You are on page 1of 2

Tema N°

FORMAS DE GOBIERNO EN EL MUNDO


1. ¿Qué significa el término GOBIERNO?

 Es la autoridad gobernante de una Unidad Política que puede ser un Estado o país o un territorio
 Es la forma de administrar o manejar un Estado
 Es la conducción política de un Estado ejerciendo o teniendo un poder
 Se administra un Estado a través de Poderes que son el legislativo, ejecutivo y judicial.

2. FORMAS DE GOBIERNO:

2.1. Gobiernos Democráticos


 Los griegos son los iniciadores de esta forma de gobierno; la democracia NO era para los esclavos
 Hoy, la mayoría de los Estados en el mundo practican esta forma de gobierno (unos 165 países)
 Sus características:
-El Jefe de Estado o presidente y los parlamentarios son elegidos en las elecciones por el voto del
pueblo; estas son democracias REPRESENTATIVAS porque esos elegidos nos representan a
nosotros para gobernarnos o sea para gobernar un país
-Existe el Estado de Derecho, o sea todos los ciudadanos SON IGUALES ante la LEY
-Se respetan los DD. HH. Fundamentales; el Estado garantiza esos derechos universales
-Hay la Independencia de los Poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial) por ejemplo, el
Jefe de Estado, NO puede influir sobre otros poderes para obtener favores
-Existe la LIBRE EXPRESIÓN: la prensa trabaja libremente; NO hay CENSURA como en otros
tipos de gobierno (Censura: se prohíbe publicar ciertas informaciones o criticar al gobierno)

 Países más democráticos (democracia plena): NORUEGA, Finlandia, SUECIA, Suiza (todos de
Europa); Nueva Zelanda y Australia, ambos en Oceanía.
 Cuba, Corea del Norte, son citados como DEMOCRACIAS AUTORITARIAS

2.2.Gobiernos Dictatoriales
 Son gobiernos autoritarios; el poder que ejercen es absoluto; está en manos de 1 sola persona
(casi siempre un militar), un partido, o un grupo o élite dominante
 No se respetan ni la constitución ni leyes existentes
 No se respetan los DD. HH., tampoco existe el ESTADO DE DERECHO
 Los opositores son reprimidos, encarcelados, torturados o asesinados
 Pueden estar al frente del gobierno por tiempo indefinido
 Ejemplos: -Adolfo Hitler (causante de la 2da Guerra Mundial; quiso hacer desaparecer a los
judíos; fue muy cruel), -Joseph STALIN (dictador comunista ruso; gobernó por unos 30 años;
asesinó a unos 20 millones de personas); -Augusto Pinochet (de 1973 a 1990; unos 38.000
torturados y 3.000 asesinatos en su gobierno); Alfredo Stroessner en Paraguay (gobernó de 1954
a 1989; hijo de inmigrante alemán; torturó a unos 20.000 opositores y más de 400 asesinatos, en
especial a los comunistas y sindicalistas).
 Dictadores en Bolivia: En nuestra historia hubieron 16 dictadores. Sobresalen Hugo Banzer
Suárez (gobernó 7 años; llegó al gobierno en 1971; prohibió sindicatos y a partidos políticos), Luis
García Mesa (gobernó 1 año; llegó al poder en 1980; asesinó al líder socialista Marcelo Quiroga
Santa Cruz.
 Aclaración: de 1964 a 1982 hubieron varios gobiernos dictatoriales. Todo empezó con René
Barrientos Ortuño que dio golpe de Estado en 1964 al presidente Víctor Paz. Durante estos años,
hubieron 1.400 asesinatos, 2.400 exiliados (obligados a salir del país) y unos 500 desaparecidos.

2.3.Gobiernos Monárquicos
Forma de gobierno en la que una persona ejerce el poder político de un Estado
Esa persona se llama REY o REINA (Emir o Sultán entre los árabes; ej: el Emir Amim bin Hamad
que gobierna el ESTADO QATAR desde 2013 en el continente Asia )
Ejercen el poder de forma vitalicia (toda su vida); es hereditario (dejan el cargo a sus hijos);
formándose de esta manera las DINASTÍAS.
Antes, eran arbitrarios, abusivos y violentos; hoy son más moderados, incluso respetan leyes.
Sobresalen 2 formas de monarquías que son:
1) Monarquía Absoluta = El rey ejerce el poder de forma absoluta; no hay otros poderes; la
voluntad del rey es la ley. En el pasado, todas las monarquías eran de este tipo; hoy, solo se
presentan en algunos Estados como en Arabia Saudita y Omán (ambos en Asia)
2) Monarquía Constitucional = Los reyes respetan la Constitución y otras leyes; existen poderes
como el ejecutivo y judicial; los reyes son solo Jefes de Estado; ya no son despóticos.
Actualmente (2022) existen 29 reyes; es decir, existen 29 países o reinados en todo el mundo.
Dos casos para aclarar: a) Noruega es un país monárquico pero es el más democrático del
mundo porque el Rey solo es un símbolo, no impone su voluntad; allí todo es igualdad y en paz;
b) El Reino Unido está formado por 15 Estados como Inglaterra, Escocia y Canadá. Ese Reino,
hoy tiene un nuevo Rey que es Carlos III de 73 años; es hijo de la Reina Isabel que falleció.
Ejs: Felipe VI de España, Harald V de Noruega, Carlos III de Reino Unido, Naruhito de Japón

Investigación del Prof. Ciril Malderna Rojas / Octubre - 2022

You might also like