You are on page 1of 2

2)

Reformas Reformas Administrativas Reformas económicas Reformas militares Expulsión de los


borbónicas de jesuitas
América
Objetivos Los reyes de la casa En el terreno La corona también A comienzos de
Borbón y sus ministros económico, las decidió reforzar el 1.767, Carlos III
llevaron adelante reformas buscaron sistema de defensa proclamó una
profundas reformas aumentar los ingresos de las colonias Pragmática sanción
administrativas y políticas de la corona. Años americanas, que que estableció la
en América. En materia después, en 1.778, se mostraba serias expulsión de la
territorial decidieron sanciono el Reglamento diferencias. compañía de Jesús
reorganizar los viejos Comercio Libre, que de los territorios del
virreinatos (Nueva habilitaba a catorce imperio español y la
España y Perú) y, para puertos españoles y confricación de
reducir su extensión diecinueve puertos todos sus bienes.
crearon tres grandes americanos a realizar
circunscripciones. actividades comerciales.
Estos cambios Por otra parte, sobre la
estructurales se base de la restauración
realizaron no solo con administrativa, se
propósitos defensivos estableció un nuevo
sino con la idea de régimen fiscal.
ponerse a tono con una
nueva concepción del
poder (más flexibles y
autónomo, por eso se
organizaron también
internamente los
gobiernos de América. En
1.763, el virrey de
México, marqués de
Croix, planificó el sistema
de Intendencias, que
quedó establecido por la
Real Ordenanza de
Intendencias, en 1.782.
Medidas En materia territorial Las reformas buscaron Por un lado, En primer lugar, los
implementadas decidieron reorganizar Aumentar los Ingresos incremento los Borbones eran
los viejos virreinatos de la Corona, mediante Contingentes de los partidarios de
(Nueva España y Perú) y, una mayor regimientos regalismo, Según el
para reducir su extensión, transferencia de regulares. Por el cual los monarcas
crearon tres grandes recursos desde América otro, levantó debían imponer su
circunscripciones: el a la metrópoli. Se fortalezas y fortines autoridad sobre el
virreinato de Nueva trataba de un modelo en zonas poder eclesiástico.
Granada (1.717) con según el cual España potencialmente Los jesuitas, que
capital en Santa Fe de debía abastecer de amenazadas. Otro hacían un voto de
Bogotá, que comprendía manufacturas a las punto importante, audiencia al pasado,
aproximadamente las colonias y está proveer fue la reorganización se oponían al
actuales repúblicas de a la metrópoli de y generalización del regalismo. En
Colombia y Ecuador; el materias primas. El sistema de milicias. segundo lugar, el
virreinato del Rio de la logro de estos objetivos Estás eran fuerzas éxito de las misiones
Plata (1.776) con Buenos requirió el reemplazo integrada por les permitió
2)

Aires como capital, que del sistema de flotas y vecinos, que tenían acumular a los
incluía a los actuales galeones, lento, y la obligación de jesuitas, un
países de Argentina, costoso, por otro más defender el territorio importante poder
Uruguay, Paraguay, eficiente. fue así como, en caso de ataques. político y económico
Bolivia, parte de Brasil y en 1731, se estableció Finalmente, se que era visto con
de Chile; y la el sistema de navíos de planificó la creación preocupación por la
comandancia General de registro, que autorizaba de una armada corona.
provincias internas a cualquier barco poderosa con barcos
(1.776) que abarcaban español a comerciar con construidos en
todos los territorios del las colonias, previo España.
norte de México. registro en la casa de
Además, se crearon sus contratación. Años
Capitanías Generales después, en 1778, se
(Chile, Venezuela, sancionó el reglamento
Guatemala, Cuba, Puerto de Comercio Libre, que
Rico y Luisana). En 1.782, habilitaba A 14 puertos
la ordenanza estableció la españoles y 19 puertos
creación de doce americanos a realizar
intendencias en México, actividades comerciales.
ocho en el Rio de la Plata, De este modo se
dos en Chile, ocho en estableció una relación
Perú, una en Cuba y otra más directa entre la
en Caracas. En muchas economía
ocasiones, los metropolitana y la
intendentes ejercieron colonial, y se lograba
algunas de las funciones abaratar las
de las Audiencias y de los importaciones europeas
virreyes. Además, se y aumentar su volumen.
aumento el control Por otra parte, sobre la
administrativo a través base de la
de los visitadores, reestructuración
quienes informaban al administrativa, se
rey acerca del estableció uno régimen
funcionamiento de los fiscal que permitió
virreinatos y aumentar
gobernaciones. considerablemente la
recaudación de
impuestos, en especial
de la alcabala, un
impuesto al comercio
sobre la venta de
bienes.

You might also like