You are on page 1of 8

“Año del bicentenario: 200 años de independencia”

Primera Practica Calificada


Nombres:
-Berrospi Figueroa Joseph
-Navarro Mallma Albert Dan
-Rister Emilio Arvildo Canepa
-Ronald Orlando Cárdenas Valderrama
-Malpartida Hidalgo Luis Angel
Carrera: Ingeniería de Sistemas
Asignatura: Defensa Nacional y Ciudadana

(El resumen de los temas esta al final)

1) ¿Qué es la soberanía?

Entendemos como soberanía que es un poder supremo otorgado a la nación,


al pueblo o al estado con el propósito de que puedan tomar decisiones políticas
influyentes tanto internamente y externamente del país, la soberanía toma un
ámbito un poco invasivo, ya que, al ser un poder supremo, sus decisiones y
acciones no solo les afecta a aquellos que la toman sino también a los demás.
Nosotros podemos observar dos tipos de soberanía, la primera es individual,
en donde un individuo se encarga de todo hasta con la vida de los ciudadanos,
mientras que en la segunda el poder recae en la ciudadanía la cual toma
decisiones delegando tareas para facilitar la gobernabilidad.

Soberanía según Jean Bondi


<<La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una república>>
Bodin explica cuál es el objeto de su definición, presentó la idea de la
soberanía como una solución para el problema de la guerra civil
francesa causada por razones religiosas. La idea de soberanía estaba
dirigida a fundar la paz en el interior de las fronteras nacionales. La
soberanía contextualizada en sus circunstancias de origen implicaba que
la paz religiosa sólo se podía lograr si el rey tenía la suficiente fuerza
para imponer la tolerancia religiosa a todas las partes en disputa. La
soberanía implicaba la solución de los conflictos entre particulares o
grupos por medio del monopolio de la fuerza en unas solas manos. Ni el
partido católico ni el protestante podrían hacer uso de la fuerza sin al
mismo tiempo estar realizando una agresión al poder real, esto es,
cuestionando su soberanía.
“Año del bicentenario: 200 años de independencia”

GOBIERNO

Según el griego esta palabra hace alusión al poder Algunas carateristacas que tiene
del estado, además este es el pilar del estado el son
Los tipos de gobiernos de puede
cual administra y controla sus instituciones. El presentar son:
gobierno es el poder ejecutivo del estado que
puede ser representado por el primer ministro o
un presidente, además también pueden ser el
órgano de una sociedad política. Es la autoridad que dirige,
control y administra el aparato
estatal. Nos dice que el gobierno
tiene la capacidad de controlar al
Es un gobierno que una sola figura cuyas
estado como mejor le parezca.
acciones y decisiones no están sujetas ni
Autocracia a restricciones legales externas, ni a
mecanismos regulativos (aunque hay
riegos como golpe de estado, etc.)

Puede presentar diversas formas.


Nos dice que puede ser
representado de varias maneras.
Sistema en el cual el gobierno es elegido
por las personas mediante votaciones que
Democracia es lo mas comun y a veces para tomar
decisiones se necesita la aprovación del
pueblo.
Junto a población y territorio, es
un elemento constitutivo de los
Estados. Nos dice que el
gobierno junto a la población y
territorio es parte de estado
El Estado regula según el criterio exclusivo de la
clase gobernante, con poco o ningún contrapeso
de otras clases. En esos sistemas el Estado y la
clase que lo dirige puede imponer sus ideas sin
Totalitarismo
considerar a los demás. Este tipo de gobierno En este sentido, el Gobierno ha
orienta los individuos de tal manera que se hace podido ser elegido por el pueblo,
necesario que sean suprimidos o minimizados o imponerse dictatorialmente.
los derechos individuales. Nos dice que el gobierno o
gobernador es elegido por el
mismo pueblo.

Por lo general, no son


permanentes, sino que cambia
con el paso del tiempo. Nos dice
que los gobiernos no son para
siempre sino que cambia al paso
de los años.

Por lo general, no son


permanentes, sino que cambia
con el paso del tiempo. Nos dice
que los gobiernos no son para
siempre, sino que cambia al paso
de los años.
“Año del bicentenario: 200 años de independencia”

LA DEMOCRACIA
La democracia es una aspiración, un ideal, pero también
una manera de tomar decisiones entre los miembros de
una comunidad y, a través de ella, regular la convivencia.
Esta idea tan sencilla no siempre es compartida por todos y
todas. Cada persona puede tener una idea diferente de lo
que es la democracia y esto se da porque es un concepto
que tiene múltiples significados y dimensiones: como ideal,
como forma de vida, como régimen o sistema político,
como un conjunto de valores. Sin embargo, que tenga una
multiplicidad de significados no disminuye la importancia de
una serie de ideas que como ciudadano o ciudadana debes
tener cuando participes en política o cuando quieras vivir
en un sistema político al que le llamamos “democracia”.

A pesar de su importancia, muchas personas perciben a la


democracia como algo lejano, abstracto, inalcanzable e,
incluso, como algo que no se entiende muy bien. Otros
piensan que es una mala palabra e incluso la rechazan.
Muchos no la quieren porque lo que conocen como
democracia no satisface sus expectativas y otros porque no
les gusta compartir el poder ni que todos participen en la
solución de los problemas colectivos.
“Año del bicentenario: 200 años de independencia”

DEFINICION DE NACION
La palabra nación proviene del latín natío (derivado de nāscor,
nacer), que podía significar nacimiento, pueblo (en sentido étnico),
especie o clase.
Una nación es un conjunto de personas que comparten una serie de
elementos como la historia, la lengua, el territorio, la cultura, la
etnia. Generalmente se agrupan formando un Estado, región u otra
fórmula que representa su soberanía.
“Año del bicentenario: 200 años de independencia”

Nacionalidad
¿Que entendemos por nacionalidad?, nacionalidad es la relación que se establece
entre un estado y un individuo en el cual se nos brinda derechos y obligaciones, ya
sea pagar impuestos o recibir beneficios como la salud etc. La nacionalidad se le
puede tomar desde el punto de vista netamente jurídico o también sociológico, y a
pesar de que tengamos una nacionalidad de un país no quiere decir que estemos
obligados a seguir sus leyes, todo esta relacionado a la identidad de esa persona y su
historia. Nosotros podemos obtener la nacionalidad de dos formas, la primera es
naciendo en el territorio y la segunda es que el estado te la otorgue según sus juicios y
especificaciones.
“Año del bicentenario: 200 años de independencia”
“Año del bicentenario: 200 años de independencia”

Identidad Nacional

Concepto

Son aquella persona que se siente identificado con su nación por


compartir las costumbres, Territorio y Cultura religiosa.

Teniendo un sentimiento de amor muy grande hacia sus naciones.

Esta dividido en

RESUMEN

idioma Historia Territorio Simbolos Patrios

Gobierno Democracia Nacion Nacionalidad Identidad nacional


Las naciones tienen Son las distintas asañas por Es el espacio geografico el Son simbolos que dan a
distintas lenguas ,pero la que pasa la nacion y la cual comparten todos los conocer la historia y la cultura
siempre hay una que es cual genera un gran impacto habitantes de la nacion y le de la nacion creando un
mas hablada y es con la emocinal hacia sus tienen un gran cariño por impacto sentimental a los
que mas se identifican . habitantes haber nacido ahí . habitantes de la nacion.

Una nación es un Son aquella persona


conjunto de personas nacionalidad es la que se siente
La democracia es una que comparten una relación que se identificado con su
aspiración, un ideal, pero serie de elementos establece entre un
Es la autoridad que nación por compartir
también una manera de como la historia, la estado y un individuo
dirige, control y las costumbres,
tomar decisiones entre lengua, el territorio, la en el cual se nos
administra el aparato Territorio y Cultura
los miembros de una cultura, la etnia. brinda derechos y
estatal. religiosa.
comunidad y, a través de Generalmente se obligaciones, ya sea
ella, regular la agrupan formando un pagar impuestos o Teniendo un
convivencia. Estado, región u otra recibir beneficios sentimiento de amor
fórmula que representa como la salud etc. muy grande hacia sus
su soberanía. naciones.
“Año del bicentenario: 200 años de independencia”

You might also like