You are on page 1of 10
DEPARTAMENTO TECNICO DE PRODUCTOS PROTOCOLO DE ANALISIS ¥/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE ‘COMBUSTIBLES LIQUIDOS PROTOCOLO : PON? 118/2:2017 FECHA : 30de Agosto de 2017 CATEGORIA : Artefactos PRODUCTO : Sierras de cadenas portatiles que utilizan motores de combustién interna a combustibles liquidos de uso forestal. NORMA DE REFERENCIA : UNE-EN ISO 11681-1:2012 - Maquinaria Forestal - Requisitos de seguri ensayos de sierras de cadena portatiles — Parte 1: Sierras de cadena para uso forestal. FUENTE LEGAL Ley N° 18.410:1985 del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. D.S. N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. R.E. N° 681 de fecha 07.10.2011 del Ministerio de Energia. pe M2081 76 techa | 3967 20 APROBADO POR CAPITULO 1.- ALCANCE Y CAMPO DE APLICACION. EI presente protocolo establece el procedimiento de certificacién para las sierras de cadenas portatiles que utiizan motores de combustién interna a combustibles liquidos de Uso forestal, de acuerdo al alcance y campo de aplicacién de la norma espafiola UNE-EN 1SO 11681-1:2012 - Sierras de cadena para uso forestal (incluye a las maquinas de una cilindrada de motor por encima de 80 cm®, para las cuales sdlo no se cubre el peligro por rebote y estabilidad). CAPITULO Il.- ANALISIS ¥/0 ENSAYOS, 1. TABLA A [— Clasificacién " Denominactén Norma cidusuia | "actos | Notas ie — detectos 1 | Reuss oe UNE-EN ISO 11681-1:2012 4 0 14 | Goneraicedes UNE-ENISOTeerizo | 44 Mayor 12 | Emputecuras UNEENISOTeSTT2012 | 42 Mayer 13 _| Protecciin de as manos UNEEN SO T68i-12012 | 49 wayor 14 | estaba UNEEN iSO Hert20 | 44 ayer 15) | Remetancrraesares eT yweenisoviesrvaore | 4s | oreo PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS N° 116/2:2017 Pagina 1 de 10 Diceccin: Av Lardy Sematdo Higgins N” M485, tnt 3, tea 10, Sontapo, Chie “Atoneon Chadadana, 6008000782 -Beade Cahlaros 22750 9989 wanes cl asian " Denominacion Nona ciausua | “"aelon” | Notas | eects 1 _| easter dew acorn Une Enso rreertaoe | 46 | creo 17 | ara canara UNe-eniso neerraoe | 47 ayer 18 | Oster de aban UNE ENisoneerr201e | 48 Maye 19 | Pretectr ete eapain Tuneeniso reerraoe | 49 | Mayor To | Osposive de aranauedetmotar | UNEENISO reet-120% | «10 | conte | @ 11 | Osposnvo ae parada deimotr | UNEENIGO neei-120% | 4x1 | Gro te | aclrdor UNeeniso neertaoie | 418 1.12.1 | Dimensiones: UNE-EN ISO 11681-1-2012 4424 Mayor | 122 | Furconamiento UNEENiSo Teartaore | «122 | citeo [ea | Seno at acoerador wneeniso reersaoi | aa | cite | @ 113 | Prwcion ce pin detanvor | UNEENISO HOBL-120% | 413 | —_Cileo 14 | enorague UNE eniso rresrtaore | an | Mayor vas, | seem cong oTganactocon | ywe-eniso riest-zore | 415 | Grin [ise [Pete rewealsenacoes | ywcenwoneeriaor | 416 | Orica Taz | Seiona decombaibieyee | yyceniso nearizor | «17 | Giteo 718 | cases de escepe UNE ENiSO Tresrtz012 | 410 | orca 119 | lenin dea aden UNEENiSO Terror | 419 | oreo 1.20 | Tensado de la cadena UNE-EN ISO 11681-1:2012 420 | Mayor 2 _| informacion para la ulizacin UNE-EN 80 11681-12012 s_ | @ | Manual einswvodones UNE ENISO Heerta01@ | 51 nove [22 [wes UNeewiso resize | sa | mw | _@_| 23 | Avereris UNEENISO eer Keo. | 53 Mayor 24 Ensayo de ts egos UNEENISO neerTa01 | 54 Menor Notes TABLA (1 Los camponents de! pedicle deben eta, de acuerdo alfaato del Anexo A, cya Taba At formar pate Cel respective informe de Ensayos de tipo 0 Seguimiento, seain correspond, @) En caso de que exis dispostivo de arranque manual, la manila y cuerda deberdn someterse a un ensayo de envejecimiento acelerado por temperatura {@) _Elensayo séio apica alos equipos que cuentan con este dispostivo {@) Las nstrucciones de uilzacion y marcado, deben estar redactadas en idioma espafo. {6} El Marcado considera at marcado nermativo y el marcado nacional dispuesio en ef Capitulo 'V del presente Protocolo. 2.- VERIFICACION DE IDENTIDAD Adicionalmente, los Organismos de Certificacién deberan verificar que los componentes siguen siendo los mismos utilizados en la fabricacién del Tipo (ver nota (1) de la Tabla A), de existir algdn cambio de componentes se deben realizar los ensayos que correspondan para verificar que el producto sigue estando conforme al tipo originalmente certificado, de Jo contrario los productos deben ser rechazados. Esta verificacién se realizard con una periodicidad de 6 meses contados desde la fecha de emisién del Certificado de Aprobacién o, en su defecto, en el siguiente seguimiento. Para la realizacion de la Verificacién de Identidad del producto, se debera considerar una muestra unitaria extraida del seguimiento correspondiente. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS N° 118/2:2017 Pagina 2 de 10 Direcoon: Au iserador Semardo O Higgins N46, tre 3 oc! 10, Santiago, Che “Atenclon Chadadana: €206000722 -Beade Colas 2.2750 S800 wawsc.c! Cc ae i —_ os, =— CAPITULO Ill.- SISTEMA DE CERTIFICACION 1 ENSAYO DE TIPO SEGUIDO DEL CONTROL REGULAR DE LOS PRODUCTOS. 1.1 Aprobacién de Tipo Para la aprobacién de tipo, se deberan efectuar todos los Analisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo I! del presente Protocolo. 1.1.1 Numero de unidades. ‘Se debera ensayar a lo menos una (1) unidad del producto. 1.1.2 Aprobaci6n o rechazo. EI Tipo no podré tener defectos. 1.2. Control Reqular de los Productos. 4.2.1 Aprobacién de Fabricacién (en Chile o en el extranjero) 1.2.1.1 Para la aprobacién de fabricacién se deberdn efectuar a lo menos los Anélisis y/o Ensayos indicados en las cldusulas 4.5, 4.6, 4.10, 4.11, 4.12.2, 4.12.3, 4.13, 4.15, 4.16, 4.17, 4.18, 4.19 5.1, 5.2 y 5.3, de la norma espafiola UNE-EN ISO 11681- 1:2012, segun la Tabla A del Capitulo ll, del presente protocolo. Sin perjuicio, y mas alld de la inspeccién visual y documental que deben realizar los Organismos de Certificacién, deberan requerir al momento de plantearse las solicitudes de seguimiento las respectivas declaraciones por parte del importador o fabricante hacia la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, indicando que la produccién o partida siguen siendo conformes con el tipo aprobado, de acuerdo a lo establecido en el Anexo B (Este documento seré custodiado por el Organismo de Certificacién) ‘” . No obstante los Organismos de Certificacién mantienen sus responsabilidades como administradores del sistema de certificacion. Nota aa (1) Deno ser presentad el documento descrito en el Anexo B, el Orgarismo de Certicacién no pod aceptar la solcitud de ceriicacion, 1.2.1.2 Tamano de la muestra y nivel de aceptacion. El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estaran dados por la Tabla B TABLAB Tamafio dela | tamafo deta | Niveldeaceptacién | Periodicidad de produccién muestra lainspeccion (unidades) ‘Acepia_| Rechaza | 2ai5 2 0 1 mensval [1650 3 0 1+ | mensual Bia 150 5 0 i mensval 151 a 500 8 0 1 mensual 50143200 | 13 o +] mensual 3201-2 35000 20 0 1 mensual 35001 0 mas 32 ° t mensual Notas TABLA: () La seleccién de la muestra deberd sr efectuada ce saverdo a la norma NCh 49.0161 —_Stro hay prosucclon auramte uno 0 mas meses, contnvard con las inspeccones menauales a part Jo la ‘mera produocién del siguiente periodo. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS N° 116/2:2017 Pagina 3 de 10 "Atoncion Cladedane: 6005000732 Desde Celvaree 27780 999" www eect S=C 1.2.2 Aprobaci6n de partidas de importaci6n en Chile 1.2.2.1. Para la aprobacién de partidas de importacién, se deberan efectuar a lo menos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo, 1.2.2.2 Tamafio de la muestra y nivel de aceptacién. El tamafo de la muestra y el nivel de aceptacién de cada partida de! producto estarn dados por la Tabla C. TABLA C — "paige de | Tamafo dela | Ne! de aceptacion Impontaién | musate | poepia_[ Recheza 2ais | 2 oO 1 16250 | 3 o 1 Bia 150, 1 5 ° 1 | ‘stato ‘ 9 i sor aa0 ‘a 3 i 3201 a 35000 20 o 1 | Nota TABLA: La selecciin de la muestra deberd ser efectuada de acuerdo a la norma NCh 43.0161, 1.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica o de la partida de importacién. De ser rechazada la muestra obtenida de la partida de fabricacién o de importaci6n, por ende la partida amparada por dicha muestra, y si el fabricante o importador requirieran volver a certificar dicha partida, el fabricante o importador debera acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44.012007, sus modificaciones 0 la disposicin que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién extraerd en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, que considere el total de la partida de fabricacion (© de importacién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 1.2.1.2 6 1.2.2.2, segin corresponda, del Capitulo III del presente Protocolo. En el Certificado (de Aprobacién 0 Seguimiento), en el item "Otros Antecedentes”, se indicara que fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando entre otras cosas: las causas y cantidades del producto amparadas en el rechazo inicial. En caso de mantenerse el rechazo, el Organismo de Certificacién procedera a rechazar la partida de fabricacién o importacién, y debera enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de emisién del informe, 2. ENSAYO DE TIPO Y EVALUACION DEL CONTROL DE CALIDAD DE FABRICA Y__SU__ACEPTACION _SEGUII DE VIGILANCIA _QUE__ TOM EN CONSIDERACION LA AUDITORIA DEL CONTROL DE CALIDAD _DE LA FABRICA Y EL ENSAYO DE MUESTRAS DE FABRICA Y DEL MERCADO 2.1. Aprobacién de tipo Para la aprobacién de tipo, se deberdn efectuar todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo II del presente Protocolo. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS N° 118/2:2017 Pagina 4 de 10 Direclén: Av Liboriador Gerardo OHiggns M1465 tre 3 loca 10, Santogo, Chie. “Atonelon Chadadana: 006000792 -Geede Coaes 22750 9999" worw-ec.c! 2.1.4 Numero de unidades. Se deberé ensayar a lo menos una (1) unidad del producto. 2.1.2 Aprobacién o rechazo. EI Tipo no podré tener defectos. 2.2. Verificacién de Muestras Tomadas en Fabrica, en Chile o en el extranjero. 2.2.1 Aprobacién de Fabricacién Para la aprobacién de fabricacién se deberén efectuar a lo menos los Analisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo II, del presente Protocolo. 2.2.2 Tamafio de la muestra y nivel de aceptacion. El tamajio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estardn dados por la Tabla D. TABLA D Tamafo de ia partita | tamafio dela | Nvelde aceptacién | Periodicidad de la de Produccién uesta‘? | _inspeccion ® ‘unidades) 7Reepia_[Rechaza [2a 1200 2 ° 1 Semestral Wora35000 | 3 ° 1 | semestat 35001 o mas 5 oO 1 someceal ae ‘Notas TABLA.D: () La seleccion de la muestra deberd ser efectuada de acuerdo a la norma NCh 43,0161 (@)_Semestral, 0, en su detecto la primera produccin siguiente. ( Armomerto de extraccion de la muesiza, los Organismos de Certficacién deberén requerit las respectivas Geclaraciones por parte del fabicente hacia la Superiniondencia de Elecrdad y Combustbes, incicando que la produscion skque slendo conforms con el tpo aprobado, de acuerdo a lo establecido en el Anexo B (Este Socumento sera custauiado por ef Organismo de Certfeaciér). No obstante los Organismos de Certifcacién Tmantienen sus responsablidades como administradores de sistema de cetficacién (#) Deno ser presentaco el documento deserto en el anoxo B, el Organismo de Certiicacién no procederd con la fextraccin de ia muesira, suspenciéndose la ubilzacién de este sistema de certficacén. 2.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica, en Chile o en el extranjero. De ser rechazada la muestra obtenida en fabrica, por ende la partida amparada por dicha muestra, y si el fabricante requiriera volver a certificar dicha produccién, deberé acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44.0207, sus modificaciones 0 la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién extraeré en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 2.2.2 del Capitulo III del presente Protocolo. En el Certificado (de Aprobacién 0 Seguimiento), en el item "Otros Antecedentes”, se indicaraé que fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando entre otras cosas: las causas y cantidades del producto amparadas en el rechazo inicial. En caso de mantenerse el rechazo, el Organismo de Certificacién procedera a rechazar la partida de fabricacién o importacion, y debera enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de emisién del informe. 2.3 Verificacién de Muestras Tomadas en Comercio Se deberé verificar en el comercio, a lo menos, una unidad del producto certificado cada seis meses, efectuandole a lo menos los Analisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS N°118/2:2017 Pagina 5 de 10 nh Lbetaor Bemardo Mgrs N° 1465, ae 3a 10, Sango, Chie. ion Cdadana: 6006000752 Desde Colsares 27750 9909 wuriseecl coi 2.4 Inspeccién del Control de Calidad Se efectuaré a lo menos una auditoria anual al fabricante, segun lo establecido para el Sistema 2 en el articulo 5° del Decreto N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. El resultado de la auditoria debera ser informado por escrito @ la Superintendencia, en un plazo no superior a treinta dias desde la fecha de su realizacion. 3 ENSAYO POR LOTES 3.1 Aprobacién de Lotes. Para la aprobacién de lote se debern efectuar todos los Andlisis y/o Ensayos establecidos en la Tabla A, del Capitulo ll, de! presente Protocolo. 3.1.1 Clasificacién de los defectos. La clasificacién de los defectos se deberd efectuar de acuerdo a la Tabla A, indicada en el Capitulo Il, del presente Protocolo. 3.1.2 Planes de muestreo. Los planes de muestreo especificados a continuacién, se basan en la norma NCh 44,0f2007, de acuerdo a |o siguiente: 3.1.2.1, Para defectos criticos, Nivel de Inspeccion aoe Tamajio de la Muestra : Tabla 2-4, Nivel de Aceptacién Acepia con cero (0) Rechaza con uno (1) 3.1.2.2 Para defectos mayores. Nivel de Inspeccin Tamajo de la Muestra Nivel de Aceptacién 3.1.2.3 Para defectos menores Nivel de Inspeccién a Tamafo de la Muestra Nivel de Aceptacién 3.1.3 Seleccién de la muestra. Se debe efectuar de acuerdo a la norma NCh 43.0161 3.1.4 Rechazo del lote. De ser rechazada la muestra obtenida del lote, por ende el lote representado por dicha muestra, y si el fabricante o importador requiriera volver a certificar dicho lote, deberd acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 44.012007, sus modificaciones o la disposicin que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacion extraeré en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la ‘extraida en la primera inspeccién, que considere el total del lote, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 3.1.2, del Capitulo Ill, del presente Protocolo. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS N° 116/2:2017 Pégina 6 de 10 Direclin: Av. iverador Semarde OMiggns N! 1405 tre 3, local 10, Santiago. Chie “Atencion Chadadana: c0060007%2 Geode Celulares 22730 9000” wwnsec.c!, — = En el Certificado (de Aprobacién 0 Seguimiento), en el item “Otros Antecedentes’ se indicara que fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando entre otras cosas: las causas y cantidades del producto amparadas en el rechazo inicial. En caso de mantenerse el rechazo, el organismo de certificacién procederé a rechazar el lote, y deberd enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias hdbiles, a contar de la fecha de emision del informe. 4. _ ENSAYO DE TIPO, SEGUIDO DE AUDITORIAS DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL FABRICANTE 4.1 Aprobaci6n de tipo Para la aprobacién de tipo, se deberan efectuar todos fos Analisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo Il de! presente Protocolo, 4.1.1 Namero de unidades. Se debera ensayar a lo menos una (1) unidad del producto. 4.1.2 Aprobacién o rechazo. El Tipo no podré tener defectos. 4.2 Inspeccién del Control de Calidad Las auditorias al sistema de calidad del fabricante, se realizarén segin lo establecido para el Sistema 5 en el articulo 5° del Decreto N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. El resultado de las auditorias deberd ser informado por escrito a la Superintendencia, en un plazo no superior a treinta dias desde la fecha de su realizaci6n. 5. CERTIFICACION ESPECIAL Para aplicar este sistema de certificacién, los Organismos de Certificacién deberan cumplir con lo sefialado en el articulo 22° del DS N° 298/2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién, y asegurarse que dicho reconocimiento sea otorgado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles mediante resolucién exenta, y que el certificado se encuentre vigente. 5.1 Extraccién de la muestra. Los Organismos de Certiicacién deberan extraer muestras de cada lote o partida, de acuerdo a lo sefialado en la TABLA E, del punto 5.2, que se describe a continuacién, las cuales serén sometidas a lo menos a los Anélisis y/o Ensayos establecidos en ef punto 1.2.1.1 del Capftulo Ill, del presente Protocolo. 5.2 Tamajio de la muestra y nivel de aceptacién. El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estaran dados por la Tabla E. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES L/QUIDOS N° 118/2:2017 gina 7 de 10 Direclon: Av. Uberador Gemarde Higgs N: 405, tr 3 loca 10, Santiago, Cie “Ateneion Chadadane: 6005000792 Desde Coulnes 22750 9000" warsec.cl ——_ <= ' TABLAE TAMAN, TIPO DE CERTIFICACION DE ORIGEN, LOTE MARCA DE | CERTIFICADO DE CONFORMIDAD | APROBACIONO | CERTIFICADO DE 5 ‘SELLO DE TIPO ‘CALIDAD. a JA [a [n [A [Rm [n JA [A 225 [2 Jo [1 [2 Jo Js fa fo 26_s0__|2_jo|1 [2 fos [3 [oy | 51 iso [2 Jo [1 2 lo {1 [so {4 451 soo [2lo |r _J2__Jo [1 Ja jo fh sor 4200 [2 jo [tia fo fia fof 20135000 [2__jo |r |3_[o [1 |20_ jo [4 ‘a50010mas [30 [115 Jo |1__[s2_[o [1 J = tamafio de muestra A acepia R rechaza ‘Nota TABLA E: La selocoin de la muestra deberd ser efectuada de acuerdo a a norma NCh 43,0161 5.3. Rechazo de la muestra. De ser rechazada la muestra, y por ende el lote 0 partida amparados por dicha muestra, y si el importador requiriera volver a certificar dicho lote o partida, el fabricante 0 importador deberd acogerse a lo establecido en el punto 7.6 de la norma NCh 4.02007, sus modificaciones 0 la disposicién que la reemplace; para ello, el Organismo de Certificacién extraerd en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 5.2 del Capitulo III del presente Protocolo, En el Certificado (de Aprobacién 0 Seguimiento), en el item "Otros Antecedentes”, se indicara que fue aprobado en SEGUNDA INSPECCION, sefialando entre otras cosas: las causas y cantidades del producto amparadas en el rechazo inicial. En caso de mantenerse el rechazo, el organismo de certificacién procederé a rechazar el lote, y deberé enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de emisién del informe. CAPITULO IV.- MARCADO NACIONAL 1. Cualquiera sea el sistema de Certificacién aplicado para la obtencién del Certificado de Aprobacién para este producto, el Organismo de Certificacién debera cumplir con lo siguiente: Verificar que el producto cuente con lo siguiente: a) _ Sigla o nombre del fabricante. b) — Denominacién comercial del producto (nombre, marca y modelo). c) Pais de fabricacién del producto. d) — Mes/anto de fabricacién del producto y/o numero de serie, u otro medio de trazabilidad, el que debera marcarse en el cuerpo del producto, y cuya constancia se debe registrar en el certificado de aprobacién. ) _ Tipo de combustible permitido para utilizar. 1) Marcado de certificacién (Sello SEC) de acuerdo a ALE. N° 2142, de fecha 31.10.2012, emitida por esta Superintendencia. 2. Ante el incumplimiento de las instrucciones anteriores, el Organismo de Certificacion debera rechazar el producto. RHO/MER/mcr. PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS N° 116/2:2017 Pagina 8 d0 10 Dirccién: Av. Liertador Bemardo O Hag N° 1465, tor 3. local 10, Sontag, Chie. ‘Ateneion Cladadana: 6005000732. Desde Celstes 72750 0000- www sec. = ANEXO A Tabla A.1 Campos para el registro de componentes: Identificador | _ Componente | Marca | Modelo/Tipo | Caracteristicas | “Marca de Técnicas _| Certificacion Tabla A.2 Descripcién de los Campos: Tdentificador | Nombre alfa-numérico u otro que identifica en forma Unica el componente en cada producto. ‘Componente | Tipo de componente. Marca Marca del componente. Modelo Modelo del componente. Caracteristicas | Principales caracteristicas del componente. | Técnicas | Marca de Tipo de ceriificacién de origen y/o marca de conformidad, si Certificacién _| corresponde, por ejemplo: UL, IMQ, TUV, etc. _| PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS N° 118/2:2017 Pgh 10 Directon: Av iveradordemordo O Higgins N" MES. tre 3 lees 10, Santago, Che “Atenclon Chadedana: (106000722 Desde Cobar 2 2750 5900" waneec.e! i a ——_ Ss ' ANEXO B DECLARACION DE CONFORMIDAD RESPECTO DEL TIPO APROBADO Sr. / Sra. (Nombre del Superintendente (a)) Superintendente (a) de Electricidad y Combustibles. Presente DATOS DEL SOLICITANTE RAZON SOCIAL DEL SOLICITANTE RUT DIRECCION NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL. RUT DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS PRODUCTO MARCA MODELO N° DE CERTIFICADO DE APROBACION N° DE DECLARACION DE INGRESO AMANO DE PRODUCCION O PARTIDA Declaro que los productos que componen la produccién o partida presentada para certificacion mediante la solicitud N° “s« Siguen siendo conformes con el tipo aprobado y que de no ser verdadera la informacién declarada, me someto a las correspondientes sanciones determinadas por la Superintendencia de Electricidad y ‘Combustibles y a que se haga efectiva toda responsabilidad civil y penal establecida en la legislacién chilena. a del solicitant PROTOCOLO DE ENSAYOS DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS N° 118/2:2017 Pégina 10 de 10 "Senco iudadanaG0G0007S2- Beste Geldars 227800009. wares

You might also like