gestación, quien trae una glicemia
en ayunas de 90 mg/dl. Paciente cuenta con antecedente materno de “Diabetes emotiva”.
W actual 76 kg (IMC 24). AL momento no refiere molestias. Examen físico no
contributorio.
- ¿Cómo abordaría a esta paciente en la consulta?

- ¿Qué recomendaciones le daría durante la gestación y después del parto?

You might also like