You are on page 1of 37
PSICOTECNICOS Bateria Semanal DQ - Illl Oposicién al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid CONTRASENA DE BATERIA POR FAVOR, LEE ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES Multi! ' [O ex Una vez hayas completado la bateria debes enviar tu hoja de respuestas mediante el formulario que encontrarés en el ‘Campus Virtual. No olvides que el plazo de entrega se cierra cada domingo a las 23:59. Este flotador significa que en tu Campus virtual, en la seccién de andlisis, encontraras ayudas para resolver y comprender estos ejercicios. Puedes acceder a ellos siempre que quieras con tu contrasefia de bateria que encontrarés en la parte superior de esta pagina. Ten en cuenta que los apoyos de los ejercicios de bloques estardn disponibles una vez te enviemos tu informe estadistico semanal Cada vez que encuentres este icono deberds analizar cada ‘opcién de respuesta ya que puede existir mas de una opcién posible. Con este tipo de ejercicios mejoraras tu visién ‘espacial trabajando cada opcién de respuesta. En el caso de ‘que mas de una opcién sea posible, deberas marcar todas las. ‘opciones que consideres que son posibles en la hoja de respuesta. ‘Ten en cuenta que el tiempo de realizacion que aparece es orientativo. En el caso de que un ejercicio te lleve mas tiempo del _marcado no te preocupes. Ante todo debe primar la calidad a la hora de realizar el ejercicio. Todos nuestros ejercicios son propios, realizados uno a uno Por nuestros psicélogos con software propio y dedicado para la realizacién de ejercicios psicotécnicos. Estos ejercicios, estan protegidos por la legistacién espanola. Con esta contrasefia podrés acceder siempre que quieras al apartado de apoyos en tu campus virtual a todo el contenido relacionado con esta bateria como explicaciones, flotadores, etc. Razonamiento Abstracto En los siguientes ejercicios usted encontraréuna serie de secuencias denominadas ‘secuencias tipo. Su tarea consist® en resolver ia relacién que guardan estas secuencias y escoger la opcién de respuesta qué considere més adecuada) MN C MLA Pa GAT4 uh a asi rv*)) fin COD Le J) () eer yeroe e ee \ (4 <> BOOS ° ° ° ee ° ° SHES CEOS QOOS GEE mee AS! OO@ C3 Gs er) Daw BAe a a %o % 99 99 BODE Rw ow a® OOO oo 909 99 90 x i oe ola wy w gt o a a one As ae 7 ae PIO@O @ Atencion y Percepcion +++ {Cudntas veces se repite la siguiente figura? —————> ++ UCuantas veces se repite la siguiente figura? WMslWwulSs Ws S| AO B1 G2 DS a {Cudntas veces se repite la siguiente figura? Al B2 C3 DOtro {Cudntas veces se repite la siguiente figura? AS B89 C10 D411 éCuantas veces se repite la siguiente figura? AS BS C10 D11 zCuéntas veces se repite la siguiente figura? A2 BS C4 DS zCudntas veces se repite la siguiente figura? At2 BAS C414 D415 zCuéantas veces se repite la siguiente figura? AS BE C7 D8 “Cuantas veces se repite la siguiente figura? AT B& C9 D.10 {Cudntas veces se repite la siguiente figura? AT B8 C9 D.Oto {Cudntas veces se repite la siguiente figura? AT B8 C9 0.10 En el siguiente ejercicio encontraré cuatro cuadros con una serie de items idénticos. Observe con atencién y responda a las preguntas que se muestran a continuacién. Marque Otro si considera que aparece en otro cuadro no refiejado en las respuestas o si considera que dos de las opciones de respuesta son validas. ¥ 18 minutos FF | 30? | pos mo 30% S3|3 3 = >> > ao Bm Smo 53? > SB = >> > a = BS a5"? wal CCD? > » vA ae nn 5*/ |? |? |? 302" |*( 2” |? |? >| Fa? PP IPP) (#9? > peans 8 | a. -. ss \ [39 30 | =* *el| 0 5® ‘CUADRO 3 _eeeanSceereeeaTREREESEEEETTTE, | AECASs SS ABS |e 2” EF Bob Me ob” ob? |05 En qué cuadro aparece mas veces la siguiente figura? Al B2 C3 DOtro 2En qué cuadro aparece mas veces la siguiente figura? A2 BS C4 DOto 4En qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? Al B2 C3 D.Oto En qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? Al B2 C3 DOto 2En qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? A4 BS C2 DOto 4En qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? Al B2 C3 DOto 4En qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? Al B2 C3 D.Otro 4En qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? Ad Bt C2 DOto ZEN qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? Al B2 C3 DOtro 4En qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? Al B2 C3 D.Oto En qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? AS B2 C1 DOto 4En qué cuadro aparece més veces la siguiente figura? Al B2 C3 D.Oto " «& ea we @) Atencion y Percepcion zg En el siguiente ejercicio encontraré nia matriz con figuras. Algunas o todas ellas se 5 minutos repiten. Observe dicha matriz'y responda las preguntas formuladas a continuacién. yz 75 7 0 70 0 0 UD "EPWO Vee ee oe ee n Ux vs UU Use n 7 7QN 7 1 OQ 7 72 77700 KN U UD Se aO< 7 "OO nN 07 VU & &| Che yi } En el siguiente ejercicio encontrara una serie de bloques. Estos bloques pueden estar colocados en distintas posiciones, pero todos los bloques son visibles por lo menos en parte. En los proximos ejercicios usted debe indicar, para cada uno de cualquier punto, esquina, vértic los bloques sefialado, el numero de bloques con los que contacte o toque por uperticie, arista ,borde o similar. Ningtin bioque estd flotando en el aire, todos estan asentados sobre una hipotética superficie 0 sobre otro/s bioque/s. 141. El bloque D toca con: A) 0 B)1 C)2 D)3 142. El bloque E toca con: A) 4 B)5 C)6 D)7 143. El bloque C toca con: A) 5 B)6 C)7 D8 144, El bloque A toca con: A) 0 B)1 C)2 D)Otro 145. El bloque B toca con: A) 3 B)4 C)5 D)Otro 146. El bloque P toca con: A) 3 B)4 C)5 D)Otro 147. El bloque S toca con: A) 4 B)5 C)6 D)7 148. El bloque | toca con: A) 4 B)5 C)6 D)Otro 149. El bloque Z toca con: A)1 B)2 C)3 D)4 160. El bloque X toca con: A)O B)1 C)2 D)3 DECA PSICOTECNICOS )) Informacién importante En las siguientes pdginas encontrarés apoyos para resolver ejercicios determinados relacionados con el area de visién espacial para que completes todos los ejercicios En alguno de estos apoyos encontrarés fichas con pasos explicativos. El texto serd exactamente igual en todas las baterias, lo que cambiard es el apoyo visual que recibas, por lo que debes tener en cuenta que estas son las reglas universales para resolver estos ejercicios y debes automatizarlas lo antes posible para aplicarias en todos los ejercicios de cada tipo. Desde DECA te recomendamos que hagas un uso exclusivamente didactic de estos, es decir, Uisalos solamente cuando seas incapaz de sacar el ejercicio y necesites ayuda. Piensa que en el examen oficial no tendrés estos apoyos. Apoyos de la Bateria iCompleta todos los ejerci Apoyo del primer bloque CEN Gard En estos ejercicios la principal dificultad radica en saber encajar la orientacién del bloque y sobre todo, como siempre te decimos, no confundir altura con la profundidad. Ten en cuenta los pasos y trucos que te explicamos en las guias y aplicalos a estos ejercicios. ‘A continuacién te dejamos dos vistas elevadas del bloque para que puedas apoyarte en estas: BLOQUE ORIGINAL BLOQUE LIGERAMENETE INCLINADO VISTA SUPERIOR DEL BLOQUE oe Jesh) b Ficha para resolver espejos a En este ejercicio lo mas recomendable es hacer un "seguimiento” trazando una linea y recorriendo todo el cubo, tanto en el plegado como en el desplegado. Vamos a seleccionar una tapa. Lo mejor es que selecciones la que més visual te parezca. Vamos a recorrer de manera simultanea, por un lado el desplegado y por otro lado el plegado, cara por cara, partiendo de nuestra cara de referencia tal y como se muestra. en la imagen de debajo. Hemos marcado cada linea de un mismo color tanto c fen el plegado como en el desplegado para que puedas ir viendo el movimiento que va haciendo. Ficha para resolver cubos Nuestro objetivo a la hora de formar un cubo es sacar la opcién por descarte, eliminando las ‘opciones que no pueden formarse. Existen 3 reglas bésicas con las que descartar ejercicios que muchas veces nos sera de ayuda: REGLA DE LOS OPUESTOS “Ningun cubo puede estar formado por dos tapas centrales que no estén juntas” LY qué quiere decir esto? Pues que si nos encontramos con Un cubo que tenga, en este caso, estas dos tapas plegadas, directamente lo podemos descartar. No tenemos que perder ni un segundo més ya que este cubo es erréneo. REGLA DE LOS LADOS “Un cubo siempre esta formado por dos lados centrales y un ala” 2En qué se traduce esto en nuestro ejercicio? Esto se traduce en que nuestro cubo siempre estard formado con dos caras del “cuerpo, 0 parte central (la parte que te est marcada de color azul) y otra de alguna de las dos alas (la que esté marcada de color rojo). Por tanto, si nos encontramos con un cubo en el que vemos dos alas plegadas, directamente lo eliminaremos REGLA DEL GIRO DE LAS ALAS “Cada ala gira 90° en ambas direcciones” Estas dos reglas de oro son de gran utilidad en muchos ejercicios pero en la gran mayoria de los ejercicios que trabajamos en nuestras baterias vamos tun paso més allé en el nivel de dificultad, por lo que deberemos utilizar esta tercera regia: cada ala gira 90° en ambas direcciones. Y nada mejor que que lo veas con el propio ejercicio por lo que he desplegado el cubo entero para que puedas ver el movimiento que podria llegar a hacer cada ala. Q re ‘Ademés de esta regla, fijate en que esta tapa que te muestro se mueve “de golpe” de un lado al ‘se moverd en bloque sin tener que aplicar ningtin tipo de gito o rotacion ©)) otro del cuerpo, sin ningin tipo de giro o rotacién. De la misma manera, a cara contraria también Una vez analizados estos tres pilares, los cuales siempre te mostraremos de manera idéntica en cada bateria ya que son reglas universales que debes automatizar e interiorizar para resolver el ejercicio de ‘manera répida y fluida, entremos en materia con los apoyos de ambos cubos: Apoyo del primer cubo Et despliegue de cade ala an este sentido nos ca como resuitado la imagen que tanemas a la derecha. Por oto lao, Jos lados del cuerpo s muoven on “bloque" como muestra la lecha roja OLS DESPLEGADO GIRADO 160 GRADOS Por otro lado, en muchos ejerccios nes encentraremos Gon Un desplegado que esl ghado vespecto a la figura legada, lo que citcurtar la realzacion de este, Aqui te mostramos como quedaria este desplegado girado Apoyo del segundo cubo (bIy El despliegue de cade ala en este sentido nos da como resuitade la imagen que tenemos a la derecha. Por oto lado Jos lados del cuerpo se mueven en “bloque” como muestra la fecha roa oy SEN [DESPLEGADO GIRADO 180 GRADOS Por otro lado, en muchos ejercicios nos encontraremos con un desplogado que esté grado respecto a le figura legac, fo que cfcutars la realzacion ce est, Aqui te mostramos como quedaria este desplegado girado

You might also like