You are on page 1of 3

Universidad Tecnológica De Honduras

Campus: Santa Bárbara

Licenciado: Antonio Gonzales Gallegos

Alumna: Cindy Fabiola Cardona

Número de cuenta: 202210050057

Fecha: 16 -11- 2022


Los supuestos de la teoría evolucionalista

-La naturaleza o crianza de la personalidad:


¿Qué causan las diferencias individuales?
Estos Son dos respuestas fundamentales: naturaleza o crianza Boss lo llamo
- Erros situacional fundamental o la tendencia de la suma que el entorno por si solo
puede ´producir un comportamiento vacío de un mecanismo interno estable.
-Error fundamental de atribución, es nuestra tendencia a a ignorar las fuerzas
situacionales y ambientales.

- Problemas adaptativos y sus soluciones


Darwin planteo dos problemas fundamentales de adaptación: La supervivencia y la
reproducción dela máquina de Heno, los mecanismos como las soluciones de los tipo:
 -LOS MECANISMOS FISICOS que son órganos y sistemas fisiológicos que
evolucionaron para resolver problemas de supervivencia.
 -LOS MECANISMOS PSICOLOGICOS son sistemas internos y específicos
cognitivos, motivacionales y de personalidad que solucionan problemas específicos
de supervivencia y reproducción.

-Mecanismos evolucionados
Los mecanismos evolutivos son los psicológicos porque ayudan a resolver problemas
de supervivencia o reproducción y se agrupan en tres categorías:
 -metas, impulsos y motivos
 -Las Emociones
 -Rasgos de personalidad

El modelo evolucionista de la personalidad no puede ser probada directamente porque


no podemos realizar estudios a cientos de generaciones .Sin embargo, tal como sucede
en la biología, existe mucho sustento para la base evolucionista de la personalidad
humana, puede dividirse en cuando menos tres temas generales.
 Temperamento
 Genética
 Personalidad animal
Estas tres de investigación sustenta la perspectiva de que la personalidad tiene una base
biológica y que estos sistemas biológicos han evolucionado.
El temperamento sienta las bases para los futuros rasgos de personalidad .Dado que el
temperamento se expresa antes e inmediatamente después del nacimiento, se desarrolla
en su mayor parte a partir de los sistemas biológicos, pero se modifica por estímulos del
entorno.
La evidencia sugiere que el temperamento y las diferencias de personalidad se
manifiestan incluso antes del nacimiento, esto es, prenatalmente. Aparentemente la
actividad fetal y el ritmo cardiaco pueden revelar algunas cosas acerca de las diferencias
en temperamento durante el primer año de vida. La investigación de largo plazo ha
reportado que los niños de uno a dos años que tiene temperamentos impulsivos son más
propensos que otros niños de la misma edad a cometer delitos y a tener problemas con
el alcohol para cuando llega a los 21 años, y también a desempeñar peor
académicamente y a sacar más bajos calificaciones en el SAT.

You might also like