You are on page 1of 1

EL BULLYING

INTRODUCCIÓN

Se puede deducir que el bullying es un acoso escolar o


intimidación. El concepto nos hace referencia a todo tipo
de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce
mayormente en escolares, los investigadores lo han
definido como una serie de amenazas hostiles, físicas o
verbales que se repiten, angustiando a la víctima y
estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su
acosador.

DESARROLLO

Los fenómenos de acoso escolar y ciber-acoso continúan preocupando a la sociedad en general, y


especialmente a la comunidad educativa, la cual se siente incapaz de
abordarlos por no contar con un sustento legal que le indique cómo detectar
el problema, qué hacer en esos casos y de qué manera sensibilizar a padres,
profesores y alumnos para prevenir la violencia escolar.

La detección del bullying es muy complicada ya que es muy frecuente que los
niños lo oculten en el ambiente familiar y no pidan ayuda a nadie de su
entorno. Por este motivo, sólo son detectados los casos que no se pueden
ocultar por la gravedad de las lesiones o de los síntomas. Para conseguirlo, los
profesores o los padres deben tratar de reconocer una serie de indicadores y
comportamientos que pueden llevar a la sospecha de un posible riesgo de maltrato o maltrato.

Las consecuencias afectan principalmente a la víctima, que puede tener fracaso escolar, niveles altos de
ansiedad, fobia a ir al colegio, insatisfacción y cambios de personalidad, pasando a convertirse en una
persona insegura, con baja autoestima. Si el acoso se intensifica, pueden desarrollarse síntomas de histeria
o depresión.

CONCLUSIONES

Se llega a determinar que en la unidad educativa en donde uno


se presente siempre existirá el bullying, algunos no se dan
cuenta de la acción que realizan y ya es lo más cotidiano para un
niño o joven estudiante, para poder evitar este suceso los
principales conductores son los padres y los profesores de los
aulas, quienes llegan a convivir un largo tiempo con los
estudiantes, deben conversar, apoyarlos, deben de informarse
bien del caso que podría estar sucediendo para así poder
ayudarlo.

You might also like