You are on page 1of 1

BULIMIA

En primer lugar, la bulimia, también conocida como bulimia nerviosa, es un trastorno

de la alimentación que se caracteriza por episodios de ingesta descontrolada y

desmesurada de alimentos. Generalmente, estos episodios vienen acompañados con una

posterior provocación de vómitos o consumo de laxantes para expulsar los alimentos del

cuerpo, y subsecuentes sentimientos de culpabilidad y de vergüenza. Debido a que no

ha podido determinarse una causa orgánica, se sostiene que la bulimia obedece, sobre

todo, a causas psicológicas. En segundo lujar Principalmente, se asocia las siguientes

causas: Personas con baja autoestima, hay varios factores que juegan un rol en el

desarrollo de una baja autoestima: crianza, el ambiente, dificultades sociales, eventos

traumáticos, exclusión social, rotura amorosa. Miedo a engordar, y poseer una imagen

corporal distorsionada, puede ser por neuroticismo, el perfeccionismo y la impulsividad,

Cultura de la delgadez: Es un factor cultural que comenzó a darse primero en el mundo

de la moda; pero luego se extendió a las figuras de televisión y cine, recientemente se ha

incrementado en las redes sociales. Historia de abuso o trauma o de experiencias muy

traumáticas, bullying, discriminación. Fuertes estados de ansiedad, puede ser por estrés

que puede resultar del trabajo, la escuela, una relación personal, preocupaciones

financieras, consumo de alcohol, drogas como la cocaína. Características de

personalidad de los pacientes: inmadurez, hipersensibilidad, impulsividad, baja

tolerancia a la frustración, tendencias obsesivo-compulsivas, inseguridad. Obsesión por

la comida de alto valor calórico y en prohibirse determinados alimentos hipercalóricos o

hacer dietas estrictas. Consumo de drogas puede ser por para aliviar el estrés emocional,

presión grupal. Los efectos de la bulimia están los problemas del corazón. Los latidos

del corazón de una persona con bulimia podrían ser irregulares. También el pulso y la

presión arterial podrían bajar, debilidad en el miocardio o insuficiencia cardiaca.

You might also like