You are on page 1of 10

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS


DEPARTAMENTO DE TURISMO Y GASTRONOMÍA

ASIGNATURA: COCINA REGIONAL Y DEL ECUADOR

SEMANA 3

ACTIVIDAD 1. Trabajo autónomo. Otras actividades


Nombres y Apellidos NORMA ISABEL CHUNGANDRO INTRIAGO
Número en el listado 13 Paralel A
del SGA o
UNIDAD I Generalidades de las principales cocinas regionales en
el mundo.
Tema 1.1: Cultura y gastronomía. Esbozo de la Cocina tradicional
australiana
1.1.1 Recopilación de generalidades de la cocina
internacional. 1.1.2 Cultura, costumbres y tradiciones.
1.1.3 La ritualidad en la cocina. Transculturación culinaria.
1.1.4 Cocina tradicional australiana y sus productos.
ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO PROPUESTA PARA LA
CLASE 1y2
Componente TRABAJO ATÓNOMO. Otras Puntuació 10
actividades n puntos.
Los estudiantes observan las video conferencias magistrales grabadas,
las videoconferencias del profesor tutor y las presentaciones en Power
Point elaboradas por el docente y responden las actividades orientadas
referida a:

- Responder las preguntas sobre la película.


- Consultar conceptos de cocina popular, criolla, tradicional,
típica, ancestral, folklórica
- Seleccionar un plato de la cocina australiana e indicar a que
tipo de cocina pertenece en relación con los conceptos
consultados.

UTM
Objetivos de la Actividad 1
Conocer el origen y desarrollo histórico cultural de las cocinas a
través de la alimentación humana por regiones continentales.
También conocer las diferencias entre cocina popular, criolla,
tradicional, típica, ancestral, folklórica y las características de la
cocina australiana.

Actividad 1

Analizar críticamente la película Un Viaje de 10 Metros ubicada en el


enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=EbWXlMbrURw&t=1474s

1. Responder la pregunta sobre la película:

a) ¿Qué situaciones cree que influenciaron en Hassan, para él


llegar a ser uno de los mejores chefs del mundo?

De niño, Hassan sobresalió en la cocina gracias a la tutoría de


sus padres. Memorizó las especias más importantes y sus
deliciosos sabores para convertirse en chef. Su educación
comenzó con la tutela de sus padres.
Hassan abrió su comprensión de la cocina francesa al viajar a
Francia. Esto lo llevó a inspirarse en las tradiciones y técnicas
culinarias francesas. Aprendió recetas francesas estudiando,
elaborando nuevas versiones e incluso cuando ya las hacia
bien buscaba la forma de hacerlas sobresalir las recetas con
sus propias técnicas de cocina.
Madame Mallory fue un pilar importante en su crecimiento
como chef, su padre y si amor por la cocina lo llevo a
convertirse en el mejor.

b) Revise y analice de fuentes confiables los conceptos de: cocina


popular, cocina criolla, cocina ancestral, cocina tradicional, cocina
típica, cocina folklórica. Y describa con sus propias palabras en un
máximo de 5 líneas por cada uno, lo comprendido por usted (cite en
formato APA).

UTM
Cocina popular

Juan Cruz Cruz. (abr. 2011). Una cocina popular, sea campesina
o marinera, tiene una cuna, pertenece a una comarca. Y explota
los productos de la región (como cardos, alcachofas, lechugas,
etc.) que normalmente coinciden con los ciclos del año. Además,
se fundamenta en el uso ancestral, en la costumbre culinaria,
utilizando los instrumentos fijados por la tradición. De suyo no es
viajera, y le gusta estar fijada a una cuna.
describa con sus propias palabras:
La cocina popular puede ser aquella que es de uso público o
como su nombre dice popular pero que a su vez genera esa
sensación de tradición ya que esta se transmite de generación en
generación ya sea entre miembro de una misma familia o entre
comunidades, la cocina popular desde mi punto de vista podría
decir que es una comida rápida pero no chatarra más bien seria
como una comida saludable flash.

Cocina criolla
(Wikipedia, La Comida criolla es aquella que tiene
2020)
simultáneamente origen español e hispanoamericano.
La influencia de ambas gastronomías queda patente en el caso de
la cocina criolla centroamericana, colombiana, ecuatoriana,
venezolana, peruana, boliviana o chilena.

No tienen características criollas las de Brasil, México, Argentina o


Uruguay por la presencia de la inmigración portuguesa e italiana,
de mayor influencia.
La Comida Criolla es aquella que se prepara con ingredientes
primarios locales como puede ser papa, jitomate, maíz todo esto
sembrados y cosechados en su lugar de origen. Hay variedades
de comidas criollas como el asado o las empanadas.
describa con sus propias palabras:
La cocina criolla es para mí la cocina de casa, la cocina que reúne
a la familia, el sabor que llena de alegría a todo. Siendo una
mezcla de raíces hispanas, europeas y africanas la cocina criolla
es muy apetecida y nos brinda ese sentimiento de sentirse bien
con el entorno que nos rodea.

Cocina ancestral

UTM
“La gastronomía ancestral es una disciplina con una amplia
historia, es una ciencia que día a día se va renovando y va
descubriendo nuevas formas de transformación de los alimentos,
gracias a la experimentación e ingenio de los
cocineros, de igual manera se concibe como un arte, pues genera
una
experiencia estética y expresa un significado” (Mirian Mejías,
2014).
describa con sus propias palabras:
La cocina ancestral es aquella del pasado que sigue viva en el
presente, aquella cocina que continua con esas raíces de nuestros
antecesores, la forma de cocinar, los instrumentos utilizados, cada
una de las especies y cada uno de los sabores todo eso forma
parte de lo que podemos llamar cocina ancestral.

Cocina tradicional

Kristbergsson, K.; Oliveira, J. (2016). “Se define como


gastronomía o cocina tradicional a toda la tradición culinaria (es
decir, técnicas culinarias, producción, procesado y consumo de
alimentos y bebidas, y preparaciones culinarias) que se transmiten
de madres y padres a hijas e hijos”, Saunders, Raine (oct. 2010)
“en el contexto de una cultura y una tierra determinada, en las que
se ha practicado esta gastronomía durante muchas
generaciones”. Se puede definir por su opuesto, la gastronomía
global, la que se integra en una cultura desde el extranjero. (Who
Regional Office for the Eastern Mediterranean, 2010)
La gastronomía tradicional está considerada desde el enfoque de
la tradición y pueden tener un precedente histórico en la
gastronomía regional o cocina local. Los alimentos y bebidas
tradicionales pueden ser tanto producidos para la venta como
hechos en casa, en restaurantes y pequeños fabricantes, y en
grandes instalaciones de plantas de procesamiento de alimentos.
describa con sus propias palabras:
Considero que la cocina tradicional es aquella que mantiene vivo
la forma en cómo se realizan todo lo relacionado en la cocina,
cuando una madre hereda una receta a su hijo/a y este a su vez
hace lo mismo con sus hijos/as para no perder esta costumbre,
cuando se les enseña que un alimento se prepara y consume en

UTM
una fecha única o especial es ahí cuando hablamos de cocina
tradicional.

Cocina típica
cuando se habla de cocina típica (o «popular») es aquella que
gusta a la mayoría de la gente de un lugar y se replica
masivamente. Por lo tanto, un plato tradicional puede ser típico y
viceversa, pero ni mucho menos todos los platos típicos son
tradicionales ni los tradicionales son típicos. (Fernández-Armesto,
Felipe 2004)
describa con sus propias palabras:
Considero que la cocina típica es algo que encontramos siempre
en un hogar, en un lugar vistoso, en un pueblo o ciudad, algo que
es propio de ahí, algo que debes probar y sabes que lo
disfrutaras, la cocina típica es esa que a toda costa debes
probarla si llegas a visitar dicho lugar.

cocina folklórica
El folklore gastronómico son elementos primordiales en el
desenvolvimiento del turismo, estos dos factores son bases
primarias sobre todo en el turismo de esparcimiento y recreación.
Cuando el turista prepara su viaje piensa en cuáles son las
especialidades culinarias del sitio elegido como destino turístico e
indaga sobre su cultura, costumbres, artesanías, música, etc, o
como ocurre generalmente que eligió el destino porque ya sabía
de su gastronomía y folklors.
describa con sus propias palabras
la cocina folklórica es algo propio de las costumbres y tradiciones,
como su nombre lo indica es parte del folklor del lugar, aquella
que con su sabor transmite color, alegría y recuerdos de las más
bellas tradiciones del lugar, la cocina folklórica es por así decirlo
una parte importante dentro de la cultura de todo pueblo.

2. Consulte las características de un plato de la cocina


australiana e indique a cuál de los conceptos consultados
pertenece y por qué.

Hamburger with beetroot (Hamburguesa con remolacha)

UTM
La hamburguesa es un plato que prácticamente se come en todo
el mundo. Sin embargo, en Australia no solo se comen las típicas
hamburguesas.

En 1950, cuando las hamburguesas empezaban a ser populares


en todo el mundo, los australianos quisieron crear su propia
hamburguesa. Así sería como consiguieron uno de sus productos
más típicos y autóctonos. Se trata de la Hamburger with beetroot.

La receta es similar a las hamburguesas de toda la vida, pero


tienen un ingrediente especial. Se prepara con carne australiana
picada, 1 huevo frito, 2 lonchas de panceta, 1 loncha de queso, 1
cebolla en rodajas, 1 tomate en rodajas, 1 remolacha en la parte
superior, aros de piña, kétchup, lechuga y pan de hamburguesa.
Hacia 1970 empezaron a proliferarse las cadenas de comida
rápida en Australia. Sin embargo, la hamburguesa con remolacha
no desapareció. Todavía se pueden encontrar en muchos
restaurantes y cafeterías del país.

indique a cuál de los conceptos consultados pertenece y por


qué

Consideraria que la Hamburger with beetroot (Hamburguesa con


remolacha) es parte de la cocina típica ya que es algo que les
gusta mucho a la gente de este país, y aunque es producida
masivamente no deja de ser algo único y propio de este país, es
una comida que si viajas hasta Australia debes probar.

Citar en formato APA 7ma edición.

Referencias bibliográficas
Juan Cruz Cruz. (abril, 2011). Cocina popular y
cocina internacional. Información obtenida del sitio web
https://regusto.es/2011/04/18/cocina-popular-y-cocina-internacional/

Platonides. (2020). Gastronomía criolla. Información obtenida del sitio


web https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_criolla

UTM
Gloria Lidia Paltos Paladines. (2018). Identificación de la gastronomía
ancestral en la mejora del turismo sostenible caso cantón san Vicente.
Trabajo de titulación previa a la obtención del título de ingeniero en
administración de empresas turísticas. Información obtenida del enlace
https://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/123456789/1112/1/ULEAM-
HT-0014.pdf

Kristbergsson, K.; Oliveira, J. (2016).  Traditional Foods: General and


Consumer Aspects. Integrating Food Science and Engineering
Knowledge Into the Food Chain. Springer US. pp. 85-86. ISBN 978-1-
4899-7648-2.

Saunders, Raine (28 de octubre de 2010). «What Are Traditional


Foods?». Agriculture Society. Consultado el 8 de abril de 2015.

Who Regional Office for the Eastern Mediterranean (2010). Hazard


Analysis and Critical Control Point Generic Models for Some Traditional
Foods: A Manual for the Eastern Mediterranean Region. World Health
Organization. pp. 41-50.  ISBN 84-8310-938-7. OCLC 31836747

S/. (mar. 2020). Gastronomía tradicional. Información obtenida del sitio


web: https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_tradicional

Fernández-Armesto, Felipe (2004). Historia de la comida: alimentos,


cocina y civilización. Tusquets Editores. p. 212. ISBN 84-8310-938-7.
OCLC 318367472.

Juana María Meléndez T. - Gloria María Cañez De la Fuente. (nov.


2009). La cocina tradicional regional como un elemento de identidad y
desarrollo local. Estud. soc vol.17 spe Hermosillo nov. 2009. Centro de
Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. información obtenida
del sitio web: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0188-45572009000300008

Gabriel M. (Marzo, 2020). Gastronomía tradicional. Información obtenida


del sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom
%C3%ADa_tradicional

Jel b. (oct. 2021). Respuesta a la pregunta: ¿Qué es Folklor


Gastronómico? Información obtenida del sitio web Brainly enlace:
https://brainly.lat/tarea/13691963

UTM
I.P. (2020) COMIDA TÍPICA DE AUSTRALIA: 10 DELICIAS QUE
TIENES QUE PROBAR. Información obtenida del sitio we:
https://informationplanet.mx/blog/comida-tipica-de-australia/

Enlace de guía para formato APA:


Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf

UTM
CRITERIOS DE VALORACIÓN. RÚBRICA

CALIFICACIÓN: 10 PUNTOS

Rúbrica de evaluación

Criterio de calificación Culminad Culminado No cumple


o parcialmente con la
totalmente tarea
Análisis lógico de la 3 2 0
película
Descripción con propias 3 2 0
palabras del estudiante, los
conceptos de cocina
popular, cocina criolla,
cocina ancestral, cocina
tradicional, cocina típica,
cocina folklórica, en un
máximo de 5 líneas por
cada uno de acuerdo a lo
consultado en fuentes
confiables.
Características de un plato 3 2 0
de la cocina australiana, a
cuál de los conceptos
consultados pertenece y
por qué.

Referencias bibliográficas 1 0,5 0


en formato APA 7ma
edición
TOTAL 10 6,5 0

Estimado estudiante, no olvide visualizar el video orientador de la


actividad. NO OLVIDAR su cumplimiento y subir al sistema en formato
PDF.

UTM
¡Adelante y éxitos!

UTM

You might also like