You are on page 1of 18

PREGUNTAS TODOS LOS TEMAS

1. La potencia grupal es:


a) La eficacia percibida para realizar con éxito una tarea específica
b) La eficacia percibida para realizar tareas de carácter cognitivo
c) La eficacia percibida para realizar con éxito cualquier tipo de tarea
d) La eficacia percibida para realizar tareas de carácter físico
2. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con relación a la cohesión social:
a) Se sustenta principalmente en los vínculos interpersonales
b) Se basa en el establecimiento y mantenimiento de relaciones sociales dentro del grupo
c) Promueve las conductas de participación social y apoyo mutuo entre los miembros del
grupo
d) Es más intensa en las etapas iniciales de conformación de los grupos
3. Las entrevistas de selección del personal, con independencia de su tipología, son
especialmente útiles para:
a) Identificar el desempeño adaptivo del candidato
b) Identificar variables de personalidad del candidato
c) Identificar el desempeño real del candidato
d) Identificar el desempeño potencial del candidato
4. Indica cual es la secuencia para que le proceso de socialización de la cultura organizacional se
produzca de manera satisfactoria:
a) Comprensión – interiorización – Asimilación – integración
b) Conocimiento – Comprensión – Interiorización – Integración
c) Comprensión – Integración – Interiorización – Transmisión
d) Conocimiento – Asimilación – Comprensión – Interiorización
5. Cuando el investigador se dedica a recoger, procesar y analizar datos fiables y válidos para
desarrollar el proceso de evaluación está ejerciendo el rol de:
a) Investigar
b) Detective
c) Reportador
d) Gestor
6. La modalidad de reclutamiento online es efectivo desde el punto de vista del candidato
porque:
a) Facilita que los candidatos puedan obtener información sobre las empresas que
patrocinan el reclutamiento en el tiempo real
b) Segmente a la población potencial en función de variables como la edad y conocimientos
informáticos
c) Permite a los candidatos estar informados de la evaluación del mercado y de la aparición
de nuevos perfiles en redes sociales
d) Facilita que los usuarios puedan participar en procesos de selección de cualquier lugar y a
cualquier hora desde el dispositivo
7. Cuando la formación es compartida por personas de la misma organización, esto suele
emplearse como una estrategia para…
a) Formar en el desarrollo de competencia blandas
b) Socializar a los trabajadores en la cultura de la empresa
c) Capacitar en los procesos internos de la empresa
d) Evaluar el perfil psicosocial de los empleados
8. El término conocido como employer branding hace referencia a:
a) La marca de la empresa como entidad socialmente responsable
b) La marca de la empresa como entidad empleadora
c) Todas las opciones anteriores son correctas
d) La marca de la empresa como entidad evaluadora
9. Desde la perspectiva de los empleados de una organización ¿Quiénes le otorgan mayor
importancia al clima de trabajo?
a) Mujeres y hombres por igual
b) Ninguna de las anteriores es correcta
c) Las mujeres
d) Los hombres
10. Cuando se analizan los sistemas de apoyo necesarios (ej tutorías) para el desarrollo de las
actuaciones formativas, se está abordando a la etapa de:
a) Planificación de recursos pedagógicos y selección del formador
b) Diseño del plano o planificación de la acción
c) Ninguna de las anteriores
d) Diseño del sistema de evaluación
11. Indica cuál de los siguientes factores no constituye un requisito formal para poder
diferenciar un grupo de un agregado de sujetos:
a) Interdependencia entre los componentes del grupo
b) Interacción social entre los miembros
c) Que algún sujeto haya participado previamente en un grupo
d) Que los miembros tengan metas y objetivos comunes
12. Las necesidades estratégicas en materia formativa hace referencia a…
a) Las demandas de la propia organización
b) Las demandas de los propios trabajadores de la empresa
c) Las demandas para adaptarse a la presión de la competencia
d) Las demandas para hacer frente al contexto situacional
13. Cuando al hablar de diagnóstico de demandas formativas en el ámbito organizacional, se
hace referencia a necesidades individuales, se está haciendo difusión a…
a) Las demandas vinculadas a un departamento de la empresa
b) Las demandas vinculadas a un puesto de trabajo concreto
c) Las demandas vinculadas a un perfil profesional
d) Las demandas vinculadas a las personas
14. La formación debe ser un proceso transformador que incluye aspectos…
a) Psicológicos
b) Metodológicos
c) Pedagógicos
d) Todas las opciones correctas
15. Cumplir las tareas y obligaciones es un factor central cuando se hace alusión a:
a) La eficiencia y eficacia grupal
b) No es un factor relevante ni para la eficacia, ni para la eficiencia
c) La eficiencia grupal
d) La eficacia grupal
16. La función principal del análisis de incidentes críticos en el ámbito de las organizaciones
consiste en:
a) Identificar situaciones de cuyo análisis se pueden derivar necesidades formativas
b) Identificar aspectos críticos del desempeño de los individuos en su puesto
c) Identificar oscilaciones en el nivel de desempeño de los empleados y equipos
d) Identificar aspectos críticos del desempeño de los equipos
17. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación a los Centros de
evaluación o Assement Centers:
a) Sus resultados tienen una evaluada validez para predecir el desempeño
b) Suelen emplear pruebas de tipo psicotécnico y técnicas de grupos
c) Son uno de los sistemas que más costes le supone a la organización
d) Son un sistema muy poco utilizado por las PYMES españolas
18. Indica cual de los siguientes factores no constituye una subdimensión de liderazgo
transformacional:
a) Carisma
b) Estimulación intelectual
c) Intervención contingente
d) Consideración individualizada
19. El tipo de entrevista de selección menos utilizada por las PYMES españolas es:
a) La entrevista convencional sin estructurar
b) La entrevista conductual estructurada
c) La entrevista para evaluar perfiles de personalidad
d) La entrevista convencional estructurada
20. La función principal del análisis de incidentes críticos en el ámbito de las organizaciones
consiste en:
a) Identificar aspectos críticos del desempeño de los equipos
b) Identificar oscilaciones en el nivel de desempeño de los empleadores y equipos
c) Identificar aspectos críticos del desempeño de los individuos en su puesto
d) Identificar situaciones de cuyo análisis se pueden derivar necesidades formativas
21. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a los equipos orientados a la
ejecución de proyectos
a) Son más efectivos que le resto de modalidades de equipo
b) Presentan niveles elevados de cohesión de tarea
c) Desaparecen una vez que finalizan el proyecto encomendado
d) El estilo de liderazgo transformacional es el más común en este tipo de equipos
22. Cuando un evaluador soluciona un conflicto surgido en el transcurso de un proceso de
evaluación que está desarrollando actualmente, empleando la misma evaluación que ejecutó
hace 3 años, puede estar incurriendo en un sesgo:
a) De anclaje o sesgo de focalismo
b) De tendencia conservadora
c) De compromiso
d) De percepción selectiva
23. Cuando un evaluador fomenta que el grupo consenso en los procesos de toma de decisiones
que ha de tomar el grupo está adoptar el rol de:
a) Consultor
b) Facilitador
c) Consejero
d) Educador
24. Cuando el mensaje transcurrido a través de la comunicación organizacional no produce el
efecto deseado en el cambio de actitudes del receptor del mensaje, nos encontramos ante un
problema de:
a) Compromiso
b) Semántico
c) Eficiencia
d) Influencia
25. Cuando se hace alusión al factor de responsabilidad para mejorar a los procesos de
comunicación organizacional, este factor afecta a:
a) La responsabilidad que los superiores deben mantener respecto a la confidencialidad del
mensaje
b) A la responsabilidad que superiores y subordinados deben mantener respecto a la
confidencialidad del mensaje
c) Ninguna de las opciones es correcta
d) La responsabilidad que los subordinados deben mantener respecto a la confidencialidad
del mensaje
26. El proceso de socialización de un trabajador se verá facilitado cuando:
a) El trabajador disponga de experiencia en un puesto de trabajo del mismo nivel y
responsabilidad
b) El trabajador haya tenido experiencias laborales en organizaciones que cuentan que
cuentan con una cultura organizativa similar
c) El trabajador haya tenido experiencias previas de trabajo en organizacional del mismo
sector
d) El trabajador disponga de una elevada capacidad para adaptarse a situaciones estresantes
y poco estructuradas
27. Durante la fase posterior del proceso de evaluación, el evaluador desde esforzarse en:
a) Promover la utilización de los resultados del informe de evaluación
b) Cultivar relaciones profesionales con los agentes externos implicados en la evaluación
c) Reportar el informe final de evaluación y emitir un juicio evaluativo
d) Cultivar relaciones profesionales con los agentes internos implicados en la evaluación
28. Los factores que producen mayor repercusión en los procesos de evaluación organización
son:
a) Ambos tipos de factores inciden por igual
b) Los internos
c) Ninguna de las opciones es correcta
d) Los externos
29. Indica cuál de las siguientes estrategias es válida para reducir las limitaciones cognitivas en la
toma de decisiones grupal:
a) Exaltar los aspectos positivos y negativos de las alternativas propuestas por los miembros
del grupo
b) Resaltar las diferencias entre los miembros del grupo para identificar las decisiones más
controvertidas
c) Mostrar el carácter dominante del líder para imponer su criterio sobre el del resto de
integrantes
d) Evidenciar las limitaciones de la información de que se dispone el grupo para tomar
decisiones
30. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta con relación a la presión temporal en
los grupos y equipos de trabajo:
a) En términos generales, produce efectos negativos en la cohesión social de los equipos
b) Cuando los equipos ejecutan tareas creativas bajo condiciones de presión temporal, los
niveles de cohesión social aumentan
c) Cuando los equipos ejecutan tareas cognitivas bajo condiciones de presión temporal, los
niveles de cohesión social se reducen
d) En los casos en los que el equipo desarrolla las actividades cara a cara bajo presión
temporal, la cohesión social se reduce
31. Cuando el evaluador promueve cambios en las actitudes y en las conductas de los agentes
participantes para que se apropien de los conocimientos derivados de su in… de su evaluación,
está ejecutando el rol de:
a) Consejero
b) Consultor
c) Educador
d) Facilitador
32. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a la competencia para
trabajar en equipo:
a) Se considera una cualidad con la que nacen los sujetos
b) Promueve la eficiencia en la toma de decisiones
c) Facilita la cooperación interna y externos
d) Predice el desempeño laboral y la eficacia grupal
33. Las empresas que hacen un aprovechamiento óptimo de los procesos de evaluación son
aquellas en las que:
a) Existe una cultura organizacional orientada hacia la evaluación
b) Todas las opciones son correctas
c) Hay un clima de trabajo positivo, consensuado y agregado
d) Los superiores apoyan los procesos de evaluación
34. Entre los efectos más nocivos que se derivan de la falta de clarificación de roles en el proceso
de evaluación se encuentran:
a) Aparición de polarización endogrupal
b) Aparición de conflictos profesionales entre los agentes implicados
c) Aparición de sesgos y errores en el sistema de evaluación
d) Ninguna de las opciones
35. Durante a fase previa del proceso de evaluación externo, una de las funciones que debe
realizar el evaluador consiste en:
a) Preparación del evaluador para llevar a cabo la evaluación
b) Preparación de los agentes implicados en la evaluación
c) Preparación y análisis de los datos que serán examinados durante el proceso
d) Preparación del informe preliminar que explicita los objetivos de la evaluación
36. Cuando la formación es impartida por personas de la misma organización, esto suele
emplearse como una estrategia para…
a) Formar en el desarrollo de competencias blandas
b) Capacitar en los procesos internos de la empresa
c) Socializar a los trabajadores en la cultura de la empresa
d) Evaluar el perfil psicosocial de los empleados
38. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a la cohesión de la tarea:
a) Sólo se produce una vez que el grupo alcanza niveles óptimos de cohesión social
b) La interacción social se produce con la finalidad de ejecutar actividades orientadas a la
consecución de objetivos
c) Los aspectos de carácter afectivo y emocional son secundarios en este tipo de cohesión
d) En este tipo de cohesión de los miembros del grupo se implican con el objetivo que tienen
marcado
39. Cuando hacemos alusión a desempeño real y desempeño potencial:
a) El desempeño potencial permite predecir el desempeño real en condiciones ambientales
desfavorables
b) El desempeño potencial y real dependen de nivel de desempeño contextual
c) El desempeño real se refiere al efectivo, mientras que el potencial es el óptimo posible
d) En realidad, estamos haciendo alusión al mismo tipo de desempeño, pero varía el
momento en el que se miden

40. Los modelos mentales de equipo son considerados un proceso de carácter:


a) Conductual
b) Cognitivo
c) Actitudinal
d) Perceptivo
41. La aplicación de recompensas contingentes a los subordinados es característica del liderazgo
de tipo:
a) Transformacional
b) Auténtico
c) Transaccional
d) LMX (Leader- Member- Exchange)
42. Una entrevista de selección en la que el entrevistador utiliza un guion de referencia para
evaluar la experiencia profesional de un candidato es considerada una entrevista:
a) Conductual estructurada
b) Convencional estructurada
c) Ninguna
d) Bibliográfica estructurada
43. Cuando el evaluador promueve cambios en las actitudes y en las conductas de los agentes
participantes para que se apropien de los conocimientos derivados de su implicación en el
proceso de evaluación, está ejecutando el rol de:
a) Consejero
b) Facilitador
c) Consultor
d) Educador
44. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación a la valoración de méritos
de los candidatos que acceden a un proceso selectivo:
a) Se caracteriza por una fiabilidad elevada
b) Es un instrumento de uso generalizado en las PYMES españolas
c) Están sujeta a diferentes sesgos de medida
d) Presenta una validez interjueces alta

45. El fenómeno que acontece cuando los miembros de un grupo consideran que no puede
sucederles nada malo con independencia de las acciones
a) Eficacia grupal
b) Ilusión
c) Percepción de superioridad
d) Potencia grupal
46. Los sistemas de evaluación organizacional son considerados instrumentos cuya finalidad es:
a) Investigar los fenómenos organizacionales
b) Todas son correctas
c) Generar cambios intencionales
d) Promover el aprendizaje organizacional
47. Cuando un trabajador percibe que la empresa le retribuye de manera justa estamos
haciendo alusión al:
a) Contenido del contrato psicológico
b) Estado del contrato psicológico
c) La satisfacción del empleado
d) Ninguna de las opciones es correcta
48. La principal utilidad de la entrevista conductual estructurada es:
a) Examinar la tendencia a competir del candidato
b) Examinar los rasgos de personalidad del candidato
c) Examinar la predisposición a cooperar del candidato
d) Examinar la consistencia conductual del candidato
50. La flexibilidad cognitiva describe la capacidad de los sujetos para:
a) Afrontar situaciones disruptivas
b) Afrontar situaciones de riesgo
c) Afrontar situaciones no estructuradas
d) Afrontar situaciones de alta complejidad
51. Cuando los miembros de un grupo desacreditan y distorsionan negativamente la imagen de
otros grupos, esto se considera una señal del proceso conocido como:
a) Conflicto exogrupal
b) Pensamiento grupal
c) Categorización social
d) Prejuicio social
52. El sistema de capacitación conocido como Formación “in company” hace referencia a:
a) La formación que se adapta a las características específicas de la empresa que demanda
b) La formación que se imparte en compañía de agentes externos expertos
c) Ninguna de opción es correcta
d) La formación que se imparte con agentes internos y externos de la empresa que la
demanda
53. Cuando hablamos de roles y estatus en un contexto organizacional:
a) Estamos refiriendo términos sinónimos que varían en base al nivel de análisis que se
evalúan en cada caso
b) Ninguna de las opciones es correcta
c) Estamos señalando términos interdependientes pero relacionados a nivel teórico y
práctico
d) Estamos aludiendo al mismo constructo, pero evaluando en diferentes contextos de
análisis
54. El plan formativo de una empresa debe estar perfectamente alineado con:
a) La evaluación del desempeño
b) Todas son correctas
c) La selección del personal
d) La estrategia de la comunicación interna

55. La principal ventaja del outdoor training es…


a) Que permite a los empleados a reducir su carga laboral percibida
b) Que promueve las relaciones superficiales en contextos diferentes de trabajo
c) Que contribuye a reducir el estrés de los empleados
d) Que permite afianzar aprendizajes a través de la experiencia
56. Unas de las funciones del evaluador cuando desarrolla el rol de consejero consiste en:
a) Todas las opciones correctas
b) Fortalecer la organización
c) Empoderar a la organización
d) Potenciar a la organización
57. La formación debe ser un proceso transformador que incluye aspectos…
a) Pedagógicos
b) Metodológicos
c) Todas las opciones son correctas
d) Psicosociológicos
58. Cuando se menciona la necesidad de que los trabajadores se integren en la cultura
organizacional se está haciendo referencia a:
a) Que sean capaces de conjugar sus cualidades, normas y valores con los que caracterizan a
la cultura de la nueva empresa
b) Que sean capaces de amoldar sus capacidades al nuevo conjunto de exigencias que les
vendrán impuestas por la empresa
c) Que sean capaces de quedarse con los elementos de la cultura de la empresa que son
compatibles con su perfil de personalidad
d) Que sean capaces de olvidar el bagaje que han tenido en otras empresas y adopten la
cultura de la nueva empresa
59. Indica cuál de los siguientes factores no es imprescindible para que el proceso persuasivo
conduzca a cambios actitudinales
a) Prestigio y dominancia del emisor del mensaje persuasivo
b) La existencia de un precursor que actúe como detonante
c) Factores relacionados con la motivación individual
d) Capacidad o habilidad para cambiar
60. La etapa en la que los grupos y equipos de trabajo se caracterizan por la emergencia de
conflictos entre los integrantes, la negociación de roles e intereses y en la que se pone énfasis en
la experiencia individual es:
a) La etapa de tormenta
b) La etapa de establecimiento de normas
c) La etapa de desempeño
d) La etapa de formación
61. El entrenamiento en gestión de conflictos es considerado una competencia de tipo…
a) Ninguna opción es correcta
b) Dura
c) Negociación
d) Blanda
62. La evaluación de acciones formativas exige desde el inicio…
a) Incluir agentes externos encargados de la evaluación
b) Incluir agentes internos encargados de la evaluación
c) Todas las opciones son correctas
d) Definir indicadores cualitativos y cuantitativos
63. Los sistemas de evaluación organizacional son considerados instrumentos cuya finalidad es:
a) Promover el aprendizaje
b) Generar cambios intencionales
c) Investigar los fenómenos organizacionales
d) Todas las opciones son correctas
64. Los sesgos cognitivos producen:
a) Todas las opciones son correctas
b) Efectos negativos en las interacciones sociales
c) Que los evaluadores tomen decisiones irracionales no basadas en el razonamiento lógico
d) La aparición de procesos de categorización social y estereotipia
65. Señala cuál de los siguientes aspectos no se atribuye al proceso de comunicación
organizacional interno
a) Contribuye a incrementar la eficacia grupal
b) Permite transmitir la cultura organizacional
c) Incide positivamente a la eficacia grupal
d) Es un mecanismo esencial de los procesos de liderazgo
66. Indica los subtipos de liderazgo que forman parte del liderazgo complejo, y que se orientan a
la promoción de la adaptabilidad, la creatividad y la eficacia de los equipos:
a) Administradores, facilitador y adaptativo
b) Creativo, innovador y resolutivo
c) Potenciador, promotor y ejecutivo
d) Inhibidor, innovador y afiliativo
67. Indica cuál de las siguientes funciones no le corresponde al evaluador interno:
a) Monitorizar el proceso de evaluación
b) Desarrollar capacidad de evaluación
c) Sancionar a los trabajadores
d) Gestionar, recopilar y analizar datos
68. Indica cuál de los siguientes factores no se sustenta el liderazgo:
a) En la palabra del líder
b) En la simbología
c) En las acciones que ejecuta el líder
d) En la capacidad coercitiva del líder
69. Dos de los aspectos centrales del estilo de liderazgo LMX (Leader-Member-Exchange) son:
a) Contingencia y reciprocidad
b) Influencia y contingencia
c) Persuasión e influencia
d) Reciprocidad y negociación
72. Indica cuál de las siguientes características es falsa con la relación a la comunicación informal
interna:
a) Se produce a través de canales no estandarizados
b) No tiene que pasar a través de los filtros burocráticos convencionales
c) Suele ser más ágil que la comunicación formal
d) Su contenido, a diferencia de la formal, se centra en aspectos no relacionados con el
trabajo
71. Indica cuál de las siguientes funciones no le corresponde al evaluador interno:
a) Desarrollar capacidad de evaluación
b) Monitorizar el proceso de evaluación
c) Sancionar a los trabajadores
d) Gestionar, recopilar y analizar datos
20. Indica cuál de las siguientes acciones se utiliza para evaluar la etapa de diagnóstico de
necesidades en materia de formación:
a) Conocer las valoraciones de los mandos superiores de la organización acerca de las
acciones formativas detectadas
b) Verificar la diversidad y fiabilidad de las fuentes de información consultadas para
establecer acciones formativas
c) Indagar en la percepción de los clientes y usuarios externos acerca de la pertinencia de las
acciones formativas identificadas
d) Examinar las percepciones de los superiores y los trabajadores acerca de la idoneidad de
las acciones formativas
22. Entre los efectos positivos indirectos que promueve el fortalecimiento de competencias
técnicas se encuentra:
a) Todas las opciones son correctas
b) Que fortalece la cohesión social de los miembros del equipo
c) Que fortalece el sentido de pertenencia hacia la organización
d) Que incide en el desarrollo de la carrera profesional
23. Señala cuál de los siguientes factores no distingue a los líderes que exhiben un estilo de
liderazgo auténtico:
a) Consciencia de uno mismo
b) Transparencia relacional
c) Perspectiva moral interna
d) Asumir riesgos personales
24. Indica qué tipo de evaluación se emplea el nivel de participación de los usuarios en el
programa de formación común indicador de referencia:
a) Evaluación de los resultados
b) Evaluación de la efectividad
c) Evaluación de la implementación
d) Evaluación del impacto
25. Cuál de los siguientes elementos no constituye un mecanismo de transmisión de la cultura
organizacional:
a) Los sistemas de comunicación organizacional
b) Los sistemas de valores de la empresa
c) Los sistemas de formación internos
d) Los protocolos de inducción del trabajador

26. Cuando el líder de un grupo únicamente interviene cuando el grupo en su conjunto o algún
miembro no cumple con su cometido esto se denomina:
a) Administración por excepción
b) Administración situacional (creo, miradla bien niños <3)
c) Administración contextual
d) Administración contingente
27. Cuando el evaluador desempeña el rol de consultor debe actuar:
a) De manera independiente respecto los agentes implicados en el proceso evaluador
b) De manera contingente respecto a los agentes implicados en el proceso evaluador
c) De manera independiente a interdependiente respecto los agentes implicados en el
proceso evaluador
d) De manera interdependiente respecto los agentes implicados en el proceso evaluador
28. Dos de los principales elementos que caracterizan el desempeño contextual hacen referencia
a:
a) La capacidad apara auto-motivarse y la tendencia a cooperar adoptando conductas
prosociales
b) La capacidad de priorizar las tareas más importantes y de tendencia a evaluar los riesgos
en el trabajo
c) La capacidad de auto-exigirse y actuar de manera respetuosa y contingente a las normas
grupales
d) La capacidad de tomar decisiones en contexto de incertidumbre y el análisis de relacional
29. Cuando un evaluador fomenta que el grupo alcance consenso en los procesos de toma de
decisiones … de:
a) Consejero
b) Facilitador
c) Consultor
d) Educador
30. En sus orígenes la comunicación como disciplina científica se centró en analizar:
a) El cambio comportamental derivado de la exposición a una fuente comunicativa
b) La persuasión a través del análisis del discurso
c) La propaganda como proceso de influencia social
d) Ninguna opción es correcta
31. La función de los guardianes de la mente consiste en:
a) Cuestionar y desacreditar a quienes opinan diferente al grupo
b) Recompensar a los miembros del grupo que apoyan al líder
c) Controlar los pensamientos de los miembros del grupo
d) Preservar la cohesión social de la estructura grupal
32. Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta con relación al término cohesión social
según los postulados de Friedkin (200…:
a) Es un constructor latente
b) Es temporalmente estable
c) Se basa en las relaciones
d) Es multidimensional
33. Uno de los aspectos distintivos que caracterizan la etapa de tormenta en la formación de
grupos y equipos de trabajo:
a) Que en esta etapa el liderazgo es distribuido
b) Que en esta etapa aún no se identifican procesos de liderazgo
c) Que en esta etapa no hay un único patrón de liderazgo
d) Que en esta etapa los líderes adoptan estilos autoritarios
34. Uno de los aspectos distintitos que caracterizan la etapa de tormenta en la formación de
grupos y equipos de trabajo es:
a) Que en esta etapa aún no se identifica procesos de liderazgo
b) Que en esta etapa los líderes adoptan estilos autoritarios
c) Que en esta etapa no hay un único patrón de liderazgo
d) Que en esta etapa el liderazgo es distribuido
35. Cuando el entorno de la tarea es dinámico, la complejidad de la tarea es elevada y hay una
elevada interdependencia en el flujo de tarea, la configuración grupal más adecuada es:
a) Agrupado
b) Secuencial
c) Intensivo
d) Recíproco
36. Dos de los aspectos centrales del estilo de Liderazgo LMX (Leader-Member-Exchange) son:
a) Influencia y contingencia
b) Reciprocidad y negociación (ya está contestada antes)
c) Persuasión e influencia
d) Contingencia y reciprocidad

37. Un líder que sustenta su liderazgo en el poder e imponer sus decisiones sin tener en
consideración las opiniones de los subordinados ejerce un liderazgo de tipo:
a) Transformacional
b) Autocrático
c) Democrático
d) Transaccional

38. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta con relación al proceso de
comunicación externa:
a) La organización la emplea para promover los productos y servicios que oferta en el
mercado
b) La organización la emplea para promover una imagen positiva y mejorar s reputación ante
los actores externos
c) La organización la emplea para promover la cohesión social interna, mediante el
establecimiento de relaciones externas
d) La organización la emplea para promover o mejorar las relaciones con agente externos
(proveedores, clientes, etc...)
39. El término conocido como employer branding hace referencia a:
a) La marca de la empresa como entidad evaluadora
b) La marca de la empresa como entidad socialmente responsable
c) La marca de la empresa como entidad empleadora
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
40. Señala cuál de los siguientes factores no distingue a los líderes que exhiben un estilo de
liderazgo autentico:
a) Asumir riesgos personales
b) Transparencia relacional
c) Consciencia de uno mismo
d) Perspectiva moral interna
41. Cuando los miembros de un grupo desacreditan y distorsionan negativamente la imagen de
otros grupos, esto se considera una señal del proceso conocido como:
a) Conflicto exogrupal
b) Pensamiento grupal
c) Categorización social
d) Prejuicio social
42. Cuando en un grupo surgen representaciones mentales más o menos compartidas entre los
miembros relativos al propio equipo, a la tarea y al contexto organizacional este proceso se
denomina:
a) Aprendizaje grupal
b) Pensamiento grupal
c) Modelos mentales de equipo
d) Sistemas e memoria transactiva

suerteee :) <3

You might also like