You are on page 1of 33

UNIVERSIDAD NACIONAL

SAN LUIS GONZAGA DE ICA

ULTRASONOGRAFÍA DE LA VEJIGA
ANATOMIA
VEJIGA
•Forma: redondeada en los cortes
transversales y en forma alargada en los
longitudinales.
•Pared vesical: delgada imagen lineal, nítida
y ecogénica con un grosor de entre 3 y 6 mm.
•Capacidad: estudio de 250 cc
•El volumen normal puede ser superior a 500 cc.
•Volumen residual: No mayor del 10% del pre m.
La vejiga solo se define ecográficamente si está
distendida.
Presenta las siguientes relaciones:
- Cara anterior: con los músculos rectos
abdominales
- Cara posterior: se relaciona con las asas
intestinales y vesículas seminales o con el útero
- La base o cuello de la vejiga: se
relaciona con la próstata o la vagina
- Las caras laterales con los huesos de la
pelvis
- El fundus o cúpula con las asas
INDICACIONES DE LA ECOGRAFÍA
VESICAL
a)Detección y delimitación de los tumores
vesicales
b)Detección de la litiasis vesical
c)Valoración del grosor de la pared vesical
d)Valoración de los cambios inflamatorios de la
pared vesical
e)Determinación del volumen vesical residual
f) Determinación de la posibilidad de que otros
procesos pélvicos afecten a la vejiga
g)Punción suprapúbica dirigida por ultrasonidos
h)Valoración ecográfica de la incontinencia
vesical
EXPLORACION
ECOGRAFICA RENAL 1.-Estudio de Vejiga
Paciente decúbito Dorsal
-Cálculode volumen Pre-
Miccional

Diámetro
Longitudinal
Diámetro
Diámetro Transversal
Ant/Post

Corte Longitudinal Corte Transversal


(Vol. Adecuado 250 CC)
Retención Urinaria:
Volumen Post Miccional > de 10% del Vol. Pre-micc.
- Corte Longitudinal, Línea Media Región Suprapúbica

- Corte Transversal, Línea Media Región Suprapúbica


1.-Estudio de Vejiga
Diámetro
Longitudinal Diámetro
Ant/Post
Diámetro
Transversal

Corte Longitudinal Corte Transversal


VOLUMEN:

- La capacidad normal de la vejiga


es de 300 a 500 ml.

- El volumen se puede calcular por


la fórmula:

V = A X B X C X 0,52
CAMBIOS EN EL TAMAÑO O FORMA
VESICAL

• Vejiga Grande:
• - Retención Urinaria
- Vejiga con flujo excesivo, Vejiga Neurogénica

• Vejiga Pequeña:
• - Vejiga Vacía
- Orina Residual
- Vejiga Encogida
•Vejiga de Forma Alterada:
• - Vejiga Parcialmente Contraída
- Divertículo, Pseudodivertículo
- Muesca Vesical, Vejiga Operada
VEJ VEJ

Medición del volumen vesical en caso de


vejiga llena
(transversal y longitudinal)
VEJ

Ascitis en el abdomen inferior (A),


asumiendo la forma de la vejiga, que
presenta un pequeño tumor papilomatoso
como hallazgo incidental (flecha)
VEJ

Retención urinaria con una vejiga


distendida
hasta el máximo: Vejiga Neurogénica
Vejiga Vacía: en estado
vacío o casi vacío su
cúpula cae,
proporcionando
apariencia de tazón en
el US.
VEJ
RESIDUO

Orina Residual
después de una
micción completa
en cortes
transversal y
longitudinal
RESIDUO
MASA INTRACAVITARIA
•Hipoecoicas: - Coágulos Sanguíneos
- Sedimento Vesical
- Papiloma Vesical
- Carcinoma Polipoideo de la Vejiga
- Tumores Mesenquimales

•Hiperecoicas: - Catéter Urinario


- Coágulos Sanguíneos
- Tumor Polipoideo de la Vejiga
- Hiperplasia Prostática Benigna
- Lipoma, Fibroma, Mioma,
Hemangioma
- Ureterocele
- Artefactos

• Ecogénicas: - Cuerpos Extraños


A

VEJ
A. Coágulo vesical
(ecotextura parecida a un
tumor)

B
B. Después de varios cambios
de posición ya no se ve la masa,
probando que no es un tumor
VEJ real
A VEJ
VEJ

A. Gran coágulo sanguíneo polipoideo con aspecto de una masa


ecogénica
en el piso vesical

You might also like