You are on page 1of 2

Porque el trabajo es un derecho humano fundamental???

R/ por qué es un derecho que tenemos básicamente por el hecho de existir como ser humano,
es un elemento esencial en la vida de cualquier persona y constituyen una parte inseparable e
inherente en la dignidad humana. Toda persona tiene derecho a trabajar y vivir dignamente
con un salario justo y acorde a sus capacidades.

En la constitución política de Colombia, el derecho al trabajo está plasmado en el artículo N25


toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.

Cómo es posible un mundo laboral mejor????

R/ con mejores oportunidades laborales, poder ascender dentro de la empresa donde trabajas,
un buen trato a tus empleados, satisfacer a tus clientes y dentro de mis deberes como
empleado tener una buena actitud, una excelente disciplina y construir relaciones sólidas con
el fin de lograr un ambiente de trabajo más compacto y mucho más sólido .

Que principios promueve la OIT en el mundo del trabajo??

Estos principios abarcan cuatro esferas de interés: el derecho de libertad sindical y de


asociación y de negociación colectiva; la eliminación de todas las formas de trabajo
forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil, y la eliminación de la
discriminación en materia de empleo y ocupación.

Que relación tiene el trabajo con la satisfacción de las necesidades básicas de las personas???

El trabajo es algo esencial en las condiciones básicas y fundamentales en la vida humana, se


satisfacen nuestras necesidades.

Por medio del trabajo se produce desarrollo, se encaminan las empresas a sus objetivos
impuestos, y es un gran determinante en la productividad y buen funcionamiento dentro de
una empresa.

Cuales son los derechos laborales más importantes???

Derecho a un trabajo digno.

Derecho a sus presentaciones sociales.

Derecho a sus vacaciones.

Derecho a un contrato laboral.

Derecho a una pensión.

Derecho a un ajuste de sueldo.

Derecho a permisos por enfermedad o incapacidad.

Derecho a formar parte de un sindicato.

Cuales son los derechos laborales más vulnerados??

Los derechos más vulnerados en el trabajo son muchos y en diversas empresas, las más
comunes son las siguientes:

. Sobrecarga laboral
. El no pago de horas extras

. Acoso laboral

. Sueldos injustos e imputables.

. Horarios excesivos.

. Vulneración a los permisos de ley.

. Maltrato laboral.

Que implicaciones sociales, económicas , culturales y políticas tiene que las personas tengan o
no derechos laborales???

. En cuanto a lo social sería una sociedad retrógrada , sin avance, estática.

. En cuanto a lo económico no habría desarrollado, se establecería como una economía de


poco avance y poco progreso.

. En cuanto a lo cultural sería una sociedad sin desarrollo sostenible, poco participativa y sin
avances progresistas.

. En lo político no se podría establecer condiciones dignas para un trabajador, no habrían


reglas claras ni derechos amparados para los trabajadores.

Que relación tienen los derechos laborales con el trabajo decente y el ideal del trabajo para
las personas???

R// oportunidades tanto para hombres como para las mujeres trabajen en libertad, habría
igualdad de condiciones.

Porque es importante una protección especial en el mundo del trabajo para las mujeres y los
jóvenes???

R// es importante ya que en el quedan consignados los derechos a los que tienen las mujeres
y los jóvenes laboralmente, en el artículo 43 de la Constitución política está establecido que la
mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a
ninguna clase de discriminación.

Es importante la organización sindical para la democracia?? Sustente su respuesta.

R// es importante ya que los ciudadanos tienen en ella un mecanismo para reclamar sus
derechos, habría un equilibrio de poderes evitando asi que el estado atropelle al ciudadano.

You might also like