You are on page 1of 12

Programa: A.

de Empresas / Contaduría / Psicología


Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

VALORACIÓN DE LA PRUEBA (20%)


Nombre: Natalia Pinzón Pinto
Código: 4017S Resultado:

Grupo: Fecha: 15/03/21


Programa: A. de empresas / Contaduría / Psicología Profesor: Pilar Benavides L.
ADM4 - CPN5 -
5PSN

Desempeño a Evaluar.
 Elabora distribuciones de frecuencias y las representa gráficamente.

Desarrollar los siguientes ejercicios con su respectivo procedimiento de manera clara y


organizada sobre el mismo documento Word.

EVALUACIÓN

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

PROBLEMA # 1: Clasifique las siguientes variables:

1. El curso favorito de los alumnos de una escuela.


Respuesta: Cualitativa nominal

2. Diámetro de una esfera.


Respuesta: Cuantitativa continua

3. Lugar que ocupa un nadador en una competencia.


Respuesta: Cualitativa ordinal

4. Longitud de 150 tornillos producidos en una fábrica.


Respuesta: Cuantitativa discreta

5. Color de cabello de los niños que audicionan para una película de Netflix.
Respuesta: Cualitativa nominal

6. Candidato al cuál apoyan los votantes en las elecciones presidenciales de


Colombia.
Respuesta: Cualitativa nominal

7. Número de páginas de una serie de libros de estadística.


Respuesta: Cuantitativa discreta

8. Marcas de autos que se venden en tu país.


Respuesta: Cualitativa nominal

9. Número de presidentes que ha tenido tu país en los últimos 5 años.


Respuesta: Cualitativa ordinal

10. Resultado de tirar dos dados.


Respuesta: Cuantitativa discreta

PROBLEMA # 2: Las temperaturas máximas registradas en el mes de agosto


en la ciudad de Bogotá fueron las siguientes:

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

17°, 18°, 15°, 16°, 19°, 20°, 16°, 18°, 17°, 18°, 19°, 17°, 15°, 16°, 19°, 16°, 20°, 18°, 17°, 16°,
20°, 15°, 19°, 18°, 20°, 18°, 16°, 17°, 15°, 19°, 19°.

A. Completa la tabla de frecuencias.


Frecuenci
Frecuencia Frecuencia
a
Frecuencia
Frecuencia Acumulad Frecuencia
Variable Relativa Relativa Porcentual
Absoluta a Porcentual
Acumulada
    Acumulada

15°C 4 4 0,1290323 0,129032258 12,903226 12,90322581


16°C 6 10 0,1935484 0,32258065 19,354839 32,25806452
17°C 5 15 0,1612903 0,48387097 16,129032 48,38709677
18°C 6 21 0,1935484 0,67741935 19,354839 67,74193548
19°C 6 27 0,1935484 0,87096774 19,354839 87,09677419
20°C 4 31 0,1290323 1 12,903226 100

n=31    
 
1 100  

(Link chartgo: https://www.chartgo.com/index_es.jsp)

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

B. Realiza el diagrama de barras.

C. Realiza el polígono de frecuencias.

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

D. Realiza el diagrama circular.

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

E. Completa la siguiente tabla para el diagrama circular.

FRECUENCIA
PORCENTAJ
VARIABLE GRADOS
E
ABSOLUTA

15°C 4 46,4516129 12,9032258

16°C 6 69,6774194 19,3548387

17°C 5 58,0645161 16,1290323

18°C 6 69,6774194 19,3548387

19°C 6 69,6774194 19,3548387

20°C 4 46,4516129 12,9032258

TOTAL n =31 360° 100

PROBLEMA # 3: En el municipio de San Gil se realizó una encuesta en el


parque principal sobre la edad a 50 personas, y se obtuvieron los siguientes
datos:

8 5 22 13 15
28 23 32 25 19
8 53 27 49 52
29 17 48 52 55
45 21 11 15 39
45 50 44 26 22
60 15 18 28 33
26 14 21 38 19
23 17 53 34 7
58 12 26 18 23

Con base en la anterior información, hallar:

A. Rango ( R=xmax −x min) = 55


B. Número de Intervalos “Regla de Sturges” (k =1+3,322 log 10 n ) ¿ 7

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

R
C. Amplitud o tamaño del intervalo ( A= ¿=¿ 8
K

D. Tabla de frecuencias:

Frecuencia Frecuencia Frecuencia


Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
Variable Marca Clase Acumulada Relativa Relativa Porcentual
Absoluta Porcentual
Acumulada
    Acumulada
[5 – 13) 9 6 6 0,12 0,12 12 12
[13-21) 17 11 17 0,22 0,34 22 34
[21-29) 25 14 31 0,28 0,62 28 62
[29-37) 33 4 35 0,08 0,7 8 70
[37-45) 41 3 38 0,06 0,76 6 76
[45-53) 49 7 45 0,14 0,9 14 90
[53-61) 57 5 50 0,1 1 10 100
    n=   1   100%  

E. Histograma.

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

F. Polígono de frecuencias.

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

G. Diagrama circular.

10

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

FRECUENCI
VARIABL A PORCENTAJ
GRADOS
E E
ABSOLUTA
[5 – 13) 6 43,2 12
[13-21) 11 79,2 22
[21-29) 14 100,8 28
[29-37) 4 28,8 8
[37-45) 3 21,6 6
[45-53) 7 50,4 14
[53-61) 5 36 10
TOTAL n =50 360° 100%

11

SAN GIL -2020


Programa: A. de Empresas / Contaduría / Psicología
Quiz: Primer corte
| Curso académico: Estadística

PROBLEMA # 4: A continuación, se muestran los resultados de una encuesta


que indagó sobre el parque automotor del transporte intermunicipal en
Colombia.

Según la información anterior, es correcto afirmar que


A. la mayor parte del parque automotor son automóviles, camionetas y
camperos.
B. la mitad del parque automotor corresponde a automóviles, camionetas y
camperos.
C. la mayor parte del parque automotor son buses, microbuses y busetas.
D. la mitad del parque automotor corresponde a buses, microbuses y busetas.

12

SAN GIL -2020

You might also like