You are on page 1of 7

ANALISIS ESTRUCTURAL DE MUELLE DEL RESTAURANTE EL FARO

ESTRUCTURA DE MADERA
Análisis de los esfuerzos de tensión de compresión de elasticidad y deformación que es
muy común se presenta en la mayoría de los elementos estructurales.
Por ejemplo, en vigas cabe señalar que existen 2
1.1 tipos de esfuerzo CORTANTE, el vertical y el horizontal; y por lo general las fallas por
cortante en vigas de madera se deben al esfuerzo cortante horizontal, y no al
vertical.

1.2 DEFORMACIÓN: La deformación es el cambio de tamaño o forma que siempre


sufre un cuerpo que está sometido a una fuerza. Cuando las fuerzas son de
compresión y de tracción axial, las deformaciones son acortamientos o
alargamientos, respectivamente. Cuando una fuerza actúa en un miembro
flexionándolo (como lo hacen las cargas en las vigas), la deformación se llama propiedades
elásticas.

flecha.
1.3 PROPIEDADES ELÁSTICAS
1.4.1Limite Elástico. -
El diseño de las estructuras de madera se basa en la teoría elástica, en la cual se establece
que las deformaciones son directamente proporcionales a los esfuerzos, es decir que al
ser aplicada una fuerza se produce una cierta deformación, y al ser aplicada el doble de
esta fuerza se producirá el doble de la cantidad de deformación. Esta relación se mantiene
sólo hasta un cierto límite, después del cual la deformación comienza a aumentar en un
grado.
• ↔ Flechas; este fenómeno en las maderas es extremadamente peligroso, las flechas
admisibles dependen del grupo de las maderas:
• Grupo A ↔ adf ≅ L(cm) / (300-250)

• Grupo B ↔ adf ≅ L(cm) / (275-225)

• Grupo C ↔ No debe utilizarse para


resistir cargas (sólo para estructuras
provisionales)
ESTRUCTURA DE MADERA.
mayor que los incrementos de carga aplicada; el esfuerzo unitario para el cual ocurre este
límite se conoce como límite elástico o límite de proporcionalidad del material.
Más allá del límite elástico se produce una deformación permanente en el miembro. En el
Método de esfuerzos admisibles el diseño establece que no se debe sobrepasar el límite
elástico para la estructura sometida a cargas de servicio.
1.5 Módulo De Elasticidad Axial.-
El Módulo de elasticidad de un material es la medida de su rigidez, y este es la relación
entre el esfuerzo unitario y la deformación unitaria, siempre que el esfuerzo unitario no
exceda el límite elástico del material.
El modulo de elasticidad axial “E” varia entre: 55000<E<130000 kg/cm2

dependiendo del grupo de la madera, siendo el primero para maderas del tipo C y el
último para maderas del grupo A. Los valores usados usualmente para el diseño son:

 GRUPO A:
Madre cacao
Mora
Quebracho
Roble

E ≈ 100000 kg/cm

 GRUPO B:
Verdolago
Palo María
marillo
chaperno
Laurel
E ≈ 80000 kg/cm

 GRUPO C:
Conacaste
cedro
Gabón
Ochoó
Pino
Cipres
E ≈ 65000 kg/cm
CONCLUSIONES

Estructuras verticales.
Muelle de madera con columnas tipo madre cacao con un tiempo de vida útil de 18 años
Con una flexión de 0.012mm y un esfuerzo permisible mayor a 6000kg/cm2
Lo que nos indica que podrá tener vida útil de 8 años mas soportando cargas entre 5000 a
6000 kg/cm2

Estructuras horizontales

Muelle de madera con vigas horizontales de conacaste con vida útil de 16 años con
capacidad de carga de 6500kg/cm2 , por la cantidad de años ya exigidos y de desgaste
Estas vigas concurren con deformación de 0.0167mm y sus esfuerzos resistentes oscilan
entre 4500 a 5000kg/cm2.. cantidad de años de vida restantes es de 6.8 años.

techos
Techo ligero con cargas vivas de 20 libras por pie (9 kg por cada 30 cm), mientras que
las cargas pesadas son compatibles con 40 o más libras por pie (18 kg o más por cada 30
cm). Cargas vivas y cargas muertas.
Es recomendable utilizar vigas metálicas para prevenir un colapso en el fallo de la vida útil
de la madera.

CONSIDERACIONES y recomendaciones
Soporte de techos de madera y lámina galvanizada
Fórmula utilizada Carga viva del techo = 20*Factor de Reducción por Tamaño del Área
Tributaria*Factor de reducción para la pendiente del techo Lf = 20*R1*R2

Carga viva del techo = 20*Factor de Reducción por Tamaño del


Área Tributaria*Factor de reducción para la pendiente del techo
Lf = 20*R1*R2
Esta fórmula usa 3 Variables
Variables utilizadas
Carga viva del techo - (Medido en Newton) - La carga viva del
techo es la carga a la que se somete el techo además de su
propio peso.
Factor de Reducción por Tamaño del Área Tributaria - El factor
de reducción para el tamaño del área tributaria es el factor por
el cual se reduce el tamaño del área tributaria.
Factor de reducción para la pendiente del techo - El factor de
reducción de la pendiente del techo es el factor por el cual se
reduce la pendiente del techo.
RESPUESTA FINAL
12.6 Newton <-- Carga viva del techo
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Cargas vivas del techo Calculadas

Carga viva del techo


Carga viva del techo = 20*Factor de Reducción por Tamaño del Área
Tributaria*Factor de reducción para la pendiente del techo
 
Área Tributaria dada la Carga Viva del Techo
Zona Tributaria = 1000*(1.2-(Carga viva del techo/(20*Factor de
reducción para la pendiente del techo)))
 
Carga viva del techo cuando el área tributaria se encuentra en el
rango de 200 a 600 pies cuadrados
Carga viva del techo = 20*(1.2-0.001*Zona Tributaria)*Factor de
reducción para la pendiente del techo

RECOMENDACIONES.

La carga viva es la carga a la que se somete una estructura además de


su propio peso. En otras palabras, es el peso adicional que se coloca en
una estructura además del peso de la estructura en sí. Es recomendable
mantener la carga viva un máximo de 0.66 personas por metro
cuadrado. Equivalente a 80 libras máximo por metro cuadrado.

El cálculo de las cargas totales del techo debe tener en cuenta cualquier


elemento que pueda operar una presión sobre la construcción. Debemos
basarnos en las cargas permanentes (el peso de los materiales) y en el cargas
climáticas (sismo viento, humedad...).

En el momento de este análisis no había mas del 65% del soporte de carga
muerta por lo que hay un margen de 35% de espacio de carga muerta no
utilizable.

Dar mantenimiento a los largueros y la madera de piso que es la mas


probable que tenga falla de inmediato. Por estar en constante trafico.
Mantenimiento 2 veces al año.

You might also like