You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE


DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

METODOS PROBABILISTICOS
EJERCICIOS PROPUESTOS X2
1. Para establecer cuotas de ventas, el gerente de mercadotecnia supone que las potenciales de
pedidos son iguales para cada uno de los territorios de ventas. Una muestra aleatoria de 200
que vemos en la tabla siguiente, indica las cantidades de pedidos en los territorios. ¿Qué
puede concluir? α = 5%

TERRITORIO DE VENTAS

I II III IV

60 45 59 36

2. El 7% de los inversionistas de fondos de ahorro clasifica como “muy seguros”, a las


acciones corporativas, el 58% como “algo seguro” el 24% como “no muy seguros” y el 4%
como “definitivamente inseguros” y el 7% no tienen afición definida. En una encuesta se
preguntó a 529 inversionistas de fondos de ahorro como creen que es la seguridad de los
bonos corporativos. Se anotan las respuestas siguientes :

CONCEPTO DE FRECUENCIA
SEGURIDAD

Muy segura 48

Algo segura 323

No muy segura 79

Definitivamente inseguras 16

Sin opinión definida 63

¿Difieren los conceptos de inversionistas en bonos corporativos respecto a los que se tienen
de las acciones corporativas? α = 3%

3. Se desea abrir un parque público. Se le ha preguntado a 140 personas, decir que día
preferirían visitarlo. A Continuación vemos los resultados.

Entre semana Sábado Domingo Día feriado

20 30 50 40

Para establecer un plan de personal ¿debe suponer el gerente que habrá la misma cantidad
de visitantes todos los días? α = 5%
4. Considere que la demanda semanal de un producto tiene una distribución normal. Haga una
prueba de bondad de ajuste con los datos de la muestra siguiente :

18 20 22 27 22

25 22 27 25 24

26 23 20 24 26

27 25 19 21 25

26 25 31 29 25

25 28 26 28 24

α = 5%

5. Un vendedor hace cuatro llamadas diarias. Una muestra de 100 días da como resultado las
frecuencias de ventas que vemos a continuación.

CANTIDAD DÌAS

VENTAS

0 30

1 32

2 25

3 10

4 3

Sugieren los datos anteriores que la población sigue una distribución Binomial.

6. Supóngase que cuando se cruzan dos plantas se espera que el híbrido aparezca en cuatro
clases en la proporción de MENDEL 9: 3: 3: 1: Los resultados experimentales son como
sigue 870, 340, 300, 90. ¿Son compatibles estos resultados con la proporción Mendeliana?
α = 10%

7. El sexo de los bebes nacidos en 1000 familias, fue distribuido como sigue:

SEXO fi
HOMBRES 560

MUJERES 440

¿Apoyan estos datos la hipótesis de que la proporción de hombres con respecto a las mujeres
es la misma. ? α = 5%

8. Un Jefe de Recursos Humanos investigando la satisfacción de los empleados con el trabajo


asignado, en cuatro categorías, encontró los siguientes vínculos.

CONCEPTO A B C D

INCONFORME 18 24 17 30

INDIFERENTE 45 32 28 45

CONFORME 90 80 70 100

A partir de estos datos se puede afirmar que existe relación entre la satisfacción y el trabajo
asignado. α = 1%

9. Una importante empresa trata de investigar si un proceso de reclutamiento se encuentra


influido por el sexo del aspirante. La tabla que a continuación se presenta la clasificación de
los aspirantes para el departamento de administración de acuerdo con el sexo y resultados de
la entrevista.

OFRECIDOS NEGADOS

HOMBRES 120 40

MUJERES 60 20

¿Qué opinión emitiría Ud., razone su respuesta? α = 5%


10. Una fábrica investiga si la calidad de las partes tiene alguna relación de asociación con el
turno en que se producen ¿Que puede concluir a partir de estos datos? α = 10%

TURNO N D

MATUTINO 64 26

VESPERTINO 38 72

11. Un analista de la compañía de seguros RENACER piensa que los conductores de automóviles
jóvenes tienen mas accidentes y deben pagar mas por el seguro de sus autos. Para probar
esta hipótesis el analista tiene evidencia estadística sobre las tasas de siniestros para
diferentes grupos de edad en periodo de cinco años. ¿Cuál es su conclusión? α = 5%

GRUPO EDAD CON SINIESTROS SIN SINIESTROS

A 50 150

B 45 200

C 20 135

You might also like