You are on page 1of 2

Lípidos

Son grupos de compuestos orgánicos, son solubles en solventes orgánicos (polares),


como el cloroformo, el éter, benceno o el alcohol, tiene una importancia elevada ya
que es el componente de la membrana plasmática y es el medio de energía, se
pueden clasificar de muchas maneras, pero en este caso las clasificaremos de la
siguiente forma:
a) Triglicéridos: Las grasas y los aceites son compuestos por 3 cadenas de
ácidos graso a los 3 grupos de hidroxilo OH se le agrega una molécula de
glicerol, de ahí su nombre, se unen por un enlace llamado triester, funcionan
como almacenamiento de energías
b) Ácidos grasos, grasas: Suelen clasificarse por su nivel de saturación, cuando
se tiene enlaces sencillos carbono-carbono poseen mayor número de
hidrógenos a este se le llama grasas saturadas o grasa animal. Cuando se
presentan dobles enlaces se le llaman grasas insaturadas (aceite vegetal)
c) Fosfolípidos: Son parecidos a los triglicéridos, forman parte de la membrana
celular, se encuentra en la lecitina, forman parte del tejido nervioso, en la
membrana plasmática su extremo fosfato es hidrófilo (soluble en agua) el
resto de la molécula es hidrofóbica
d) Esteroides: Algunas son hormonas como el estrógeno, progesterona y
testosterona, el más conocido de este es el colesterol que participa en la
membrana plasmática, el colesterol por medio de las radiaciones ultravioleta
del sol puede transformarse en vitamina d, al colesterol también se le asocia
con la enfermedad aterosclerosis

You might also like