You are on page 1of 1

ANTECEDENTES

El biogás es una mezcla de diferentes gases producidos por la descomposición anaeróbica de


materia orgánica, como el estiércol y los residuos orgánicas. La composición química del biogás
indica que el componente de mayor porcentaje es el metano (CH4); este es el primer
hidrocarburo de la serie de los alcanos y un gas de efecto invernadero (dañino para el medio
ambiente). La mezcla de CH4 con el aire puede funcionar como combustible y arde con llama
azul, dando una combustión completa. (BIOLOGIA DE HONGOS.2012)

La producción de biogás ha ido en aumento en las últimas décadas revelando su importancia


para el medio ambiente, para ello las investigaciones se centran en aumentar la productividad
y rendimiento, para tal fin se manejan varios parámetros como son la temperatura, materia
prima, relación carbono nitrógeno, etc.

MARCO TEORICO

Los residuos sólidos son definidos como aquellos desperdicios que no son transportados por el
agua y que han sido rechazados porque ya no serán utilizados. En el caso de los residuos
sólidos municipales, a los residuos de alimentos putrescibles (biodegradables) se les llama
basura y a los residuos no organicos se les designa como desechos. Los desechos incluyen
diversos materiales que pueden ser combustibles (papel, plástico, textiles) o no combustibles
(vidrio, metal, mampostería). En los residuos municipales no se incluyen sólidos que
normalmente no constituyen responsabilidad municipal como cenizas de plantas generadoras
de electricidad alimentadas con carbón, plantas para el tratamiento de aguas municipales,
residuos de predios de crianza de animales y desechos de minas. A su vez, el término 26
“residuos urbanos” agrupa los residuos generados por cualquier actividad en los núcleos de
población y sus zonas de influencia. Incluye los residuos domiciliarios, comerciales y de
servicios, sanitarios, limpieza diaria, zonas verdes y recreativas, animales muertos abandonos,
enseres, residuos industriales de construcción, agrícolas y ganaderos. Asimismo, separa los
distintos componentes en tres grupos: inertes (metales, vidrio), fermentables (materia
orgánica putrescible) y combustibles como plásticos, madera

You might also like