You are on page 1of 78

Bienvenidos

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Repaso
(Antropometría)

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de © UNICEF/UNI343501/Pocaterra


lactancia – UNICEF | for every child
¿Cuál es la manera mas precisa de calcular el Z score?

a) Graficas

b) Calculador digital

c) Tablas

d) Perímetro braquial

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
¿Qué podemos determinar con el perímetro braquial en niñas y
niños de 6 a 59 meses?

a) Desnutrición Aguda Moderada o Severa

b) Edema

c) Desnutrición crónica

d) Anemia

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
¿Cuál es el punto de corte para Desnutrición Aguda Severa en niños
de 6 a 59 meses en PB?
a) 11 cm

b) 12,5 cm

c) 11,5 cm

d) 12 cm

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Atención nutricional en niños y niñas de 6 a 59 meses, mujeres
embarazadas y en periodo de lactancia
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de©lactancia
UNICEF/UNI343499/Pocaterra
© UNICEF/UNI343500/Pocaterra
– UNICEF | for every child
Agenda
• Explicar la suplementación con micronutrientes en niños, niñas,
mujeres embarazadas y en periodo de lactancia

• Tratamiento de la anemia en niños y niñas

• Protocolo de prevención Parasitosis

• Definiremos el tratamiento de la desnutrición aguda

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Manejo Preventivo
Parasitosis

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Helminto Grupo Poblacional Dosis
Niños en edad preescolar 12 Albendazol
meses a 23 meses 200 mg vía oral, dosis
única
Niños en edad preescolar 24 Albendazol
meses a 4 años 400 mg vía oral, dosis
A. Lumbricoides T. única
trichuria y Niños en edad escolar 5 a 14 años Albendazol
Uncinarias 400 mg vía oral, dosis
única
Poblacion de 15 años o mayores Albendazol
en riesgo (mujeres en edad fértil, 400 mg vía oral, dosis
gestantes en segundo y tercer única
trimestre de embarazo, lactantes)

World Health Organization WHO, Preventive chemotherapy to control soil-transmitted helminth infections in at-risk population groups, 2017

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
• Protocolo profiláctico.

• 1 día de intervalo entre la desparasitación y suplementación

• Tableta masticable *400mg

• Niños y niñas de 2 a 14 años. Gestantes (2T y 3T) y en lactancia.

• Tener en cuenta el criterio médico para desparasitación en


menores de 2 años

• Niños y niñas sin desnutrición aguda

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Suplementación con
micronutrientes

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Manejo profiláctico del déficit de
micronutrientes (Hambre Oculta)

Hb • Manejo profiláctico
• Suministro de micronutrientes en
polvo, 1 sobre diario durante 90 días.

>10g/dl • Receso de 3 meses y repite esquema


de 90 días.

Niños y niñas de 6 a 59 meses con


Peso adecuado para la Talla

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Diagnostico y tratamiento de
la Anemia ferropénica

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Anemia
• Según la OMS, la anemia es una condición en la cual el número de glóbulos
rojos o la concentración de la hemoglobina se encuentra reducida.

• La hemoglobina es necesaria para transportar el oxígeno, por tanto, si


existe dicha condición, habrá una capacidad disminuida de la sangre para
transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo.

• Es importante resaltar que entre las causas más comunes se encuentran las
deficiencias nutricionales, especialmente, la deficiencia de hierro, aunque
también pueden incurrir las deficiencias de ácido fólico y vitaminas B12 y
otras causas como las infecciones crónicas o agudas

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Concentraciones de hemoglobina para
diagnosticar anemia al nivel del mar (g/l) ±

Anemia
Población Sin anemia
Leve Moderada Grave
Niños de 6 a 59
110 o superior 100-109 70-99 menos de 70
meses de edad
Niños de 5 a 11
115 o superior 110-114 80-109 menos de 80
años de edad
Niños de 12 a 14
120 o superior 110-119 80-109 menos de 80
años de edad
Mujeres no
embarazadas
120 o superior 110-119 80-109 menos de 80
(15 años o
mayores)
Mujeres
110 o superior 100-109 70-99 menos de 70
embarazadas
Varones (15 años
130 o superior 100-129 80-109 menos de 80
o mayores)

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Concentraciones de hemoglobina para
diagnosticar anemia al nivel del mar (g/dl) ±

Anemia
Población Sin anemia
Leve Moderada Grave
Niños de 6 a 59
11 o superior 10-10,9 7-9,9 menos de 7
meses de edad
Niños de 5 a 11
11,5 o superior 11-11,4 8-10,9 menos de 8
años de edad
Niños de 12 a 14
12 o superior 11-11,9 8-10,9 menos de 8
años de edad
Mujeres no
embarazadas
12 o superior 11-11,9 8-10,9 menos de 8
(15 años o
mayores)
Mujeres
11 o superior 10-10,9 7-9,9 menos de 7
embarazadas
Varones (15 años
13 o superior 10-12,9 8-10,9 menos de 8
o mayores)

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Concentraciones de hemoglobina para
diagnosticar anemia al nivel del mar (g/dl) ±

Anemia
Población Sin anemia
Leve Moderada Grave
Niños de 6 a 59
11 o superior 10-10,9 7-9,9 menos de 7
meses de edad
Mujeres
11 o superior 10-10,9 7-9,9 menos de 7
embarazadas

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Ajustes de las concentraciones de hemoglobina medidas
en función de la altitud sobre el nivel del mar

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Grupos priorizados

Niños y niñas
• De 6 a 23 meses

Mujeres embarazadas

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Manejo del
Hemocue
301+

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Componentes

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Lancetas de seguridad de 2,25 mm

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Puesta en funcionamiento

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Medición

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Medición

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Medición

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Medición

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Medición

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Guía de solución de problemas

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Medición de la hemoglobina en
sangre capilar
Se realiza en los niños y niñas entre los 6
y 23 meses y madres embarazadas.
Uso de equipo portátil para el análisis
de concentración de hemoglobina
capilar (Hemocue)

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Manejo terapéutico de la anemia

• Manejo terapéutico.
Hb < • Manejo Hierro elemental
3mg/kg/día durante el mismo
tiempo que tardó en adecuar los

10g/dL niveles de Hb.


• Seguimiento mensual.

Niños y niñas de 6 a 59 meses sin


desnutrición aguda

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Concentración
Dosis por Kg al
Presentación de Hierro
dia
Elemental
Sulfato Ferroso 20% 15 mg/Kg

Gluconato Ferroso 12% 25 mg/Kg

Fumarato Ferroso 33% 9 mg/Kg

Lactato Ferroso 19% 16 mg/Kg

Cloruro Ferroso 28% 11 mg/Kg

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Suplementación a mujeres embarazadas y en
periodo de lactancia

• Medida profiláctica en la
prevención de
deficiencias de
micronutrientes y las
consecuencias en la
salud materno-infantil.
• 1 tableta/día desde le
primer día atención.
• Embarazadas y hasta el
6º mes de lactancia.

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Suplementación a mujeres embarazadas y en
periodo de lactancia

• Si a una mujer se le diagnostica anemia durante el


embarazo, su hierro elemental diario debe
aumentarse a 120 mg hasta que su concentración de
Hb aumente a la normalidad (Hb 110 g / L o más).
• Se recomienda realizar la prueba de hemoglobina de
manera mensual si tiene anemia moderada o leve.
• En los casos de encontrar anemia severa se debe
referir a valoración especializada en centros de III o
IV nivel.
• A partir de entonces, puede reanudar la dosis diaria
estándar de hierro prenatal para prevenir la
recurrencia de la anemia.
https://www.who.int/elena/titles/guidance_summaries/daily_iron_pregnancy/en/

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Recomendaciones para una dieta
rica en hierro

Hierro • Presente en alimentos de origen animal, se


encuentra en la mioglobina y la hemoglobina.
Se absorbe mejor y representa más de 1/3 del
hemo hierro absorbido.

Hierro no • Presente en alimentos de origen vegetal,


representa la mayor parte del hierro de la dieta.
Se absorbe peor ya que puede interaccionar con
hemo otros componentes de la dieta modificando su
absorción.

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Recomendaciones para una dieta
rica en hierro
• Incrementar la ingesta de alimentos ricos en hierro hemo: incluir una ración de carne, pescado o
aves en la comida principal.
• Reforzar el consumo de activadores de la absorción del hierro, especialmente en vegetarianos:
• Incluir una buena fuente de vitamina C en las comidas principales junto con la legumbre.
• Consumir vegetales crudos en ensaladas, como el tomate. - Reducir el consumo de inhibidores de
la absorción de hierro: Evitar el café, cacao y té con las comidas.
• Separada del aporte de lácteos de las comidas principales que aporten hierro.
• Controlar el consumo excesivo de alimentos muy ricos en fibra y limitar los suplementos de la
misma.
• Favorecer la ingesta de alimentos enriquecidos en hierro.

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
PREVENCIÓN, DETECCIÓN TEMPRANA Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN
AGUDA EN NIÑOS DE 0 A 59 MESES. CONTEXTO DE COVID-19

https://www.corecommitments.unicef.org/covid19db/UNICEF-WHO-Implementation-Guidance_Wasting-in-Children_COVID-19.pdf
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Comunitario PB
O Edema
Extramural Anamnesis

Evaluación y
detección de No
Casos

Equipos y Peso
Centro de Salud o condiciones de Talla
Si
de evaluación protección Edema
personal Anamnesis

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Tamizaje comunitario:
• ¿Cómo intervenir en la comunidad?
o Citas Programadas
o Visita Casa por Casas
o Búsqueda activa de casos

• ¿Cómo identificar el estado nutricional?


o Medición del PB – Uso de la Cinta MUAC con Sistema
Semáforo para la admisión niñas y niños de 6 a 59
meses

• ¿Quienes participan en la detección?


o Equipo de Salud Comunitario
o Trabajadores Comunitarios Entrenados
o Madres y Familia Entrenadas
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Interpretación del Perímetro Braquial:
Tipo de
Medida PB Estado General Escenario
manejo
Desnutrición
<12,5 cm - Sin
aguda
>11,6cm complicaciones
Moderada Ambulatorio
Sin Desnutrición
< 11,5 cm
complicaciones aguda Severa
Valoración
Con o Sin Desnutrición medica y
< 9 cm
Complicaciones aguda Severa decidir
referencia
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Criterios de definición de caso de
desnutrición aguda
• Edema leve (+): solo en pies.
• Edema moderado (++): compromete pies,
manos y parte inferior de piernas y brazos.
Prueba del • Edema severo (+++): se refiere al edema
edema generalizado que incluye pies, piernas, manos,
brazos y cara.

Criterio independiente de manejo de


desnutrición aguda severa

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Tamizaje Intramural:
• ¿Cómo intervenir en los centros de salud?
o Citas programadas

• ¿Cómo identificar el estado nutricional?


o Indicador peso para la talla en niños de 6 a 59 meses
o Perímetro braquial y presencia de edema

• ¿Quienes participan en la detección?


o Equipo de Salud Comunitario
o Trabajadores Comunitarios Entrenados

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Criterios de definición para
desnutrición aguda.
Niños y niñas 6 a 59 meses
• PB < 12.5cmo
• P/T < -2 DE o
• Edema bilateral
Niños y niñas < 6 meses
• P/E < -2 DE o
• P/T < -2 DE o
• Edema bilateral o
• Delgadez visible

Niños y niñas mayores de 6 meses con peso inferior a 4 Kg


Niños y niñas mayores de 6 meses con PB <9 cm

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Hallazgo al examen físico Manejo Ambulatorio Remisión a centro de mayor resolución
Leve (+) o moderado (++) al ingreso Severo (+++)
Edema Disminución del edema en los Inicio o aumento del edema en los
seguimientos seguimientos
Apetito Prueba positiva Prueba negativa
Fiebre: temperatura axilar
> 38 °C
Temperatura Normotérmico
Hipotermia: temperatura axilar
< 35,5 °C
Menor de 2 meses 60 resp/min o mas
Frecuencia Respiratoria Normal para la edad De 2 a 11 meses 50 resp/min o mas
De 12 meses a 5 años 40 resp/min o mas

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Hallazgo al examen Manejo Ambulatorio Remisión a centro de mayor resolución
físico
Riesgo de deshidratación
• Vomito
• Diarrea
No refiere diarrea ni vomito, • Prueba de apetito negativa
Estado de Hidratación recibe alimentos (prueba de Presentan signos de deshidratación o
apetito positiva) choque:
• Pulso radial débil o ausente
• Sin diuresis en las ultimas 6 horas
• Letárgico o inconsciente
Sin alteraciones o lesiones Lesiones extensas o con signos de
Piel
pequeñas infección
Estado de la Muy débil letárgico o inconsciente
Sin compromiso
consciencia Convulsiones

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Hallazgo al examen físico Manejo Ambulatorio Remisión a centro de mayor resolución
Oídos Normales Con signos de infección
Perdida o no aumento de peso en 3 semanas
consecutivas
Cambios de peso Aumento satisfactorio
No aplica en la primeras semanas de casos con
edema
> 4 g/dl sin signos de dificultad < 4 g/dl o < 6 g/dl con signos de dificultad
Hemoglobina
respiratoria. respiratoria
Glicemia Sin alteraciones < 54 mg/dl
• Menores de 6 meses con desnutrición aguda
Signos de gravedad Sin criterios de gravedad • Entre 6 y 59 meses con peso < 4kg
• Entre 6 y 59 meses con PB < 9 cm

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Preguntas Clave

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Preguntas Clave

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Preguntas Clave

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Escenario de manejo para
desnutrición aguda

Valoración Escenario
Prueba del
médica y de
apetito manejo
nutricional

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Prueba del apetito

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Niños y niñas de 6 a 59 meses con
desnutrición aguda moderada o
severa sin complicaciones médicas,
con edema leve o moderado y
prueba de apetito positiva

Manejo
ambulatorio

Ambulatorios
urbanos y rurales

85 – 90%

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Niños y niñas de 6 a 59 meses
 Desnutrición aguda moderada o severa
 Con complicaciones médicas
Niños o niñas menores de 6 meses
 Desnutrición aguda moderada o severa
Niños y niñas mayores de 6 meses con
peso inferior a 4kg
Niños y niñas mayores de 6 meses con
perímetro braquial inferior a 9 cm
Manejo intrahospitalario

Hospitales Tipo III y IV

10 – 15%

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
ELEMENTOS CLAVE DEL MANEJO AMBULATORIO

• Lactancia materna
• Suministro de la FTLC y abordaje deficiencias
Manejo nutricional micronutrientes
• Inicio de dieta familiar
• Seguimiento nutricional periódico

• Valoración médica periódica


• Manejo anticipado infecciones – en casos severos
Manejo médico •

Tratamiento antiparasitario/antimalárico
Vacunación

• Estimulación sensorio - motora


Intervenciones •

Promoción prácticas clave
Complementación alimentaria familiar
complementarias • Fortalecimiento de capacidades en agentes
comunitarios de salud

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Formula Plumpy'Nut® : Elementos por 92 g*
Energía 500 kcal Cobre 1,5 mg Vitamina B1 0,46 mg

Proteínas 12,8 g Hierro 10,3 mg Vitamina B2 1,5 mg

Lípidos 30,3 g Yodo 98 µg Vitamina B6 0,55 mg

Glúcidos 45 g Selenio 28 µg Vitamina B12 1,5 µg

Calcio 302 mg Sodio 165 mg Vitamina K 14,4 µg

Fósforo 343 mg Vitamina A 0,79 mg Biotina 56 µg

Potasio 1 171 mg Vitamina D 14 µg Acido fólico 184 µg

Magnesio 80 mg Vitamina E 18,4 mg Acido pantoténico 2,8 mg

Zinc 11,8 mg Vitamina C 46 mg Niacina 4,6 mg

No es necesaria la suplementación con micronutrientes


Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Manejo Nutricional

Estado Nutricional Tratamiento Seguimiento Entrega total


RUTF (FTLC) 1 sobre/día
Desnutrición Aguda Moderada Mensual 30 sobres

RUTF (FTLC) 2 sobres/día


Desnutrición Aguda Severa Quincenal 30 sobres

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Fase de transición

2 visitas consecutivas:
PB > 11,5 cm
P/T > -3
Sin edema

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Al mes:

Al día:

Al día:

Al día:

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Recomendaciones
Mensajes más importantes para los cuidadores:
1. Para los niños pequeños, ofrézcales leche materna antes de cada toma de
RUTF.

2. Si es posible, lave las manos y la cara de los niños con jabón antes de
alimentarlos.

3. Mantenga los alimentos limpios y cubiertos.

4. Cuando un niño o niña tiene diarrea, nunca deje de alimentarle. Dé más


comida y agua limpia.

5. Regresar al centro de salud cuando la condición o el apetito del niño se


deteriora.
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Recomendaciones
• El FTLC es un alimento y una medicina y no debe ser compartido.

• El FTLC es el único alimento que el niño necesita para recuperarse.

• Dar pequeñas comidas regulares de FTLC y animar al niño a comer


con frecuencia (8/día)

• Siempre ofrézcale al niño mucha agua limpia para beber mientras


come el FTLC.

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
TRATAMIENTO MÉDICO AMBULATORIO

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Egreso
2 visitas consecutivas:
PB > 12,5 cm
Niño o niña recuperado P/T > -2
Sin edema
Sin complicaciones
Niño o niña NO No cumple criterios de recuperación en 16
recuperado semanas
Abandono de Inasistencia por 2 controles consecutivos
tratamiento

Al alta se entrega una semana adicional de


RUTF, 1 sobre/día (7 sobres)
Y se inicia suplementación con LNS-MQ

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Criterios de referencia
• Aparición de complicaciones
• Prueba de apetito negativa
• No responder al tratamiento:
o Falta de aumento de peso (niños sin edema)
o Edema persistente.
o Aparición de edema
o Pérdida de Peso desde el ingreso al programa (niños sin edema).
o Pérdida de peso del 5% del peso corporal.
o Pérdida de peso por 2 visitas sucesivas

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Intervenciones complementarias a niños, niñas,
mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child
Gracias

Sesión 2 Atención nutricional en niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia – UNICEF | for every child

You might also like